› Foros › Off-Topic › Miscelánea
redscare escribió:LLioncurt escribió:Joder, tremendo artículo de Echenique.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 00330.html
Si este tío estuviera al frente de Podemos, le votaba con los ojos cerrados.
Yo la verdad no voy a manifestaciones normalmente. Pero si conozco gente que no se pierde una. Y dicen que casi nunca se ve a nadie de Podemos por ningún lado. Mareas blancas, verdes, pensionistas... y a Podemos ni se le ve. Me da que pronto se han centrado nada mas que en captar votos, en "centrarse" y en si mismos. Así que me parece bastante irónico que Echenique acuse de "autorreferenciarse" a los demás. Y ya lo de Iglesias acusando de chantaje a los que piden unidad popular... eso no tiene nombre.
redscare escribió: Y ya lo de Iglesias acusando de chantaje a los que piden unidad popular... eso no tiene nombre.
[erick] escribió:Una cosa es la confluencia y otra son los mediocres que se quieren unir al carro y no saben como hacerlo, y me refiero a IU, gente de cuarta división como Talegón, o los de EQUO, estos últimos si bien tienen gente muy válida, nunca han sabido colocarse en primera fila y creo que su tiempo pasó y es un tiempo nuevo, creo que es injusto que se quieran colacar todos en primera fila que no les corresponde.
Darayabus escribió:Errejón el otro día siguiendo con el desprecio diciendo "que se queden con la izquierda"
duende escribió:Darayabus escribió:Errejón el otro día siguiendo con el desprecio diciendo "que se queden con la izquierda"
A mí Errejón me parece el mayor talento que tiene Podemos pero últimamente también ha entrado en el argumentario ese. Le recuerdo una entrevista (después de municipales y autonómicas) en las que reconocía que les fue mejor con las marcas blancas, confluencias etc. y que era algo que estudiar y analizar. Que no cerraba la puerta a una posible confluencia pero que por supuesto no sería una sopa de letras de partidos.
Tal y como se está planteando la confluencia nadie, creo, ha pedido suma de partidos, es que nadie. Ni dentro de los sectores de Podemos (Urbán y otra Eurodiputada que está cañón), ni Alberto Garzón, ni la gente esta que ha promovido la iniciativa. Se habla de una confluencia de gente, del partido que venga, no suma de partidos. Por eso me sorprende el cambio de Errejón y la forma de excusarse de que no quieren sopa de letras, cuando eso no ha estado encima de la mesa. Se cierran a confluencia porque "no queremos sopa de siglas",coño, pues propón tú algo que no sea una sopa de sigla. Si no lo haces es que quieres que la confluencia misma sea Podemos, vuestra marca, anteponeis la marca y la organización a la "unión popular" de la que tanto hablabais al principio. Se entendería si Podemos fuera la garantía de llevar a cabo esa confluencia, pero las últimas elecciones municipales y autonómicas probó que no.
Sinceramente que se dejen de excusa, lo que quieren ir es con su maquinaria de partido, que también es entendible porque es su proyecto personal al que no quieren renunciar y por el que han trabajado mucho durante un año y del que no quieren que nadie exterior se apropie. Se puede entender, pero que no estén buscando excusas para justificarse.
Esto a mí me recuerda a Apple haciendole cara a IBM y a Microsoft. Eran los malvados que controlaban todo y Apple era la libertad y la respuesta que atendía a las demandas reales de los usuarios, David contra Golliat, para al final se ha convertido en lo mismo que criticaba y algo además totalmente cerrado. Es ley de vida.
Newport escribió:Hay dos problemas compañero Duende, dos problemas que legitiman a Podemos para ir por libre. Uno es que Podemos viene a hablar de otra política donde los términos izquierda y derecha son pasados, y otra es que en política 1+1+1+1 no tiene porqué dar 4.
Errejón ha dicho "que se queden con la izquierda", porque Podemos ya ha barrido ese elemento de su discurso electoral. Lo de la izquierda y la derecha es un símbolo que beneficia al bipartidismo y no hace ningún favor a las fuerzas que quieren reformar y cambiar el sistema. Izquierda PSOE, derecha PP. Es jugar en su juego. Cuando quizás lo importante sea arriba y abajo, como se ha visto en esta crisis.
En política la suma de diferentes formaciones y asociaciones, no significa la suma de votos. No lo significa. Podemos lleva un discurso en contra del sistema creado en el 78 ¿y quiere confluir con IU? No tiene sentido. Podemos lleva un discurso donde la izquierda y derecha ha perdido legitimidad en el contexto sociopolítico actual ¿y esta gente sigue con lo de "bloque de izquierdas"?
Podemos ha concitado el apoyo de gente que había votado anteriormente a PSOE o PP. IU jamás conseguirá eso. Es estúpido ir con IU a ningún lado, porque no van a sumar nada con ellos en el barco. Podemos necesita mostrarse nuevo y sin ataduras patriarcalistas de ningún tipo. Ir con IU es hacer el idiota.
Carmena y Ada Colau han conseguido también el éxito, porque Podemos iba en esas planchas. Tampoco se olvide esto. Que ahí ha hecho mucho más Podemos, que IU seguro.
[erick] escribió:Una cosa es la confluencia y otra son los mediocres que se quieren unir al carro y no saben como hacerlo, y me refiero a IU, gente de cuarta división como Talegón, o los de EQUO, estos últimos si bien tienen gente muy válida, nunca han sabido colocarse en primera fila y creo que su tiempo pasó y es un tiempo nuevo, creo que es injusto que se quieran colacar todos en primera fila que no les corresponde.
pollasmon escribió:Imagino que lo tuyo es fanatismo absoluto ¿no? Porque todas las plataformas en común han barrido con la marca Podemos. El problema estriba en que antes Pablo Iglesias controlaba a las plataformas (ya que era puro marketing televisivo) pero las plataformas se han rebelado al entrar en las instituciones y tener ahora una arquitectura propia y ser autosuficientes... y va a surgir dentro de ellas un líder, que no será Pablo (porque entre otras cosas no les entusiasma que este señor controle todo e imponga a su nucleo duro, por no decir amiguetes). Y o mucho me equivoco o dicha figura acabará con Podemos.
Newport escribió:pollasmon escribió:Imagino que lo tuyo es fanatismo absoluto ¿no? Porque todas las plataformas en común han barrido con la marca Podemos. El problema estriba en que antes Pablo Iglesias controlaba a las plataformas (ya que era puro marketing televisivo) pero las plataformas se han rebelado al entrar en las instituciones y tener ahora una arquitectura propia y ser autosuficientes... y va a surgir dentro de ellas un líder, que no será Pablo (porque entre otras cosas no les entusiasma que este señor controle todo e imponga a su nucleo duro, por no decir amiguetes). Y o mucho me equivoco o dicha figura acabará con Podemos.
No tienes ni puta idea de nada y estás diciendo gilipolleces. Me da exactamente igual los calificativos que utilices contra mí o los quoteos tan esperpénticos como este que me dediques.
Ni te estás enterando en la noticia del ayuntamiento de Madrid aplicando la memoria histórica con la simbología franquista, ni te enteras aquí de quién es Pablo Iglesias, Podemos, la confluencia de partidos y asociaciones con la plataforma "en común" y demás.
Entiendo que quieras participar y dar tu opinión. A mí no me aburras
duende escribió:Sobre que Podemos ha sido más inteligente con el mensaje para no encasillarse en esa izquierda. Pues sí y no, eso depende de cómo tengan el día. El lenguaje a veces ha sido muy de esa izquierda ("régimen del 78", "razones políticas de ETA" por ej) que han ido eliminando porque sabían que les encasillaban ahí. Han dicho que no eran de izquierda ni de derechas pero la gente no te percibe por eso sino por lo que digas y hagas, y en eso Podemos está bien encasillado por la población, por mucho repetir que no hay izquierda o derecha no cambia la percepcción de la gente.
Newport escribió:duende escribió:Sobre que Podemos ha sido más inteligente con el mensaje para no encasillarse en esa izquierda. Pues sí y no, eso depende de cómo tengan el día. El lenguaje a veces ha sido muy de esa izquierda ("régimen del 78", "razones políticas de ETA" por ej) que han ido eliminando porque sabían que les encasillaban ahí. Han dicho que no eran de izquierda ni de derechas pero la gente no te percibe por eso sino por lo que digas y hagas, y en eso Podemos está bien encasillado por la población, por mucho repetir que no hay izquierda o derecha no cambia la percepcción de la gente.
No nos vamos a poner deacuerdo. Pero en referencia a esto, eso de "mensajes de la izquierda" es decir insensateces. Que una banda terrorista tiene razones políticas para actuar, es de una lógica aplastante, por eso mismo se llama "banda terrorista" no organización mafiosa o banda de delincuentes. Lo del "régimen del 78" es otra lógica ya que así se denomina al sistema democrático que se creó después de la transición española y que acabó constituyendo una oligarquía de partidos dentro de un sistema monárquico parlamentario.
duende escribió:Newport escribió:duende escribió:Sobre que Podemos ha sido más inteligente con el mensaje para no encasillarse en esa izquierda. Pues sí y no, eso depende de cómo tengan el día. El lenguaje a veces ha sido muy de esa izquierda ("régimen del 78", "razones políticas de ETA" por ej) que han ido eliminando porque sabían que les encasillaban ahí. Han dicho que no eran de izquierda ni de derechas pero la gente no te percibe por eso sino por lo que digas y hagas, y en eso Podemos está bien encasillado por la población, por mucho repetir que no hay izquierda o derecha no cambia la percepcción de la gente.
No nos vamos a poner deacuerdo. Pero en referencia a esto, eso de "mensajes de la izquierda" es decir insensateces. Que una banda terrorista tiene razones políticas para actuar, es de una lógica aplastante, por eso mismo se llama "banda terrorista" no organización mafiosa o banda de delincuentes. Lo del "régimen del 78" es otra lógica ya que así se denomina al sistema democrático que se creó después de la transición española y que acabó constituyendo una oligarquía de partidos dentro de un sistema monárquico parlamentario.
Vale, no nos vamos a poner de acuerdo y mejor no seguir por ahí porque se va a desviar el hilo.
Personalmente, afirmar que asesinatos de inocentes tienen razones políticas, cuando en muchas ocasiones se demostró que eran actos totalmente iracionales y que eran el fruto de jóvenes que estaban siendo utilizados alimentados con odio y con poca o nula racionalidad política. Me parece de todo menos lógico, porque ahí el acto ejecutor de matar no tiene razón política por mucho que a nivel superior y estrategico sí. Podrás argumentar desde el punto de vista semantico que es una condicion necesaria las razones politicas para denominar a algo terrorismo, pero en el lenguaje de la gente normal, en un pais que ha sufrido terrorismo, eso chirría. Si quieres en un departamento de ciencia politica podemos usar esos términos, pero a nivel de comunicación es una torpeza, y más si te quieres presentar como que no estás en esa izquierda.
Sobre el régimen del 78, practicamente lo mismo. En teoría política es válido ese término, en la vida real "régimen" tiene claras connotaciones dictatoriales. No lo recoge el diccionario en sus acepcciones pero por ejemplo en inglés y en francés sí es oficialmente esa definición, dictuadura, no en español por alguna razón que no se recoge en la RAE. Pero en la gente de la calle, régimen es dictadura, y para la gente que ha pasado una dictadura y una transición con sus aciertos y sus defectos, eso también chirría. Sobre que es una oligarquía de partidos, pues como en el resto de Europa, no ha sido una cosa de España, después del muro de berlín es lo que se hizo en Europa, presentar esos dos ejes como opciones votables democraticamente teniendo la opcion socialdemocrata como la light de la desaparecida comunista. Pero repito que no es sólo España. Por cierto, Podemos ha retirado de su discurso ese término ya, así que a nivel de comunicación saben que les encasillaban. Y a estas alturas no es posible educar y hacer pedagogia para que la gente cambie sus términos.
Newport escribió:Una banda terrorista utiliza el terror para conseguir sus fínes políticos y ahí entran todos los asesinatos indiscriminados o las víctimas que fueron víctimas por estar en el momento adecuado en el sitio menos adecuado. En la Segunda Guerra Mundial los aliados mataron a muchos inocentes y jamás he leído que nadie deslegitime la lucha de los aliados. En la Segunda Guerra Mundial los aliados apresaron y torturaron alemanes y jamás he leído que nadie deslegitime su lucha aunque cometieran crímenes contra la humanidad por torturar a personas que estaban a su mando. Por eso se dice que utilizan el terror, porque obviamente el terror es "irracional" e "ilógico".
Podemos no ha quitado de su discurso ese término. Es que eso es falso. Un régimen es un sistema de gobierno que rige un país. Habrás escuchado miles de veces hablar a periodistas españoles de "nuestro régimen de libertades", "tenemos un régimen monárquico" o "este régimen democrático". Por lo tanto eso de régimen=dictadura será tu interpretación.
Darayabus escribió:
Pero si resulta que en IU son todos, absolutamente todos unos mediocres, Talegón (que a mí no me gusta un pelo ojo) más de lo mismo, los de EQUO, que resulta que son cuatro gatos a los que no merece la pena ni tenerles en cuenta y así seguimos ad infinitum, al final la confluencia es Pablo Iglesias con...... ¿Pablo Iglesias?
Seguimos entendiendo esto como el fútbol, que gane mi equipo y al resto que les den.
No me gusta un pelo la deriva que está tomando Podemos últimamente, con PIT haciendo y deshaciendo a su antojo y transformando lo que decían que era la herramienta fundamental del cambio en un partido tradicional con algún que otro tic propio de la casta que tanto criticaba. Listas plancha, se acabó lo de escuchar a las bases, desprecio y arrogancia con todos los que discrepan, Errejón el otro día siguiendo con el desprecio diciendo "que se queden con la izquierda" en referencia al proyecto de unión popular de Ahora en Común. Sinceramente no se a qué están jugando y cada día los entiendo menos.
Por cierto, ahora parece que ya no quieren reestructurar la deuda:
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 44332.html
[erick] escribió:Darayabus escribió:
Pero si resulta que en IU son todos, absolutamente todos unos mediocres, Talegón (que a mí no me gusta un pelo ojo) más de lo mismo, los de EQUO, que resulta que son cuatro gatos a los que no merece la pena ni tenerles en cuenta y así seguimos ad infinitum, al final la confluencia es Pablo Iglesias con...... ¿Pablo Iglesias?
Seguimos entendiendo esto como el fútbol, que gane mi equipo y al resto que les den.
No me gusta un pelo la deriva que está tomando Podemos últimamente, con PIT haciendo y deshaciendo a su antojo y transformando lo que decían que era la herramienta fundamental del cambio en un partido tradicional con algún que otro tic propio de la casta que tanto criticaba. Listas plancha, se acabó lo de escuchar a las bases, desprecio y arrogancia con todos los que discrepan, Errejón el otro día siguiendo con el desprecio diciendo "que se queden con la izquierda" en referencia al proyecto de unión popular de Ahora en Común. Sinceramente no se a qué están jugando y cada día los entiendo menos.
Por cierto, ahora parece que ya no quieren reestructurar la deuda:
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 44332.html
Podemos ha elegido una forma de presentarse a las elecciones, una minoría no está de acuerdo, los que creen que no han sido colocados en la posición que creen merecer, y en algunos casos lo merecen, y unos cuantos de fuera, en algunos casos gente de mucha valía y en otros mediocres como la talegón, que no la quieren ni en el psoe, y entre ellos IU que es una basura polítca que está a punto de desaparecer porque lleva legislaturas y más legislaturas sin hacer NADA, Monedero era asesor y se fue de puro aburrimiento.
Estoy de acuerdo que hay que abrir Podemos, pero no a cualquier precio y no a cualquiera. Mientras Podemos no cuente con una infraestructura de control a nivel nacional no puede arriesgarse a que entre cualquiera. La mayoria de la gente de Podemos ha votado el actual sistema, si hablamos de democracia, la mayoria, alrededor del 75% es mayoria brutal.
Las candidaturas de confluencia funcionaron muy bien en las ciudades, pero no estamos preparados para que se haga efectivo a nivel nacional.
Newport escribió:Lo de la izquierda y la derecha es un símbolo que beneficia al bipartidismo y no hace ningún favor a las fuerzas que quieren reformar y cambiar el sistema. Izquierda PSOE, derecha PP. Es jugar en su juego. Cuando quizás lo importante sea arriba y abajo, como se ha visto en esta crisis.