› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Charlie78 escribió:Creo que BSO es Banda Sonora Original, el OST (Original Sound Track).
A lo que te refieres es VOS que es Versión Original Subtitulada.
En Holanda todos las películas y series de TV no se doblan, está todo en VOS en Holandés. Eso hace que casi el 80% de su población sean casi bilingües.
Walvaro escribió:Hace poco he estado en Portugal de vacaciones. He tenido tiempo de ir incluso al cine un par de veces.
Parece que todas las películas extranjeras estan en VOS y subtituladas en portugues. Pude seguir las pelis en ingles ayudado por lo que leia abajo.
El caso es que en "Irrational man" poej me encantó los tonos de las voces que se adaptaban logicamente bien a la actuación. Cuando estan traducidos en castellano, por muy bien que lo este, se pierden matices.
Y "Perdido en Marte" la vi antes de que se estrenara en España porque no necesitan tiempo para doblarla.
Esto lo hago en casa para hacer oido al ingles, que por cierto note un nivel de ingles en Portugal bastante mejor que aqui.
Como curiosidad el cine valia 6,40 euros y ponian un ¡descanso! de 10 minutos en mitad de la película, que yo me quedé perplejo pero que los alli presentes lo tomaron con naturalidad.
Pues eso:
¿Que os pareceria que las peliculas extranjeras vinieran en su mayoria en VOS?
¿Y que hubiese un descansillo en el cine?
edito. VOS x (bso)
Walvaro escribió:Pues eso:
¿Que os pareceria que las peliculas extranjeras vinieran en su mayoria en VOS?
¿Y que hubiese un descansillo en el cine?
theelf escribió:@rampopo
Eso es si alguien no esta acostumbrado, se supone que tu vista cubre el 100% de la pantalla, no tenes que bajar la vision para leer, y las letras entran como parte de la informacion
El truco esta en no leer, simplemente ver la pelicula, el cerebro ya separara la imagen del texto
rampopo escribió:theelf escribió:@rampopo
Eso es si alguien no esta acostumbrado, se supone que tu vista cubre el 100% de la pantalla, no tenes que bajar la vision para leer, y las letras entran como parte de la informacion
El truco esta en no leer, simplemente ver la pelicula, el cerebro ya separara la imagen del texto
yo tengo que mirar el texto aunque sea medio segundo y no digamos si te pones a ver JFK o una peli de las nuevas de Woody Allen que no paran de hablar.
Knos escribió:Aqui en China todo es VOS, incluso la animacion viene con las voces originales y subtitulos en Chino.
Creo que tiene mas ventajas que inconvenientes, lo prefiero y en Espania la oferta deberia aumentar.
ubn escribió:Knos escribió:Aqui en China todo es VOS, incluso la animacion viene con las voces originales y subtitulos en Chino.
Creo que tiene mas ventajas que inconvenientes, lo prefiero y en Espania la oferta deberia aumentar.
Las películas de Hong-Kong (en cantonés) si las doblan, ¿no?
Para quien diga que el doblaje español es el mejor del mundo, que vea la película de China 'Drug War'. El idioma que usan es el mandarín, pero hay un actor al que doblan ya que no dominaba nativamente el idioma (es de Hong-Kong), y no hay cojones de adivinarlo hasta que no os lo dicen.
rampopo escribió:como sber ingles no hay nada.
pero quieras que no al leer te pierdes como mínimo unas décimas de lo que pasa en la imagen.
harryhaller escribió:rampopo escribió:como sber ingles no hay nada.
pero quieras que no al leer te pierdes como mínimo unas décimas de lo que pasa en la imagen.
No. Esto es una de las mayores falacias de los defensores del doblaje (de las cuatro voces de siempre). Cualquier persona con más de siete años sin ningún problema cognitivo y con una comprensión lectora normal puede leer perfectamente los subtítulos sin perderse nada de lo que aparece en pantalla. (El "chiste" de "es que o veo la peli o leo los subtítulos, jeje...UNGA UNGA" lo dejo para otro día).
Y como ha dicho otro compañero "versión original" no es sólo inglés, que hay mucho cine más allá de Estados Unidos. Básicamente se trata de respetar el trabajo de los actores.
HANNIBAL SMITH escribió:Prefiero la versión doblada a la subtitulada.
- Con la subtitulada siempre hay algunos detalles de la imagen que se escapan mientras estás leyendo y cuanto mayor sea el tamaño de la película peor aún, no es lo mismo verlo en una TV de 14" que en el cine.
- Hay frases largas que puedes no llegar a terminarlas de leer.
- Supone una mayor concentración que escuchar, con lo que acabas más cansado y terminas saturado.
- No puedes estar haciendo otra cosa que no sea ver esa serie o película, así que mejor nos olvidamos de cocinar, planchar, ir a cerrar la ventana porque empiezas a tener frio, etc.
- Estar tumbado en la mayoría de los casos tampoco será una opción, ya que se lee más despacio, por no decir que mejor olvidarse de irse adormilando en el sofá viendo una película.
- Los que tengamos problemas de vista estamos la peor situación con esto de los subtítulos ya que aún nos cuesta más leerlos, con las frases largar muchas veces no llegamos a leerlas completamente, o lees tan rápido que te comes la mitad y al final no sabes ni lo que has leído, eso sí, al menos habrás llegado al final de la frase.
Para aprender Inglés o cualquier otro idioma es de lo mejor, pones los subtítulos en ese idioma o en castellano si no tienes mucho nivel y adelante.
De todas formas, lo bueno es que tenemos varias posibilidades al menos en casa, quién quiera ver las cosas en VOS que las vea, quién quiera verlas con el audio doblado no va a tener problema al igual que quién lo vea en VOSE.
harryhaller escribió:rampopo escribió:como sber ingles no hay nada.
pero quieras que no al leer te pierdes como mínimo unas décimas de lo que pasa en la imagen.
No. Esto es una de las mayores falacias de los defensores del doblaje (de las cuatro voces de siempre). Cualquier persona con más de siete años sin ningún problema cognitivo y con una comprensión lectora normal puede leer perfectamente los subtítulos sin perderse nada de lo que aparece en pantalla. (El "chiste" de "es que o veo la peli o leo los subtítulos, jeje...UNGA UNGA" lo dejo para otro día).
Y como ha dicho otro compañero "versión original" no es sólo inglés, que hay mucho cine más allá de Estados Unidos. Básicamente se trata de respetar el trabajo de los actores.
uukrul escribió:Qué asco de país el nuestro. Nos la meten "doblada", y encima hay partidarios, que manda cojones.
No ver la limitación y la desventaja del cine doblado es de una ceguera insoportable.
Vamos a usar argumentos, que no siempre tienes que tener la razón...
HANNIBAL SMITH escribió:Prefiero la versión doblada a la subtitulada.
- Con la subtitulada siempre hay algunos detalles de la imagen que se escapan mientras estás leyendo y cuanto mayor sea el tamaño de la película peor aún, no es lo mismo verlo en una TV de 14" que en el cine.
- Hay frases largas que puedes no llegar a terminarlas de leer.
- Supone una mayor concentración que escuchar, con lo que acabas más cansado y terminas saturado.
- No puedes estar haciendo otra cosa que no sea ver esa serie o película, así que mejor nos olvidamos de cocinar, planchar, ir a cerrar la ventana porque empiezas a tener frio, etc.
- Estar tumbado en la mayoría de los casos tampoco será una opción, ya que se lee más despacio, por no decir que mejor olvidarse de irse adormilando en el sofá viendo una película.
- Los que tengamos problemas de vista estamos la peor situación con esto de los subtítulos ya que aún nos cuesta más leerlos, con las frases largar muchas veces no llegamos a leerlas completamente, o lees tan rápido que te comes la mitad y al final no sabes ni lo que has leído, eso sí, al menos habrás llegado al final de la frase.
Para aprender Inglés o cualquier otro idioma es de lo mejor, pones los subtítulos en ese idioma o en castellano si no tienes mucho nivel y adelante.
De todas formas, lo bueno es que tenemos varias posibilidades al menos en casa, quién quiera ver las cosas en VOS que las vea, quién quiera verlas con el audio doblado no va a tener problema al igual que quién lo vea en VOSE.
uukrul escribió:Qué asco de país el nuestro. Nos la meten "doblada", y encima hay partidarios, que manda cojones.
No ver la limitación y la desventaja del cine doblado es de una ceguera insoportable.
amchacon escribió:Preveo debate doblado vs VO en breve.
Dfx escribió:Ya vienen los del VOS a decir que es mejor por que se aprende ingles, mas bilingues y tal, las mentiras de siempre que no por mucho repetirlas se convierten en verdad, para aprender idiomas esta la educación, la buena educación, cosa de la que españa carece y que no se soluciona pasando toda la television y cine en VOS.
Walvaro escribió:..
Como curiosidad el cine valia 6,40 euros y ponian un ¡descanso! de 10 minutos en mitad de la película, que yo me quedé perplejo pero que los alli presentes lo tomaron con naturalidad.
Pues eso:
¿Que os pareceria que las peliculas extranjeras vinieran en su mayoria en VOS?
¿Y que hubiese un descansillo en el cine?
edito. VOS x (bso)
Sonikero escribió:Osea que es malo que con subtitulos te pierdes detalles de la imagen (falso) pero también es malo porque no puedes perderte los detalles cuando cocinas, te vas a la ventana o te quedas dormido????
Madre mía xDDDDDDDDD
Por no hablar de eso de que lees más lento tumbado y demás xD
figmare escribió:Como diría Jack El destripador, vayamos por partes:
-He visto películas en VOSE en el cine y completamente perfecto, no he notado eso para nada (es más, es la primera vez que lo escucho), suelo ver películas en VOSE en mi habitación (19 pulgadas) o en el salón (49 pulgadas) y de verdad que no noto la diferencia respecto a los subtítulos, es más, lógicamente prefiero verlas en el salón por aprovechar mejor la calidad de imagen.
Y sobre los detalles que te puedes perder de la imagen al leer, me parece más grave los detalles de tono o el acento que se pierden con el doblaje.
[...]
-Bueno, sí... supongo... pero cuando estoy viendo una película pues estoy viendo una película, ni siquiera me gusta ponerme con el móvil como para ponerme a hacer otras cosas xD. De todas formas, en el cine no te vas a poner a hacer otras cosas, no sé, lo veo una excusa muy rebuscada para apoyar al doblaje...
-Yo es que no me pongo películas para quedarme dormido. En estos casos como hacer otras cosas mientras ves la película o ver pelis para quedarte dormido, da bastante igual si esta doblada o no, o si la película la ha hecho Billy Wilder o Ed Wood, la película en esas situaciones es algo bastante secundario, por lo que no me cuadra en el debate del doblaje.
El rayador escribió:Hay que decir también que hay películas que se entiende perfectamente todo lo que dicen (por ejemplo Jurassic World) y otras que incluso parece que no están hablando en inglés (Cocodrilo Dundee por ejemplo). Debido a este detalle,en algunas pelis casi no tendrás que leer nada y en otras vas a leer como un capullo.
raul_sanchez1 escribió:Yo todo lo que veo es en VOS, ni siquiera en VOSE. Alguna cosa en VO, pero la verdad es que no cojo todo ni de lejos y a veces pierdo partes importantes, cosa que con VOS puedo seguir sin problemas.
Puedo decir que al menos vocabulario, frases hechas y rapidez lectora, he cogido sin ninguna duda desde que pasé de VOSE a VOS.
Lucy_Sky_Diam escribió:Pues yo tengo entradas para ver SW Episodio VII en VO el día del estreno en un cinesa... así que no será tan difícil ver pelis en VO...
uukrul escribió:Es muy triste que haya gente que prefiera ver las películas dobladas. Mutiladas. Y lo peor es que no os dais cuenta de que es una imposición histórica, que si aquí no hubiéramos tenido lo que tuvimos durante 40 años (y que la mayoría ni siquiera conocisteis...), veríamos el cine en VO, como en el resto de países decentes.
Preferís ver cine doblado porque es a lo que os han acostumbrado, pero eso es tan simple de rebatir como que si os hubieran acostumbrado a ver VO, a día de hoy tendríais mejor oído para el inglés (idioma en el que llega el 90% del cine que se consume en España), como pasa en Portugal. Además, disfrutaríais de las películas COMO FUERON CONCEBIDAS, no con una pista de audio artificial, impostada, falsa.
Pero hala, a seguir defendiendo lo indefendible.
PD: para mi, el debate "doblaje/VO" no existe, desde el momento en el que la justficación de ver cine doblado cae sola por su sinrazón y absurdez. Es como intentar defender un debate entre "gente que lee/gente que odia la lectura"; es imposible estar a favor de la incultura.
Sonikero escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Pues yo tengo entradas para ver SW Episodio VII en VO el día del estreno en un cinesa... así que no será tan difícil ver pelis en VO...
Viviendo en Madrid normal.
Ve a Algeciras y les comentas lo mismo xD
uukrul escribió:Es muy triste que haya gente que prefiera ver las películas dobladas. Mutiladas. Y lo peor es que no os dais cuenta de que es una imposición histórica, que si aquí no hubiéramos tenido lo que tuvimos durante 40 años (y que la mayoría ni siquiera conocisteis...), veríamos el cine en VO, como en el resto de países decentes.
Preferís ver cine doblado porque es a lo que os han acostumbrado, pero eso es tan simple de rebatir como que si os hubieran acostumbrado a ver VO, a día de hoy tendríais mejor oído para el inglés (idioma en el que llega el 90% del cine que se consume en España), como pasa en Portugal. Además, disfrutaríais de las películas COMO FUERON CONCEBIDAS, no con una pista de audio artificial, impostada, falsa.
Pero hala, a seguir defendiendo lo indefendible.
PD: para mi, el debate "doblaje/VO" no existe, desde el momento en el que la justficación de ver cine doblado cae sola por su sinrazón y absurdez. Es como intentar defender un debate entre "gente que lee/gente que odia la lectura"; es imposible estar a favor de la incultura.
matranco escribió:uukrul escribió:Es muy triste que haya gente que prefiera ver las películas dobladas. Mutiladas. Y lo peor es que no os dais cuenta de que es una imposición histórica, que si aquí no hubiéramos tenido lo que tuvimos durante 40 años (y que la mayoría ni siquiera conocisteis...), veríamos el cine en VO, como en el resto de países decentes.
Preferís ver cine doblado porque es a lo que os han acostumbrado, pero eso es tan simple de rebatir como que si os hubieran acostumbrado a ver VO, a día de hoy tendríais mejor oído para el inglés (idioma en el que llega el 90% del cine que se consume en España), como pasa en Portugal. Además, disfrutaríais de las películas COMO FUERON CONCEBIDAS, no con una pista de audio artificial, impostada, falsa.
Pero hala, a seguir defendiendo lo indefendible.
PD: para mi, el debate "doblaje/VO" no existe, desde el momento en el que la justficación de ver cine doblado cae sola por su sinrazón y absurdez. Es como intentar defender un debate entre "gente que lee/gente que odia la lectura"; es imposible estar a favor de la incultura.
Pues ver tanta VO no te ha dado la suficiente educación para respetar el gusto de los demás.
Si te pones tan purista... deberías ver todas las películas en VO sin subtítulos ya que estos casi nunca son una transcripción exacta de lo que hablan.