Cine de terror

1, 2, 3, 4, 5
chuckyflame escribió:
A mi el hombre de las sombras me gusto. La gente la tildo de engañosa por el giro que define que esta pasando realmente y no gusto a mucha gente pero a mi si, el enfoque me agrado. Y Jessica biel, claro


La gente se cabrea por cualquier cosa XD
Lo cierto es que hay pelis que te las venden como una cosa, y después te encuentras con otra, no quiere decir que ya por eso sea mala, pero ay!, las expectativas juegan su papel, y siempre va en contra de la peli, y de uno mismo. Imaginate que te prometen pollo asado, y al sentarte a la mesa te ponen un cocido, igual es un cocido sublime, pero de entrada te jode.
Recuerdo una de Shyamalan, "El bosque", que la vendían como terrorífica, "lo nuevo del director de El sexto sentido", y bueno, ciertamente tenia su parte de miedo, pero casi nada. Aunque a mi realmente me gustó mucho, y Bryce Dallas Howard tambien [sonrisa].
También se puede decir que tiene su "giro" cuando se descubre el pastel, y resulta que no hay monstruos, que son los propios habitantes de la aldea disfrazados, para que nadie huya.
La gente, después de verla, comentaba su decepción, se esperaban una cosa, y se encontraron otra, no totalmente diferente, pero si que sufireron un revés a sus expectativas con ella. Yo la recuerdo con cariño, pese a que tambien comprendo a los que esperaban un final mas parecido a Stranger things o algo así, que a lo que se sirvió realmente. Pero, Shyamalan, es Shyamalan.
Y asi, hablando hablando de Bryce Dallas Howard, he recordado que aparecía en otra producción que disfrazada de peli sobrenatural, contaba otra cosa, que es "Mas allá de la vida" de Clint Eastwood, una cinta con mayúsculas, que sin atiborrarse de fantasmas, consigue un relato duro, emotivo, y a la vez esperanzador, acerca de la muerte y de la pérdida. Una peli de las buenas, para mi gusto, con mi querida Cecile de France de coprotagonista (junto a Matt Damon), a la que ví por primera vez en "Alta tensión", del master and commander del nuevo extremismo francés, Alexandre Ajá. Una joya de 2.003 que no hay que perderse si te gustan los slasher, porque aunque no he visto a nadie que catalogue "alta tensión" como un slasher, para mi se parece mucho, y tiene sospresa final.
Cryptkeeper escribió:
InviziblE escribió:@Cryptkeeper
Hola, veo que eres nuevo por el foro. Segun comentas, tal vez te guste la trilogia de los templarios de Amando de Ossorio: "La noche del terror ciego", "El ataque de los muertos sin ojos", y "El buque maldito". Son pelis que bueno, se les nota el paso del tiempo, pero la presencia de los templarios lo perdona todo. De esa época una de mis favoritas es "Panico en el transiberiano", con Peter Cushing, Christopher Lee (Hace poco pusieron un documental sobre él que estuvo muy bien), y...Silvia Tortosa.

Y bueno, retomando el tema de los slasher, uno de mis favoritos es sin duda, el remake que hizo Rob Zombie con la peli "Halloween el origen".


Conozco esas pelis. Son clásicos del fantaterror español. Pánico en el Transiberiano es de lo mejor de aquella época y encima con un reparto de lujo con Peter Cushing y Christopher Lee. Parece una peli de la Hammer. El documental de Christopher Lee lo tengo pendiente pero tiene buena pinta.

Para slashers buenos y divertidos os recomiendo la saga de Hatchet. Mucho gore y mucha diversión.

Imagen

Las de Hatchet son un despolle total.
Para mi gusto la 1 y la 3 son las mejores. Sobre todo la 1 con ese par de warrillas.
Creo que Tony Todd sólo aparece en la segunda y hace unos días que falleció. Otro secundario de los que aparece en infinidad de pelis. DEP

@dinodini
No profanar el sueño de los muertos yo también la vi siendo un enano y tuve pesadillas no sé cuántas noches.
Feast (atrapados) (2.005)
Imagen

Una peli de terror muy gamberra para disfrutar con amigos. Los clientes del Bar del Oso, una taberna perdida en una carretera rural, se ven sorprendidos cuando una noche, un tipo aparece con una escopeta y la cabeza de un monstruo, y les avisa de que mas de esas criaturas vienen tras el. Se lia parda, claro. Desde el principio, con la presentación de los personajes, que son los clientes del bar, se nota el aire desenfadado de la peli, pero eso no quiere decir que la calidad sea baja, ni que el gore sea escaso, mas bien todo lo contrario, cuando comienza el festival de tiros, peleas, sangre, y monstruos, ya es un no parar. Defender el local o escapar de allí no va a ser tarea fácil.

Feliz navidad a todos/as, y que disfruteis mucho del cine de terror en estas fiestas. [beer] [fies]
@InviziblE me mola muchisimo este subgenero (si es que existe) en el que loa protagonistas estan ecerrados, en comisarias, super mercados, gasolineras....
25sycomore escribió:@InviziblE me mola muchisimo este subgenero (si es que existe) en el que loa protagonistas estan ecerrados, en comisarias, super mercados, gasolineras....


Hola
Pues ahora que lo dices, me he acordado de una peli poco conocida, que vá precisamente de unos recien casados que se quedan atrapados en una gasolinera y afuera les acecha una especie de parásito mutante que hace que sus victimas a su vez se conviertan en una amenaza para los demás.
Splinter (2.008)
Imagen

No sé si existe un subgénero como tal, pero hay pelis muy conocidas con trama parecida, como "La niebla de Stephen king", en la que estan todos encerrados en el supermercado, y otras que no han sonado tanto como "Let us prey" en la que estan en una comisaría, o "El vacío", en la que se quedan acorralados en un hospital. Haberlas haylas, si, pero sospecho que no hay oficialmente un subgénero que las aglutine a todas. Recuerdo sobre la marcha que en "Encuentros paranormales" tambien se quedan encerrados en un psiquiátrico abandonado, Esa peli me gustó mucho tambien. En "El infinito", los protagonistas quedan atrapados en el poblado de una especie de secta en la que a su vez hay personas atrapadas en sus propios bucles espacio-temporales, una peli curiosa, sin duda. Una temática que tiene mucho que explorar y que comentar.
Splinter si que la vi, de las que nombras Eñ Vacio no me suena.

Por cierto me pudo el ansia y ayer alquile feast ...me molo xD
25sycomore escribió:Splinter si que la vi, de las que nombras Eñ Vacio no me suena.

Por cierto me pudo el ansia y ayer alquile feast ...me molo xD


Pues que sepas que hay una segunda y tercera parte de "Feast" que siguen en la misma linea, sin decaer para nada y sin hacerse repetitivas. Merece la pena verlas todas. En cuanto a la otra:

El vacio (2.016)
Imagen
Es una peli de terror lovecraftiano, sectas, y criaturas, es mejor no decir nada más, por que merece la pena verla. Llegará un momento en que te recordará a "la cosa", pero solo de pasada. Si te animas a verla, seguro que cuando acabe pensarás: ¿y como no me enteré de que existía esta peli? :)
Por cierto, aunque en esta, el tema de las sectas no esté tan presente como en "Midsommar", "The veil", "The sacrament", o "Red state", a mi me parece que es un subgénero que ha dado pelis muy chulas, y que dá para historias con mucha miga.


Una vez ví una peli que se llamaba “Memento”, en la que los distintos pasajes se desarrollaban en sentido contrario al transcurso normal del tiempo, es decir, hacia atrás.
Era una buena peli, o al menos eso me pareció en su día, pero no deja de ser un truco, para desvelar misterios en el momento en que el director desee desvelarlos, y causar sorpresa aprovechándose de la momentánea confusión que provoca alterar el orden normal del desarrollo de la historia. Lo primero que te contamos es el pasaje final, que te confunde, y conforme avanzamos hacia atrás, se va desvelando cual era el origen de todo. Ah, que aquello sucedió por esto. Un truco.
Hay directores que son capaces de hacer películas en las que se cuentan varias historias de forma paralela, y lo hacen con habilidad, o con maestría, tienen arte. Otros, tienen la habilidad de hacer lo que llaman “películas corales”, en las que las historias de varios personajes que no tienen aparentemente nada que ver, se entrecruzan, por alguna razón, para dar sentido a una idea que siempre flota en el ambiente, a ritmo de una banda sonora que acompaña al espectador hacia un final que de teja con la sensación de haber asistido a una gran creación cinematográfica, en la que las piezas del puzle han encajado todas a la perfección. Esos, son los maestros, los auténticos maestros. Después están los magos. Los que usan trucos de prestidigitador, mas o menos sofisticados, para que el espectador al final se quede con la sensación de que ha asistido a una gran representación. El recurso de Memento, o el de la peli que voy a comentar, me parecen trucos, que consiguen un efecto, pero a base de usar lo que yo califico como “trampa”.

Strange darling (2.024)
Imagen

Esta peli, hace uso de un “truco”, para no abrir demasiado pronto un pastel que en condiciones normales tal vez sería muy evidente, y para mi gusto eso convierte a esta peli en engañosa. La peli va de un asesino en serie, uno bastante desquiciado. Pero no es mala, a mi me mantuvo atrapado hasta el final, tan solo por ver si el asesino se sale con la suya y escapa, o no, que es el único interés que tiene a partir del momento de la “revelación”. Eso, y el reguero de cadáveres que deja atrás un auténtico psicópata trastornado. Alguna que otra sorpresa menor, y cuando salgan los títulos de crédito te quedarás con la sensación de que si tuvieses un rifle, te cargarías a todo el elenco de gilipollas que aparecen en pantalla durante el metraje de la cinta. Por trastornado uno, y por gilipollas el resto. Tal vez sea lo mejor de la peli, como te enchufa a los personajes, que sin ser carismáticos, el director consigue que te acerques a ellos, o que ellos se acerquen a ti, hasta que parece que los respiras. Del primero, al último, desde el que sostiene toda la peli, hasta el que tiene una aparición mas breve. Sus emociones, y motivaciones no las entenderás, pero las vas a notar muy cerca, hasta que parezca que respiran en tu cogote. A buen seguro que a un par de ellos al menos, los vas a odiar mientras recuerdes esta película. Pocas veces me había quejado tanto del esquema general de una cinta, y pocas veces me había echado sobre la pantalla como si mi equipo hubiese fallado un remate de gol a bocajarro. Así es “Strange Darling”, un torrente de emociones a ritmo de una huida hacia ninguna parte. Cuando veas el final pensarás, claro, solo podía acabar así. Pero te habrás pasado dos horas pensando, ¿cómo va a acabar esta locura?.
Chicos, no os enamoréis de Willa Fitzgerald. Chicas, no os quedéis prendados de Kyle Gallner. Ambos prometen, llevan casi todo el peso de la peli, y lo hacen estupendamente. Dos estrellas emergentes, eso seguro. Ambos despiden desde el inicio ese aire de fatalidad que solo se puede percibir en este tipo de extrañas películas.

PPD: Que tengais una feliz Nochevieja, y un próspero año 2.025
Feliz año nuevo a todos/as desde este concurrido hilo XD
Hemos estrenado año, dejando atrás un 2.024 que nos ha dejado pelis de miedo muy bien hechas, muy serias, y muy bien posicionadas en el ranking del cine en general. Asi que:
¿Cual es la peli de terror que mas os ha gustado del pasado año?

Yo me quedo con "Longlegs"
InviziblE escribió:Feliz año nuevo a todos/as desde este concurrido hilo XD
Hemos estrenado año, dejando atrás un 2.024 que nos ha dejado pelis de miedo muy bien hechas, muy serias, y muy bien posicionadas en el ranking del cine en general. Asi que:
¿Cual es la peli de terror que mas os ha gustado del pasado año?

Yo me quedo con "Longlegs"


Longlegs me pareció sublime la verdad, yo pensaba que mi peli del 2024 de terror iba a ser Smile 2, pero aunque me gustó muchísimo, si es verdad que la sorpresa que te da longlegs pues la ha solapado un poco.

Juraría que como friki del terror, me he visto todas las pelis que han salido en este 2024 (de hecho me vi Heretic en VO en las últimas semanas de diciembre, por lo que ha entrado en el 2024 XD ). Ha habido de todo la verdad, sorpresas y alguna que otra meh (como la de Imaginary, que pensé que iba a dar algo mas de sí). Mención especial a Abigail, me gustó mucho como buen nerd de Drácula, y me quede con ganas de una segunda parte acompañada de su padre.

Creo que hemos tenido muy buen año en general y espero que el 2025 también acompañe.
En mi caso longlegs me parecio muy floja tirando a bodrio [carcajad]

Me faltan un porron de pelis para ver del año pasado (voy retrasadisimo en cine en general) pero de las que he visto, me quedo con La primera profecia, y sobretodo Late Night with the devil
Razielus escribió:
Longlegs me pareció sublime la verdad, yo pensaba que mi peli del 2024 de terror iba a ser Smile 2, pero aunque me gustó muchísimo, si es verdad que la sorpresa que te da longlegs pues la ha solapado un poco.

Juraría que como friki del terror, me he visto todas las pelis que han salido en este 2024 (de hecho me vi Heretic en VO en las últimas semanas de diciembre, por lo que ha entrado en el 2024 XD ). Ha habido de todo la verdad, sorpresas y alguna que otra meh (como la de Imaginary, que pensé que iba a dar algo mas de sí). Mención especial a Abigail, me gustó mucho como buen nerd de Drácula, y me quede con ganas de una segunda parte acompañada de su padre.

Creo que hemos tenido muy buen año en general y espero que el 2025 también acompañe.


Me ha hecho gracia, por que el miércoles ví "Heretic", tambien en V.O.
Tenía ganas de verla, como también tengo ganas de ver "Nosferatu", aunque con esta última tengo algunas reservas, por que ya es el segundo remake, y el primero fué casi una copia de la primera, aunque luego me paro a pensar y digo...¿y cuantas pelis de drácula hay?. En fin, un pequeño dilema. El caso es que cuando me enteré de que Hugh Grant iba a protagonizar una peli de terror, me quedé pasmado, pensé: "esto no me lo pierdo", y en verdad que ha merecido la pena, lo hace muy bien, la peli va ganando tensión conforme avanza, y me dejó muy satisfecho.
InviziblE escribió:
Razielus escribió:
Longlegs me pareció sublime la verdad, yo pensaba que mi peli del 2024 de terror iba a ser Smile 2, pero aunque me gustó muchísimo, si es verdad que la sorpresa que te da longlegs pues la ha solapado un poco.

Juraría que como friki del terror, me he visto todas las pelis que han salido en este 2024 (de hecho me vi Heretic en VO en las últimas semanas de diciembre, por lo que ha entrado en el 2024 XD ). Ha habido de todo la verdad, sorpresas y alguna que otra meh (como la de Imaginary, que pensé que iba a dar algo mas de sí). Mención especial a Abigail, me gustó mucho como buen nerd de Drácula, y me quede con ganas de una segunda parte acompañada de su padre.

Creo que hemos tenido muy buen año en general y espero que el 2025 también acompañe.


Me ha hecho gracia, por que el miércoles ví "Heretic", tambien en V.O.
Tenía ganas de verla, como también tengo ganas de ver "Nosferatu", aunque con esta última tengo algunas reservas, por que ya es el segundo remake, y el primero fué casi una copia de la primera, aunque luego me paro a pensar y digo...¿y cuantas pelis de drácula hay?. En fin, un pequeño dilema. El caso es que cuando me enteré de que Hugh Grant iba a protagonizar una peli de terror, me quedé pasmado, pensé: "esto no me lo pierdo", y en verdad que ha merecido la pena, lo hace muy bien, la peli va ganando tensión conforme avanza, y me dejó muy satisfecho.


La verdad que el jodio hace muy bien de psicópata, ha sido una agradable sorpresa. Heretic se puede disfrutar sin problemas en casa, pero Nosferatu te animo encarecidamente que la veas en el cine, al menos una vez. Es increible la imagen y la ambientación, eso si, no vayas pensando que es un "Drácula", es un tono mas amargo que la película de Coppola, pero se disfruta.
Se viene nueva trilogia de La Calle del Terror
https://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=42821

La verdad que las pelis de la anterior trilogia me parecieron sencillitas pero muy frescas y entretenidas asi que a ello voy.
Buenas gente, lo comento por aqui porque de terror va el tema y llevo muchos años buscando una pelicula pero no he podido dar con ella, ya que no se como se llama, os comento mas menos de que iba a ver si alguno puede decirme algo...

La pelicula la vi cuando era pequeño y me dio bastante miedo, va de unos mounstros que cazan humanos y un grupo de humanos se encerraban por las noches que es cuando salían poniendo unos polvos esparcidos por las ventanas y las puertas para que no pudieran entrar...no tengo mucho pero a ver si alguien me arroja luz...
Thirteen escribió:Buenas gente, lo comento por aqui porque de terror va el tema y llevo muchos años buscando una pelicula pero no he podido dar con ella, ya que no se como se llama, os comento mas menos de que iba a ver si alguno puede decirme algo...

La pelicula la vi cuando era pequeño y me dio bastante miedo, va de unos mounstros que cazan humanos y un grupo de humanos se encerraban por las noches que es cuando salían poniendo unos polvos esparcidos por las ventanas y las puertas para que no pudieran entrar...no tengo mucho pero a ver si alguien me arroja luz...


Los polvos no me suena.....pero busca esta a ver...

Historias de la Cripta - Caballero del Diablo

Ahí ponían sangre de un objeto en las ventanas como protección y estaban en un Hotel o casa.
nachogabber escribió:
Thirteen escribió:Buenas gente, lo comento por aqui porque de terror va el tema y llevo muchos años buscando una pelicula pero no he podido dar con ella, ya que no se como se llama, os comento mas menos de que iba a ver si alguno puede decirme algo...

La pelicula la vi cuando era pequeño y me dio bastante miedo, va de unos mounstros que cazan humanos y un grupo de humanos se encerraban por las noches que es cuando salían poniendo unos polvos esparcidos por las ventanas y las puertas para que no pudieran entrar...no tengo mucho pero a ver si alguien me arroja luz...


Los polvos no me suena.....pero busca esta a ver...

Historias de la Cripta - Caballero del Diablo

Ahí ponían sangre de un objeto en las ventanas como protección y estaban en un Hotel o casa.


Muchas gracias le echaré un ojo a ver si es esa....cuando le eche un ojo lo comento por aquí.

Un saludo.
Género Slasher podemos incluirlo dentro de Terror no?

Me encanta este género aunque las películas sean malas. :Ð

Las últimas vistas:

Imagen
Corte en el tiempo


No está mal, si no te paras a pensar mucho, y aceptas todo lo que te ofrece.
Thirteen escribió:Buenas gente, lo comento por aqui porque de terror va el tema y llevo muchos años buscando una pelicula pero no he podido dar con ella, ya que no se como se llama, os comento mas menos de que iba a ver si alguno puede decirme algo...

La pelicula la vi cuando era pequeño y me dio bastante miedo, va de unos mounstros que cazan humanos y un grupo de humanos se encerraban por las noches que es cuando salían poniendo unos polvos esparcidos por las ventanas y las puertas para que no pudieran entrar...no tengo mucho pero a ver si alguien me arroja luz...


En facebook hay una página que se llama "Encuentra tu película" (ETP), donde les puedes comentar lo que recuerdes del argumento, y si no es el mismo día, en un breve plazo te responden. A mi me encontraron hace ya algunos años la de "Winter´s bone" de la que solo recordaba algo del argumento, ni siquiera me acordaba que la protagonista era Jennifer Lawrence XD

@Eric Draven
Hola, si, el subgénero slasher se incluye dentro del cine de terror y básicamente consiste en la presencia de un asesino o grupo de asesinos que persigue y mata a un grupo de personas. Siempre hay directores que innovan mas que otros, evidentemente, tanto en ese subgénero como en cualquier otro, pero suelen ser pelis que estan plagadas de personajes que hacen lo que nunca harías si estuvieses en esa situación en concreto. Siempre te ves exclamandole a la pantalla durante la peli: "ahora que está en el suelo, remátalo!", "no abras esa puerta!", "no te metas en el cobertizo!", etc.etc. Subgénero propicio donde los haya para la abundancia de jovenes con exceso de hormonas que caen como moscas durante el metraje.
La que comentas en concreto no la he visto, pero veo que en el reparto hay jovencitas monas. Que diablos!, si hasta la directora parece mona [sonrisa] . Eso siempre es un plus.

Nosferatu (2.024)
Imagen
Bueno, por fin he visto Nosferatu, desde que la estrenaron llevaba dándole vueltas a si ir a verla al cine o esperarme a las ofertas de internet.
No me ha decepcionado, tan solo por la atmósfera gótica y oscura, la fotografía, el vestuario y la ambientación de la peli, ya merece la pena verla. La llegada de Thomas al castillo es una de las mejores escenas para mi gusto. Sin embargo, las apariciones de Orlok, tienen un sabor a imagen estática para enmarcar, que le quitan un poco de gracia, o de miedo, según se mire. No se si decir que es una peli lenta, las dos versiones anteriores de Nosferatu tambien lo eran, por que eso no tiene por que ser negativo, pero a veces se recrea demasiado en imágenes que en teoría deberían dejarnos extasiados, pero que carecen de dinamismo. En ese aspecto, si la comparamos con la laureada versión del Drácula de Francis Ford Coppola, esta última sale ganando por goleada, con un ritmo narrativo que hace que sin ser trepidante, las dos horas y poco se pasen en un pis pas. Ni me acaba de convencer Lily-Rose Depp en su papel de Ellen, ni Bill Skarsgard como el supermaquillado Orlok, me quedo mas bien con Nicholas Hoult y Aaron Taylor-Johnson, aunque en ocasiones se exceda en histrionismo. Willem Dafoe, correcto. Tiene esta peli un aura de fatalidad que también está muy bien conseguida, abandona cualquier esperanza, sabes que la cosa va a acabar mal.
Hay quien dice que a Eggers le ha salido una mezcla entre el Nosferatu de Murnau y el Drácula de Coppola, pero yo no lo creo, le ha puesto su sello que sobre todo emana calidad visual calculada, al drama vampírico por excelencia, y ahí queda la cosa en manos de críticos, y aficionados.
Es buena, pero si tuviese que elegir, no me quedaría ni con Murnau, ni con Herzog, ni con Eggers, sino con Coppola.
Le falta vida, aunque sea vida después de la muerte.
The head hunter (2.018)
Imagen
Me sorprendió gratamente esta peli. Es cortita, solo dura 72 minutos, solo hay un personaje, que es el del cazador que cuando suena un cuerno de caza en la lejanía, se acerca a las inmediaciones de un castillo y recoje un mensaje enrollado en una flecha clavada en un arbol, que contiene un texto, la foto de una criatura a la que debe cazar, y la recompensa. Las cabezas de las criaturas que va cazando, las va clavando en estacas en la pared de su cabaña. Todo esto mezclado con un drama personal del cazador que se va explicando durante la peli con algunos flashbacks.
La sucia cabaña del cazador en el bosque, en la que transcurre buena parte de la peli, asi como el mismo, estan muy bien representados, y aunque sea de poco presupuesto, cumple y es entretenida.
Vista THE MONKEY: los nuevo ozz perkins, con james wan de producción basado en un relato corto de Stephen King. Un disparate de película gore tremendamente divertida
Buenas!
Pues encantado de descubrir este post XD
Este año me gustaria ir al dia en las peliculas de terror que vayan saliendo.
En lo que llevamos de año hay alguna nueva? O proximamente?
Voy a buscar ahora yo pero siempre es mejor preguntar a los expertos del terror [jaja]
Reivax2 escribió:Buenas!
Pues encantado de descubrir este post XD
Este año me gustaria ir al dia en las peliculas de terror que vayan saliendo.
En lo que llevamos de año hay alguna nueva? O proximamente?
Voy a buscar ahora yo pero siempre es mejor preguntar a los expertos del terror [jaja]


Jaja, hola, aqui viene uno de los "expertos del terror" a opinar. XD
Lo mas "caliente" es la peli que comentaba el compañero @ruls17 "The monkey", pero aún no la he visto, y eso que es un director que me cae bien, sobre todo por la peli "Gretel y hansel. Un oscuro cuento de hadas", y "Longlegs", que aunque ya la están poniendo en Movistar Tv, es reciente tambien, y fué mi favorita del año pasado. Tambien está caliente "La acompañante", que tambien tengo ganas de ver, y que cuenta con Sophie Thatcher, que me encanta y que sale en pelis muy chulas como "Prospect" (2.018), "The boogeyman" (2.023), o "Heretic" (2.024), esta última tambien es muy reciente y es muy buena para mi gusto.
Tambien tienes bien calentita "Cuckoo" (2.024), y que tenía ganas de ver, pero me puse el viernes por la noche a verla en casa y me quedé frito, tendré que hacer otro intento. :)
En cuanto a pelis menos conocidas, que son las que me suelen llamar mas la atención, aunque no sea reciente y no sea demasiado terrorífica, el otro día me puse esta:
Monolith (2.022)
Imagen
No es una peli pródiga en efectos especiales ni en sustos, pero el misterio de la trama me enganchó hasta el final. Y la protagonista es joven, y mona, Lily Sullivan ;)
Un saludo, y buenos sustos.
ruls17 escribió:Vista THE MONKEY: los nuevo ozz perkins, con james wan de producción basado en un relato corto de Stephen King. Un disparate de película gore tremendamente divertida


Vista también.
Me llevé un sorpreson. Me esperaba terror, y lo que te encuentras.... [+risas]

Si entras en la peli, te encanta.

Mención especial a la primera escena del cura, donde te das cuenta de donde te has metido [carcajad]

Por cierto....de qué me suena el actor que hace de cura?
Estan poniendo esta en Movistar Tv, así que sospecho que durante los próximos días la volverán a poner:

Underwater (2.020)
Imagen

Muy buena para mi gusto, un survival de intriga/terror submarino, en la que unos investigadores intentan sobrevivir despues de que su laboratorio en el fondo del mar sea devastado por un terremoto. Poco a poco se dan cuenta de que el seismo ha despertado algo allí abajo.
Es una peli en la que hay acción desde el minuto 1, ni siquiera se toma una pausa para presentarnos a los personajes, una escena introductoria/filosófica, y zas, se desata el infierno. Y hay de todo, os lo aseguro, menos rifles submarinos, que los protas no son navy seals. Kristen Stewart me ha encantado, y eso que me caia bastante regulin. Vindent Cassel hace un papel muy serio. Mamudou Athie, que es un actor emergente, aquí lo borda,
por que implosiona antes de media peli XD y ya dejas de ver su cara de pasmo permanente
. Jessica Henwick tambien lo hace muy bien. Mención especial para John Gallagher Jr. que rellena los huecos con intervenciones desenfadadas, sin creerse Bruce Willis.
Los trajes submarinos son una pasada, cuando se los ponen parecen marines espaciales Terran de Starcraft, son muy chulos, creedme.
Hay un punto en el que no deseo incidir demasiado, en el que una peli que aparentemente va de un desastre submarino, toma un giro lovecraftiano, con la aparición de las criaturas, y ahí es donde se pone la cosa interesante de verdad

Una pega que le pondría a la peli es que intenta plasmar con un realismo excesivo la visibilidad en el fondo submarino, que gracias al terremoto y a la oscuridad, a veces se ve menos que Pepe Leches, y a veces te entran ganas de que haya un foco oculto y menos fango y se vean mejor algunas cosillas, pero bueno, se le perdona, En cuanto a Kristen, como se nota que cuida su fisico ejemplarmente, verla alternando entre el traje submarino y las braguitas y el top durante toda la peli, la verdad es que mola bastante. Si hubiesen tenido tiempo para una escena lésbica con Jessica Henwick habría sido genial, pero claro, un desastre de tanta magnitud no favorece mucho la libido.
No os la perdais, merece la pena, cortita y buena.
La Presencia de terror no es, es sobrenatural sobre casas encantadas. Yo la recomiendo
ruls17 escribió:La Presencia de terror no es, es sobrenatural sobre casas encantadas. Yo la recomiendo


No lo digas muy alto, por favor, no sea que le cambien el nombre al hilo, si hay casas encantandas entra en el saco, y yá está, por que las casas encantadas se supone que dan miedo. Ademas, no es que el hilo este tenga mucha parroquia como para ponerle corsés. Aun no he visto una peli en la que el encantamiento de una casa consista en que haya una lampara, que la frotas, sale un genio, te suelta billetes de 50 a cascoporro, te compras un deportivo, te ligas a una tia maciza, y al final la peli acaba en boda. Pues eso. XD

Yo la tengo ya lista para ponérmela (La Presencia, digo), igual esta tarde mismo, tengo ganas de verla. La última que he visto de casas encantadas era esta otra, que si que tiene acojone, si la pruebas ya veras, no vas a volver a bucear en lagos con casas sumergidas en tu vida. En fin, que voy a decir de la peli, hay cosas que solo se les ocurre hacer a los protagonistas de las pelis de miedo.

La casa de las profundidades (2.021)
Imagen

Gracias por la recomendación.
Buenas, hoy vamos al cine y lo único que hay de "terror" o similar es Presence, me recomendáis ver esta o no vale la pena, la verdad no me acaba su director y dudo bastante que sea buena.
123-xion escribió:Buenas, hoy vamos al cine y lo único que hay de "terror" o similar es Presence, me recomendáis ver esta o no vale la pena, la verdad no me acaba su director y dudo bastante que sea buena.


De terror no tiene nada.

A mi me gustó, pero eso, no es de terror.

No está la de monkey? O ya la has visto?
@Lars_ur
Pues justo la quitaron esta semana para poner esta. La hubiera visto sin ninguna duda.
Al final no hemos ido, ni me llama a mí ni a mí hija.
Gracias!
Parece que 2.025 no va a ser tan fructífero como 2.024 en estrenos en cine de películas de terror.
Lo que viene no es demasiado atrayente, en lo que queda de marzo, el 28 se estrenan "Sting. Araña asesina", y "Una ballena". No parecen la gran cosa.
En abril la única que me llama la atención es "Until dawn" que se estrenará el dia 25. De ahí en adelante remakes y sagas quemadas, como "Blindado", que contará con Anthony Hopkins se estrena el 30 de mayo, "Destino final 6" se estrana el 16 de mayo, en Junio otra de Hellboy, "28 años despues", y "M3gan 2.0".
@InviziblE Pues a mí, en el caso de Destino Final, 28 días, Scream, y más reciente, Terrifier, entre otras, como si me dan una al año xD.

Están muy trilladas y seguramente serán cada vez peores, ok, pero me da igual.
sexto escribió:@InviziblE Pues a mí, en el caso de Destino Final, 28 días, Scream, y más reciente, Terrifier, entre otras, como si me dan una al año xD.

Están muy trilladas y seguramente serán cada vez peores, ok, pero me da igual.


Pues que decirte, eres un suertudo, porque aparte de las que he citado, este año vienen "Expediente Warren 4", "Tron 3" (SCIFI), "The black phone 2", "Predator: badlands", "Ahora me ves 3", "Five nights at Freddy´s 2"...

Te vas a poner las botas. XD
InviziblE escribió:
sexto escribió:@InviziblE Pues a mí, en el caso de Destino Final, 28 días, Scream, y más reciente, Terrifier, entre otras, como si me dan una al año xD.

Están muy trilladas y seguramente serán cada vez peores, ok, pero me da igual.


Pues que decirte, eres un suertudo, porque aparte de las que he citado, este año vienen "Expediente Warren 4", "Tron 3" (SCIFI), "The black phone 2", "Predator: badlands", "Ahora me ves 3", "Five nights at Freddy´s 2"...

Te vas a poner las botas. XD

Ojo, que hablo de sagas muy concretas xD.

La de Expediente Warren sí que me la meteré por el culo, ya que de esa saga he disfrutado casi todas (La Monja no hay por dónde cogerla xD), pero del resto...
Ahora me ves sí que me gustó, pero no sé, más de lo mismo.

Y Black Phone me moló un montón, pero no sé qué más puede quedar por contar.
@sexto

No se nada de Black Phone 2, creo que no se ha filtrado nada del argumento, pero no hay que subestimar a Scott Derrickson, "Sinister", que tambien es suya, es una de mis pelis favoritas del género. Y Black Phone tambien me gustó mucho. Parece que cuenta de nuevo con Ethan Hawke, y Mason Thames los otros del reparto no los conozco. Parece que son adolescentes, o muy jovencitos, así que puede que la temática no varíe mucho. Hay páginas en las que especulan con la forma en que podría regresar el secuestrador "The grabber", que es el principal escollo. De todas formas, tan solo por desvelar ese misterio, ya habrá mucha gente que querrá saberlo, entre los que me incluyo.
InviziblE escribió:@sexto

No se nada de Black Phone 2, creo que no se ha filtrado nada del argumento, pero no hay que subestimar a Scott Derrickson, "Sinister", que tambien es suya, es una de mis pelis favoritas del género. T Black Phone tambien me gustó mucho. Parece que cuenta de nuevo con Ethan Hawke, y Mason Thames los otros del reparto no los conozco. Parece que son adolescentes, o muy jovencitos, así que puede que la temática no varíe mucho. Hay páginas en las que especulan en de que forma podría regresar el secuestrador "The grabber", que es el principal escollo. De todas formas, tan solo por desvelar ese misterio, ya habrá mucha gente que querrá saberlo, entre los que me incluyo.

Bueno a ver, digo que no sé qué más queda por contar, pero eso no significa que no vaya a verla, porque lo haré.
Puede sorprendernos.

Hace no muchos años se estrenó Smile, que la vi y no me dijo demasiado, me dejó un poco sin más.
Pero luego se estrenó Smile 2, la cuál todavía no he visto, pero veré seguramente el mes que viene, y según he leído por ahí, a mucha gente le gustó más que la primera.

No será el caso de Black Phone, porque a diferencia de Smile, Black Phone es buena peli, pero sí que nos pueden dar una peli de casi el mismo nivel que la primera.
Veremos.
sexto escribió:
Hace no muchos años se estrenó Smile, que la vi y no me dijo demasiado, me dejó un poco sin más.
Pero luego se estrenó Smile 2, la cuál todavía no he visto, pero veré seguramente el mes que viene, y según he leído por ahí, a mucha gente le gustó más que la primera.

No será el caso de Black Phone, porque a diferencia de Smile, Black Phone es buena peli, pero sí que nos pueden dar una peli de casi el mismo nivel que la primera.
Veremos.


Tal vez la forma sencilla de que regrese "The grabber" sería que en realidad no estaba muerto, pero hay gente que apunta a que podría regresar como entidad sobrenatural. Tal vez regrese a traves del "black phone" del sótano...
Y aunque sea salirse de lo que es el cine, y no he leido el relato corto de Joe Hill en el que está basada la peli, se nota que es hijo de Stephen King, le salió algo parecido (salvando las distancias) a "It".
Por cierto, hablando de "hijos de...", ¿que os pareció esta peli?

Los vigilantes (2.024)
Imagen

¿A que tambien se nota la influencia de papá Shyamalan?. He de reconocer que no soy imparcial, pues soy un devoto de Dakota Fanning, desde que apareció siendo una cria en la serie "Abducidos". Aunque no me agrada la saga Crepusculo (sale en tres peliculas), me cae bien, es de las pocas actrices que comenzó su carrera siendo una niña, y no ha pasado a la etapa adulta haciendo de su vida un escándalo, como Miley Cyrus, sino con normalidad.
La peli tambien cuenta con una legendaria veterana en papeles secundarios, Olwen Fouere, a la que hemos visto en Tarot, La matanza de Texas (2.022), El hombre del norte, Mandy, entre otras.
@InviziblE No son nada fan de Shyamalan.

Me gustó mucho en su día El Sexto Sentido, pero igual que me pasa por ejemplo con Guillermo del Toro o Zack Snyder, no conecto con sus películas por algún motivo que desconozco.
Que no tengo nada en contra de ellos ni digo que sean malos directores ni nada de eso, simplemente por algún motivo a mí no me entran.


Probaré a ver la que dices, pero si dices que se nota la influencia de su padre...
sexto escribió:@InviziblE No son nada fan de Shyamalan.

Me gustó mucho en su día El Sexto Sentido, pero igual que me pasa por ejemplo con Guillermo del Toro o Zack Snyder, no conecto con sus películas por algún motivo que desconozco.
Que no tengo nada en contra de ellos ni digo que sean malos directores ni nada de eso, simplemente por algún motivo a mí no me entran.


Probaré a ver la que dices, pero si dices que se nota la influencia de su padre...


El caso de Zack Snyder es curioso, comenzó con una de las pelis que para mi gusto es de las mejores del género zombi, "Amanecer de los muertos" (que ademas cuenta con Sarah Polley, que me cae bien), para despues girar mas hacia el cine de fantasía. Aún así hay pelis suyas que me agradan, como "El hombre de acero", o "Sucker punch". Pero claro, de terror no son, evidentemente. Guillermo del Toro se merece una larga parrafada aparte, para otra ocasión.
Yo sé perfectamente porqué no "conectas" con esos dos. Necesitas una "medium". En esta peli puedes encontrar una que además es ciega, lo cual le dá mucho caché para conectar:

Oddity (2.024)
Imagen
@InviziblE El Amenecer de los Muertos es peliculón, eso es verdad.
Pero claro, el bueno de Snyder sólo dirige, la película está escrita por James Gunn, siendo, como todos sabemos, un remake.
Ojalá se volvieran a juntar esos dos para hacer algo de terror, pero todos sabemos de que si algún día se juntasen (que lo dudo) sería para hacer algo de superhéroes (que bueno, yo no me quejaría, la verdad).

Sobre la película de la medium ciega ya la veré, a ver si después de verla conecto más con Del Toro y Shyamalan xD.
Absentia (2.011)
Imagen

Una peli de terror low cost, que supuso el arranque de la carrera en el cine de terror de Mike Flanagan, autor de "Doctor Sueño", "El juego de Gerald", "Ouija 2: el origen del mal", "Hush", "Oculus", y "Somnia dentro de tus sueños". Filmografía extensa y variada que tuvo el momento culminante con la brillante secuela de "El resplandor".
En "Absentia" nos encontramos con una joven (Callie) que se muda a vivir con su hermana mayor, ya que atraviesa un momento dificil, por que está a punto de declarar como muerto por ausencia prolongada a su marido desaparecido hace siete años de forma misteriosa. Aunque su hermana intenta rehacer su vida junto a un policía, y está embarazada, la sombra del pasado planea sobre ella. Callie encuentra un extraño tunel cerca de la casa que parece que tiene algo que ver no solo con la desaparición de su cuñado, sino con otras mas.
Teniendo en cuenta las limitaciones de la película, y de algunos personajes, como el del policía, la historia es bastante intrigante, y no decae en ningun momento.
A la protagonista, Catherine Parker, la volveríamos a ver en otras pelis del mismo director, como Oculus, y Doctor sueño.
Aunque no escribo, suelo estar pendiente a este post y he visto la gran mayoría de pelis que comentáis y me apunto las que no.

El finde vi Expediente Warren 3 que la tenía pendiente y la verdad que me pareció muy floja...de hecho me quedé dormido.

De las recientes he visto Oddity (ni fu ni fa), Heretic (me encantó), Terrifier 3 (me gustaron más las anteriores), Nunca te sueltes (basura vomitiva), Los Vigilantes (idea interesante que creo daba para más), la trilogía de Pearl, X y Maxxine (la primera me aburrió muchísimo y las otras dos tienen un pase) y Splinter (me gustan las pelis rollo encerrados ne un sitio pero es bastante mala).
Firol escribió:Aunque no escribo, suelo estar pendiente a este post y he visto la gran mayoría de pelis que comentáis y me apunto las que no.

El finde vi Expediente Warren 3 que la tenía pendiente y la verdad que me pareció muy floja...de hecho me quedé dormido.

De las recientes he visto Oddity (ni fu ni fa), Heretic (me encantó), Terrifier 3 (me gustaron más las anteriores), Nunca te sueltes (basura vomitiva), Los Vigilantes (idea interesante que creo daba para más), la trilogía de Pearl, X y Maxxine (la primera me aburrió muchísimo y las otras dos tienen un pase) y Splinter (me gustan las pelis rollo encerrados ne un sitio pero es bastante mala).


Hola
Pues la verdad, estoy muy de acuerdo en que Expediente Warren 3: obligado por el demonio es mas floja que las otras, que eran muy buenas. Yo soy muy permisivo y muy subjetivo depende de con quien, y la verdad es que a Vera Farmiga se lo perdono todo, por que tiene cara de no haber roto un plato, y por que tiene una de las mejores delanteras de la historia del cine de terror. Su compinche Patrick Wilson me parece que tiene cara de reverendo, la verdad es que debería hacer de cura en todas las pelis en las que participase, sin excepción. Pero a lo que vamos, el amigo Patrick, que siempre me parece que en Expediente Warren lo podrían haber sustituido por otro, quien fuese, me ha caido mejor en otras pelis que se salen del universo Expediente Warren/Insidious/La Monja, como por ejemplo, Bone Tomahawk, que a mi me gustó mucho, o esta otra:

En la hierba alta (2.019)
Imagen
Cuando comienzo a ver una peli, y veo el cartel de bienvenida de Netflix, ya la miro con sospecha, no sé porqué, pero siempre me da la impresión de que ahí hay recortes de presupuesto, y que han salido de la máquina de hacer salchichas de Netflix. De todas formas, hay excepciones, como "Annihilation", o como esta, que está basada en un relato de papá Stephen King, y su hijo Joe Hill, que aunque tambien sacan libros como si tuviesen a su vez otra máquina de hacer salchichas, me caen bien, al fin y al cabo toda una vida dedicada al terror, merece mi reconocimiento, y por supuesto mi atención.
En la hierba alta es una especie de extraño y oscuro laberinto, y es que al amigo Vinzenzo Natali, director tambien de Cube, o Cypher (genial Cypher aunque no sea de terror), le gustan los laberintos, y ademas, aquí se cruza con una antigua reminiscencia de Stephen King, el terror que habita en los maizales. La historia va de dos hermanos que a medio viaje en coche, y al pararse junto a un interminable campo de maiz, oyen la voz de un crio que les pide ayuda, asi que se adentran en el campo...
Coincido contigo en todo, a Farmiga también se le perdona cualquier cosa!

Soy super fan de Stephen King y llego leyendo sus novelas desde pequeñito, y ya tengo 43 tacos. Lástima que la mayoría de adaptaciones cinematográficas hayan sido bastante malas, con excepciones como Misery, Cementerio de animales (la antigua), Perseguido, IT (ambas), Doctor Sueño (me encantó) y poco más…yo soy del club que odia la adaptación de Kubrick del Resplandor, mutiló la novela a discreción y la gente la tacha de obra maestra. Me gustaría ver una adaptación de la “Larga marcha”, novela corta que me encanta.

Tengo alguna pendiente del Warrenverso pendiente, la de la Monja y alguna de Annabelle, pero me dan pereza…

Smile me pareció malísima y aburrida, no pienso ver la 2 porque debe ser más de lo mismo. Talk to me mucho hype y me pareció más una Road trip de fumaos hablando con una mano que una peli de terror, no pude tomármela en serio. Longlegs otra de la que se ha hablado mucho y volví a quedarme dormido…

Hablando de cine reciente, Barbarían me gustó, It Follows también, “el ultimo viaje del Deméter” me encantó como fan de Dracula (la novela más que la adaptación de Coppola) y El exorcista del papa como “buddy movie” me pareció acojonante. Ah y la última de Evil Dead también me encantó.

Tengo pendientes de ver en la rampa de salida las siguientes: “The monkey” que pinta muy bien y de nuevo detrás el amigo King, “Nosferatu” que veremos a ver, “la acompañante” y “la presencia”.
Firol escribió:Coincido contigo en todo, a Farmiga también se le perdona cualquier cosa!

Soy super fan de Stephen King y llego leyendo sus novelas desde pequeñito, y ya tengo 43 tacos. Lástima que la mayoría de adaptaciones cinematográficas hayan sido bastante malas, con excepciones como Misery, Cementerio de animales (la antigua), Perseguido, IT (ambas), Doctor Sueño (me encantó) y poco más…yo soy del club que odia la adaptación de Kubrick del Resplandor, mutiló la novela a discreción y la gente la tacha de obra maestra. Me gustaría ver una adaptación de la “Larga marcha”, novela corta que me encanta.

Tengo alguna pendiente del Warrenverso pendiente, la de la Monja y alguna de Annabelle, pero me dan pereza…

Smile me pareció malísima y aburrida, no pienso ver la 2 porque debe ser más de lo mismo. Talk to me mucho hype y me pareció más una Road trip de fumaos hablando con una mano que una peli de terror, no pude tomármela en serio. Longlegs otra de la que se ha hablado mucho y volví a quedarme dormido…

Hablando de cine reciente, Barbarían me gustó, It Follows también, “el ultimo viaje del Deméter” me encantó como fan de Dracula (la novela más que la adaptación de Coppola) y El exorcista del papa como “buddy movie” me pareció acojonante. Ah y la última de Evil Dead también me encantó.

Tengo pendientes de ver en la rampa de salida las siguientes: “The monkey” que pinta muy bien y de nuevo detrás el amigo King, “Nosferatu” que veremos a ver, “la acompañante” y “la presencia”.


La adaptación de Stephen King que mas rabia me dió fué la de "Los Tommyknockers", con esos efectos especiales cutres y ese aire a telefilm barato. La odio, deseaba algo mejor para esa historia. Hay una adaptacion, que es "Cell" que es bastante potable, y que cuenta con John Cusack, Samuel L Jackson e Isabelle Fuhrman, y otra que es "La niebla", de Frank Darabont, que para mi es una de las mejores. Para mi gusto una gran película. La milla verde tambien es buena, aunque de terror tenga poco.
La verdad es que tiene libros que son autenticas obras maestras, sin ir mas lejos, un tocho como It te atrapa y lo puedes devorar sin darte cuenta. Salem´s Lot, Un saco de huesos, Corazones en la Atlantida, La niebla (novela corta), It, Las cuatro despues de medianoche, La milla verde, son libros que a mi me gustaron especialmente.
Espero que devores pronto esas pelis que tienes pendientes, yo tambien quiero ver The monkey, y no te voy a decir nada de Nosferatu y de La acompañante, que ya las he visto, a ver que cuentas cuando las veas.
Un saludo.

PPD: De Barbarian no hablo, estoy indignado con la secuencia del final. Una peli que tiene una historia bastante buena, y se estropea al final por no tener en cuenta la ley de la gravedad.
El capullo tira a la protagonista desde lo alto de la torre del agua (de una altura como maximo de un edificio de cinco pisos) por que ve que la deforme va subiendo las escaleras a por los dos. La deforme cuando la ve caer, se tira detrás, pero cuando el capullo baja de nuevo, resulta que la deforme está debajo y la protagonista encima, y por eso la protagonista no se ha quedado hecha un repello contra el suelo, y aun está viva. Pero resulta que la deforme tambien estaba viva, y coge al capullo y le estruja los ojos y la cabeza hasta que se la explota, así que la deforme se vuelve hacia la protagonista para acariciarla, pues la toma por su "bebé", y la protagonista coge el revolver que se le habia caido al capullo y le pega un tiro a la deforme, y se va andando.

Ya sabemos que en el cine hay situaciones absurdas, y que no se corresponden con la realidad, y que a veces hay malos que son como Michael Myers que tienen siete vidas, pero aquí tanto la protagonista como el malo, tienen siete vidas, aparte del detalle del spoiler.
Cuando vea al capullo en otra película, si el malo de turno no le pega un tiro se lo pego yo. Odio a Justin Long, tiene cara de capullo y es un capullo. La unica peli buena en la que aparece es Jeepers Creepers, y ya es tan vieja que ni me acordaba.
@InviziblE jajaja entiendo tu indignación con lo que comentas de Barbarian, deja un regusto amargo después de que la peli haya molado, en general me gustó más su primera parte. Ocurre como en muchas novelas Stephen King o pelis de Alex de la Iglesia, una historia cojonuda, personajes muy bien descritos y una ambientación de la hostia, para cagarla con el final y dejarte con una sensación de "pues vale".

Anoche le metí mano a "The Monkey", gamberrada simpática, no la calificaría como la peli de terror del año (de hecho casi ni la calificaría de terror), pero más que entretenida. La veo como una mezcla entre "Destino final" y "Saw" con un monete cabrón :)
@Firol que sepas que una adaptación de La larga marcha ya está "en marcha" [carcajad] para este año.

Yo también soy super fan del maestro del terror. Y ojo...del no terror también, porque cadena perpetua, o cuenta conmigo son buenas pelis, y mejores libros
@DrSerpiente gracias por el chivatazo porque no lo sabía! “Bailare sobre tu tumba Garraty” mítico.

Sí, el maestro no es solo terror, sin ir más lejos, su trilogía de “Mr Mercedes” es crema también.

@InviziblE vi “la casa de las profundidades” con mi hijo el otro día y meh…buena idea con mala ejecución.

Anoche vi “La bruja” (2015) que le tenia ganas hace tiempo y nunca encontraba el momento, tanto por el director como que porque todo el mundo habla bien de ella, pero sinceramente se me ha hecho pesada y aburrida. Sensación muy parecida a lo que me ocurrió con “the dark and the wicked”, se ve que los ambientes rurales y yo no nos llevamos muy bien.
Firol escribió:
@InviziblE vi “la casa de las profundidades” con mi hijo el otro día y meh…buena idea con mala ejecución.

Anoche vi “La bruja” (2015) que le tenia ganas hace tiempo y nunca encontraba el momento, tanto por el director como que porque todo el mundo habla bien de ella, pero sinceramente se me ha hecho pesada y aburrida. Sensación muy parecida a lo que me ocurrió con “the dark and the wicked”, se ve que los ambientes rurales y yo no nos llevamos muy bien.


XD
Tienes suerte, en el cine de terror hay cabida para ambientes urbanos, por supuesto (y hasta subterraneos, que te voy a contar)
Imagen
Imagen
InviziblE escribió:
Firol escribió:
@InviziblE vi “la casa de las profundidades” con mi hijo el otro día y meh…buena idea con mala ejecución.

Anoche vi “La bruja” (2015) que le tenia ganas hace tiempo y nunca encontraba el momento, tanto por el director como que porque todo el mundo habla bien de ella, pero sinceramente se me ha hecho pesada y aburrida. Sensación muy parecida a lo que me ocurrió con “the dark and the wicked”, se ve que los ambientes rurales y yo no nos llevamos muy bien.


XD
Tienes suerte, en el cine de terror hay cabida para ambientes urbanos, por supuesto (y hasta subterraneos, que te voy a contar)
Imagen
Imagen


De leyenda urbana hay varias no??
Thirteen escribió:
De leyenda urbana hay varias no??


Hola, creo que son 4 en total, "leyenda urbana 3", se estrenó en España en 2.005, y la última fué "Leyenda urbana: ghosts of Goldfield", de 2.007, que ni siquiera llegó a estrenarse aquí.
Para mi gusto, la primera y la segunda son entretenidas, para amantes de los slasher, igual algún dia vuelvo a echarles un ojo, ya casi ni las recuerdo. Del estilo de "Se lo que hicisteis el ultimo verano" y "Scream".
La 3 y la 4 no las he visto.
200 respuestas
1, 2, 3, 4, 5