Carrera terminada... ¿Ahora, qué?

¡Buenas a todos! Antes que nada, me presento:

Soy Nao, tengo 22 años y acabo de terminar el Grado en diseño y desarrollo de videojuegos. Empecé la carrera con muchísima ilusión, porque hasta el último momento estuve agobiada y dudando entre muchas cosas que realmente no me gustaba y sabía que no me iban a llenar. Al final, de chiripa, me enteré de la existencia de esta titulación y me metí de cabeza. Como todo, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero lo cierto es que conforme iba pasando los cursos, me he ido desmotivando más y más. Ahora me encuentro con que he acabado la carrera y no sé qué hacer. Me da la sensación general de que tirar hacia un máster, por lo menos aquí en España, va a ser "regalar dinero" porque la mejor experiencia práctica la voy a obtener trabajando, y todos los máster que he visto son privados, vengo de una privada y con lo que me he informado, las cosas son 3/4 partes de lo mismo y no me mola un pelo.

A lo largo de la carrera me han salido varios curros, por lo que no voy con un CV en blanco. Lo cierto es que me gustaría ir al extranjero a currar, que dicen que no hay color con lo que puedes encontrar aquí, pero lo cierto es que ni siquiera tengo ánimos para ponerme a moverme y buscar. Estoy completamente desmotivada y me veo currando en cualquier empresa aquí guarreando interfaces de apps móviles y retocando webs, y es que se me viene el mundo encima, porque yo no hice la carrera para eso.

Tengo un perfil artístico/creativo, y me gustaría currar en el ámbito del game design o del concept art. Creo que ahora mismo lo que mejor me podría venir es una empresa joven en la que poder seguir formándome y puliendo mis habilidades, porque a fin de cuentas, es lo que tiene este sector, que tienes que estar en constante formación y evolución.

Pues una vez soltado el tocho, ¿alguien que se haya ido al extranjero puede echarme una mano? ¿Conocéis alguna titulación que realmente merezca la pena estudiar tras la carrera? ¿Algún consejo en general?

Gracias y un saludo :)
Pues si has estudiado mínimamente el mundo de los videojuegos, sabrás que lo que realmente importa es que hayas trabajado en videojuegos, búscate un grupo para empezar desde 0, colabora con alguno ya hecho, o haz un one man army, utiliza estos proyectos como carta de presentación. Esto junto con tu titulación actual tendrían que servirte para entrar en alguna empresa del sector extranjera(junto con el dominio del inglés, pero eso ya lo daba por hecho).
Mas titulaciones no te darán mas posibilidades en este sector, pues al fin y al cabo lo que les interesa a las empresas es ver lo que eres capaz de hacer, y nada mejor que hacerlo con proyectos reales.
Si lo que te interesa es el concept art, créate una pequeña web-blog donde puedas mostrar una parte de tu trabajo, por tu cuenta, si lo tienes, claro.
@Thalandor: ya he tenido curros, y tienes toda la razón. Es por eso que veo "inútil" seguir formándome, pero hay gente que me lo ha recomendado... Mi duda es más por dónde tirar para meterme. El idioma no es problema, por supuesto. Me han dicho que ahora mismo en Finlandia están surgiendo muchísimas empresas y estudios pequeños de videojuegos tras el boom de Angry Birds, pero tampoco tengo tan claro que te pongan facilidades a la hora de emigrar, y es que, sencillamente, no tengo un puñetero duro para ir allí.

@Nawankiwi: sí, tengo un portfolio, que por supuesto, tengo linkado en mi perfil de linkedin y demás redes de profesionales :)
Ahh, entonces vas bien, tienes conocimientos de cómo moverte.

Yo no me formaría si no me fuera a aportar algo importante: conocimientos por supuesto, o entrar en un proyecto prometedor como estudiante.

¿Has participado en concursos del sector? Es otra manera de meter la cabeza.
WiiBoy escribió:vete del pais pero ya


Sí, eso ya, pero no me voy a ir de polizón en un avión y a dormir debajo de un puente. Es eso en lo que estoy pidiendo orientación para acceder a un trabajo en otro país. A ver si hay alguien por aquí que tenga experiencia en el tema...
Joder, cuanta competencia para tan poco curro... Espero que tengas más suerte que yo aunque no yo soy más de vfx que de videojuegos
haz un videojuego que explique tu curriculum, no es broma, y tampoco es algo nuevo.. al menos la idea, ya en tu mano está el cómo lo hagas
Bigotin escribió:haz un videojuego que explique tu curriculum, no es broma, y tampoco es algo nuevo.. al menos la idea, ya en tu mano está el cómo lo hagas


Mmm... Pues mira, me parece una idea curiosa... Tengo un portfolio "clásico" y lo cierto es que uno interactivo estaría muy chulo. Pero también tiene sus contras, y es que habrá muchas empresas que no quieran perder el tiempo jugando para ver mi CV. Eso hablando de la mentalidad española, por supuesto. Fijo que a los estudios pequeños les flipa. ¡Gracias por la idea!
Yo estoy haciendo mi showreel pero como he de combinarmelo con el apasionante mundo de la hostelería pues llevo dos semanas para un vídeo con Houdini.
Ahora a currar a un mcdonalds y eso con suerte
@Buba: ánimo n_nU

@Patxo: pues mira, llámame lo que quieras, pero por mis narices que en un McDonalds no acabo ni de coña XD
Desgraciadamente...

Imagen

Suerte y ánimo!! [oki]
Tampoco te olvides de entrar en las páginas de las propias compañias, por ejemplo blizzard y cdprojekt tienen una sección de ofertas de trabajo.
@Ucayaya: ya me considero MUY afortunada por haber tenido trabajos a lo largo de la carrera, así que ahora no me voy a resignar a acabar en un McDonalds. Conozco a gente en peor situación que yo, con 0 de experiencia que ha encontrado un trabajo.

@Thalandor: creo que no tengo la experiencia suficiente como para aspirar a esas empresas, la verdad.
uh! eres de la primera hornada. yo paso a 2º este año y creo que la carrera que yo hago no tiene nada que ver con la que tu has hecho, mucho ha cambiado yo creo :P

los curros que te han salido, han sido por parte de la uni o te los has buscado tu? lo pregunto porque, sabiendo como va la uni (que ya me los empiezo a conocer) no se si tener miedo o alegrarme.

la verdad es que los de arte lo tenemos mas chungo. hay menos trabajo y ultimamente parece ser un puesto mas prescindible. yo tiraria a un master. si de por medio hay un curro, pues mejor, pero creo que un master facilita mucho las cosas. al menos es mi intencion cuando termine.

curro aqui en españa esta dificil... pasate por el despacho de parente a ver :P
Trabaja en lo primero que te salga, eso significa experiencia laboral y unos ahorros para un futuro.

En tus ratos libres, crea algun juego indie. Te dara experiencia y es relleno para el curriculum.
Darxen escribió:uh! eres de la primera hornada. yo paso a 2º este año y creo que la carrera que yo hago no tiene nada que ver con la que tu has hecho, mucho ha cambiado yo creo :P

los curros que te han salido, han sido por parte de la uni o te los has buscado tu? lo pregunto porque, sabiendo como va la uni (que ya me los empiezo a conocer) no se si tener miedo o alegrarme.

la verdad es que los de arte lo tenemos mas chungo. hay menos trabajo y ultimamente parece ser un puesto mas prescindible. yo tiraria a un master. si de por medio hay un curro, pues mejor, pero creo que un master facilita mucho las cosas. al menos es mi intencion cuando termine.

curro aqui en españa esta dificil... pasate por el despacho de parente a ver :P


Hombre, hola :D Pues la carrera tiene poco que ver, como tú bien dices. Pero da gracias por ello xD Los curros, algunos son buscados y otros ofertados por la uni como intermediario. En ningún caso he tenido problema, pero ten en cuenta que en mi promo hemos sido 15 y en la vuestra estáis siendo 100 como poco... Los de 3º ya han tenido líos muy gordos para poder acceder todos a prácticas.

La verdad es que a mí la gente me ha dicho justo lo contrario. Arte y diseño es lo más valorado, pero hablo de fuera, por supuesto. En este país no se invierte una mierda en diseño... Lo del máster lo tengo 99% descartado. No sé cómo estará el panorama cuando tú acabes, pero por lo que he mirado yo, la gran mayoría (el de la Pompeu por ejemplo tiene buena pinta y se salva) son simplemente desembolsar otro pastizal para tener otro título en el CV, que encima es privado. Así que, paso.

Un saludo :)
amchacon escribió:Trabaja en lo primero que te salga, eso significa experiencia laboral y unos ahorros para un futuro.

En tus ratos libres, crea algun juego indie. Te dara experiencia y es relleno para el curriculum.

ni que hacer un juego fuese cuestion de echarle un rato cuando te aburres...

Nao-Chan escribió:Hombre, hola :D Pues la carrera tiene poco que ver, como tú bien dices. Pero da gracias por ello xD Los curros, algunos son buscados y otros ofertados por la uni como intermediario. En ningún caso he tenido problema, pero ten en cuenta que en mi promo hemos sido 15 y en la vuestra estáis siendo 100 como poco... Los de 3º ya han tenido líos muy gordos para poder acceder todos a prácticas. La verdad es que a mí la gente me ha dicho justo lo contrario. Arte y diseño es lo más valorado, pero hablo de fuera, por supuesto. En este país no se invierte una mierda en diseño... Lo del máster lo tengo 99% descartado. No sé cómo estará el panorama cuando tú acabes, pero por lo que he mirado yo, la gran mayoría (el de la Pompeu por ejemplo tiene buena pinta y se salva) son simplemente desembolsar otro pastizal para tener otro título en el CV, que encima es privado. Así que, paso.Un saludo :)

los que son ofertados por la uni, que tal? quicir, merece la pena? la uni se lleva un cacho? es que me fio bien poco jajajaja

puede que arte y diseño esten bien valorados, pero no parece haber mucho trabajo. de hecho, en el antiguo panfleto ponia una estadistica de donde acaba currando la gente de practicas y tal, y la gran mayoria era de programacion (como un 40% o asi). vamos, si quieres currar de arte, o te lo montas tu por tu cuenta, o te largas de aqui... porque si no lo veo chungo :S

los masteres entonces no merecen la pena? el temario es malo?
Darxen escribió:
Nao-Chan escribió:Hombre, hola :D Pues la carrera tiene poco que ver, como tú bien dices. Pero da gracias por ello xD Los curros, algunos son buscados y otros ofertados por la uni como intermediario. En ningún caso he tenido problema, pero ten en cuenta que en mi promo hemos sido 15 y en la vuestra estáis siendo 100 como poco... Los de 3º ya han tenido líos muy gordos para poder acceder todos a prácticas. La verdad es que a mí la gente me ha dicho justo lo contrario. Arte y diseño es lo más valorado, pero hablo de fuera, por supuesto. En este país no se invierte una mierda en diseño... Lo del máster lo tengo 99% descartado. No sé cómo estará el panorama cuando tú acabes, pero por lo que he mirado yo, la gran mayoría (el de la Pompeu por ejemplo tiene buena pinta y se salva) son simplemente desembolsar otro pastizal para tener otro título en el CV, que encima es privado. Así que, paso.Un saludo :)

los que son ofertados por la uni, que tal? quicir, merece la pena? la uni se lleva un cacho? es que me fio bien poco jajajaja

puede que arte y diseño esten bien valorados, pero no parece haber mucho trabajo. de hecho, en el antiguo panfleto ponia una estadistica de donde acaba currando la gente de practicas y tal, y la gran mayoria era de programacion (como un 40% o asi). vamos, si quieres currar de arte, o te lo montas tu por tu cuenta, o te largas de aqui... porque si no lo veo chungo :S

los masteres entonces no merecen la pena? el temario es malo?


Pues hasta donde yo sé, la uni no se lleva nada. Yo he tenido suerte y he pillado remunerados, pero el 99% son de currar y encima da gracias. Ten cuidado porque hay muchísimo jeta suelto que lo único que busca es contratar a gente gratis y te meten sin formación ninguna por su parte a currar como si fueses un licenciado y sin ver un solo duro. Yo acabé muy quemada en unas prácticas (por "suerte" tenían una pequeña remuneración) en las que me metieron como chica de los marrones, directamente. Necesitaban a alguien que hiciese de todo y me comí todos los proyectos que les llegaron yo solita. Una y no más. Hay que ser consciente de la situación de cada uno, de tu experiencia y de tus aptitudes y conocimientos. Si ya has sido becario anteriormente y tienes un nivel competente, puedes plantarte perfectamente y pedir que te paguen. Tan malo es meterte a trabajar gratis como fliparte y pedir 1000€ al mes recién entrado en la carrera y sin saber hacer la O con un canuto.

Por supuesto, yo hablo de trabajar fuera. Varios profesionales me han dicho que ahora mismo la situación del videojuego en nuestro país es "pirata total". Entra a currar, ya veremos si te pagamos, te debo sueldos desde hace 4 meses... Como en todo, por supuesto, habrá excepciones, pero por mi paupérrima experiencia, que al menos es algo, y lo que me han dicho, a mí esto no me mola un pelo y toca salir por patas [carcajad]

Los máster que he visto yo, salvo el de la Pompeu del que salen cosas chulas, no merecen la pena, a mi parecer. Si quieres rellenar CV, pues vale, pero yo ahora mismo veo mil veces más valiosa la experiencia. A mí me gustaría llegar a una empresa medianamente grande, y no se van a leer mi CV para ver mis títulos, se van a mirar mi portfolio, dónde he trabajado y los juegos que he hecho.

Un saludo.
ya me suponia que no pagaban... este verano dos profes nos han dicho de hacer practicas en su empresa "como trabajillo de verano" pero ningun pagaba. la verdad es que me parece mucho morro.

pues si no quieres master, mi consejo es ese: o te lo montas tu, o buscas fuera de españa. hagas lo que hagas, suerte!
Darxen escribió:ya me suponia que no pagaban... este verano dos profes nos han dicho de hacer practicas en su empresa "como trabajillo de verano" pero ningun pagaba. la verdad es que me parece mucho morro.

pues si no quieres master, mi consejo es ese: o te lo montas tu, o buscas fuera de españa. hagas lo que hagas, suerte!


A ver, mis primeros curros, por supuesto, fueron sin pagar. Como te he dicho, hay que saber dónde estás en cada momento, y saliendo de 1º, salvo que seas un prodigio, no van a darte un duro. Métete en esas cosas, aprende y empieza a rellenar CV, o si no, vas a entrar en un círculo vicioso en el que no te cogen por no tener experiencia y no tienes experiencia porque no te cogen.
El verdadero problema de este país es que todo lo que tenga que ver con contenidos audiovisuales será visto como un hobby, no como lo que realmente es: un curro de narices.
Yo me he cansado de defender mi profesión haciendo de camarero y tratando con gente basura que no nos respeta. Yo voy haciendo mis cosillas y ellos que digan misa
Te has planteado echar curriculum en empresas como Riot, Blizzard y similares?
Voltax escribió:Te has planteado echar curriculum en empresas como Riot, Blizzard y similares?


Ahora mismo sería perder el tiempo. Gente que me da 1000 vueltas ni siquiera ha recibido respuesta...
pues en el resto de compañias. rendirte no te va a ayudar. manda a otros paises via email. saber ingles tambien cuenta mucho.
Nao-Chan escribió:
Darxen escribió:ya me suponia que no pagaban... este verano dos profes nos han dicho de hacer practicas en su empresa "como trabajillo de verano" pero ningun pagaba. la verdad es que me parece mucho morro.

pues si no quieres master, mi consejo es ese: o te lo montas tu, o buscas fuera de españa. hagas lo que hagas, suerte!


A ver, mis primeros curros, por supuesto, fueron sin pagar. Como te he dicho, hay que saber dónde estás en cada momento, y saliendo de 1º, salvo que seas un prodigio, no van a darte un duro. Métete en esas cosas, aprende y empieza a rellenar CV, o si no, vas a entrar en un círculo vicioso en el que no te cogen por no tener experiencia y no tienes experiencia porque no te cogen.

yo creo que un minimo hay que pagar... por mucho que seas un novato (que en realidad no lo soy, antes de la carrera hice varios cursos de diseño/animacion 3D y postproduccion, pero buen, es un caso particular) no pueden tenerte ahi de gratis. "por aprender" no me vale. la empresa saca un beneficio monetario con lo que hago. estan vendiendo mi trabajo sin darme a mi nada a cambio. lo de "es por aprender" o "es para que ganes experiencia" son excusas que te ponen ellos para que no te sientas estafado. pero mira, yo asi tambien monto una empresa. no pago a nadie, mi equipo lo formo principalmente de becarios que van rotando y a correr. que no te engañen, de verdad. es puramente por tener mano de obra gratuita. es lo mismo que las practicas de la FP. vas 3 meses a currar a una empresa y no te pagan una mierda con la excusa de "no es un contrato de trabajo, en realidad forma parte de una asignatura". de hecho por ley les prohiben darte un sueldo.

desconozco como esta el tema de becarios fuera de españa y si en el resto de europa es tambien costumbre no pagar. pero desde luego que lo de aqui es un abuso, porque encima de no pagarte, te pringan hasta las cejas.
Darxen escribió:
Nao-Chan escribió:
Darxen escribió:ya me suponia que no pagaban... este verano dos profes nos han dicho de hacer practicas en su empresa "como trabajillo de verano" pero ningun pagaba. la verdad es que me parece mucho morro.

pues si no quieres master, mi consejo es ese: o te lo montas tu, o buscas fuera de españa. hagas lo que hagas, suerte!


A ver, mis primeros curros, por supuesto, fueron sin pagar. Como te he dicho, hay que saber dónde estás en cada momento, y saliendo de 1º, salvo que seas un prodigio, no van a darte un duro. Métete en esas cosas, aprende y empieza a rellenar CV, o si no, vas a entrar en un círculo vicioso en el que no te cogen por no tener experiencia y no tienes experiencia porque no te cogen.

yo creo que un minimo hay que pagar... por mucho que seas un novato (que en realidad no lo soy, antes de la carrera hice varios cursos de diseño/animacion 3D y postproduccion, pero buen, es un caso particular) no pueden tenerte ahi de gratis. "por aprender" no me vale. la empresa saca un beneficio monetario con lo que hago. estan vendiendo mi trabajo sin darme a mi nada a cambio. lo de "es por aprender" o "es para que ganes experiencia" son excusas que te ponen ellos para que no te sientas estafado. pero mira, yo asi tambien monto una empresa. no pago a nadie, mi equipo lo formo principalmente de becarios que van rotando y a correr. que no te engañen, de verdad. es puramente por tener mano de obra gratuita. es lo mismo que las practicas de la FP. vas 3 meses a currar a una empresa y no te pagan una mierda con la excusa de "no es un contrato de trabajo, en realidad forma parte de una asignatura". de hecho por ley les prohiben darte un sueldo.

desconozco como esta el tema de becarios fuera de españa y si en el resto de europa es tambien costumbre no pagar. pero desde luego que lo de aqui es un abuso, porque encima de no pagarte, te pringan hasta las cejas.


Es que la situación no es esa. En una empresa en la que entres de becario de verdad, ellos van a invertir tiempo en formarte, en explicarte cómo funcionan, cómo tienes que trabajar, cómo has de implementar tu trabajo, cómo se hacen las cosas "en la vida real". No es esa situación que tú planteas de montarte una empresa con la cara y contratando a gente a la que no pagas un duro. He pasado por ambas situaciones y no hay color. Te puedo decir que en mi primer curro de prácticas, probablemente no ganasen un duro con lo que yo hice, porque parte de los trabajadores dejaron sus labores para instruirnos a los que íbamos. Si no eres alguien con mucha experiencia o nivel, no te van a pagar, porque no vas a hacer cosas para que te den un sueldo, si eso, la beca de transporte. Vas principalmente a meter la cabeza y a ver cómo funciona. Luego más adelante, ya quéjate y frena a todos los caraduras que realmente buscan montarse su negocio a costa de los demás.

Muchos "emprendedores" me he cruzado que lo que tienen es más cara que espalda... Que si tengo una súper idea, que si me vas haciendo un prototipo, unos mocks, una beta de la app, y entonces ya hablamos de dinero... Y cuando has estado 2 meses currando, te dicen que les encanta, que lo acabes y que como recompensa sacas una "valiosa experiencia profesional y un contacto para toda la vida". Anda y que os den, majos. A esos sí que ni agua.
los becarios de la UPC cobran un mínimo de 7,5€/h por convenio, si la empresa no quiere ofrecer esto, no hace falta que busque becarios en esta universidad. El único requisito que se le pide a los estudiantes es que tengan el 50% de los créditos aprobados, y bien que me parece. El trabajo que se realiza es trabajo que cobra por ti la empresa, no os engañéis por favor, si a la empresa no le da un rendimiento económico tener becarios, NO LOS TENDRÍA, no son ONG que van a formarte para cumplir con el país. Si los tienen, es porque simplemente estos, gracias a su trabajo, les generan un rendimiento económico.
(mensaje borrado)
Thalandor escribió:los becarios de la UPC cobran un mínimo de 7,5€/h por convenio, si la empresa no quiere ofrecer esto, no hace falta que busque becarios en esta universidad. El único requisito que se le pide a los estudiantes es que tengan el 50% de los créditos aprobados, y bien que me parece. El trabajo que se realiza es trabajo que cobra por ti la empresa, no os engañéis por favor, si a la empresa no le da un rendimiento económico tener becarios, NO LOS TENDRÍA, no son ONG que van a formarte para cumplir con el país. Si los tienen, es porque simplemente estos, gracias a su trabajo, les generan un rendimiento económico.


Cada caso será un mundo, y yo hablo del mío personal. Mi primer trabajo como becaria fue en una empresa de uno de mis profesores que nos cogió a 3 ó 4 para darnos la primera oportunidad de meter la cabeza e ir viendo cómo se hacían las cosas. Y fue prácticamente un favor, porque te aseguro que lo que produjimos no compensaba en absoluto la de horas que echaron los empleados en ayudarnos, enseñarnos y resolvernos todas las dudas. Obviamente, no en todos sitios te encuentras lo mismo, pero según en qué situación, está bien exigir que te paguen o no. Eso sí, nos dieron beca de transporte.
Nao-Chan escribió:
Thalandor escribió:los becarios de la UPC cobran un mínimo de 7,5€/h por convenio, si la empresa no quiere ofrecer esto, no hace falta que busque becarios en esta universidad. El único requisito que se le pide a los estudiantes es que tengan el 50% de los créditos aprobados, y bien que me parece. El trabajo que se realiza es trabajo que cobra por ti la empresa, no os engañéis por favor, si a la empresa no le da un rendimiento económico tener becarios, NO LOS TENDRÍA, no son ONG que van a formarte para cumplir con el país. Si los tienen, es porque simplemente estos, gracias a su trabajo, les generan un rendimiento económico.


Cada caso será un mundo, y yo hablo del mío personal. Mi primer trabajo como becaria fue en una empresa de uno de mis profesores que nos cogió a 3 ó 4 para darnos la primera oportunidad de meter la cabeza e ir viendo cómo se hacían las cosas. Y fue prácticamente un favor, porque te aseguro que lo que produjimos no compensaba en absoluto la de horas que echaron los empleados en ayudarnos, enseñarnos y resolvernos todas las dudas. Obviamente, no en todos sitios te encuentras lo mismo, pero según en qué situación, está bien exigir que te paguen o no. Eso sí, nos dieron beca de transporte.

que trabajo os daban que necesitabais asesoramiento constante? este año lo mas que han ofrecido para verano es de tester. eso con media hora para explicarte que hacer en caso de bug y como llevan el flujo de datos, vas sobrado. y tampoco pagan.
Yo vengo de finanzas y me gustaría trabajar en al gaming industry, esta mañana mirando en bethesda vi que hay un monton de curros de art gaming...

Lo mejor es que te hagas un blog, aprendas mucho por tu cuenta, mejores el inglés, etc.

Lo que mas se valora es que sepas, no que hayas estado en 214 curros muchas veces, el aprendizaje autodidacta esta muy bien visto...no tengas prisa, eres joven
Trabaja en tu portfolio. Si tu perfil es más creativo que técnico, hay plataformas de desarrollo de videojuegos que te dan la parte más técnica más o menos resuelta, y te tienes que preocupar básicamente del resto de temas: diseño de personajes, creación del mundo, mecánica del juego...

Si yo tuviese que contratar a alguien para currar en una empresa de videojuegos, me daría igual la edad y los estudios... le pediría que me enseñara qué es lo que ha hecho hasta ahora relacionado con ese ámbito.

Y olvídate de masters, no valen para casi nada. Lo más que te pueden conseguir es alguna entrevista (que no es poco... pero eso).
@Darxen: de todo, desde scripting, pasando por montar animaciones, concept, gráficos vectoriales, tileados, updateo del proyecto... Fueron muchas cosas, y en mi caso, en 4 juegos diferentes, y con vía libre para preguntar todo lo que quisiera (que fue lo que hice, por supuesto). Obviamente eso no es comparable a un curro de betatesting.

@Shamino: comparto la misma opinión que tú, por eso quiero seguir trabajando y no estudiar más, porque vale mucho más un buen proyecto que un máster. Gracias por los consejos :)

@Kube: No ;)

@Muchas gracias por tu consejo. Al tener compañeros con perfil técnico me es relativamente fácil colaborar para suplir ese rol en el desarrollo. Definitivamente, no vale la pena gastarse la pasta que cuesta hoy en día un máster para lo que ofrece, por lo menos, en mi sector...
Darxen escribió:
amchacon escribió:Trabaja en lo primero que te salga, eso significa experiencia laboral y unos ahorros para un futuro.

En tus ratos libres, crea algun juego indie. Te dara experiencia y es relleno para el curriculum.

ni que hacer un juego fuese cuestion de echarle un rato cuando te aburres...

¿Cuanto tardas en hacer un comecocos en C++? Yo tardé 15 horas a lo sumo:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/695 ... ETA%29.rar

Le das una vuelta de tuerca, le pones unos gráficos originales y ya tienes un juego nuevo. El ejemplo más claro de esto es el angry birds.
amchacon escribió:
Darxen escribió:
amchacon escribió:Trabaja en lo primero que te salga, eso significa experiencia laboral y unos ahorros para un futuro.

En tus ratos libres, crea algun juego indie. Te dara experiencia y es relleno para el curriculum.

ni que hacer un juego fuese cuestion de echarle un rato cuando te aburres...

¿Cuanto tardas en hacer un comecocos en C++? Yo tardé 15 horas a lo sumo:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/695 ... ETA%29.rar

Le das una vuelta de tuerca, le pones unos gráficos originales y ya tienes un juego nuevo. El ejemplo más claro de esto es el angry birds.


Lo siento, pero las cosas no funcionan así. Tengo la carpeta de la universidad llena de comecocos, space invaders, pangs y demás sucedáneos, y no sirve de "nada" de cara a una empresa. Ni siquiera se meten en el portfolio, vamos.
Nao-Chan escribió:
Bigotin escribió:haz un videojuego que explique tu curriculum, no es broma, y tampoco es algo nuevo.. al menos la idea, ya en tu mano está el cómo lo hagas


Mmm... Pues mira, me parece una idea curiosa... Tengo un portfolio "clásico" y lo cierto es que uno interactivo estaría muy chulo. Pero también tiene sus contras, y es que habrá muchas empresas que no quieran perder el tiempo jugando para ver mi CV. Eso hablando de la mentalidad española, por supuesto. Fijo que a los estudios pequeños les flipa. ¡Gracias por la idea!


http://www.hojaderouter.com/curiosidade ... uenos/2962
Hay que empezar por abajo, ¿o crees que a una recien titulada la van a poner a desarrollar el próximo GTA?. Ser becario es jodido, pero aprendes muchas cosas, te lo digo por experiencia... y cuando obtienes el conocimiento adecuado y la humildad necesaria para dar el paso a un puesto superior, tu jefe seguro que lo verá y te ascenderá. Eso si, lo de buscar trabajo depende unica y excluvisamente de ti, si tu no tienes ganas nadie va a venir a tu puerta a pedirte que trabajes para ellos. Piensa que ahora debes valerte por ti misma y no es que no tengas ganas, es que TIENES que trabajar. Es decir, no es una opcion, es tu futuro.

Dada mi humilde opinión me interesa saber más de tu situación ya que yo voy a empezar algo relacionado. ¿Donde hiciste la carrera y cuanto te costó? ¿Has mirado los masters de u-tad sobre diseño de videojuegos (impartidos por profesionales del sector)? ¿Porqué no empiezas mandando curriculums a empresas españolas de videojuegos como Novarama o Mercury Steam?

Un abrazo
@Killzone: Antes que nada, gracias por tu respuesta. No sé si me he expresado mal o si solo has leído el hilo por encima, pero soy muy realista y sé que no voy a entrar a empresas grandes ahora mismo (lo he mencionado anteriormente varias veces). Sé que ser becario es jodido, lo he sido, y ni siquiera becario; también he currado por amor al arte en proyectos que ni iban a ver la luz, simplemente por aprender. Lo que no voy a hacer, teniendo ya experiencia laboral en varias empresas y con la carrera terminada, es ser imbécil. Como bien han dicho por ahí antes, todo tiene un límite. Y lo que no voy a hacer es coger "oportunidades" en las que entro como becaria pero haciendo tanto trabajo o más que una persona contratada. Como últimamente solo encuentro esa situación, quiero irme fuera de aquí, que me han dicho que en mi campo es mucho mejor. Y me gustaría tener la experiencia de alguien que lo haya conseguido.

Hice la carrera en ESNE. Sí, he mirado los másteres de la Utad, y con todo el respeto, me parecen una "engañifa" promocionada con que te van a dar clase 3 ó 4 gurús de la edad de oro del videojuego español. ¿Por qué digo esto? Porque a la hora de informarme, vi y escuché exactamente lo mismo que en su día me tocó antes de entrar a mi universidad, que he aprendido muchas cosas y está bien, sí, pero me he comido también muchísimos marrones, muchas tomaduras de pelo y mucha mierda, quizá por ser la primera promoción, pero ahí están las cosas. Es una carrera nueva, los chavales están como locos y hay mucha pasta en juego. Aquí el que no corre, vuela.

Un saludo.
amchacon escribió:
Darxen escribió:
amchacon escribió:Trabaja en lo primero que te salga, eso significa experiencia laboral y unos ahorros para un futuro.

En tus ratos libres, crea algun juego indie. Te dara experiencia y es relleno para el curriculum.

ni que hacer un juego fuese cuestion de echarle un rato cuando te aburres...

¿Cuanto tardas en hacer un comecocos en C++? Yo tardé 15 horas a lo sumo:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/695 ... ETA%29.rar

Le das una vuelta de tuerca, le pones unos gráficos originales y ya tienes un juego nuevo. El ejemplo más claro de esto es el angry birds.

presentas un comecocos con graficos bonitos y te piden que les cierres la puerta por fuera. si algo va al portafolio tiene que ser algo que destaque, no cualquier chuminada que hagas en un par de dias. y hacer algo que destaque lleva tiempo y esfuerzo. dificilmente vas a hacerte una buena demo reel en un tiempo razonable echandole horas libres nada mas.

Nao-Chan escribió:@Killzone: Antes que nada, gracias por tu respuesta. No sé si me he expresado mal o si solo has leído el hilo por encima, pero soy muy realista y sé que no voy a entrar a empresas grandes ahora mismo (lo he mencionado anteriormente varias veces). Sé que ser becario es jodido, lo he sido, y ni siquiera becario; también he currado por amor al arte en proyectos que ni iban a ver la luz, simplemente por aprender. Lo que no voy a hacer, teniendo ya experiencia laboral en varias empresas y con la carrera terminada, es ser imbécil. Como bien han dicho por ahí antes, todo tiene un límite. Y lo que no voy a hacer es coger "oportunidades" en las que entro como becaria pero haciendo tanto trabajo o más que una persona contratada. Como últimamente solo encuentro esa situación, quiero irme fuera de aquí, que me han dicho que en mi campo es mucho mejor. Y me gustaría tener la experiencia de alguien que lo haya conseguido.Hice la carrera en ESNE. Sí, he mirado los másteres de la Utad, y con todo el respeto, me parecen una "engañifa" promocionada con que te van a dar clase 3 ó 4 gurús de la edad de oro del videojuego español. ¿Por qué digo esto? Porque a la hora de informarme, vi y escuché exactamente lo mismo que en su día me tocó antes de entrar a mi universidad, que he aprendido muchas cosas y está bien, sí, pero me he comido también muchísimos marrones, muchas tomaduras de pelo y mucha mierda, quizá por ser la primera promoción, pero ahí están las cosas. Es una carrera nueva, los chavales están como locos y hay mucha pasta en juego. Aquí el que no corre, vuela.Un saludo.

de todos modos, yo intentaria echar el curriculum en alguna grande. el "no" ya lo tienes y lo mismo les gustas y te pillan. te pondran como la ultima mona pero al menos estarias dentro. nunca se sabe oye, por probar...

siendo de 4º, doy fe de que la pobre ha tragado mierda en la carrera cosa mala jajajajaja yo que paso a 2º tambien he comido algo... asi que imaginad. como dices, la carrera es muy nueva y aun tiene mucho mucho que pulir. pero bueno, cada promocion va saliendo un poco mas solida.
Nao-Chan deberías empezar a plantearte proyectos y si puede ser en equipo mucho mejor. Yo ahora mismo estoy haciendo una animación 3D por mi cuenta y es la muerte. Debo hacerlo todo yo solo y hay campos que no se me dan tan bien. jajajajaja

Debo añadir que no tengo carrera ni la tendré. Solo un grado superior de multimedia. Todo lo he aprendido por mi cuenta y con los programas más complicados y profesionales y con las limitaciones de un imac que para renderizar o simular líquidos te puedes morir. He visto trabajos de escuela y la verdad que los míos no tienen nada que envidiarlos. Estoy muy orgulloso de mi mismo y en cuanto tenga un par de animaciones o tres salto a buscar faena en el campo del 3D ya sea para publicidad, cine o videojuegos.

Ahora estoy haciendo con Houdini la destrucción de una presa. :cool:
Buba-ho-tep escribió:Nao-Chan deberías empezar a plantearte proyectos y si puede ser en equipo mucho mejor. Yo ahora mismo estoy haciendo una animación 3D por mi cuenta y es la muerte. Debo hacerlo todo yo solo y hay campos que no se me dan tan bien. jajajajaja

Debo añadir que no tengo carrera ni la tendré. Solo un grado superior de multimedia. Todo lo he aprendido por mi cuenta y con los programas más complicados y profesionales y con las limitaciones de un imac que para renderizar o simular líquidos te puedes morir. He visto trabajos de escuela y la verdad que los míos no tienen nada que envidiarlos. Estoy muy orgulloso de mi mismo y en cuanto tenga un par de animaciones o tres salto a buscar faena en el campo del 3D ya sea para publicidad, cine o videojuegos.

Ahora estoy haciendo con Houdini la destrucción de una presa. :cool:

mmm pero realmente en que te quieres meter? quicir, animacion? render? modelado? texturizado? si vas a hacer una demo reel es importante que se note a lo que te quieres dedicar. si quieres meterte a animar, no pierdas tiempo currandose super modelos con ultra texturas, fluidos y renders curradisimos. al que busca un animador todo eso le da igual. cuenta mas que te hagas un personaje sencillito en un escenario sencillito y que lo muevas bien. la animacion trata de transmitir emociones con un personaje, no de llenarlo todo de cosas bonitas.

si vas para modelado, no pierdas tiempo ni en fluidos, ni animaciones ni texturas. hazte muchos modelos bien currados, que es lo que importa.

y basicamente eso, centrate en lo que quieras currar. darle importancia a todo solo va a hacer que tardes el triple en hacer algo y que acabes hasta las pelotas.
Darxen escribió:
Buba-ho-tep escribió:Nao-Chan deberías empezar a plantearte proyectos y si puede ser en equipo mucho mejor. Yo ahora mismo estoy haciendo una animación 3D por mi cuenta y es la muerte. Debo hacerlo todo yo solo y hay campos que no se me dan tan bien. jajajajaja

Debo añadir que no tengo carrera ni la tendré. Solo un grado superior de multimedia. Todo lo he aprendido por mi cuenta y con los programas más complicados y profesionales y con las limitaciones de un imac que para renderizar o simular líquidos te puedes morir. He visto trabajos de escuela y la verdad que los míos no tienen nada que envidiarlos. Estoy muy orgulloso de mi mismo y en cuanto tenga un par de animaciones o tres salto a buscar faena en el campo del 3D ya sea para publicidad, cine o videojuegos.

Ahora estoy haciendo con Houdini la destrucción de una presa. :cool:

mmm pero realmente en que te quieres meter? quicir, animacion? render? modelado? texturizado? si vas a hacer una demo reel es importante que se note a lo que te quieres dedicar. si quieres meterte a animar, no pierdas tiempo currandose super modelos con ultra texturas, fluidos y renders curradisimos. al que busca un animador todo eso le da igual. cuenta mas que te hagas un personaje sencillito en un escenario sencillito y que lo muevas bien. la animacion trata de transmitir emociones con un personaje, no de llenarlo todo de cosas bonitas.

si vas para modelado, no pierdas tiempo ni en fluidos, ni animaciones ni texturas. hazte muchos modelos bien currados, que es lo que importa.

y basicamente eso, centrate en lo que quieras currar. darle importancia a todo solo va a hacer que tardes el triple en hacer algo y que acabes hasta las pelotas.


Hombre, a mí me gustan los efectos especiales y la composición digital pero no nos engañemos. El 3D es una parte super importante y la simulación de fluidos también. Yo quiero hacer destrucciones, explosiones, maremotos y cosas así aunque también me mola modelar y animar. Mi reel tiene que ser pequeños vídeos super guapos de destrucciones que parezcan reales tan a nivel de físicas como de render.

No me importaría trabajar en publicidad haciendo anuncios de chocolates y cosas así. :p
Buba-ho-tep escribió:
Darxen escribió:
Buba-ho-tep escribió:Nao-Chan deberías empezar a plantearte proyectos y si puede ser en equipo mucho mejor. Yo ahora mismo estoy haciendo una animación 3D por mi cuenta y es la muerte. Debo hacerlo todo yo solo y hay campos que no se me dan tan bien. jajajajaja

Debo añadir que no tengo carrera ni la tendré. Solo un grado superior de multimedia. Todo lo he aprendido por mi cuenta y con los programas más complicados y profesionales y con las limitaciones de un imac que para renderizar o simular líquidos te puedes morir. He visto trabajos de escuela y la verdad que los míos no tienen nada que envidiarlos. Estoy muy orgulloso de mi mismo y en cuanto tenga un par de animaciones o tres salto a buscar faena en el campo del 3D ya sea para publicidad, cine o videojuegos.

Ahora estoy haciendo con Houdini la destrucción de una presa. :cool:

mmm pero realmente en que te quieres meter? quicir, animacion? render? modelado? texturizado? si vas a hacer una demo reel es importante que se note a lo que te quieres dedicar. si quieres meterte a animar, no pierdas tiempo currandose super modelos con ultra texturas, fluidos y renders curradisimos. al que busca un animador todo eso le da igual. cuenta mas que te hagas un personaje sencillito en un escenario sencillito y que lo muevas bien. la animacion trata de transmitir emociones con un personaje, no de llenarlo todo de cosas bonitas.

si vas para modelado, no pierdas tiempo ni en fluidos, ni animaciones ni texturas. hazte muchos modelos bien currados, que es lo que importa.

y basicamente eso, centrate en lo que quieras currar. darle importancia a todo solo va a hacer que tardes el triple en hacer algo y que acabes hasta las pelotas.


Hombre, a mí me gustan los efectos especiales y la composición digital pero no nos engañemos. El 3D es una parte super importante y la simulación de fluidos también. Yo quiero hacer destrucciones, explosiones, maremotos y cosas así aunque también me mola modelar y animar. Mi reel tiene que ser pequeños vídeos super guapos de destrucciones que parezcan reales tan a nivel de físicas como de render.

No me importaría trabajar en publicidad haciendo anuncios de chocolates y cosas así. :p

todo depende de donde caigas, pero por lo general el que modela y el que hace los efectos especiales son tios diferentes. es decir, un tio modela un puente y hace que se caiga y toda la pesca. a ti te pasan un taco de fotogramas con todo ya terminado (modelado, texturas, iluminacion, animacion del derrumbe, etc) y tu tienes que hacer la compo en la imagen real, ajustar los tonos de color, desenfoques, efectos varios...
me refiero a que son trabajos distintos. o te cogen para hacer el puente, o te cogen para meter el puente en la peli. si es una empresa pequeña igual si que te toca hacer ambas cosas. pero aun asi te recomendaria hacer reels diferentes para cada cosa. ten en cuenta que si lo mezclas todo y te quieren para ver como modelas, no se va a ver bien el modelado si esta con 200 efectos encima.

mira, esta es la reel de un profesional: http://www.youtube.com/watch?v=RvqsDyBpj_s

lo que hace el tio: pone los trabajos en los que ha participado y luego desglosa su trabajo. muestra los modelados de cerca, muestra la geometria, piezas, etc. algo asi deberias hacer, pero ya te digo que deberias centrarte en una cosa o dos como mucho. querer abarcar absolutamente todo te va a llevar una eternidad hacer solo un video (si no acabas dejandolo antes).
Tienes mi más profunda admiración por aguantar el supino tostonazo que es animar en 3D XD

Creo que tienes un pequeño lío. Hablas de trabajar en publicidad, y ahí todos los efectos y la mayoría de explosiones, partículas y demás que se hacen, son postproducción, ya que es mucho más sencillo, "barato" en cuanto a recursos y versátil. Poniendo tu ejemplo del puente, lo que se haría en el ámbito 3D es el modelado y la animación básica, la fractura. Después, con un programa como puede ser After Effects, se añadiría humo, agua, explosiones, algún filtro de color, movimiento de cámara... Eso no se hace en la propia animación 3D.

Un saludo.
No creo que acabe dejándolo. Me gusta demasiado. Lo peor es no tener dinero para una workstation en condiciones porque trabajo con un imac y tengo que tirar de paciencia. Renders de semanas porque siempre renderizo los elementos por separado y a full HD para luego componer en after o Nuke.

Aunque sí, es mucho curro y luego salen videos de 12 segundos más o menos. Lo peor es que la gente no aprecia el curro que lleva realizar esos segundos de nada. :( A este paso el imac reventará. [carcajad]
55 respuestas
1, 2