Carrefour y El Corte Inglés podrían eliminar una paga extra para empleados

1, 2, 3
Lo triste es que pretendan repercutir las perdidas en los empleados y esa sea su justificacion, cuando en las epocas buenas no repercutían esos ingresos extra.

Mi novia trabaja en Carrefour y es lo que faltaba ya.
Garranegra escribió:El mayor problema que están sufriendo al menos el corte ingles, es la competencia brutal de empresas como el grupo Inditex y sus productos made in mano de obra esclava, de forma que si se coge y se obliga a esta empresa a no poder ajustarse a las condiciones que se le están presentando, automáticamente echaran gente a la calle, o cerraran, echando aun mas gente.
Creo que la solución a esto, pasa por controlar a estas competencias, o si no que la gente vaya a comprarles XD , pero eso de obligar a pagar X, sin pararse a pensar cual es el problema de fondo, es simplemente una irresponsabilidad.
La riqueza se debe repartir, pero antes de eso, se tiene que utilizar el cerebro, y poner las medidas oportunas para poderlas llevar acabo.


Perdon? Los mismos hindus que fabrican para zara lo hacen para el Corte .
El problema del Corte es el mismo que cualquier empresaurio español , querer ganar mas con menos .
Dfx escribió:Lo triste es que pretendan repercutir las perdidas en los empleados y esa sea su justificacion, cuando en las epocas buenas no repercutían esos ingresos extra.

Mi novia trabaja en Carrefour y es lo que faltaba ya.
esa es la cuestión, seria licito que en epoca de vacas flacas y para proteger a la empresa el trabajador cediese algo si luego cuando hay bonanza tb se repercutiese en el trabajador.

pero España en pleno boom eramos el hazmereir de Europa por ser mileuristas.

por tanto el problema de españa no son los sueldos ya que en pleno boom eran una basura. Y lo que se esta haciendo es una estafa.

Para directivos si hay dinero en cambio.

Ademas si segun el PP españa ya esta bien, ¿porque es necesario este tipo de medidas?
¿Y que van a hacer los empleados? ¿Esta vez harán huelga o seguirán echarandole la culpa de sus desgracias a los clientes por ir a comprar los domingos?
BeRReKà escribió:¿Y que van a hacer los empleados? ¿Esta vez harán huelga o seguirán echarandole la culpa de sus desgracias a los clientes por ir a comprar los domingos?


Que facil es jugar con las castañas de los demás.

Esto es un injusticia de las gordas, pero los afectados harán o no huelga dependiendo de como vean el percal, pero son sus garbanzos no los de los comentaristas de sillón.... es fácil decirle a otro que se tire del trampolín.
pemagiar escribió:
BeRReKà escribió:¿Y que van a hacer los empleados? ¿Esta vez harán huelga o seguirán echarandole la culpa de sus desgracias a los clientes por ir a comprar los domingos?


Que facil es jugar con las castañas de los demás.

Esto es un injusticia de las gordas, pero los afectados harán o no huelga dependiendo de como vean el percal, pero son sus garbanzos no los de los comentaristas de sillón.... es fácil decirle a otro que se tire del trampolín.


Facil no, no es tan facil hacerlo siendo constructivo, de todas formas alguien se lo va a decir, los trabajadores de carrefour no sé, pero pocos hay que sean tan de sillon y se hayan tirado menos del trampolin que los del eci.

Joder esqué solo no habiendo ido a comprar los domingos creo que ya he hecho más cosas yo por ellos que ellos mismos (que sus sindicatos estoy segurisimo, que son para darles de comer a parte).
Si que pobrecito Carrefour, q en vez de ganar tropecientos mil millones al año va a ganar tropecientos mil millones menos uno y claro hay que paliar esas pérdidas como sea y que se hace, pues...Robar la plusvalía del trabajador, nada nuevo bajo el sol.
BeRReKà escribió:
pemagiar escribió:
BeRReKà escribió:¿Y que van a hacer los empleados? ¿Esta vez harán huelga o seguirán echarandole la culpa de sus desgracias a los clientes por ir a comprar los domingos?


Que facil es jugar con las castañas de los demás.

Esto es un injusticia de las gordas, pero los afectados harán o no huelga dependiendo de como vean el percal, pero son sus garbanzos no los de los comentaristas de sillón.... es fácil decirle a otro que se tire del trampolín.


Facil no, no es tan facil hacerlo siendo constructivo, de todas formas alguien se lo va a decir, los trabajadores de carrefour no sé, pero pocos hay que sean tan de sillon y se hayan tirado menos del trampolin que los del eci.

Joder esqué solo no habiendo ido a comprar los domingos creo que ya he hecho más cosas yo por ellos que ellos mismos (que sus sindicatos estoy segurisimo, que son para darles de comer a parte).


Pero hablas conociendo exactamente que ellos (los trabajadores) se los tocan y pasan de hacer nada al respecto?, yo del carrefour recuerdo no se si hará un año o dos tuvieron alguna movida y huelga, pero no se como acabó al final, pero vamos igual piensas que es hacer huelga y ya está,
- Joder Ramon que fácil era, nosotros sin hacer huelga y resulta que si haces huelga al día siguiente te doblan el sueldo,
- Si? y cuanto.
- Exactamente esto
Imagen
Yo no recuerdo ni una sola huelga en eci en toda su historia ¡pero esqué ni en una huelga general!
Gurlukovich escribió:Si es trabajo de los empresarios el sacarle provecho al trabajo de los trabajadores, como estructurarlos, que retribución ha de pagarse en ese puesto y la cantidad necesaria de ellos es una decisión empresarial, no una cuestión de distribuir castigos


No de distribuir castigos, pero sí de tomar responsabilidades. Si ha habido una bajada de ventas y de beneficios la responsabilidad es de los directivos... y ahí también ruedan cabezas. Quitarle una parte del sueldo al trabajador no responde a una restructuración, cambio de estrategia, cambio de política laboral... ni nada por el estilo. Es única y sencillamente reducir costes laborales de forma momentanea para presentar unas cuentas más cuadradas y que así los accionistas no se alarmen, para que así ciertos directivos no sufran reducción de sueldo, bonos, o pierdan su puesto de trabajo. Es una reacción jerarquica, donde cada parte busca su propio interés y eso acaba por afectar al interés del más débil, que es el trabajador.

Mientras ECI centra su estrategia en dar calidad al cliente y estar a su servicio, mientras no afecte a la calidad del servicio no creo que se preocupen mucho de los trabajadores (además que tienen una cierta fama de trepas), y Carrefour nunca se ha tenido por una empresa con unas condiciones laborales envidiables, más bien lo contrario, personal temporal y con pocas ganas, no creo que la clientela vaya a importarles un poco más de apretar tuercas.


Eso puede ser en época de bonanzas, hoy en día cuando estamos todos metidos en el ajo la gente sí está más concienciada con esas cosas. ECI y Carrefour emplean a muchísimas personas por lo que mucha gente tiene un familiar, amigo o conocido que trabaja o trabajaba para ellos, la gente ya ve que las condiciones laborales que se daban ahí pueden tocarles a ellos mismos o les toca a alguien cercano. De todas formas las empresas tienen la responsabilidad -que no la obligación- de ser un buen "ciudadano" (http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabi ... orporativa). Están para ganar dinero, sí, pero en ese proceso tienen una responsabildad para con la sociedad como empleador.
(mensaje borrado)
Muy inteligente, para reactivar el consumo lo mejor es hacer que la gente cobre menos.
Karma??

Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés, ingresa en urgencias
http://www.elconfidencial.com/empresas/ ... as_189584/
duende escribió:No de distribuir castigos, pero sí de tomar responsabilidades. Si ha habido una bajada de ventas y de beneficios la responsabilidad es de los directivos... y ahí también ruedan cabezas. Quitarle una parte del sueldo al trabajador no responde a una restructuración, cambio de estrategia, cambio de política laboral... ni nada por el estilo. Es única y sencillamente reducir costes laborales de forma momentanea para presentar unas cuentas más cuadradas y que así los accionistas no se alarmen, para que así ciertos directivos no sufran reducción de sueldo, bonos, o pierdan su puesto de trabajo. Es una reacción jerarquica, donde cada parte busca su propio interés y eso acaba por afectar al interés del más débil, que es el trabajador.

Pero a ver, ¿cuanto tiempo van a poder trampear con eso? Además que los inversores no son gilipollas y los resultados no es lo único que se mira. Si están cayendo los ingresos se ve, si están vendiendo el patrimonio de la empresa se ve, y además se puede comparar con los números de competidores.

Por no decir que si los jefes son unos inútiles que van a acabar llevando la empresa a la ruina, que te larguen a tiempo para buscar otro sitio en vez de cuando se vaya todo al carajo (pudiendo ni cobrar varios meses, que no se alargue el proceso y con muchos más competidores para encontrar trabajo pronto).
Aquí en México aún no está tan mafiosa la cosa pero para allá vamos con este Presidente y la actricilla de su mujer que según ganó más que los actores hoollywoodenses y puede darse el lujo de comprar casas de 7 millones de dólares por hacer porquerías de telenovelas y calendarios de semiencuere.

Increíble que suceda esto en España. La voracidad de los políticos (que son quienes permiten y propician esto) no tiene límites alrededor del mundo. Cuánta razón tienen los anarquistas. Qué tristeza. [snif]

Saludos.
Que coña es esta de que el dueño de la empresa puede hacer lo que le salga de los huevos??, UNA POYA AMIGO que luego, adivina quien paga los ERES de ese hijo puta derrochador mal gestionador. (Me refiero a los que son unos hijos de puta, luego están los que lo hacen bien, pero aun así, con este gobierno y estos bancos.., no pueden levantar cabeza y despiden a la gente con lagrimas en los ojos y después de quitarse caprichos)

Como ya he dicho muchas veces, te puede costar un currante 1€/h que si no vendes, no vas a contratar, así de simple.
Quien consume en un país desarrollado?, la clase media. Que se necesita para consumir?, dinerito. De donde sale del dinerito?, del salario. Por lo tanto, con tanta falta de horas de trabajo, hay que repartir las que hay y subir los sueldos.

Por mucha reforma que se haga, por mucha mierda que metan al trabajador, aunque le costase 0 al empresario, estamos en España, no tenemos recursos, nos dedicamos a mejorar objetos y a dar servicio, osea, CONSUMO puro y duro. Si la gente no tiene para gastar en la tienda, el país se hunde porque no hay petroleo/gas/diamante/oro...., el único bien que tiene el país, es la fuerza de trabajo, y con esto, tienes 2 opciones:

Ser China ; Muy atractivo para los empresarios, inviable..., tarde o temprano (mas tarde que temprano xD), los chinos, serán conscientes del poder que tienen y reclamaran sus derechos al gobierno, veremos cuando tenga que empezar a dar servicio social en condiciones donde queda China. En España, ya hemos probado el estado del bienestar..., tu crees que los españoles quieren una China aquí???

Subir los sueldos e invertir en I+D, no queda otra xD. Con sueldos bajos, no hay consumo, no hay España. Esto se puede mirar desde donde se quiera, pero es así.


P.D Si tu como empresario, le pagas una miseria a tu trabajador, este no va a poder consumir en otro comercio/negocio. Al no consumir, el otro empresario, vende menos y por lo tanto, paga menos, al final resulta que el que deja de vender eres tu.


P.D2 Subida de sueldos + Bajada de Horas + Subida del IRPF + Bajada del IVA.. (Un país como España, sin apenas un tejido industrial competente, pasa por estas medidas si o si, porque, no puede crear horas nuevas de trabajo). También se podría legalizar la hierba y la prostitución (A ver, son medidas extremas, pero señores, este es un país sin tejido industrial, sin recursos y sin I+D, ya me diréis si alguien tiene una solución que no sea una reforma que estire la crisis otros 20 años). También podemos hacer como Suiza y volvernos un paraíso fiscal y vivir de las rentas . Bajada de horas o prohibición EXPRESA de realizar cualquier hora extra en cualquier empresa sea legal, o no, las horas que falten se deben de cubrir con otro contrato.
SMaSeR escribió:
P.D2 Subida de sueldos + Bajada de Horas + Subida del IRPF + Bajada del IVA..


Vamos a analizar lo que implica eso. Subida de costes salariales (subida de precio a los productos nacionales) + reducción de la producción nacional + segunda subida de costes salariales (o reducción del poder de compra de los trabajadores) + reducción de precios a los productos extranjeros = se nos comen los chinos y los alemanes, no se vende ni un silbato made in Spain.
Ya vale ¿no? Los empresarios hacen lo que les da la gana.
jas1 escribió:Brotes verdes.



raices vigorosas.... [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Empleado contento = empleado que rinde.

La premisa básica de cualquier empresario con dos dedos de luces y que muchos no logran entender.

Un saludo
ocihc escribió:Empleado contento = empleado que rinde.

La premisa básica de cualquier empresario con dos dedos de luces y que muchos no logran entender.

Un saludo


Todo dicho
ocihc escribió:Empleado contento = empleado que rinde.

La premisa básica de cualquier empresario con dos dedos de luces y que muchos no logran entender.

Un saludo


Lástima que el capitalismo es un sistema que no atiende a la lógica.
No voy a entrar a fondo en el tema pero España no es sitio para hablar del capitalismo, de hecho los paises donde mejor les ha ido con este es en los que si se tiene en cuenta el bienestar del empleado, el darle capacidad para promocionar aun empezando de currito etc.
Gurlukovich escribió:
SMaSeR escribió:
P.D2 Subida de sueldos + Bajada de Horas + Subida del IRPF + Bajada del IVA..


Vamos a analizar lo que implica eso. Subida de costes salariales (subida de precio a los productos nacionales) + reducción de la producción nacional + segunda subida de costes salariales (o reducción del poder de compra de los trabajadores) + reducción de precios a los productos extranjeros = se nos comen los chinos y los alemanes, no se vende ni un silbato made in Spain.

Y como es que a otros paises que si toman esas medidas les va mejor que a los chinos y los alemanes?
No les pueden denunciar por incumplir el contrato?
Kachral escribió:No les pueden denunciar por incumplir el contrato?


La reforma laboral del PP les ampara.



Muchos hablan de Alemania o China, pero la verdad es que estas medidas de ahogo se han tomado con anterioridad en Grecia y todos sabemos como les va.
dani_el escribió:
Gurlukovich escribió:
SMaSeR escribió:
P.D2 Subida de sueldos + Bajada de Horas + Subida del IRPF + Bajada del IVA..


Vamos a analizar lo que implica eso. Subida de costes salariales (subida de precio a los productos nacionales) + reducción de la producción nacional + segunda subida de costes salariales (o reducción del poder de compra de los trabajadores) + reducción de precios a los productos extranjeros = se nos comen los chinos y los alemanes, no se vende ni un silbato made in Spain.

Y como es que a otros paises que si toman esas medidas les va mejor que a los chinos y los alemanes?


¿Qué paises son esos?
jorcoval escribió:Quitar una "paga extra" no es otra cosa que reducir lo que una persona cobra por su trabajo. No es un regalo de la empresa, se lo ha ganado el trabajador.


Esto.

Parece que no nos damos cuenta, pero la mal llamada paga extra es parte del trabajo.
DJ Deu escribió:
ocihc escribió:Empleado contento = empleado que rinde.

La premisa básica de cualquier empresario con dos dedos de luces y que muchos no logran entender.

Un saludo


Lástima que el capitalismo es un sistema que no atiende a la lógica.


La lógica de estos empresaurios es: 8% menos de facturación = 1 comilona menos de esas nuestras de 1.500€ = necesito bajarles los salarios a los empleados como sea.
Gurlukovich escribió:
¿Qué paises son esos?



En la propia Suiza que tanto te gusta.

Compara su salario medio con el salario medio español que defiendes reducir.
Compara sus gastos en educacion sanidad etc con los de españa que quieres rebajar.

Y no veo que el tener salarios mas dignos les este haciendo incapaces de competir y de llevar una buena vida y se les esten comiendo los chinos.

En cambio mira a Grecia, han tomado antes que nosotros todas estas medidas y estan aun mas hundidos en la miseria.
yo se que toda medida de recorte es dolorosa, pero es mejor eliminar una paga extra a cada uno que eliminar puestos de trabajo.
En la mayoría de las empresas cada vez se trabaja más,uno hace el trabajo de 2 y te putean con los horarios,y encima te pagan menos...y el coste de la vida sube.
Pues en el hospital donde trabaja mi pareja les quieres recortar las pagas extras a la mitad, asi que creo que no se salva ninguna empresa de esta mierda.
Gurlukovich escribió:
SMaSeR escribió:
P.D2 Subida de sueldos + Bajada de Horas + Subida del IRPF + Bajada del IVA..


Vamos a analizar lo que implica eso. Subida de costes salariales (subida de precio a los productos nacionales) + reducción de la producción nacional + segunda subida de costes salariales (o reducción del poder de compra de los trabajadores) + reducción de precios a los productos extranjeros = se nos comen los chinos y los alemanes, no se vende ni un silbato made in Spain.


Bajándote los sueldos sigues sin poder competir con China como ya se ha demostrado, se nos comen actualmente porque venden lo mismo que nosotros, mano de obra barata.
Y perdona, las exportaciones, actualmente, ya están paradas xD. Es que me lo pintas como si estuviésemos bien y lo que yo propongo fuese una locura... xD.

La cruda realidad, es que ya hemos probado a darle a los empresarios todo el poder y a bajar los sueldos hasta el suelo, y vamos peor.., se sigue sin vender un silbato made in Spain actualmente.


Como ya he dicho, cualquier recorte en los sueldos repercute directamente en el consumo y por lo tanto, contribuye en realidad al empeoramiento de la situación de nuestro país, como ya se ha visto y se esta viendo. Podéis decir misa, pero, en España, si el currante no cobra bien, no tiene confianza, y no consume, por lo tanto, otro empresario no vende producto, una espiral que arrastra todo mientras no se cambie el poder adquisitivo al lado del que consume.

Pero bueno, que estas medidas, llegaran por cojones, ya no les queda nada mas que probar que subir los sueldos, todo lo demás, ha fracasado increíblemente. + Deuda publica + Paro + Desigualdad que nunca tenemos actualmente, con medidas opresoras contra el trabajador, que pierde confianza y poder adquisitivo, y deja de comprar automáticamente, esto se traduce en negocios que echan el cierre uno detrás de otro.
Gurlukovich escribió:
SMaSeR escribió:
P.D2 Subida de sueldos + Bajada de Horas + Subida del IRPF + Bajada del IVA..


Vamos a analizar lo que implica eso. Subida de costes salariales (subida de precio a los productos nacionales) + reducción de la producción nacional + segunda subida de costes salariales (o reducción del poder de compra de los trabajadores) + reducción de precios a los productos extranjeros = se nos comen los chinos y los alemanes, no se vende ni un silbato made in Spain.

Bajar las horas no tiene por qué implicar una reducción en la producción nacional, y esto es especialmente cierto si hablamos de uno de los países donde mayor es la jornada laboral y más parados existen.
SMaSeR escribió:
Gurlukovich escribió:
SMaSeR escribió:
P.D2 Subida de sueldos + Bajada de Horas + Subida del IRPF + Bajada del IVA..


Vamos a analizar lo que implica eso. Subida de costes salariales (subida de precio a los productos nacionales) + reducción de la producción nacional + segunda subida de costes salariales (o reducción del poder de compra de los trabajadores) + reducción de precios a los productos extranjeros = se nos comen los chinos y los alemanes, no se vende ni un silbato made in Spain.


Bajándote los sueldos sigues sin poder competir con China como ya se ha demostrado, se nos comen actualmente porque venden lo mismo que nosotros, mano de obra barata.
Y perdona, las exportaciones, actualmente, ya están paradas xD. Es que me lo pintas como si estuviésemos bien y lo que yo propongo fuese una locura... xD.

La cruda realidad, es que ya hemos probado a darle a los empresarios todo el poder y a bajar los sueldos hasta el suelo, y vamos peor.., se sigue sin vender un silbato made in Spain actualmente.


Como ya he dicho, cualquier recorte en los sueldos repercute directamente en el consumo y por lo tanto, contribuye en realidad al empeoramiento de la situación de nuestro país, como ya se ha visto y se esta viendo. Podéis decir misa, pero, en España, si el currante no cobra bien, no tiene confianza, y no consume, por lo tanto, otro empresario no vende producto, una espiral que arrastra todo mientras no se cambie el poder adquisitivo al lado del que consume.

Pero bueno, que estas medidas, llegaran por cojones, ya no les queda nada mas que probar que subir los sueldos, todo lo demás, ha fracasado increíblemente. + Deuda publica + Paro + Desigualdad que nunca tenemos actualmente, con medidas opresoras contra el trabajador, que pierde confianza y poder adquisitivo, y deja de comprar automáticamente, esto se traduce en negocios que echan el cierre uno detrás de otro.



Mariano eso no lo entiende, asi nos va...
Poco a poco los empresarios, gracias a la reforma laboral de Rajoy, van empobreciendo cada vez más el pais, todo a costa de su cuenta de resultados, es terrible que no se den cuenta de que todos estamos conectados economicamente y que se les volverá en su contra.
[erick] escribió:Poco a poco los empresarios, gracias a la reforma laboral de Rajoy, van empobreciendo cada vez más el pais, todo a costa de su cuenta de resultados, es terrible que no se den cuenta de que todos estamos conectados economicamente y que se les volverá en su contra.

Capitaneanos gran erick [tadoramo]
Yo he estado trabajando un tiempo en ECI y es de los sitios más lamentables y despreciables en temas de competición por ventas/comisiones. Imagino que ahora la cosa debe ser peor y más si le quitan una paga extra.

Gracias Mariano.
Y mientras media España haciendo horas extras por un tubo , ilegales además , en lugar de contratar peña . En mi empresa llevamos desde agosto a 2 horas extras diarias porque no les sale del nabo pillar peña aun viendo que hay mas jaleo.....tengo a los chiquillos que llevo reventados a cargar diariamente mas de 10000 kilos
En otros comercios ya nos hicieron eso el año pasado... Y no gozabamos de 4 pagas
ivan016 escribió:En otros comercios ya nos hicieron eso el año pasado... Y no gozabamos de 4 pagas

Que gozar ni que gozar. Las pagas extras son parte del sueldo, asi que les están bajando el sueldo por la puta cara. Las pagas extra no son un regalo.
Ya llegó la navidad al Corte Inglés!!

Y ahora no se os olvide hacer todas vuestras compras en estos sitios, que les salga gratis sus atropellos a los trabajadores...
dani_el escribió:En la propia Suiza que tanto te gusta.

Compara su salario medio con el salario medio español que defiendes reducir.
Compara sus gastos en educacion sanidad etc con los de españa que quieres rebajar.

Y no veo que el tener salarios mas dignos les este haciendo incapaces de competir y de llevar una buena vida y se les esten comiendo los chinos.

En cambio mira a Grecia, han tomado antes que nosotros todas estas medidas y estan aun mas hundidos en la miseria.

Suiza? Si lo primero que hicieron con la crisis fue subir el IVA, no hay salario mínimo, el despido es libre y sin coste. Ah, y las pagas en Suiza son 13, una extra menos que en España. Vaya ejemplo.

En Suiza no subieron los salarios y la economía funcionó, los trabajadores suizos (y extranjeros), muy cualificados y trabajando en empresas con mucha inversión produjeron muchos más productos usando menos recursos y mano de obra a precios y calidad competitivos mundialmente, y esa mejora de la productividad llevo a una mejora de los salarios. Esto se ha de hacer en ese orden correcto, si lo haces al revés es cuando se te comen los chinos.

SMaSeR escribió:Bajándote los sueldos sigues sin poder competir con China como ya se ha demostrado, se nos comen actualmente porque venden lo mismo que nosotros, mano de obra barata.
Y perdona, las exportaciones, actualmente, ya están paradas xD. Es que me lo pintas como si estuviésemos bien y lo que yo propongo fuese una locura... xD.

Pero subiendo el sueldo a la mano de obra no la conviertes en mano de obra de calidad, solo la encareces. Lo que has de mejorar es tanto la formación de los trabajadores como la estructura de las empresas para que sean tan eficientes como sea posible, la subida de sueldos ya vendrá sola (conforme se reducen los costes).
Y no hablaba de exportaciones sino de importaciones, si en España se produce menos, encareces los costes con mas sueldo e impuestos a empresas y trabajdores españoles y además bajas los impuestos a los productos extranjero, los chinos y los alemanes se van a hartar a vendernos y nosotros no vamos a recuperarnos una mierda.

La cruda realidad, es que ya hemos probado a darle a los empresarios todo el poder y a bajar los sueldos hasta el suelo, y vamos peor.., se sigue sin vender un silbato made in Spain actualmente

Que va, el poder se lo hemos dado todo a Mariano. Normal que no vendamos un silbato. Y espera, que viene Podemos pidiendo aun más poder para ellos.


Como ya he dicho, cualquier recorte en los sueldos repercute directamente en el consumo y por lo tanto, contribuye en realidad al empeoramiento de la situación de nuestro país, como ya se ha visto y se esta viendo. Podéis decir misa, pero, en España, si el currante no cobra bien, no tiene confianza, y no consume, por lo tanto, otro empresario no vende producto, una espiral que arrastra todo mientras no se cambie el poder adquisitivo al lado del que consume.

¿Y las subidas de precios no repercuten directamente en el consumo? El poder adquisitivo de puede mejorar de dos maneras, pagando más el trabajador o bajando el precio de lo que compra, y ese es el camino correcto, porque a la larga te permitirá hacer ambas cosas (el trabajador pagará menos y cobrará más por poder venderse a más gente.

Pero bueno, que estas medidas, llegaran por cojones, ya no les queda nada mas que probar que subir los sueldos, todo lo demás, ha fracasado increíblemente. + Deuda publica + Paro + Desigualdad que nunca tenemos actualmente, con medidas opresoras contra el trabajador, que pierde confianza y poder adquisitivo, y deja de comprar automáticamente, esto se traduce en negocios que echan el cierre uno detrás de otro.

Lo que yo digo no lo hemos probado realmente, se han bajado precios vía salarios, con lo que el comprador local se ha quedado como estaba o peor, y aunque vendamos fuera más no puede trasladarse a los salarios, porque entonces subirían los costes de nuevo y los precios y nos quedamos como estábamos.


Coño, mira que es fácil la economía y como se complica la vida el personal con ideología barata.

Armin Tamzarian escribió:Bajar las horas no tiene por qué implicar una reducción en la producción nacional, y esto es especialmente cierto si hablamos de uno de los países donde mayor es la jornada laboral y más parados existen.

Probablemente si que lo implica, pero aunque no fuera así, tampoco va a aumentarla, que es lo que hay que hacer si queremos que los españoles tengan más cosas (sean más ricos).
Gurlukovich escribió:
dani_el escribió:En la propia Suiza que tanto te gusta.

Compara su salario medio con el salario medio español que defiendes reducir.
Compara sus gastos en educacion sanidad etc con los de españa que quieres rebajar.

Y no veo que el tener salarios mas dignos les este haciendo incapaces de competir y de llevar una buena vida y se les esten comiendo los chinos.

En cambio mira a Grecia, han tomado antes que nosotros todas estas medidas y estan aun mas hundidos en la miseria.

Suiza? Si lo primero que hicieron con la crisis fue subir el IVA, no hay salario mínimo, el despido es libre y sin coste. Ah, y las pagas en Suiza son 13, una extra menos que en España. Vaya ejemplo.

En Suiza no subieron los salarios y la economía funcionó, los trabajadores suizos (y extranjeros), muy cualificados y trabajando en empresas con mucha inversión produjeron muchos más productos usando menos recursos y mano de obra a precios y calidad competitivos mundialmente, y esa mejora de la productividad llevo a una mejora de los salarios. Esto se ha de hacer en ese orden correcto, si lo haces al revés es cuando se te comen los chinos.


No he dicho nada de tod oeso que te has puesto a hablar. Que como sabes estoy muy en contra.

Hablo de que decias de que como los productos alemanes y chinos son mas baratos tenemos que bajarnos el salario porque es la unica forma de ganar en productividad.

Y te he dado el ejemplo de Suiza, un pais con unos salarios medios casi 10 veces mayores al nuestro que no pierden en esa competitividad al parecer. Por lo que obviamente el secreto de una buena economia no esta en salarios de esclavo, debe de ser otra cosa. Vamos he dicho suiza porque se que te gusta. Pero sabes que me hubiera gustado decir uno de mis queridos paises del norte de europa con buenos salarios, gran intervencion estatal y grandes gastos sociales del estado, que tambien viven muy bien hoy en dia.
Gurlukovich escribió:Probablemente si que lo implica, pero aunque no fuera así, tampoco va a aumentarla, que es lo que hay que hacer si queremos que los españoles tengan más cosas (sean más ricos).

Y si queremos que los españoles dispongan de una mejor calidad de vida (que es algo que a menudo tiene que ver con la cantidad de horas de ocio) entonces tendremos que repartir el trabajo que ya existe, independientemente de que busquemos modos de ser más eficientes o de encontrar modos de producir cosas de mayor valor. ¿Qué sentido tiene tener a un cuarto de la población cobrando prestaciones y subsidios? ¿No estaríamos mejor, los parados y los currantes, repartiendo el trabajo existente?

Gurlukovich escribió:Suiza? Si lo primero que hicieron con la crisis fue subir el IVA, no hay salario mínimo, el despido es libre y sin coste. Ah, y las pagas en Suiza son 13, una extra menos que en España. Vaya ejemplo.

¿Qué importancia tiene el número de pagas? Vamos, yo siempre he negociado mi salario en bruto anual, y en los convenios se hace del mismo modo.

¿A cuánto y cuánto han subido el IVA en Suiza? Cuéntalo todo, ¿no?
La misma pena me dan que la que dimos los funcionarios cuando nos quitaron la paga extra el año pasado.
No generalizo pero en el corte ingles se piensan muchos trabajadores que descienden del Cid campeador y todavía te miran por encima del hombro .
Lo de que los funcionarios no trabajan es como los extranjeros que piensan que España es toros ,siesta y feria.
Sendoko escribió:La misma pena me dan que la que dimos los funcionarios cuando nos quitaron la paga extra el año pasado.
No generalizo pero en el corte ingles se piensan muchos trabajadores que descienden del Cid campeador y todavía te miran por encima del hombro .
Lo de que los funcionarios no trabajan es como los extranjeros que piensan que España es toros ,siesta y feria.

Y eso viene porque...
DJ Deu escribió:
ocihc escribió:Empleado contento = empleado que rinde.

La premisa básica de cualquier empresario con dos dedos de luces y que muchos no logran entender.

Un saludo


Lástima que el capitalismo es un sistema que no atiende a la lógica.




Curiosamente quien descubrió y aplicó dicho principio por primera vez fue Henry Ford. De sobra está decir que su éxito fue brutal y absoluto.

Saludos.
117 respuestas
1, 2, 3