› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Silent Bob escribió:Decir que una bici o un peatón no pueden causar problemas porque van lentos y sin peso es de ser un poco iluso. Si vas por una carretera y de golpe te encuentras con "algo grande" en medio de la calzada el reflejo innato de una persona es esquivarlo. Eso puede provocar varias cosas:
- Que no pase nada
- Que te metas en la cuneta y tengas que llamar a una grúa para salir
- Salirte de tu trazada y estamparte tú solito contra algo (valla, pared, pilona, árbol) o caer por algun sitio peor que una simple cuneta (riesgo físico para quienes estén en el coche)
- Salirte de tu trazada y llevarte por delante a quien haya alrededor (riesgo físico para los que estén en el coche y los que están alrededor, podrías estamparte contra 2 personas que anden por la acera o contra un autobús lleno de gente)
No sé como estarán las estadísticas, pero esto existe, que alguien no pueda atropellar a otro no quiere decir que no pueda provocar un atropello a terceros.
dani_el escribió:Silent Bob escribió:Decir que una bici o un peatón no pueden causar problemas porque van lentos y sin peso es de ser un poco iluso. Si vas por una carretera y de golpe te encuentras con "algo grande" en medio de la calzada el reflejo innato de una persona es esquivarlo. Eso puede provocar varias cosas:
- Que no pase nada
- Que te metas en la cuneta y tengas que llamar a una grúa para salir
- Salirte de tu trazada y estamparte tú solito contra algo (valla, pared, pilona, árbol) o caer por algun sitio peor que una simple cuneta (riesgo físico para quienes estén en el coche)
- Salirte de tu trazada y llevarte por delante a quien haya alrededor (riesgo físico para los que estén en el coche y los que están alrededor, podrías estamparte contra 2 personas que anden por la acera o contra un autobús lleno de gente)
No sé como estarán las estadísticas, pero esto existe, que alguien no pueda atropellar a otro no quiere decir que no pueda provocar un atropello a terceros.
Es el mismo argumento que usan en la ANR para decir: "las armas no matan, son las personad"
En otro orden de cosas, en el ejemplo que pones el problema es la intromision inesperada de algo en el camino del conductor. Y esto se resuelve de dos maneras:
a) Evitando que ese objeto llege a la calzada.
b) Avisando y haciendo que el conductor este atento a que puede haber objetos en la calzada.
Ninguna de ambas pasa por multar a peatones o ciclistas por dar positivo en una tasa de alcoholemia de conductores.
@Dfx me voy a poner un palo con un cuchillo con la distancia de seguridad en adelantamientosm Y vemos a ver quien tiene mas razones para estar quemado porqur no se respetan las normas de trafico.
Por otro lado pretender igualar las tasas de alcoholemia de un ciclista y un conductor no tiene sentido logico alguno mas que la rabia de "si a mi me lo hacen a ellos tambien". Un perro del hortelano en toda regla.
Al volante la tasa permitida es muy pequeña no porque te vayas a poner a hacer eses o locuras, es porque disminuye el tiempo de reaccion y eso en vehiculos grandes y pesados es letal. En cambio en una bici el espacio de frenada es muchisimo mas corto, asi como la reaccion al giro, por lo que una disminucion en los reflejos no es tan dramatica.
Dfx escribió:Vaya escusas, vas borracho y haciendo el tonto, te tiras encima de un coche, este te esquiva y se la pega, te das a la fuga, y el conductor se queda con cara de tonto, por que no puede ni tomarte la matricula.
Llevas un vehiculo y circulas por la carretera? lo normal es que no puedas ir bebido o drogado, no ya por que sea tu vehiculo grande o pequeño, si no, por tu misma regla deberiamos dejar de hacer los controles a los ciclomotores.
Lo que pasa es que los ciclistas quieren derechos como los que mas o incluso mas, pero responsabilidades ningunas, por la carretera no deberia circular nadie bajo los efectos del alcohol o de las drogas, bastante ya que se les permite circular en carreteras sin arcenes y sin visibilidad, que con la velocidad reducida que llevan, solo hacen que generar accidentes y peligros.
dani_el escribió:Lo otro es simplemente falso. Ningún ciclista quiere tener más derechos que nadie. Queremos tener los mismos, ya que actualmente tenemos muchisimos menos derechos que otras formas de movilidad.
-Casi nunca tenemos vias propias, tenemos que adaptarnos a las de coches o peatones.
-Apenas tenemos aparcamientos habilitados.
-Nadie respeta nuestras distancias de seguridad, literalmente, nadie.
-No se multa ni interviene cuando otras personas o vehiculos invaden nuestros carriles.
-Y para colmo se nos intentan aplicar extrañas normas que no tienen nada que ver con la movilidad ciclista.
A más de uno le ponía yo a ir una semana en bici, a ver si seguía pensando lo mismo
Por simples datos empiricos si de verdad fuese tan problematico el asunto tendriamos todos los años muertos por atropellos de bicis y ciclistas borrachos, cuando no es asi. Es un ejercicio de imaginacion que no se cumple en la realidad porque parte de una base erronea.
Silent Bob escribió:Una persona a pie y borracha por el arcén de una carretera TAMBIÉN tiene que ser multada. Por la acera es discutible porque que una acera no se considere "via transitable por vehículos" hace de ese espacio una "excepción" ya que puede tomarse mas como tema de comportamiento cívico que de seguridad vial, ahí no digo que haya que hacerlo.
dani_el escribió:Lo que hay que leer, madrecita.
Yo conduzco bastante, hay temporadas que incluso, por desgracia, cojo mas el coche que la bici. Veo que no has cogido tu una bici en tu vida. Yo lo recomiendo, es saludable, pero por desgracia te das cuenta de que es una forma de movilidad marginada en nuestra sociedad. Obviamente alguien que no la usa no lo va a apreciar, la mayoria de ciclistas tambien soos conductores (yo incluido), al contrario la mayoria de conductores no son ciclistas, de ahi que se entiendan esta clase de posturas desde el desconocimiento.
BeRReKà escribió:Yo estoy de acuerdo en que una persona que circula por donde no debe debe ser multada, pero independientemente del estado en el que esté, y por supuesto el motivo no será consumo enolico sino entorpecer la circulación y poner en peligro la vida de los demás, me parece bien si se multa por el mismo concepto a un ciclista esté borracho o no.
cefecoma escribió:Como se pedían datos acerca de la siniestralidad, aquí hay unos pocos:
http://www.diariodemallorca.es/sucesos/ ... 66811.html
Un dato de los controles realizados en Madrid:
http://www.antena3.com/especiales/notic ... 00087.html
Y la guía de la DGT para ciclistas (página 6):
http://www.dgt.es/PEVI/documentos/catal ... adores.pdf
dani_el escribió:
Lo otro es simplemente falso. Ningún ciclista quiere tener más derechos que nadie. Queremos tener los mismos, ya que actualmente tenemos muchisimos menos derechos que otras formas de movilidad.
-Casi nunca tenemos vias propias, tenemos que adaptarnos a las de coches o peatones.
-Apenas tenemos aparcamientos habilitados.
-Nadie respeta nuestras distancias de seguridad, literalmente, nadie.
-No se multa ni interviene cuando otras personas o vehiculos invaden nuestros carriles.
-Y para colmo se nos intentan aplicar extrañas normas que no tienen nada que ver con la movilidad ciclista.
A más de uno le ponía yo a ir una semana en bici, a ver si seguía pensando lo mismo
dani_el escribió:cefecoma escribió:Como se pedían datos acerca de la siniestralidad, aquí hay unos pocos:
http://www.diariodemallorca.es/sucesos/ ... 66811.html
Un dato de los controles realizados en Madrid:
http://www.antena3.com/especiales/notic ... 00087.html
Y la guía de la DGT para ciclistas (página 6):
http://www.dgt.es/PEVI/documentos/catal ... adores.pdf
Como se ve la mayoria de accidentes ocurren en carretera y por culpa del ajena al ciclista.
Parece ser que la solucion es que se acepte que la bici no es un coche y hagan unos carriles bicis en condiciones, aunque algunos se pongan a llorar diciendo que eso son "privilegios de la clase ciclista" o algo asi
Sobre el segundo es lo que digo, tomarte una caña y coger la bici no tiene el mismo riesgo que una caña y coger el coche, aunque ambos dan positivo en el control.
Akiles_X escribió:A más de uno le ponía yo a ir una semana en bici, a ver si seguía pensando lo mismo
cefecoma escribió:dani_el escribió:cefecoma escribió:Como se pedían datos acerca de la siniestralidad, aquí hay unos pocos:
http://www.diariodemallorca.es/sucesos/ ... 66811.html
Un dato de los controles realizados en Madrid:
http://www.antena3.com/especiales/notic ... 00087.html
Y la guía de la DGT para ciclistas (página 6):
http://www.dgt.es/PEVI/documentos/catal ... adores.pdf
Como se ve la mayoria de accidentes ocurren en carretera y por culpa del ajena al ciclista.
Parece ser que la solucion es que se acepte que la bici no es un coche y hagan unos carriles bicis en condiciones, aunque algunos se pongan a llorar diciendo que eso son "privilegios de la clase ciclista" o algo asi
Sobre el segundo es lo que digo, tomarte una caña y coger la bici no tiene el mismo riesgo que una caña y coger el coche, aunque ambos dan positivo en el control.
Pues nada, vamos a reirnos de los heridos en los accidentes provocados por ciclistas, y de paso sólo vamos a cumplir las leyes que nos parezcan oportunas. De la DGT, por supuesto, ni hablamos.
dani_el escribió:Los peatones tienen vias propias, los vehiculos de motor tienen vias propias. ¿Porque los vehiculos a "fuerza humana" no van a tenerlos? Eso no es querer más derechos es querer los mismos.
dani_el escribió:-Como dices es una generalizacion, yo no la acepto porque no es verdad.
dani_el escribió:-¿Que no se multa?
dani_el escribió:-Codigo de circulacion para coches. Yo pido que las bicis vayan por el carril bici, con su propio codigo de circulacion. ¿Te parecería normal meter a las personas por la carretera y hacerlas cumplir el codigo? No, verdad. Pues lo mismo. De hecho ya has visto las estadisticas, es una
cefecoma escribió:Como se pedían datos acerca de la siniestralidad, aquí hay unos pocos:
http://www.diariodemallorca.es/sucesos/ ... 66811.html
Un dato de los controles realizados en Madrid:
http://www.antena3.com/especiales/notic ... 00087.html
Y la guía de la DGT para ciclistas (página 6):
http://www.dgt.es/PEVI/documentos/catal ... adores.pdf
dani_el escribió:@Akiles_X no si todavia te creeras que pedir lo mismo es pedir más privilegios
Akiles_X escribió:dani_el escribió:@Akiles_X no si todavia te creeras que pedir lo mismo es pedir más privilegios
El problema es que piensas que pedir una legislacion exclusiva para un determinado grupo no es pedir privilegios, te ocurre en este tema y te ocurre con la VG.
Dfx escribió:dani_el escribió:Lo que hay que leer, madrecita.
Yo conduzco bastante, hay temporadas que incluso, por desgracia, cojo mas el coche que la bici. Veo que no has cogido tu una bici en tu vida. Yo lo recomiendo, es saludable, pero por desgracia te das cuenta de que es una forma de movilidad marginada en nuestra sociedad. Obviamente alguien que no la usa no lo va a apreciar, la mayoria de ciclistas tambien soos conductores (yo incluido), al contrario la mayoria de conductores no son ciclistas, de ahi que se entiendan esta clase de posturas desde el desconocimiento.
Tengo bici y la uso de vez en cuando, pero no me creo un ser superior con mas derechos que nadie y ninguna obligación en cuanto a normas de circulación. Y te das cuenta de que entre los ciclistas existe mucho victimismo, se piden vias exclusivas, tienen preferencia, todo el mundo tiene que ir con especial atencion con ellos, no tienen las obligaciones que si tienen el resto de conductores y aun asi se van quejando de lo marginados y desprotegidos que están. Luego ves al tipico ciclista en la avenida saltarse 4 o 5 semaforos seguidos o al que no respeta los pasos de cebra, pero claro sin matricula, sin seguro, responsabilidades ningunas. Ademas que son el unico tipo de vehiculo que se le permite el lujo de colapsar el trafico en las carreteras, por que es el unico que no mira por la fluidez de la circulacion, si no unicamente por si mismo.
Akiles_X escribió:-Vias propias (no es un derecho superior al del resto)
Akiles_X escribió:- Los coches tampoco tienen aparcamientos suficientes y no pueden subirlo a la acera.
Akiles_X escribió:- Ya puestos a generalizar las bicicletas NUNCA van por el arcen cuando deberian.
Akiles_X escribió:- Tampoco se multa a las bicis que invaden los carriles dedicados a peatones, ni cuando cruzan un paso de peatones, ni cuando...
Akiles_X escribió:Vamos, que quieres derechos exclusivos por ser un vehiculo. Tu logica es aplastante.
amchacon escribió:Dfx escribió:
Tengo bici y la uso de vez en cuando, pero no me creo un ser superior con mas derechos que nadie y ninguna obligación en cuanto a normas de circulación. Y te das cuenta de que entre los ciclistas existe mucho victimismo, se piden vias exclusivas, tienen preferencia, todo el mundo tiene que ir con especial atencion con ellos, no tienen las obligaciones que si tienen el resto de conductores y aun asi se van quejando de lo marginados y desprotegidos que están. Luego ves al tipico ciclista en la avenida saltarse 4 o 5 semaforos seguidos o al que no respeta los pasos de cebra, pero claro sin matricula, sin seguro, responsabilidades ningunas. Ademas que son el unico tipo de vehiculo que se le permite el lujo de colapsar el trafico en las carreteras, por que es el unico que no mira por la fluidez de la circulacion, si no unicamente por si mismo.
La solución está en hacer una vía paralela solo para ciclistas. Asunto resuelto.
BeRReKà escribió:Las estadisticas que pido es de siniestralidad en condiciones de embriaguez, no de siniestralidad a secas porqué en el primer link no pone cuantos de esos accidentes fueron por culpa del alcohol, ¿tal vez significa que no hubo ninguno? Quizá ni siquiera se comprovó, ¿en que situación nos deja esto? La siniestralidad por culpa del alcohol debe de ser tan baja que o no aparece en las estadisticas o ni siquiera se tiene en cuenta para realizarla.
Mistercho escribió:BeRReKà escribió:Las estadisticas que pido es de siniestralidad en condiciones de embriaguez, no de siniestralidad a secas porqué en el primer link no pone cuantos de esos accidentes fueron por culpa del alcohol, ¿tal vez significa que no hubo ninguno? Quizá ni siquiera se comprovó, ¿en que situación nos deja esto? La siniestralidad por culpa del alcohol debe de ser tan baja que o no aparece en las estadisticas o ni siquiera se tiene en cuenta para realizarla.
Perfecto, mi pregunta es, cuantas personas tienen que morir para pensar en la necesidad de controles alcoholemia en bicis?. Si mueren 30, son pocas, que se jodan y que no me fastidien mi libertad individual.
Se os llena la boca hablando de el individuo y no sois capaces de pensar que con que solo 1 persona muera o se vea afectada por ciclistas borrachos ya vale para que se hagan controles.
Si bebes, no conduzcas NADA.
UAn saludo.
BeRReKà escribió:Mistercho escribió:BeRReKà escribió:Las estadisticas que pido es de siniestralidad en condiciones de embriaguez, no de siniestralidad a secas porqué en el primer link no pone cuantos de esos accidentes fueron por culpa del alcohol, ¿tal vez significa que no hubo ninguno? Quizá ni siquiera se comprovó, ¿en que situación nos deja esto? La siniestralidad por culpa del alcohol debe de ser tan baja que o no aparece en las estadisticas o ni siquiera se tiene en cuenta para realizarla.
Perfecto, mi pregunta es, cuantas personas tienen que morir para pensar en la necesidad de controles alcoholemia en bicis?. Si mueren 30, son pocas, que se jodan y que no me fastidien mi libertad individual.
Se os llena la boca hablando de el individuo y no sois capaces de pensar que con que solo 1 persona muera o se vea afectada por ciclistas borrachos ya vale para que se hagan controles.
Si bebes, no conduzcas NADA.
UAn saludo.
También es peligroso que la gente vaya a pie ebria ¿A estos que multa te parece bien que les pongamos?
Con ese extremismo no se puede legislar o la vida se convierte poco a poco en un capitulo de los simpsons donde la gente va con rodilleras, guardas y casco por la calle por si acaso.
Puede que una muerte sea una buena cifra si lo que defendemos es que están en peligro de muerte, si les multamos porqué pueden caerse y romperse una pierna ya sea propia o ajena a mí sinceramente me parece el colmo de lo absurdo, pero prefiero que lo definan como tal y que no me la cuelen diciendo que me están salvando la vida.
Mistercho escribió:Si las personas ebrias estan poniendo en peligro la seguridad vial y la seguridad ciudadana, por supuesto que hay que ponerles una multa. Ah! y no es cuestión de legislar, es cumplir la legislación vigente ya que todo esto tiene muuuchos años.
Mistercho escribió:Sobre salvarte la vida, parece que estas citando al "gran" Aznar: "Y quien te ha dicho a ti que conduzcas por mi?". Estas medidas no son para salvarte la vida, son para salvarselas a personas que sin comerlo ni beberlo, sobre todo sin beberlo, se tienen que comer como un tio les da un susto, les parte una pierna, les deja en sillita o los mata.
Un saludo.
Mistercho escribió:
Si las personas ebrias estan poniendo en peligro la seguridad vial y la seguridad ciudadana, por supuesto que hay que ponerles una multa. Ah! y no es cuestión de legislar, es cumplir la legislación vigente ya que todo esto tiene muuuchos años.
Sobre salvarte la vida, parece que estas citando al "gran" Aznar: "Y quien te ha dicho a ti que conduzcas por mi?". Estas medidas no son para salvarte la vida, son para salvarselas a personas que sin comerlo ni beberlo, sobre todo sin beberlo, se tienen que comer como un tio les da un susto, les parte una pierna, les deja en sillita o los mata.
Un saludo.