› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Garru escribió:Bueno, mi mujer es americana y claro ve las cosas desde otra perspectiva, ella como buena "capitalista"ve eso de indemnizar a los que estan trabajando con contrato "fijo" una chorrada, y que obliga al empresario a mantener al trabajador incluso si es holgazan y se pega el royo, y por otro lado al empresario le da miedo contratar a alguien por culpa de esas dos desventajas y que para el empresario no trae ninguna ventaja. Ella piensa que si el despido fuera sin ningún tipo de indemnización el empresario se arriesgaría mas a contratar, y el trabajador no se pegaría el royo y trabajaría como debe.
Al fin y al cabo como ella dice, que sistema funciona mejor el americano o el español?
Por cierto, la mayoría de las empresas serias tienen para sus trabajadores algo asi como 1forkey, el cual la empresa te quita algo del cheque semanal, digamos 100$, pero te meten en la cuenta un 50% mas, con lo cual te meterían 150$ semanales que serian al mes 600$ y cuando te largas lo puedes pedir o hacer que la siguiente empresa siga con esto mismo.
Abesol escribió:Es una salvajada por el cual el trabajador pierde derechos y es más explotable. Si un trabajador no da palo al agua, no es injustificado.
Lo que sí eliminaba es la indemnización por despido justificado (en caso de que sea por "culpa" del trabajador), y mantendría el de motivos económicos (cosa que ya existe).
Lobo Damon escribió:Los americanos piensan así, los americanos que tienen pasta piensan así. Más de una vez he escuchado opiniones relativas a su sistema de sanidad ¿Por qué tengo que pagar con mis impuestos la sanidad de otros? Pues así con todas las cosas.
Respecto a la indemnización por despido, este no es un país serio, así que veo bien que paguen los empresarios. Es verdad que en otros sitios, eliminar la indemnización por despido "procedente" incentiva bastante nuevas contrataciones al convertirse los trabajadores en bienes de consumo (tengo dinero=contrato, no lo tengo=despido).Abesol escribió:Es una salvajada por el cual el trabajador pierde derechos y es más explotable. Si un trabajador no da palo al agua, no es injustificado.
Lo que sí eliminaba es la indemnización por despido justificado (en caso de que sea por "culpa" del trabajador), y mantendría el de motivos económicos (cosa que ya existe).
No estoy seguro, pero un despido justificado por causas imputables al trabajador suele ser un despido disciplinario (un bajo rendimiento laboral creo que entra en esta categoría) y no hay indemnización ni derecho a prestación.
bpSz escribió:Mezclas tantas cosas que no tiene sentido
Crees que porque haya despido libre te van a cuadruplicar el sueldo? Que dejara de haber pelotas?
o no has trabajado en españa o no te enteras, una de dos xD
Garru escribió:
Vamos a ver, a lo que yo me vengo a referir es que en USA el sistema es imperfecto, pero funciona mejor, un empresario que casi no paga impuesto por ti, y que te puede mandar a casa cuando no haya trabajo, funciona mejor que aqui, y eso es obvio.
Falkiño escribió:Yo es que no lo veo bien el implantar aquí el despido tipo estadounidense, por el simple hecho de que la cultura y mentalidad del empresario americano es diferente al empresaurio español.
Mi hermano vivió en USA 3 años y en su empleo entraba a su hora, y al terminar su jornada su jefe venía y le decía "venga recoge y vete a casa que ya llega el siguiente del turno". Eso en España es IMPENSABLE. Aquí te contratan para currar de 8 a 3 por ejemplo, y en la práctica tu jefe te riñe si no estás a las 7:30 en el curro y si sales, saldrás a las 4 de la tarde como muy pronto. Porque si encima te niegas a quedarte más tiempo, te miran mal y si te enfadas, no tardan en amenazarte que hay 5 millones detrás tuya y que él te está haciendo un favor a ti dándote trabajo.
En España no existe el respeto que hay en USA. Las empresas aquí tratan mal a sus empleados y peor, a sus clientes. Mi hermano flipaba en USA iba a un banco y si habia 7 cajas, las 7 abiertas, te trataban como alguien importante, eres SU cliente y eres de quien sale su pan. En España en los bancos de 7 cajas, solo abren 1 (las otras las dejan vacías) y te tienes que comer a la cajera llamando a la cuñada por tfno, levantándose para tomar un café etc.
Los métodos americanos funcionan bien si tienes mentalidad americana, si el empleado es tratado como un bien valioso y respetado. El despido a lo USA en España solo provocaría que los empresaurios se hinchasen a despedir sin contratar a nadie obligando a los que se quedan a currar el doble y más horas, sin pagárselas ni mejorar su retribución ya que si se quejan, fuera y meten a otro pringado que tolere el abuso.
Edy escribió:SIempre digo lo mismo ..... veamos.
Cuantos de los aqui presentes le gustaria montar su propia empresa? Ok, los que respondan a esta pregunta que me digan ... en caso de montar el negocio, supongamos que hayais ahorrado lo suficiente dinero como para no tener que pedir creditos. Ok?
Ahora, imaginemos todavia mas que la empresa ya estuviera montada, .... y que para poder comenzar a dar servicio al publico necesiteis contratar a gente:
Ahora, AQUI y AHORA responder que pensais sobre los derechos laborales, para todo lo que refiere como autonomo o S.L para contratar a alguien, suponiendo que sea una mujer, un hombre, alguien con minusvalias, etc.
Venga valientes, quiero ver respuestas elavoradas.
jfdeza escribió:Contratos por tiempo definido, renovables y negociables individualmente. No entiendo que tiene que ver los años que lleves trabajados para pagarte una indemnización por despido...es absurdo, para eso está el paro. Te deberían de pagar por los años que te quedan de contrato ya que es ruptura unilateral, pero con contratos fijos es imposible...
Abriendo paraguas xD.
Edy escribió:SIempre digo lo mismo ..... veamos.
Cuantos de los aqui presentes le gustaria montar su propia empresa? Ok, los que respondan a esta pregunta que me digan ... en caso de montar el negocio, supongamos que hayais ahorrado lo suficiente dinero como para no tener que pedir creditos. Ok?
Ahora, imaginemos todavia mas que la empresa ya estuviera montada, .... y que para poder comenzar a dar servicio al publico necesiteis contratar a gente:
Ahora, AQUI y AHORA responder que pensais sobre los derechos laborales, para todo lo que refiere como autonomo o S.L para contratar a alguien, suponiendo que sea una mujer, un hombre, alguien con minusvalias, etc.
Venga valientes, quiero ver respuestas elavoradas.
Reakl escribió:Edy escribió:SIempre digo lo mismo ..... veamos.
Cuantos de los aqui presentes le gustaria montar su propia empresa? Ok, los que respondan a esta pregunta que me digan ... en caso de montar el negocio, supongamos que hayais ahorrado lo suficiente dinero como para no tener que pedir creditos. Ok?
Ahora, imaginemos todavia mas que la empresa ya estuviera montada, .... y que para poder comenzar a dar servicio al publico necesiteis contratar a gente:
Ahora, AQUI y AHORA responder que pensais sobre los derechos laborales, para todo lo que refiere como autonomo o S.L para contratar a alguien, suponiendo que sea una mujer, un hombre, alguien con minusvalias, etc.
Venga valientes, quiero ver respuestas elavoradas.
Pues mira, voluntario.
Los derechos laborales son impepinables. Yo le estoy pidiendo una persona que me ayude a hacer de mi negocio algo fructífero. Lo último que pienso es en putearle. Quiero que de lo mejor de si mismo, el 120% y para eso procuraría ofrecerle las mejores condiciones posibles.
spcat escribió:Reakl escribió:Edy escribió:SIempre digo lo mismo ..... veamos.
Cuantos de los aqui presentes le gustaria montar su propia empresa? Ok, los que respondan a esta pregunta que me digan ... en caso de montar el negocio, supongamos que hayais ahorrado lo suficiente dinero como para no tener que pedir creditos. Ok?
Ahora, imaginemos todavia mas que la empresa ya estuviera montada, .... y que para poder comenzar a dar servicio al publico necesiteis contratar a gente:
Ahora, AQUI y AHORA responder que pensais sobre los derechos laborales, para todo lo que refiere como autonomo o S.L para contratar a alguien, suponiendo que sea una mujer, un hombre, alguien con minusvalias, etc.
Venga valientes, quiero ver respuestas elavoradas.
Pues mira, voluntario.
Los derechos laborales son impepinables. Yo le estoy pidiendo una persona que me ayude a hacer de mi negocio algo fructífero. Lo último que pienso es en putearle. Quiero que de lo mejor de si mismo, el 120% y para eso procuraría ofrecerle las mejores condiciones posibles.
Si tu negocio necesita de empleados entonces debe de ser rentable sino serias un autónomo mas que haría todo el trabajo el mismo. Si lo que quieres es montar un negocio en el que pagues a alguien con lentejas para tu obtener beneficios entonces mejor ni te molestes en montarlo ya que no tienes ni puta idea de negocios y no estas montando uno lo que estas haciendo es explotar a alguien para obtener TU beneficios.
Por cierto yo no se de donde sacáis que no hay derechos laborales en EEUU: noticia_aceptada-a-tramite-la-denuncia-colectiva-de-trabajadores-de-apple_24639
Edy escribió:SIempre digo lo mismo ..... veamos.
Cuantos de los aqui presentes le gustaria montar su propia empresa? Ok, los que respondan a esta pregunta que me digan ... en caso de montar el negocio, supongamos que hayais ahorrado lo suficiente dinero como para no tener que pedir creditos. Ok?
Ahora, imaginemos todavia mas que la empresa ya estuviera montada, .... y que para poder comenzar a dar servicio al publico necesiteis contratar a gente:
Ahora, AQUI y AHORA responder que pensais sobre los derechos laborales, para todo lo que refiere como autonomo o S.L para contratar a alguien, suponiendo que sea una mujer, un hombre, alguien con minusvalias, etc.
Venga valientes, quiero ver respuestas elavoradas.
Azsche escribió:Edy escribió:SIempre digo lo mismo ..... veamos.
Cuantos de los aqui presentes le gustaria montar su propia empresa? Ok, los que respondan a esta pregunta que me digan ... en caso de montar el negocio, supongamos que hayais ahorrado lo suficiente dinero como para no tener que pedir creditos. Ok?
Ahora, imaginemos todavia mas que la empresa ya estuviera montada, .... y que para poder comenzar a dar servicio al publico necesiteis contratar a gente:
Ahora, AQUI y AHORA responder que pensais sobre los derechos laborales, para todo lo que refiere como autonomo o S.L para contratar a alguien, suponiendo que sea una mujer, un hombre, alguien con minusvalias, etc.
Venga valientes, quiero ver respuestas elavoradas.
Pues mira, en mi caso yo tengo una SL montada y para mí es una cosa de responsabilidad. Si no puedo garantizar a nadie unas buenas condiciones laborales no le contrato por una sencilla razón: esa persona se largaria en cuanto encontrase unas condiciones mejores y a mi me llevaria una inversion en formacion, seleccion de personal y demas que se pirase. Otra cosa es si me surge un tema puntual al que no puedo hacer frente yo solo (o con mi socio) pero para eso están los contratos temporales o de obra y servicio.
Si yo tengo que currar un dia 18 horas lo hago porque se que va a revertir en mi y en mi bienestar, pero no voy a hacer pasar por eso a una persona que no es lo que está buscando. Asi de claro.
Azsche escribió:Edy escribió:SIempre digo lo mismo ..... veamos.
Cuantos de los aqui presentes le gustaria montar su propia empresa? Ok, los que respondan a esta pregunta que me digan ... en caso de montar el negocio, supongamos que hayais ahorrado lo suficiente dinero como para no tener que pedir creditos. Ok?
Ahora, imaginemos todavia mas que la empresa ya estuviera montada, .... y que para poder comenzar a dar servicio al publico necesiteis contratar a gente:
Ahora, AQUI y AHORA responder que pensais sobre los derechos laborales, para todo lo que refiere como autonomo o S.L para contratar a alguien, suponiendo que sea una mujer, un hombre, alguien con minusvalias, etc.
Venga valientes, quiero ver respuestas elavoradas.
Pues mira, en mi caso yo tengo una SL montada y para mí es una cosa de responsabilidad. Si no puedo garantizar a nadie unas buenas condiciones laborales no le contrato por una sencilla razón: esa persona se largaria en cuanto encontrase unas condiciones mejores y a mi me llevaria una inversion en formacion, seleccion de personal y demas que se pirase. Otra cosa es si me surge un tema puntual al que no puedo hacer frente yo solo (o con mi socio) pero para eso están los contratos temporales o de obra y servicio.
Si yo tengo que currar un dia 18 horas lo hago porque se que va a revertir en mi y en mi bienestar, pero no voy a hacer pasar por eso a una persona que no es lo que está buscando. Asi de claro.
Masterlukz escribió:Dicho lo cual yo soy de los que "desregularizaría" el mercado laboral y dejaría que se controlase a sí mismo mediante la oferta y la demanda.
Edy escribió:Sigo pensando que los que no me responden claramente en que piensan sobre la ley del trabajador en caso de que ellos montasen un negocio ... es o porque saben la respuesta muy bien o porque no son capaces de hacer el planteamiento de montar su propio negocio.
Pensar porque china (y los chinos en general) son la mayor potencia mundial. A TODOS les hacen pensar como su fueran empresarios con la idea de montar su propio negocio, no les importa irse de su pais y hacer lo que haga falta para triunfar.
En nuestro pais tenemos unas ventajas laborales muy buenas, pero eso hace que los emprendedores esten acojonados, precisamente porque contratar a gente puede suponer la ruina del empresario .... cuando esto no deberia ser asi. Vale que se asumen riesgos ... pero que todo un negocio y un plan de mercado pueda irse a la mierda por contratar a alguien y que este al poco se de de baja por depresion durante meses .... manda cojones.
spcat escribió:
Si tu negocio necesita de empleados entonces debe de ser rentable sino serias un autónomo mas que haría todo el trabajo el mismo. Si lo que quieres es montar un negocio en el que pagues a alguien con lentejas para tu obtener beneficios entonces mejor ni te molestes en montarlo ya que no tienes ni puta idea de negocios y no estas montando uno lo que estas haciendo es explotar a alguien para obtener TU beneficios.
peppymus escribió:
Ser emprendedor no Solo es ganar dinero y a correr, tienes UNOS BENEFICIOS y UNOS RIESGOS, a los cuales debes asumir te guste o no.
Como ha comentado el compañero Si no puedes asumir el coste de tener un trabajador, saca tu mismo el trabajo, si no es posible lo que tendrás que hacer es asumir ese riesgo de contratar al trabajador.
amchacon escribió:Tengo que darle la razón a Edy en una cosa: La idemnización por despido puede ser demasiado cara.
Una Pyme no se puede permitir pagar 7000€ a tocateja por un empleado de 3-4 años. Y aunque existen despidos procedentes, en la práctica es díficil probarlos en un juicio.