› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
aranya escribió:@docobo , venía a expresar lo mismo que te han dicho. Puse más o menos lógicas porque me refería a las comisiones pero también al dinero en B.
slainvlc escribió:Desde luego, si entras en una tienda y son educados, hay un ambiente tranquilo y huele bien, como que pagar un poco mas no duele. Pero todo esto, es la opinion de cada uno, hay gente que simplemente le gusta comprar barato y apilar y puede que lo anterior le de igual. Hay tanto coleccionista diferente, que es normal que haya diferentes criterios de gente a la hora de comprar. Yo coincido con lo dicho, si tras mi interés en comprar algo, no obtengo respuesta, me busco la vida en otra tienda. Será por juegos...
odessa escribió:Puedes presentar una reclamacion. Si te presentas y pides el libro de reclamaciones se cagan, Y no te lo pueden negar, tengas o no razon, Es mas, si no te lo sacan y lo comunicas a la policia local, les cierran.
MyoCid escribió:Te flipas un poquito y lo del libro de reclamaciones ya pasó de moda, se le llaman hojas de reclamaciones
La mayoría de hojas de reclamaciones no llegan a nada porque son puras rabietas de consumidores que se piensan que en las tiendas los vendedores te tienen que chupar los pies cuando entras por la puerta.
Cuando trabajaba de madrugada en una copistería de 24h, me vino una pareja a revelar un carrete de fotos y como la maquina de revelar no funcionaba, me pusieron una reclamación les dije que estaba estropeada y que no podía hacer nada y ellos ofendidos (todo esto de madrugada).
También tenia una amiga que era muy de ir poniendo reclamaciones por cualquier tontería, como en una papelería por vender un boli que no escribía, en una pizzeria porque la masa no estaba bien hecha, pedir un café con leche en vaso y ponérselo en taza, etc... hasta que pasé de salir con ella porque era pasar vergüenza si o si.
Si el trato de una tienda no te gusta, pues no vuelves y punto, si son así con todo el mundo, el karma ya actuará.
aranya escribió:@Nuku nuku , muy importante lo que dices sobre la tienda de cómics. Nosotros los consumidores podemos hacer mucho, el pequeño comercio es empleo, mueve la economía, y da color a las calles.
Comprar todo a Amazon o Mercadona es enriquecer a 4 y destruir mucho empleo.
Si todos tuviéramos la mentalidad adecuada, habría mucha más oportunidad y dinero para todos.
Las grandes superficies o empresas van a acabar con todo.
aranya escribió:@MyoCid , pienso igual, yo incluso he visto poner hojas de reclamaciones y no llevarte tu copia para entregarla donde corresponde(que no recuerdo donde era, imagino oficina del consumidor), por lo que no sirve de absolutamente nada, o por lo menos así era antes.
Desde mi punto de vista hay algo mucho peor que un mal tendero, y es un mal cliente, y hay muchos, muchos mas malos clientes que malos tenderos.
Un saludo.
odessa escribió:Pues a la persona responsable le conviene que se la lleve. Si una inspeccion revisa el "libro de hojas de reclamaciones" (asi se llamaba lo que tenia en mi tienda hace 3 años, al menos en Andalucia), y ve que no se entrego la hoja del reclamante, mal asunto. Ademas las hojas estan numeradas y son revisadas todas las reclamaciones, lleguen o no a consumo.
Lo de reclamar por tonterias, pues depende, sera tonteria o no segun para quien. Eso le corresponde juzgarlo en consumo, que es o debe ser imparcial. y ofrecer dichas hojas, que ya estan pagadas, ademas de una obligacion que va con el puesto de trabajo, supone un minimo esfuerzo.
Tronak escribió:Pues no se, en todas las tiendas que he ido de retro me han atendido estupendamente. El Cex y sus disertaciones sobre la snes y la n64 es otra historia, pero alli uno va practicamente a reirse y a hacer alguna que otra compra no-retro
Super NES escribió:Cuestión técnico-comercial: En una tienda que venda juegos y consolas retro y/o actual:
1) ¿En los artículos nuevos tienen que estar las etiquetas con los precios?
2) ¿En los artículos retro (usados/segunda mano) tienen que estar las etiquetas con los precios?
De lo primero entiendo que si pero de lo segundo tengo dudas porque al ser artículo usado/segunda mano tal vez no. Al no saber, pregunto.
Y por último, ¿Los artículos de segunda mano comprados en un comercio tienen garantía?
newdreamer escribió:Me imagino al dueño de una tienda cuando ya bastantes veces le piden que le enseñen un juego y la gente como no está en el estado que le gusta, pasa, es decir de 100 veces que enseña un juego vende 2 o 3...
newdreamer escribió:También está el otro punto de vista.
Me imagino al dueño de una tienda cuando ya bastantes veces le piden que le enseñen un juego y la gente como no está en el estado que le gusta, pasa, es decir de 100 veces que enseña un juego vende 2 o 3...
newdreamer
aranya escribió:Hay gente que le gusta probarse ropa, aunque no vaya a comprar.
A nadie nos gusta que nos hagan perder el tiempo.
stormlord escribió:Por desgracia los clientes educados y ordenados son muy pocos, y como ya han dicho solo hay que ver como dejan las tiendas al final del día, hechas un desastre.
A mí muchas veces me cansa mirar juegos en los GAME, CASH, CEX y demás tiendas de segunda mano por la sencilla razón de que están colocados de mala manera, por los adultos que les da igual como dejar las cosas y por los niños que hacen lo mismo que sus padres y no tienen la educación de dejar las cosas donde y como estaban.
¿Tan jodidamente difícil es volver a colocar el maldito juego tal como estaba antes de tocarlo? No digo que lo pongan justo en el mismo hueco, pero al menos derecho y con la carátula hacia delante o como se tenga que ver.
A veces es flipante como lo dejan todo.
Cozumel escribió:«el cliente no tiene siempre la razón, el cliente siempre es un gilipollas».
FFantasy6 escribió:Las tiendas sin precio son lo peor, pero aún peor los que preguntas por algo y te dicen que no está en venta.
FFantasy6 escribió:Las tiendas sin precio son lo peor, pero aún peor las que preguntas por algo y te dicen que no está en venta.
miliko_one escribió:Una tienda está obligada a tener los PvP a la vista, sea retro o de camisas.
theelf escribió:Llevo vendiendo de cara al publico los ultimos 17 años, tuve una tienda fisica 9 años, hasta que decidi irme al online definitivamente. Tienda de comics adultos y videojuegos
En general, catalogo a los clientes en 4 tipos.. primero hablare de los tres mas comunes, estan los fijos, los habituales y los casuales. Eso desde el punto de vista de una pequeña tienda, no de un comercio estilo cash converter
Los fijos, son esos clientes q siempre vienen, que ya se saben el material que tienes, y que suelen quedarse charlando y compartiendo una tarde o mañana, y son aquellos que da gusto recivir. Son entendidos del tema
Normalmnente no hay q mostrarles nada, xq apenas pasan por la puerta lo comun es decirles "mira lo que tengo de nuevooo!!!!"
Este cliente siempre compra, no suele pedir consejos, si no mas bien, comparte informacion. Es un gusto poder hablar del negocio con el, y muchas veces se les pide consejos, y se les cuenta los pormenores de la tienda
Los habituales son aquellos clientes q vienen cada tanto, un par de veces al mes, charlas un rato con ellos, les muestras lo que tienes, y suelen comprar si encuentran algo que les guste
Suelen ser personas entendidas en el tema, o con conocimientos medios. Pide consejos, y comparte informacion. Si dice alguna sugerencia, se le escucha y se le comenta que es buena idea, y que lo pensare
Los casuales, son aquellos clientes nuevos, o que han venido alguna vez, pueden ser entendidos o no tener mucha idea, se identifican rapido si piden consejo, y suelen ser venta rapida
Regalos a amigos/familia, alguna cosa para iniciar coleccion, juegos concretos que les interesa etc etc
Este cliente es facil, entra por la puerta, y depende que pida o como lo pida, es facil saber que es lo que quiere y atenderlo. No siempre compra, pero en general algo se lleva
Luego esta el cuarto grupo.... son los tocapelotas y los gilipollas... dentro de este grupo se pueden encontrar a...
Los "entendidos" que vienen a dar la lata y contarte todo lo que "no" sabes
Los tiquismisquis que quieren saber si el manualcito tiene un dobles en la pagina 11... pero rara vez compran
Los que te vienen a dar consejos de como llevar o mejorar la tienda sin venir a cuento
Los que siempre NUNCA no les funcionan las cosas
Los que te dicen que ebay esta mas economico
Los que te dicen que ellos vendieron/compraron lo mismo a la mitad de precio el mes pasado
Los que luego de mostrarles todo dicen "ahh.. es que ahora recuerdo ya lo tengo en la coleccion"
Los que seguido a eso dicen "es que tengo una coleccion tan increible, que luego me olvido de lo que tengo"
y un largo etc etc que en mis 17 años de tener negocio he visto de todo
Este ultimo grupo no es que sea demasiado porcentaje de la clientela, pero son los que al final del dia, te acuerdas mas, porque molestan
Asi que yo atendia en tienda fisica de la siguiente manera, o sos de los tres primeros grupos, o paso de ti, hasta q me demuestres que eres de los tres primeros.
Si no, te tiras todo el dia aguantando tocapelotas y demases
Falkiño escribió:@MyoCid eso me pasa en una tienda en Tenerife que tienen el precio en uno de cada diez juegos retro de las vitrinas y debes hacer la cola del dependiente para que te mire el precio en el ordenador....
Andresmj escribió:Recuerdo una tienda de artículos antiguos (videojuegos incluidos) del centro de Sevilla, llamada Nostalgia. Ya está cerrada, normal. No tenían ni un solo precio puesto en sus productos. Entré solo una vez, y le pregunté al dependiente (dueño) por un Perfect Dark en cartucho suelto. Su respuesta: aquí no le ponemos precio a las cosas porque no queremos que tengan un precio fijo, me gusta más la charla con el cliente y negociar un precio. Es decir, necesito saber si te la puedo meter doblada o si sabes a cuanto se suele vende esto. Total, le dije: que va, que va, yo paso. Gracias.. Este mismo amiguete le quiso cobrar a un cliente 90€ por un Ghouls and Ghost de megadrive hace ya unos 4 años.
Andresmj escribió:Recuerdo una tienda de artículos antiguos (videojuegos incluidos) del centro de Sevilla, llamada Nostalgia. Ya está cerrada, normal. No tenían ni un solo precio puesto en sus productos. Entré solo una vez, y le pregunté al dependiente (dueño) por un Perfect Dark en cartucho suelto. Su respuesta: aquí no le ponemos precio a las cosas porque no queremos que tengan un precio fijo, me gusta más la charla con el cliente y negociar un precio. Es decir, necesito saber si te la puedo meter doblada o si sabes a cuanto se suele vende esto. Total, le dije: que va, que va, yo paso. Gracias.. Este mismo amiguete le quiso cobrar a un cliente 90€ por un Ghouls and Ghost de megadrive hace ya unos 4 años.