Como olvidar a tu ex?

Como se puede apreciar soy un clon (agradeceria que los moderadores no indagaran en mi ip, puesto que mi unica intencion es usar este clon para tratar este tema)


EDITO: Gracias a todos los que me habeis aconsejado y apoyado. He sacado muchas cosas en claro gracias a este hilo, y ahora he preferido editar y eliminar mis mensajes para que no se de la casualidad de que se me haya escapado algun detalle que no debiera haber contado.


Gracias de nuevo :)
No me atrevo a dar consejos específicos porque no estoy en tu piel, pero si te digo que nunca toleres la posibilidad de olvidarla. La raiz del problema es que todavia la quieres, y eso se supera, progresando, conociendo otras personas y creciendo, y cada uno a su manera, pero olvidar solo seria un triste parche a corto plazo, huir del problema
Clonazo1980 escribió:Quizas no me he explicado bien. No quiero olvidar lo que he vivido con ella, porque hay cosas muy bonitas que quiero recordar, ni quiero que esa persona desaparezca de mi vida para siempre, porque me gustaria que el dia que yo pueda superar esto podamos quedar como amigos, y no como dos completos desconocidos, pero si quiero dejar de preocuparme de su nueva vida donde yo no tengo cabida


Yo lo dejé con mi ex tras casi diez años, también varios viviendo juntos. Y por duro que sea, lo mejor es contacto cero. No puedes pretender olvidar de la noche a la mañana, necesitarás tiempo, mucho tiempo. Intentar que no exista el periodo de duelo es como intentar que no te duela la pierna que se te ha roto. Puedes desearlo con toda tu alma, pero solo curará cuando haya pasado un tiempo.
Cuando superes esto, ya pensarás si puedes volver a tenerla como amiga o no, pero ese no es el problema que tienes ahora. Cada cosa a su tiempo.

Sobre salir con gente, pues apúntate a cosas que te guste hacer (clases, talleres, deportes...), sobre todo cosas donde se requiera interactuar con los demás y no ir cada uno a su rollo. También puedes conocer gente por internet, o aprovechar cuando algún amigo te diga de salir, aunque sea con gente que no conocces.

Por último, si no vas a tomar los antidepresivos, díselo a tu médico y que te indique cómo dejarlo adecuadamente, pero no vayas por tu cuenta tomando y dejando de tomar porque entonces lo único que vas a conseguir es tener los efectos secundarios y ninguna de sus virtudes. Ese tipo de medicación no se puede tomar sin control y para que funcione tienen que pasar unas semanas en las que los tomes siempre. Y dejar las cosas de golpe puede hacer que incluso te pongas peor, así que en tema de medicamentos, siempre consulta al médico y no experimentes por tu cuenta.
Solo se olvida con tiempo y en tu caso con mucho tiempo, trata siempre de mantener la mente ocupada así evitaras pensar en ella.
No tienes que hacer nada, el tiempo ya lo hará por ti. Muchos hemos pasado por rupturas difíciles, y te puedo decir que el tiempo lo cura todo, igual no en una semana, ni en un mes, pero tranquilo que al final lo cura.

Sólo te digo que ánimo y suerte, no será fácil, eso sí, corta el contacto con ella, no quieras saber de su vida, bórrala de las redes sociales y no vayas intentando indagar qué hace o qué deja de hacer, si ha decidido que no te quiere en su vida respétalo, aunque te duela.
Lo único que debes asimilar es que no la vas a olvidar, porque ha formado parte de tu vida. Ésto pasa tanto con cosas buenas como malas, y una relación de tanto tiempo desde luego no va a ser una excepción.

Con el tiempo te irá importando menos, a la vez que conocerás a otras personas (y no hablo de amor, que también, simplemente que cada día ocurren mil pequeños detalles distintos que de vez en cuando significan conocer a personas. Personas con las que quizás solo intercambies un saludo, o sean tus mejores amigos o sea el amor de tu vida).

Si comprendes el punto uno, lo tienes todo hecho. Sigue con tu vida, con tus días mejores y tus días peores, porque ese camino forma también parte de tu vida, y ten por seguro que no te encuentras con el camino cerrado, vas a continuar caminando y viendo lo que hay más allá. Como se suele decir: caminante no hay camino, se hace camino al andar.


Un abrazo y muchos ánimos ;)
Borra todo lo relacionado con ella msn,face,twitter,movil,etc etc etc..
después relaciónate con amigos y compañia.. y lo mas importante.... tiempo,deja pasar el tiempo y poco a poco irá desapareciendo
La ruptura de una relación de 10 años no se supera en pocos meses. Quizás al cabo de unos meses ya no tengas tantos bajonazos, pero superarla del todo quizá te lleve algún que otro año. A mí me llevó unos dos, y a pesar de eso me ha afectado en relaciones posteriores. Así que no tengas prisa, pero tampoco te martirices recordando el pasado o siguiendole la pista.
Clonazo1980 escribió:@Mello: El contacto cero lo empece hace unas semanas, pero hay veces donde el destino parece que se emperra en que por una cosa o por otra termine sabiendo de ella mas de lo que desearia. De todas formas, el contacto solo puedo reducirlo al maximo en ciertos aspectos porque hay cosas que siguen pendientes (y que seguramente vayan para largo), aunque ahora mismo intento no ser yo el que de ningun paso

Entiendo lo de pasar el duelo, pero es muy duro, no busco la felicidad, solo pretendo no sufrir mas, y me gustaria agilizar ese periodo lo maximo posible. La medicación la sigo a rajatabla, hubo momentos donde me plantee dejarla pero la situacion empeoraba, si no tomo los antidepresivos me despierto a una hora muy temprana torturando mi cabeza, si no tomo los ansioliticos por la noche me resulta imposible conciliar el sueño porque no dejo de darle vueltas al tema

En cuanto a lo de salir con gente, intentare hacer algo al respecto, aunque es algo que me cuesta mucho que salga de mi



Uf, sin poder tener contacto cero es más complicado. Piensa que eso alargará más el proceso. Pero bueno, antes o después acabará. Todo momento, por trágico que sea, termina. Y después descubrimos que el mundo sigue girando y no era todo tan terrible como parecía.

Respecto a salir con gente, si ahora mismo te cuesta, quizás debes esperar a que la medicación haga efecto y te sientas mejor. No intentes forzar las cosas, poco a poco. Y bueno, puedes empezar por distraerte en foros, hablando con gente (el concurso de Miss y Mister eol, por ejemplo, va genial para pasar un buen rato con los participantes).

Y bueno, entiendo que quieras agilizar ese proceso de recuperación. Para mí la ruptura con mi ex no fue agradable, pero te aseguro que he pasado cosas que me han hecho sentir muy mal. Tengo la desgracia de tener depresión endógena, y ya me ha pasado un par de veces que, sin motivo alguno, por maravillosa que sea mi vida, me pongo tan mal que solo quiero desaparecer. Imagínate si debe ser doloroso para llegar a ese punto. E imagina si es frustrante saber que no puedes hacer nada, que solo puedes esperar a que la medicación haga efecto para volver a ser una persona normal. Pero hay que ser fuertes. Y hay que confiar en que de todo se sale.

No se puede agilizar el proceso. Eso hay que recordarlo siempre, porque si no te frustrarás. E incluso puedes hacer avances y luego retroceder. Estas cosas funcionan así. Pero lo que sí está en tu mano es lo que haces con ese sufrimiento. Puedes recrearte en tu dolor o puedes intentar evadirte. Piensa en qué es lo que más te gustaba hacer e intenta ponerte a ello. lee, juega a la consola, lo que sea. Y sobre todo, no dejes de recordarte a ti mismo que esto es temporal. Como un RPG donde los personajes sufren lo indecible antes de hacerse con la victoria. Pues esto es lo mismo. Estás en una mazmorra chunga, pero piensa que cuando salgas te espera una hermosa llanura.

Y sobre todo, mantente activo. Yo me he apuntado a organizar Mister eol básicamente por eso, porque si dejo ratos muertos sin hacer nada me pongo fatal. Así que intento hacer todo cuanto está en mi mano. Salgo cada vez que puedo, leo (he saqueado la biblioteca), juego, hago crucigramas, escribo, sueño con lo que haré cuando vuelva a estar bien...
Tú tienes que encontrar tu camino. Tu forma de llevar la situación lo mejor posible. Aceptar que duele y que ese dolor es necesario. No te lamentes por lo que no puedes cambiar y centra tus energías en lo que sí está en tu mano.

Ánimo.
La verdad es que tu situación me es familiar.

Yo hace cosa de 4-5 años salí de una relación de unos 9 años. Después, como buen imbécil que fui, he tenido dos relaciones de unos 2 años cada una. Sufrimiento y más sufrimiento. Eso sí, nunca salí con ellas para olvidar a mi primera novia. Simplemente, se cruzaron en mi camino y bueno...

El caso es que la última relación que tuve y que ha terminado hace nada ha sido, cuanto menos, complicada. En Enero se fue llamándome maltratador, loco... En fin, me quedé destrozado. Me pregunto qué clase de maltratador se viene abajo de la manera que me vine yo. Y la verdad es que mis amigos se "reían" de que yo lo fuera. Me costó superarlo. Me costó buscar entre muchas de las frases de esta chica hasta que recordé que cuando me habó de sus anteriores relaciones me dijo algo similar: "mi anterior novio era un maltratador". Vaya...

Lo más curioso es que maltratador o no, volvió a mi vida ella un 10 de febrero. En principio creí que volvía por amor, pero ahora empiezo a creer que volvió por dos motivos.

El primero porque me vió con un colega y un grupo de chicas. Yo no la ví, pero al día siguiente mi colega dijo que le pareció verla. Un par de días después, el 10 de febrero, recibí una carta suya diciendome todo lo que había sufrido en la relación, cosa que acepto, pues fui un gilipollas, un egoísta, un capullo y muchas cosas más. No obstante, también me hubiese gustado ser escuchado por su parte porque, en cierto modo, las circunstancias cambien el carácter de las personas.

El segundo motivo, que no puedo demostrar pero que empiezo a tenerlo cada vez más claro, es que creo que accedió a mi cuenta de FB y vió lo que hablaba con una amiga que conocí. ¿Por qué pienso esto? Pues porque me desaparecía constantemente de la lista de amigos. Ni la amiga me borraba ni yo la borraba a ella. Escribí a FB y me comentaron que no había ningún problema en las cuentas, que alguien estaba borrando el contacto. Sé que yo no fui, lógicamente, y ella tampoco, pues luego me agregaba otra vez. Estuvimos así varias veces hasta que cambié la contraseña y no ha vuelto a suceder. Curioso, ¿no?

El caso es que volvimos y bueno... ha habido momentos buenos y momentos malos. Al principio todo fue bien pero luego... no podía dejar de preguntarme el porqué de su vuelta si tan malo había sido. Dejé de confiar en ella, me era imposible. Todo esto generó muchas discusiones. Y la verdad es que muchas veces quise irme de su lado y ella, insistió e insitió, para que eso no fuera así. De modo que, imbécil de mí, fui contra mis propias convicciones. Seguramente no todas fueran ciertas, pero en una conversación en la que me decía que ella me quería independientemente de las circunstancias: enfadado, alegre, triste... le dije que ya lo veríamos a la vuelta del verano si nos íbamos de viaje.

Total. Se terminó el verano y... ¿adivináis? Su respuesta fue que se había dado cuenta de que había más vida fuera de las 4 paredes en las que YO la tenía encerrada. Remarco el YO porque ella estaba en una de las casas de sus padres. Me resultó gracioso cuanto menos, pues yo salía rápidamente de trabajar para dar una vuelta con ella, dado que ella estaba en el paro.

El caso es que se fue y con ella, los 5000 € que me debe. Sí, me los gasté porque quise, aunque ella se comprometió a dármelos llegado el momento que trabajara, dado que para mí supone cierto esfuerzo económico. Al final, de todo el amor, terminamos en una conversación en la que yo le chanajeé diciendo que o se venía a vivir conmigo o le decía a sus padres lo de la deuda. Accedió, aunque lo único que pretendía era verla y hablar con ella porque... tiene tela. El caso es que al día siguiente de eso, no bajó. Yo la llamé, me dijo que la olvidara y le dije que o me daba los 5000 € o me hacía con su cuenta de correo (esto es un farol). Al rato llamó su madre diciendo que habían hablado con un abogado y que o le devolvía la cuenta a su hija o me enviaba al día siguiente a la guardia civil, que habían grabado la conversación donde yo le amenazaba con hacerme con su cuenta. Además, hablaría con compañeros que conoce de mi trabajo y con el responsable de mi área.

jejeje... No me siento nada orgulloso de mi comportamiento, desde luego. Pero si bien dije todas esas chorradas, no tenía intención de hacer nada. Fue fruto de la frustación y la rabia. Rabia porque de todas las veces que yo he decidido alejarme y ella me llamaba, me escribía correos, me esperaba en la puerta de casa, etc. Y cuando lo decidió ella...

En fin, hay mucho más. Mucho más. Puedo escribir un libro y la verdad es que la gente... alucinaría.

¿Por qué cuento todo esto? Porque creo saber cómo te puedes sentir. Ahora mismo yo no le encuentro el sentido a nada. Tengo trabajo, un buen coche, amigos a los que recurrir en estos casos (aunque cada vez menos, pues van haciendo sus vidas)... En Enero cuando me dejó llamándome maltratador me quedé bastante mal, la verdad (y nunca he podido desahogarme con ella, pues lo que a mí me pasara... tampoco era importante). Pero ahora es muy diferente. Es diferente porque así como en Enero quería volver con ella, ahora me da una pereza tremenda volver con ella (aunque sea imposible). Y la sigo queriendo, pero he perdido la ilusión en las relaciones de amor.

Al final te das cuenta lo que esconden frases como "daría mi vida por ti"... Sí... Es triste ver que el amor es cada vez más una quimera. Hay parejas, y siento envidia sana de ellas, que lo tienen, que saben lo que es amar, en los momentos difíciles y en los momentos, evidentemente, felices. Pero veo que cada vez nos estamos deshumanizando más (o esa es mi percepción).

Nacimos esclavos de nuestras propias necesidades. Nos lavaron el cerebro, puesto que estamos dentro de una sociedad. Nos hicieron creer que teníamos libertad de elegir... de elegir qué estudiar, por ejemplo. ¿La tuvimos? Ahora empiezo a dudarlo. Personalmente, lo que hace años me hacía feliz ahora... Nada más que estamos dentro de un sistema capitalista/comunista podrido. Somos seres totalmente reemplazables. En fin, no me extiendo más sobre esto :)

El caso es que con este panorama decidí tomarme un respiro en mi trabajo. No sé qué hacer. He pensado en irme al extranjero y trabajar de otra cosa, pero cada vez que hago una entrevista y demás... Pienso en cómo sería mi vida allí y la verdad... con el tiempo, más de lo mismo, supongo (tampoco lo puedo asegurar puesto que no lo he vivido).

¿Qué hacer? Pues estoy por comprarme un billete a Islandia y cruzarla de norte a sur a pie. Si Dios (recaemos en la fe) tiene algo bueno para mí sobreviviré para contarlo y para descubrir qué es. Sino, pues mira, sinceramente, no le tengo miedo a la muerte (al sufrimiento, sí). Todo lo que me impide hacerlo es mi familia, que le haría daño y es lo último que quiero. Sin embargo, creo que vivir una experiencia así puede ayudarme a valorar la vida, que creo que es nuestro problema. No apreciamos todo lo que la naturaleza tiene por ofrecernos. Recuerdo un amigo que estuvo también mal por una chica y me dijo que al final logró incluso apreciar hasta el piar de los pájaros...

No sé, quizás te venga bien venirte :) Invitado estás. No te conozco, pero mira, para andar, comer, cagar y dormir :) No se trata de un viaje suicida, pues los servicios de emergencia allí funcionan muy bien y hay cobertura. Yo me iría, pero he de admitir que 20 - 25 días andando sólo... Soy tímido y la verdad algo introvertido (o bastante), pero... En fin, en la vida hay que probar cosas nuevas, aventuras, etc. No sé si será lo que necesito, pero bueno. Tampoco sé si lo haré. Si alguien se apunta seguro que sí; sino... pues depende del día, aunque no me quedan días para decidirlo. Más bien hoy o mañana :(

Bueno, perdón por el rollo :) Ojalá que te recuperes y vuelvas a encontrar tu camino, supuestamente todos tenemos uno.

Y si no te vale, yo al terminar con mi segunda novia estaba como tú y luego... a pesar de que la relación ha sido un infierno, sé que ella es la persona de mi vida: inteligente, aventurera, divertida, cariñosa, romántica... Le doy gracias al destino por haberla puesto en mi camino, aunque las putas circunstancias nos han destruído a los dos y al final... En fin.

Un abrazo, que a veces ayuda bastante, aunque sea de desconocidos (y/o de personas del mismo género :P).
Rapido y Directo, " Un clavo saca a otro clavo", de nada :)
Señores, denle tiempo al tiempo, y no hagan cosas de las que se arrepentirán como dejar el trabajo y cosas por el estilo. Y mira que yo ahora también lo veo todo negro, pero ninguna mujer (o hombre en el caso de ellas) merece que destroces tu vida por ella(él).

Ah, y la mujer de tu vida no puede ser la que te ha hecho sufrir y la que finalmente te deja. No, porque eso significa que no te quiere, y si no te quiere no puede ser la mujer de tu vida. Será otra, pero no esa.
Bien, puedes ver que no eres el unico que passa por esta situacion y aunque ahora estas mal y no ves salida, como ves es cuestion de tiempo.

El tema sociable, es normal, estar con pareja atonta mucho socialmente, asi que poco a poco, empieza a salir con tus colegas. Y aunque al principio te haga palo, intenta no perderte ningu acto social donde tus amigos traigan mas amigos, esto te ayudara a empezar a ampliar el circulo.

Yo cuando mi ex me dejo, lo pase realmetne mal, en el curro me paretavan mucho, havia pillado un piso fuera de mi ciudad por ella, sentia mucha ira contra ella, con el tiempo empeze a sentir indiferencia y ahora de vez en cuando nos contamos nuestras penas y todo, asi que tiempo al tiempo.
como dice el compañero de arriba "un calvo saca otro clavo" , pero si no hay mas clavos , pues gym , deporte , leer , salir , relacionarse y interactuar con mas gente y no estar pensando todo el dia en el "clavo" , jejejeje , suerte compañero .
Está muy dicho pero es verdad, a rey muerto rey puesto. Solo falta que conozcas y tengas algo con alguna chavala para que olvides la otra casi al instante, podrás pensar en ella, pero ya no quedarás muerto cada vez que lo hagas.

Mira algún foro para conocer gente, chicas, si eres vergonzoso quizás el método tradicional de ligoteo de disco y cara dura no es lo que tienes que hacer, pero si consigues que llegue alguna, game over ex.
Una palabra, Tiempo, nada más, y conocer a otra persona (ya verás mejores cualidades en otra, ya verás)
Siempre digo lo mismo y al final va a dar la sensación de que me repito, pero es que el remedio más eficaz por su efecto inmediato e indefinido es inherente al paso del tiempo: Imagínatela cagando.
Dovahkiin escribió: Imagínatela cagando.

Imagínatela cagando mientras se cambia la compresa llena de regla.
El único remedio que conozco para esto se llama tiempo. Normaliza tu vida todo lo posible, consciente que te va a doler por el momento, pero sabiendo que poco a poco se pasa. Créeme, el tiempo todo lo cura, así que paciencia.
No hay mas consejos. Una persona con una mente sumamente débil debe pensar en mejorar su mente antes que mejorar su vida. Mi recomendacion es que leas leas y leas. Ocupa tu mente con algo productivo y ya verás como poco a poco, se hace mas fuerte y sobrellevas mejor todo
Mi teoría es que dentro de ti, en lo más profundo, y siendo totalmente sincero contigo mismo...no quieres olvidarla.

Habrás pasado momentos duros y momentos maravillosos con ella, donde, por la forma de hablar, puedo deducir que abundan más los maravillosos. Teóricamente no ha habido nada real que te haga odiarla, y por eso olvidarla es más difícil, porque no ha hecho nada que te duela mucho salvo el hecho de dejarte. Digamos que no tienes una excusa real para obligarte a olvidarla, y eso crea impotencia.

Pero realmente lo que lo cura todo es el tiempo. A unos más, a otros menos, pero el tiempo hace perder a veces la perspectiva de lo que ha sido, porque tendemos a no recordar las cosas con claridad según avanza.

Sigue tu vida, como sea, pero síguela. Un día en el futuro te despertarás y lo verás todo diferente.
Maestro Thalmus está baneado por "troll multinicks"
No estoy deacuerdo con que el tiemplo bla,bla,bla, puede que la erida se cierre pero hay secuelas que pasados los años sigue doliendo la erida,porsupuesto cada vez menos pero olvidar...,como no te hagas una lobotomia o te droges hasta quedarte tonto.

PD:La ultima frase es broma,ademas que ni haun asi podrias olvidar xD.
El tiempo lo normaliza todo. Mientras tanto siempre puedes refugiarte en otras cosas (amigos, aficiones, etc)
Estas cosas nos hacen olvidar lo q realmente es importante y nos hace quere sentirnos desgraciados, culpandonos todo el rato.

Mira, el otro día iba caminando por la calle pensando en mis problemas y pasé junto a un contenedor, oí ruidos y vi como salian cosas de su interior. pensé para mi, oh Dios, hay una persona ahí dentro. Y entonces lo vi salir por la rendija del contenedor, por donde no cabe una bolsa. era un hombre de color, más bien era un saco de huesos que se movia, recogió del suelo lo q habia sacado, se montó en su destrozada bicicleta y fue camino de otro contenedor. Aquello me removió el corazón y no tuve más opcion q echar mano de mi cartera y darle el primer billete q vi xq sin duda alguna a él le hacía mas falta q a mi.

Pensarás xq t digo esto, muy fácil, para tí ese problema q tienes t parece lo peor q t podia pasar, solemos ser muy tremendistas, pero ya te daras cuenta de que es una tonteria, aunque ahora no te lo parezca. Da gracias por lo q tienes, pero primero valoraló.
Te dire algo que es mas viejo que el cagar, un clavo saca a otro clavo.
Al principio vas a tener que aprender a estar solo ( sin relacion sentimental quiero decir) y despues cuando te sientas mas comodo todo vendra sin que te des cuenta.

Saludos
SAL A CORRER.

Corre, hasta que no puedas más.
Bueno, yo estoy en una situación parecida a la tuya pero no tan duradera, lo mío han sido más de tres años, pero bueno, empiezo a pensar que me estoy volviendo loco después de 2 meses y medio, y que esa persona con la que he compartido tanto ya no esté en mi vida, pero bueno, las cosas son así. Si no quiere estar a tu lado, no puedes hacer nada.

Sólo tienes que tener paciencia y darte tiempo, nadie se muere por nadie, aunque se pasa canutas, sólo quiero darte ánimos y que pases el duelo emocional lo más pronto posible, porque eso es lo más duro. Intenta recuperar viejas amistades, hacer cursos, o simplemente centrarte en algo que te guste, no te aliviará del todo, pero te distraerá que es lo importante.

Un abrazo.
Manteniendote ocupado, conociendo otras chicas, no dejando que la ruptura te afecte, siendo fuerte, etc...
Olvidar nunca vas a olvidarla, hazte a la idea cuanto antes. Con el tiempo habrás aceptado que ya no forma parte de tu vida del mismo modo que lo hacía, que vuestros caminos se han separado y que ya no tenéis un proyecto en común. Pero no debes hacer un drama de ello, por la vida viene y va la gente y lo vemos con naturalidad. Con algunos seguimos en contacto y con otros no tanto, pero la vida sigue, y si alguien ha decidido cortar el contacto con nosotros debemos suponer que le irá mejor a esa persona así y respetarlo. Con los años es posible que volváis a retomar el contacto, nada en la vida es irreversible salvo la muerte.

Quizá tampoco puedas dejar de quererla, pero la pasión que sientes ahora sí que con el tiempo se irá apagando y dejará paso a un sentimiento menos violento. Después de tantos años de relación probablemente sigas recordándola con cariño, pero eso no te tiene que dar miedo sino más bien todo lo contrario, a mí me parece maravilloso poder recordar a alguien del pasado con una sonrisa, olvidando los viejos rencores.

No hay una fórmula mágica por desgracia para superar una ruptura. Lo mejor que puedes hacer es no cerrarte a nada que te apetezca y sobre todo conocer gente. Probablemente esa chica es estupenda, pero te aseguro que hay chicas igualmente estupendas a las que merece la pena conocer, para una relación de amistad como mínimo. No se trata de que consigas una chica-tirita sino que te obligues a ti mismo a conocer gente sin importar cómo termine, solo por el placer de intercambiar puntos de vista y experiencias, y de ahí saldrá algo (o no) de lo que no te debes preocupar ahora porque es lo de menos.

En definitiva, creo que en primer lugar y para empezar no debes ni olvidarla ni dejar de quererla sino aceptar que ya no está ahí como lo estaba antes.
macho, yo me compraba un billete de ida a Reino Unido (si tienes dinero) que como es UE no te pueden echar y entonces ahí empezar una vida nueva. Buscar otro curro, aunque sea de panadero o de barrendero. Verás como se te pasa :)


PD: Te digo Reino Unido porque allí se habla el inglés que es lo que todos sabemos chapucear
Pues a tu ex ni agua, contacto 0, a mi a veces me entran ganas de saber como van una o dos personas que fueron importantes, pero luego recapacito, veo a mi actual pareja y me importa una mierda el como le vaya a las demás xD.

Necesitas tiempo, madurarás, evolucionarás y conocerás a otras personas y serás mucho más feliz que la que habías tenido.
Ya te lo han dicho TIEMPO, todo lo demás no estoy muy seguro de que te sirva.
Busca actividades para que no pienses en ella, por ejemplo juegos en red por decir algo, a mi cuando quiero olvidar un poco los problemas me sirve, al menos temporalmente.
Y ya surgirá algo en tu vida.
Shepherd está baneado por "troll"
Yo también lo pase muy mal porque encima tenía otros problemas más graves que ese. Pero me afectó mucho. Créeme, pensaba que me moría. Unos cuantos meses después lo he superado y super agusto, quizá el tener problemas más graves ha ayudado a olvidarme y aceptar que ella no es mi novia. El tiempo lo cura, yo lo que hize en un acto de locura tirarlo todo lo que me regalo xDD

Enserio, tu piensa en que te espera una nueva etapa en tu vida y poco a poco lo iras asimilando hasta tenerlo superado.
El problema es cuando tú quieres olvidar totalmente y ella te sigue hablando de vez en cuando como si nada...
1984 escribió:Olvidar nunca vas a olvidarla, hazte a la idea cuanto antes. Con el tiempo habrás aceptado que ya no forma parte de tu vida del mismo modo que lo hacía, que vuestros caminos se han separado y que ya no tenéis un proyecto en común. Pero no debes hacer un drama de ello, por la vida viene y va la gente y lo vemos con naturalidad. Con algunos seguimos en contacto y con otros no tanto, pero la vida sigue, y si alguien ha decidido cortar el contacto con nosotros debemos suponer que le irá mejor a esa persona así y respetarlo. Con los años es posible que volváis a retomar el contacto, nada en la vida es irreversible salvo la muerte.

Quizá tampoco puedas dejar de quererla, pero la pasión que sientes ahora sí que con el tiempo se irá apagando y dejará paso a un sentimiento menos violento. Después de tantos años de relación probablemente sigas recordándola con cariño, pero eso no te tiene que dar miedo sino más bien todo lo contrario, a mí me parece maravilloso poder recordar a alguien del pasado con una sonrisa, olvidando los viejos rencores.

No hay una fórmula mágica por desgracia para superar una ruptura. Lo mejor que puedes hacer es no cerrarte a nada que te apetezca y sobre todo conocer gente. Probablemente esa chica es estupenda, pero te aseguro que hay chicas igualmente estupendas a las que merece la pena conocer, para una relación de amistad como mínimo. No se trata de que consigas una chica-tirita sino que te obligues a ti mismo a conocer gente sin importar cómo termine, solo por el placer de intercambiar puntos de vista y experiencias, y de ahí saldrá algo (o no) de lo que no te debes preocupar ahora porque es lo de menos.

En definitiva, creo que en primer lugar y para empezar no debes ni olvidarla ni dejar de quererla sino aceptar que ya no está ahí como lo estaba antes.


Joder, pocas veces he visto un comentario de tanta utilidad, concentrado en su justa medida. Guarda este comentario porque lo podrás usar para ayudar a mucha gente. Yo me quedo con:

1984 escribió:Con los años es posible que volváis a retomar el contacto, nada en la vida es irreversible salvo la muerte.

... pero eso no te tiene que dar miedo sino más bien todo lo contrario, a mí me parece maravilloso poder recordar a alguien del pasado con una sonrisa, olvidando los viejos rencores.

No hay una fórmula mágica por desgracia para superar una ruptura.

Probablemente esa chica es estupenda, pero te aseguro que hay chicas igualmente estupendas a las que merece la pena conocer, para una relación de amistad como mínimo. No se trata de que consigas una chica-tirita ...



Toma estos consejos y ánimo con la situación, yo no lo podría haber resumido mejor.
Hay ocasiones en que se piensa, "esta vez lo superaré, no pasará", y tarda, a veces mucho tiempo... pero acaba pasando.

Y es cierto, es mejor recordar con cariño, que no con resentimiento. Al fin y al cabo fue una parte importante de tu vida.

Mantenerse ocupado es una buena opción, sobre todo estar con otra gente.
A mi cuando me pasó, simplemente pasé, estuve mal un día o dos, pero luego me di cuenta de que la vida continuaba...y de que había tirado nueve meses de mi vida a la basura...y a los seis meses ya conocí a mi actual novio [amor] yo creo que el pasado te anima a hacer las cosas bien...
Lo que tienes que hacer estar ocupado. La teoría te la sabes perfectamente, igual que todos: etapa de duelo, olvidarla, conocer chicas nuevas, contacto cero, aceptar bajones, ser sincero contigo mismo... todo el pack. Es correcto, y está genial pero cuanto más vueltas le des a cualquier detalle, incluso en pensar que no debes pensar en ella, peor será para ti. Es un círculo vicioso que desgraciadamente se fomenta en muchísimas ocasiones, tanto por nuestra parte como por la de nuestro círculo: por la tuya por no dejar de pedir y recibir consejos, por la de los demás por empeñarse en dártelos. No debes darle vueltas y vueltas, ni recordar continuamente mantras como que no sois novios, que tienes tu propia vida, que debes quererte a ti mismo y demás porque son estímulos que alimentan los pensamientos, y eso no ayuda en absolutamente nada.

No le des vueltas al tema de parejas: mantente ocupado. Da igual lo que sea, una solución excelente es el trabajo. Vuelve a él, ese estrés del que tienes miedo te vendrá justamente bien para no pensar en la relación, céntrate en tus tareas, soluciona problemas, dale vueltas a lo que te surja mientras trabajas. Cuando salgas del curro te alejas de todo lo que te recuerde a ella, incluido quedar con amigos con los que vayas a hablar del tema. Si quedas que sea para divertirte haciendo lo que sea, y si hace falta hablas con ellos y se lo dejas claro, que a partir de ahora planes o no quedas.

Cuando estés solo en casa es la parte más complicada ya que por mucho que ni jugando a la consola, ni leyendo ni haciendo en general nada podrás desconectar de tus pensamientos. Aún así es bueno intentarlo, prueba contigo mismo tareas que te absorban completamente incluyendo los ejemplos que te he puesto. Es la parte que más fuerza de voluntad requiere pero es superable, y cada día lo irás viendo mejor.

¡Ánimo!
irenestatus escribió:A mi cuando me pasó, simplemente pasé, estuve mal un día o dos, pero luego me di cuenta de que la vida continuaba...y de que había tirado nueve meses de mi vida a la basura...y a los seis meses ya conocí a mi actual novio [amor] yo creo que el pasado te anima a hacer las cosas bien...


¿¿¿??? ¡¡¡Dos días!!! No te ofendas, pero no debías quererle mucho. Todos sabemos que la vida continua, pero... Y nunca es tiempo tirado, de verdad. Eso me recuerda a mi última novia... "Me he dado cuenta de que en 2 años hemos sido felices unos pocos días y que he tirado mi vida a la basura..." En fin, a veces me sorprenden las mujeres.

Las dos últimas que han pasado por mi vida me han llegado a suplicar, arrodillarse y arrastrarse para que continuase en su vida. Nunca entenderé esa actitud, pues yo siempre les he dicho que soy una persona más, y no un dios. Y, gilipollas de mí, por ceder... Luego que se ocurra a ti hacer algo después de su decisión.

La última, de hecho, casi me pone una denuncia por acoso por enviarle un par de mensajes bonitos (y cuando digo bonitos, no digo amenazantes). Y ella en cambio, de todas las veces que le he dicho que no me ha frito a llamadas, mensajes y hasta se ha plantado debajo de mi casa. Me pregunto qué pasaría si hiciera yo lo mismo ahora... Lo dicho, muy curiosa esa visión tan particular que algun@s tienen del amor.

Me hace especial gracia eso de "estaría dispuest@ a dar la vida por ti". Me pregunto si los que dicen eso se refieren a apartarte de la carretera si te va a atropellar un camión o a aguantar carros y carretas siendo conscientes de que llegarán tiempos mejores. En fin...

Y al respecto del trabajo... Sí es cierto que viene bien estar ocupado, pero si el trabajo es en su mayor parte de utilizar la cabeza... Como siempre he dicho, y aunque suene muy friki, que pena no tener el comando rm dentro de la cabeza.
sbe79 escribió:
irenestatus escribió:A mi cuando me pasó, simplemente pasé, estuve mal un día o dos, pero luego me di cuenta de que la vida continuaba...y de que había tirado nueve meses de mi vida a la basura...y a los seis meses ya conocí a mi actual novio [amor] yo creo que el pasado te anima a hacer las cosas bien...


¿¿¿??? ¡¡¡Dos días!!! No te ofendas, pero no debías quererle mucho. Todos sabemos que la vida continua, pero... Y no creo que nunca sea tiempo tirado. Eso me recuerda a mi última novia... "Me he dado cuenta de que en 2 años hemos sido felices unos pocos días y que he tirado mi vida a la basura..." En fin, a veces me sorprenden las mujeres.

Las dos últimas que han pasado por mi vida me han llegado a suplicar, arrodillarse y arrastrarse para que continuase en su vida. Nunca entenderé esa actitud, pues yo siempre les he dicho que soy una persona más, y no un dios. Y, gilipollas de mí, por ceder... Luego que se ocurra a ti hacer algo después de su decisión. La última casi me pone una denuncia por acoso por enviarle un par de mensajes bonitos. Y ella en cambio, de todas las veces que le he dicho que no me ha frito a llamadas, mensajes y hasta se ha plantado debajo de mi casa. Me pregunto qué pasaría si hiciera yo lo mismo ahora... Vaya mierda de país y de justicia.


Bueno, desde luego si en dos días olvidas a alguien es que no lo has querido nada. Simplemente pasas mal esos dos días porque tu vida se trastoca pero no porque lo eches de menos a él.

Si te dicen que el tiempo que han pasado por tu vida lo han echado a la basura ... bueno tampoco le daría mucha importancia, puede ser por el momento en que lo dicen, por la rabia, por muchas cosas- Pero si te han querido eso sólo se dice a modo de autodefensa por así decirlo. Yo lo he llegado a decir, y no es cierto.

Y sí, algunas mujeres son así ... si dices que las dejas te abrazan, te lloran, te suplican, te dicen que no pueden vivir sin ti, y en fin todo lo que haga falta para que nosotros, los gilipollas de turno, reconsideremos la situación. Eso sí, si sucede al revés, ni se te ocurra mandar ni un misero mensaje que ellas quieren seguir su vida y tú ya no pintas nada.
Pluton escribió:
1984 escribió:Olvidar nunca vas a olvidarla, hazte a la idea cuanto antes. Con el tiempo habrás aceptado que ya no forma parte de tu vida del mismo modo que lo hacía, que vuestros caminos se han separado y que ya no tenéis un proyecto en común. Pero no debes hacer un drama de ello, por la vida viene y va la gente y lo vemos con naturalidad. Con algunos seguimos en contacto y con otros no tanto, pero la vida sigue, y si alguien ha decidido cortar el contacto con nosotros debemos suponer que le irá mejor a esa persona así y respetarlo. Con los años es posible que volváis a retomar el contacto, nada en la vida es irreversible salvo la muerte.

Quizá tampoco puedas dejar de quererla, pero la pasión que sientes ahora sí que con el tiempo se irá apagando y dejará paso a un sentimiento menos violento. Después de tantos años de relación probablemente sigas recordándola con cariño, pero eso no te tiene que dar miedo sino más bien todo lo contrario, a mí me parece maravilloso poder recordar a alguien del pasado con una sonrisa, olvidando los viejos rencores.

No hay una fórmula mágica por desgracia para superar una ruptura. Lo mejor que puedes hacer es no cerrarte a nada que te apetezca y sobre todo conocer gente. Probablemente esa chica es estupenda, pero te aseguro que hay chicas igualmente estupendas a las que merece la pena conocer, para una relación de amistad como mínimo. No se trata de que consigas una chica-tirita sino que te obligues a ti mismo a conocer gente sin importar cómo termine, solo por el placer de intercambiar puntos de vista y experiencias, y de ahí saldrá algo (o no) de lo que no te debes preocupar ahora porque es lo de menos.

En definitiva, creo que en primer lugar y para empezar no debes ni olvidarla ni dejar de quererla sino aceptar que ya no está ahí como lo estaba antes.


Joder, pocas veces he visto un comentario de tanta utilidad, concentrado en su justa medida. Guarda este comentario porque lo podrás usar para ayudar a mucha gente. Yo me quedo con:

1984 escribió:Con los años es posible que volváis a retomar el contacto, nada en la vida es irreversible salvo la muerte.

... pero eso no te tiene que dar miedo sino más bien todo lo contrario, a mí me parece maravilloso poder recordar a alguien del pasado con una sonrisa, olvidando los viejos rencores.

No hay una fórmula mágica por desgracia para superar una ruptura.

Probablemente esa chica es estupenda, pero te aseguro que hay chicas igualmente estupendas a las que merece la pena conocer, para una relación de amistad como mínimo. No se trata de que consigas una chica-tirita ...



Toma estos consejos y ánimo con la situación, yo no lo podría haber resumido mejor.


Creo que 1984 te a aconsejado muy bien y pluton con lo que destaca de ella tb.

Yo he vivido algo muy similar y a dia de hoy tengo clara dos cosas, nunca voy a dejar de quererle pk ha sido y es una persona muy importante en mi vida y que en su momento lo tenia idealizado, realmente no era exactamente como yo lo veia, pero cuando quieres a alguien, no puedes evitarlo...he tardado algo menos de 3 años en recuperarme y como bien dices los rolletes tiritas no valen para nada solo para que la eches mas de menos...pero el tiempo al fin y al cabo es un monstruo que se lo come todo.

Con lo de no ser sociable, bueno eso es algo que esta en tu forma de ser tp te fuerces en ser algo que no eres y que no te guste ir a las discotecas no significa que no seas sociable, pk a mi no me gustan y soy jodidamente muy sociable xd aun así, ahora es normal que no tengas ganas de conocer ni de relacionarte mucho, a lo dicho date tiempo ^^

Una ultima cosa, no te cierres pensando que no vas a querer a nadie mas y que si no es con ella no será con nadie, pk cuando conozcas a esa chica que se merezca que la quieras de verdad ,si vas con esa actitud le vas a hacer daño sin ella merecerlo.

Animo! Y disfruta la poco que puedas de tu experiencia como soltero xp
Olvidarla la puedes olvidar, pero te costará.

Sal, conoce a otras chicas, ten relaciones con ellas, seguramente cuando encuentres a la más importante de tu vida la olvidarás [oki]
Clonazo1980 escribió:Ese es precisamente el problema: entiendo la teoria pero me cuesta llevarla a la practica. Soy una persona muy racional, y no puedo evitar darle vueltas a todo: interpretarlo, diseccionarlo, buscarle significados variantes. Lo peor es que por ser tan racional no soy capaz de entender porque me dejo llevar tanto por las emociones, y mi psicologo me ha dicho que bienvenido al mundo de los humanos


Exacto, no eres un robot, así que vas a sentir emociones. Y como algunas no te gustarán, intentarás darle vueltas para ver qué podría haber ido mejor, cómo puedes superarlo, por qué te duele...

Pero en realidad es más simple que todo eso. Duele porque es doloroso, como la pierna rota que puse de ejemplo antes. ¿Te sirve de algo darle vueltas a que te duele la pierna, a que de no habértela roto no dolería, preguntarte cuándo va a pasar? No. Cuando se cure, dejará de doler.
El mal de amores es exactamente igual. Curará, no sabes cuándo ni cómo, pero lo hará. Lo bueno es que, a diferencia de un hueso roto, nosotros podemos facilitar la curación.

El primer paso, olvídate de los motivos por los que ocurrió. Ella dejó de quererte, fin de la historia. Y no merece la pena que dediques tu tiempo a alguien que no te quiere, que no te valora y que no quiere estar contigo.

En segundo lugar, el mundo está lleno de chicas, no es el fin del mundo que una te haya dejado. Siempre se piensa que era especial, que compartías cosas únicas... pero era el amor lo que creaba esa sensación, no la persona. Cuando te vuelvas a enamorar, volverá a sentir lo mismo.
Y lo harás, claro está. Porque tu ex podría no haberse cruzado nunca en tu camino. ¿Estarías condenado a la infelicidad de no haberla conocido? No. Pues tampoco lo estás ahora que está fuera de tu vida.

Tres, no intentes forzar las cosas. Ya te enamorarás cuando toque. Si necesitas una sustituta, es que no sabes la lección fundamental. Hay que aprender a estar solo y a quererse. A ser feliz sin necesitar a nadie. La gente que pasa milenios recordando a su ex, suele compartir un mismo patrón. Personas que idealizaban a su pareja, que basaban su vida en ella, que la convertían en el centro de todo. Error, error, error. Tú puedes adorar a tu pareja, pero antes estás tú. Y si tu pareja no es digna de ti (cosa que demuestra al dejarte), nada de pensar en volver a tener contacto con ella o en tener a otra persona maravillosa al instante. Porque entonces te pasará lo mismo en cuanto te dejen, que se acabará tu mundo y hala, dramón.

Y por último, como seres humanos que somos, la echarás de menos, llorarás y tendrás sentimientos encontrados. Es normal. Alguien importante de tu vida se va y eso hace daño. Lo que tenemos que tener claro es que no se acaba el mundo, simplemente empieza una nueva etapa. Intenta llevar el dolor lo mejor posible (experiméntalo, pero no te recrees en él), busca ocupaciones y en el instante en que ella se te cuele en la mente en un momento inoportuno (cuando estás en el trabajo), no olvides decirte a ti mismo que ahora no es el momento y ponte a pensar en otra cosa. Si es necesario, charla con un compañero o busca un momento para levantarte y remojarte la cara. Lo que sea con tal de cortar esos pensamientos que empiezan a rondarte. Si simplemente dejas que estén ahí, se harán más grandes y te costará más escapar de ellos. También puedes probar a pensar en algo agradable cada vez que ella te venga a la mente. Algún recuerdo bonito del pasado que nada tenga que ver con ella.
Todo eso, si estás en el trabajo, si estás en casa, directamente sal a hacer un poco de ejercicio (o hazlo en tu propia habitación, no tienes que matarte, solo es cortar la espiral de pensamientos negativos haciendo otra cosa). O ponte con un videojuego, o haz crucigramas, lo que sea. Pero nada de quedarse sentado rumiando y dándole vueltas a lo que ya no tiene arreglo.

Ah, y una cosa más. Acepta que tendrás días mejores y peores. No te frustres por ello. Simplemente intenta seguir con tu vida, hacer lo que te gusta y asumir que el sufrimiento es necesario para superar una pérdida. Toda herida abierta cicatriza, pero hasta que lo hace, duele. Lo que tienes que intentar es evitar toquetear la herida abierta para que pueda cicatrizar. Si no, alargarás el proceso de curación una y otra vez.

Ánimo.
92 respuestas
1, 2