Hace poco, 5 años más o menos creía que peor no podíamos estar en cuanto a internet. Las velocidades de 1MB eran el "estándar" de la velocidad. Costaban al rededor de 40€ al mes y si querías 3 o 6 ya te tenías que ir a los 50 o 60€.
Sin embargo a día de hoy, en España me refiero, tenemos velocidades mínimas por ejemplo en Ono de 30MB. Hoy, coger 30 o 50MB parece que ya es el "estándar", pagando lo mismo, 40€. He visto también Orange y tienen ofertas similares, pero os digo yo que en menos de 40€ se llega a 50MB.
En móvil lo mismo, hace muy poco teníamos que pagar una salvajada por los MB que consumíamos y ahora veo que hay tarifas infinitas, tarifas de 2GB, e incluso tarifas de 1GB mas llamadas por tan sólo 8€.
Veo foros mayormente latinos donde cada uno dice cuántos megas y cuánto pagan, y allí parece que siguen con los 3MB pagando 50$ por ellos.
Hemos avanzado tanto realmente en este tiempo?
Yo personalmente, hace poco cuando tenía 1MB me desesperaba el descargar 100MB de un archivo o leer el correo y ahora veo totalmente absurdo tener más de 10 o 20MB, ya que todo lo que veo se descarga igual de rápido, y las descargas se bajan igualmente rápido.
Antes de ver los comentarios, me refiero siempre a ciudades o pueblos más o menos "grandes". Ya sé que hay barrios o zonas donde no llegan estas velocidades, pero me refiero en general.
Saludos