¿Como liberais emociones?

Tengo curiosidad por saber como canalizais emociones.
Los metodos usados por mi me hacen sentir ridiculo [qmparto]
Gritar en el coche
Gritarle a Bob esponja en el fondo del mar XD
Correr como si no hubiera un mañana
Pegarle al saco a muerte
Escribir, apuñalar y quemar una carta XD
[qmparto]
¿Que haceis vosotros?
Necesito nuevos metodos XD
Diría que libero practicando boxeo, pero en realidad soy una persona muy tranquila y suelo liberarme de las emociones negativas de forma natural.
Cozumel escribió:Diría que libero practicando boxeo, pero en realidad soy una persona muy tranquila y suelo liberarme de las emociones negativas de forma natural.

Vale y cual es esa forma natural ¿? XD
lopobich escribió:
Cozumel escribió:Diría que libero practicando boxeo, pero en realidad soy una persona muy tranquila y suelo liberarme de las emociones negativas de forma natural.

Vale y cual es esa forma natural ¿? XD


Las libera en forma de gases [+risas]
Cuando estoy muy cabreado me gusta escuchar metal y hacer un buen headbang con la típica ''guitarra de aire'', me distrae de todo y me entretiene.
yo lo hago mentalmente, reflexiono y busco en mi interior.
PS2HACKER escribió:yo lo hago mentalmente, reflexiono y busco en mi interior.

¿?
PS2HACKER escribió:yo lo hago mentalmente, reflexiono y busco en mi interior.
Lo mismo digo! Yo tampoco externalizo mis emociones negativas.
Fungusol escribió:
PS2HACKER escribió:yo lo hago mentalmente, reflexiono y busco en mi interior.
Lo mismo digo! Yo tampoco externalizo mis emociones negativas.

Eso es malo, la depresion es rabia vuelta hacia dentro
ahi que canalizar y exteriorizar las emociones no tragarselas.
Suelo llevarlo muy en privado hasta que estallo, luego me da para otra temporada de tranquilidad.
Salu2
Solosequenose escribió:Suelo llevarlo muy en privado hasta que estallo, luego me da para otra temporada de tranquilidad.
Salu2

Vale y cuando estallas ¿como lo haces? XD Mira que es sencilla la pregunta y puse lo que hago yo XD
No seais timidos XD
Si es enfado me da por aporrear cosas; si me enfado con mis padres escucho heavy a tope porque sé que no les gusta [poraki] y si me enfado con mi padre acabo llorando; como le pasaba al perro de Pavlov... :-| solo que yo en lugar de babear, lloro xD
Algún grito cae por ahí, me suelo controlar bastante, sobre todo gritar, apretar los dientes y los puños y nada, a otra cosa mariposa, por supuesto nada que ofenda o dañe a nadie, todo para mi.
Salu2
A mi edad he aprendido a disfrutar más de las cosas y enfadarme menos, que la vida son 2 dias
lopobich escribió:
PS2HACKER escribió:yo lo hago mentalmente, reflexiono y busco en mi interior.

¿?

Estoy en silla de ruedas y uno se da cuenta de muchas otras cosas en la vida. Valoramos la vida quizá desde otros puntos de vista.

Antes de pequeño exteriorizaba todo como todas personas pero uno va aprendiendo que hay muchas otras maneras de librar esas emociones y las emociones positivas las exteriorizo y se me nota pero la emociones negativas pues las libero buscando dentro de mi para seguir aprendiendo... .

Yo no soy ni quiero ser una persona que tenga gastar energías solo porque mi alrededor o día a día me las pueda provocar. No permito que me contaminen.... .

No sé si se me entiende pero para resumirlo de alguna manera: Soy pacifico y tranquilo.
lopobich escribió:
Fungusol escribió:
PS2HACKER escribió:yo lo hago mentalmente, reflexiono y busco en mi interior.
Lo mismo digo! Yo tampoco externalizo mis emociones negativas.

Eso es malo, la depresion es rabia vuelta hacia dentro
ahi que canalizar y exteriorizar las emociones no tragarselas.
Lo se [triston]
Green Blood escribió:cagando

[qmparto]
lopobich escribió:
Fungusol escribió:
PS2HACKER escribió:yo lo hago mentalmente, reflexiono y busco en mi interior.
Lo mismo digo! Yo tampoco externalizo mis emociones negativas.

Eso es malo, la depresion es rabia vuelta hacia dentro
ahi que canalizar y exteriorizar las emociones no tragarselas.

Que va a ser malo... . No todo se hace con la fuerza bruta (realmente nada).

De que me sirve pegar con el puño en la mesa por ejemplo?
Las negativas llorando, soy de lágrima fácil aunque a mi me va muy bien para sacar mierda. Las buenas pues, cantando, riendo, etc..

Edit. Yo tambien pienso que no exteriorizar emociones es malo, mi novio es así, se calla hasta que ya no puede mas y explota. Yo saco lo mas mínimo y de esta manera nunca llevo nada dentro.
Escribiendo.
Aunque es muy difícil que yo albergue emociones negativas. Las cosas te afectan en la medida en que les das importancia. Así que lo más fácil es aprender a no sulfurarte por tonterías y así no tienes que liberar emoción alguna.
PS2HACKER Tragarse las emociones y reprimirlas es malo.
Cuentame que haces con ellas.
Mello cuentame más please [oki]
Yo cuando necesito quitarme la mala leche, lo que hago es conducir el coche o la moto (últimamente el coche, porque la moto no tendrá ni batería...)

Me relaja un montonazo. Y si es de noche, más todavía.

Salu2
lopobich escribió:PS2HACKER Tragarse las emociones y reprimirlas es malo.
Cuentame que haces con ellas.
Mello cuentame más please [oki]

Las libero, trato de quitarle importancia, hablo con mis amigos, hermana o novia (la novia pues he tenido varias y depende del tipo de persona que sea algunas valen para hablar, otras menos), reflexiono, leer a veces, voy a la piscina, gasto dinero en ropa o me compro algo electrónico y ayudo a gente o eso se intenta.

Las positivas pues las exteriorizo mucho con todo corazón y alegría (como todos imagino) :)
lopobich escribió:PS2HACKER Tragarse las emociones y reprimirlas es malo.
Cuentame que haces con ellas.
Mello cuentame más please [oki]


A ver cómo lo explico...
Es aprender a relativizar la importancia que damos a las cosas. A veces nos enfadamos/entristecemos por motivos varios. Y lo que yo hago es identificar por qué algo me sienta mal. Si es porque me estoy tomando de forma personal algo que no debería hacerlo, si es porque me frustra haber depositado mi confianza en alguien y que haya salido mal, si es porque tras un desengaño me siento sola, etc. Saber qué te está haciendo sentir mal y el motivo por el que te afecta tanto. Me refiero a ir más allá de "lo paso mal porque he acabado mal con X persona". Hay que bucear en qué es lo que realmente te duele de haber acabado así de mal.

Si es un proceso natural (estar triste porque te ha pasado algo desagradable) pues asumir que es lo normal y que no me tengo que torturar por sentirme triste, estoy en mi derecho. Y si es algo que estoy magnificando, pues lo identifico, analizo el motivo por el que le doy más importancia de la que tiene y lo intento ver desde una perspectiva más objetiva y menos personal.

Realmente no es algo que haga conscientemente, cuando te conoces bien no necesitas pararte a pensar "qué es lo que pasa por mi cabeza" porque ya lo identificas al momento. Pero hay gente que nunca se ha parado a reflexionar sobre estas cosas y podría servirles para poner en orden lo que sienten, racionalizarlo y enfrentarse a ello.

Y como ya he dicho antes, escribir es finalmente lo que me permite plasmar todo lo que siento. Es útil tanto como desahogo como a modo de técnica para ordenar las ideas y pensar con claridad.
Soy muy reservado y no suelo expresar mis emociones. Si me cabreo, o algo me entristece o lo que sea, simplemente me pongo los cascos con mi música y me echo en la cama. Es cerrar los ojos y ponerme a pensar en mis cosas. Relaja a la vez que puedes encontrar soluciones.
Mello escribió:
lopobich escribió:PS2HACKER Tragarse las emociones y reprimirlas es malo.
Cuentame que haces con ellas.
Mello cuentame más please [oki]


A ver cómo lo explico...
Es aprender a relativizar la importancia que damos a las cosas. A veces nos enfadamos/entristecemos por motivos varios. Y lo que yo hago es identificar por qué algo me sienta mal. Si es porque me estoy tomando de forma personal algo que no debería hacerlo, si es porque me frustra haber depositado mi confianza en alguien y que haya salido mal, si es porque tras un desengaño me siento sola, etc. Saber qué te está haciendo sentir mal y el motivo por el que te afecta tanto. Me refiero a ir más allá de "lo paso mal porque he acabado mal con X persona". Hay que bucear en qué es lo que realmente te duele de haber acabado así de mal.

Si es un proceso natural (estar triste porque te ha pasado algo desagradable) pues asumir que es lo normal y que no me tengo que torturar por sentirme triste, estoy en mi derecho. Y si es algo que estoy magnificando, pues lo identifico, analizo el motivo por el que le doy más importancia de la que tiene y lo intento ver desde una perspectiva más objetiva y menos personal.

Realmente no es algo que haga conscientemente, cuando te conoces bien no necesitas pararte a pensar "qué es lo que pasa por mi cabeza" porque ya lo identificas al momento. Pero hay gente que nunca se ha parado a reflexionar sobre estas cosas y podría servirles para poner en orden lo que sienten, racionalizarlo y enfrentarse a ello.

Y como ya he dicho antes, escribir es finalmente lo que me permite plasmar todo lo que siento. Es útil tanto como desahogo como a modo de técnica para ordenar las ideas y pensar con claridad.


muy bien explicado Mello [oki]

Me pasa igual como lo acabas de explicar excepto lo de escribir que lo hago de manera mental. :)


Algo curioso es que la mayoria usais la musica para liberar y a mi me pone peor de manera que no puedo escuchar musica o ver una peli/serie durante un buen tiempo porque me pueden hacer recordar y volver al principio. [buuuaaaa]
Normalmente el estrés y la emociones las libero en una buena partida de algún juego al azar de steam ^^
K-82 escribió:Una buena paja!!!


Ya estábamos tardando..... XD
Normalmente pienso en lo que me ocurre para ver cómo puedo solucionarlo y si es algo que no tiene remedio, que fue así y tengo que aceptarlo, decido distraerme, darme un chance. Me digo cosas como "a ver, lo estoy pasando mal, pero fue inevitable/fue lo mejor, lo tengo que asimilar" o "la cagué, bueno, nadie es perfecto, la próxima vez será diferente, aprenderé de ello" o "se portó mal conmigo, pero quizás fue mejor así, ahora me doy cuenta de lo que hay, más vale tarde que nunca"...etc y lo zanjo así. Rallarme porque sí nunca me ha servido de nada, me montaba películas que me hacían sentir peor y durante mucho más tiempo, así que cambié el sistema ante los problemas.

Por ejemplo, el otro día me 'robaron' (es una larga historia pero lo dejo ahí) y estaba furiosísima y súper triste al mismo tiempo, tenía ganas de llorar de la impotencia, más que nada. Pensé un rato en cómo había sucedido y me di cuenta de que no fue culpa mía del todo, ya que el ladrón en cuestión se aprovechó del momento y yo no podía saber que pasaría ni poder evitarlo. Me relajé y me puse a otra cosa. No lo podía solucionar de ninguna forma, por lo tanto olvidé el tema y ahora voy con más ojo, es más, pudo haber sido peor.

Es como si lo viera desde fuera y eso me dejara pensar mejor en el asunto desde la raíz, en vez de cegarme con las emociones... no sé cómo explicarlo. [tomaaa]
lopobich escribió:Tengo curiosidad por saber como canalizais emociones.
Los metodos usados por mi me hacen sentir ridiculo [qmparto]
Gritar en el coche
Gritarle a Bob esponja en el fondo del mar XD
Correr como si no hubiera un mañana
Pegarle al saco a muerte
Escribir, apuñalar y quemar una carta XD
[qmparto]
¿Que haceis vosotros?
Necesito nuevos metodos XD


Has descrito mi único método xD. La otra opción como siempre es recurrir a alguna persona de confianza y contarle tus inquietudes.
Deporte, de hecho empecé a correr debido a eso tras una mala racha.
Prendo alguna consola y le meto a algún juego ,pero cuando me matan o no puedo pasar una fase se vuelve todo peor XDD salgo a dar vueltas en bici,tomo fotos ..eso :)
Entendiendo que yo soy el unico responsable de las emociones que siento y de la reaccion que tengo frente a las situaciones.
Delnegado escribió:Entendiendo que yo soy el unico responsable de las emociones que siento y de la reaccion que tengo frente a las situaciones.

Correcto ¿Y que haces con las emociones que sientes?
Me desahogo contandoselo a alguien, pero no me ayuda de mucho puesto que se que los demas no tienen la culpa de como me siento. A veces incluso me siento peor y todo. Lo que me ayuda de verdad es centrarme en algo que me hace sentir mejor. No se, es que yo soy muy tranquilo, se me pasan muy rapido los cabreos y no puedo estar todo el dia de mal rollo.
De pequeño solia ser muy reservado y eso causaba que a veces estallara y me pusiera lla dar grsr como si hubiera pasado una desgracia o dar golpes contra la pared de corcho de mi habitación, si alguien me insultaba o sentia que me puteaban en el colegio use alguna llave de judo o me liaba a ostias sea quien quien sea. Una vez recibí un capón de un monitor sin haber hecho nada, se confundió y del dolor y rabia le cerré la mandibula de un golpe.
Pasó el tiempo y con 21 años empecé a no guardarme las cosas, si algo no me gustaba lo decia, si algo me hacia daño tenia con quien hablar y desahogarme y si me cruzado con algun gilipollas por la calle le enviaba a la mierda y seguia mi camino sin calentarme la cabeza. Desde hace un par de años que voy al gim y a ciertos problemas que no merecen la pena rayarse desconecto y si estoy de mala leche con hacer body combat o ir al saco 10 minutos solucionado. Para algunos problemillas por la experiencia se que pasados 3 dias todo vuelve a la normalidsd asi que paso del tema y de preocupaciones innecesarias.
yo suelo gritar y soltar tacos a diestro y siniestro
Escuchar música.

Yo es que soy un poco masoca con esas cosas. No me ayuda buscar cosas que me entretengan para tener la mente ocupada y no pensar en los problemas. Creo que hay que meditar sobre ellos, buscar las soluciones que existan y asumir lo que no está en nuestras manos también. Y para llegar a ese punto tengo que deprimirme más aún, que en mi caso ayuda la música. De ahí para arriba de nuevo.
Está bien "racionalizar" las emociones, pero... no nos olvidemos que las emociones de por sí, es algo humano y totalmente natural.

El problema en muchas ocasiones ocurre cuando no sabemos controlar esas emociones, nos dejamos llevar por ellas. Contener muchas veces estas emociones, a contrario de lo que se piensa puede ser totalmente perjudicial para nosotros mismos (en términos de salud).

Las emociones es energía (positiva o negativa), y en cualquier caso... deberiamos de poder liberar esas emociones de la forma más sana posible.

¿Estás triste?, existe muchos métodos para liberar esa energía "comprimida" dentro de ti. El deporte (físico o mental) como han escrito más de uno, es uno de los mejores liberadores de estrés y de emociones negativas bastante recomendables.

Cuando una persona tiene demasiada ira o está sumamente triste, está demostrado que los niveles de cortisol en sangre suben exponencialmente. Con eso... os podéis imaginar.

saludos,
me encantaría tener un saco de boxeo, no muy duro porqeu sino me cargo la mano tambien.

me encantaría salir a correr y matarme a hacer ejercicio

pero hago lo facil , gritar y pegar golpes.
rampopo escribió:me encantaría tener un saco de boxeo, no muy duro porqeu sino me cargo la mano tambien.

me encantaría salir a correr y matarme a hacer ejercicio

pero hago lo facil , gritar y pegar golpes.

Animate ¿Que te impide hacer lo que te encantaria?
no entiendo este hilo...

llegais a casa y os poneis a gritar o a pegar golpes a las cosas para "liberar tensiones"??

no se, yo debo ser raro, no hago nada especial, no tengo necesidad de descargarme de ese modo... racionalizo mucho las cosas y no me suele afectar las cosas. Me recuerda al hilo donde uno se cabreaba por ir a comprar y le daban ganas de golpear cosas "porque le tocaban los huevos".

la mejor sensacion es estar meandote durante 45 minutos y despues encontrar un baño... el nirvana
no las libero
las acumulo hasta que un día explota para cualquier lado [boma]
abesito escribió:Está bien "racionalizar" las emociones, pero... no nos olvidemos que las emociones de por sí, es algo humano y totalmente natural.

El problema en muchas ocasiones ocurre cuando no sabemos controlar esas emociones, nos dejamos llevar por ellas. Contener muchas veces estas emociones, a contrario de lo que se piensa puede ser totalmente perjudicial para nosotros mismos (en términos de salud).


En mi opinión, racionalizar y no dejar que te controlen las emociones no significa que tengas que contenerlas. Precisamente para racionalizar tienes que pensar en esas emociones, identificarlas y analizarlas. Y para ello tienes que ser consciente de lo que estás experimentando, todo lo contrario a la evitación que mucha gente practica al entregarse a otra cosa.

Odalin escribió:Escuchar música.

Yo es que soy un poco masoca con esas cosas. No me ayuda buscar cosas que me entretengan para tener la mente ocupada y no pensar en los problemas. Creo que hay que meditar sobre ellos, buscar las soluciones que existan y asumir lo que no está en nuestras manos también. Y para llegar a ese punto tengo que deprimirme más aún, que en mi caso ayuda la música. De ahí para arriba de nuevo.


No lo veo masoquismo. Tú misma admites que la evitación de los problemas no es buena y yo lo comparto. Tenemos que ser conscientes de las emociones que nos embargan y si para ello necesitas hundirte más, bienvenido sea. Diferente sería si prolongases ese estado y te impidiese remontar, pero no parece ser el caso.
Creo que todos necesitamos experimentar el dolor y asumirlo antes de poder sobreponernos.
Nadar

Andar

Oir Musica

Andar en Bici.

Ver peliculas de slashers

Leer

Y tal que asin. XD
Me vuelvo to loco y empiezo a dar cabezazos a las puertas de casa.
Yo he descubierto algo hace poco: guardarse las cosas es malo, sobre todo si es algo que crees que es injusto hacia ti. Sin miedo, hacia el horizonte. Si tienes un problema con alguien, háblalo; si no escucha, pasa, no vale la pena. Al menos lo has intentado.

Los tíos tenemos la costumbre de no hablar las cosas y al final lo que pasa es eso, que nos dan infartos.

Qué son slashers baronluigi?
Green Blood escribió:Yo he descubierto algo hace poco: guardarse las cosas es malo, sobre todo si es algo que crees que es injusto hacia ti. Sin miedo, hacia el horizonte. Si tienes un problema con alguien, háblalo; si no escucha, pasa, no vale la pena. Al menos lo has intentado.

nada mas que decir :)
psipsina escribió:Las negativas llorando, soy de lágrima fácil aunque a mi me va muy bien para sacar mierda. Las buenas pues, cantando, riendo, etc..

Edit. Yo tambien pienso que no exteriorizar emociones es malo, mi novio es así, se calla hasta que ya no puede mas y explota. Yo saco lo mas mínimo y de esta manera nunca llevo nada dentro.


Existen estudios sobre las lagrimas y en el caso que sean por llorar estas contienen cantidades de adrenalina y otras homonas relacionadas con la excitación. Por eso generalmente al acabar de desahogarse uno se siente mejor.

Los tios generalmente retenemos ese sentimiento o nos desahogamos de una forma mas física o verbal. Yo he tenido épocas de todo.
63 respuestas
1, 2