› Foros › Off-Topic › Miscelánea
La reforma laboral ha permitido que algunas empresas puedan ajustar los salarios a la marcha de sus cuentas. Este es el caso de Carrefour y El Corte Inglés, ya que los gigantes de la distribución podrían llegar a eliminar una de las pagas extras que perciben los empleados tras la firma del convenio propuesto por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged).
Según han asegurado en varias ocasiones los sindicatos, estas son algunas de las propuestas iniciales que la patronal de grandes almacenes configuró en 2013 para el convenio que tendrá una vigencia de cuatro años, hasta 2016, según recogieron distintos medios en 2013.
Además de la congelación de la antiguedad y salarial, Anged propuso en el convenio el incremento de la jornada laboral al pasar de las actuales 1.770 horas anuales a 1.826,27 horas, lo que supone, según las mismas fuentes, una carga de trabajo mayor con igual o menor salario. A ello se suma el establecimiento de calendarios mensuales con posibilidad añadida de ser susceptibles de de cambios durante el mes, lo que se traduce en una "ruptura absoluta" con cualquier criterio de conciliación.
Sobre la eliminación de una de las cuatro pagas extraordinarias, la última propuesta de Anged, que integra a grupos como El Corte Inglés, Ikea, Cortefiel, C&A, Carrefour, Alcampo y Leroy Merlin, entre otros, es esta reducción salarial de una sola vez o en dieciseis plazos. "Pretenden que los márgenes de los beneficios empresariales perdidos por el descenso del consumo recaigan sobre las condiciones laborales de sus plantillas", señalaron las mismas fuentes, que añadieron que "las empresas deben aceptar que en la actual coyuntura económica no pueden pretender seguir teniendo beneficios en las cuentas de resultados equiparables a las épocas de bonanza y que esos márgenes los consoliden con los salarios de sus plantillas".
REDUCCIÓN DE UN 7,8% EN LAS VENTAS CON RESPECTO A 2011
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas del comercio al por menor bajaron el pasado mes de noviembre un 7,8% en relación a igual mes de 2011, moderando en seis décimas la caída interanual que experimentaron en octubre (-8,4%), un mes después de la entrada en vigor de la subida del IVA. Con el descenso interanual de noviembre, el comercio minorista acumula ya 29 meses consecutivos de caída de sus ventas. En los once primeros meses de 2012, el sector ha reducido un 6,4% sus ventas en comparación con el mismo periodo de 2011.
Por modos de distribución, todos ellos recortaron sus ventas. El mayor descenso de las ventas lo registraron las pequeñas cadenas (-11%), seguidas de las empresas unilocalizadas (-9,9%), las grandes superficies (-9,7%) y las grandes cadenas, que redujeron su facturación un 2,7%.
Leer más: Carrefour y El Corte Inglés podrían eliminar una paga extra para empleados - Bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias/puls ... v55Cs4SIZG
funcionario79 Hace 9 horas
4 pagas extras? que les quiten 3 y ya estaran como los funcionarios...
lugares2007
lugares2007 Hace 4 horas
@funcionario79 En ECI no nos tocamos las narices como haceis los funcionarios
Otro
OtroHace 4 horas
Tpm!!!,
lugares2007
lugares2007 Hace 3 horas
@Otro La tuya majete, al menos nosotros producimos para que la empresa siga, con vosotros hay que estar vendiendo deuda para poder pagaros a fin de mes, no sois ni productivos
don pelayo escribió:Me han encantado los comentarios finales. Sobre todo lo de que los funcionarios no producen. Claro, el estado de bienestar es gratis. Y los sueldos de los funcionarios se van íntegros a la cuenta de ahorro...
En fin, sobre la noticia en sí qué decir... Me pregunto si los sueldos de los directivos se ven afectados...
jorcoval escribió:El que hable de que le retiren a un trabajador una "paga extra" como si esa paga fuese un regalo de la empresa o no tiene ni puta idea o es un hijo de puta.
Porque estos trabajadores, al igual que yo, tienen un contrato de X horas al año, por Y euros brutos. Lo que hace un Y/X euros por hora de trabajo.
Y punto.
Quitar una "paga extra" no es otra cosa que reducir lo que una persona cobra por su trabajo. No es un regalo de la empresa, se lo ha ganado el trabajador.
No entraré en si se debe reducir el salario para la viabilidad.
Solo en la percepción de muchas personas que, interesada o estúpidamente, hablan de las "extras" como si fuesen regalos del cielo. Y no.
el paro no les importa una mierda. de hecho les viene hasta bien, lo único que les importa es que los 4 de siempre puedan forrarse aun mas rapido.seaman escribió:Sitios donde no comprar. Cada día la lista aumenta más.
Yo es que de verdad, no se como se espera que el paro disminuya si la gente trabaja cada vez más y tiene menos dinero.
amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de recortar y explotar cuando tienen beneficios.
amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de recortar y explotar cuando tienen beneficios.
Patchanka escribió:No he leído lo que sale en el link, pero... por que el texto copiado hace referencia a 2013 en el futuro? Y dice que las ventas han bajado "respecto al mismo periodo de 2011"?
O es que ese es un texto del 2012 y lo están poniendo ahora sólo para joder.
jas1 escribió:el paro no les importa una mierda. de hecho les viene hasta bien, lo único que les importa es que los 4 de siempre puedan forrarse aun mas rapido.seaman escribió:Sitios donde no comprar. Cada día la lista aumenta más.
Yo es que de verdad, no se como se espera que el paro disminuya si la gente trabaja cada vez más y tiene menos dinero.
Plantearos una cosa, los presicios no bajan, se aumenta la exportacion, tenoms mas turistas que nunca en la historia que se dejan mas dinero que nunca, internamente los precios son como en europa pero trabaja muy poca gente explotada y cobrando una miseria, ¿quien se queda ese dinero que no se reparte entre los trabajadores? La crisis les ha venido al pelo para poder rebajar salarios y aumentar horas.
Solo han bajado el costo de producir en mano de obra pero no el precio final de las cosas. La diferencia a la buchaca!!!!
Dreamcast2004 escribió:Es que esto que van a implantar, es el convenio para el periodo 2013-2016 y como de costumbre van con un retraso de la ostia; por las diferencias abismales entre patronal y trabajadores
amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de recortar y explotar cuando tienen beneficios.
angelillo732 escribió:amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de recortar y explotar cuando tienen beneficios.
Cada año tienen que tener más beneficios, si no es así, toman medidas como estas por que entienden que la empresa está en negativo.
Eso si, luego si la empresa quiebra, el dueño está hiperforrado y los altos cargos no tienen problema en trabajar para otras empresas y cobrar una pasta, el puteado es el trabajador.
Es un absurdo más del capitalismo..¿Que no gano más cada año? No puede ser, a recortar.
jorcoval escribió:El que hable de que le retiren a un trabajador una "paga extra" como si esa paga fuese un regalo de la empresa o no tiene ni puta idea o es un hijo de puta.
Porque estos trabajadores, al igual que yo, tienen un contrato de X horas al año, por Y euros brutos. Lo que hace un Y/X euros por hora de trabajo.
Y punto.
Quitar una "paga extra" no es otra cosa que reducir lo que una persona cobra por su trabajo. No es un regalo de la empresa, se lo ha ganado el trabajador.
No entraré en si se debe reducir el salario para la viabilidad.
Solo en la percepción de muchas personas que, interesada o estúpidamente, hablan de las "extras" como si fuesen regalos del cielo. Y no.
angelillo732 escribió:Si pero si el estado mete mano, se considera falta de libertad. Mira hasta donde llega el tema, el dueño de Inditex es de los más ricos, pero sus trabajadores tienen un convenio de mierda, curran muchas horas y cobran casi los mínimos, todo es permisión y está claro que el que tiene dinero vale más que el que no. No veo manera posible de arreglar esto.
amchacon escribió:angelillo732 escribió:Si pero si el estado mete mano, se considera falta de libertad. Mira hasta donde llega el tema, el dueño de Inditex es de los más ricos, pero sus trabajadores tienen un convenio de mierda, curran muchas horas y cobran casi los mínimos, todo es permisión y está claro que el que tiene dinero vale más que el que no. No veo manera posible de arreglar esto.
Evidentemente quieren defender lo suyo![]()
El día que llegue la renta básica le daran palo a estos sinverguenzas, si tu empleados pierden el miedo a perder el empleo. ¿Como los dominas?
amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de recortar y explotar cuando tienen beneficios.
Gurlukovich escribió:amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de recortar y explotar cuando tienen beneficios.
Si te apetece leer un rato...
http://juanramonrallo.com/2011/06/¿por ... -forrando/
Gurlukovich escribió:amchacon escribió:Yo no entiendo la manía de recortar y explotar cuando tienen beneficios.
Si te apetece leer un rato...
http://juanramonrallo.com/2011/06/¿por ... -forrando/
Ainhoa Says:
mayo 30th, 2014 a las 14:59
Para Jorge Pérez Montes: Por favor, le ruego que no le de ideas al gobierno de poner límites a los emprendedores. Lo mismo le digo a Fernando, déjese de proponer salarios de 30.000! La gran tragedia de la clase media es creer que todos tenemos o podemos llegar a ricos. No. Los empresarios necesitamos trabajadores y si es por poco dinero, mejor, mejor, mejor. Mire, yo no tengo la culpa de que haya gente a la que no le alcance el sueldo. Las empresas se hicieron para ganar dinero, para generar riqueza a los empresarios. Los trabajadores con dinero para pagar un pisito y lo básico tienen suficiente. Si ni siquiera viajando aprenden cultura! Estoy encantada de haberme encontrado este articulo del señor Rallo que no conocía porque me ha dado un gran alivio a la conciencia. Yo arriesgué un dinero en montar esta empresa para hacerme rica no para convertirme en hermanita de la caridad. Si a la gente no le alcanza el sueldo que se organice mejor. Yo no tengo la culpa tampoco de que haya tanto paro porque al flexibilizar la contratación laboral vimos el cielo. O me va a decir que usted lo iba a desaprovechar? Yo tomo del sistema lo que me conviene y si el gobierno lo ha puesto a huevo no será para que lo aprovechen solo sus amigos mas cercanos o las grandes empresas, no? Recuerden todos que los grandes alguna vez fueron chicos. Yo tengo que rentabilizar mi dinero como sea y los negocios no tiene alma. Asi que no me van a hacer sentir mal con sus comentarios. Gracias señor Rallo! Usted es la inspiración que necesitaba para seguir adelante!
Gurlukovich escribió:Yo os pongo la explicación, si no queréis entenderlo y seguís pensando que lo que han de hacer las empresas es "dar trabajo", sugiero prohibir el uso de ordenadores y sustituirlos por bloc y boli y de excavadoras y sustituirlas por cucharas, así tendríamos pleno empleo.
AngelCaido escribió:El que no lo quiere entender eres tu, solo hay que leer los comentarios para ver como lo aplica realmente cada empresario y como dice uno en otro comentario, no habria problema si no fuera que el despido sea sustituido en poco tiempo por un nuevo trabajo y asi no afectar al consumo.
Tu fabricas productos o servicios que necesitan ser consumidos, si tu ayudas a bajar el consumo en despedir para aumentar tus beneficios aunque la situacion laboral actual no es la idonea para crear nuevos empleos, es pan para hoy y hambre para mañana del empresario, ya que solo esta tirando piedras sobre su propio tejado.
Mientras el paro no baje y la situacion laboral no se normalice, el articulo que has puesto no tiene por donde cogerse en la situacion actual.
Gurlukovich escribió:AngelCaido escribió:El que no lo quiere entender eres tu, solo hay que leer los comentarios para ver como lo aplica realmente cada empresario y como dice uno en otro comentario, no habria problema si no fuera que el despido sea sustituido en poco tiempo por un nuevo trabajo y asi no afectar al consumo.
Tu fabricas productos o servicios que necesitan ser consumidos, si tu ayudas a bajar el consumo en despedir para aumentar tus beneficios aunque la situacion laboral actual no es la idonea para crear nuevos empleos, es pan para hoy y hambre para mañana del empresario, ya que solo esta tirando piedras sobre su propio tejado.
Mientras el paro no baje y la situacion laboral no se normalice, el articulo que has puesto no tiene por donde cogerse en la situacion actual.
La situación actual no va resolverse porque las empresas que hay producen cosas que no necesitamos de la época de la burbuja, ni hay capital ahorrado para empezar nuevos proyectos. Productos que nadie quiere fabricados por trabajadores que no son por tanto necesarios en esa línea productiva, malgastando recursos necesarios en productos que no lo son. Son lo que se debe ahorrar para empezar nuevos proyectos que la gente sí quiera comprar.
Y poco importa lo que piensa realmente el "malvado empresario", lo importante es que está haciendo un papel, crear recursos que crea que la gente va a querer economizando los recursos disponibles. Si acierta ganará dinero, si se equivoca lo perderá y deberá dejar de malgastar esos recursos. Nadie sabe que va a querer la gente y es la única manera de descubrirlo.
Por ultimo, perder dinero no quiere decir no tener beneficios, puedes tener beneficio y estar perdiendo dinero, si has tenido que invertir un millón de euros y consigues unos beneficios de 30.000€, mientras la mayoría de las compañías con un millón de euros invertidos ganan 50.000€, deberías haber invertido ese millón en esas compañías, ellos están empleando mejor esos recursos. Deberías replantearte que y como estas produciendo.
Kurace escribió:Pero se te olvida una cosa: una empresa no es nada no sin el empresario, sino SIN EL EMPLEADO. Porque salvo en ocasiones especiales, el empresario no tiene ni puñetera idea de cómo se hacen ciertas cosas de negocio (ejemplo las consultorías informáticas).
Y lo que se hace es bajar sueldos, aumentar horas de trabajo, despedir a gente...mano de obra barata...que luego pasará factura, cuando nadie pueda contratar los productos/servicios...tendrán que despedir a más gente...y es una espiral difícil de parar. Hay que ver dónde está el fallo.
Ah, y eso de que digan "hay que emprender", está muy bien quien quiera arriesgar su dinero...pero ¿con cuál? Si no tienes...no puedes emprender. Y en este país, para montar una empresa hay muuuuuuuuuchas trabas, que en otros países, ya la montas en menos de 24 horas. También esos emprendedores han tenido que cerrar en esta crisis el negocio. Algunos porque no eran buenos, otros sí lo eran, pero han tenido más pérdidas que ganancias y no han podido asumir...así que...
duende escribió:ACCIONISTAS - DIRECTIVOS - TRABAJADORES
Gurlukovich, sabes perfectamente lo que impulsa estos recortes de plantilla y eliminacion de paga extra. Que es que hay que satisfacer a los accionistas, que estan acostumbrados a unos dividendos y que no quieren verlos reducidos. Los directivos son los que dirigen la empresa y tienen que satisfacer a esos accionistas, y cobran en base a los resultados que ofrecen, sus puestos de trabajo tambien depende de ello. Por lo que si el directivo -que es el que dirige la empresa- ve que ha habido un descenso de beneficios y va a tener que presentarle a sus accionistas unas cuentas peores que las del anyo pasado... su puesto esta en juego, y que hace? pues todo tipo de triquinuelas para cuadrar las cuentas, por lo que busca rascar quitandole a la parte mas debil, que es el trabajador.
Al final aqui cada uno piensa en lo suyo y en su puesto de trabajo. Los directivos no son el empresario capitalista, es un trabajador en una posicion de gestion que se debe a sus accionistas. En este caso han hecho mal su trabajo y lo quieren seguir haciendo mal intentando compensar sus cagadas quitandole a los mas debiles, el trabajador de base. La empresa puede tener beneficios, pero para el duenyo de las acciones de la empresa, al accionariado, si ve reducido sus dividendos, si ve reducido el valor de sus acciones... es que la companyia esta yendo peor porque ellos estan perdiendo valor, da igual que la empresa este en beneficios.
Por cierto, esto me acuerdo que ya ocurrio hace un anyo o dos en el Fnac o Mediamarkt (no recuerdo ahora), y de la mala imagen que se estaba dando con la noticia, tuvieron que recular. Por lo que eso que dice tu articulo de que a los consumidores les da igual de como se hacen o se venden los productos, no es cierto. Puede ser en epocca de bonanza, pero ahora que estamos metidos todos en el ajo la gente esta mas concienciada que nunca. Una noticia como esta le puede hacer perder a la empresa muchisimo mas dinero que el que supuestamente se ahorran en esa paga extra que quieren quitar.
dark argus escribió:yo tengo sobre unos 15 años cotizados y a dia de hoy no he recibido en mi vida una paga extraordinaria.![]()
cobrando 13 pagas al año tampoco esta tan mal,lo malo es que tienes la costumbre de las 14 pagas y eso jode.
un saludo.
KAISER-77 escribió:dark argus escribió:yo tengo sobre unos 15 años cotizados y a dia de hoy no he recibido en mi vida una paga extraordinaria.![]()
cobrando 13 pagas al año tampoco esta tan mal,lo malo es que tienes la costumbre de las 14 pagas y eso jode.
un saludo.
Tu siempre has cobrado 14 pagas, otra cosa es que sea prorrateada. Que daño esta haciendo la palabra extra y que corta es la gente.
KAISER-77 escribió:dark argus escribió:yo tengo sobre unos 15 años cotizados y a dia de hoy no he recibido en mi vida una paga extraordinaria.![]()
cobrando 13 pagas al año tampoco esta tan mal,lo malo es que tienes la costumbre de las 14 pagas y eso jode.
un saludo.
Tu siempre has cobrado 14 pagas, otra cosa es que sea prorrateada. Que daño esta haciendo la palabra extra y que corta es la gente.
Chevi escribió:Esta prerogrullada que has comentado me la han llegado a discutir gente que llevaba muchos años trabajando, que se cree que la extra es algo que te dan extra por lo guapo que eres, cuando en realidad es un préstamo que le haces al 0% de interés a la empresa a 6 meses. Lo suyo sería cobrar en 12 pagas, y el que sea un inconsciente y no sea capaz de guardarse dos duros para las vacaciones que se joda.
Gurlukovich escribió:KAISER-77 escribió:dark argus escribió:yo tengo sobre unos 15 años cotizados y a dia de hoy no he recibido en mi vida una paga extraordinaria.![]()
cobrando 13 pagas al año tampoco esta tan mal,lo malo es que tienes la costumbre de las 14 pagas y eso jode.
un saludo.
Tu siempre has cobrado 14 pagas, otra cosa es que sea prorrateada. Que daño esta haciendo la palabra extra y que corta es la gente.
Más bien "tu has cobrado por 11 meses de trabajo al año, independientemente del número de veces que te hayan pagado".
Lo que no quita que los impuestos los vas a pagar en 12 veces, Montoro cobra puntualmente.
Gurlukovich escribió:La eliminación de la paga extra no se, pero si recortas plantilla es que claramente esos trabajadores no están produciendo dinero para la empresa, si produce dinero puedes intentar rascar más o menos con los sueldos, pero no tiene sentido tirar dinero despidiendo gente que está produciendo, estarías reduciendo precisamente los beneficios.
Es que la compañía está objetivamente yendo peor, habrá menos inversores interesados, menos proyectos que llevar a cabo (con lo que habrá menos contratación), incluso es probable que se degraden más los proyectos actuales por falta de financiación.
Eso depende bastante de quién sea el cliente y lo que haga la empresa, si lo hace una empresa de cara al cliente final con una imagen de marca. Puede que se haga un boicot a Fnac o a The Coca Cola Company, pero no se le hará a la consultora informática que hace la web de Fnac o la que hace el aluminio de las latas de Coca Cola.
Por eso las empresas con imagen de marca producen productos más caros y suelen tener mejores convenios que las empresas que no conoce ni Cristo.
duende escribió:Eso es muy relativo. El trabajador en si no genera dinero, genera productividad, es cosa de los directivos el que esa productividad se traduzca en dinero. Si una empresa tiene sobreproductividad es porque alguien ha fallado en que se genere una demanda que consuma esa oferta. Y eso es responsabilidad de marketing, estrategia, precios... etc. No del trabajador.
De todas formas en el caso que nos concierne estamos hablando de reducir la remuneracion de los empleados a consecuencia de una bajada de ventas y por tanto de beneficios. No se trata de una restructuracion de plantilla ni de equiparar la oferta a la demanda, sino es claramente un intento de restar en un sitio del libro contable y sumarselo a otro.
Si en ese estamos de acuerdo. Que tenga beneficios no signifca que vaya bien si los dividendos bajan, valor de las acciones bajan... etc. y la tendencia que tiene la empresa es negativa. Mi critica es que en ese panorama se intenten maquillar las cuentas quitando de un sitiio a la parte mas debil, para darselo a otros. Si la empresa quiere un cambio de tendencia lo que tiene que hacer es una restructuracion estrategica, generar demanda... etc., no quitarle la paga de un mes a sus trabajaodres. Eso no es solucionar el problema de la empresa, es simplemente maquillar y parchear.
Si, tienes razon. Pero aqui estamos hablando de este caso concreto, ECI y Carrefour, que dependen de imagen, marca y lealtad de sus consumidores, por lo que esto les puede hacer mucho danyo. Mas cuando son empresas ' iconicas' en el panorama nacional y que emplean a tantisima gente.