Control de alcoholemia en bicicleta ¿WTF?

1, 2, 3
La bicicleta está catalogada como vehículo.
BeRReKà escribió:
Quiero decir, entiendo que circular en bicicleta habiendo bebido es peligroso, pero al final es una cuestión de libertad individual de cada uno


Compañero, VIVIMOS EN SOCIEDAD, y ello conlleva que deban existir, OBLIGATORIAMENTE, unas normas que regulen y limiten las libertades de cada sujeto de derecho. Uno, cuando decide vivir en sociedad, debe tener en cuenta que va a estar sujeto a una serie de normas creadas por el "papa Estado" cuyo fin es el buen funcionamiento de la misma.

BeRReKà escribió:Yo personalmente entiendo que con las motos obliguemos a poner el casco y con los coches cinturón, aunque personalmente prefería que diéramos la libertad de no hacerlo y si alguien quiere matarse que lo haga


Eso me parecería cojonudo.. Eso sí, siempre que cuando te abras la cabeza por un hostión de moto, coche o bicicleta demos también la LIBERTAD a los sanitarios a decidir si van a recogerte o no..total, como lo que querías es matarte mejor dejarte ahí tirado y no joderte el plan ¿no? Así de paso ahorramos varios miles de euros a las arcas públicas y dejas libre la camita del hospital, que buena falta hace.

BeRReKà escribió: ¿Donde está la estadística de los accidentes de bici? ¿A cuanta gente han lesionado los ciclistas bebidos?


Yo no soy muy listo, la verdad, pero no necesito que me enseñen una estadística para llegar a la conclusión de que HAY MUCHAS MÁS POSIBILIDADES DE TENER UN ACCIDENTE EN BICI YENDO BEBIDO. Antes de una estadística está el SENTIDO COMÚN.

BeRReKà escribió:Antes para recortar cualquier libertad había que defenderlo muy bien y contemplar todos los puntos de vista, mi critica no va en contra de que se hagan controles a las bicicletas, si me explican el porqué seguramente me parecerá genial, mi critica va a que ahora se recortan libertades sin dar explicaciones y a todo el mundo le parece bien solo porqué el asunto a simple vista parece justo,


Pues hombre, no pongas como ejemplo lo de las bicis para quejarte por leyes injustas porque, precisamente esta sea una de las menos indicadas y a la vez, más claras de por qué hay que legislarla.


BeRReKà escribió: el problema serio lo ves cuando por ejemplo quieres abrir un bar y tienes que atenerte a la normativa del estado, que es diferente a la autonómica, que es diferente de la municipal y que es diferente de la de normativa de la comunidad de vecinos y tienes que cumplirlas todas ellas, yo soy de la opinión de que al final las leyes son como el dinero que si haces muchas se diluyen porqué no se pueden cumplir todas.


En las normas existe una jerazquización. Una norma de rango inferior NUNCA puede contravenir a una SUPERIOR. COn esto quiero decir que no pueden haber NORMAS QUE DIGAN A Y OTRAS QUE DIGAN B para un mismo caso (como el del bar que comenas) Podrán haber normas que digan A+B pero no que se contradigan en un mismo supuesto.
adidi escribió:Pues me parece bien es mas tendrian que pagar un impuesto de circulacion ademas de tener que obtener una licencia para llevar la bici porque muchos no conocen el codigo de circulacion y la van liando parda por ahi. Se saltan stops y semaforos en roj como si fuesen inmunes o algo asi y provocan accidentes, eso sin mencionar cuando pasan montados en la bici por los pasos de peatones siendo esto ilegal. Giros sin señalizar o cuando van por la acera y de repente se meten sin mirar por el paso de peatones.
Donde yo vivo estos señores cometem infracciones gravisimas cada dia, como estar aparcando a la derecha y querer adelantarte por la misma derecha.

Saludos

Todo eso se resuelve cuando existe un carril bici en condiciones.
¿En serio se puede conducir ebrio una bicicleta?.. Debe resultar curioso.. Aunque me imagino que lo harán porque hoy dia hay mucha más afición a la bicicleta y cada vez mas.. Y es normal ver los fines de semana grupos de amigos en bici.. Incluso pelotones.. Y claro siempre estará el tipico que cada vez que para en un bar se hincha a cervezas y luego toca volver
Se te puede multar administrativamente, pero no tiene consecuencias penales tengas la tasa que tengas. Jurídicamente no es lo mismo.

Es decir, un conductor de moto/coche (vehiculo a motor) que dé más allá de 0,60 incurrirá en un delito contra la seguridad vial y conllevará retirada de permiso y pena de multa e incluso privativa de libertad. Sin embargo un conductor de bici pagará una multa y chim pum.
facedor escribió:Se te puede multar administrativamente, pero no tiene consecuencias penales tengas la tasa que tengas. Jurídicamente no es lo mismo.

Es decir, un conductor de moto/coche (vehiculo a motor) que dé más allá de 0,60 incurrirá en un delito contra la seguridad vial y conllevará retirada de permiso y pena de multa e incluso privativa de libertad. Sin embargo un conductor de bici pagará una multa y chim pum.

Una multa de 1000€ XD
elamos está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Yo ke se, preguntale al que hizo las mas de mil leyes que hay en españa [qmparto]
amchacon escribió:
facedor escribió:Se te puede multar administrativamente, pero no tiene consecuencias penales tengas la tasa que tengas. Jurídicamente no es lo mismo.

Es decir, un conductor de moto/coche (vehiculo a motor) que dé más allá de 0,60 incurrirá en un delito contra la seguridad vial y conllevará retirada de permiso y pena de multa e incluso privativa de libertad. Sin embargo un conductor de bici pagará una multa y chim pum.

Una multa de 1000€ XD


Si das mas de 0,50 si, pero vamos , son 500 si pagas pronto.

Mucho mejor que sentarte ante un juez, te lo aseguro. Aparte que ademas de la pasta, el juez te puede tocar tus libertades.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
me parece perfecto,un ciclista bebido puede liarla mucho
adidi escribió:Pues me parece bien es mas tendrian que pagar un impuesto de circulacion ademas de tener que obtener una licencia para llevar la bici porque muchos no conocen el codigo de circulacion y la van liando parda por ahi. Se saltan stops y semaforos en roj como si fuesen inmunes o algo asi y provocan accidentes, eso sin mencionar cuando pasan montados en la bici por los pasos de peatones siendo esto ilegal. Giros sin señalizar o cuando van por la acera y de repente se meten sin mirar por el paso de peatones.
Donde yo vivo estos señores cometem infracciones gravisimas cada dia, como estar aparcando a la derecha y querer adelantarte por la misma derecha.


Saludos

Y que pasen una ITV y paguen un seguro.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
No me extraña que estemos como estemos en españa y que los politicos se rian en nuestra cara, solo hay que leer comentarios, la gente encantada con que nos acribillen a leyes estúpidas, que nos controlen y nos ordeñen hasta dejarnos secos.

Así estamos, españa el pais con mas politicos y mas leyes del mundo (mas de 100.000 leyes, el segundo es EEUU) y se ve que somos un pais modélico gracias a que papá estado nos dice como vivir para que funcione todo bién. :-|

Y digo yo, no es mejor prohibir ya directamente el alcohol? si bebes la lias vayas en bici, coche, moto o andando, así que mejor prohibirlo.

uUuuu no cojas la bici después de tomarte 2 cervezas que vas a matar gente, mejor controles de alcolemia para todos, si vas andando también, que puedes ir corriendo tropezar con una viejecita y matarla, vete por la linea blanca y no te salgas porque serás un peligro para todos y si te sales multón, hazte un seguro para andar por la acera, no digas una palabra mas alta que la otra, seguros y psicotécnico para los nenes que van en patinete que son un peligro potencial, prohibido todo.

Lo que hace falta es sentido común y al que no tiene sentido común no le va a frenar la ley

Hay mas prohibiciones hoy en día que en la dictadura de Franco, manda huevos y la gente aplaudiendo...biba la democracia!!! [plas]

Cada nueva ley (lo mires por donde lo mires y lo justifiques como lo justifiques) es otro recorte a la libertad y van...

mas de 100.000


....
Piriguallo escribió:
adidi escribió:Pues me parece bien es mas tendrian que pagar un impuesto de circulacion ademas de tener que obtener una licencia para llevar la bici porque muchos no conocen el codigo de circulacion y la van liando parda por ahi. Se saltan stops y semaforos en roj como si fuesen inmunes o algo asi y provocan accidentes, eso sin mencionar cuando pasan montados en la bici por los pasos de peatones siendo esto ilegal. Giros sin señalizar o cuando van por la acera y de repente se meten sin mirar por el paso de peatones.
Donde yo vivo estos señores cometem infracciones gravisimas cada dia, como estar aparcando a la derecha y querer adelantarte por la misma derecha.


Saludos

Y que pasen una ITV y paguen un seguro.

/ironic?
adidi escribió:Pues me parece bien es mas tendrian que pagar un impuesto de circulacion ademas de tener que obtener una licencia para llevar la bici porque muchos no conocen el codigo de circulacion y la van liando parda por ahi. Se saltan stops y semaforos en roj como si fuesen inmunes o algo asi y provocan accidentes, eso sin mencionar cuando pasan montados en la bici por los pasos de peatones siendo esto ilegal. Giros sin señalizar o cuando van por la acera y de repente se meten sin mirar por el paso de peatones.
Donde yo vivo estos señores cometem infracciones gravisimas cada dia, como estar aparcando a la derecha y querer adelantarte por la misma derecha.


Saludos

Lo del carné todavía, aunque realmente lo que se debería hacer es promover el uso de la bicicleta, pero ¿cobrar impuesto? Las bicis no desgastan la calzada, de hecho incluso los coches apenas la desgastan, el problema son los camiones, pues depende del peso.
Decir para los que echan la culpa a los legisladores españoles que esto es así en todo el mundo civilizado. Es decir, en usa y en el resto de europa. El que no sea capaz de ir andando cuando vaya pedo, siempre puede emigrar al sur de américa o a áfrica a ver si prefiere un estado más laxo.
kneissel escribió:
BeRReKà escribió:
Quiero decir, entiendo que circular en bicicleta habiendo bebido es peligroso, pero al final es una cuestión de libertad individual de cada uno


Compañero, VIVIMOS EN SOCIEDAD, y ello conlleva que deban existir, OBLIGATORIAMENTE, unas normas que regulen y limiten las libertades de cada sujeto de derecho. Uno, cuando decide vivir en sociedad, debe tener en cuenta que va a estar sujeto a una serie de normas creadas por el "papa Estado" cuyo fin es el buen funcionamiento de la misma.


¿El buen funcionamiento de la misma? Que me estas contando ¿Donde encaja aquí el no dejar a cada uno sus libertades individuales mientras no pongan en peligro a terceros?

kneissel escribió:
BeRReKà escribió:Yo personalmente entiendo que con las motos obliguemos a poner el casco y con los coches cinturón, aunque personalmente prefería que diéramos la libertad de no hacerlo y si alguien quiere matarse que lo haga


Eso me parecería cojonudo.. Eso sí, siempre que cuando te abras la cabeza por un hostión de moto, coche o bicicleta demos también la LIBERTAD a los sanitarios a decidir si van a recogerte o no..total, como lo que querías es matarte mejor dejarte ahí tirado y no joderte el plan ¿no? Así de paso ahorramos varios miles de euros a las arcas públicas y dejas libre la camita del hospital, que buena falta hace.


Vaya... ¿De donde te sacas que yo quiero que el estado cubra mis cagadas? Evidentemente, si voy en moto sin casco me jodo y si me la pego en bici borracho me jodo, ahórrate el tono jocoso porqué no ayuda en nada y me obligas a contestarte en el mismo tono. -Aunque a mí ya me gusta.-

Por otra parte, dime tú que hacemos con los fumadores, los diabeticos alcohólicos y las personas que pesan más de 200kg, a esos sí les pagamos la sanidad entre todos y son igual de irresponsables, yo lo tengo muy claro ¿Pero tú estas seguro que te quieres sumar al club de los impopulares? ¿O a unos sí y a otros no?

kneissel escribió:
BeRReKà escribió: ¿Donde está la estadística de los accidentes de bici? ¿A cuanta gente han lesionado los ciclistas bebidos?


Yo no soy muy listo, la verdad, pero no necesito que me enseñen una estadística para llegar a la conclusión de que HAY MUCHAS MÁS POSIBILIDADES DE TENER UN ACCIDENTE EN BICI YENDO BEBIDO. Antes de una estadística está el SENTIDO COMÚN.


Estadística de daños a terceros digo, para ir de listo tienes que leer y enterarte primero de que va el hilo.

kneissel escribió:
BeRReKà escribió:Antes para recortar cualquier libertad había que defenderlo muy bien y contemplar todos los puntos de vista, mi critica no va en contra de que se hagan controles a las bicicletas, si me explican el porqué seguramente me parecerá genial, mi critica va a que ahora se recortan libertades sin dar explicaciones y a todo el mundo le parece bien solo porqué el asunto a simple vista parece justo,


Pues hombre, no pongas como ejemplo lo de las bicis para quejarte por leyes injustas porque, precisamente esta sea una de las menos indicadas y a la vez, más claras de por qué hay que legislarla.


¿Porqué no? Si todavía nadie ha cuantificado como de peligroso es para terceros el ir en bici borracho, igual no es tan peligroso ni tiene tanta incidencia como crees ¿lo has mirado antes de ponerte a escribir? Porqué llevamos ya 50 posts y nadie ha dicho todavía cuanta gente ha muerto este año atropellada por bicicletas etilicas.

kneissel escribió:
BeRReKà escribió: el problema serio lo ves cuando por ejemplo quieres abrir un bar y tienes que atenerte a la normativa del estado, que es diferente a la autonómica, que es diferente de la municipal y que es diferente de la de normativa de la comunidad de vecinos y tienes que cumplirlas todas ellas, yo soy de la opinión de que al final las leyes son como el dinero que si haces muchas se diluyen porqué no se pueden cumplir todas.


En las normas existe una jerazquización. Una norma de rango inferior NUNCA puede contravenir a una SUPERIOR. COn esto quiero decir que no pueden haber NORMAS QUE DIGAN A Y OTRAS QUE DIGAN B para un mismo caso (como el del bar que comenas) Podrán haber normas que digan A+B pero no que se contradigan en un mismo supuesto.


¿Quien ha dicho que las normas se contradigan? :-?
BeRReKà escribió:¿El buen funcionamiento de la misma? Que me estas contando ¿Donde encaja aquí el no dejar a cada uno sus libertades individuales mientras no pongan en peligro a terceros?


O sea, que ir en una bici a 40 kms hora por una vía pública llena de gente bebido no lo consideras peligroso, ya no para el propio individuo, sino para todo aquel que tiene que compartir espacio con éste, ¿no?

BeRReKà escribió:
Vaya... ¿De donde te sacas que yo quiero que el estado cubra mis cagadas? Evidentemente, si voy en moto sin casco me jodo y si me la pego en bici borracho me jodo, ahórrate el tono jocoso porqué no ayuda en nada y me obligas a contestarte en el mismo tono. -Aunque a mí ya me gusta.-


No comment.... :-| :-|

BeRReKà escribió:Por otra parte, dime tú que hacemos con los fumadores, los diabeticos alcohólicos y las personas que pesan más de 200kg, a esos sí les pagamos la sanidad entre todos y son igual de irresponsables, yo lo tengo muy claro ¿Pero tú estas seguro que te quieres sumar al club de los impopulares? ¿O a unos sí y a otros no?


Esto es lo mejor de todo.. Gran argumento, sí señor.. Como con A, B y C no hacemos nada (según tú) ¿por qué tenemos que hacer algo con D? Lo que tenemos que hacer es NO hacer nada ni con A, ni con B ni con C ni con D.. Sí señor, muy lógico. En lugar de intentar buscar soluciones lo que tenemos que hacer es pasar de todo, justificándonos diciendo que con A, B y C no hacemos nada.. [snif] [snif] [snif]



BeRReKà escribió:Estadística de daños a terceros digo, para ir de listo tienes que leer y enterarte primero de que va el hilo.


Joder... Pero vamos a ver.. ¿Crees que es necesario que lleguemos a punto de que hayan.. ¿10, 100, 1.000? muertos por accidentes de bicicleta al año para que se tengan que hacer controles de alcoholemia y exista una reglamentación más dura?

Ir bebidos en coche, moto o BICICLETA aumenta el riesgo de accidente ¿estamos de acuerdo? Como habrás porido observar, el número de ciclistas ha aumentado exponencialmente en estos últimos años.. ¿Qué significa esto? Que a más ciclistas mayor necesidad DE REGULAR el uso de este vehículo. El mismo comparte y circula prácticamente por todas las vías que conocomes, incluídas las autovías...




BeRReKà escribió:¿Porqué no? Si todavía nadie ha cuantificado como de peligroso es para terceros el ir en bici borracho, igual no es tan peligroso ni tiene tanta incidencia como crees ¿lo has mirado antes de ponerte a escribir? Porqué llevamos ya 50 posts y nadie ha dicho todavía cuanta gente ha muerto este año atropellada por bicicletas etilicas.
[/quote]

Insisto.. ¿Sabes lo que es el sentido común? No hace falta que venga nadie a decirme que, si voy bebido, corro mayor peligro de llevarme un buen susto o hacer que otro se lo lleve. Eso, con 38 años, ya lo sé yo. Otros quizás no lo vean tan claro, por eso necesitan que se lo recuerden a base de controles y multas...
kneissel escribió:
BeRReKà escribió:¿El buen funcionamiento de la misma? Que me estas contando ¿Donde encaja aquí el no dejar a cada uno sus libertades individuales mientras no pongan en peligro a terceros?


O sea, que ir en una bici a 40 kms hora por una vía pública llena de gente bebido no lo consideras peligroso, ya no para el propio individuo, sino para todo aquel que tiene que compartir espacio con éste, ¿no?


¿Que es más peligroso ir a 40km/h o ir borracho?

kneissel escribió:
BeRReKà escribió:Por otra parte, dime tú que hacemos con los fumadores, los diabeticos alcohólicos y las personas que pesan más de 200kg, a esos sí les pagamos la sanidad entre todos y son igual de irresponsables, yo lo tengo muy claro ¿Pero tú estas seguro que te quieres sumar al club de los impopulares? ¿O a unos sí y a otros no?


Esto es lo mejor de todo.. Gran argumento, sí señor.. Como con A, B y C no hacemos nada (según tú) ¿por qué tenemos que hacer algo con D? Lo que tenemos que hacer es NO hacer nada ni con A, ni con B ni con C ni con D.. Sí señor, muy lógico. En lugar de intentar buscar soluciones lo que tenemos que hacer es pasar de todo, justificándonos diciendo que con A, B y C no hacemos nada.. [snif] [snif] [snif]


:-? :-? :-? ¿Que soluciones dices que propones? Porqué yo no te he visto proponer nada, solo te he visto pedir que se le niegue la asistencia sanitaria a la gente irresponsable.

kneissel escribió:
BeRReKà escribió:Estadística de daños a terceros digo, para ir de listo tienes que leer y enterarte primero de que va el hilo.


Joder... Pero vamos a ver.. ¿Crees que es necesario que lleguemos a punto de que hayan.. ¿10, 100, 1.000? muertos por accidentes de bicicleta al año para que se tengan que hacer controles de alcoholemia y exista una reglamentación más dura?


Llamame loco, pero para proponer una solución a base de recortar libertades primero yo pido que se me demuestre que hay un problema, ¿no crees que sea una postura lógica? Los tiestos de las terrazas también se caen ¿Vamos a obligar a todo el mundo a llevar casco para ir por la acera?

kneissel escribió:Ir bebidos en coche, moto o BICICLETA aumenta el riesgo de accidente ¿estamos de acuerdo? Como habrás porido observar, el número de ciclistas ha aumentado exponencialmente en estos últimos años.. ¿Qué significa esto? Que a más ciclistas mayor necesidad DE REGULAR el uso de este vehículo. El mismo comparte y circula prácticamente por todas las vías que conocomes, incluídas las autovías...


¿Segun tú las cosas hay que regularlas porqué las utiliza mucha gente? de verdad que no hay facepalm que sea lo suficientemente grande como para que lo ponga aquí.

kneissel escribió:
BeRReKà escribió:¿Porqué no? Si todavía nadie ha cuantificado como de peligroso es para terceros el ir en bici borracho, igual no es tan peligroso ni tiene tanta incidencia como crees ¿lo has mirado antes de ponerte a escribir? Porqué llevamos ya 50 posts y nadie ha dicho todavía cuanta gente ha muerto este año atropellada por bicicletas etilicas.


Insisto.. ¿Sabes lo que es el sentido común? No hace falta que venga nadie a decirme que, si voy bebido, corro mayor peligro de llevarme un buen susto o hacer que otro se lo lleve. Eso, con 38 años, ya lo sé yo. Otros quizás no lo vean tan claro, por eso necesitan que se lo recuerden a base de controles y multas...


Para que carajo queremos aprender matemáticas si aquí tenemos a iluminados que te cambian cualquier estadística por el sentido común [facepalm]

Pues igual que si vas sin casco tienes más probabilidades de que te caiga un tiesto, así que tú ponte casco para ir a comprar el pan y no me digas que nunca se caen los tiestos porqué sabes que es mentira.

Ahora te pregunto otra vez que veo que esquivas las preguntas incomodas, ¿Que hacemos con los diavéticos alcohólicos, los fumadores y las personas de más de 200kg? ¿Esos irresponsables sí tienen derecho a la sanidad o también les cortamos la tarjeta? Igual no son tan irresponsables como quien coge la bici (tal vez para no llevarse a nadie por delante con el coche o la moto) pero a este último le prohibimos hasta circular a pie.

Y que conste que todo esto te lo digo odiando a muerte a las bicis y siendo abstemio, que no hace falta estar implicado para criticar cuando uno ve regulaciones absurdas y normas hechas solo con carácter recaudatorio.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
un ciclista borracho puede dar un tumbo y el coche que venga dar un volantazo para no darle y atropellar a alguien.

@amchacon
un jinete subido a caballo? porque un caballo es un vehiculo igual que una bici
amchacon escribió:
Piriguallo escribió:
adidi escribió:Pues me parece bien es mas tendrian que pagar un impuesto de circulacion ademas de tener que obtener una licencia para llevar la bici porque muchos no conocen el codigo de circulacion y la van liando parda por ahi. Se saltan stops y semaforos en roj como si fuesen inmunes o algo asi y provocan accidentes, eso sin mencionar cuando pasan montados en la bici por los pasos de peatones siendo esto ilegal. Giros sin señalizar o cuando van por la acera y de repente se meten sin mirar por el paso de peatones.
Donde yo vivo estos señores cometem infracciones gravisimas cada dia, como estar aparcando a la derecha y querer adelantarte por la misma derecha.


Saludos

Y que pasen una ITV y paguen un seguro.

/ironic?


Ciertamente.
Piriguallo escribió:
amchacon escribió:
Piriguallo escribió:Y que pasen una ITV y paguen un seguro.

/ironic?


Ciertamente.

¿Ciertamente ironic? XD

arriquitaum escribió:@amchacon
un jinete subido a caballo? porque un caballo es un vehiculo igual que una bici

No, no lo es.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
@amchacon
en la autoescuela lo era, ademas tenia hasta velocidad maxima, y no es coña. ya legalmente no se que es. pero deberia serlo, si una bici puede causar un lio, imagina un bicho de ese tamaño llevado por un borrachuzo
Hombre pues si hace uso de la carretera y el control de su vehículo depende de sus condiciones físicas, pues es normal que se le haga un control de alcoholemia. A mí me parece lo más normal.
BeRReKà escribió:
¿Que es más peligroso ir a 40km/h o ir borracho?


IR A 40 BORRACHO.


BeRReKà escribió:
:-? :-? :-? ¿Que soluciones dices que propones? Porqué yo no te he visto proponer nada, solo te he visto pedir que se le niegue la asistencia sanitaria a la gente irresponsable.


¿Soluciones a qué?

BeRReKà escribió:
Llamame loco, pero para proponer una solución a base de recortar libertades primero yo pido que se me demuestre que hay un problema, ¿no crees que sea una postura lógica? Los tiestos de las terrazas también se caen ¿Vamos a obligar a todo el mundo a llevar casco para ir por la acera?


¿Te parece poco problema lo que conlleva el consumo de alcohol y circular por una vía pública?



BeRReKà escribió:¿Segun tú las cosas hay que regularlas porqué las utiliza mucha gente? de verdad que no hay facepalm que sea lo suficientemente grande como para que lo ponga aquí.


Por Dios, qué atrevida es la ignorancia.. Esto es de primero de Derecho. Busca en google el por qué surgió la necesidad de crear las normas y demás historias. Yo paso de explicártelo.

BeRReKà escribió:.



Ahora te pregunto otra vez que veo que esquivas las preguntas incomodas, ¿Que hacemos con los diavéticos alcohólicos, los fumadores y las personas de más de 200kg? ¿Esos irresponsables sí tienen derecho a la sanidad o también les cortamos la tarjeta? Igual no son tan irresponsables como quien coge la bici (tal vez para no llevarse a nadie por delante con el coche o la moto) pero a este último le prohibimos hasta circular a pie.


Cuando comprendas el sentido de la norma y lo que ésta intenta proteger lo verás mucho más claro. Empiezas hablando de bicis y borrachos y ahora me saltas con fumadores y obesos? ¿Me he perdido algo? Esta gente pone en peligro a alguien? En fin...

BeRReKà escribió:.Y que conste que todo esto te lo digo odiando a muerte a las bicis y siendo abstemio, que no hace falta estar implicado para criticar cuando uno ve regulaciones absurdas y normas hechas solo con carácter recaudatorio.


Las bicis sabes por donde pueden circular ¿no? Sabes que no van solas ¿verdad? Sabes que no son inocuas para el resto ¿no?
kneissel escribió:
BeRReKà escribió:
¿Que es más peligroso ir a 40km/h o ir borracho?


IR A 40 BORRACHO.


No has entendido la pregunta :-|


kneissel escribió:
BeRReKà escribió: :-? :-? :-? ¿Que soluciones dices que propones? Porqué yo no te he visto proponer nada, solo te he visto pedir que se le niegue la asistencia sanitaria a la gente irresponsable.


¿Soluciones a qué?


Al problema que tanto te preocupaba de destinar recursos para gente irresponsable, o quizá solo te preocupan determinados irresponsables porqué no eres capaz de utilizar la misma vara de medir para todo el mundo, no lo sé.

kneissel escribió:
BeRReKà escribió:Llamame loco, pero para proponer una solución a base de recortar libertades primero yo pido que se me demuestre que hay un problema, ¿no crees que sea una postura lógica? Los tiestos de las terrazas también se caen ¿Vamos a obligar a todo el mundo a llevar casco para ir por la acera?


¿Te parece poco problema lo que conlleva el consumo de alcohol y circular por una vía pública?


Te lo vuelvo a preguntar, ¿Que problema? ¿Cuanta gente ves preocupada y haciendo grupos de presión para que pongan multas a los ciclistas borrachos? A tí te han dicho que hay un problema, te han dado una explicación lógica y te la has tragado, no te culpo, pero para saber si hay un problema real o no hay que mirar cuanta incidencia tiene.

kneissel escribió:
BeRReKà escribió:¿Segun tú las cosas hay que regularlas porqué las utiliza mucha gente? de verdad que no hay facepalm que sea lo suficientemente grande como para que lo ponga aquí.


Por Dios, qué atrevida es la ignorancia.. Esto es de primero de Derecho. Busca en google el por qué surgió la necesidad de crear las normas y demás historias. Yo paso de explicártelo.


Se te ve entendido :-|

kneissel escribió:
BeRReKà escribió:.
Ahora te pregunto otra vez que veo que esquivas las preguntas incomodas, ¿Que hacemos con los diavéticos alcohólicos, los fumadores y las personas de más de 200kg? ¿Esos irresponsables sí tienen derecho a la sanidad o también les cortamos la tarjeta? Igual no son tan irresponsables como quien coge la bici (tal vez para no llevarse a nadie por delante con el coche o la moto) pero a este último le prohibimos hasta circular a pie.


Cuando comprendas el sentido de la norma y lo que ésta intenta proteger lo verás mucho más claro. Empiezas hablando de bicis y borrachos y ahora me saltas con fumadores y obesos? ¿Me he perdido algo? Esta gente pone en peligro a alguien? En fin...


Vamos que pasas de responder preguntas incomodas, pues muy bien.

Yo ya te he dicho que hasta que no me digan cuanta gente ha muerto este año atropellada por ciclistas borrachos no me trago el que pongan en peligro la vida de terceros por muy de lógica de parvularios que te parezca a ti, no sé cuantas veces tengo que repetirlo, tú (igual que yo) no tienes ni idea de que incidencia real tienen estos accidentes, igual es mucho mas preocupante el uso de cometas en la playa, ya te lo he explicado pero si tú no quieres nunca vas a entenderlo.

kneissel escribió:
BeRReKà escribió:.Y que conste que todo esto te lo digo odiando a muerte a las bicis y siendo abstemio, que no hace falta estar implicado para criticar cuando uno ve regulaciones absurdas y normas hechas solo con carácter recaudatorio.


Las bicis sabes por donde pueden circular ¿no? Sabes que no van solas ¿verdad? Sabes que no son inocuas para el resto ¿no?


¿Y tú sabes cuanta gente ha muerto este año a manos de birriclistas? ¿Sabes cuanta gente hay molesta porqué se deje circular a los ciclistas borrachos? No sé para que coño queremos estadísticos si aquí tenemos a gente iluminada perfectamente capaz de saber de un vistazo si el asunto es digno de regulación o no.

Por otra parte, podemos tener otro actor también: el viandante borracho. Según tú lógica también es peligroso, es evidente, y aunque yo diría de mirar la estadística a ver cuantos problemas causan, lo suyo seria prohibirlo también ¿no? Entonces ¿A estos que multa les ponemos, 200, 500€? ¿Será suficiente?
Atropellar a una persona no es inocuo para un coche tampoco. Además no se si soy el único que no podría con el hecho de matar a una persona aunque no sea directamente mi culpa.
Uso mucho la bici .... uso mucho el coche ... voy mucho caminando ... y me importa un huevo lo que piensen muchos, pero yo dado que NO soy bebedor, tengo que respestar al ciclista cuando voy en coche .... y respetar al peaton cuando voy en bici .... pero parece que nadie debe respetarme a mi cuando voy andando ...

Sinceramente, ya lo dije en otro post, el alcohol es la ultima droga legal ... y por consiguiente, tomarla y conducir LO QUE SEA es un problema ... porque si te puedes matar caminando estando borracho, imaginate con cualquier otra cosa.
BeRReKà escribió:
No has entendido la pregunta :-|


Me parece que eres tú el que no ha entendido la respuesta... :-|




BeRReKà escribió:Al problema que tanto te preocupaba de destinar recursos para gente irresponsable, o quizá solo te preocupan determinados irresponsables porqué no eres capaz de utilizar la misma vara de medir para todo el mundo, no lo sé.


Si crees que lo que me PREOCUPA es eso no lo has pillado. Eso me jode, lo que me preocupa es que un gilipollas borracho (sea en coche, moto o bici) SE ME CRUCE en una carretera y tenga yo un disgusto con el coche. Eso me preocupa.. ¿me entiendes?

BeRReKà escribió:
Te lo vuelvo a preguntar, ¿Que problema? ¿Cuanta gente ves preocupada y haciendo grupos de presión para que pongan multas a los ciclistas borrachos? A tí te han dicho que hay un problema, te han dado una explicación lógica y te la has tragado, no te culpo, pero para saber si hay un problema real o no hay que mirar cuanta incidencia tiene.


Te equivocas... A mi no me han dado charla alguna para hacerme ver que conducir un vehículo por la vía pública, véase coche, moto o bici, yendo bebido es peligroso no ya para el propio idividuo sino para los que circulan a su lado.

Te voy a proponer una pregunta..

¿Cómo crees que un individuo puede llegar a ser más peligroso para él mismo y terceros (como a tí te gusta)

A- Saliendo de su casa habiendo ingerido un cola cao calentito y luego subiéndose a la bici para hacer 30 kms por carreteras nacionales y urbanas.
B- Saliendo de su casa habiendo ingerido un zumito con una tostada y luego subiéndose a la bici para hacer 30 kms por carreteras nacionales y urbanas.
C- Saliendo del bar Manolo habiendo bebido litrona y media, dos carajillos, dos chupitos de vodka (es el cumpleaños de su colega Antonio) y subiéndose a la bici para hacer 30 kms por carreteras nacionales y urbanas.

Tienes 30 segundos para responder... Tic, Tac, Tic, Tac....



BeRReKà escribió:Se te ve entendido :-|


Un poquito sí sé. Son ya 4 años estudiando leyes, normativas, sentencias, etc...todas la semanas... :o




BeRReKà escribió:.Vamos que pasas de responder preguntas incomodas, pues muy bien.


kneissel escribió:Esta gente pone en peligro a alguien? En fin...


Ya te he respondido.. Ahora lo que quiero es que me digas a quién pone en peligro toda esta gente que has comentado. (aunque no sé por qué le has metido si de lo que estamos hablando es de la ingesta de alcohol y luego circular por la vía pública :-? :-? :-? :-? :-? :-? )


kneissel escribió:Yo ya te he dicho que hasta que no me digan cuanta gente ha muerto este año atropellada por ciclistas borrachos no me trago el que pongan en peligro la vida de terceros por muy de lógica de parvularios que te parezca a ti, no sé cuantas veces tengo que repetirlo, tú (igual que yo) no tienes ni idea de que incidencia real tienen estos accidentes, igual es mucho mas preocupante el uso de cometas en la playa, ya te lo he explicado pero si tú no quieres nunca vas a entenderlo.


Lo de las cometas ha sido tremendo!! Te lo vuelvo a explicar.. ¿Cuándo el Estado se ve obligado a regular una materia? Pues muy sencillo... cuando el impacto de la misma puede llegar a ser un problema para el buen funcionamiento de la sociedad en la que vivimos, sociedad regida por NORMAS las cuales son IMPRESCINDIBLES cuando hablamos de unos individuos que, por su naturaleza, crean relaciones interpersonales. Si a partir de hoy a la gente le diera por irse a volar cometas en masa, no te preocupes que ya sacarán una normativa para regular dicha actividad. Pero vamos, como te dije antes, esto es de primero de carrera. Mira en google que hay mucha info al respecto.


BeRReKà escribió:
¿Y tú sabes cuanta gente ha muerto este año a manos de birriclistas? ¿Sabes cuanta gente hay molesta porqué se deje circular a los ciclistas borrachos? No sé para que coño queremos estadísticos si aquí tenemos a gente iluminada perfectamente capaz de saber de un vistazo si el asunto es digno de regulación o no.
[/quote][/quote]

Ni lo sé ni me importa.. Lo que sí sé es que:

1- Yo debo compartir las vías por las que circulo con otros vehículos, INCLUÍDAS LAS BICIS
2- Yo sé que el ir bebido conduciendo un vehículo en vía pública (INCLUÍDAS LAS BICIAS) facilita que se produzca un accidente en el salga perjudicado el propio individuo O UN TERCERO (como a ti te gusta)

Como te gustan los estudios e historias varias, aquí te dejo el resultado de uno de ellos:

Efectos del alcohol en la conducción:

Los efectos psicológicos producidos por el alcohol hacen que, cuando se conduce, no sólo no se sea consciente de la disminución de las facultades sino que se sienta todo lo contrario. Pero estas merman, agravándose el problema con el aumento de alcoholemia. Se produce:

-Dificultad para percibir el color rojo (de frenado, semáforos, señalizaciones de obras).
-Dificultad para acomodar la vista a la luz y a la oscuridad y a los cambios de luz (autopistas, cruces, túneles, etc.)
-Apreciación inexacta/equivocada de las distancias (adelantamientos, entrada en curva, no respetar distancia de seguridad, etc.).
- Disminución del campo visual. La visión normal del ojo humano disminuye, quedando reducido el ángulo del campo visual, por lo que se pierden los estímulos que están en los laterales (cruces). Aumento del tiempo de reacción.
- Disminución de los reflejos y aumento del tiempo de reacción. Aumenta la distancia recorrida desde que el conductor percibe la señal hasta que actúa sobre los mandos del vehículo (al frenar ante un peligro, si se ha bebido, se recorre un 10% más de distancia: esos metros pueden ser mortales).
-Perturbación del sentido del equilibrio.
-Imprecisión en los movimientos
-Disminución de la resistencia física y aumento de la fatiga.
-Euforia, sentimientos de invulnerabilidad, subestimación del riesgo, sentimientos de impaciencia y agresividad y disminución de la capacidad de atención

¿Sigues pensando que es absurdo el que nos preocupe encontrarnos un ciclista borracho mientras conducimos o paseamos?
Pais de pandereta. Los controles de alcoholemia y 'drojas' a cargos públicos y policias, YA! Los primeros por la responsabilidad social y medioambiental y los otros por ir armados.

Dejo otro atentado contra mi: el/la monguer que lee y escribe en el movil por la calle. Puede colisionar conmigo al no verme y tirarme por un precipicio donde hay cocodrilos en el fondo o empujarme irremediablemente al carril izquierdo de la calzada donde me convertiran en carne picada. Multa y retirada del graduado escolar a esta clase de gente.

No se si estoy de coña o empiezo a utilizar la misma lógica que los legisladores Españoles.

Ah, las bicicletas que yo uso acostumbran a circular por montaña el 90% del tiempo. Vosotros lo que quereis es multar a hipsters y modernas varias. En esto estoy con vosotros. Muerte a la fixed!
kneissel escribió:Lo de las cometas ha sido tremendo!! Te lo vuelvo a explicar.. ¿Cuándo el Estado se ve obligado a regular una materia? Pues muy sencillo... cuando el impacto de la misma puede llegar a ser un problema para el buen funcionamiento de la sociedad en la que vivimos, sociedad regida por NORMAS las cuales son IMPRESCINDIBLES cuando hablamos de unos individuos que, por su naturaleza, crean relaciones interpersonales. Si a partir de hoy a la gente le diera por irse a volar cometas en masa, no te preocupes que ya sacarán una normativa para regular dicha actividad. Pero vamos, como te dije antes, esto es de primero de carrera. Mira en google que hay mucha info al respecto.


Ahora me entero que la gente va en masa a beber en bicicleta...

Hasta aquí voy a leer, ayer decias que la condición necesaria para legislar algo era que lo utilizara mucha gente, te avisé de la tonteria que acabavas de soltar y me dijiste que no tenia ni idea, hoy me dices que la condición no es esa sino la que yo te dije, que haya un problema que realmente pueda causar un impacto a la sociedad.

Primero aclarate las ideas y despues seguimos debatiendo y ya si quieres me cuentas si el sentido comun (el tuyo concretamente) sirve para cuantificar o no la incidencia que tiene un problema o hace falta un estudio estadistico para coartar libertades, porqué yo me estoy cansando de explicarte la misma tonteria una y otra vez señor licenciado.

Vaya pais nos espera si alguien con cuatro años de estudiar derecho "leyes" cree que es suficiente una visión subjetiva y el sentido comun para legislar, menuda puta vergüenza que estoy sintiendo ahora mismo.
BeRReKà escribió:
kneissel escribió:Lo de las cometas ha sido tremendo!! Te lo vuelvo a explicar.. ¿Cuándo el Estado se ve obligado a regular una materia? Pues muy sencillo... cuando el impacto de la misma puede llegar a ser un problema para el buen funcionamiento de la sociedad en la que vivimos, sociedad regida por NORMAS las cuales son IMPRESCINDIBLES cuando hablamos de unos individuos que, por su naturaleza, crean relaciones interpersonales. Si a partir de hoy a la gente le diera por irse a volar cometas en masa, no te preocupes que ya sacarán una normativa para regular dicha actividad. Pero vamos, como te dije antes, esto es de primero de carrera. Mira en google que hay mucha info al respecto.


BeRReKà escribió:Ahora me entero que la gente va en masa a beber en bicicleta...


Hasta aquí voy a leer, ayer decias que la condición necesaria para legislar algo era que lo utilizara mucha gente, te avisé de la tonteria que acabavas de soltar y me dijiste que no tenia ni idea, hoy me dices que la condición no es esa sino la que yo te dije, que haya un problema que realmente pueda causar un impacto a la sociedad.


Sigues sin entender absolutamente nada. Materia en este caso=gente utilizando, cada vez más, la bicicleta como vehículo para desplazarse, por ende, necesidad de regular el uso de dicho instrumento. Ni siquiera comparándolo con un ejemplo que tú mismo habías puesto lo has pillado. En fin...

BeRReKà escribió:Primero aclarate las ideas y despues seguimos debatiendo y ya si quieres me cuentas si el sentido comun (el tuyo concretamente) sirve para cuantificar o no la incidencia que tiene un problema o hace falta un estudio estadistico para coartar libertades, porqué yo me estoy cansando de explicarte la misma tonteria una y otra vez señor licenciado.


Yo las ideas las tengo muy claras. El problema, vistas tus respuestas, es que quizás no las entiendas.

BeRReKà escribió:Vaya pais nos espera si alguien con cuatro años de estudiar derecho "leyes" cree que es suficiente una visión subjetiva y el sentido comun para legislar, menuda puta vergüenza que estoy sintiendo ahora mismo.


Lo dicho: ni idea de cómo se crea una norma, ni idea de cómo se aplica y ni idea de la función que tiene y lo que se quiere proteger con ella. Insisto, Google es tu amigo.

A pasar buen domingo compañero (me largo a tomar un cafelito y un pastelillo, que es lo que toca.. XD )
BeRReKà escribió:
kneissel escribió:Lo de las cometas ha sido tremendo!! Te lo vuelvo a explicar.. ¿Cuándo el Estado se ve obligado a regular una materia? Pues muy sencillo... cuando el impacto de la misma puede llegar a ser un problema para el buen funcionamiento de la sociedad en la que vivimos, sociedad regida por NORMAS las cuales son IMPRESCINDIBLES cuando hablamos de unos individuos que, por su naturaleza, crean relaciones interpersonales. Si a partir de hoy a la gente le diera por irse a volar cometas en masa, no te preocupes que ya sacarán una normativa para regular dicha actividad. Pero vamos, como te dije antes, esto es de primero de carrera. Mira en google que hay mucha info al respecto.


Ahora me entero que la gente va en masa a beber en bicicleta...

Hasta aquí voy a leer, ayer decias que la condición necesaria para legislar algo era que lo utilizara mucha gente, te avisé de la tonteria que acabavas de soltar y me dijiste que no tenia ni idea, hoy me dices que la condición no es esa sino la que yo te dije, que haya un problema que realmente pueda causar un impacto a la sociedad.

Primero aclarate las ideas y despues seguimos debatiendo y ya si quieres me cuentas si el sentido comun (el tuyo concretamente) sirve para cuantificar o no la incidencia que tiene un problema o hace falta un estudio estadistico para coartar libertades, porqué yo me estoy cansando de explicarte la misma tonteria una y otra vez señor licenciado.

Vaya pais nos espera si alguien con cuatro años de estudiar derecho "leyes" cree que es suficiente una visión subjetiva y el sentido comun para legislar, menuda puta vergüenza que estoy sintiendo ahora mismo.


Yo sigo flipando con la discusión... A ver, está prohibido CIRCULAR POR LA VIA PUBLICA con un nivel de alcohol superior a X. Si vas en moto, coche, o bicicleta, me la suda. Si vas mamado, quiero que te caiga la del pulpo. Punto pelota. No se porqué os parece tan raro.

Yo iría más lejos, e incluiría a los carros, caballos, y en general, a cualquiera que use la via por dónde circulan otras personas (vale, dejo fuera las aceras, y dejo a las bicis fuera de las aceras). Pero eso ya es algo personal. De momento, lo que la ley marca es lo que hay. No voy a diferenciar a un borracho que va en bici por la carretera de otro que vaya en coche. Pepelito y puntitos de carné para ambos.

Luego, si queréis discutir chorradas, en un hilo que usáis para buscar una palabra, sacarla de contexto, y atacar al otro, lo hacéis por privado. Estos hilos siempre acaban degenerando en esto.

Un saludo.
kneissel escribió:Yo las ideas las tengo muy claras. El problema, vistas tus respuestas, es que quizás no las entiendas.


:-| :-|

kneissel escribió:Que a más ciclistas mayor necesidad DE REGULAR el uso de este vehículo


BeRReKà escribió:¿Segun tú las cosas hay que regularlas porqué las utiliza mucha gente?


kneissel escribió:Por Dios, qué atrevida es la ignorancia.. Esto es de primero de Derecho. Busca en google el por qué surgió la necesidad de crear las normas y demás historias. Yo paso de explicártelo.


kneissel escribió:¿Cuándo el Estado se ve obligado a regular una materia? Pues muy sencillo... cuando el impacto de la misma puede llegar a ser un problema para el buen funcionamiento de la sociedad en la que vivimos


¿En que quedamos entonces, cuando el impacto puede llegar a ser un problema como tú mismo afirmas, o cuando las utiliza mucha gente, como tú mismo afirmas? Lo dicho, aclarate, tomate tu cafelito y tu pastelito y si quieres cuando seas capaz de dar una unica versión de las cosas seguimos debatiendo.
En Antena3 han hecho un reportaje sobre los controles a ciclistas, la mayoria no saben que se les puede hacer un control de alcoholemia y que las multas llegan a 500 euros.

El 30% a los que hacen el control dan positivo.
dark_hunter escribió:Lo del carné todavía, aunque realmente lo que se debería hacer es promover el uso de la bicicleta, pero ¿cobrar impuesto? Las bicis no desgastan la calzada, de hecho incluso los coches apenas la desgastan, el problema son los camiones, pues depende del peso.

No es cuestión de desgastar en si, es por hacer uso de todas las insfraestructuras creadas para que circulen los vehículos. Un ciclomotor paga impuesto de circulación y ya me dirás el desgaste..
El tema de seguro, el del piso suele cubrir el tema, pero si, un seguro de responsabilidad civil no estaría de mas.
Hereze escribió:Un ciclista borracho puede provocar un accidente también.

y un peatón borracho no? Vaya chorrada.
hola...soy yesy..

Este pais creo ke te multan ya x pegarte un pedo en la calle y te diran que estas contaminandoel medio ambiente...jejjeej.

Una pregunta que me gustaria saber es sobre que es un reincidente por alcoholemia?
y si son reincidentes los que lo an parado y an dado alcoholemia positiva sin haber pasado por juzgado....explico.

Año 2002... 0,74 alcholemia = 600 pavos y sin juicio :: aquello eran otros tiempos.
Año 2013... 0,45 alcoholemia = 500 pavos y sin juicio.
Año 2015.. 0,75 alcoholemia = a la espera de juicio

¿ creeis que le aplicara el juez la reincidencia ya que en la anteriores no fue delito?

la DGT dice en un post que:

Los reincidentes que superen la tasa máxima permitida, en cualquier caso, también recibirán la sanción máxima de 1.000 € y retirada de 6 puntos del carné de conducir.
Se considera reincidente a aquel conductor que fue sancionado por dar positivo en alcohol en el año inmediatamente anterior.

Sera reincidente o no,, o comolo vera el juez...ya que no tubo ningun delito contra la seguridad vial anteriormente..

gracias
(mensaje borrado)
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo, que soy ciclista habitual (voy a trabajar en bici para evitar problemas de aparcamiento y trafico, y suelo salir a entrenar en bicicleta varias veces por semana) veo de puta madre que si hay un control de alcoholemia tambien se pare a ciclistas y se les multe.

La gente normal como yo no va en bici bebido. Como es logico ni voy ni vuelvo del trabajo borracho y tampoco bebo antes de salir a entrenar, como mucho me tomo una caña y un aperitivo al acabar de entrenar con los colegas pero eso ni es ir borracho ni da positivo.

El problema viene con la moda que hay ahora entre modernos del palo, gafapastas, hipster y tontos varios que usan sus bicis esas de diseño para salir de fiesta y tomarse las copas. Luego van a las 3 de la mañana cocidos cayendose de la bici, molestando o, incluso, atropeyando peatones por la acera y molestando y arriesgandose a causar accidentes cuando circulan por la calzada. Y si a eso le juntas que los tontos estos llevan las bicis esas modernas sin frenos, que se frenan pedaleando para atras, pues ya tienes la combinacion ideal para liarla: tonto borracho en bici con frenos raros.

A esa gente se le debe multar como se multa al que va en moto o coche.

La gente que usa la bici de forma normal para ir a trabajar, dar un paseo o entrenar no debe ni de preocuparse por esto de los controles, el problema es para los gafapastas modernos de ahora que usan la bici para salir de fiesta porque es muy "cool", esta de moda y es muy alternativo.
Si vas en bici por una carretera borracho, tus reacciones pueden provocar un accidente. Asi que si, me parece correcto que se multe.
Si coges cualquier tipo de vehiculo o aparato que circule por una carretera debes ir en condiciones, que no vas solo.
No se, a mi me parece tan simple como tener un minimo de cabeza
BeRReKà escribió:
korchopan escribió:Es que el ciclista no tiene que ir haciendo el imbécil para ser un peligro por haber bebido. Exactamente igual que una moto, que un accidente en moto tiene más papeletas para ser grave es obvio pero es que no sé por qué hay que esperar a poner la venda pudiendo evitar la herida.

De todos modos los controles de alcoholemia a ciclistas imagino que serán anecdóticos en comparación con los realizados a conductores de vehículos a motor, que da la impresión de que están en caza y captura.


Pues porqué el estado no es el padre ni la madre de cada a uno, si no pongo en peligro la vida de terceros no deberia inmiscuirse porqué legislar en exceso es mucho peor que hacerlo en carencia.

De hecho yo soy de la opinión que aun poniendola en peligro habria que sopesar si merece la pena legislar o no, porqué hay casos, como el de la cometa que comentaba antes, donde estareis de acuerdo conmigo en que pesa más la libertad que tu derecho a la vida "por si acaso".


Este argumento tiene una contestación fácil en que tan malo es legislar demasiado como puede serlo no legislar, o legislar de manera discriminatoria.
Desde el momento en que se considera a cualquier persona en un vehículo por la calzada un peligro, y se hacen controles severos en coches y motos, lo que carece de sentido es no aplicarlo a las bicis. En primer lugar porque en ciudad pueden ir a la misma velocidad que uno a motor, un peatón no. Y en segundo, porque de no hacerlo precisamente conviertes la ley en papel mojado al crear agravios comparativos.
Si el problema es que haya mucha normativa, demasiada legislación específica, es bien sencillo: "no se puede ir con más de x alcohol en un vehículo", y fin. Y te dejas de definir que se puede o no, si se puede ir cocido en bici pero no en patinete, que si motocicleta vs ciclomotor... ¿ves?, eso si es sobrelegislar.
Son dos cosas diferentes, ¿prefieres mucha legislación que haga compartimentos o poca legislación muy genérica? Supongo que lo primero por tu parte liberal, pero eso choca con lo segundo que reduciría mucho la burocracia. Todo no se puede, salvo que abogues por quitar controles de alcoholemia, hay que poner un límite en algún sitio, yo lo pongo en que sea un vehículo, ¿tú donde lo pondrías?, ¿en que haya causado x accidentes en la UE en los últimos 3 años? No es eso burocracia y meter morralla legisladora? En que no se vaya a más de 10 km/h?
No te niego que el asunto recaudador ayude a que se pongan estos controles, pero no lo reduzcamos tanto, no es tan sencillo.

En lo que dices de la cometa... desconozco totalmente la legislación, y coincido en que lo ideal es que no la haya, como en todo... hasta que unos cuantos se pasan de listos y se jode el invento, imagina que estas en al playa tranquilamente y vienen 20 con cometas de 5 metros haciendo acrobacias a ras de suelo... tú dices que hagan lo que quieran, no? No choca eso con la libertad del que estaba tumbado? Cómo resolvemos ese conflicto? De poco sirve ser liberal en esto si son unos "maleducados" (bueno, son liberales realmente, ejercen su libertad), si pasan de ti, que están en su derecho, o llamas la policía para que medie (papá estado) o esperas a que haya una normativa para regular eso. Pasó con el windsurf, es una putada pero en Valencia apenas hay sitios. Y con los perros lo mismo, al final si no es prohibiendo, es acotando, es multando... algo hay que hacer, porque siempre acabará alguien pasándose de la raya. Si es molesto aún puedes esperar, pero si el peligroso. Por eso entre prohibir perros en la playa o prohibir animales domésticos, pues lo segundo y acabamos antes, porque sino alguien se traerá una cebra a cagar en la orilla aunque sólo sea por joder.

Sobre si el Estado es o no el padre o la madre... si lo es. Si te ostias, a ti y a tus víctimas les pagaremos el tratamiento entre todos, daños, secuelas, bajas, pensiones de viudedad, subvenciones para huérfanos o incluso baremos para acceso a becas, colegios y cheques. Ya sea mediante impuestos, cotizaciones o jodiendo la prima del seguro.
Para ser claro, si existiese la posibilidad de que un motorista declarase que en caso de accidente el coste íntegro de todo su tratamiento lo asumiría él, así como la renuncia de su pareja e hijos a reclamar compensación alguna, pensión e incluso el acceso a ayudas por unidad familiar con un miembro menos... pues mira, que vaya sin casco. Como no se puede, casco.
BeRReKà escribió:Ahora bien, ¿Donde está la estadística de los accidentes de bici? ¿A cuanta gente han lesionado los ciclistas bebidos? Antes para recortar cualquier libertad había que defenderlo muy bien y contemplar todos los puntos de vista, mi critica no va en contra de que se hagan controles a las bicicletas, si me explican el porqué seguramente me parecerá genial, mi critica va a que ahora se recortan libertades sin dar explicaciones y a todo el mundo le parece bien solo porqué el asunto a simple vista parece justo, ¿Creeis que nos estamos volviendo demasiado moralistas? ¿No nos está llevando esto a una burocratización excesiva?


Yo creo que el argumento es evidente: beber reduce los reflejos y las capacidades cognitivas. Eso aumenta la siniestralidad y pone en peligro a los ciclistas... pero también a todos los demás: ya sea al coche que por esquivar una bici se estampa contra un arbol o el peatón atropellado. Además, la gente no suele evaluar bien el riesgo. Y menos cuando han bebido. Creen que pueden circular cuando no es así. O creen que la probabilidad de accidente es mucho menor y asumen este riesgo creyendolo trivial cuando es importante. No me parece mal proteger a la gente de sus sesgos.

No tengo tiempo para buscar la estadística (si es que existe). Pero en cualquier caso los efectos del alcohol están más que demostrados. Obviamente los efectos no van a ser los mismos que con la prohibición de conducir coches borracho, pero está ahí. A mi me parece un argumento lo suficientemente sólido.

Respecto al moralismo y la burocratización, con otras normativas tal vez sí. Pero con esta no. Es una regla sencillísima y lógica, que restringe una libertad bastante innecesaria y lo hace por el bien general.
BeRReKà escribió:Ahora bien, ¿Donde está la estadística de los accidentes de bici? ¿A cuanta gente han lesionado los ciclistas bebidos? Antes para recortar cualquier libertad había que defenderlo muy bien y contemplar todos los puntos de vista, mi critica no va en contra de que se hagan controles a las bicicletas, si me explican el porqué seguramente me parecerá genial, mi critica va a que ahora se recortan libertades sin dar explicaciones y a todo el mundo le parece bien solo porqué el asunto a simple vista parece justo, ¿Creeis que nos estamos volviendo demasiado moralistas? ¿No nos está llevando esto a una burocratización excesiva?


Por si te sirve de algo, no se ha legislado sobre el uso de bicicletas y alcohol hace poco, esto es mas viejo que el cagar. Se legisla sobre el uso de vehiculos y el consumo de alcohol, definiendo que no se puede usar ninguno en estados de embriaguez, algo que es correcto. En el momento que hay que definir vehiculo y bicicleta entra dentro de estas, tienen que cumplir al menos LAS MISMAS reglas que el resto de vehiculos, eso conlleva el hacer caso a las señales de trafico(me encanta ver a ciclistas y el uso de los semaforos) y cumplir todas las leyes existentes, las de alcohol incluidos.

En fin, hablar de libertad individual, dejar que los motoristas vayan sin casco y los ciclistas borrachos.....porque no les damos una pastilla de cianuro o una pistola a cada uno, son libres de hacer lo que quieran, matarse o matar, no?. Revisa tu vision de libertad individual.
¿En serio aun seguís discutiendo sobre esto?

A ver... las leyes "se supone" que están ahí para evitar que yo tome decisiones pasando por encima de los demás. Es una especie de acuerdo entre todos (a pesar de que a veces no lo parece), que todos debemos cumplir.

Para mi, las leyes no deben tener excepciones. Si es peligroso ir por la carretera borracho, para ti y para los demás, lo lógico es que se persiga. Punto. Coche, moto, bici, o andando. Si vas poniendo a los demás en peligro, te crujen y punto. Si un peatón va borracho, mientras esté por la cera, o por los pasos de peatones (y los use correctamente), se libra. Si cruza por dónde no debe, y hace que el resto de usuarios de la vía tengan que evitarlo, arriesgando el que pueda ocurrir un accidente, que lo crujan. Y si es en bici, moto, coche o avión, me la suda... Si por tus santos cojones decides que la seguridad de los demás te la suda, que te crujan, cuanto antes, y con el mayor peso posible.

Beber, que yo sepa, es una decisión personal, y que se puede evitar. Si decides beber, que sea en tu casa, o con alguien que cuide de tí. Si decides "correr el riesgo", no lo acepto. Porque TU riesgo, me afecta a mi.

Yo no se dónde veis el problema. Todos dentro, punto. En ciertos puntos no se pueden hacer excepciones, y esos puntos son los que debe regular la ley.

Toda esta gente que escribe con K, y que pide la total abolición de las leyes, en pos de no cohartar la libertad del individuo no piensa que el individuo, por definición, es egoista y egocéntrico. En esas circunstancias, cada uno miraría su Kulo, y no el de los demás. Para evitar eso están las leyes que, repito, no son nada más que acuerdos generales entre todos los individuos. Luego ya si queréis discutimos sobre los válidos que son los políticos creando leyes (que es finalmente su trabajo). Pero en este caso... de hecho, yo endurecería la ley.

Un saludo.
apachusque escribió:¿En serio aun seguís discutiendo sobre esto?

A ver... las leyes "se supone" que están ahí para evitar que yo tome decisiones pasando por encima de los demás. Es una especie de acuerdo entre todos (a pesar de que a veces no lo parece), que todos debemos cumplir.

Para mi, las leyes no deben tener excepciones. Si es peligroso ir por la carretera borracho, para ti y para los demás, lo lógico es que se persiga. Punto. Coche, moto, bici, o andando. Si vas poniendo a los demás en peligro, te crujen y punto. Si un peatón va borracho, mientras esté por la cera, o por los pasos de peatones (y los use correctamente), se libra. Si cruza por dónde no debe, y hace que el resto de usuarios de la vía tengan que evitarlo, arriesgando el que pueda ocurrir un accidente, que lo crujan. Y si es en bici, moto, coche o avión, me la suda... Si por tus santos cojones decides que la seguridad de los demás te la suda, que te crujan, cuanto antes, y con el mayor peso posible.

Beber, que yo sepa, es una decisión personal, y que se puede evitar. Si decides beber, que sea en tu casa, o con alguien que cuide de tí. Si decides "correr el riesgo", no lo acepto. Porque TU riesgo, me afecta a mi.

Yo no se dónde veis el problema. Todos dentro, punto. En ciertos puntos no se pueden hacer excepciones, y esos puntos son los que debe regular la ley.

Toda esta gente que escribe con K, y que pide la total abolición de las leyes, en pos de no cohartar la libertad del individuo no piensa que el individuo, por definición, es egoista y egocéntrico. En esas circunstancias, cada uno miraría su Kulo, y no el de los demás. Para evitar eso están las leyes que, repito, no son nada más que acuerdos generales entre todos los individuos. Luego ya si queréis discutimos sobre los válidos que son los políticos creando leyes (que es finalmente su trabajo). Pero en este caso... de hecho, yo endurecería la ley.

Un saludo.


La ley no es, o no debería ser, un ente divino que baja del cielo para aplicar dictados arbitrarios e ilogicos desvinculados de las necesidades ciudadanas. Para eso tenemos la religion.

Por lo tanto si se quiere prohibir beber en bici... pues hay que demostrar que existe un riesgo vinculado y un problema social con ello.


¿Esto que es? La tipica campaña contra el ciclismo. La mania de intentar igualarla a los coches para que en comparacion salga perdiendo y la gente no vea atractivo ni rentable el uso de una bici en lugar del coche. Nada nuevo bajo el sol.

Recordad que cuando hablamos de coches hablamos de bestias que van a unos teoricos 50 Km/h en ciudad y que pesan entre una y dos toneladas. En caso de motos misma velocidad y unos 200Kg

Mientras que cuando hablamos de bicis hablamos de cosas que suelen ir a 25Km/ y que pesa 15-20 Kg. Y que no deberian ni ir por carretera, ya que deberian tener sus propios carriles.
dani_el escribió:La ley no es, o no debería ser, un ente divino que baja del cielo para aplicar dictados arbitrarios e ilogicos desvinculados de las necesidades ciudadanas. Para eso tenemos la religion.

Por lo tanto si se quiere prohibir beber en bici... pues hay que demostrar que existe un riesgo vinculado y un problema social con ello.


¿Esto que es? La tipica campaña contra el ciclismo. La mania de intentar igualarla a los coches para que en comparacion salga perdiendo y la gente no vea atractivo ni rentable el uso de una bici en lugar del coche. Nada nuevo bajo el sol.

Recordad que cuando hablamos de coches hablamos de bestias que van a unos teoricos 50 Km/h en ciudad y que pesan entre una y dos toneladas. En caso de motos misma velocidad y unos 200Kg

Mientras que cuando hablamos de bicis hablamos de cosas que suelen ir a 25Km/ y que pesa 15-20 Kg. Y que no deberian ni ir por carretera, ya que deberian tener sus propios carriles.


Repito... la ley en esencia es un acuerdo entre tú y yo, para que tú no abuses de mi, ni yo de ti. Ni es arbitrario, ni lo puedes comparar a la religión. Ahora, si quieres hacerte el interesante con ese tipo de frases, tú mismo... Pero no va a cambiar nada. Si tenemos que encontrar unas normas comunes para usar algo, deben incluirse TODOS los que la usen. Lo dicho: el peatón que atraviesa la vía debe hacerlo por los lugares adecuados para ello. Y las bicis, deben cumplir las mismas normas que los demás. Y si los pájaros entraran en la "negociación" de las leyes, también. Sin excepciones, que luego tenemos más excepciones que normas, y así nos va, por querer "quedar bien con todos", tenemos tantos agujeros en las leyes.

Me parece que tú eres de esos ciclistas que van por la calle "exigiendo" sus derechos. Vamos, haciendo lo mismo que los coches hacen con ellos. De esos que asustan a los peatones que se han metido sin darse cuenta en los carriles bici. Ves conspiraciones dónde no las hay, total por justificar lo injustificable que, recordemos, es cómo solucionar el hecho de encontrarte con un BORRACHO en una bici por la carretera. Oye, mira, tenemos la solución... dejémosle campar a sus anchas, haciendo eses por la carretera y haciendo que los coches y motos de gente SOBRIA le esquive, aun a riesgo de tener un accidente. Porque... ¿qué impide que un ciclista borracho decida que su polla vale más que la de nadie y se meta en una autopista para llegar antes dónde coño quiera ir?

Y sobre los carriles bici, al menos en mi ciudad cada día hay más, incluso en sitios absurdos (tengo uno localizado en la acera de una calle sin salida, y por lo tanto con un tráfico casi inexistente, y que pasa por delante, a un metro escaso de las puertas de salida de un colegio, para flipar... eso si, los ciclistas que pasan por ese carril, pasan a toda leche, "porque están en su derecho"). Que la situación no es idónea está claro, pero que eso cuesta dinero, y se va haciendo poco a poco, es una realidad. No se a que viene sacar eso aqui. Y, de todos modos... aunque fueran por su propio carril, no cambia nada. Que yo me rompa el brazo yendo tranquilamente en bici porque tú hayas decidido ir borracho, no me parece bien.

Un saludo.
apachusque escribió:
Repito... la ley en esencia es un acuerdo entre tú y yo, para que tú no abuses de mi, ni yo de ti. Ni es arbitrario, ni lo puedes comparar a la religión. Ahora, si quieres hacerte el interesante con ese tipo de frases, tú mismo... Pero no va a cambiar nada. Si tenemos que encontrar unas normas comunes para usar algo, deben incluirse TODOS los que la usen. Lo dicho: el peatón que atraviesa la vía debe hacerlo por los lugares adecuados para ello. Y las bicis, deben cumplir las mismas normas que los demás. Y si los pájaros entraran en la "negociación" de las leyes, también. Sin excepciones, que luego tenemos más excepciones que normas, y así nos va, por querer "quedar bien con todos", tenemos tantos agujeros en las leyes.

Me parece que tú eres de esos ciclistas que van por la calle "exigiendo" sus derechos. Vamos, haciendo lo mismo que los coches hacen con ellos. De esos que asustan a los peatones que se han metido sin darse cuenta en los carriles bici. Ves conspiraciones dónde no las hay, total por justificar lo injustificable que, recordemos, es cómo solucionar el hecho de encontrarte con un BORRACHO en una bici por la carretera. Oye, mira, tenemos la solución... dejémosle campar a sus anchas, haciendo eses por la carretera y haciendo que los coches y motos de gente SOBRIA le esquive, aun a riesgo de tener un accidente. Porque... ¿qué impide que un ciclista borracho decida que su polla vale más que la de nadie y se meta en una autopista para llegar antes dónde coño quiera ir?

Y sobre los carriles bici, al menos en mi ciudad cada día hay más, incluso en sitios absurdos (tengo uno localizado en la acera de una calle sin salida, y por lo tanto con un tráfico casi inexistente, y que pasa por delante, a un metro escaso de las puertas de salida de un colegio, para flipar... eso si, los ciclistas que pasan por ese carril, pasan a toda leche, "porque están en su derecho"). Que la situación no es idónea está claro, pero que eso cuesta dinero, y se va haciendo poco a poco, es una realidad. No se a que viene sacar eso aqui. Y, de todos modos... aunque fueran por su propio carril, no cambia nada. Que yo me rompa el brazo yendo tranquilamente en bici porque tú hayas decidido ir borracho, no me parece bien.

Un saludo.


Veo que lo unico que hay aqui es un odio generalizado a las bicis, en fin, asi nos va en este pais. [facepalm]
^^ Bueno, eso da para otro hilo aparte.

No dudo que también haya parte de demonización, hay mucha gente que a base de poner controles, impuestos, registros, y de no aumentar seguridad, se desincentiva la bici. Si hay pocas bicis, hay más coches en ciudad, como hay más coches, hay menos bicis porque es más peligroso...circulo vicioso que va en perjuicio de todos.

De todas formas, poner carriles no es solución tampoco, haces al ciclista estar menos alerta, dejas al coche campar a sus anchas y al final ninguno se acostumbra al otro. A corto plazo en avenidas si, pero el típico carril en una calle de barrio es absurdo, y más si es de un sentido. Y ya si es de estas 30 ni te cuento.
dani_el escribió:
apachusque escribió:
Repito... la ley en esencia es un acuerdo entre tú y yo, para que tú no abuses de mi, ni yo de ti. Ni es arbitrario, ni lo puedes comparar a la religión. Ahora, si quieres hacerte el interesante con ese tipo de frases, tú mismo... Pero no va a cambiar nada. Si tenemos que encontrar unas normas comunes para usar algo, deben incluirse TODOS los que la usen. Lo dicho: el peatón que atraviesa la vía debe hacerlo por los lugares adecuados para ello. Y las bicis, deben cumplir las mismas normas que los demás. Y si los pájaros entraran en la "negociación" de las leyes, también. Sin excepciones, que luego tenemos más excepciones que normas, y así nos va, por querer "quedar bien con todos", tenemos tantos agujeros en las leyes.

Me parece que tú eres de esos ciclistas que van por la calle "exigiendo" sus derechos. Vamos, haciendo lo mismo que los coches hacen con ellos. De esos que asustan a los peatones que se han metido sin darse cuenta en los carriles bici. Ves conspiraciones dónde no las hay, total por justificar lo injustificable que, recordemos, es cómo solucionar el hecho de encontrarte con un BORRACHO en una bici por la carretera. Oye, mira, tenemos la solución... dejémosle campar a sus anchas, haciendo eses por la carretera y haciendo que los coches y motos de gente SOBRIA le esquive, aun a riesgo de tener un accidente. Porque... ¿qué impide que un ciclista borracho decida que su polla vale más que la de nadie y se meta en una autopista para llegar antes dónde coño quiera ir?

Y sobre los carriles bici, al menos en mi ciudad cada día hay más, incluso en sitios absurdos (tengo uno localizado en la acera de una calle sin salida, y por lo tanto con un tráfico casi inexistente, y que pasa por delante, a un metro escaso de las puertas de salida de un colegio, para flipar... eso si, los ciclistas que pasan por ese carril, pasan a toda leche, "porque están en su derecho"). Que la situación no es idónea está claro, pero que eso cuesta dinero, y se va haciendo poco a poco, es una realidad. No se a que viene sacar eso aqui. Y, de todos modos... aunque fueran por su propio carril, no cambia nada. Que yo me rompa el brazo yendo tranquilamente en bici porque tú hayas decidido ir borracho, no me parece bien.

Un saludo.


Veo que lo unico que hay aqui es un odio generalizado a las bicis, en fin, asi nos va en este pais. [facepalm]


Y yo veo nubes blancas en un cielo azul... ¿Ves lo que haces? Intentas tirar balones fuera, victimizando ese "mundo bici" que sólo veis unos pocos... Los demás, vemos una vía, y unos problemas asociados. Otros ven seres de luz del pedaleo y exigen que se les trate de una forma totalmente diferente a los demás.

En fin, paso de discutir con alguien que sólo pretende quejarse de algo que sólo existe en los medios de comunicación sensacionalistas. Creo que he dejado claro que las normas las tiene la via, y si la quieres usar, debes aceptarlas. Eres muy libre de no compartirlas, claro... pero en ese caso, no uses la vía. No se dónde está el problema.

Un saludo.
Sensenick escribió:^^ Bueno, eso da para otro hilo aparte.

No dudo que también haya parte de demonización, hay mucha gente que a base de poner controles, impuestos, registros, y de no aumentar seguridad, se desincentiva la bici. Si hay pocas bicis, hay más coches en ciudad, como hay más coches, hay menos bicis porque es más peligroso...circulo vicioso que va en perjuicio de todos.

De todas formas, poner carriles no es solución tampoco, haces al ciclista estar menos alerta, dejas al coche campar a sus anchas y al final ninguno se acostumbra al otro. A corto plazo en avenidas si, pero el típico carril en una calle de barrio es absurdo, y más si es de un sentido. Y ya si es de estas 30 ni te cuento.

Hombre, claro que hay que poner carriles solo en vias "grandes". Y lo importante es que esten conectadas.

En vias residenciales de menos de 8m de ancho lo ideal son las vias woonerf o de coexistencia. Donde peatones, ciclistas y conductores campen en igualdad de condiciones. Y lo de igualdad es importante. Es decir que la preferencia deja de ser para el coche.

Pero esto al tipico que se cree el amo de la jungla por ir en su Mercedes clase A no le es de buena digestion.

Lo que no se puede permitir es que ciclistas tengan que convivir con coches en vias principales de 50Km/h con mucho trafico, porque es que para esa mierda pues ni coges la bici. Para las calles principales vas por tu carril bici, donde no hay ni coches, ni peatones (este dato es importante, que hay quien se cree que el carril bici es el carril de "pararse a hablar") y nadie te molesta y vas tan feliz.
Decir que una bici o un peatón no pueden causar problemas porque van lentos y sin peso es de ser un poco iluso. Si vas por una carretera y de golpe te encuentras con "algo grande" en medio de la calzada el reflejo innato de una persona es esquivarlo. Eso puede provocar varias cosas:
- Que no pase nada
- Que te metas en la cuneta y tengas que llamar a una grúa para salir
- Salirte de tu trazada y estamparte tú solito contra algo (valla, pared, pilona, árbol) o caer por algun sitio peor que una simple cuneta (riesgo físico para quienes estén en el coche)
- Salirte de tu trazada y llevarte por delante a quien haya alrededor (riesgo físico para los que estén en el coche y los que están alrededor, podrías estamparte contra 2 personas que anden por la acera o contra un autobús lleno de gente)

No sé como estarán las estadísticas, pero esto existe, que alguien no pueda atropellar a otro no quiere decir que no pueda provocar un atropello a terceros.
128 respuestas
1, 2, 3