como crees que seria el mundo actualmente si existiera la U.R.S.S

1, 2, 3
Cozumel escribió:Los nostálgicos todavía pueden prostituirse en Cuba por algo de ropa, trabajar los campos de arroz en China por un cuenco o pasar largas temporadas de trabajos forzados en corea del norte para vivir el comunismo en todo su esplendor.


Eso es como decir que los capitalistas todavía pueden extraer diamantes de sangre en Sierra Leona en condiciones infrahumanas, recoger trozos de ordenadores en vertederos en Ghana pillando mil enfermedades, o disfrutar del buen tiempo en Guantánamo. Pero claro, para entender ciertas cosas hay que pensar, no vale con recitar lemas como un loro.

Capitalism at work
Imagen
Imagen
dani_el escribió:Bueno, tambien es cierto que la revolucion cubana no fue extrictamente comunista en sus inicios.

Era una revolucion nacionalista contra Batista y el control estadounidense. Socialista de base, pero sobretodo antiimperialista.

Luego claro, siendo la URSS la unica que les ayudaba y protegia viraron rapidamente hacia el comunismo y su afiliacion con el bloque sovietico.

No se muy bien que cambia esto. Y por otra parte la industria azucarera estaba en un 62% en manos cubanas, en manos estadounidenses quedaba el 14%.
Que sí, que con Batista, que era otro dictador, la corrupción campaba a sus anchas y se pegó una vidorra en el exilio. Pero la situación del país se ha degradado hasta extremos impensables.
¿Degradado?

Se habra degradado para los burgueses que eran asquerosamente ricos.

Para la mayoría de la población la calidad de vida subió y ha ido subiendo mucho comparado con lo que tenian antes. Educación y sanidad gratuita, dime cuantos cubanos tenían acceso a ella antes de la revolución, los de clase alta y ya [+risas] Por no hablar del trabajo garantizado, que soluciono un problema de paro desde entonces hasta ahora que Raul se esta liberalizando y como siempre que se liberaliza un pais... mandandolo a la basura.

Y hablas de 62% en manos cubanas... ¿Que manos cubanas? Las de 4 burgueses, porque la mayoria de la poblacion no era dueña de nada.
marcelus90 escribió:
coyote-san escribió:(...)

Por el mismo motivo por el que Hitler ganó las elecciones alemanas con un 90% de los votos. El problema es que como tú mismo dices, lo que iban pregonando luego se lo pasaron por el forro, pero bueno, eso no es exclusivo del comunismo.

@nabilyify La historia la escriben los supervivientes, y el tiempo acaba poniendo las cosas en su lugar.


Y te habrás quedado a gusto!! Hoyga!

Comparar dos situaciones que se parecen como un huevo a una castaña para justificar algo que a ti no te gusta es muy habitual en las personas que no tienen mucha idea, pero que lo hacen para auticomplacerse.

En fin, no voy a entrar al trapo. Pero he leído también respuestas como que , "pues como el PP que gana en Espain" y bla bla...

Si la URSS desapareció no fue precisamente pk se autodestruyera, por la inviabilidad de su propuesta. Si no pk en su seno de poder, subieron parásitos que acabaron con lo que fue el sueño de millones de personas del octubre de 1917.


Antes de citarme lee todos los mensajes que hemos puesto en el hilo.
no podria seguir existiendo...preguntale a todos los paises de la ex-URSS si estan mejor o peor que antes,incluida la madre Rusia....
Gurlukovich escribió:El problema con lo del hombre nuevo es que suele acabar en matar hombres viejos como manera para hacerle hueco.
Por cierto, bastante pesada la carta del Che. Pero es más interesante el prólogo,

Otra característica tiene esta obra: es un grito dado desde el subdesarrollo. Hasta el momento actual, las revoluciones de tendencia socialista se habían producido en países sumamente atrasados -asolados por la guerra, además- o en países de relativo desarrollo industrial (Checoslovaquia, parte oriental de Alemania) o en países continentes. Y todos formando una unidad geográfica.

Hasta ahora no había iniciado la aventura socialista ningún pequeño país aislado, sin posibilidad de grandes mercados ni de un rápido aprovechamiento de la división internacional del trabajo, pero, al mismo tiempo, con un estándar de vida relativamente elevado. Los errores, las embestidas ciegas, también tendrán lugar, como historia útil en estas páginas; pero lo más importante son nuestras razones, que identificamos con las de los países de escaso desarrollo, en su conjunto, motivo por el cual pretendemos darle valor de cierta universalidad a nuestros planteamientos.


Si, se refiere a Cuba. Antes de la revolución, sin ser tampoco un país rico, tenía una buena sanidad comparativamente con países avanzados, los salarios tanto industriales como agrícolas estaban entre los 10 primeros del mundo (según la OIT), y en general, solo Argentina y Uruguay tenían un nivel de vida superior en la América hispana.


Es un buen tochaco si, pero es interesante... y de paso recuerda a algunos que Ernesto Guevara no era un alcornoque ni comía niños para desayunar. Creo que el principal error de Cuba fue declarar la guerra a U.S.A y obsesionarse con el imperialismo/comunismo. Es como tener un rinconcito de opinión en el As o en el Marca y cagarte en Florentino a diario, por mucha razón que tengas acabas jodido.

dani_el escribió:¿Degradado?

Se habra degradado para los burgueses que eran asquerosamente ricos.

Para la mayoría de la población la calidad de vida subió y ha ido subiendo mucho comparado con lo que tenian antes. Educación y sanidad gratuita, dime cuantos cubanos tenían acceso a ella antes de la revolución, los de clase alta y ya [+risas] Por no hablar del trabajo garantizado, que soluciono un problema de paro desde entonces hasta ahora que Raul se esta liberalizando y como siempre que se liberaliza un pais... mandandolo a la basura.

Y hablas de 62% en manos cubanas... ¿Que manos cubanas? Las de 4 burgueses, porque la mayoria de la poblacion no era dueña de nada.


Yo también creo que no viven tan mal como nos quieren hacer creer por cojones. O condenas la supuesta dictadura de Castro o eres un ignorante, en ese aspecto admiro los cojones de gente como Willy Toledo. Habrá miseria como también la hay en España y en cualquier país "democrático". También parece evidente que acabarán cediendo al capitalismo, para desgracia de muchos y regocijo general. Por fin podrán ver anuncios de Bitter kas
Cozumel escribió:
Necrofero escribió:
Cozumel escribió:Los nostálgicos todavía pueden prostituirse en Cuba por algo de ropa, trabajar los campos de arroz en China por un cuenco o pasar largas temporadas de trabajos forzados en corea del norte para vivir el comunismo en todo su esplendor.


O ser multimillonario como el de alibaba. Este es chino, oh wait!


O como los hermanos Castro, nos ha jodido.

Si estar en el poder, seas comunista o fascista, es la profesión más lucrativa del mundo.


Lo tuyo es grabe xD El dueño de alibaba no esta en ningun poder, es un empresario; multimillonario.
Preguntadle a los polacos que qué opinan de la 'calidad de vida' de la URSS, ese país que hoy estaría al nivel de España como mínimo si no fuera por la 'espléndida' URSS
Si la URSS no hubiera caído...quizás no hubieran habido las guerras del golfo (en la primera la URSS estaba que se desacía), nada de atentados en las torres gemelas. Fuera el terrorísmo islámista en general así como el Estado Islámico y las guerras que eso conlleva (habría otras sin el componente islámico tan fuerte ya que solo serían peones en la gran partida URSS-EUA). Bye-Bye a las revoluciones arabes. UE y OTAN con menos integrantes...y ahora no se me ocurre nada más.
Necrofero escribió:
Cozumel escribió:
Necrofero escribió:
O ser multimillonario como el de alibaba. Este es chino, oh wait!


O como los hermanos Castro, nos ha jodido.

Si estar en el poder, seas comunista o fascista, es la profesión más lucrativa del mundo.


Lo tuyo es grabe xD El dueño de alibaba no esta en ningun poder, es un empresario; multimillonario.

Pero déjalo, no ves que solo dice gilipolleces...
Kenny_666 escribió:Que Hitler hizo que? Mira que hoy en día es fácil tener acceso a la informacion pero nada.
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_parlamentarias_de_Alemania_de_noviembre_de_1932

Supongo que es culpa de Homer https://youtu.be/Dedj316WuOo



Supongo que se referirá a las de listas únicas. Aunque claro habiendo prohibido todos los partidos menos el Nazi es normal ganar con más de un 90%. [sonrisa]
coyote-san escribió:
basslover escribió:Yo siempre había escuchado que la URSS era lo peor del mundo.

Luego veo que en marzo de 1991 se realizó un Referéndum preguntado esto:
«¿Usted considera necesaria la preservación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que serán garantizados plenamente los derechos y la libertad de un individuo de cualquier nacionalidad?»


El resultado es indiscutible:
A favor 77.8% (113,512,812)
En contra 22.2% (32,303,977)

¿Si el comunismo era tan malo y traía tanta pobreza como es que ganó con semejante mayoría el Sí a la URSS frente al No? Aunque luego se lo pasaran por el forro...


Por el mismo motivo por el que Hitler ganó las elecciones alemanas con un 90% de los votos. El problema es que como tú mismo dices, lo que iban pregonando luego se lo pasaron por el forro, pero bueno, eso no es exclusivo del comunismo.

@nabilyify La historia la escriben los supervivientes, y el tiempo acaba poniendo las cosas en su lugar.


Hitler el 90% de los votos?? WTF.
Fue nombrado a dedo como canciller(a modo testimonial), no consiguió ni mayoría absoluta, conspiró (la noche de los cuchillos largos o algo así se llamaba) y se acabó de hacer a través del miedo con el poder.

EDITO: ups, no había visto que ya había un montón de personas corrigiendo esa barbaridad. No he dicho nada.
A lo mejor no había en occidente algunas personas extraordinariamente ricas y muchísimas personas extraordinariamente pobres...
Cozumel escribió:Los nostálgicos todavía pueden prostituirse en Cuba por algo de ropa, trabajar los campos de arroz en China por un cuenco o pasar largas temporadas de trabajos forzados en corea del norte para vivir el comunismo en todo su esplendor.

++10000. Cuanta nostalgia por la URSS, cuando dudo muchísimo que ninguno la haya conocido y mucho menos vivido. Todo desde el recuerdo y a 3000km se ve muy bonito.
No ha habido un solo puto país comunista que no haya restringido la libertad de movimiento de sus "ciudadanos", ni uno hoygan.
Ahora muchos van de buen rollito como Cuba o China que ya los dejan salir. Quieres comunismo? , pues hala a Corea del Norte a disfrutar lo votado, a coño es verdad que ahí no votan. Si acaso botan de hambre a ver si sus pobres hermanos desde el malvado sur capitalista les echan algo para comer.
dani_el escribió:¿Degradado?

Se habra degradado para los burgueses que eran asquerosamente ricos.

Para la mayoría de la población la calidad de vida subió y ha ido subiendo mucho comparado con lo que tenian antes. Educación y sanidad gratuita, dime cuantos cubanos tenían acceso a ella antes de la revolución, los de clase alta y ya [+risas] Por no hablar del trabajo garantizado, que soluciono un problema de paro desde entonces hasta ahora que Raul se esta liberalizando y como siempre que se liberaliza un pais... mandandolo a la basura.

Y hablas de 62% en manos cubanas... ¿Que manos cubanas? Las de 4 burgueses, porque la mayoria de la poblacion no era dueña de nada.


A ver, te acabo de decir que los salarios estaban entre los diez primeros del mundo:
http://www.contactomagazine.com/cubacif ... cPXhkraOK0

6$ diarios para trabajador industrial y tres para agrícola. ¿Cuál crees que es el salario actual de un cubano? 23$ al mes. Como un dólar al día.

https://www.cubanet.org/actualidad-dest ... mensuales/

No se como les iría a los burgueses, supongo que no tan mal porque están todos en Miami, pero para los trabajadores fue sin duda una hecatombe.

Aparte como vemos había educación pública y una sanidad considerable, esto no es un logro de la revolución.
hal9000 escribió:No ha habido un solo puto país comunista que no haya restringido la libertad de movimiento de sus "ciudadanos", ni uno hoygan.

¿Y cómo lo sabes si no has vivido en ellos...? ;)
Gurlukovich escribió:
dani_el escribió:¿Degradado?

Se habra degradado para los burgueses que eran asquerosamente ricos.

Para la mayoría de la población la calidad de vida subió y ha ido subiendo mucho comparado con lo que tenian antes. Educación y sanidad gratuita, dime cuantos cubanos tenían acceso a ella antes de la revolución, los de clase alta y ya [+risas] Por no hablar del trabajo garantizado, que soluciono un problema de paro desde entonces hasta ahora que Raul se esta liberalizando y como siempre que se liberaliza un pais... mandandolo a la basura.

Y hablas de 62% en manos cubanas... ¿Que manos cubanas? Las de 4 burgueses, porque la mayoria de la poblacion no era dueña de nada.


A ver, te acabo de decir que los salarios estaban entre los diez primeros del mundo:
http://www.contactomagazine.com/cubacif ... cPXhkraOK0

6$ diarios para trabajador industrial y tres para agrícola. ¿Cuál crees que es el salario actual de un cubano? 23$ al mes. Como un dólar al día.

https://www.cubanet.org/actualidad-dest ... mensuales/

No se como les iría a los burgueses, supongo que no tan mal porque están todos en Miami, pero para los trabajadores fue sin duda una hecatombe.

Aparte como vemos había educación pública y una sanidad considerable, esto no es un logro de la revolución.

Repito, todos esas ventajas eran para los 4 burgueses que tenian dinero, no para todos.

http://www.cubainformacion.tv/index.php/objetivo-falsimedia/54893-repaso-a-la-situacion-social-de-la-cuba-de-batista-una-joya-de-oroa-segun-las-damas-de-blanco

Según el Censo de Población de 1953, realizado por la propia dictadura de Batista, el 44% de los menores de 6 a 14 años no asistía a la escuela. Y el 23,6% de la población era analfabeta.

El 31% del campesinado padecía paludismo, y solo un 8% recibía atención médica del Estado.

Sólo el 44% de las casas de las ciudades eran de mampostería, y en zonas rurales el 1%. Solo el 35 % de las viviendas tenía agua corriente, y el 43% carecía de inodoros.

Sólo un 4% del campesinado comía carne una vez a la semana. Sólo tomaba leche el 11.22%. El 14% había padecido o padecía tuberculosis. El 43% tenía parásitos. El 31% sufría de paludismo. Sólo un 8% recibía atención médica del Estado. Únicamente el 6% de sus viviendas tenían agua por cañería. El 86% trabajaba manualmente y, con aparatos mecánicos, el 4%. El 6% recibía el salario en vales y un 2.5% recibía parte de éste en comida.


LA diferencia esta entre fijarse en La habana y sus privilegiados. O en la mayoria de la poblacion que vivia en el campo de quasiesclava.

¿La Habana era una buena ciudad? Si, llena de los ricos de Cuba. De hecho si te fijas la revolucion fue del campo a las ciudades. Los de La Habana por ejemplo fueron de los ultimos en caer porque ellos no tenian ningun problema con su estilo de vida. Otra cosa eran en los pueblos y los campos.

De hay que la mayoria del pueblo cubano recibiese a Fidel con los brazos abiertos. Los que lloraron fueron la minoria que perdio sus privilegios y se tuvo que exiliar en Estados Unidos. Esos seguro que añoran la Cuba de Batista XD
Esperanza de vida:
1960:
Cuba: 63,90
EEUU: 69,77
EEUU +5,87 años

2015:
Cuba: 79,24
EEUU: 78,84
EEUU -0,4 años
basslover escribió:Esperanza de vida:
1960:
Cuba: 63,90
EEUU: 69,77
EEUU +5,87 años

2015:
Cuba: 79,24
EEUU: 78,84
EEUU -0,4 años


Los mejores medicos del mundo .... y sera que no van americanos chupocteros a Cuba para ser intervenidos como muchos otros paises vecinos que vienen aqui ....
hal9000 escribió:
Cozumel escribió:Los nostálgicos todavía pueden prostituirse en Cuba por algo de ropa, trabajar los campos de arroz en China por un cuenco o pasar largas temporadas de trabajos forzados en corea del norte para vivir el comunismo en todo su esplendor.

++10000. Cuanta nostalgia por la URSS, cuando dudo muchísimo que ninguno la haya conocido y mucho menos vivido. Todo desde el recuerdo y a 3000km se ve muy bonito.
No ha habido un solo puto país comunista que no haya restringido la libertad de movimiento de sus "ciudadanos", ni uno hoygan.
Ahora muchos van de buen rollito como Cuba o China que ya los dejan salir. Quieres comunismo? , pues hala a Corea del Norte a disfrutar lo votado, a coño es verdad que ahí no votan. Si acaso botan de hambre a ver si sus pobres hermanos desde el malvado sur capitalista les echan algo para comer.


A cambio los países capitalistas restringen la libertad de los ciudadanos del resto de países. Joder, que la UE se está planteando bombardear los barcos que usan los refugiados sirios para huir de la guerra con la excusa de las mafias!! Básicamente el capitalismo funciona a costa del tercer mundo. Así es fácil presumir de progreso y libertades, cuando lo tienes a costa de medio planeta. Que rápido se nos olvida que el capitalismo estaba a favor del Aparheid en Sudáfrica. O que EEUU ha promovido mil y un golpes de Estado y dictaduras fascistas. ¿Qué les dices a los muertos en Chile, Nicaragua, Argentina y decenas de otros países que han sufrido dictaduras respaldas por EEUU, UK y el resto de paladines del capitalismo acerca de las bondades democráticas del sistema?

No hace falta ser un lince para ver que el comunismo no ha funcionado y que tenía mil problemas y tiene miles de cadáveres bajo la alfombra. Pero me alucina que no veáis que exactamente lo mismo ocurre con el capitalismo. Pero claro, como es un sistema que las ventajas las genera aquí y los muertos de hambre, de miseria y de tortura los genera a miles de km, pues es fácil hacer como que no existen.
redscare escribió:
Cozumel escribió:Los nostálgicos todavía pueden prostituirse en Cuba por algo de ropa, trabajar los campos de arroz en China por un cuenco o pasar largas temporadas de trabajos forzados en corea del norte para vivir el comunismo en todo su esplendor.


Eso es como decir que los capitalistas todavía pueden extraer diamantes de sangre en Sierra Leona en condiciones infrahumanas, recoger trozos de ordenadores en vertederos en Ghana pillando mil enfermedades, o disfrutar del buen tiempo en Guantánamo. Pero claro, para entender ciertas cosas hay que pensar, no vale con recitar lemas como un loro.

Capitalism at work
Imagen
Imagen


Pero dejale, si siemrpe es lo mismo.

hal9000 escribió:
Cozumel escribió:Los nostálgicos todavía pueden prostituirse en Cuba por algo de ropa, trabajar los campos de arroz en China por un cuenco o pasar largas temporadas de trabajos forzados en corea del norte para vivir el comunismo en todo su esplendor.

++10000. Cuanta nostalgia por la URSS, cuando dudo muchísimo que ninguno la haya conocido y mucho menos vivido. Todo desde el recuerdo y a 3000km se ve muy bonito.
No ha habido un solo puto país comunista que no haya restringido la libertad de movimiento de sus "ciudadanos", ni uno hoygan.
Ahora muchos van de buen rollito como Cuba o China que ya los dejan salir. Quieres comunismo? , pues hala a Corea del Norte a disfrutar lo votado, a coño es verdad que ahí no votan. Si acaso botan de hambre a ver si sus pobres hermanos desde el malvado sur capitalista les echan algo para comer.


Si, ahora China es comunista. Pues yo digo que soy un dragón y ello me convierte automáticamente en un dragón.

Solo un fanático puede creer que eso es comunismo, eso o no tener ni idea de historia. Que por cierto, para ponerla a parir muy bien, pero seguro que la mistad de las cosas de vuestra cosa viene de China. Para eso si que da igual que sea un país "comunista".
pero si el comunismo real nunca a exisitdo es comunismo de palo ,.menos mal que alguno lo veis que era una pantomima para meter dictadores y que los de siempre se lo llevasen muerto.

el comunismo es como la palabra dice comunidad y compartir las riquezas algo que es de izquierdas ,y destruir el capitalismo desmedido y sin frenos. no es que tuviera que ser de izquierdas es de sentido comun compartir las riquezas sin sajear al rico
basslover escribió:Esperanza de vida:
1960:
Cuba: 63,90
EEUU: 69,77
EEUU +5,87 años

2015:
Cuba: 79,24
EEUU: 78,84
EEUU -0,4 años


Yo tengo ganas de comparar Cuba y Filipinas.

De momento he estado en Filipinas y no he visto país más hecho mierda en mi puta vida. No sé cuando podré ir a Cuba, pero lo que sí puedo decir es que Vietnam es como Noruega al lado de Filipinas.

Es curioso ver como un país que fue a la guerra contra EEUU, Francia y China en los últimos 50 años, y sufrido hambruna durante otro par de décadas, además de un régimen policial que perdura hasta la actualidad, sobrepasa a Filipinas, un país mimado (y colonizado) por EEUU durante los últimos 100 y pico años.

Y no hablo de índices macroeconómicos, de lo que hablo hay que estar ahí para verlo in situ.
Que de tonterias se leen por aquí. Algunos creen que repetir infinitas veces la misma mentira, la hace realidad. No estaría mal repasar un poco de historia antes de soltar comentarios desinformando.
Pero bueno, según parece, son los de siempre. Espero que la gente que leen estes hilos, sepan diferenciar comentarios absurdos, de explicaciones lógicas.
Si el comunismo, no se aplica bien, no es comunismo, es dictadura. Evidentemente, los dictadores pueden llamar como quieran a su sistema autoritario. Pero eso no lo convierte en comunismo.
amchacon escribió:
hal9000 escribió:No ha habido un solo puto país comunista que no haya restringido la libertad de movimiento de sus "ciudadanos", ni uno hoygan.

¿Y cómo lo sabes si no has vivido en ellos...? ;)

Porque tengo familia de media Europa!!!. Lo mas cerquita que hemos tenido es el conocido muro de Berlin, el cual lo hicieron para que los malvados capitalistas no pasaran a la maravillosa zona comunista.. o era al revés. [sati]
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Veo que la ignorancia sigue a la orden del día por EOL.
hal9000 escribió:
amchacon escribió:
hal9000 escribió:No ha habido un solo puto país comunista que no haya restringido la libertad de movimiento de sus "ciudadanos", ni uno hoygan.

¿Y cómo lo sabes si no has vivido en ellos...? ;)

Porque tengo familia de media Europa!!!. Lo mas cerquita que hemos tenido es el conocido muro de Berlin, el cual lo hicieron para que los malvados capitalistas no pasaran a la maravillosa zona comunista.. o era al revés. [sati]


Alli habia una guerra economica e ideologica. En la RDA comunista la vivienda, la ropa de los niños, la universidad... estaba todo subvencionado. Entonces ocurrian dos cosas: Los alemanes del Oeste se pasaban al Este a comprar cosas baratas y los del Este se iban al Oeste a ganar mas pasta una vez habian aprovechado todas las ventas del sistema comunista. Eso suponia una sangria enorme para la RDA, sangria que la RFA incentivaba todo lo posible. Obviamente el muro fue una solucion absurda, torpe, burda, asesina y contraproducente. Pero recuerda que ahora mismo en la frontera con Marruecos tenemos puestas concertinas bien afiladas y vallas bien altas. Y que nuestra querida GC mata inmigrantes a bolazos cuando intentan llegar a la playa.

Me explicas porque un muro era malo-malo y los nuestros son buenos-buenos??
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Pues estaríamos peor que ahora. La URSS en su historia, jamas a sido un régimen idílico, y la falta de recursos, la represión policial, y la corrupción institucional campaban a sus anchas.
Recordemos a la URSS, que genero la hambruna de Ucrania con 6 millones de muertos para eliminar opositores, invadió Finlandia en la guerra de invierno, se alió con Hitler para el reparto de Polonia, se anexiono todos los países por los que paso en su carrera hacia Berlin , represión brutal en todas las repúblicas, creación de campos de concentración, prioridad imperialista armamentística por encima del bien las personas etc etc etc.
Lo que no me entra en la cabeza, es que se pueda ver con bueno ojos el modelo de la URSS, y estar medianamente informado en historia.

EUU es una mierda, y el capitalismo también, pero el modelo de la URSS tampoco es valido.

Me pregunto, porque no se le ha ocurrido a nadie, la creación de una ideología con sentido común, porque las dos que imperan, se alimentan del odio que se generan mutuamente, y para ello, basan su ideología en en ver las cosas en blanco o negro. Da la sensación, de estar estar creadas, para generar división y desigualdad.
Edy escribió:
basslover escribió:Esperanza de vida:
1960:
Cuba: 63,90
EEUU: 69,77
EEUU +5,87 años

2015:
Cuba: 79,24
EEUU: 78,84
EEUU -0,4 años


Los mejores medicos del mundo .... y sera que no van americanos chupocteros a Cuba para ser intervenidos como muchos otros paises vecinos que vienen aqui ....

Los mejores médicos del mundo están en EEUU... Pero cuestan un riñón.
Kenny_666 escribió:
coyote-san escribió: Por el mismo motivo por el que Hitler ganó las elecciones alemanas con un 90% de los votos. El problema es que como tú mismo dices, lo que iban pregonando luego se lo pasaron por el forro, pero bueno, eso no es exclusivo del comunismo.

@nabilyify La historia la escriben los supervivientes, y el tiempo acaba poniendo las cosas en su lugar.


Que Hitler hizo que? Mira que hoy en día es fácil tener acceso a la informacion pero nada.
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_parlamentarias_de_Alemania_de_noviembre_de_1932

Supongo que es culpa de Homer https://youtu.be/Dedj316WuOo

eso fue en 1932. como nombrar canciller y tener una mayoría parlamentaria fue un auténtico desastre, en 1933 se volvieron a hacer elecciones, y he aquí el resultado:

https://es.wikipedia.org/wiki/Eleccione ... zo_de_1933

eso sí es ganar unas elecciones (aunque desde luego no con el 90% de los votos xD). luego vinieron un par de pactos y se autoproclamó dictador (con mayoría parlamentaria, no nos olvidemos) y ya sabemos lo que pasó después.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Reamente creo que entrar en un debate tant Ucrónico como este es una pérdida de tiempo.
dani_el escribió:Repito, todos esas ventajas eran para los 4 burgueses que tenian dinero, no para todos.

http://www.cubainformacion.tv/index.php/objetivo-falsimedia/54893-repaso-a-la-situacion-social-de-la-cuba-de-batista-una-joya-de-oroa-segun-las-damas-de-blanco

Según el Censo de Población de 1953, realizado por la propia dictadura de Batista, el 44% de los menores de 6 a 14 años no asistía a la escuela. Y el 23,6% de la población era analfabeta.

El 23,6% de analfabetos era una marca notable, que solo superaban 3 países hispanos (4 si añadimos España, que tampoco quedaba muy lejos). Para el 58 había bajado al 18%. Reducir ese nivel en un año por orden y gracia de la nueva dictadura es remarcable, pero para lo que sirvió poco relevante, porque al mismo tiempo se estaba largando la población mejor formada del país, algo que no compensa enseñar a leer a pueblerinos que van a seguir trabajando en el campo y que difícilmente iban a tener acceso a una posterior formación, por no decir que difícilmente tendrían acceso a libros en absoluto.

El 31% del campesinado padecía paludismo, y solo un 8% recibía atención médica del Estado.

Sólo el 44% de las casas de las ciudades eran de mampostería, y en zonas rurales el 1%. Solo el 35 % de las viviendas tenía agua corriente, y el 43% carecía de inodoros.

Sin embargo el índice de mortalidad esaba entre los más bajos del mundo, y la mayoría de los trabajadores estaban cubiertos por un seguro social de vejez, incapacidad o muerte.

Sólo un 4% del campesinado comía carne una vez a la semana. Sólo tomaba leche el 11.22%. El 14% había padecido o padecía tuberculosis. El 43% tenía parásitos. El 31% sufría de paludismo. Sólo un 8% recibía atención médica del Estado. Únicamente el 6% de sus viviendas tenían agua por cañería. El 86% trabajaba manualmente y, con aparatos mecánicos, el 4%. El 6% recibía el salario en vales y un 2.5% recibía parte de éste en comida.

En cuanto a esto, nos podemos remitir a este relato de un americano que trató de pasar un mes en Cuba con el sueldo de un periodista cubano, 15 dólares, que describe claramente los productos que se consiguen en el racionamiento, donde la "carne" picada no da para más de una hamburguesa a la semana, y es claramente imposible subsistir sin un chanchullo aparte del salario.
http://www.letraslibres.com/revista/con ... ?page=full
Lo cual viene a ser la misma tónica dominante a finales de la URSS y demás países del este, sobrevivir a base de chanchullos, contactos y corrupción generalizada. Y la España de posguerra, las malas ideas no son exclusivas de los comunistas.

LA diferencia esta entre fijarse en La habana y sus privilegiados. O en la mayoria de la poblacion que vivia en el campo de quasiesclava.

¿La Habana era una buena ciudad? Si, llena de los ricos de Cuba. De hecho si te fijas la revolucion fue del campo a las ciudades. Los de La Habana por ejemplo fueron de los ultimos en caer porque ellos no tenian ningun problema con su estilo de vida. Otra cosa eran en los pueblos y los campos.

De hay que la mayoria del pueblo cubano recibiese a Fidel con los brazos abiertos. Los que lloraron fueron la minoria que perdio sus privilegios y se tuvo que exiliar en Estados Unidos. Esos seguro que añoran la Cuba de Batista XD

No creo que sean los únicos que la añoran, por los datos que te pongo. Los que vivían mas o menos bien se fueron, y por mucho que perdieran, no les va tan mal en Miami o donde sea que se refugiaran, y los que estaban mal siguen estando igual de mal, siendo generosos. Asi que para este viaje no necesitaban alforjas.
La historia nos ha demostrado que el comunismo, a nivel nacional, no funciona. Y el factor común en todos estos fracasos ha sido uno, el hombre.

Respecto a la pregunta, si la URSS existiera hoy en día, no se puede saber qué habría pasado. Como me dijo mi profesor de historia en su momento, la historia es la que es y los acontecimientos son los que fueron por lo que no hay cabida parra los "y si".
nko escribió:La historia nos ha demostrado que el comunismo, a nivel nacional, no funciona. Y el factor común en todos estos fracasos ha sido uno, el hombre.

Respecto a la pregunta, si la URSS existiera hoy en día, no se puede saber qué habría pasado. Como me dijo mi profesor de historia en su momento, la historia es la que es y los acontecimientos son los que fueron por lo que no hay cabida parra los "y si".


En mi opinión, la historia demuestra que todos los sistemas basados en extremos no funcionan.
vik_sgc escribió:
nko escribió:La historia nos ha demostrado que el comunismo, a nivel nacional, no funciona. Y el factor común en todos estos fracasos ha sido uno, el hombre.

Respecto a la pregunta, si la URSS existiera hoy en día, no se puede saber qué habría pasado. Como me dijo mi profesor de historia en su momento, la historia es la que es y los acontecimientos son los que fueron por lo que no hay cabida parra los "y si".


En mi opinión, la historia demuestra que todos los sistemas basados en extremos no funcionan.

Extremo es una palabra. Una que depende de donde miras.

Los "y si" por otra parte no están de más, desde luego no puede saberse "como habría sido", pero sí que "pudo no haber sido como al final fue". La historia no es como debe ser, sino como pasó, nada estaba escrito, y aun cuando todo pudo llevar a un suceso casi inevitable, el desenlace tras ello estaba abierto.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
El estado del bienestar se creó en Europa por el miedo de los ricos a la Unión Soviética, mi impresión es que la clase media hoy viviría mejor y habría conservado los derechos que ha ido perdiendo por la deriva neoliberal.
dark_hunter escribió:
Edy escribió:
basslover escribió:Esperanza de vida:
1960:
Cuba: 63,90
EEUU: 69,77
EEUU +5,87 años

2015:
Cuba: 79,24
EEUU: 78,84
EEUU -0,4 años


Los mejores medicos del mundo .... y sera que no van americanos chupocteros a Cuba para ser intervenidos como muchos otros paises vecinos que vienen aqui ....

Los mejores médicos del mundo están en EEUU... Pero cuestan un riñón.


No lo tengo yo tan claro eso ... porque el valor de la medicina generalmente no se cataloga por el coste, si no por la eficacia ... y en EEUU esta claro que muy eficaces no son ...
nko escribió:La historia nos ha demostrado que el comunismo, a nivel nacional, no funciona. Y el factor común en todos estos fracasos ha sido uno, el hombre.

Respecto a la pregunta, si la URSS existiera hoy en día, no se puede saber qué habría pasado. Como me dijo mi profesor de historia en su momento, la historia es la que es y los acontecimientos son los que fueron por lo que no hay cabida parra los "y si".


Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario.
Edy escribió:No lo tengo yo tan claro eso ... porque el valor de la medicina generalmente no se cataloga por el coste, si no por la eficacia ... y en EEUU esta claro que muy eficaces no son ...

Estamos hablando de médicos, no de sistema sanitario. De poco me sirve un sistema eficiente si el tratamiento con anticuerpos monoclonales que necesito no me lo pueden administrar, porque es carísimo por todo lo que ha costado en investigación. O el robot quirúrgico necesario para ciertas operaciones de microcirugía. O el montón de técnicas nuevas que se descubren casi siempre en los mismos hospitales (Mayo, Minessota, Johns Hopkins, Massachusetts, UCLA, Cleveland...).

La deriva actual es siempre al tratamiento mínimamente invasivo, para ello se necesita invertir en instrumental, los microscopios Karl-Zeiss te cuestan 20000€ fácil, los robots quirúrgicos mucho más, los tratamientos monoclonales personalizados ni te cuento.

¿Por qué crees que cada año salen noticias de familias recaudando para llevar a su hijo a EEUU cuando nuestro sistema sanitario es bastante bueno? Porque simplemente ciertos tratamientos son tan caros que aquí no te los ofrecen.
ocihc escribió:
nko escribió:La historia nos ha demostrado que el comunismo, a nivel nacional, no funciona. Y el factor común en todos estos fracasos ha sido uno, el hombre.

Respecto a la pregunta, si la URSS existiera hoy en día, no se puede saber qué habría pasado. Como me dijo mi profesor de historia en su momento, la historia es la que es y los acontecimientos son los que fueron por lo que no hay cabida parra los "y si".


Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario.


¿Y te crees que el capitalismo es el mejor sistema de base? Cuando lo que se premia es al que pisa la cabeza al de abajo.
yo creo que mientras no hubiese habido guerra mundial (que porcierto parece que vamos hacia ella o almenos hacia un gran conflicto porque lo de oriente medio cada vez va a mas), se mantendria un mayor equilibrio en el mundo.

Porque ambos bandos tratarian de contener al otro y tambien de quedar mejor para la opinion publica (aunque fuese con juego sucio)
Con la urss no creo que hubiese habido guantanamo y similares del lado americano, por poner un ejemplo.
Budathecat escribió:yo creo que mientras no hubiese habido guerra mundial (que porcierto parece que vamos hacia ella o almenos hacia un gran conflicto porque lo de oriente medio cada vez va a mas), se mantendria un mayor equilibrio en el mundo.

Porque ambos bandos tratarian de contener al otro y tambien de quedar mejor para la opinion publica (aunque fuese con juego sucio)
Con la urss no creo que hubiese habido guantanamo y similares del lado americano, por poner un ejemplo.

Guantánamo es anterior a las guerras mundiales y por supuesto muy anterior a la caída de la URSS. Su uso como prisión también es anterior a la caída de la URSS.
me refiero a las torturas de presos de una manera tan abierta. No a que guantanamo fuese posesion de eeuu ni similar.
Me refiero a los secuestros por europa para llevar a gente a guantanamo, al tema de abu raid, enfin, todas esas cosas que han pasado casi como anecdotas, con la urrs serian el triple de graves. A eso me refiero.


Na de todas formas, nadie sabe si es peor o mejor, yo ademas no vivi esa epoca. Pero tengo la sensacion de que la comunidad internacional no vale para nada, y antes servia porque habia dos potencias midiendo sus fuerzas. Por ejemplo ahora si eeuu se salta tratados internacionales no pasa nada, antes, la urrs se saltaria otros, asi que eeuu no lo haria, o se negociaria. Por no hablar de que ambos intentaban ganarse a la opinioon publica mundial.
Por contra intentaban controlar otros paises, pero eso sigue ocurriendo no?
Budathecat escribió:me refiero a las torturas de presos de una manera tan abierta. No a que guantanamo fuese posesion de eeuu ni similar.
Me refiero a los secuestros por europa para llevar a gente a guantanamo, al tema de abu raid, enfin, todas esas cosas que han pasado casi como anecdotas, con la urrs serian el triple de graves. A eso me refiero.

Eso fue porque consideraron que no tenían la soberanía de esa tierra aunque les perteneciera, por lo tanto los presos no se podían acoger a las cortes estadounidenses. Pero ya hubo una sentencia que anulaba eso.

Na de todas formas, nadie sabe si es peor o mejor, yo ademas no vivi esa epoca. Pero tengo la sensacion de que la comunidad internacional no vale para nada, y antes servia porque habia dos potencias midiendo sus fuerzas. Por ejemplo ahora si eeuu se salta tratados internacionales no pasa nada, antes, la urrs se saltaria otros, asi que eeuu no lo haria, o se negociaria. Por no hablar de que ambos intentaban ganarse a la opinioon publica mundial.
Por contra intentaban controlar otros paises, pero eso sigue ocurriendo no?

Eso ya ha pasado hace poco más de un año, solo que en vez de la URSS era Rusia. Concretamente por el conflicto en Crimea. Rusia está hecha mierda, pero en poderío militar no tiene mucho que envidiarle a EEUU, sobretodo en las guerras que se libran hoy en día. En poderío nuclear ni te cuento, desde que han renovado sus ICBM con los nuevos Bulavá de poco le sirve a EEUU el escudo antimisiles y de SLBM también van servidos.

La verdad, no me apetece que dos potencias se estén midiendo sus poll fuerzas, sobretodo porque estuvimos a punto de irnos todos a la mierda 5 veces, por errores informáticos o humanos en los sistemas de misiles de ambos bandos. Lo único que nos salvó fue que los encargados de lanzar los misiles, porque por suerte no estaba el mecanismo de "la mano del hombre muerto", pensaron con la cabeza y no se dedicaron a ver quien la tenía más grande.
pensandolo un poco mas...
Supongo que habia un paripe y propaganda constante en instituciones internacionales, y pensando en lationamerica, cuantos muertos causo el pulso urrs eeuu?
Na me rectifico. Es que escribi mi comentando pensando en que los ultimos 10 años hemos retrocedidio muchisimo... los acuerdos internacionales cada vez valen menos, lo que se decia que nunca iba a pasar vuelve a pasar. Guerra en europa, genocidio en oriente medio...

Y veo que no hay ni siquiera una contrafuerza, pero en el fondo serian dos fuerzas jugando sucio tratando de quedar limpio.

Luego recuerdas vietnam y las masacres que hubo por ahí, la represion politica de la union sovietica y el terrorismo comunista en europa...
Cozumel escribió:Los nostálgicos todavía pueden prostituirse en Cuba por algo de ropa, trabajar los campos de arroz en China por un cuenco o pasar largas temporadas de trabajos forzados en corea del norte para vivir el comunismo en todo su esplendor.


[facepalm]
dark_hunter escribió:
Edy escribió:No lo tengo yo tan claro eso ... porque el valor de la medicina generalmente no se cataloga por el coste, si no por la eficacia ... y en EEUU esta claro que muy eficaces no son ...

Estamos hablando de médicos, no de sistema sanitario. De poco me sirve un sistema eficiente si el tratamiento con anticuerpos monoclonales que necesito no me lo pueden administrar, porque es carísimo por todo lo que ha costado en investigación. O el robot quirúrgico necesario para ciertas operaciones de microcirugía. O el montón de técnicas nuevas que se descubren casi siempre en los mismos hospitales (Mayo, Minessota, Johns Hopkins, Massachusetts, UCLA, Cleveland...).

La deriva actual es siempre al tratamiento mínimamente invasivo, para ello se necesita invertir en instrumental, los microscopios Karl-Zeiss te cuestan 20000€ fácil, los robots quirúrgicos mucho más, los tratamientos monoclonales personalizados ni te cuento.

¿Por qué crees que cada año salen noticias de familias recaudando para llevar a su hijo a EEUU cuando nuestro sistema sanitario es bastante bueno? Porque simplemente ciertos tratamientos son tan caros que aquí no te los ofrecen.


Es que indirectamente me estas dando la razon, son mejores medicos porque con menos recursos salvan mas vidas.
Seguro que habría region block en el Dota y todos jugaríamos más felices.
Edy escribió:Es que indirectamente me estas dando la razon, son mejores medicos porque con menos recursos salvan mas vidas.

Sí y no, no creo que te haga gracia que te digan que podrían salvarte, pero no tienen el instrumental necesario ni saben manejarlo.
105 respuestas
1, 2, 3