Comprar un Bulldog Inglés

Hola eolianos, desde siempre he querido tener un perro, pero como a mi madre no le gustaba, viajábamos mucho y no podríamos habernos ocupado de él como es debido pues nunca pude tenerlo, siempre quise un bulldog inglés.

Actualmente vivo en un apartamento con mi mujer, y hemos decidido comprar uno.

He estado buscando por Francia, que es donde resido actualmente y los precios son desorbitados, 2000€ y mas... luego he estado buscando en anuncios por internet en Barcelona (así aprovecho, vengo de visita a la familia y lo compro) donde están sobre los 700€, según los emails de contacto el perro viene con pedigrí, cartilla sanitaria y garantía, hasta el momento creo que es la mejor opción y la verdad es que quiero un perro para tenerlo en casa, jugar con él... nada de competiciones ni estas historias.

El hecho que hasta ahora considere que esta es la mejor opción es debido a que el precio me parece más razonable que según que he encontrado... y los perros son criados en España, lo que me dan garantía que no vengan de según que países como los traen a granel y las cantidades de enfermedades que tendrán por seguro con el tiempo...

Si alguien tuviera información de un sitio de confianza me gustaría que me la diera.

Un saludo y muchas gracias
¿Te has planteado adoptar? Hay bulldogs ingleses a patadas (si no lo quieres para competir) en perreras.
solbadguy0308 escribió:¿Te has planteado adoptar? Hay bulldogs ingleses a patadas (si no lo quieres para competir) en perreras.


En dos perreras que he mirado no he encontrado, si encontrara un cachorro con buena salud lo adoptaria por supuesto.
Tampoco seamos irrealistas. No hay bulldogs puros abandonados y sanos de cachorros en perreras.
Si realmente sientes amor por la raza, y no es solo por tener un perro pequeño y salao (en cuyo caso sí deberías mirar en protectoras), mira en cualquier criadero BUENO de España, porque no solo te dan garantía de que es puro y tiene pedigree, sino te garantiza buena salud y que esté libre de enfermedades hereditarias.
Piensa que cuando compras un perro, siempre es mejor gastarse el dinero en un criador bueno. Ellos te darán un pedigree, unas garantias de salud y además obtendrás un perro con un carácter equilibrado. Comprando en un particular te arriesgas a que el perro tenga alguna enfermedad hereditaria porque los particulares no suelen hacer pruebas geneticas antes de criar, y puede que no tenga el carácter deseado ya que no llevan tano tiempo criando como para haber desarrollado esta caracteristica. A la larga comprar en un particular sale caro, te lo digo porque lo he visto muchas veces y mas en peros como bulldogs y carlinos, que están cargados de problemas de salud. Saludos.
Yo es que pienso que eso de comprar perros eligiendo raza y color.. .lo veo como el que va a comprarse una corbata. Cual te gusta mas la roja o la azul?

Son seres vivos. Si de verdad quereis un perro yo adoptaría, que las perreras están llenas.
No estoy a favor de la compra de animales. Adopta. En este blog hay perros preciosos esperando que alguien los quiera. http://difusionesanimalessinmedida.blogspot.com/
kittyvk escribió:No estoy a favor de la compra de animales. Adopta. En este blog hay perros preciosos esperando que alguien los quiera. http://difusionesanimalessinmedida.blogspot.com/


En caso de adoptar un cachorro podrias informarme mas o menos del coste del veterinario inicial, revision, desparasitar y microchip?

Un saludo y gracias por la pagina web.
Pues si adoptas un perro y no viene vacunado, entre primeras vacunas, microchip, etc, vendrá a ser unos 80 euros más o menos.
-Rafilla- escribió:Yo es que pienso que eso de comprar perros eligiendo raza y color.. .lo veo como el que va a comprarse una corbata. Cual te gusta mas la roja o la azul?

Son seres vivos. Si de verdad quereis un perro yo adoptaría, que las perreras están llenas.

Pero cómo se pasa la gente, por Dios. Es como decir que vas a llenar tu jardín de cardos y ortigas porque te parece mal escoger aquellas flores que son más bonitas, ya que, eh! Son seres vivos! Ya que se va a dejar una pasta en algo que quiere, que se lo compre de buena calidad. Es como ir al desguace y pillar de ahí un coche hecho un asquito y no comprarse nuevo el que te gusta.

Adoptar se adopta un hijo. Un perro, una televisión o una pizza se compran. Siento el enfado, pero me saca de mis casillas la gente que, en estos tiempos que corren, habla de los perros como quien habla de las personas.
Wingeek escribió:
-Rafilla- escribió:Yo es que pienso que eso de comprar perros eligiendo raza y color.. .lo veo como el que va a comprarse una corbata. Cual te gusta mas la roja o la azul?

Son seres vivos. Si de verdad quereis un perro yo adoptaría, que las perreras están llenas.

Pero cómo se pasa la gente, por Dios. Es como decir que vas a llenar tu jardín de cardos y ortigas porque te parece mal escoger aquellas flores que son más bonitas, ya que, eh! Son seres vivos! Ya que se va a dejar una pasta en algo que quiere, que se lo compre de buena calidad. Es como ir al desguace y pillar de ahí un coche hecho un asquito y no comprarse nuevo el que te gusta.

Adoptar se adopta un hijo. Un perro, una televisión o una pizza se compran. Siento el enfado, pero me saca de mis casillas la gente que, en estos tiempos que corren, habla de los perros como quien habla de las personas.


En fin.
DollySteak escribió:
Wingeek escribió:
-Rafilla- escribió:Yo es que pienso que eso de comprar perros eligiendo raza y color.. .lo veo como el que va a comprarse una corbata. Cual te gusta mas la roja o la azul?

Son seres vivos. Si de verdad quereis un perro yo adoptaría, que las perreras están llenas.

Pero cómo se pasa la gente, por Dios. Es como decir que vas a llenar tu jardín de cardos y ortigas porque te parece mal escoger aquellas flores que son más bonitas, ya que, eh! Son seres vivos! Ya que se va a dejar una pasta en algo que quiere, que se lo compre de buena calidad. Es como ir al desguace y pillar de ahí un coche hecho un asquito y no comprarse nuevo el que te gusta.

Adoptar se adopta un hijo. Un perro, una televisión o una pizza se compran. Siento el enfado, pero me saca de mis casillas la gente que, en estos tiempos que corren, habla de los perros como quien habla de las personas.


En fin.

La RAE es tu amiga, al contrario que los perros, no muerde.
Adopta, le darás una nueva oportunidad a un ser, y el te le devolverá en cariño y compañía multiplicado por mil. Todos los perros bien enseñados, pueden ser un perfecto compañero. (Y la cantidad de cariño y compañía no tiene ninguna relación con la pureza de su raza)
Te recomiendo, que te informes antes de adoptar, raza por raza, y te asesores sobre que atenciones puede requerir cada una de ellas. Un perro no es una tele, ni un mueble... Es un ser vivo y una responsabilidad muy grande, que necesita una serie de atenciones, algunos mas algunos menos, y lo veo una aberración comparar comprar un ipod con un perro... (Eso si, es mi opinión)


Un saludo.
Muchas gracias por vuestros comentarios, pero como dije al inicio, quiero un bulldog porque me hace ilusion tener un bulldog. Si quisiera un huskey o un boxer preguntaria por ellos, pero es que quiero un bulldog ingles, y cierto que es una lastima los abandonos y etc etc pero es que yo no tengo la culpa de que esa gente sean asi de desgraciados...

Ya os ire informando en cuanto lo consiga, si alguien me recomienda algun criador estaria agradecido.

Un saludo
Yo siempre he leído que lo mejor a la hora de adquirir un perro de raza, y encima una raza tan cara y especialita como el bulldog inglés, es ir a las exposiciones más cercanas que tengas, porque allí van criadores profesionales a competir.
Tienes razón con lo de los perros abandonados, pero solo son sugerencias, ya que hay gente que ni se plantea la opción.
Mira a ver aquí:http://www.candybulls.com/index.html
Sobre todo HUYE de los multicriaderos y de las tiendas. Los multicriaderos son criaderos donde crían distintas razas, más de 3, y no son fiables precisamente porque al dedicarse a la crianza de tantas razas, ya no están especializados en una en concreto, no sé si me explico xD. Es más fácil conocer las enfermedades típicas de la raza y el estándar, así como el carácter que van a tener los cachorros, si te especializas ÚNICAMENTE en esa raza.
Eso como consejo.
Tienes toda la razon Dollysteak mirare a fondo la web que me has facilitado.

Sigo investigando y ire a ver algun otro criador, lo de las exposiciones es cierto, pero tambien los precios suben desorbitadamente al ser hijos de campeones y etc... y no busco un perro para concursos, ayer fui a mirar un bulldog de un criadero, se veia que era de raza pero no tenia el pedigri pero podia conseguirse pagando claro y no me importa ya que teniendo claro que es el animal que busco no necesito que me den un papelito certificandolo ya que viendo al padre y a la madre es suficiente y me ahorro los gastos de certificar el pedigri.

Un saludo y muchas gracias
Sobre todo dale más importancia al tema de certificados de pruebas ante enfermedades genéticas antes que al tema del certificado de padres campeones, y más si no te interesa para la competición y quieres un perro sano. Insiste en eso, pide todo lo que te garantice salud en el cachorro. Ya que pagarás una media de 900 euros solo en el cachorro, que al menos esté sano. Y lo dicho, cuidado, porque son muy delicados estos perretes con temas de piel, respiratorios y cardiacos. Suelen abandonar bulldogs franceses por temas de ronquidos, así que hazte a la idea xD.
bueno supongo q te habras informado,pero x si acaso te lo digo,son perros muy delicados y los primeros 6 meses te gastaras casi lo mismo que has gastado en el perro en sus cuidados,vacunas,cama,microchip,liquido para limpiarle las orejas,champu especial para la raza,liquido para limpiarle las arrugas mas toallitas para limpiarle las arrugas,huesos para que se entretenga y no muerda tanto los muebles,digo tanto porque el primer año aun asi lo mordera,los buldogs de pequeños son asi...sobre todo les encanta morder la madera...liquido para q no muerda tanto la madera,pienso)no te vale el del mercadona cualquier otro perro podria comer pienso barato o de gama baja o media pero el bulldog de pequeño debe comer pienso de gama alta durante su primer año de vida..
de 58 a 70 e aproximadamente el saco de pienso que le dura dos meses o asi...si le das pienso de gaba baja o del mercadona tendra problemas,se le haran calvas en la piel por exceso caida de pelo,detras de las orejas por falta de nutrientes ,problemas gastrentinales ,problemas en las articulaciones etc...un pastor aleman o un caniche puede que coman pienso de gaba baja y estar sanos pero un bulldog no...

yo le daba royal canyn 38 e los 4 kilos creo q era y me duraba 1 mes...

probe un mes a cambiarle a uno de gama media teniendo 8 meses y se le caia el pelo le aparecieron calvas detras de las orejas y tuve q comprarle de nuevo gama alta...a el año ya le cambe a gama media y parece que le va bien..

pienso de gama media de 35 a 55 e aprox...el saco de 10 o 12 kilos y de adulto dura 2 meses mas o menos para un ingles..el mio es frances y es hembra y pequeña con lo que come menos y me dura mas... :p

recuerdo q de pequeño tenia un boxer y por mi inexperiencia y ignorancia le daba pienso de supermercado y nunca se puso malo sin embargo los bulldogs no se que pasa q son tan delicados,notan el pienso de gama baja en cuestion de dias...e hablado con muchos que tienen bulldogs y a todos les pasa..

aun con estos gastos yo no me arrepiento de tener mi perrita..

sobre lo de los perros en las perreras me parece que deberia de estar mas controlada la cria de perros y que cada perro antes de ser entregado tenga el microchip x obligacion o multa ,y quien lo abandone multa...a no ser que pagen un dinero por su mantencion al centro de acogida mensualmente o algo asi,algo habria q hacer..

tambien avandonas yorshires y bulldogs lo que pasa es que a esos incluso los dueños de las perreras le hacen sitio en su casa,asi que no llegan a estar ni encerrados a no ser q esten enfermos...supongo q es xq son la moda


La RAE que acepta palabras como "almondiga"?? Que no muerde la RAE dice... [carcajad]

Qué quieres que te diga, pero los perros en las perreras y protectoras se adoptan, además con contrato (se llama contrato de adopción) y seguimiento.
De ignorantes está el mundo lleno.

Al autor del hilo si estás decidido a comprar como ya te dicen, lo mejor es un criador especializado y que puedas ver los perros, que los que te dicen que no puedes ver a los padres y tal dan mal rollo... [mad]
Te mano un privado de un Bulldog inglés en adopción. saludos.
No pagues por un animal, te vas a una perrera y le das una oportunidad a cualquier otro. Da igual si es un bulldog francés o no... ;)
Tengo un amigo con un bulldog ingles bastante guapo, el bicho es lo mas vago que existe y lo mas cabezota del mundo, pero es bastante cariñoso. Este hombre tiene intencion de cruzarlo, el problema es que si quieres el perro, este tardaria minimo unos 5 meses, entre la monta, embarazo y lactancia, y a todo esto, no se cuanto te cobraria. Solo decirte que suerte y que espero que encuentres uno, la verdad que los bulldog ingleses son mu cachondos, personalmente me parecen 1000 veces mas guapos que los franceses, tambien es verdad que la moda de los franceses ha hecho que no los vea con los mismos ojos.

Un saludo.
Mistercho escribió:Tengo un amigo con un bulldog ingles bastante guapo, el bicho es lo mas vago que existe y lo mas cabezota del mundo, pero es bastante cariñoso. Este hombre tiene intencion de cruzarlo, el problema es que si quieres el perro, este tardaria minimo unos 5 meses, entre la monta, embarazo y lactancia, y a todo esto, no se cuanto te cobraria. Solo decirte que suerte y que espero que encuentres uno, la verdad que los bulldog ingleses son mu cachondos, personalmente me parecen 1000 veces mas guapos que los franceses, tambien es verdad que la moda de los franceses ha hecho que no los vea con los mismos ojos.

Un saludo.


Que manía con jugar a mamás y a papás... Dile a tu amigo que deje la la cría para los profesionales, que luego pasa lo que pasa.
Mistercho escribió:Tengo un amigo con un bulldog ingles bastante guapo, el bicho es lo mas vago que existe y lo mas cabezota del mundo, pero es bastante cariñoso. Este hombre tiene intencion de cruzarlo, el problema es que si quieres el perro, este tardaria minimo unos 5 meses, entre la monta, embarazo y lactancia, y a todo esto, no se cuanto te cobraria. Solo decirte que suerte y que espero que encuentres uno, la verdad que los bulldog ingleses son mu cachondos, personalmente me parecen 1000 veces mas guapos que los franceses, tambien es verdad que la moda de los franceses ha hecho que no los vea con los mismos ojos.

Un saludo.


Gracias, pero no me interesa un cruce, seguiré buscando. No es que lo quiera para concursos, uno de "gama alta" pero si que quiero que sea de raza porque me gusta esa raza.

psipsina escribió:Te mano un privado de un Bulldog inglés en adopción. saludos.


Gracias por el privado, ya le he hechado un vistazo y parece que ha sido adoptado pero de todas formas busco un cachorro y creo que seria imposible poder adoptar uno... ;)


He estado buscando por internet algunos anuncios que dicen que son criadores, por 750€, 800€... 900€ y menudos rollos que me sueltan... todos los anuncios busco que sean de BARCELONA y ninguno que he llamado lo es... de avila... luego de lerida y no me quieren decir donde estan yo preguntando y ellos toreando la pregunta... en una finca a 20km de lerida, si pero donde? en fin... luego todos... no no somos de Barcelona pero se lo mandamos por MRW, lo vé y si no le gusta pues no lo compra, total es contrareembolso... y ya me he quedado... :-? :O Seguiré en mi busqueda...
Zorbak87 escribió:
Mistercho escribió:Tengo un amigo con un bulldog ingles bastante guapo, el bicho es lo mas vago que existe y lo mas cabezota del mundo, pero es bastante cariñoso. Este hombre tiene intencion de cruzarlo, el problema es que si quieres el perro, este tardaria minimo unos 5 meses, entre la monta, embarazo y lactancia, y a todo esto, no se cuanto te cobraria. Solo decirte que suerte y que espero que encuentres uno, la verdad que los bulldog ingleses son mu cachondos, personalmente me parecen 1000 veces mas guapos que los franceses, tambien es verdad que la moda de los franceses ha hecho que no los vea con los mismos ojos.

Un saludo.


Gracias, pero no me interesa un cruce, seguiré buscando. No es que lo quiera para concursos, uno de "gama alta" pero si que quiero que sea de raza porque me gusta esa raza.

psipsina escribió:Te mano un privado de un Bulldog inglés en adopción. saludos.


Gracias por el privado, ya le he hechado un vistazo y parece que ha sido adoptado pero de todas formas busco un cachorro y creo que seria imposible poder adoptar uno... ;)


He estado buscando por internet algunos anuncios que dicen que son criadores, por 750€, 800€... 900€ y menudos rollos que me sueltan... todos los anuncios busco que sean de BARCELONA y ninguno que he llamado lo es... de avila... luego de lerida y no me quieren decir donde estan yo preguntando y ellos toreando la pregunta... en una finca a 20km de lerida, si pero donde? en fin... luego todos... no no somos de Barcelona pero se lo mandamos por MRW, lo vé y si no le gusta pues no lo compra, total es contrareembolso... y ya me he quedado... :-? :O Seguiré en mi busqueda...


Bueno ya me he pensado que querrias un cachorro, pero por provar.. jajaja Igualmente estas razas no suelen estar mucho tiempo en adopción. Preguntaré si encuentro algun criador fiable y si veo algo, te comento. Saludos.
y si el hombre quiere comprarse un perro que problema hay ??

claro que hay perros en las perreras !!! pero si tu quieres tener un perro a tu gusto, con cierto tiempo (me refiero a cachorro) y lo quieres de un color o puedes elegir si lo quieres macho o hembra, no veo ningun problema por pagar dinero, al fin y al cabo es una elección tuya y un ser vivo que convivirá contigo durante mucho tiempo

A todos los que comentais el tema de adoptar es totalmente respetable pero por ejemplo en mi caso, conozco gente con malas experiencias al adoptar y no me quise arriesgar y estoy contentisimo. Eso es una loteria, igual que si te lo compras o te lo regalan o como quieras decirlo y te sale un bicho de cuidao !!!

Los bulldogs, tanto inglés como francés son muuuuuy delicados ....... te lo digo por experiencia ;) ;)
shooting_star escribió:Los bulldogs, tanto inglés como francés son muuuuuy delicados ....... te lo digo por experiencia ;) ;)


Tienes un bulldog inglés? Si es asi podrias indicarme donde lo compraste?

He mandado varios emails a criadores que he encontrado por internet... espero su respuesta :)
Zorbak87 escribió:
shooting_star escribió:Los bulldogs, tanto inglés como francés son muuuuuy delicados ....... te lo digo por experiencia ;) ;)


Tienes un bulldog inglés? Si es asi podrias indicarme donde lo compraste?

He mandado varios emails a criadores que he encontrado por internet... espero su respuesta :)


tienes un MP ;) ;) ;)
psipsina escribió:
Mistercho escribió:Tengo un amigo con un bulldog ingles bastante guapo, el bicho es lo mas vago que existe y lo mas cabezota del mundo, pero es bastante cariñoso. Este hombre tiene intencion de cruzarlo, el problema es que si quieres el perro, este tardaria minimo unos 5 meses, entre la monta, embarazo y lactancia, y a todo esto, no se cuanto te cobraria. Solo decirte que suerte y que espero que encuentres uno, la verdad que los bulldog ingleses son mu cachondos, personalmente me parecen 1000 veces mas guapos que los franceses, tambien es verdad que la moda de los franceses ha hecho que no los vea con los mismos ojos.

Un saludo.


Que manía con jugar a mamás y a papás... Dile a tu amigo que deje la la cría para los profesionales, que luego pasa lo que pasa.
tus perra hace poco cuando tuvo los cachorros se quedo preñada por el espiritu santo??

que mania con juzgar a los demas..

quizas el amigo sigue a rajatabla todos los consejos y le hace las pruebas veterinarias y de enfermedades a los padres antes de cruzarlos y valora si es un buen cruce..

lo de tanto miedo con los cruces de gente no profesional viene muy bien para meter miedo a la gente y vender los perros a precios desorbitados y creo q les a ido bien a esos criadores profesionales...se puede hacer las cosas bien sin dedicarte a ello...

que conste q aun no cruce a mi perra bulldog frances pero cuando lo haga valorare con el veterinario lo que he de hacer y todas las dudas ademas de pruebas medicas....

la mia fue comprado a un criador que en su dia no era muy experimentado pero que valoro todo lo necesario y no a tenido nunca ningun problema....de echo el hermano de mi perra va a exposiciones obteniendo muy buenos resultados y premios...

dicho esto estoy en contra de la cria masiva sin control veterinario en esta raza y de que una perra para mas de 3 o 4 veces como mucho a lo largo de su vida...pero tampoco me gusta los que van metiendo miedo para seguir vendiendo sus bulldog frances a 2.000 euros o mas( y no lo digo por ti)....
pedrinxerez escribió:que mania con juzgar a los demas..

quizas el amigo sigue a rajatabla todos los consejos y le hace las pruebas veterinarias y de enfermedades a los padres antes de cruzarlos y valora si es un buen cruce..

lo de tanto miedo con los cruces de gente no profesional viene muy bien para meter miedo a la gente y vender los perros a precios desorbitados y creo q les a ido bien a esos criadores profesionales...se puede hacer las cosas bien sin dedicarte a ello...

que conste q aun no cruce a mi perra bulldog frances pero cuando lo haga valorare con el veterinario lo que he de hacer y todas las dudas ademas de pruebas medicas....

la mia fue comprado a un criador que en su dia no era muy experimentado pero que valoro todo lo necesario y no a tenido nunca ningun problema....de echo el hermano de mi perra va a exposiciones obteniendo muy buenos resultados y premios...

dicho esto estoy en contra de la cria masiva sin control veterinario en esta raza y de que una perra para mas de 3 o 4 veces como mucho a lo largo de su vida...pero tampoco me gusta los que van metiendo miedo para seguir vendiendo sus bulldog frances a 2.000 euros o mas( y no lo digo por ti)....


¿Sabes que un bulldog tiene muchos problemas en el parto y que la gran mayoría acaban en cesárea? Sabes también que tú perra esté sana no significa que no sea portadora de ninguna enfermedad y que hay que hacerle las pruebas genéticas necesarias a ella y al macho, antes de hacerla parir? ¿sabes que hacer criar a un perro conlleva un riesgo elevado tanto para la hembra como para los cachorros? Si aún así sabes todo esto, y la sigues queriendo hacer parir, lo tuyo no tiene nombre. estoy en varios foros de perros, en uno de ellos hemos vivido la muerte de una hembra de Bulldog cuya dueña la hizo parir "porque le hacía ilusión" y luego andaba llorando por el foro, cuando si no hubiera sido por ella, la perra estaría viva. hemos visto gente que después de que su perra pariera todos los cachorros muertos, la hizo volver a quedarse preñada, cuando lo primero era una señal de que algo no iba bien... Y la segunda vez tubieron que operar a la madre de urgencia y vaciarla. Criar no es tan fácil, no es juntar un macho y una hembra es mucho mas. A parte pueden pasar mil cosas, ¿Que pasa si a la hembra le da una bajada de calcio, en el parto? ¿O si no puede sacar a los cachorros? que pasa si la hembra rechaza los peques y tienes que alimentarlos a biberón, ¿Estarás en casa, cada 3 horas? Además que tener cachorros significa gastarse mucho dinero (Y mas en los bulldog). Y no es meter miedo, es ser realista. No tienes ninguna necesidad de hacer pasar a tu perra por esto, y hacerlo por dinero es aún mas ruín.

P.D. Para tú interés, es verdad que mi perra se quedó preñada, pero no fué buscado. Fué culpa mía porque me creí una veterinaria inepta que me dijo que no se podía quedar preñada y a los 3 años se quedó. Pero no me va a volver a pasar, porque mis perros ya están operados. Y te aseguro que no todo fué bonito, nos gastamos mucho dinero en ecografias, radiografias, calcio, vitaminas, pienso, mantas, paridera, vacunas, desparasitación.. Luego los tubimos 2 meses en casa, se cagaban y meaban por todas partes y la casa olía fatal. Y cuando se fueron lo pasé peor, lloré un montón y los heché de menos durante mucho tiempo. ¿Y que gane yo con ello? nada. ¿Y mi perra que ganó? menos aún.. Así que no es oro todo lo que reluce...
psipsina escribió:
pedrinxerez escribió:que mania con juzgar a los demas..

quizas el amigo sigue a rajatabla todos los consejos y le hace las pruebas veterinarias y de enfermedades a los padres antes de cruzarlos y valora si es un buen cruce..

lo de tanto miedo con los cruces de gente no profesional viene muy bien para meter miedo a la gente y vender los perros a precios desorbitados y creo q les a ido bien a esos criadores profesionales...se puede hacer las cosas bien sin dedicarte a ello...

que conste q aun no cruce a mi perra bulldog frances pero cuando lo haga valorare con el veterinario lo que he de hacer y todas las dudas ademas de pruebas medicas....

la mia fue comprado a un criador que en su dia no era muy experimentado pero que valoro todo lo necesario y no a tenido nunca ningun problema....de echo el hermano de mi perra va a exposiciones obteniendo muy buenos resultados y premios...

dicho esto estoy en contra de la cria masiva sin control veterinario en esta raza y de que una perra para mas de 3 o 4 veces como mucho a lo largo de su vida...pero tampoco me gusta los que van metiendo miedo para seguir vendiendo sus bulldog frances a 2.000 euros o mas( y no lo digo por ti)....


¿Sabes que un bulldog tiene muchos problemas en el parto y que la gran mayoría acaban en cesárea? Sabes también que tú perra esté sana no significa que no sea portadora de ninguna enfermedad y que hay que hacerle las pruebas genéticas necesarias a ella y al macho, antes de hacerla parir? ¿sabes que hacer criar a un perro conlleva un riesgo elevado tanto para la hembra como para los cachorros? Si aún así sabes todo esto, y la sigues queriendo hacer parir, lo tuyo no tiene nombre. estoy en varios foros de perros, en uno de ellos hemos vivido la muerte de una hembra de Bulldog cuya dueña la hizo parir "porque le hacía ilusión" y luego andaba llorando por el foro, cuando si no hubiera sido por ella, la perra estaría viva. hemos visto gente que después de que su perra pariera todos los cachorros muertos, la hizo volver a quedarse preñada, cuando lo primero era una señal de que algo no iba bien... Y la segunda vez tubieron que operar a la madre de urgencia y vaciarla. Criar no es tan fácil, no es juntar un macho y una hembra es mucho mas. A parte pueden pasar mil cosas, ¿Que pasa si a la hembra le da una bajada de calcio, en el parto? ¿O si no puede sacar a los cachorros? que pasa si la hembra rechaza los peques y tienes que alimentarlos a biberón, ¿Estarás en casa, cada 3 horas? Además que tener cachorros significa gastarse mucho dinero (Y mas en los bulldog). Y no es meter miedo, es ser realista. No tienes ninguna necesidad de hacer pasar a tu perra por esto, y hacerlo por dinero es aún mas ruín.

P.D. Para tú interés, es verdad que mi perra se quedó preñada, pero no fué buscado. Fué culpa mía porque me creí una veterinaria inepta que me dijo que no se podía quedar preñada y a los 3 años se quedó. Pero no me va a volver a pasar, porque mis perros ya están operados. Y te aseguro que no todo fué bonito, nos gastamos mucho dinero en ecografias, radiografias, calcio, vitaminas, pienso, mantas, paridera, vacunas, desparasitación.. Luego los tubimos 2 meses en casa, se cagaban y meaban por todas partes y la casa olía fatal. Y cuando se fueron lo pasé peor, lloré un montón y los heché de menos durante mucho tiempo. ¿Y que gane yo con ello? nada. ¿Y mi perra que ganó? menos aún.. Así que no es oro todo lo que reluce...
te as pasado con lo de ruin..moderate un poco!claro que se todo eso,de echo si alguna vez mi perra pare lo hara en el veterinario y con pruebas de enfermedades,no te preocupes por mi economia no lo haria por dinero es mas seguro se quedarian en familia o amigos y gastaria mucho dinero como tu...de todas formas no tengo pensado por ahora cruzarla..por cierto ya que me dices lo del dinero los cachorros los regalastes o los vendistes ??

esos problemas tambien los tienen los perros de los criadores que llamas "profesionales" que esos si que se lucran haciendo parir a las perras cada año,pero sigen y sigen llevadolos a exposiciones(nido de envidias esas exposiciones) donde no hacen mas que criticar al ganador......claro una cria de un 3 premio no vale lo mismo que la de un 1..
pero este es ya otro tema lo de los pedigris y exposiciones..

te recomiendo el documental perros de pedigri al descubierto..
Yo estoy de acuerdo en lo de que la cría por parte de particulares solo aumenta el abandono y tal y cual, pero también digo una cosa, y es que la cría exclusiva de razas por parte de criadores solo condena a los perros a tener cada vez más enfermedades genéticas y un carácter más marcado. Es decir, están determinados cada vez más biológicamente, y cada vez menos socialmente.
Prefiero a los mestizos por el hecho de no estar nada definidos ni en carácter ni en cuestión de enfermedades.
Pero claro, hemos llegado a una situación en la que prácticamente la gente se pone a criar y criar, o por sentir la experiencia, o por ver qué sale si cruzas un dálmata y un golden por ejemplo (solo falta que te salga un perro cuco, pero sordo y con displasia) , y las perreras llenas, llenitas. Lass refugios llenos de chuchos, y perros de raza con enfermedades genéticas a punta pala (dálmatas sordos, golden con displasias, bulldog con problemas respiratorios, shar peis con problemas de piel...).

No estoy para nada en contra de la existencia de perros mestizos, totalmente al contrario, pero sí estoy en contra de la cría indiscriminada por parte de particulares, porque estamos llegando a una situación límite en España con el temita de abandonos, y eso se puede reducir si, ya que no esterilizamos a nuestros perros, por lo menos no los obliguemos a criar por saber qué se siente y cómo saldrían los cachorrines.
A mi tampoco me mola eso de que solo se críen razas "puras" hasta donde yo sé un perro de raza es un cúmulo de defectos genéticos, he seguido de cerca la raza chow chow, ya que mis padres tienen dos y me parece una barbaridad que quieran una raza que no pierda su morro chato que les provoca problemas respiratorios y ulceraciones en los ojos, porque los pelos del morro se les meten dentro. En mi vida dos de mis tres perras más queridas han sido (es) mestizas, la de raza era de mis padres una pastor alemán, venía de un criadero de la policía nacional, tatuada, con mil controles sanitarios ella y sus padres, tenía pedigrí y no sé cuantas historias, con 13 años la tuvimos que dormir porque sus patas de atrás llevaban 2 años fallando y ya tenía dolores insoportables. De las mestizas, a la primera me la encontré en la calle, vivió 15 felices años junto a nosotros sin ningún problema de salud y la segunda la adopté el año pasado y de momento está sana y feliz, éste miércoles por cierto le toca vacuna y pesado. Para mi, mis dos mestizas, son tan guapas, cariñosas e inteligentes como cualquier perro de raza y me alegro de que nacieran y llegaran hasta mi vida, porque el cariño que da Dana ahora y el que me dio Reina en su momento, no tiene comparación.

Evidentemente la cría indiscriminada es un problema grave, más aún con la poca conciencia de la gente, pero espero que los mestizos nunca desaparezcan.
Joder, en mi caso es al revés, a pesar de que sé que suelen ser más sanos los mestizos.
Tengo un mestizo de collie y pastor alemán y tiene problemas de todo tipo en la piel. Cada dos por tres tiene que ir al veterinario, alérgico a todo, y capullo a más no poder.
La otra es una cócker pura y no se pone enferma ni a la de 3, tiene 9 años y está más sana que el otro que tiene 4 xD.
Bueno, al final entré en un foro especializado unicamente en bulldogs ingleses donde vi camadas de criadores y algunas muy bien recomendadas por otros usuarios (algunos de ellos ya habian adquirido a ese criador), asi que mandé un email y hoy mi padre que es un santo ira a buscarlo...

Espero ver al gordito pronto ya que no sé si podré bajar a casa mis padres este fin de semana... o si no el otro. Ya os subiré una foto :)


Me gustaria haceros una pregunta, en cuanto la alimentacion he leido por internet que pienso de alta gama etc etc etc... en casa de mi padre siempre han habido perros, y en casa de mi mujer lo mismo... y nunca se les ha dado pienso... siempre se les ha hecho de comer, su plato de arroz con verdura, arroz y un poco carne, ir al carnicero a por higados... etc etc y nunca ha habido ningun problema de salud, ni caca rara ni ventosidades constantemente... es que leo cada cosa por internet que da miedo xD que si el perro no para de cagarse todo el dia, que si no para de tirarse pedos...

Otra cosa que hablaba el otro dia y es verdad, es que algunas mierdas de perro huelen fatal, y antes que los perros comian lo que come la gente de casa no olia tan mal... sera por el pienso?

Un saludo
Zorbak87 escribió:Bueno, al final entré en un foro especializado unicamente en bulldogs ingleses donde vi camadas de criadores y algunas muy bien recomendadas por otros usuarios (algunos de ellos ya habian adquirido a ese criador), asi que mandé un email y hoy mi padre que es un santo ira a buscarlo...

Espero ver al gordito pronto ya que no sé si podré bajar a casa mis padres este fin de semana... o si no el otro. Ya os subiré una foto :)


Me gustaria haceros una pregunta, en cuanto la alimentacion he leido por internet que pienso de alta gama etc etc etc... en casa de mi padre siempre han habido perros, y en casa de mi mujer lo mismo... y nunca se les ha dado pienso... siempre se les ha hecho de comer, su plato de arroz con verdura, arroz y un poco carne, ir al carnicero a por higados... etc etc y nunca ha habido ningun problema de salud, ni caca rara ni ventosidades constantemente... es que leo cada cosa por internet que da miedo xD que si el perro no para de cagarse todo el dia, que si no para de tirarse pedos...

Otra cosa que hablaba el otro dia y es verdad, es que algunas mierdas de perro huelen fatal, y antes que los perros comian lo que come la gente de casa no olia tan mal... sera por el pienso?

Un saludo


te mando el MP que te comenté ayer, aunque ya tienes al gordete de camino !!

sobre la comida, siempre se recomienda que durante el primer año, no le cambies el pienso que le estan dando de inicio, mas que nada para ahorrarte sustos de diarreas, dolor de barriga y demás .....

y teniendo un bulldog francés, te puedo asegurar que dependiendo de lo que coma, la mierda suele oler diferente y los peos que se pega ni te cuento... ahora estoy con la hills de ternera y cordero y se tira muchos menos y no huele tan tan mal, porque al principio parecia una bomba fétida [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
Zorbak87 escribió:Bueno, al final entré en un foro especializado unicamente en bulldogs ingleses donde vi camadas de criadores y algunas muy bien recomendadas por otros usuarios (algunos de ellos ya habian adquirido a ese criador), asi que mandé un email y hoy mi padre que es un santo ira a buscarlo...

Espero ver al gordito pronto ya que no sé si podré bajar a casa mis padres este fin de semana... o si no el otro. Ya os subiré una foto :)


Me gustaria haceros una pregunta, en cuanto la alimentacion he leido por internet que pienso de alta gama etc etc etc... en casa de mi padre siempre han habido perros, y en casa de mi mujer lo mismo... y nunca se les ha dado pienso... siempre se les ha hecho de comer, su plato de arroz con verdura, arroz y un poco carne, ir al carnicero a por higados... etc etc y nunca ha habido ningun problema de salud, ni caca rara ni ventosidades constantemente... es que leo cada cosa por internet que da miedo xD que si el perro no para de cagarse todo el dia, que si no para de tirarse pedos...

Otra cosa que hablaba el otro dia y es verdad, es que algunas mierdas de perro huelen fatal, y antes que los perros comian lo que come la gente de casa no olia tan mal... sera por el pienso?

Un saludo


A ver, si te gastas un dinero en un perro de raza, gastátelo también para alimentarle como dios manda... Antiguamente también se hacían muchas barbaridades pero por suerte los tiempos cambian. Lo mejor para un perro es el pienso. El pienso lleva todo lo que necesitan ellos para vivir. La comida casera, les hace daño, y mas una raza tan delicada como el bulldog. Hay alimentos como la cebolla, el tomate, la sal, etc.. que son muy perjudiciales para un perro y está demostrado. Ah y NUNCA le des hígado a un perro, es malísimo, sino pregunta a tu veterinario y te lo dirá. La comida casera también les provoca problemas de piel, caída de pelo, problemas de sarro sobretodo.. Lo sé porque he estado trabajando en una clínica veterinaria, y ví muchos casos de problemas dijestivos y de piel, retenciones de orina, piedras en el riñon, etc.. provocados por una mala alimentación. En cuanto se les cambiava la dieta, ni los veías en una buena temporada.. Acostumbra a tu perro a comer un buen pienso des de pequeño y no tendrás ningún problema. Y si tienes dudas, consulta a un vete, que te asesorará mejor que en un foro. Saludos.

P.D. Esperamos las fotos!!
psipsina escribió:A ver, si te gastas un dinero en un perro de raza, gastátelo también para alimentarle como dios manda...


Si lo de hacerle de comer no es por ahorrar dinero... si mas trabajo tiene hacerle de comer que comprar en el supermercado y que siempre coma lo mismo :S... me sabe mal vaya cuando los veo comiendo siempre las mismas croquetas secas, pero bueno me informaré y ver que es lo que le ira mejor.

Y el ejemplo que he dado de mi padre, mi mujer, incluso amigos... siempre he visto los perros saludables y siempre me ha dado buena impresion verlos cocinar para el animal que darles unas croquetas de pienso... te entiendo cuando comentas que tiene los nutrientes necesarios etc etc... pero me parece sorprendente que un perro este mal alimentando comiendo lo que comeria yo... no se si me explico xD es que siempre lo he visto asi...

Quizas es una comparacion absurda, pero ves a los bebes que la madre le dan el potito todo el dia y demas (tiene lo q necesita etc etc)... yo eso el dia q tengo un crio no lo acepto, se le cocinara cada dia, triturado y demas... quizas el ejemplo es absurdo pero un perro si no viviera en casa seria un perro salvaje que se buscaria la vida por si solo...
Zorbak87 escribió:
psipsina escribió:A ver, si te gastas un dinero en un perro de raza, gastátelo también para alimentarle como dios manda...


Si lo de hacerle de comer no es por ahorrar dinero... si mas trabajo tiene hacerle de comer que comprar en el supermercado y que siempre coma lo mismo :S... me sabe mal vaya cuando los veo comiendo siempre las mismas croquetas secas, pero bueno me informaré y ver que es lo que le ira mejor.

Y el ejemplo que he dado de mi padre, mi mujer, incluso amigos... siempre he visto los perros saludables y siempre me ha dado buena impresion verlos cocinar para el animal que darles unas croquetas de pienso... te entiendo cuando comentas que tiene los nutrientes necesarios etc etc... pero me parece sorprendente que un perro este mal alimentando comiendo lo que comeria yo... no se si me explico xD es que siempre lo he visto asi...

Quizas es una comparacion absurda, pero ves a los bebes que la madre le dan el potito todo el dia y demas (tiene lo q necesita etc etc)... yo eso el dia q tengo un crio no lo acepto, se le cocinara cada dia, triturado y demas... quizas el ejemplo es absurdo pero un perro si no viviera en casa seria un perro salvaje que se buscaria la vida por si solo...


Es que tu no eres un perro. Como ya te he dicho, hay muchos alimentos que son malos para ellos y para nosotros no. La carne lleva muchas grasas que a larga también le puede hacer daño. Los huesos cocidos también són dañinos porque no los dijieren y suelen quedarse atascados. La cebolla y el chocolate, son veneno para ellos. El jamón y demás fiambres llevan mucha sal y pueden provocar dolores de estómago o pancreatitis. No pueden tomar leche de vaca ni ningún derivado, porque no dijieren la lactosa. Etc.. Con el pienso nunca te arriesgas a hacerle daño. Y por lo de que es burrido para él, si lo acostumbras a comer sólo pienso, le dará igual. Los perros no són personas, no tienen deseos de comerse tal cosa, simplemente tienen hambre y satisfacen su necesidad con el pienso. A mis perros, les encanta el pienso, se vuelven locos cuando ven la bolsa. ¿Porque? Porque sólo comen eso. De vez en cuando les doy un premio especial para ellos, pero básicamente sólo comen pienso, y tan felices. Saludos.
Bueno pues aqui os adelanto un par de fotos de mi rambo! A ver cuando pondré tenerlo en casita!

Imagen
Imagen
Pa comerselooooo!! [amor]

Enhorabuena!!
A ver,

Bajo mi punto de vista, el adoptar y el comprar se hacen por motivos diferentes. Si quieres un perro, sin mirar raza, simplemente por tener un perro, adoptas. Ayudas a un animal que seguramente no lo haya pasado bien, y el cariño y amor que te va a dar es inmenso.

Otra cosa es tener amor por una raza, que te guste algo en concreto, en ese caso, prefiero buscar algo concreto.

Y para comprar, olvidarse de tiendas. El 99% de las tiendas, compra a criaderos multiraza o bien a "criadores" que tienen los perros en condiciones inhumanas.

Por ejemplo, a mi me encantan los dobermann; estuve 2 años informándome de como tenerlos, de líneas, de criadores, etc etc. cuando lo tuve todo bien claro, compré a mi perro. Ahora, después de 5 años( y unos meses) con él, me alegro del tiempo que pasé buscando. He aprendido mucho de esta raza en este tiempo, y ahora por ejemplo, valoro más cosas además de la sangre del perro (pedigree), como pruebas de salud (Pruebas oculares, pruebas de corazón, Wobbler, Willebrand, Displasia de codo, de cadera...) y pruebas de trabajo (Mondioring, RCI y aquí metería también BH, ZTP, Korung...)... Vamos, que hay un sinfín de cosas a tener en cuenta además del pedigree.

Hay criadores que te venden un perro por 2000€ diciendo que es la bomba, y solamente te dan el pedigree... Y otros por 1000, que te dan pedigree, pruebas de salud de los padres, de trabajo, ves a los padres, etc etc etc. Con esto que quiero decir, que primero hay que mirar lo que uno quiere, y después el precio. Si una vez decides cual comprar no te llega, se ahorra. la diferencia de comprar perros con padres con pruebas es la seguridad (Que no al 100%) de que tu perro será sano, y tendrá unas aptitudes y actitudes acordes con lo que has buscado.

Perdón por el tocho. Pero es que eso de defender un bando u otro sin atender a razones....

PD: De piensos, he probado mil y uno, y al final, te diría que de todos, uno, o mejor dicho, tres se han llevado la palma en cuanto a relación calidad precio. ACANA Wildpraire, Acana Grassland y Acana Pacifica. De esos tres, el que quieras.
No habia visto la foto, es precioso! Te dan unas ganas de estrujarlo jeje
Aqui os dejo las ultimas fotos que hice. Un saludo

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Te comento algunas cosillas sobre la alimentacion.

Desgraciadamente vivimos en un pais donde la mayoria de los veterinarios prefieren la comodidad de recomendar piensos muy promocionados, y que en la mayoria de los casos curiosamente vende en su misma clinica, el que vende Hills te dirá que el mejor es el Hills, el de Royal Canin, lo mismo con el suyo, el de ProPlan, etc.

Lo cierto es que en otros paises que se toman más en serio la alimentacion animal y son mas estrictos, estos pienso son considerados a lo sumo gama media, no tanto por el aporte de nutrientes sino por la procedencia de los mismos. Coje la etiqueta de Hills por ejemplo y asombrate al ver que el primer ingrediente es maiz (comor?) el segundo pollo fresco, minimo un 30% lo que significa que cuando se seca ese 30% se queda en un 10% de materia util (resto agua) y el tercero de nuevo harinas y subproductos del maiz. Osea que lo que le das a tu perro es un cereal barato y de muy baja calidad para él. Has visto muchos carnivorso comiendo mazorcas de maiz??. Es triste pero lo cierto es que las grandes marcas atiborran sus pienso de cereales (arroz, trigo y maiz) por se un aporte de hidratos de carbono tremendamente barato, harinas y otras lindezas, dejando aparte el tema de los astringentes que se les ponen para que los perros hagan cacas más duras y menos frecuentes para comodidad de su dueño pero no para la mejor salud de tu perro. Claro así los dueños encantados.

Con esto no quiero que entiendas que estos piensos son malos, no, en la mayoria de los casos no dan mal resultado, pero valen lo que nos cobran por ellos??, estamos pagando a precio de chuleton unos nuggets de pollo, y la comparacion es buena, porque la comida que le damos a los perros no deja de ser comida hiperelaborada, tratada y compactada, sin sabor natural ni olor, a los que tienen que añadirle luego esos sabores y olores artificialmente para que tu perro se acerque a ellos.
Lo cierto es que son varios los estudios que demuestran que no hay tanta diferencia entre un pienso hiper caro y otro más barato, busca estudios de eroski comsun y de Ocu, para verlo.

Claro ahora viene el dilema, entonces que le doy a mi perro?. Pues tienes dos posibilidades, piensos naturales, o lo que se llama la dieta BARF o ACBA.
Si vas a tu veterinario y le hablas de la dieta barf, seguramente no tenga ni puta idea de lo que es, si se lo explicas, probablemente te quiera denunciar por maltrato animal y por zoofilia.
Lo cierto es que la dieta barf (acba en español) cada dia gana más adeptos, y en EE.UU. y otros paises es cada vez mas recomendada por veterinarios y por supuesto por dueños que estna encantados por los resultados en cuanto a salud y felicidad de sus animales.
En resumen se trata de dar Alimentos Crudos Biologicamente Apropiados (ACBA), osea, huesos carnosos crudos, carcasas de pollo, crudas, carnes crudas, por supuesto que en contra de lo que dice Pipsina, dandoles visceras, como higado, riñones, mollegas, etc, siempre crudos, tal y como se corresponde a la alimentacion natural de un carnivoro como es el perro, que no es mas que un descendiente poco evolucionado del Lobo. A esta dieta se le añaden tambien verduras, frutas, huevos crudos, pescados, y mas cosas. Ten en cuenta que la mayoria de los animales de forma natural son frugivoros. ademas se alimentan tambien naturalmente de la panza e intestinos de herbivoros alimentandose con ello de hierbas y otros vegetales parcialmente digeridos, en fin es un mundo.
Tiene un incoveniente, no es una dieta comoda para el dueño, tienes que ponerte todos los dias y ver que se le da para darle al perro una alimentacion lo mas equilibrada posible, pero no te creas que es tan dificil, acaso os padres miden exactamente la comida que le dan a sus hijos para que todos los dias coman la misma cantidad de calorias, proteinas, vitaminas, etc?? no verdad?, pues lo mismo con el perro, unos dias comera mejor otros peor.
Si te interesa en internet hay mogollon de paginas referidas a este tipo de alimentacion. Te recomiendo el foro de proyecto mascota donde muchos dueños la estan siguiendo.

Por otra parte está la alimentacion con piensos naturales, que es la que le doy yo a mi perro, por tiempo, y tambien porque la dieta barf, me da un poco de respeto, y todavia es cachorro asi que esperare a que crezca, pero tengo claro que lo intentare un dia.
Los piensos naturales son los que verdaderamente podriamos llamar piensos premium, hay un estudio en EEUU, donde se valoran un monton de marcas de pienso y los que mas alta puntuacion obtienen son estos. Los que tienen una maquinaria de marketing detras como Royal Canin y demas, son considerados gama media.
Por marcas, te digo tres con buenos resultados, Orijen, que ha sido elegido dos años consecutivos como el mejor pienso en EEUU, Taste of the Wild, de similar calidad, y Acana, de la misma empresa que orijen pero una gama mas baja, igualmente superior a los comerciales. Pensarás que estos piensos costaran un ojo de la cara, pues si por el maiz y el arroz, y otros subproductos te estan cobrando 60-70 € que no te cobraran por un pienso hecho sin usar un solo cereal, y en el que el 80% son carnes y pescados, y el 20 % restante frutas y verduras (orijen), pues valen practicamente lo mismo incluso menos, orijen puesto en casa, 2 sacos de 13,6 kilos por 104 € (cierto que el 2º saco con una promocion del 20% de descuento).
Busca opiniones de la gente que tambien hay mucha literatura en internet.
Para no alargarme mas que me ha salido un tochazo de tres pares, te dire que coincido con Psipsina en alimentar a los perros con dieta humana. No, es de lo peor que puedes hacer, le estas metiendo especias, sales y demas para lo que no estan preparados, en todo caso, arroz cocido con pollo, zanahorias, y otras verduras, o incluso pasta tambien muy cocida, pero ya te digo que no es lo mejor. Ademas absolutamente prohibidos los huesos cocinados, se vuelven quebradizos y peligrosos para ellos, huesos siempre crudos, y con carne mejor.

Un saludo y mil perdones por el tocho.
Hola Caronte, ante todo gracias por tu opinion, es muy interesante ambos puntos de vista, respecto al BARF ya sabia lo que era, incluso estoy registrado en un foro y en contacto con un criador de bulldogs que aplica la dieta a estos animales y es la dieta de la cual soy partidario.

Estoy totalmente de acuerdo, respecto a muchas de las marcas de pienso, y los intereses economicos que hay en ellos. Ahora bien, darle realmente cruda la comida tampoco creo que sea del todo correcto ya que los animales hoy dia les dan hormones y otras cosas que anteriormente no lo hacian, lo que si estoy de acuerdo, es coger el trozo de pollo entero por ejemplo espalda, y a punto de bullicion 1 minuto... ya que evitara problemas, no es la primera vez que veo animales enfermos por comer totalmente crudo, y aplicando una minimo de bullicion ya no habria problema alguno.

Cocino a diario para el perro y para mi no me supone un problema, me voy alternando con mi mujer y ella ya aplicaba esa dieta que llaman BARF pero no deja ser usar el sentido comun a 3 perros que tuvo anteriormente, higado cada dos semanas, pollo, cerdo, un poco de arroz, algo de verduras, queso, fruta... todo en cantidades controladas y siempre calculando su peso.

Mi mujer, es de origen Thai, y alli la gente no compra pienso... siempre cocinan para el animal, y es curioso ver como aqui cualquier foro te recomienda pienso, entrando en foros thai, como thebestbulldogs que es un criader de renombre en Bangkok en el cual cuentan con 3 campeones en sus filas, desaconsejan dar pienso a diario y los consejos son de cocinar y natural... es otro pais y hay otras costumbres, pero lo que esta claro es que si es un criador y de alli salen campeones tan mal no lo haran... no digo que no fuera posible que un campeon este alimentado a base de pienso ni muchos menos.

En pocos dias he notado que el perro tiene mucha mas agilidad, mucho mas activo, y cuando caga no huele a demonios como lo hacia antes y no caga 5 veces como antes... y bebe mucha menos agua.

A todo esto... no iba a explicar ya que no queria entrar en polemicas ya que algunos te crucifican como les digas que no les daras pienso... tienen tan comido el coco que olvidan que las cosas naturales SON NATURALES y que el pienso se hace con COMIDA... ademas que si uno busca tiempo lo encuentra para elaborar una dieta equilibrada, te informas preguntas... no hace falta ser nutricionista... que requiere tiempo y etc etc... pues si, la verdad, me seria mas facil darle la bolsita de pienso todos los dias.

Respecto a los veterinarios hay muchos ya que recomiendan y son partidarios de la BARF, en el foro frances donde estoy registrado hay una lista, no se como estara en espana esto.

Un saludo
Bueno realmente no esta demostrado lo que es mejor, yo personalmente no estoy a favor de la barf, y menos cruda, pero eso es cuestion de cada uno. Si lo dices por mi, no voy a cruficar a nadie por no dar pienso, simplemente creo yo lo prefiero. Lo que ves al perro mas espavilado es normal, no es por la dieta, es porque esta adaptando a su nueva vida. Y respecto a que lo que te comente, haber empezado por ahi, ya te he dicho que yo no estoy a favor, pero aun asi, no es lo mismo dar comida de casa, que hacerle al perro una dieta especializada, controlando todo lo que come. Cuidalo mucho, que es lo importante. El perro es precioso, parece un peluchito. Saludos.
psipsina escribió:Bueno realmente no esta demostrado lo que es mejor, yo personalmente no estoy a favor de la barf, y menos cruda, pero eso es cuestion de cada uno. Si lo dices por mi, no voy a cruficar a nadie por no dar pienso, simplemente creo yo lo prefiero. Lo que ves al perro mas espavilado es normal, no es por la dieta, es porque esta adaptando a su nueva vida. Y respecto a que lo que te comente, haber empezado por ahi, ya te he dicho que yo no estoy a favor, pero aun asi, no es lo mismo dar comida de casa, que hacerle al perro una dieta especializada, controlando todo lo que come. Cuidalo mucho, que es lo importante. El perro es precioso, parece un peluchito. Saludos.


No considero necesario demostrar que lo natural es lo mejor.

No no para nada iba referido a ti en cuanto a cruzificcion asi que no te des por aludida que no es mi intencion ;) , y lo de que la gente defienda a capa y espada el pienso es simplemente porque la mayoria de gente lo hace, vas a dar un paseo por la calle y preguntale a cualquiera... que le das de comer tu perro? y te diran... pienso por supuesto y de alta calidad... y luego como bien ha dicho Caronte pues te encuentras lo que te encuentras y bueno tambien esta el fenomeno de los media, que nos han bombardeado y lo siguen haciendo, de que si no le das pienso al perro no seras capaz de alimentarlo como es debido y tendra problemas de salud, y asi los que son mas comodones pues se sienten bien porque le dan lo mejor...

Respecto a la actividad y a la mejora, creo que la dieta es fundamental y cuanto mas natural coma mejor tendra el sistema inmunologico, si hablas con cualquiera que cambie de dieta a algo natural en la mayoria de los casos veras o te diran que han habido mejoras pero dejemos lugar a la duda... pero en cuanto a la mierda xD y a beber... es una realidad.

Con eso no digo que sea malo darle pienso, porque al fin y al cabo tiene los nutrientes que necesita el perro y es muy sencillo y comodo darle las cantidades necesarias, pero tambien podriamos alimentarnos las personas de barritas energeticas que den los nutrientes necesarios y verias que bien... y es cierto que en cuanto a sensores de las papilas gustativas, 20000 frente a 50000 segun me dijo un veterinario... pero aun asi, a un perro le gusta lo sabroso.
Zorbak87 escribió:.. pero aun asi, a un perro le gusta lo sabroso.

Mis perros se comen con la misma debocion un filete de ternera que una mierda de otro perro que encuentran por la calle...
59 respuestas
1, 2