› Foros › Off-Topic › Miscelánea
nicofiro escribió:amchacon escribió:Tengo que darle la razón a Edy en una cosa: La idemnización por despido puede ser demasiado cara.
Una Pyme no se puede permitir pagar 7000€ a tocateja por un empleado de 3-4 años. Y aunque existen despidos procedentes, en la práctica es díficil probarlos en un juicio.
Ojo, es que lo que tendría que hacer la PYME es apartar la cantidad de la indemnización durante los años que trabaje el currante, como si de una parte del sueldo se tratase.
Edy escribió:Sigo pensando que los que no me responden claramente en que piensan sobre la ley del trabajador en caso de que ellos montasen un negocio ... es o porque saben la respuesta muy bien o porque no son capaces de hacer el planteamiento de montar su propio negocio.
Pensar porque china (y los chinos en general) son la mayor potencia mundial. A TODOS les hacen pensar como su fueran empresarios con la idea de montar su propio negocio, no les importa irse de su pais y hacer lo que haga falta para triunfar.
En nuestro pais tenemos unas ventajas laborales muy buenas, pero eso hace que los emprendedores esten acojonados, precisamente porque contratar a gente puede suponer la ruina del empresario .... cuando esto no deberia ser asi. Vale que se asumen riesgos ... pero que todo un negocio y un plan de mercado pueda irse a la mierda por contratar a alguien y que este al poco se de de baja por depresión durante meses .... manda cojones.
Lord_Gouki escribió:Dile a tu mujer que si quiere el despido libre por que piensa que es mejor, que piense que los estadounidenses si no se pagan ellos mismos la sanidad ya pueden estar muriendose delante de un hospital que te pegan una patada por que estas afeando la entrada.
redscare escribió:Masterlukz escribió:Dicho lo cual yo soy de los que "desregularizaría" el mercado laboral y dejaría que se controlase a sí mismo mediante la oferta y la demanda.
Claro que si! Te partes una pierna? Despedido! Te quedas embarazada? Despedida! Te quejas de la falta de seguridad en la obra? Despedido!
Que podria salir mal???
adidi escribió:Tio dile a tu mujer que la época de la esclavitud ya pasó.
Saludos
1. La gente no esta motivada, no sabe en que trabajar y va de flor en flor porque no sabe ni a que dedicarse ... y aun cuando no esta trabajando, tampoco se especializa ni se forma por lo general ... porque piensa que trabajar es una putada.
2. La gente que trabaja piensa que esta siendo explotada, independientemente de las buenas condiciones que tenga. En este pais muchos estais diciendo que se tienen trabajos en los que se hacen mas horas que una mula .... pero yo las horas extras las pago, permito dias libres si son necesarios por temas personales, no me importa que alguien llegue tarde siempre que se pueda compensar o recuperar. La gente se queja sencillamente porque no ven que su esfuerzo hace CRECER el negocio, solo ven que su trabajo beneficia a alguien y no es a ellos mismos, sin valorar el dinero que supone montar una empresa.
3. El empleado esta puteado porque tiene condiciones peores que hace unos años .... pero del mismo modo el empresario tiene unas condiciones muy complicadas para alguien (a diferencia de en EEUU) que cuando se despide a alguien (porque no hay mas remedio, ... si no hay trabajo) tener que pagar tanto dinero es casi igual de injusto que esa persona no hiciera una inversion en dicho negocio.
Es decir, si una empresa para montarla necesita 50.000 euros, me parece perfecto que si 5 personas ponen 10.000 euros cada uno, se le devuelva esa inversion. Pero si un solo empresario pide los 50.000 euros y resulta que tiene que pagar los intereses, pagar los impuestos correspondientes, su autonomo, y ademas de tener a gente contratada (que muchos, lo pasamos mal, poque SUS FAMILIAS E HIJOS dependen del negocio para vivir) que cuando tengas que decidir despedirlos, algo que no gusta, porque no es motivo de alegria tal decision .... tengas que darle un finiquito como su hubiera invertido igual o mas dinero que cuando se fundo el negocio.
junajo escribió:nicofiro escribió:amchacon escribió:Tengo que darle la razón a Edy en una cosa: La idemnización por despido puede ser demasiado cara.
Una Pyme no se puede permitir pagar 7000€ a tocateja por un empleado de 3-4 años. Y aunque existen despidos procedentes, en la práctica es díficil probarlos en un juicio.
Ojo, es que lo que tendría que hacer la PYME es apartar la cantidad de la indemnización durante los años que trabaje el currante, como si de una parte del sueldo se tratase.
Es que es eso, como empresario debes crear un fondo de amortización para el posible despido.
Del mismo modo que se realiza un fondo de amortización para los muebles de las oficinas, ordenadores, maquinaria, etc. Sino, el día de mañana cuando haya que cambiarlos no habrá dinero para ello. De las cosas más básicas que se aprenden en organización y gestión de empresas.
Pero ese es problema del empresario, no del trabajador. El empresario que sólo quiere llenarse los bolsillos, y poco le importa su empresa, pues normal que no cree un fondo. Quiere llenarse los bolsillos lo más rápido posible, y a la hora de la verdad pondrá mil escusas diciendo que no tiene dinero para despedirte, pero durante los años que trabajaste buenas fiestas se pegó con el dinero que debería ir para dicho fondo.
Si se quiere tener trabajadores competentes, que no se intente pagar con lentejas.
Garru escribió:Lord_Gouki escribió:Dile a tu mujer que si quiere el despido libre por que piensa que es mejor, que piense que los estadounidenses si no se pagan ellos mismos la sanidad ya pueden estar muriendose delante de un hospital que te pegan una patada por que estas afeando la entrada.
No veas tantas películas eso es MENTIRA.redscare escribió:Masterlukz escribió:Dicho lo cual yo soy de los que "desregularizaría" el mercado laboral y dejaría que se controlase a sí mismo mediante la oferta y la demanda.
Claro que si! Te partes una pierna? Despedido! Te quedas embarazada? Despedida! Te quejas de la falta de seguridad en la obra? Despedido!
Que podria salir mal???
Hombre no me seas bruto, en USA te despiden por eso y no trabajas en toda tu vida por la indemnización que te dan.adidi escribió:Tio dile a tu mujer que la época de la esclavitud ya pasó.
Saludos
Quien es mas esclavo, un pais donde no funciona la cosa y todo el mundo o esta parado o tiene miedo a quedarse parado, u otro que tiene casi pleno empleo y te da igual que te echen porque en breve encontraras otro curro.
melovampire escribió:Pues no le han metido pajaritos a tu mujer.
Garru escribió:En USA te despiden porque estas embarazada y, si es verdad, la indemnización no te dará para toda la vida pero el la pasta puede caer muy considerable.
En USA el trabajador no tiene finiquito pero si te despiden por algo asi, tienen muchos mas derechos que aquimelovampire escribió:Pues no le han metido pajaritos a tu mujer.
Tu crees? En USA ella tenia un sueldo de 5.000$ al mes con cobertura total medica, y en solo 2 años acumulo en su empresa 8.000$ para su jubilación, si, mi mujer tiene muchos pajaritos....Por cierto, mi mujer trabajaba a media jornada pq la otra media le pagaban la universidad y tenia que ir y le seguían pagando!!!!!!..... cuantos pajaritos......
seaman escribió:
El problema es que ahora todas las empresas trabajan con un límite tan irrisorio que a algunas empresas eso les puede arruinar.
seaman escribió:Garru escribió:En USA te despiden porque estas embarazada y, si es verdad, la indemnización no te dará para toda la vida pero el la pasta puede caer muy considerable.
En USA el trabajador no tiene finiquito pero si te despiden por algo asi, tienen muchos mas derechos que aquimelovampire escribió:Pues no le han metido pajaritos a tu mujer.
Tu crees? En USA ella tenia un sueldo de 5.000$ al mes con cobertura total medica, y en solo 2 años acumulo en su empresa 8.000$ para su jubilación, si, mi mujer tiene muchos pajaritos....Por cierto, mi mujer trabajaba a media jornada pq la otra media le pagaban la universidad y tenia que ir y le seguían pagando!!!!!!..... cuantos pajaritos......
Si estoy en España desde hace 6 años, pero estaba contestando a un forero que hablaba de los derechos la borales
¿Es posible que te leyera que te habías vuelto a España?
Tu crees? En USA ella tenia un sueldo de 5.000$ al mes con cobertura total medica, y en solo 2 años acumulo en su empresa 8.000$ para su jubilación, si, mi mujer tiene muchos pajaritos....Por cierto, mi mujer trabajaba a media jornada pq la otra media le pagaban la universidad y tenia que ir y le seguían pagando!!!!!!..... cuantos pajaritos......
Garru escribió:
Si estoy en España desde hace 6 años, pero estaba contestando a un forero que hablaba de los derechos la borales
Garru escribió:Tu crees? En USA ella tenia un sueldo de 5.000$ al mes con cobertura total medica, y en solo 2 años acumulo en su empresa 8.000$ para su jubilación, si, mi mujer tiene muchos pajaritos....Por cierto, mi mujer trabajaba a media jornada pq la otra media le pagaban la universidad y tenia que ir y le seguían pagando!!!!!!..... cuantos pajaritos......
Garru escribió:Quien es mas esclavo, un pais donde no funciona la cosa y todo el mundo o esta parado o tiene miedo a quedarse parado, u otro que tiene casi pleno empleo y te da igual que te echen porque en breve encontraras otro curro.
Garru escribió:En USA el trabajador no tiene finiquito pero si te despiden por algo asi, tienen muchos mas derechos que aqui.
nicofiro escribió:
Ojo, es que lo que tendría que hacer la PYME es apartar la cantidad de la indemnización durante los años que trabaje el currante, como si de una parte del sueldo se tratase.
peppymus escribió:se te ha respondido por activa y por pasiva, otra cosa es que no sea lo que te guste leer... eso es muy diferente. De echo incluso te lo ha argumentado alguien con una situación similar a la tuya.
"La casa hay que construirla con unos buenos cimientos, sin ello el dia que ocurra un terremoto sera la primera en caerse..."
Edy escribió:peppymus escribió:se te ha respondido por activa y por pasiva, otra cosa es que no sea lo que te guste leer... eso es muy diferente. De echo incluso te lo ha argumentado alguien con una situación similar a la tuya.
"La casa hay que construirla con unos buenos cimientos, sin ello el dia que ocurra un terremoto sera la primera en caerse..."
Es decir ... si alguien monta un negocio ... lo que tiene que hacer al contratar a alguien es decirle: "La casa hay que construirla con unos buenos cimientos, sin ello el día que ocurra un terremoto sera la primera en caerse..." ... por consiguiente .... con esa respuesta no se si la idea es contratarle o no ....
Ninguno me sabe dar una respuesta que justifique el contratar a alguien sabiendo lo que supone por ambas partes .... OK!
seaman escribió:Garru escribió:
Si estoy en España desde hace 6 años, pero estaba contestando a un forero que hablaba de los derechos la borales
Ya hombre, solo me sorprende que hayais dejado Estados Unidos con esos sueldos y hayáis venido aquí.
nicofiro escribió:Garru escribió:Tu crees? En USA ella tenia un sueldo de 5.000$ al mes con cobertura total medica, y en solo 2 años acumulo en su empresa 8.000$ para su jubilación, si, mi mujer tiene muchos pajaritos....Por cierto, mi mujer trabajaba a media jornada pq la otra media le pagaban la universidad y tenia que ir y le seguían pagando!!!!!!..... cuantos pajaritos......
Sobre EEUU siempre hablas del ejemplo de tu mujer y sinceramente, viendo lo que cuentas de ella, me parece que es falsear la realidad. No creo que 5 000$ al mes a media jornada, intuyo que limpios, sea el sueldo normal en Estados Unidos. Vamos, no es que no lo crea, es que me jugaría un huevo y la yema del otro a que no es lo normal.
Si queremos ver que modelo es mejor, usar ejemplos de gente con una posición por encima de la media me parece un serio error.
amchacon escribió:Garru escribió:En USA el trabajador no tiene finiquito pero si te despiden por algo asi, tienen muchos mas derechos que aqui.
En España, un despido por estar embarazada es NULO y debe ser readmitida pagandole todos los salarios y cotizaciones hasta la fecha.
¿Puede haber más protección que esa?
peppymus escribió:Edy escribió:peppymus escribió:se te ha respondido por activa y por pasiva, otra cosa es que no sea lo que te guste leer... eso es muy diferente. De echo incluso te lo ha argumentado alguien con una situación similar a la tuya.
"La casa hay que construirla con unos buenos cimientos, sin ello el dia que ocurra un terremoto sera la primera en caerse..."
Es decir ... si alguien monta un negocio ... lo que tiene que hacer al contratar a alguien es decirle: "La casa hay que construirla con unos buenos cimientos, sin ello el día que ocurra un terremoto sera la primera en caerse..." ... por consiguiente .... con esa respuesta no se si la idea es contratarle o no ....
Ninguno me sabe dar una respuesta que justifique el contratar a alguien sabiendo lo que supone por ambas partes .... OK!
![]()
vamos a ver creo que no resulta tan difícil, simplemente es que antes de contratar a alguien tienes que saber los derechos que este trabajador tiene (por ejemplo las EPIS que necesita, jornadas de trabajo etc etc) y si es rentable tenerlo o simplemente tu solo puedes con la carga de trabajo.
la frase que te he dicho es para que entiendas que no puedes saltarte porque tu quieras los derechos de un trabajador, que como as dicho es en lo ultimo que pensabas a la hora de crear una empresa...
y como digo si no quieres asumir esos riesgos lo tienes muy facil. No montes la empresa ya que no eres capaz de seguir unos minimos..
Raithan escribió:Despidos libres? anda ya y luego que? trabajar por la cara?
Esto no es usa...y por cosas como esta gozamos de mejor calidad de vida.
Europa y Usa no tiene nada que ver, a usa de viaje pues mira pero para vivir ni "jarto de Whisky" y mira que me gusta el burbon xD.
theelf escribió:
He? explica mejor
Yo diria, que mientras no trabajes podes tener mejor claidad de vida.. pero si trabajas...
Raithan escribió:theelf escribió:
He? explica mejor
Yo diria, que mientras no trabajes podes tener mejor claidad de vida.. pero si trabajas...
Realmente no es así porque aqui si tienes cancer te trataran cobres o no cobres,luego está el tema de la seguridad que no hay que explicar mucho ahi.
el tema de la comida tal vez sea que si no trabajar... pero sanidad y seguridad estamos a años luz sin olvidar la educacion...que en usa creen que españa está debajo de mexico y francia está en Australia.
Abesol escribió:Es una salvajada por el cual el trabajador pierde derechos y es más explotable. Si un trabajador no da palo al agua, no es injustificado.
Lo que sí eliminaba es la indemnización por despido justificado (en caso de que sea por "culpa" del trabajador), y mantendría el de motivos económicos (cosa que ya existe).
faco escribió:El problema de España es la picaresca... Da igual qué sistema apliques... que el Lazarillo de Tormes se las sabe todas y sabrá sacarle beneficio... y hablo tanto del empleador como del empleado...
Garru escribió:Bueno, mi mujer es americana y claro ve las cosas desde otra perspectiva, ella como buena "capitalista"ve eso de indemnizar a los que estan trabajando con contrato "fijo" una chorrada, y que obliga al empresario a mantener al trabajador incluso si es holgazan y se pega el royo, y por otro lado al empresario le da miedo contratar a alguien por culpa de esas dos desventajas y que para el empresario no trae ninguna ventaja. Ella piensa que si el despido fuera sin ningún tipo de indemnización el empresario se arriesgaría mas a contratar, y el trabajador no se pegaría el royo y trabajaría como debe.
Al fin y al cabo como ella dice, que sistema funciona mejor el americano o el español?
Por cierto, la mayoría de las empresas serias tienen para sus trabajadores algo asi como 1forkey, el cual la empresa te quita algo del cheque semanal, digamos 100$, pero te meten en la cuenta un 50% mas, con lo cual te meterían 150$ semanales que serian al mes 600$ y cuando te largas lo puedes pedir o hacer que la siguiente empresa siga con esto mismo.
Psiconaut escribió:Pregúntale a tu mujer qué tal le van a los americanos con la deuda, porque tienen una muy mala costumbre de endeudarse hasta las cejas y luego no tienen ni un duro para vivir. Y a partir de ese punto reformularía la pregunta: ¿qué sistema tiene una sociedad más sana al respecto? ¿Los americanos o los españoles?
peppymus escribió:
...por lo que puedo leer los trabajadores para ti son simplemente cargas/maquinas de bajas falsas/ se pira a la primera de cambio (faltaría mas, tu también puedes tener durante todo un año a una persona y poder largarla si no te gusta sin ningún problema, haciendo contratos de duración determinada...)...
hal9000 escribió:En los 60-70, un trabajador español con ganas de currar y espabilao, con la dictadura y sin derechos y bla bla bla, se compraba un piso, un coche y un terrenito o incluso un apartamento y todo pagado en menos de 10 años, por supuesto manteniendo a la mujer y con dos o mas churumbeles.
Este mismo trabajador si emigraba a Alemania ya ni te digo.
Ahora con todos los derechos, que bla bla bla, un mojón y una mierda
Nota: conozco de primera mano ambos casos.
hal9000 escribió:En los 60-70, un trabajador español con ganas de currar y espabilao, con la dictadura y sin derechos y bla bla bla, se compraba un piso, un coche y un terrenito o incluso un apartamento y todo pagado en menos de 10 años, por supuesto manteniendo a la mujer y con dos o mas churumbeles.
Este mismo trabajador si emigraba a Alemania ya ni te digo.
Ahora con todos los derechos, que bla bla bla, un mojón y una mierda
Nota: conozco de primera mano ambos casos.
blindcube escribió:Mi opinion y seguramente alguien ya la habra comentado previamente es que, depende.
Si tu estas en un mercado en el que si te despiden en una semana encuentras trabajo nuevo, no hay niguna necesidad ni de indemnizar ni de cobrar paro ni de nada, porque no te hace falta.
En España, hoy por hoy es inviable, si te despiden puede ocurrirte que no encuentres trabajo en la vida (dependiendo del tipo de trabajo y tu edad) es por eso que la indemnizacion es casi obligatoria.
Lo mismo pasa cuando te vas del trabajo, en España cuando dices que te vas del trabajo y buscas otro la gente lo flipa, estamos acostumbrados a coger un trabajo y estar en el casi toda la vida, eso en Estados Unidos y en un monton de pais "civilizados" no es algo normal, hay mucha movilidad, la gente no vive con miedo a perder su trabajo o a dejarlo, porque sabe que en no mucho algo va a encontrar.
Aqui en Reino Unido, creo que tampoco hay indemnizacion por despido y si la hay es muy poca, pero ya te digo, en nada encuentras trabajo y se ve muy normal cambiar de trabajo cada año, o entrar en una empresa e irte a los 6 meses si no te convence, es mas facil contratar y mas facil despedir. Yo personalmente lo prefiero asi, pero claro, hablamos de 4 o 5% de paro, n me vale una parte sin la otra, que los empresaurios españoles son "mu listos".
Garru escribió:Bueno, mi mujer es americana y claro ve las cosas desde otra perspectiva, ella como buena "capitalista"ve eso de indemnizar a los que estan trabajando con contrato "fijo" una chorrada, y que obliga al empresario a mantener al trabajador incluso si es holgazan y se pega el royo, y por otro lado al empresario le da miedo contratar a alguien por culpa de esas dos desventajas y que para el empresario no trae ninguna ventaja. Ella piensa que si el despido fuera sin ningún tipo de indemnización el empresario se arriesgaría mas a contratar, y el trabajador no se pegaría el royo y trabajaría como debe.
Al fin y al cabo como ella dice, que sistema funciona mejor el americano o el español?
Por cierto, la mayoría de las empresas serias tienen para sus trabajadores algo asi como 1forkey, el cual la empresa te quita algo del cheque semanal, digamos 100$, pero te meten en la cuenta un 50% mas, con lo cual te meterían 150$ semanales que serian al mes 600$ y cuando te largas lo puedes pedir o hacer que la siguiente empresa siga con esto mismo.
hal9000 escribió:En los 60-70, un trabajador español con ganas de currar y espabilao, con la dictadura y sin derechos y bla bla bla, se compraba un piso, un coche y un terrenito o incluso un apartamento y todo pagado en menos de 10 años, por supuesto manteniendo a la mujer y con dos o mas churumbeles.
Este mismo trabajador si emigraba a Alemania ya ni te digo.
Ahora con todos los derechos, que bla bla bla, un mojón y una mierda
Nota: conozco de primera mano ambos casos.
Edy escribió:peppymus escribió:
...por lo que puedo leer los trabajadores para ti son simplemente cargas/maquinas de bajas falsas/ se pira a la primera de cambio (faltaría mas, tu también puedes tener durante todo un año a una persona y poder largarla si no te gusta sin ningún problema, haciendo contratos de duración determinada...)...
No he necesitado leer mas ... esta claro que no te has leido mis posts anteriores ... porque hablo de ello perfectamente, pero tu conclusion es esta porque no compartes mi idea de saber lo que implica como empresario contratar a alguien (independientemente de los puntos que yo haya dicho antes). Por consiguiente, mantengo que muchos no saben ni quieren saber lo que supone contratar a alguien en pequeñas empresas familiares, autonomos, etc.
porque los puestos de trabajo cuentas MUCHO dinero ... para meter a alguien que se te va a la primera de cambio, por la formacion que necesita, por bajas (falsas en muchas ocasiones) etc etc etc.
Vale que se asumen riesgos ... pero que todo un negocio y un plan de mercado pueda irse a la mierda por contratar a alguien y que este al poco se de de baja por depresión durante meses .... manda cojones.
2. La gente que trabaja piensa que esta siendo explotada, independientemente de las buenas condiciones que tenga
GXY escribió:aqui en españa entre la casa que habia que comprar porque habia que comprar casa porque alquilar era de indigentes.
peppymus escribió:...