Como organizais para pagar menos luz??

Buenas chicos,

Llevo un par de meses observando y no hay manera, siempre pago lo mismo de luz, 100 pavos cada 2 meses, euro arriba euro abajo, estoy bastante poco en casa, tengo contratado 3,45kw y peaje acceso 2.0A.

Lo único que se queda encendido es la nevera, el acuario, el router y el deco del canal plus. El resto está todo apagado...compis que pagan 50 euros cada 2 meses, mi no entiendo nada....

Alguna sugerencia? El contador está bien por cierto...ya no sé que hacer, estoy yo solo y no consumo apenas nada, por usar no uso ni la vitro :S
Comprar velas y engancharte ala farola del barrio
La tarifa de la luz ha subido una bestialidad en 4 años y seguirá subiendo de aquí a final de año por eso del déficit y que pagamos por debajo de la media de europa...

Yo al principio de irme a vivir, en mi primera casa mis facturas no superaban los 45€. Pero los últimos 3 años pago una media de 60 cada dos meses, y sigo haciendo lo mismo, no he cambiado nada en rutinas o en cosas que no utilice. Es mas, cambié todas las bombillas de la casa por unas de bajo consumo, ya no por el consumo en si, si no porque me gusta mas la luz blanca, pero el caso es que ni con eso se nota una bajada en la factura.

En tu caso a mi me parece que es mucho lo que pagas y mas si dices que no usas la vitro que es una de las cosas que mas tira.

Si has reclamado que te miren el contador deberías hacerlo, porque una persona con esos aparatos que dices que tienes encendidos que no consumen casi nada, y sin apenas estar en casa yo personalmente no lo veo normal.

Si no es por el contador, por algún lado se te tiene que estar yendo el gasto.
IS33 escribió:La tarifa de la luz ha subido una bestialidad en 4 años y seguirá subiendo de aquí a final de año por eso del déficit y que pagamos por debajo de la media de europa...

Yo al principio de irme a vivir, en mi primera casa mis facturas no superaban los 45€. Pero los últimos 3 años pago una media de 60 cada dos meses, y sigo haciendo lo mismo, no he cambiado nada en rutinas o en cosas que no utilice. Es mas, cambié todas las bombillas de la casa por unas de bajo consumo, ya no por el consumo en si, si no porque me gusta mas la luz blanca, pero el caso es que ni con eso se nota una bajada en la factura.

En tu caso a mi me parece que es mucho lo que pagas y mas si dices que no usas la vitro que es una de las cosas que mas tira.

Si has reclamado que te miren el contador deberías hacerlo, porque una persona con esos aparatos que dices que tienes encendidos que no consumen casi nada, y sin apenas estar en casa yo personalmente no lo veo normal.

Si no es por el contador, por algún lado se te tiene que estar yendo el gasto.


Me he mudado 2 veces, y en todos los pisos me ha pasado igual, pero antes vivíamos 2 personas, y ahora yo solo, y sigo pagando igual, en las otras casas pagaba lo mismo... :S
La solución es que contrates una tarifa inferior a 3KW y pidas el bono social.

http://www.gasnaturalfenosa.es/es/inici ... ocial.html


- Cámbiate a bombillas LED progresivamente, mientras se te vayan estropeando las anteriores. Son más caras, pero te duran toda la vida, y gastan muchísimo menos.

- El deco del plus puede consumir muchísimo aunque no lo estés usando. Ponlo en una regleta junto con la tele, y cuando te acuestes o salgas de casa, apágalo.

- Lo mismo con el router. Apágalo en cúanto tengas ausencias largas de casa.

- El frigorífico lo puedes regular, y dejarlo a la mínima potencia. Si es viejo no hay mucho más que puedas hacer, los nuevos consumen bastante menos.
ViNsEDj escribió:Buenas chicos,

Llevo un par de meses observando y no hay manera, siempre pago lo mismo de luz, 100 pavos cada 2 meses, euro arriba euro abajo, estoy bastante poco en casa, tengo contratado 3,45kw y peaje acceso 2.0A.

Lo único que se queda encendido es la nevera, el acuario, el router y el deco del canal plus. El resto está todo apagado...compis que pagan 50 euros cada 2 meses, mi no entiendo nada....

Alguna sugerencia? El contador está bien por cierto...ya no sé que hacer, estoy yo solo y no consumo apenas nada, por usar no uso ni la vitro :S


¿Cómo son las luces del acuario? LED, CFL o incandescentes?
Iknewthat escribió:La solución es que contrates una tarifa inferior a 3KW y pidas el bono social.

http://www.gasnaturalfenosa.es/es/inici ... ocial.html


- Cámbiate a bombillas LED progresivamente, mientras se te vayan estropeando las anteriores. Son más caras, pero te duran toda la vida, y gastan muchísimo menos.

- El deco del plus puede consumir muchísimo aunque no lo estés usando. Ponlo en una regleta junto con la tele, y cuando te acuestes o salgas de casa, apágalo.

- Lo mismo con el router. Apágalo en cúanto tengas ausencias largas de casa.

- El frigorífico lo puedes regular, y dejarlo a la mínima potencia. Si es viejo no hay mucho más que puedas hacer, los nuevos consumen bastante menos.


Menos de 3K?? Me salta la plancha fijo xDDD....el frigo....pues si lo bajo del 3, se me pudre todo xDDD y tiene su tiempo, 5 años o así...

El acuario ya lo voy a quitar, por que lo tengo con solo plantas, y son 2 fluos de 15 w cada uno, más una bomba de aire...
Pues no sé lo que tendrás que consume tanto....

¿Luces de 500W? :S
Moki_X escribió:Pues no sé lo que tendrás que consume tanto....

¿Luces de 500W? :S


En mi factura relamente pone que he consumido 423kw...68 euros...el resto son IMPUESTOS :S
ViNsEDj escribió:
Moki_X escribió:Pues no sé lo que tendrás que consume tanto....

¿Luces de 500W? :S


En mi factura relamente pone que he consumido 423kw...68 euros...el resto son IMPUESTOS :S


A mi me pasaba igual todo era impuestos
Pues bombillas de menor consumo y si puedes evitar tener encendidas cosas pues eso
Estando poco en casa, no creo que cambiar las bombillas le suponga ningun cambio... seguramente gaste mas en comprarlas que lo que le pueda ahorrar...

Sobre el frigorífico, pues si no lo limpias desde hace tiempo, pues ve pensando en darle una limpieza, tanto de polvo y demas por detrás, como quitar el exceso de hielo.
una de las cosas que mas consume es el acuario si son peces de agua caliente... yo por mi parte apago la tele y las consolas y router en la regleta... y he cambiado todos los halogenos de la casa por leds... alumbran un pelin menos... pero un solo halogeno es el doble que todas encendidas a la vez ahora
wolf_ou escribió:una de las cosas que mas consume es el acuario si son peces de agua caliente... yo por mi parte apago la tele y las consolas y router en la regleta... y he cambiado todos los halogenos de la casa por leds... alumbran un pelin menos... pero un solo halogeno es el doble que todas encendidas a la vez ahora


Si pillas leds buenos, alumbran incluso más. Te lo digo yo que tengo toda la casa con leds
Se la pincho al vecino.
Tarifa nocturna, y aprovechas para poner mas cosas por la noche, lavadoras , luces y tal, por la mañana, tele, ordenador, aire si eso, y poco mas, por que que mas quieres [+risas]
apenas uso el lavavajillas , tiene unos 14 años, y no es clase A,,, jajajaj

en veranete, apenas se pone la secadora, mejor tender, aunque se pone alguna de poco en poco.

nada de tener aparatos en stanby, se apaga del interruptor, bombillas halogenas y no muy potentes... en fin.. lo que se puede.


saludos eolianos!
Yo no uso el termo en verano me ducho con agua al natural, está en su punto xD
Yo ni me ducho en casa, lo hago en el gym. Hoy he dejado TODO apagado, exceptuando la nevera, y el deco del plus que en standby tira unos 20w. El resto está todo fuera...veremos con el tiempo, justo empieza ahora un ciclo nuevo de facturación.
ViNsEDj escribió:Yo ni me ducho en casa, lo hago en el gym. Hoy he dejado TODO apagado, exceptuando la nevera, y el deco del plus que en standby tira unos 20w. El resto está todo fuera...veremos con el tiempo, justo empieza ahora un ciclo nuevo de facturación.


20W el deco del plus en standby? Vaya inútiles, eso no está permitido, está regulado y debería ser al menos 10 veces menor.

A los que poneis bombillas LED, mucho ojo las que compráis. Si vais a lo barato, os cascaran en poco tiempo. Merece la pena gastarse el doble y comprarlas de calidad.
Iknewthat escribió:
ViNsEDj escribió:Yo ni me ducho en casa, lo hago en el gym. Hoy he dejado TODO apagado, exceptuando la nevera, y el deco del plus que en standby tira unos 20w. El resto está todo fuera...veremos con el tiempo, justo empieza ahora un ciclo nuevo de facturación.


20W el deco del plus en standby? Vaya inútiles, eso no está permitido, está regulado y debería ser al menos 10 veces menor.

A los que poneis bombillas LED, mucho ojo las que compráis. Si vais a lo barato, os cascaran en poco tiempo. Merece la pena gastarse el doble y comprarlas de calidad.


Standby pero se pone a grabar cuando debe, vamos que en realidad está funcionando y al loro....
Como ya te han dicho, conecta el router a la regleta, y el deco cuando no tenga que grabar algo también.

Yo lo que he hecho para ahorrar luz es cambiar todas las bombillas por leds y además hemos puesto una resistencia en el calentador que hace que sólo funcione dos horas al día, cuando se hacen las duchas.
Yo no se qué tendrás pero vamos... pagas lo mismo que yo y yo tengo 6,9Kw.....

Yo tengo permanentemente encendido.

- Proliant Microserver con 7 discos duros
- Portátil cerrado con i5 + Radeon 6770 siempre haciendo alguna cosa o dejo por las noches procesando algún trabajo en sony vegas
- Ampli tocho Onkyo 5.1, me lo dejo muchas veces encendido ya que no tengo mando.
- Nevera combi , puesta al mínimo por que ya enfría de cojones
- Termo de 2000W, puesto para que funcione de 7 - 10H y de 17 a 23H, regulado además para que caliente el agua lo justo para no tener que regularla, que sea abrir el grifo de agua caliente y listo, esto también es por comodidad.

Y luego enchufados e imagino que en standby...

- Xbox 360
- 2x Xbox 1
- Proyector
- Subwoofer del 5.1, es activo y está configurado para que se autoencienda cuando detecta señal por el RCA.
- Cargador Samsung permanentemente enchufado
- Cargador del minidisc permanentemente enchufado
- Monitor 19" TFT conectado al portátil

Y luego el uso pues yo que se, el proyector chupa sus 300W y muchos fines de semana no tiene tregua, entre semana se enciende también bastante para ver pelis y series.

Ahora en verano un ventilador encendido todo el día prácticamente.

cabe mencionar que solo uso lámparas de bajo consumo, en la cocina tengo halógenos de 35W que se encienden los 3 que hay al dar la luz, pero en el resto de la casa tengo las típicas de bajo consumo.

Algo tienes por ahí que chupa mas que una comebolsas.

Ah, se me olvidaba, la cocina es eléctrica también, vitro/inducción aunque uso mas la vitro por que la de inducción va demasiado a saco y para hacer cosas a la plancha prefiero la vitro mejor.

Y aquí además muchos fines de semana nos juntamos varios a viciar non-stop y está el consumo a full... XD
la discriminación horaria va muy bien,,, te adaptas y ahorras mucho
8bits16bits escribió:la discriminación horaria va muy bien,,, te adaptas y ahorras mucho


Cierto, yo tengo calentador eléctrico y le he puesto un aparato que lo programo para que sólo funcione de noche, el agua caliente da para el día sin problema.
IS33 escribió:La tarifa de la luz ha subido una bestialidad en 4 años y seguirá subiendo de aquí a final de año por eso del déficit y que pagamos por debajo de la media de europa...


Esta parte tiene su "gracia"...Se copia de Europa lo que les interesa....por que cobrar sueldos mas altos,como el salario base mayor,no se copia aqui y otras prestaciones que se dán al ciudadano de alli y aqui no..

Se adelantan 3 años antes lo del permiso de moto A2 al resto de Europa,para poder sacar mas dinero por ello y otras cosas..

This is Spain.
Y ahora sube xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
indalocbr1000 escribió:
IS33 escribió:La tarifa de la luz ha subido una bestialidad en 4 años y seguirá subiendo de aquí a final de año por eso del déficit y que pagamos por debajo de la media de europa...


Esta parte tiene su "gracia"...Se copia de Europa lo que les interesa....por que cobrar sueldos mas altos,como el salario base mayor,no se copia aqui y otras prestaciones que se dán al ciudadano de alli y aqui no..

Se adelantan 3 años antes lo del permiso de moto A2 al resto de Europa,para poder sacar mas dinero por ello y otras cosas..

This is Spain.


Yo me fuí a hacer una ruta por europa cuando el A2 no estaba homologado para el resto de europa y sin saberlo... todo por la mierda de españa de ser los mas guays, me costó una mañana entera en una comisaría de los gabachos, que ya se sabe como nos tratan a los españoles en gabacholandia.

Yo por supuesto, con mi carnet de moto pensando que era todo legal, me pararon en un control rutinario, de hecho me tuvieron que mandar un abogado de la embajada, todo quedó en un susto y en un "ve por carreteras secundarias lo que te queda de viaje cuando pases por francia que no tienen ni puta idea los de pueblo" por parte del abogado.

Y efectivamente, me pararon y me pidieron documentación por carreteras secundarias y sin problema, veían el icono de la moto grande y ya, sin pegas. XD
En mi casa, como dicen aqui, tengo regletas en casa.
-En el comedor, a excepcion del deco del plus y el router, la tv, el dvd y el tdt en regleta
-En la salita, todo en regletas: tv y consolas.

Sabiais que una luz fundida es lo peor? Dicho por mi padre, que es electricista: Esa luz esta gastando porque recibe alimentacion, pero no ilumina por lo tanto es un derroche de energia, ironicamente si os hiciera fotos de mi casa la mitad de las bombillas estan fundidas. Ya se sabe, en casa de herrero cuchillo de palo [+risas]
vpc1988 escribió:En mi casa, como dicen aqui, tengo regletas en casa.
-En el comedor, a excepcion del deco del plus y el router, la tv, el dvd y el tdt en regleta
-En la salita, todo en regletas: tv y consolas.

Sabiais que una luz fundida es lo peor? Dicho por mi padre, que es electricista: Esa luz esta gastando porque recibe alimentacion, pero no ilumina por lo tanto es un derroche de energia, ironicamente si os hiciera fotos de mi casa la mitad de las bombillas estan fundidas. Ya se sabe, en casa de herrero cuchillo de palo [+risas]

Pero si recibe corriente, y no se cierra el circuito por que el filamento se rompe, no sería igual que no tener bombilla :-?
Carlossg escribió:
vpc1988 escribió:En mi casa, como dicen aqui, tengo regletas en casa.
-En el comedor, a excepcion del deco del plus y el router, la tv, el dvd y el tdt en regleta
-En la salita, todo en regletas: tv y consolas.

Sabiais que una luz fundida es lo peor? Dicho por mi padre, que es electricista: Esa luz esta gastando porque recibe alimentacion, pero no ilumina por lo tanto es un derroche de energia, ironicamente si os hiciera fotos de mi casa la mitad de las bombillas estan fundidas. Ya se sabe, en casa de herrero cuchillo de palo [+risas]

Pero si recibe corriente, y no se cierra el circuito por que el filamento se rompe, no sería igual que no tener bombilla :-?


Será similar a la leyenda urbana de que en el R5 turbo si reducias en una curva te entraba el turbo y te matabas. XD
Poca cosa más que añadir a lo que se ha comentado aquí: eliminar el standby mediante regletas con botón de apagado, ventilar bien el piso para usar menos ventiladores/aire acondicionado, utilizar un ordenador portátil en vez de un sobremesa, aprovechar el calor residual de la vitrocerámica, cambiar las luces que más se utilizan por unas de LED...

El problema son los impuestos que clavan a la luz, el agua y el gas. Esos ya no se pueden tocar. En algunos casos los impuestos representan el 75% del total de la factura !
yo tengo un amperímetro de efergy y con eso controlo el consumo segundo a segundo, estoy super contento porque ahora se lo que consume un huevo y mas de una sorpresa me he llevado, tanto para bien como para mal.
mis facturas han ido fluctuando desde los 50 hasta los 80, aunque la última ha sido de las que menos me han cobrado... la media en un año me ha salido en torno a los 30€ al mes... en mi caso la vitro y el horno se han usado muuuy esporádicamente

100€ en una factura me parece una pasada
tmaniak escribió:
Carlossg escribió:
vpc1988 escribió:En mi casa, como dicen aqui, tengo regletas en casa.
-En el comedor, a excepcion del deco del plus y el router, la tv, el dvd y el tdt en regleta
-En la salita, todo en regletas: tv y consolas.

Sabiais que una luz fundida es lo peor? Dicho por mi padre, que es electricista: Esa luz esta gastando porque recibe alimentacion, pero no ilumina por lo tanto es un derroche de energia, ironicamente si os hiciera fotos de mi casa la mitad de las bombillas estan fundidas. Ya se sabe, en casa de herrero cuchillo de palo [+risas]

Pero si recibe corriente, y no se cierra el circuito por que el filamento se rompe, no sería igual que no tener bombilla :-?


Será similar a la leyenda urbana de que en el R5 turbo si reducias en una curva te entraba el turbo y te matabas. XD


Lo del r5 turbo no es una leyenda urbana. Es real de tomo y lomo.
Yo conduje uno de los primeros y el turbo saltaba a x revoluciones.
Ibas marcha atràs, pegabas un acelerón y saltaba el turbo.
En una curva al reducir, suben las rev. Y daltaba el turbo.
Luego lo arreglaron, pero es 100% reeal
vpc1988 escribió:En mi casa, como dicen aqui, tengo regletas en casa.
-En el comedor, a excepcion del deco del plus y el router, la tv, el dvd y el tdt en regleta
-En la salita, todo en regletas: tv y consolas.

Sabiais que una luz fundida es lo peor? Dicho por mi padre, que es electricista: Esa luz esta gastando porque recibe alimentacion, pero no ilumina por lo tanto es un derroche de energia, ironicamente si os hiciera fotos de mi casa la mitad de las bombillas estan fundidas. Ya se sabe, en casa de herrero cuchillo de palo [+risas]


¿Y tú padre es electricista? Madre de Dios...
faco escribió:mis facturas han ido fluctuando desde los 50 hasta los 80, aunque la última ha sido de las que menos me han cobrado... la media en un año me ha salido en torno a los 30€ al mes... en mi caso la vitro y el horno se han usado muuuy esporádicamente

100€ en una factura me parece una pasada

Yo pago sobre los 120 cada dos meses. Vale que el termo y la vitrocerámica gastan mucho. Lo que he hecho ahora es desconectar el termoeléctrico ya que ahora con el calor el agua sale muy buenas sin necesidad de calentarla. También he sustituido las bombillas que más gastan por unas LED. Tener de día las persianas bajadas, el aire acondicionado apagado... A ver si para la próxima se puede ahorrar un poco y bajo de los sesenta al mes...
noserastu escribió:Lo del r5 turbo no es una leyenda urbana. Es real de tomo y lomo.
Yo conduje uno de los primeros y el turbo saltaba a x revoluciones.
Ibas marcha atràs, pegabas un acelerón y saltaba el turbo.
En una curva al reducir, suben las rev. Y daltaba el turbo.
Luego lo arreglaron, pero es 100% reeal


Por mucho que salte el turbo, si no entra aire al motor por que no tienes el pedal pisado, no pasa nada [+risas]
Pues yo pago con mi pareja 25 euros al mes entre los dos; desconozco si nuestro casero tiene algun tipo de descuento. Tambien, vivimos en un estudio de 40m, igualmente yo lo que hago es ni stand by ni leches, todo en regletas y cuando nos vamos se apaga, y usamos bombillas LED.
Ademas vivimos en un piso nuy fresco y no usamos ni aire ni ventiladores, y nuestra nevera es de estas que son como de caravana, "media nevera" y un congelador chiquitito, probablemente de ahi venga el menoe gasto. Pero yo creo que con dejarlo todo apagado, y bombillas de bajo consumo, algo ahorraras. Por las noches deja abierto si hace fresquete y asi se conserva algo para la mañana.. ya nos contaras!
contrata menos de 3k
Lo que salta es el ICP, y no te lo van a cambiar por uno que salte asi que gastaras igualmente 3k en algun pico pagando una tarifa inferior.
Sabiais que una luz fundida es lo peor? Dicho por mi padre, que es electricista: Esa luz esta gastando porque recibe alimentacion, pero no ilumina por lo tanto es un derroche de energia, ironicamente si os hiciera fotos de mi casa la mitad de las bombillas estan fundidas. Ya se sabe, en casa de herrero cuchillo de palo [+risas]

Necesitamos una explicacion de esto !
ENIX escribió:contrata menos de 3k
Lo que salta es el ICP, y no te lo van a cambiar por uno que salte asi que gastaras igualmente 3k en algun pico pagando una tarifa inferior.
Sabiais que una luz fundida es lo peor? Dicho por mi padre, que es electricista: Esa luz esta gastando porque recibe alimentacion, pero no ilumina por lo tanto es un derroche de energia, ironicamente si os hiciera fotos de mi casa la mitad de las bombillas estan fundidas. Ya se sabe, en casa de herrero cuchillo de palo [+risas]

Necesitamos una explicacion de esto !


A ver, no es posible que una bombilla fundida gaste. La energia de la bombilla se usa en parte luminica y en parte calorifica. Si se funde, se abre el circuito y la bombilla ni se ilumina ni se calienta, y la energia no se va al limbo.
Puede haber casos en los que las bombillas nuevas o los fluorescentes, que llevan electronica o algo similar, si gasten estando fundidas, pero no la bombilla, si no otros componentes.
De todas formas, perdonar mi desconocimiento.

Con la nueva facturacion que van a hacer ahora, ya eso del ahorro da lo mismo, dicen que se penaliza casi mas al que consume poca energia que al que consume mucha,no?.

Hasta donde yo he llegado a entender, la unica forma de ahorrar ahora mismo dinero en la factura, es contratar menos potencia,no?


Saludos.
Una bombilla fundida no puede consumir. El flujo de electrones está interrumpido. Podría haber algún tipo de derivación a traves del gas, pero sería tan pequeña que no se si existirán aparatos que puedan medirla !

Al tema. La nueva normativa se está planteando como forma de salvaguardar el negocio de cara a lo que se llama autoconsumo. En el resto del mundo civilizado cada vez es mas habitual tener unos paneles solares para generación durante el dia y por la noche se tira de la red. Es un montaje que no requiere baterías, se conecta a la red, y solo tira de esta la vivienda cuando hay mas consumo.

Precisamente cuando mas cargas hay, por el dia, se deja a la red mas libre por parte de los clientes residenciales. Todo genial... pero aquí hay que preservar el negocio, y la única forma de hacerlo si llegamos a cometer la osadia de ponernos unos paneles solares (hasta ahora se rentabilizaban en dos o tres años si no recuerdo mal), un aerogenerador o lo que sea, o si se nos ocurre reducir nuestro consumo con electrodomesticos de bajo consumo,... es cobrar por la parte fija, es decir, lo que se cobra por la potencia contratada. Vamos, que en este pais es lo mismo si inviertes en ahorro de energía. La tendencia no es pagar mas por consumir mas, sino pagar mas por el máximo teórico contratado. Las electricas llegaron a llamar insolidarios a los usuarios que poninan unos paneles solares... y para mas inri, sus contadores 'inteligentes' te cobran por la energía que consumes, y por la que puedan generar tus paneles y no consumas vertiéndola en la red (a parte de que esto de vertir en la red es pecado).

Perdonaz por el tocho, pero tengo un poco atravesadas a las eléctricas... y a las de gas y a las telecos, y a los bancos.. y a....

Yo he cambiado electrodomésticos, he puesto bombillas led, tengo los paneles listos para cuando tenga tiempo de ponerlos. Y si, he notado que sigo pagando lo mismo, que teniendo en cuenta la subida, es un ahorro. Ya veremos con la última reforma que pasa.
noserastu escribió:
Lo del r5 turbo no es una leyenda urbana. Es real de tomo y lomo.
Yo conduje uno de los primeros y el turbo saltaba a x revoluciones.
Ibas marcha atràs, pegabas un acelerón y saltaba el turbo.
En una curva al reducir, suben las rev. Y daltaba el turbo.
Luego lo arreglaron, pero es 100% reeal



Pedal sin pisar = válvula de descarga abierta + mariposa cerrada + suministro de combustible cortado.

A ver , te lo voy a explicar for dummyes.

El Renault 5 turbo no tenía nada de electrónica para gestionar el turbo, se usan manguitos de presión / depresión y era todo ajustado por tornillos de ajuste, muelles, etc... No hay una centralita mágica que decide cuanto debe de soplar el turbo o no.

La presión máxima de soplado se gestiona con una válvula de alivio situada en la admisión, esto es, el turbo va a soplar hasta que esa válvula se abra, esa válvula al abrirse actúa la wastegate abriéndola, está hecho de tal manera para que no la abra de golpe, si no que la vaya abriendo gradualmente, y así impedir que el turbo pegue picos.

Se me olvidaba, una wastegate es una compuerta que comunica el colector de escape con el tubo de escape, saltándose el turbo, de esta manera los gases de escape se van directso al tubo de escape sin pasar por la turbina de escape del turbo.

Imagen

Esto te lo explico para que entiendas que no hay un aparatito mágico que le dice al turbo "vamos entra, YA, AHORA" XDDDDD.

Y bien, cómo hacemos que el turbo empiece a girar ? muy fácil con gases de escape, la wastegate siempre va a estar cerrada entonces cuando tu pisas el acelerador entra gasofa, el sistema de alimentación del R5 turbo era por carburador que como comprenderás no es la hostia XDD pero ahí está y sí, es por carburador.

Cabe mencionar que apartir de ahora me voy a referir al R5 GT Turbo, lo digo por que hay tantísimas denominaciones que ya se pierde uno, de hecho la denominación Copa Turbo realmente no existió en españa, solo "la copa" a secas, lo que había era mucho macarra que a los copa le colocaban el anagrama turbo.

Imagen

EL GT turbo usaba un carburador soplado, esto no es mas que el carburador va delante del turbo, que para nuestro caso no trae ninguna implicación grave ni nada.

Un carburador en su interior tiene incluso 2 mariposas ya que el corte de inyección como tal no tienen estos coches, símplemente se estrangula la entrada de aire con esa segunda mariposa, pero bueno esto es un poco de cultura, lo que nos importa es esa mariposa, que es por cable, esto es que la gestionamos nosotros directamente con el pie derecho, si no has pisado el acelerador esa mariposa estará cerrada , pero por si acaso te adelanto que la mariposa no va controlada "directamente" con el cable, el cable va hacia una pletina que gestionas a la vez una válvula de combustible por llamarlo de alguna manera y la propia mariposa, de tal manera que el carburador sepa de alguna manera "que quieres acelerar".

Luego también tienes otro "mecanismo" y es la válvula de descarga, que en la foto aparece mal, ya que la válvula de descarga es la dumpvalve, no la wastegate, pero bueno, la válvula de descarga generalmente suele ir recirculada para que no haga ruido, si la dejas al aire o si es demasiado grande tiene que ir al aire, entonces cuando sueltas el acelerador en un coche turbo suena el famoso "PSSSSSSSSSSS" que salen tanto en las películas de tuneros.

Esto es un mecanismo para proteger al turbo, en turbos pequeños no es muy necesarios pero cuando llegas ya a un determinado volumen de aire es obligatorio ya que al parar de golpe los gases de forma un pseudo golpe de ariete y que además los gases intentan retroceder y salir por la turbina que puede llegar a hacer que el turbo incluso se pare que de hecho en el R5 GT Turbo no lleva válvula de descarga por que no la veo en el esquema XD....

En cualquier caso, tu afirmas que con una mariposa cerrada, sin combustible, etc... puedes hacer que una turbina de escape coja revoluciones y genere sobrepresión para que "el turbo entre" y no solo eso, si no que además venga pulgarcito a meterte gasofa en los cilindros xDDDDDDDD.


Solo había un R5 turbo en el que ocurría "algo similar" a lo de "entrar el turbo" pero cuando digo algo similar es por decir algo, y es en el R5 Alpine Turbo que dudo que hayas visto alguno pues es super exclusivo y se traían todos de francia, era una versión bastante rara y ya te adelanto que en españa Alpine Turbos originales hubieron poquitos , lo normal era tunear el R5 Copa metiéndole el motor del GT Turbo de algún chaval que se piñó bajando un puerto, pero Alpines Turbo originales... raro , muy raro, casi todos los que ves a día de hoy son conversiones de un Copa original metiéndole el motor del GT TUrbo.

¿Por qué en el Alpine turbo pasaba algo similar y en el GT Turbo no ?, muy fácil el Alpine turbo llevaba carburador aspirado, esto es, antes del turbo, y la mezcla aire/gasofa ya está dentro de la admisión antes de pasar si quiera por el turbo.

Imagen

¿Qué es lo que pasaba? cuando ibas acelerando a fondo a tope de rpm's y soltabas no deceleraba de forma instantánea, te pegaba un pequeño tirón y luego ya deceleraba, este pequeño tirón era cosa de milésimas, ni mucho menos lo que se cuenta por ahí, es algo que notas y punto.

Esto quedó solucionado en el GT Turbo poniéndose un carburador soplado y fuera, el problema también es que el sistema de encendido es permanente a chispa perdida, osea que vas a tener chispa en el cilindro SIEMPRE.

El problema que tenía el alpine era ese, gasolina sin quemar que quedaba en el turbo, si se cortara el encendido pues pasaría lo que pasa siempre en cualquier coche moderno incluso, que se quema en el tubo de escape, si llevamos catalizador no se escuchará nada, si no llevas catalizador ni apagallamas sale el típico petardazo por el escape.

Pero a lo que voy, ni con el alpine te la pegabas por "entrar el turbo", normalmente si te salías de morros era por que habías entrado pasadísimo a la curva, y además hay otra cosa que se llaman frenos, normalmente antes de entrar a la curva estás frenando y los frenos de un coche son capaces incluso de bloquear el motor, date cuenta que estos coches no llevaban ABS, y si bloqueabas ruedas estabas parando el motor ;)
cipoteloth escribió:
ENIX escribió:contrata menos de 3k
Lo que salta es el ICP, y no te lo van a cambiar por uno que salte asi que gastaras igualmente 3k en algun pico pagando una tarifa inferior.
Sabiais que una luz fundida es lo peor? Dicho por mi padre, que es electricista: Esa luz esta gastando porque recibe alimentacion, pero no ilumina por lo tanto es un derroche de energia, ironicamente si os hiciera fotos de mi casa la mitad de las bombillas estan fundidas. Ya se sabe, en casa de herrero cuchillo de palo [+risas]

Necesitamos una explicacion de esto !


A ver, no es posible que una bombilla fundida gaste. La energia de la bombilla se usa en parte luminica y en parte calorifica. Si se funde, se abre el circuito y la bombilla ni se ilumina ni se calienta, y la energia no se va al limbo.
Puede haber casos en los que las bombillas nuevas o los fluorescentes, que llevan electronica o algo similar, si gasten estando fundidas, pero no la bombilla, si no otros componentes.


Yo queria la version de por que una bombilla fundida gasta, que no gasta ya lo se, pero no esta de mas conocer leyendas urbanas nuevas :P
Mi factura desglosada:

ENERGÍA
Potencia facturada 3,45 kW x 57 días x 0,065203 €/kW día 12,82 €
Energía facturada 423 kWh x 0,160529 €/kWh 67,90 €
Impuesto sobre electricidad 4,864% s/80,72 € x 1,05113 4,13 €
TOTAL ENERGÍA 84,85 €
SERVICIOS Y OTROS CONCEPTOS
Alquiler equipos de medida 57 días x 0,01874 €/día 1,07 €
Servicio Urgencias Eléctricas 2 meses x 1,99 €/mes 3,98 €
TOTAL SERVICIOS Y OTROS CONCEPTOS 5,05 €
IMPORTE TOTAL 89,90 €
IVA 21% s/89,9 € 18,88 €

Potencia contratada: 3,45 kW
Peaje de acceso a la red (ATR): 2.0 A
Precios de peajes de acceso: B.O.E. del 26/04/2012

Es que mi compañero, me enseña su factura, y consumo 166KW, pero que vive a oscuras o como es esto...os digo, yo utilizo la tv con la videoconsola, es una tv de lcd 40 pulgadas, la usaré unas 4 o 5 horas diarias, y cuando no, utilizo el imac de 27 pulgadas lo mismo un par de horas. Es lo único que utilizo, evidentemente encendida la nevera y el router.

Me acaban de ofrecer una tarificación fija al mes y regularización a los 12 meses, pero me parece un engañabobos....
TOTAL IMPORTE FACTURA 108,78 €
@ViNsEDj: a mí no me parece un consumo tan exagerado, pero tienes algo que está consumiendo más de lo que parece.

Se me ocurren dos comprobaciones:

- Toma nota de la lectura de tu contador de electricidad y compárala con la de la factura. Podría haber algún error, eso es posible.

- Desconecta la electricidad en todo el piso durante unos pocos minutos (bajando el interruptor general, o el cuadro de interruptores). Luego ve a comprobar si el contador de electricidad que corresponde a tu vivienda se ha parado.

Salu2
Quintiliano escribió:@ViNsEDj: a mí no me parece un consumo tan exagerado, pero tienes algo que está consumiendo más de lo que parece.

Se me ocurren dos comprobaciones:

- Toma nota de la lectura de tu contador de electricidad y compárala con la de la factura. Podría haber algún error, eso es posible.

- Desconecta la electricidad en todo el piso durante unos pocos minutos (bajando el interruptor general, o el cuadro de interruptores). Luego ve a comprobar si el contador de electricidad que corresponde a tu vivienda se ha parado.

Salu2


Ha de ser algo mio, he estado en 3 casas, y en toooodas me pasaba igual. Decir, que el año pasado, en esta misma casa, viviendo 2 personas, y en el mismo período, vinieron 147 pavos.
ViNsEDj escribió:Ha de ser algo mio, he estado en 3 casas, y en toooodas me pasaba igual. Decir, que el año pasado, en esta misma casa, viviendo 2 personas, y en el mismo período, vinieron 147 pavos.


Veamos:

- Comprueba el consumo de tu nevera. Mira la chapa que trae donde indica en W el consumo. A ver si va a ser la nevera (si es la misma que tenías en tus otras viviendas, es mi sospechosa #1).

- Revisa cuidadosamente que no tienes nada "gastón" en "standby". Por ejemplo si tienes vitrocerámica o cualquier electrodoméstico de ese tipo, aunque no lo uses, desenchúfalo físicamente.

- ¿Tienes lavadora? ¿Lavaplatos? ¿Usas a diario estos aparatos? Ojo porque si usas la lavadora con el programa de agua caliente eso ya supone un consumo bastante mayor, y el lavaplatos también consume lo suyo.

- ¿Tienes equipo de música? ¿Lo usas mucho? Un buen amplificador hifi de 100 W o más puede consumir bastante si lo usas muy habitualmente.

Salu2
Quintiliano escribió:
ViNsEDj escribió:Ha de ser algo mio, he estado en 3 casas, y en toooodas me pasaba igual. Decir, que el año pasado, en esta misma casa, viviendo 2 personas, y en el mismo período, vinieron 147 pavos.


Veamos:

- Comprueba el consumo de tu nevera. Mira la chapa que trae donde indica en W el consumo. A ver si va a ser la nevera (si es la misma que tenías en tus otras viviendas, es mi sospechosa #1).

- Revisa cuidadosamente que no tienes nada "gastón" en "standby". Por ejemplo si tienes vitrocerámica o cualquier electrodoméstico de ese tipo, aunque no lo uses, desenchúfalo físicamente.

- ¿Tienes equipo de música? ¿Lo usas mucho? Un buen amplificador hifi de 100 W o más puede consumir bastante si lo usas muy habitualmente.

Salu2


Música...tengo 3 giradiscos, 1 mesa rodec, 2 mezcladores de cd, 1 ordena, y 2 altavoces autoamplificados de 300, que usaré 3 horas o 4 a la semana. De todas formas el equipo hay rachas que no lo uso y viene la misma factura xD Miraré la nevera, pero no es la misma que en todos lados :S
53 respuestas
1, 2