Cine en VOS.

Hace poco he estado en Portugal de vacaciones. He tenido tiempo de ir incluso al cine un par de veces.

Parece que todas las películas extranjeras estan en VOS y subtituladas en portugues. Pude seguir las pelis en ingles ayudado por lo que leia abajo.

El caso es que en "Irrational man" poej me encantó los tonos de las voces que se adaptaban logicamente bien a la actuación. Cuando estan traducidos en castellano, por muy bien que lo este, se pierden matices.
Y "Perdido en Marte" la vi antes de que se estrenara en España porque no necesitan tiempo para doblarla.

Esto lo hago en casa para hacer oido al ingles, que por cierto note un nivel de ingles en Portugal bastante mejor que aqui.

Como curiosidad el cine valia 6,40 euros y ponian un ¡descanso! de 10 minutos en mitad de la película, que yo me quedé perplejo pero que los alli presentes lo tomaron con naturalidad.

Pues eso:
¿Que os pareceria que las peliculas extranjeras vinieran en su mayoria en VOS?
¿Y que hubiese un descansillo en el cine?

edito. VOS x (bso)
Creo que BSO es Banda Sonora Original, el OST (Original Sound Track).

A lo que te refieres es VOS que es Versión Original Subtitulada.

En Holanda todos las películas y series de TV no se doblan, está todo en VOS en Holandés. Eso hace que casi el 80% de su población sean casi bilingües.
Charlie78 escribió:Creo que BSO es Banda Sonora Original, el OST (Original Sound Track).

A lo que te refieres es VOS que es Versión Original Subtitulada.

En Holanda todos las películas y series de TV no se doblan, está todo en VOS en Holandés. Eso hace que casi el 80% de su población sean casi bilingües.

Cierto ¡VOS!
Tambien es verdad que las series y docurealities estan subtitulados, no como aqui Empeños a lo bestia, acuarios xxl o similares.
Me encantaria, es una de las razones por las que no voy mucho al cine en caso de pelis extranjeras. Prefiero esperarme, y verla en casa en VOS

Pero ninguna TV o proyector es reemplazo del cine, es una experiencia diferente, y me sabe muy mal no poder disfrutar de eso en españa

En japon donde resido la mitad del año, el cine es VOS, y como mi ingles es bueno, puedo verlas sin tener que leer los imposibles kanji [+risas]
como sber ingles no hay nada.

pero quieras que no al leer te pierdes como mínimo unas décimas de lo que pasa en la imagen.

que es un rollo oir siempre las mismas 4 voces de siempre? si.

por eso hay que aprender ingles, pero yo leer subtitulos paso.
No confundáis VOS con que tiene que ser para ver algo en inglés, que yo también veo cosas en otros idiomas a parte de inglés, como chino, francés, italiano, alemán, tailandés, etc etc y no tengo porqué saberme todos esos idiomas.

Sobre lo de la perdida que comentaba rampopo, con el tiempo ni lo notas, lo haces de manera automática.
Desde que descubrí Yelmo Ideal en Madrid, mi vida es mejor.
Walvaro escribió:Hace poco he estado en Portugal de vacaciones. He tenido tiempo de ir incluso al cine un par de veces.

Parece que todas las películas extranjeras estan en VOS y subtituladas en portugues. Pude seguir las pelis en ingles ayudado por lo que leia abajo.

El caso es que en "Irrational man" poej me encantó los tonos de las voces que se adaptaban logicamente bien a la actuación. Cuando estan traducidos en castellano, por muy bien que lo este, se pierden matices.
Y "Perdido en Marte" la vi antes de que se estrenara en España porque no necesitan tiempo para doblarla.

Esto lo hago en casa para hacer oido al ingles, que por cierto note un nivel de ingles en Portugal bastante mejor que aqui.

Como curiosidad el cine valia 6,40 euros y ponian un ¡descanso! de 10 minutos en mitad de la película, que yo me quedé perplejo pero que los alli presentes lo tomaron con naturalidad.

Pues eso:
¿Que os pareceria que las peliculas extranjeras vinieran en su mayoria en VOS?
¿Y que hubiese un descansillo en el cine?

edito. VOS x (bso)


Por suerte los que vivimos en Madrid tenemos los Cines Verdi, Renoir o Golem. O incluso la Filmoteca que todo lo que ponen es en VOSE.

Creo que determinados Cinesas iban a empezar a poner algunas sesiones en vose. Muy buena iniciativa.

Si ya lo dice el director finlandés Aki Kaurismäki, que vive en Portugal: "Si no doblarais las películas al español, viviría en Andalucía. En Portugal está prohibido, es la única ley buena que hizo el dictador Salazar." [plas]
Yo cuando voy al cine normalmente intento ir a un pase en VOSE. En Wuaki, Netflix y DVD/Blu-Ray siempre elijo VOSE. Por muy bien que lo hagan los dobladores, sencillamente no hay color.
Preveo debate doblado vs VO en breve.

Imagen
@rampopo

Eso es si alguien no esta acostumbrado, se supone que tu vista cubre el 100% de la pantalla, no tenes que bajar la vision para leer, y las letras entran como parte de la informacion

El truco esta en no leer, simplemente ver la pelicula, el cerebro ya separara la imagen del texto
Walvaro escribió:Pues eso:
¿Que os pareceria que las peliculas extranjeras vinieran en su mayoria en VOS?
¿Y que hubiese un descansillo en el cine?


Lo del doblaje es una cuestión de tradición que debería ir cambiándose poco a poco añadiendo más películas en VOSE en la cartelera hasta, poco a poco, llegar algo del estilo que el 70% o así de la cartelera sea en VOSE.

Y por tema de tradición creo que hay pocas personas que empiecen desde pequeño viendo películas en VOSE, por lo que la mayoría que vemos ahora las películas así hemos pasado un pequeño periodo de adaptación en los que tienes la sensación de que o lees los subtítulos o ves la película, pero realmente te acabas acostumbrando y, como ha dicho @theelf, te centras en ver la película y los subtítulos los lees de forma automática.

Y ahora mismo hay actores a los que me cuesta muchísimo verlos doblado, como por ejemplo la voz doblada de Woody Allen la detesto y ver películas protagonizadas por Woody Allen dobladas o en VOSE son cosas completamente diferentes, no tienen nada que ver. O Scarlett Johansson que también me cuesta mucho verla sin su voz original.

Y sobre los descansos en el cine, no me gusta absolutamente nada, creo que te corta el ritmo. Aunque los veo aceptables en películas muy largas en las que el director meta un descanso a propósito en el sitio que él ha considerado adecuado (eso de que sea el cine el que decida donde cortar tampoco me gusta nada de nada).
theelf escribió:@rampopo

Eso es si alguien no esta acostumbrado, se supone que tu vista cubre el 100% de la pantalla, no tenes que bajar la vision para leer, y las letras entran como parte de la informacion

El truco esta en no leer, simplemente ver la pelicula, el cerebro ya separara la imagen del texto

yo tengo que mirar el texto aunque sea medio segundo y no digamos si te pones a ver JFK o una peli de las nuevas de Woody Allen que no paran de hablar.
rampopo escribió:
theelf escribió:@rampopo

Eso es si alguien no esta acostumbrado, se supone que tu vista cubre el 100% de la pantalla, no tenes que bajar la vision para leer, y las letras entran como parte de la informacion

El truco esta en no leer, simplemente ver la pelicula, el cerebro ya separara la imagen del texto

yo tengo que mirar el texto aunque sea medio segundo y no digamos si te pones a ver JFK o una peli de las nuevas de Woody Allen que no paran de hablar.


Porque no estas acostumbrado, sigue viendo pelis en VOS, y ya veras que no tendras q ver el texto
Aqui en China todo es VOS, incluso la animacion viene con las voces originales y subtitulos en Chino.
Creo que tiene mas ventajas que inconvenientes, lo prefiero y en Espania la oferta deberia aumentar.
Knos escribió:Aqui en China todo es VOS, incluso la animacion viene con las voces originales y subtitulos en Chino.
Creo que tiene mas ventajas que inconvenientes, lo prefiero y en Espania la oferta deberia aumentar.


Las películas de Hong-Kong (en cantonés) si las doblan, ¿no?

Para quien diga que el doblaje español es el mejor del mundo, que vea la película de China 'Drug War'. El idioma que usan es el mandarín, pero hay un actor al que doblan ya que no dominaba nativamente el idioma (es de Hong-Kong), y no hay cojones de adivinarlo hasta que no os lo dicen.
ubn escribió:
Knos escribió:Aqui en China todo es VOS, incluso la animacion viene con las voces originales y subtitulos en Chino.
Creo que tiene mas ventajas que inconvenientes, lo prefiero y en Espania la oferta deberia aumentar.


Las películas de Hong-Kong (en cantonés) si las doblan, ¿no?

Para quien diga que el doblaje español es el mejor del mundo, que vea la película de China 'Drug War'. El idioma que usan es el mandarín, pero hay un actor al que doblan ya que no dominaba nativamente el idioma (es de Hong-Kong), y no hay cojones de adivinarlo hasta que no os lo dicen.


Yo es que vivo en Guangdong, Canton en Espaniol, y aqui se habla Cantones tambien. Pero si, no me extraniaria ya que lo he visto al reves, actuaciones en Mandarin dobladas al cantones.
Y por cierto, la tele normal tambien esta por lo general subtitulada, ya que aunque hables otra cosa que no sea Mandarin puedes leer los caracteres igual, y para los sordos claro.
Qué asco de país el nuestro. Nos la meten "doblada", y encima hay partidarios, que manda cojones.

No ver la limitación y la desventaja del cine doblado es de una ceguera insoportable.
otra solución para mí que soy lento leyendo es ver las pelis a 0.5x XD .
todos con voz de borracho.
harryhaller está baneado por "Troll"
rampopo escribió:como sber ingles no hay nada.

pero quieras que no al leer te pierdes como mínimo unas décimas de lo que pasa en la imagen.



No. Esto es una de las mayores falacias de los defensores del doblaje (de las cuatro voces de siempre). Cualquier persona con más de siete años sin ningún problema cognitivo y con una comprensión lectora normal puede leer perfectamente los subtítulos sin perderse nada de lo que aparece en pantalla. (El "chiste" de "es que o veo la peli o leo los subtítulos, jeje...UNGA UNGA" lo dejo para otro día).

Y como ha dicho otro compañero "versión original" no es sólo inglés, que hay mucho cine más allá de Estados Unidos. Básicamente se trata de respetar el trabajo de los actores.
harryhaller escribió:
rampopo escribió:como sber ingles no hay nada.

pero quieras que no al leer te pierdes como mínimo unas décimas de lo que pasa en la imagen.



No. Esto es una de las mayores falacias de los defensores del doblaje (de las cuatro voces de siempre). Cualquier persona con más de siete años sin ningún problema cognitivo y con una comprensión lectora normal puede leer perfectamente los subtítulos sin perderse nada de lo que aparece en pantalla. (El "chiste" de "es que o veo la peli o leo los subtítulos, jeje...UNGA UNGA" lo dejo para otro día).

Y como ha dicho otro compañero "versión original" no es sólo inglés, que hay mucho cine más allá de Estados Unidos. Básicamente se trata de respetar el trabajo de los actores.


Vayan cerrando.
Prefiero la versión doblada a la subtitulada.

- Con la subtitulada siempre hay algunos detalles de la imagen que se escapan mientras estás leyendo y cuanto mayor sea el tamaño de la película peor aún, no es lo mismo verlo en una TV de 14" que en el cine.
- Hay frases largas que puedes no llegar a terminarlas de leer.
- Supone una mayor concentración que escuchar, con lo que acabas más cansado y terminas saturado.
- No puedes estar haciendo otra cosa que no sea ver esa serie o película, así que mejor nos olvidamos de cocinar, planchar, ir a cerrar la ventana porque empiezas a tener frio, etc.
- Estar tumbado en la mayoría de los casos tampoco será una opción, ya que se lee más despacio, por no decir que mejor olvidarse de irse adormilando en el sofá viendo una película.
- Los que tengamos problemas de vista estamos la peor situación con esto de los subtítulos ya que aún nos cuesta más leerlos, con las frases largar muchas veces no llegamos a leerlas completamente, o lees tan rápido que te comes la mitad y al final no sabes ni lo que has leído, eso sí, al menos habrás llegado al final de la frase. [+risas]


Para aprender Inglés o cualquier otro idioma es de lo mejor, pones los subtítulos en ese idioma o en castellano si no tienes mucho nivel y adelante.

De todas formas, lo bueno es que tenemos varias posibilidades al menos en casa, quién quiera ver las cosas en VOS que las vea, quién quiera verlas con el audio doblado no va a tener problema al igual que quién lo vea en VOSE.
HANNIBAL SMITH escribió:Prefiero la versión doblada a la subtitulada.

- Con la subtitulada siempre hay algunos detalles de la imagen que se escapan mientras estás leyendo y cuanto mayor sea el tamaño de la película peor aún, no es lo mismo verlo en una TV de 14" que en el cine.
- Hay frases largas que puedes no llegar a terminarlas de leer.
- Supone una mayor concentración que escuchar, con lo que acabas más cansado y terminas saturado.
- No puedes estar haciendo otra cosa que no sea ver esa serie o película, así que mejor nos olvidamos de cocinar, planchar, ir a cerrar la ventana porque empiezas a tener frio, etc.
- Estar tumbado en la mayoría de los casos tampoco será una opción, ya que se lee más despacio, por no decir que mejor olvidarse de irse adormilando en el sofá viendo una película.
- Los que tengamos problemas de vista estamos la peor situación con esto de los subtítulos ya que aún nos cuesta más leerlos, con las frases largar muchas veces no llegamos a leerlas completamente, o lees tan rápido que te comes la mitad y al final no sabes ni lo que has leído, eso sí, al menos habrás llegado al final de la frase. [+risas]


Para aprender Inglés o cualquier otro idioma es de lo mejor, pones los subtítulos en ese idioma o en castellano si no tienes mucho nivel y adelante.

De todas formas, lo bueno es que tenemos varias posibilidades al menos en casa, quién quiera ver las cosas en VOS que las vea, quién quiera verlas con el audio doblado no va a tener problema al igual que quién lo vea en VOSE.


Como diría Jack El destripador, vayamos por partes:

-He visto películas en VOSE en el cine y completamente perfecto, no he notado eso para nada (es más, es la primera vez que lo escucho), suelo ver películas en VOSE en mi habitación (19 pulgadas) o en el salón (49 pulgadas) y de verdad que no noto la diferencia respecto a los subtítulos, es más, lógicamente prefiero verlas en el salón por aprovechar mejor la calidad de imagen.
Y sobre los detalles que te puedes perder de la imagen al leer, me parece más grave los detalles de tono o el acento que se pierden con el doblaje.

-Es cuestión de ir adquiriendo habilidad (o, en casos concretos, de tener unos buenos subtítulos que divida bien las frases por tiempos).

-Admito que supone más concentración (al menos a mi me ayuda a estar más atento en algunas películas), lo que pasa es que lo veo como un beneficio en vez de como un handicap...

-Bueno, sí... supongo... pero cuando estoy viendo una película pues estoy viendo una película, ni siquiera me gusta ponerme con el móvil como para ponerme a hacer otras cosas xD. De todas formas, en el cine no te vas a poner a hacer otras cosas, no sé, lo veo una excusa muy rebuscada para apoyar al doblaje...

-Yo es que no me pongo películas para quedarme dormido. En estos casos como hacer otras cosas mientras ves la película o ver pelis para quedarte dormido, da bastante igual si esta doblada o no, o si la película la ha hecho Billy Wilder o Ed Wood, la película en esas situaciones es algo bastante secundario, por lo que no me cuadra en el debate del doblaje.

-Ponte las gafas, es lo que yo hago... (bueno, si no me las pusiera no podría darle ni al play xD).

-Precisamente es la clave del debate, las posibilidades, en mi opinión y en la de muchos, los que preferimos películas en VOSE tenemos muchas menos posibilidades en la cartelera con respecto al doblaje, y siendo una la autentica y otra una modificación de la obra original, pues creo que debería estar la cosa balanceada hacia el lado contrario...
harryhaller escribió:
rampopo escribió:como sber ingles no hay nada.

pero quieras que no al leer te pierdes como mínimo unas décimas de lo que pasa en la imagen.



No. Esto es una de las mayores falacias de los defensores del doblaje (de las cuatro voces de siempre). Cualquier persona con más de siete años sin ningún problema cognitivo y con una comprensión lectora normal puede leer perfectamente los subtítulos sin perderse nada de lo que aparece en pantalla. (El "chiste" de "es que o veo la peli o leo los subtítulos, jeje...UNGA UNGA" lo dejo para otro día).

Y como ha dicho otro compañero "versión original" no es sólo inglés, que hay mucho cine más allá de Estados Unidos. Básicamente se trata de respetar el trabajo de los actores.

Eso puede estar muy bien en una película, donde las escenas de dialogo no hay mucho dinamismo.

Luego juegas al GTA, te montas en un coche a 100 km/h en sentido contrario y tienes que leer los subtítulos encima.

uukrul escribió:Qué asco de país el nuestro. Nos la meten "doblada", y encima hay partidarios, que manda cojones.

No ver la limitación y la desventaja del cine doblado es de una ceguera insoportable.

Qué maravilla de país es el nuestro. Nos nos la quien meter "voblada", y encima hay partidarios, que manda cojones.

No ver la limitación y la desventaja del cine vo es de una ceguera insoportable.

Vamos a usar argumentos, que no siempre tienes que tener la razón...
HANNIBAL SMITH escribió:Prefiero la versión doblada a la subtitulada.

- Con la subtitulada siempre hay algunos detalles de la imagen que se escapan mientras estás leyendo y cuanto mayor sea el tamaño de la película peor aún, no es lo mismo verlo en una TV de 14" que en el cine.
- Hay frases largas que puedes no llegar a terminarlas de leer.
- Supone una mayor concentración que escuchar, con lo que acabas más cansado y terminas saturado.
- No puedes estar haciendo otra cosa que no sea ver esa serie o película, así que mejor nos olvidamos de cocinar, planchar, ir a cerrar la ventana porque empiezas a tener frio, etc.
- Estar tumbado en la mayoría de los casos tampoco será una opción, ya que se lee más despacio, por no decir que mejor olvidarse de irse adormilando en el sofá viendo una película.
- Los que tengamos problemas de vista estamos la peor situación con esto de los subtítulos ya que aún nos cuesta más leerlos, con las frases largar muchas veces no llegamos a leerlas completamente, o lees tan rápido que te comes la mitad y al final no sabes ni lo que has leído, eso sí, al menos habrás llegado al final de la frase. [+risas]


Para aprender Inglés o cualquier otro idioma es de lo mejor, pones los subtítulos en ese idioma o en castellano si no tienes mucho nivel y adelante.

De todas formas, lo bueno es que tenemos varias posibilidades al menos en casa, quién quiera ver las cosas en VOS que las vea, quién quiera verlas con el audio doblado no va a tener problema al igual que quién lo vea en VOSE.


Osea que es malo que con subtitulos te pierdes detalles de la imagen (falso) pero también es malo porque no puedes perderte los detalles cuando cocinas, te vas a la ventana o te quedas dormido????

Madre mía xDDDDDDDDD

Por no hablar de eso de que lees más lento tumbado y demás xD
Hay que decir también que hay películas que se entiende perfectamente todo lo que dicen (por ejemplo Jurassic World) y otras que incluso parece que no están hablando en inglés (Cocodrilo Dundee por ejemplo). Debido a este detalle,en algunas pelis casi no tendrás que leer nada y en otras vas a leer como un capullo.
y tambien es más dificil comer y leer que comer y escuchar.
no puedes ver las pelis medio dormido.

simplemente "comodidad" escuchar es más comodo y fácil que leer.
uukrul escribió:Qué asco de país el nuestro. Nos la meten "doblada", y encima hay partidarios, que manda cojones.

No ver la limitación y la desventaja del cine doblado es de una ceguera insoportable.


...o también podrías intentar respetar las preferencias de los demás.
Ya vienen los del VOS a decir que es mejor por que se aprende ingles, mas bilingues y tal, las mentiras de siempre que no por mucho repetirlas se convierten en verdad, para aprender idiomas esta la educación, la buena educación, cosa de la que españa carece y que no se soluciona pasando toda la television y cine en VOS.

Y nos tenemos que joder todos a ver el contenido en VOS por que los 4 gatos cinefilos que hay creen que es lo mejor, pues no, quien quiera VOS que vaya a las sesiones o que seleccione, el doblaje sera mejor o peor, pero hay gente que le gusta el contenido doblado y no tener que ver cada cosa en su respectivo idioma con subtitulos, por no hablar de que a la inmensa mayoria de la gente se la suda la entonación de los actores originales.

Mira si tiene exito el VOS, que todas las salas de cine se matan por poner mas pases en VOS.
amchacon escribió:Preveo debate doblado vs VO en breve.

Imagen


Yo prefiero VO sin subs, y afortunadamente... vivo en Inglaterra XD
Dfx escribió:Ya vienen los del VOS a decir que es mejor por que se aprende ingles, mas bilingues y tal, las mentiras de siempre que no por mucho repetirlas se convierten en verdad, para aprender idiomas esta la educación, la buena educación, cosa de la que españa carece y que no se soluciona pasando toda la television y cine en VOS.


El cine en VOS es una ayuda inmensa, porque una parte importante de aprender es escuchar otro idioma. No es que vallas a aprender a hablar por ver pelis en vos, pero si que aprendes entonaciones, formas de hablar, reconoces palabras y como las dicen... algo extremadamente util para quien decide estudiar una lengua

Y la mayoria de las pelis estan en ingles, que es la mas comun para aprender hoy en dia como segunda lengua


Y ademas de eso, es una manera de fomentar el interes por algo, si lo escuchas en la TV o cine, puede despertar un interes en los crios
Walvaro escribió:..

Como curiosidad el cine valia 6,40 euros y ponian un ¡descanso! de 10 minutos en mitad de la película, que yo me quedé perplejo pero que los alli presentes lo tomaron con naturalidad.

Pues eso:
¿Que os pareceria que las peliculas extranjeras vinieran en su mayoria en VOS?
¿Y que hubiese un descansillo en el cine?

edito. VOS x (bso)


En muchos paises americianos se cuenta con el INTERMEDIO a mitad de la pelicula, para ir al sanitario o a la dulceria. Tambien en algunos paises, en la television pasaban las peliculas en idioma original y con subtitulos, cosa que desgraciadamente ya no se hace, lo mismo esta pasando en los cines, que en muchos paises americanos tambien ya solo encuentras la version con doblaje, lo cual es muy triste.


.
Sonikero escribió:Osea que es malo que con subtitulos te pierdes detalles de la imagen (falso) pero también es malo porque no puedes perderte los detalles cuando cocinas, te vas a la ventana o te quedas dormido????

Madre mía xDDDDDDDDD

Por no hablar de eso de que lees más lento tumbado y demás xD

¿Por qué te pones a la defensiva? :-?
Por otro lado, no he dicho en ningún momento que es algo malo ver con subtítulos una película, sino que prefiero ver la versión doblada por todas esas razones que he comentado antes.
Así que deja de inventarte cosas y cíñete a lo que he escrito.

figmare escribió:Como diría Jack El destripador, vayamos por partes:

-He visto películas en VOSE en el cine y completamente perfecto, no he notado eso para nada (es más, es la primera vez que lo escucho), suelo ver películas en VOSE en mi habitación (19 pulgadas) o en el salón (49 pulgadas) y de verdad que no noto la diferencia respecto a los subtítulos, es más, lógicamente prefiero verlas en el salón por aprovechar mejor la calidad de imagen.
Y sobre los detalles que te puedes perder de la imagen al leer, me parece más grave los detalles de tono o el acento que se pierden con el doblaje.

[...]

-Bueno, sí... supongo... pero cuando estoy viendo una película pues estoy viendo una película, ni siquiera me gusta ponerme con el móvil como para ponerme a hacer otras cosas xD. De todas formas, en el cine no te vas a poner a hacer otras cosas, no sé, lo veo una excusa muy rebuscada para apoyar al doblaje...

-Yo es que no me pongo películas para quedarme dormido. En estos casos como hacer otras cosas mientras ves la película o ver pelis para quedarte dormido, da bastante igual si esta doblada o no, o si la película la ha hecho Billy Wilder o Ed Wood, la película en esas situaciones es algo bastante secundario, por lo que no me cuadra en el debate del doblaje.

El tema de perderte más detalles de la película cuanto más grande sea esta es porque al ser mayor la superficie a abarcar por la vista cuesta más ver la imagen de un plumazo. Facilmente solucionable poniéndote más atrás a ver la película.
No hagas como hicimos unos amigos y yo cuando fuimos a ver Armageddon, nos pusimos en primera fila ya que la sala estaba prácticamente completa. Las explosiones nos reventaban literalmente en la cara, salimos del cine todo mareados, teníamos el cuello roto de mirar en vertical. [+risas] [mad]

Por otro lado, me gusta cocinar y estar viendo algún capítulo de una serie por ejemplo, es mucho más ameno que estar con la TV apagada o estar viendo como van a empeñar cosas, o subastan trasteros, viendo anuncios y más anuncios...
Aunque no esté viendo la tele porque estoy pelando unas cebollas puedo seguir la trama sin problema, cosa que con la versión original subtitulada no podría.
En el cine como bien dices no me voy a poner a pelar cebollas, el problema que veo entre otros es que en el cine con películas VOSE después de hora y media a dos horas que dura una película acabo un poco harto de leer, cansa y acabo saturado y si en la sala hace calor aún es peor.
Como bien has dicho, todo sería cuestión de acostumbrarse.

Yo de todas formas sigo viendo más ventajas a la versión doblada, te permite más flexibilidad, como por ejemplo ponerte un capitulo de una serie e irte durmiendo para justo al acabarse, apagar la TV y de la misma quedarte frito.


Esto es como todo, cuestión de gustos.
a mi tambien me gusta quedarme dormido viendo una peli y cuando me pongo una peli quiero ver y oir no leer, cuando me pongo un videojuego quiero jugar y no ver una pelicula, cuando quiero leer me cojo un libro ...
Es muy triste que haya gente que prefiera ver las películas dobladas. Mutiladas. Y lo peor es que no os dais cuenta de que es una imposición histórica, que si aquí no hubiéramos tenido lo que tuvimos durante 40 años (y que la mayoría ni siquiera conocisteis...), veríamos el cine en VO, como en el resto de países decentes.

Preferís ver cine doblado porque es a lo que os han acostumbrado, pero eso es tan simple de rebatir como que si os hubieran acostumbrado a ver VO, a día de hoy tendríais mejor oído para el inglés (idioma en el que llega el 90% del cine que se consume en España), como pasa en Portugal. Además, disfrutaríais de las películas COMO FUERON CONCEBIDAS, no con una pista de audio artificial, impostada, falsa.

Pero hala, a seguir defendiendo lo indefendible.

PD: para mi, el debate "doblaje/VO" no existe, desde el momento en el que la justficación de ver cine doblado cae sola por su sinrazón y absurdez. Es como intentar defender un debate entre "gente que lee/gente que odia la lectura"; es imposible estar a favor de la incultura.
A ver, yo consumo preferencialmente VO, pero no me parece que el doblaje sea algo a erradicar. Tiene su publico que lo consume porque le gusta asi, gente con menos cultura que tambien tiene derecho a disfrutar al maximo, abuelos... no se, no me parece mal que este, pero la VO se deberia promocionar y ofrecer mas, mucho mas.

Y me viene una pregunta a la mente.
Porque peliculas dobladas si, pero conciertos en playback no?
Si mantenemos el doblaje para que los abuelos puedan ver las películas, cuando nuestros hijos sean abuelos seguirá existiendo el doblaje, y su nivel de idiomas será putapénico entre otras cosas por culpa de que todo llega doblado.

La serpiente que se muerde la cola.

Acabamos con la lacra del doblaje de una puta vez, a una generación nos pillará con el pie cambiado, pero dentro de dos ya se habrán acostumbrado y el VO será lo normal, como en todos los putos sitios.
harryhaller está baneado por "Troll"
El rayador escribió:Hay que decir también que hay películas que se entiende perfectamente todo lo que dicen (por ejemplo Jurassic World) y otras que incluso parece que no están hablando en inglés (Cocodrilo Dundee por ejemplo). Debido a este detalle,en algunas pelis casi no tendrás que leer nada y en otras vas a leer como un capullo.


Se llama "acento".
Pues yo tengo entradas para ver SW Episodio VII en VO el día del estreno en un cinesa... así que no será tan difícil ver pelis en VO...
Yo todo lo que veo es en VOS, ni siquiera en VOSE. Alguna cosa en VO, pero la verdad es que no cojo todo ni de lejos y a veces pierdo partes importantes, cosa que con VOS puedo seguir sin problemas.

Puedo decir que al menos vocabulario, frases hechas y rapidez lectora, he cogido sin ninguna duda desde que pasé de VOSE a VOS.
XD Siempre que leo el titulo del hilo interpreto «Cine en Argentino»

Yo las prefiero traducidas. En vos me pierdo
raul_sanchez1 escribió:Yo todo lo que veo es en VOS, ni siquiera en VOSE. Alguna cosa en VO, pero la verdad es que no cojo todo ni de lejos y a veces pierdo partes importantes, cosa que con VOS puedo seguir sin problemas.

Puedo decir que al menos vocabulario, frases hechas y rapidez lectora, he cogido sin ninguna duda desde que pasé de VOSE a VOS.


Sí, yo también todo en VOS. En VOSE yo no lo recomiendo porque lees demasiado, o al menos es lo que me pasaba a mi.
Lucy_Sky_Diam escribió:Pues yo tengo entradas para ver SW Episodio VII en VO el día del estreno en un cinesa... así que no será tan difícil ver pelis en VO...


Viviendo en Madrid normal.

Ve a Algeciras y les comentas lo mismo xD
uukrul escribió:Es muy triste que haya gente que prefiera ver las películas dobladas. Mutiladas. Y lo peor es que no os dais cuenta de que es una imposición histórica, que si aquí no hubiéramos tenido lo que tuvimos durante 40 años (y que la mayoría ni siquiera conocisteis...), veríamos el cine en VO, como en el resto de países decentes.

Preferís ver cine doblado porque es a lo que os han acostumbrado, pero eso es tan simple de rebatir como que si os hubieran acostumbrado a ver VO, a día de hoy tendríais mejor oído para el inglés (idioma en el que llega el 90% del cine que se consume en España), como pasa en Portugal. Además, disfrutaríais de las películas COMO FUERON CONCEBIDAS, no con una pista de audio artificial, impostada, falsa.

Pero hala, a seguir defendiendo lo indefendible.

PD: para mi, el debate "doblaje/VO" no existe, desde el momento en el que la justficación de ver cine doblado cae sola por su sinrazón y absurdez. Es como intentar defender un debate entre "gente que lee/gente que odia la lectura"; es imposible estar a favor de la incultura.

yo no lo defiendo, lo prefiero que no es lo mismo.
Ha venido alguien ya a decir, que algunas versiones dobladas mejoran a las orginiales y que si el doblador del Metal Gear Solid debería tener un sitio en el olimpo de los dioses?

agarro mis palomitas :)
Sonikero escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Pues yo tengo entradas para ver SW Episodio VII en VO el día del estreno en un cinesa... así que no será tan difícil ver pelis en VO...


Viviendo en Madrid normal.

Ve a Algeciras y les comentas lo mismo xD


Hombre, te doy la razón en que Madrid tiene más oferta que otros lugares, pero creo que un lugar más intermedio entre Madrid y Algeciras habrá... No sé, es como si yo viviera en una aldea sin cine y me pusiera a decir que ver una película en VO está imposible...

Cuando puse lo de Cinesa quería dar a entender que supongo que al igual que aquí hacen pase en VO en otras partes, al ser una compañía a nivel nacional/internacional, también podrían hacerlos. Pero vamos, que siempre se puede esperar a verla en castellano y después algo saldrá por ahí para verla en VO...
uukrul escribió:Es muy triste que haya gente que prefiera ver las películas dobladas. Mutiladas. Y lo peor es que no os dais cuenta de que es una imposición histórica, que si aquí no hubiéramos tenido lo que tuvimos durante 40 años (y que la mayoría ni siquiera conocisteis...), veríamos el cine en VO, como en el resto de países decentes.

Preferís ver cine doblado porque es a lo que os han acostumbrado, pero eso es tan simple de rebatir como que si os hubieran acostumbrado a ver VO, a día de hoy tendríais mejor oído para el inglés (idioma en el que llega el 90% del cine que se consume en España), como pasa en Portugal. Además, disfrutaríais de las películas COMO FUERON CONCEBIDAS, no con una pista de audio artificial, impostada, falsa.

Pero hala, a seguir defendiendo lo indefendible.

PD: para mi, el debate "doblaje/VO" no existe, desde el momento en el que la justficación de ver cine doblado cae sola por su sinrazón y absurdez. Es como intentar defender un debate entre "gente que lee/gente que odia la lectura"; es imposible estar a favor de la incultura.

Pues ver tanta VO no te ha dado la suficiente educación para respetar el gusto de los demás.
Si te pones tan purista... deberías ver todas las películas en VO sin subtítulos ya que estos casi nunca son una transcripción exacta de lo que hablan.
Joer cómo está el patio. Yo soy de los que a veces presta total atención a una película/serie y de los que a veces se ponen una peli/serie de fondo, cuando estoy prestando total atención me da lo mismo que lo mismo me da si es subtitulada o no y cuando la tengo de fondo pues doblada es mi opción.
matranco escribió:
uukrul escribió:Es muy triste que haya gente que prefiera ver las películas dobladas. Mutiladas. Y lo peor es que no os dais cuenta de que es una imposición histórica, que si aquí no hubiéramos tenido lo que tuvimos durante 40 años (y que la mayoría ni siquiera conocisteis...), veríamos el cine en VO, como en el resto de países decentes.

Preferís ver cine doblado porque es a lo que os han acostumbrado, pero eso es tan simple de rebatir como que si os hubieran acostumbrado a ver VO, a día de hoy tendríais mejor oído para el inglés (idioma en el que llega el 90% del cine que se consume en España), como pasa en Portugal. Además, disfrutaríais de las películas COMO FUERON CONCEBIDAS, no con una pista de audio artificial, impostada, falsa.

Pero hala, a seguir defendiendo lo indefendible.

PD: para mi, el debate "doblaje/VO" no existe, desde el momento en el que la justficación de ver cine doblado cae sola por su sinrazón y absurdez. Es como intentar defender un debate entre "gente que lee/gente que odia la lectura"; es imposible estar a favor de la incultura.

Pues ver tanta VO no te ha dado la suficiente educación para respetar el gusto de los demás.
Si te pones tan purista... deberías ver todas las películas en VO sin subtítulos ya que estos casi nunca son una transcripción exacta de lo que hablan.

Esque seguramente además se refiere a subtítulos traducidos [poraki]
63 respuestas
1, 2