Copa Mundial Femenina de Fútbol: Canadá 2015

1, 2, 3
No entiendo que no vaya convocada Maripaz. :o
Una pena el nivel general que tienen las portero femeninas de fútbol
La de Costa Rica en el gol reacciona tardísimo aunque en el 2° tiempo salvó a su selección con una buena parada.Ese disparo iba a la escuadra.
almogàver está baneado por "clon de usuario baneado"
Pues no entiendo mucho de fútbol femenino @CP3 pero veo que USA es, junto con Alemania, la selección con más Mundiales (2). Y la masculina como dice @fshtravis está subiendo mucho el nivel, lo que pasa que les falta que les salga una estrella para construir un equipo a su alrededor (lo más parecido ha sido Donovan). Parecía que Adu iba a comerse el mundo y se ha estampado, ídem para Altidore... Difícil. Pero la femenina ya digo que tiene varias jugadoras de muchísimo nivel por lo poco que he visto, técnicamente hay chicas muy interesantes en este Mundial, me esperaba bastante menos nivel.
lain20 escribió:La de Costa Rica en el gol reacciona tardísimo aunque en el 2° tiempo salvó a su selección con una buena parada.Ese disparo iba a la escuadra.


iba a la escuadra pero lentisimo. un portero con muletas tambien hubiera llegado

de todos modos entre las tias se nota que la exigencia fisica es mucho menor. muuuuucho menor. y se nota bastante,

yo ayer en el españa-costa rica vi movimientos de regate que son imposibles de ver en una competicion de primer o de segundo nivel con tios, ya le hubieran hecho falta o robado media semana antes de terminar el regate.

se nota que tienen buenos fundamentos, pero fisicamente se parece mas a los partidos de los años 60s, o a los juveniles, pero ojo, hablo de juveniles de regional, no de jugadores de los filiales de los clubes grandes.
Alemania - Noruega mañana, de lo mejorcito que se puede ver actualmente.
A mí el par de partidos que he visto este año me han aburrido soberanamente. Bueno, la segunda pare de Suecia con Camerún remontando, todavía, pero el de España...

Recuerdo haber visto del anterior mundial algún que otro partido, y en mi cabeza están como bastante más entretenidos. (Sin ir más lejos, la final entre Japón y USA, que recuerdo que llegó a la prórroga y estuvo entretenídisimo aunque la verdad es que no recuerdo quién ganó [+risas] [+risas] ).

Ese día me enamoré de Hope Solo, a la que luego, pues eso... ya la hemos visto completa [boing]
El nivel del futbol femenino lo comparo actualmente con un segunda regional masculinio de cualquier zona de España, es soberanamente malo y aburrido. Eso sí, el darle más notoriedad en los medios le va a ayudar mucho, a ver si más empresas y marcas importantes se animan e invierten en este deporte, sería un gran empujón.

A mi me ha decepcionado el nivel de España muchísimo. Aquí en Málaga hay bastantes equipos femeninos, he ido a ver algún que otro partido y viendo el nivel de aquí me esperaba algo mejor en el equipo nacional.

Estoy convencido de que cualquier equipo femenino "puntero" de aquí estaría al nivel de lo que he visto en el mundial femenino.

Un saludo
Vaya con las foticos de Hope Solo, no las había visto. Joder, pero es que son fotos casi entrañables (por lo de las entrañas). [qmparto] No dejan lugar a la imaginación.
Yo intentaré ver el Alemania-Noruega pero no tengo tdp en la tele e internet me va horriblemente mal, así que... a ver qué se puede ver [agggtt]
unkblog escribió:Yo intentaré ver el Alemania-Noruega pero no tengo tdp en la tele e internet me va horriblemente mal, así que... a ver qué se puede ver [agggtt]

Yo lo que hago es esperarme a que terminen los partidos, y al día siguiente bajarlos desde los foros de rojadirecta. Es bastante más cómodo la verdad.
Viendo otros partidos, estas parece que juegan otro deporte, son muy buenos equipos Noruega y Alemania, Alemania muchisima calidad y fuerza.
De momento 1-0 justo aunque Noruega al final ha llegado a tener ocasiones

EMpata Noruega 1-1
¡Qué bien! Desconocía que hubiese un hilo creado para debatir sobre el mundial femenino. ¡Estupendo!

Pues aporto mis análisis de los partidos de España vs Costa Rica y Alemania vs Noruega:

España vs Costa Rica:
España desperdició una ocasión excelente para conseguir los tres puntos y así tener medio asegurado el tercer puesto y más visto que el rival al que se enfrentaron era muy endeble.

España fue claramente superior a Costa Rica en todo el partido y fue quien dominaba y creaba las ocasiones de peligro. Sin embargo ví varios problemas:

1) Falta de fluided en las jugadas: las chicas dejaron destellos de calidad, pero en ocasiones se las veía un poco pérdidas, como dudando de como realizar las jugadas y en algunos tramos un poco atascadas.
2) Falta de velocidad: había jugadas de toque que necesitaban un poco de rapidez y velocidad para evitar que la defensa de Costa Rica pudiese reaccionar y hubo varias jugadas que precisamente no llegaron a puerto debido a la lentitud en la ejecución, dando tiempo de respuesta a la defensa de Costa Rica para sacar el esférico.
3) Precisión, hecho que el mismo seleccionador destacó cuando le entrevistaron al final del encuentro, a España le falto más precisión a la hora de ejecutar los pases y jugadas, hubo bastantes pases que eran mal ejecutados o se perdían.
4) Y por último un fallo de concentración que dió pie al gol del empate de Costa Rica, hecho que la propia Vicky Alonso admitió después del partido. Entiendo que marcar el primer gol en la historia de los mundiales para la selección femenina debe ser muy emocionante, pero no deberían haberse desconcentrado tanto, ya que nada más sacar del medio Costa Rica avanza sin oposición alguna por la banda izquierda para pasar el esférico a una jugadora que no tenía absolutamente a nadie cubriéndola marcando así a placer (no puede ser que cuatro jugadoras estén marcando a la lateral y dejen sola a una jugadora arriba para que remate a placer).

Por lo demás es innegable que España dominó el encuentro y Costa Rica no hizo absolutamente nada. Lo malo es que por una serie de errores España desperdició una excelente oportunidad de derrotar a una selección que era claramente inferior. Creo que les pudo un poco los nervios de ser el primer partido en un mundial, pero deben cuidar estos detalles o sino se pueden complicar la clasificación.

A destacar el gol de Vicky Alonso, un golazo, controla perfectamente el esférico y se da la vuelta para ejecutar un potente disparo, buen gol.

Para mi la clave va a estar en el partido contra Corea, ya que creo que como mucho contra Brasil pueden sacar un punto. Habrá que ver si mejoran estos detalles de cara a los dos siguientes partidos.

Alemania vs Noruega:
En la primera parte Alemania combinó un excelente poderío físico basado en una presión constante y asfixiante con un juego de bandas que abría la defensa noruega, pudiendo elaborar un juego de toque veloz y fluido sustentado en un juego rápido debido a un gran derroche físico. Es increíble la constante presión que hacían a Noruega, estando constantemente encima de las jugadores de Noruega, aprovechando cada mínimo fallo o pase mal dado e impidiendo que Noruega saliera de su mitad del campo. Y a esto hay que sumarle el juego por las bandas que abría la defensa de Noruega, sumado a un juego de toque veloz basado en la velocidad que les proporcionaba su físico más algún tiro lejano. Generaban peligro de múltiples maneras: centros, jugadas de toque, tiros lejanos, etc. Eran un peligro constante y asfixiante impidiendo salir de su mitad del campo a Noruega. El gol de Alemania llegó en el minuto 6 después de un tiro de Mardozsan que la portera Noruega ni bloca, ni despeja bien, dejando el balón muerto para que Mittag pueda aprovechar el rechace.

Pudieron haber metido más de uno, ya que hubo un cabezazo de Popp que se fue lamiendo el poste. Aún así en los últimos 5 minutos Noruega tuvo dos ocasiones para empatar, la primera en un fallo defensivo de Alemania, donde pierden el balón en el área y chuta la delantera noruega, parando muy bien el esférico Angerer, la cual tuvo otra intervención de mérito en el córner posterior a esa jugada, teniendo que meter el puño para evitar gol olímpico.

La primera mitad fue un monopolio de Alemania, con uj juego muy veloz, vertical, con una presión constante, juego por bandas y juego de toque.

Respecto a la segunda parte, comenzó Noruega ejerciendo un juego mucho más ofensivo y buscando la portería rival, yo creo que motivadas debido a las dos ocasiones de gol que habían tenido al final de la primera parte dándose cuenta de que habían puesto en problemas a Alemania y que la selección alemana era vulnerable. Este juego ofensivo no se tradujo en grandes ocasiones de gol, pero el peligro era constante y cada vez llegaban más cerca del área alemana y con más peligro. Y así es como se produce el gol, a raíz de una falta en el minuto 60 donde en una jugada de contrataque una delantera noruega está a punto de quedarse sola en el área alemana y una defensa alemana le hace falta justo al borde del área para evitar la ocasión de gol (amarilla bien merecida por cierto). La defensa sabía que sino le hacía la falta entraba hasta la cocina e hizo una "falta táctica".

Y así es como en el minuto 61 Maren Mjelde mete un golazo por toda la escuadra que era imparable.

Después de este gol Noruega no hizo casi nada (a excepción de una ocasión en el 88 en un contrataque donde una jugadora noruega se va por la banda izquierda y entra en el área de Alemania tirando a puerta, aunque el tiro es un poco flojo y centrado, no teniendo problemas en detenerlo Angerer) y fue Alemania la que busco más insistentemente el gol. El problema es que acusaron un bajón físico, debido a la gran presión ejercida en la primera mitad y acusaron este bajón, ya que les costaba más llegar al área noruega y perdieron fluidez y habiendo varias jugadas donde perdían el balón o daban mal los pases, a diferencia de la primera mitad donde no erraban un sólo pase. Por ello en esta segunda parte probaron a tirar más desde fuera del área (hecho que también hicieron en la primera, pero en la primera combinaban la presión asfixiante, más un juego de bandas que abría la defensa, más juego de toque sumado a la velocidad que les proporcionaba el gran desgaste físico para llegar al área, combinado con algún tiro lejano para inquietar el arco de Hjelmseth) debido a que les costaba más llegar al área debido al bajón físico que les impedía elaborar el excelente juego de la primera parte. Esto sumado a algunos errores en la entrega y recepción del esférico y algunas imprecisiones fruto seguramente de las prisas y nervios de ver como se iban agotando los minutos, hizo que al final el partido quedase en tablas.

Para mí Alemania mereció ganar el partido, ya que de 90 minutos fueron durante 70 superiores y de esos 70, fueron durante 40 aplastantemente superiores. Noruega sólo jugó bien los últimos 5 minutos de la primera parte y los primeros 15 de la segunda.

Me ha gustado mucho la selección alemana y creo que tiene mucho potencial y calidad. Se que las comparaciones son odiosas, pero me recuerdan en cierta manera a la selección alemana masculina, capaces de arrollar y aplastar a sus rivales pero con momentos de flaqueza y debilidad que les puede complicar la vida (como le pasó a Alemania en el mundial de 2014). Además Mittag me recuerda a Klose, una auténtica depredadora del área.

Dejando al lado esta comparativa me han gustado mucho jugadores como Mittag (una auténtica depredadora del área, siempre preparada para cualquier mínimo error o fallo), Goessling (mucha velocidad y desborde, era un constante peligro por la banda) y Popp, jugadora con mucho sacrificio, derroche, potencia y peligro.

Es una selección con mucho talento y potencial y si intentan cuidar algunos errores o detalles, para mí son claras candidatas al título.

Por último comentar que después del partido pusieron en teledeporte un reportaje realizado en 1973 por Valerio Lazarov titulado Su majestad el fútbol.

El reportaje trata sobre la situación del fútbol después de la progresiva apertura de fronteras y la mayor permisividad de la Fifa para que los equipos puedan tener varios extranjeros en sus filas, habiendo una mayor especulación monetaria que incentivaba una alza de los precios. Es curioso ver como en 1973 ya había voces que criticaban que Cruyff hubiese costado 60 millones de pesetas, si vieran las cantidades de dinero que se maneja ahora les da mal X-D

Pues en este reportaje hay un pequeño apartado dedicado al fútbol femenino y explican que en Alemania ya existía en los años 70 liga femenina de fútbol con miles de federadas. Es un detalle que puede explicar el porque el éxito de la selección femenina alemana en los grandes torneos, debido a una trayectoria y una profesionalización mayor que muchos países, ya existiendo ligas profesionales femeninas en Alemania desde los 70.

Este es un enlace del reportaje, por si alguien quiere informarse de que trata:
http://blog.rtve.es/somosdocumentales/2 ... zarov.html

¡Saludos!
Como se pasan algunos con las comparaciones. A mi me parece que está al nivel de un mundial sub-17 o algo por el estilo.
Estados Unidos y Suecia empatan a cero de momento, otro partido al nivel del Alemania - Noruega de ayer.

EDITO: Finalizó 0-0.
Australia vs Nigeria:

El partido comenzó con Nigeria dominando debido a aus potenmte físico con el que anulaban a las jugadoras australianas y gracias a su velocidad sumado a un juego de toque pusieron en apuros a las escuadra australiana. Sinceramente Nigeria demostró ser un conjunto que no sólo tienen fñisico, sino que tambiénm saben tocar.

Australia era incapaz de salir de su área y en la primera ocasión de peligro que tiene la meten. Una jugada de contrataque donde Lisa De Vanna se regatea a tres jugadoras nigerianas y antes de ser derribada al borde del área le da tiempo a poner un pase al hueco que aprovecha Kyah Simon para marcar en el 29. Una jugada muy buena.

A partir de este gol Australia se recompone y avanza hacia la portería nigeriana creando peligro. Luego en el minuto 40 Nigeria se recupera y vuelve a tomar el control del partido hasta el final del primer tiempo.

Luego en la segunda parte todo comienza igual, con Nigeria dominando de nuevo aunque con menos claridad y fluidez que en el primer tiempo, es cuesta más presionar a Australia y les cuesta más elaborar jugadas, aún así son las que llevan la iniciativa. Y al igaulk que en el primer tiempo cuando más dominaba Nigeria (aunque era un dominio más tenue, todo cabe decirlo) vuelve a marcar Australia en el 62 en una jugada donde falla la defensa nigeriana, al despejar mal un balón y dejar a dos jugadoras australianas totalmente desmarcadas pudiendo marcar a placer Samantha Kerr.

El resto del encuentro fue un ir y venir constante de ambos equipos, Nigeria le ponía ganas pero sin mucho orden y Australia ponía más técnica. Aún así no hubo grandes ocasiones de peligro y el resto del encuentro fue un ataque de un equipo para a continuación el ataque del otro, con idas y venidas de ambos.

Creo que Nigeria jugó mejor que Australia y mereció más, aunque al final les condenaron sus fallos y la mayor precisión y puntería de Australia. De todas maneras este encuentro sirve para demostrar que Nigeria no es una mala selección y no es un rival tan fácil de batir como se pronosticaba al inicio del torneo.

Luego vi la segunda parte de Estados Unidos vs Suecia y el encuentro fue bastante parejo. Ambos equipos demostraron momentos de calidad y ambos tuvieron sus ocasiones y peligro, la más clara una de Suecia que saca bajo palos una defensa de USA.

Estos dos encuentros demuestran porque el grupo D es el llamado grupo de la muerte. Los cuatro equipos tienen componentes y base de calidad y cualquiera de ellos puede dar la sorpresa. Incluso Nigeria la supuesta cenicienta del grupo remontó ante Suecia y puso en problema a Australia. Creo que uno de los mejores terceros saldrá de este grupo.

¡Saludos!
Francia-Colombia: Francia dominando, Colombia no había dado dos pases seguidos... primer acercamiento de Colombia, gol.

Por cierto, a las 22:00 Brasil-España
EL injusto resultado con Costa Rica nos puede joder mucho mucho, fue un baño y nos quedamos con el empate, encima que estas tias tiene bastante gol España y se fallo absolutamente todo.
unkblog escribió:Francia-Colombia: Francia dominando, Colombia no había dado dos pases seguidos... primer acercamiento de Colombia, gol.

Por cierto, a las 22:00 Brasil-España

Eso que dices ha pasado ya varias veces en este mundial. Mismamente ayer cuando mejor estaba jugando Nigeria metió Australia el primer gol.
Miniviciao@ escribió:EL injusto resultado con Costa Rica nos puede joder mucho mucho, fue un baño y nos quedamos con el empate, encima que estas tias tiene bastante gol España y se fallo absolutamente todo.

Lo de injusto depende de como se mire...

El gol de Costa Rica viene de una cagada bestial de España, no puede ser que nada más sacar de medio se te escape una jugadora por la banda sin oposición alguna, que luego te des cuenta del error y vayan 4 jugadoras a cubrir a esta lateral, dejando a una jugadora de Costa Rica sola en el área sin ningún marcaje para que pueda rematar a placer. Fue la única opción que tuvo Costa Rica de chutar a puerta y fue a raíz de una cagada en defensa de España. Y los errores se pagan.

La propia Vicky Alonso admitió después del partido que en la jugada del gol de Costa Rica no habían estado concentradas y que fue fallo de ellas.

Luego es cierto que España domino todo el partido, pero les falto mucha precisión. Las estadísticas no engañan: el equipo que más veces tiro en la primera jornada (19 veces) y el que menos precisión tuvo (y no sólo en tiros, la mitad de los pases también los fallaron). Y si contra una selección tan débil como Costa Rica desperdicias tantas oportunidades, va a ser más difícil batir a una selección como la brasileña que a no ser que haya sorpresa mayúscula, dudo que conceda tantas oportunidades.

España tiene que plantear otro tipo de encuentro y corregir los errores del primer encuentro, sino lo pasará mal contra Brasil.
Por eso, yo vi el partido, y vi la segunda parte, fallaron como una escopeta de feria, ocasiones a barrer, tuvieron y debieron ganar el partido por mucho que cometieran un error de patio de colegio, aun con eso, en la segunda parte era para 1 o 2 golitos mas, y eso se paga, ahora vine brasil.
Menudo penalty (y roja?) que acaba de perdonar el árbitro a Colombia! Una jugadora evita que la francesa controle el balón... llevándosela con la mano de forma más que descarada, brutal!!!
A mí no me jodas, pero es IMPOSIBLE que no hayan visto esto:
Imagen

Y ahora la portero colombiana coge el balón con la mano fuera del área y le pita amarilla (tras mil protestas de las francesas) y le saca amarilla. Igual me equivoco, pero eso no es roja directa? :-?

Pues nada, se acabó, y resumen del partido: dominio francés, gol de Colombia sin hacer nada, penalty y un par de rojas perdonadas a Colombia, poco (nulo) acierto francés cara a puerta, cagada enorme de la guardameta francesa, segundo de Colombia [facepalm] [facepalm] [facepalm]
david6666 está baneado por "Game Over"
david6666 escribió:https://twitter.com/WomensSoccerUtd/status/609791610117836802


:-? :-? :-? :-? :-? [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

es disimulada la Colombiana XD XD XD XD

Y lo comentado, en la siguiente jugada mano fuera del área de la guardameta (es que la portera queda raro, parece que es de un edificio [carcajad] ) y amarilla. Que alguien me corrija si estoy equivocado porque llevo toda la vida creyendo que eso es roja [+risas]
EL entrenador de Españaña me recuerda a Ancelotti, no hace un puto cambio, y a las tias se las ve fritas a muchas de ellas.
Miniviciao@ escribió:EL entrenador de Españaña me recuerda a Ancelotti, no hace un puto cambio, y a las tias se las ve fritas a muchas de ellas.


Lleva 24 años en el cargo. En cuanto esuché eso ya no me hizo falta saber que tal era como entrenador.
A mi lo que me ha asombrado ha sido escuchar en la radio las astronómicas primas y dietas que reciben nuestras jugadoras:

http://www.marca.com/2015/06/06/futbol/futbol-femenino/mundial/1433576869.html

Creo que si ganan el mundial les pagan el vuelo de vuelta. [+risas]
SIguen pagando la novatada de ser debutantes en un mundial, y con la mala suerte caracterisitca.

A mi lo del entrenador de España me parece de coña, debian poner ahi en ese puesto alguien con sabia nueva, parece debe ser otro amigo de Villar [+risas] [+risas]
yo he visto a las de españa con mucho empuje pero con muy poca precision

y nada. han perdido. segun el resultado que quede el otro partido pueden tener ciertas opciones, pero tiene muy mala pinta.

conviene un empatito en ese corea-costa rica
Ha estado el empate ahí ahí.

En la primera parte ha estado la cosa muy igualada, pero en la segunda se ha notado que corríamos detrás de la pelota. Luego ya en los últimos minutos brasil se ha preocupado mas de defender, y al dejar de presionar arriba llegábamos mas al borde del area, pero vamos, que un espejismo.
La clave de la clasificación estaba en ganarle a Costa Rica porque era el partido más "ganable" de todos. La derrota con Brasil era predecible y tocará jugársela toda en el último partido (la verdad es que no veo a España llegando a octavos).
Se notó que las brasileñas eran perros viejos. Qué pena ese palo al final.

Bueno, pues nos queda un milagro para pasar, no?
fshtravis escribió:Se notó que las brasileñas eran perros viejos. Qué pena ese palo al final.

Bueno, pues nos queda un milagro para pasar, no?


Hombre, ganando España clasificaría casi seguro -mientras Costa Rica no gane- como segunda del grupo o casi seguro mejor tercera en el peor de los casos. Yo creo que tendremos recompensa y en el tercer paltiro se nos devolverán las que tuvimos y no quisieron entrar en los dos anteriores.

Eso sí, un empate y dos puntos al final no servirán para nada, hay que ganar.
Brasil clasificada y Japón con un empatito le bastaría. Hoy jornada de reflexión [carcajad]
Hoy procedo a analizar (con un poco de retraso, lo sé, pero no pude antes aportar mi visión del partido) el partido que enfrentó a Brasil y España en el mundial femenino de Canadá 2015.

La primera parte empezó con la selección española presionando de manera muy intensa a las jugadoras brasileñas, impidiéndoles desarrollar su juego. Es de destacar la enorme lucha y entrega que demostraron las jugadoras españolas, no dando por perdido ningún balón y jugando de tú a tú con la selección brasileña. La selección brasileña se vió anulada por una selección española que la estaba sometiendo. Prueba de esto son detalles como que Marta una de las mejores jugadoras del mundo este partido estuvo totalmente desaparecida ya que las jugadoras españolas le impidieron jugar y no la dejaron avanzar en ningún momento. Hay una jugada muy significativa que es cuando se está acercando al área española y una defensa española le aguanta el amago y la presiona hasta que acaba quitándole la pelota y despejándola ante la impotencia de Marta, al haber sido esta incapaz de poder regatear e irse de la defensa española.

El dominio fue total y absoluto por parte de España, sin embargo se volvió a apreciar un defecto que ya fue palpable en el partido contra Costa Rica: la falta de definición y precisión. A pesar de la superioridad de España fueron constantes los pases mal ejecutados, varias jugadas que se quedaban sin finalizar debido a errores en la entrega o recepción y una nula precisión de cara a puerta. España tenía el control del partido y las ocasiones, pero su falta de definición la estaba condenando, ya que intentaba elaborar un juego de toque que no acababa de prosperar debido a los errores en la entrega y recepción.

Y al igual que tiene pasado en otros partidos de este mundial, cuando mejor jugaba España y más dominaba, llegó el gol de Brasil. En el minuto 44 la zaga brasileña envió un balón centrado que fue recibido por Andressa, la cual comenzó a avanzar al área seguido a su lado de la defensa Celia Jiménez la cual estaba cubriendo. Sin embargo la portera Ainhoa salió de la portería directa a por Andressa para intentar frenarla. En primer lugar en dicha jugada a mi ver la portera tenía que haber intentado aguantar un poco más y no salir tan precipitadamente, ya que la defensa Celia Jiménez estaba a la par de Andressa y cubriéndola, con lo cual era probable que pudiera haberle quitado el balón. Y en segundo lugar en caso de salir bajo palos, la portera no cubrió bien la portería, ya que no tapo a Andressa de manera adecuada permitiendo que esta pudiera chutar a puerta. Aunque la defensa Celia Jiménez llegó a sacar bajo palos el balón, no le dió tiempo para evitar que Andressa aprovechara el balón muerto que había sacado de puerta para rematar a placer.

La segunda parte comenzó con la selección brasileña mejor posicionada en el terreno de juego y una selección española que anímicamente no se había recuperado aún del gol al final de la primer aparte. En los primeros 20 minutos de este segundo tiempo Brasil fue quien llevó la iniciativa en el encuentro y tuvo varias ocasiones de peligro, como un tiro en el minuto 10 de Andressa dentro del área que se fue por el lateral izquierdo de la red de la meta de Ainhoa y otra ocasión sobre el minuto 21 donde Andressa recibe un pase fuera del área y decide disparar a puerta teniendo que realizar Ainhoa una buena intervención.

Brasil estaba dominando y poniendo a España en aprietos. No fue hasta el minuto 25 del segundo tiempo cuando España empezó a reaccionar gracias a los cambios que realizó, que aportaron frescura al equipo. Gracias a los cambios realizados España se recompuso y volvió a retomar la batuta del encuentro, realizando un juego de toque para acercarse al área brasileña y gozando de ocasiones de peligro como un tiro al palo de Irene Paredes. Sin embargo sucedió lo mismo que en la primera parte, se fallaron y desperdiciaron muchas ocasiones de gol. La ocasión más clara a mi modo de ver (a parte del remate al palo de Irene Paredes) y que definió para mí el encuentro es una jugada en los minutos finales donde la delantera española Vero Boquete recibe un pase al hueco y avanza hasta al área rival en una clara ocasión para chutar a portería. Sin embargo la delantera española se detiene e intenta regatear a la defensa brasileña perdiendo el control del esférico de una manera bastante tonta y desperdiciando una clara ocasión de gol. Esta jugada para mí define a la perfección el partido de España: un quiero y no puedo. Una lucha y entrega excepcionales y plantando cara a la selección brasileñas, pero con demasiados errores en los pases y ocasiones de gol, condenándolas una vez más la falta de precisión.

Y así termino el partido, con una selección española que mereció más pero que nuevamente sus errores la volvieron a condenar, los mismo errores que demostraron en el partido contra Costa Rica, siendo actualmente la selección del mundial con peor promedio de cara al gol (lo que no puede ser es que suceda como por ejemplo en el primer partido que necesitaron tirar 19 veces para conseguir un gol, con una definición tan mala como esa es muy difícil poder optar al pase a octavos).
Ahora España se jugará el pase ante una Corea del Sur ante la que sólo la victoria le otorgaría el pase y visto los resultados hasta el momento personalmente tengo mis dudas de que bajo presión las chicas sean capaces de ganar el encuentro.

Y dicho esto procedo a señalar una serie de curiosidades sobre este mundial a falta de una jornada para que finalice la fase de grupos:

1) Lo dije en su momento y lo vuelvo a repetir: el partido contra Costa Riuca tendría que haberlo ganado España, ese día perdió muchas opciones de clasificar. Ahora se la juega contra Corea y visto los antecedentes tengo mis dudas que bajo presión las chicas no se pongan nerviosas y sean incapaces de marcar.

2) Increíble como salvó a última hora Costa Rica el encuentro contra Corea del Sur empatando en el 89 con tanto de Villalobos. Una selección que me parecía extremadamente endeble de momento ha conseguido sobrevivir los dos primeros encuentros y tener opciones de clasificar. Increíble. Por cierto no sé si son cosas mías pero Villalobos no me parece que tenga una constitución fuerte, es que para mío tiene unos kilos de más X-D Y aún así se pegó una buena carrera en la jugada del gol. A pesar de ello me pregunto como alguien con ese sobrepeso está jugando una competición de alto nivel.

3) Colombia ganó su primer encuentro en un mundial. Había disputado su primer mundial en 2011, pero había empatado un partido y perdido los otros dos. Este mundial había empezado empatando con México y su victoria contra Francia es la primera de su historia en un mundial.

4) Costa de Marfil (Grupo B) es la primera eliminada del torneo después de perder 2-3 contra Tailandia. Las restantes 23 selecciones tiene opciones matemáticas aún de clasificar para octavos en la última jornada. Un dato cuanto menos para mí muy curioso que demuestra la gran igualdad que hay en todos los grupos.

5) Sólo dos selecciones han clasificado matemáticamente a octavos a falta de disputarse la tercera jornada: Japón (Grupo C) y Brasil (Grupo E) con 6 puntos cada una.

6) Está siendo un mundial muy limpio, la media de tarjetas amartillas por el momento es una por partido y no ha habido ninguna expulsión. Y personalmente doy mi enhorabuena a las colegiadas del mundial, las cuales no están errando y están tomando buenas decisiones (estoy acostumbrado a las cagadas en el fútbol masculino y de momento no he visto casi ninguna en este mundial).

Como apunte final en teledeporte retransmiten Costa de Marfil vs Noruega en vez de Alemania vs Tailandia que me parece más interesante (al menos ambas selecciones se juegan algo, Costa de Marfil al estar eliminada no creo que oponga mucha resistencia). A ver si puedo ver el Alemania vs Tailandia que es el que más me interesa.

¡Saludos!
Bueno, la fase de grupos se va acabando, por ahora:

A: Canadá, China, Holanda, Nueva Zelanda
B: Alemania, Noruega, Tailandia, Costa de Marfil

A ver qué pasa hoy en el C y D
Partidazo de Alemania, menuda pedazo de selección. Digo lo mismo que en el partido contra Noruega: una selección muy completa. A un gran nivel físico, jugando al toque, por las bandas, centrando al área, tiros lejanos, jugadas en profundidad, etc. La diferencia es que hoy explotaron más el recurso de los centros al área y en alguna fases del partido quizá abusaron más de este recurso.

Alemania controló absolutamente todo el encuentro y Tailandia apenas pudo hacer nada ante la aplastante superioridad alemana (y eso que la entrenadora reservó a ciertas jugadoras como Mittag y Popp). Sólo hubo tres momentos donde Tailandia pudo dar un "susto", en la primera parte sobre el minuto 30 en un contrataque donde la jugadora de Tailandia llegó al área, pero al intentar cambiar el pie para tirar a puerta, la defensa alemana pudo bloquear el tiro. Y en la segunda un par de momentos donde Angerer no controló bien la pelota y la presión de las arietes tailandesas dió un pequeño susto, pero quitando eso nada más, el partido fue de Alemania.

Es cierto que en el fútbol todo es posible, pero la selección alemana es clara candidata al título. Para mí es el equipo más completo con más variantes tácticas y de juego. Tengo muchas ganas de ver su partido de octavos con toda la artillería preparada.

Algunas noticias del mundial:

1) Alex Morgan arrastra una lesión de rodilla desde hace casi 2 meses, una lesión que le ha impedido jugar durante este periodo de tiempo, por eso no juega de titular con Estados Unidos y sólo ha jugado unos minutos, para probar su estado de forma. Al parecer sigue sufriendo molestias y es posible que no pueda recuperarse al 100% en lo que resta de mundial.

2) El escándalo rodea a Hope Solo, portera de Estados Unidos. Hace unas semanas fue arrestada por la policía por violencia domestica contra su hermanastra y sobrino de 17 años de edad. A pesar de las duras protestas (incluso de algunos senadores como Richard Blumenthal) la federación de fútbol decició que no hubiera castigo y pudiese jugar el mundial. En Septiembre se hará pública la sentencia dle juicio, mientras tantos son numerosas las voces que critican a la federación al permitir que juegue una jugadora que da mal ejemplo a la juventud (el fútbol femenino goza de bastantes prestigio en USA) y que atenta contra los valores básicos del deporte.

¡Saludos!
Serkenobi escribió:
2) El escándalo rodea a Hope Solo, portera de Estados Unidos. Hace unas semanas fue arrestada por la policía por violencia domestica contra su hermanastra y sobrino de 17 años de edad. A pesar de las duras protestas (incluso de algunos senadores como Richard Blumenthal) la federación de fútbol decició que no hubiera castigo y pudiese jugar el mundial. En Septiembre se hará pública la sentencia dle juicio, mientras tantos son numerosas las voces que critican a la federación al permitir que juegue una jugadora que da mal ejemplo a la juventud (el fútbol femenino goza de bastantes prestigio en USA) y que atenta contra los valores básicos del deporte.

¡Saludos!


Uy,si fuese un hombre en vez de una mujer...imaginad el linchamiento público al que estaría siendo sometido. Además del linchamiento y escarnio público por violencia doméstica (aunque aún no se haya juzgado),me juega lo que sea a que como mínimo ya la habrían apartado de la selección,fuese el país que fuese,no solo USA.
Raskolnikov escribió:
Serkenobi escribió:
2) El escándalo rodea a Hope Solo, portera de Estados Unidos. Hace unas semanas fue arrestada por la policía por violencia domestica contra su hermanastra y sobrino de 17 años de edad. A pesar de las duras protestas (incluso de algunos senadores como Richard Blumenthal) la federación de fútbol decició que no hubiera castigo y pudiese jugar el mundial. En Septiembre se hará pública la sentencia dle juicio, mientras tantos son numerosas las voces que critican a la federación al permitir que juegue una jugadora que da mal ejemplo a la juventud (el fútbol femenino goza de bastantes prestigio en USA) y que atenta contra los valores básicos del deporte.

¡Saludos!


Uy,si fuese un hombre en vez de una mujer...imaginad el linchamiento público al que estaría siendo sometido. Además del linchamiento y escarnio público por violencia doméstica (aunque aún no se haya juzgado),me juega lo que sea a que como mínimo ya la habrían apartado de la selección,fuese el país que fuese,no solo USA.

Sin falta de ir muy lejos @Raskolnikov , Ruben Castro jugador del Betis fue acusado de pegar a su novia y no sólo el club ni la federación no le castigaron, sino que además un sector de la afición del Betis cantaba: "se lo merecía Ruben, se lo merecía".

Con lo cual yo no lo veo tan claro que siendo al revés hubiese más consecuencias. Por desgracia cuando el fútbol está de por medio y es un jugador importante o famoso, aspectos como la ética o moralidad se ponen a un lado y prima más el interés económico...
Anoche estuve viendo a Japón y eh,increible,juegan mejor que muchos equipos de primera,y no estoy exagerando.

Verticalidad,movilidad continua,pases de primeras casi todos,buenos desmarques...me dejaron anodadado las niponas.
david6666 está baneado por "Game Over"
De Hope Solo salieron fotos de aquellos que hackearon a varias famosas, ( se le ven hasta los pensamientos, que ascazo de conejo tiene la tia) [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Dios mio, que malas que son, ni mala suerte ni gaitas, es que son malas con ganas.
Joder han tirado una falta al larguero en la ultima jugado del partido [facepalm]

Una pena, menudo gol se comio la portera en el segundo de las asiaticas...y menuda potra con el centro chut que le salio a la asiatica, no lo repite en su vida [qmparto]
La verdad es que es muy lamentable que hayan quedado eliminadas,no valen excusas. Ni mala suerte,ni que era la primera participación..a ver,que pasaban 3 de cada grupo y han quedado las ultimas. Que te gane Brasil vale,pero empatar con Costa Rica y palmar con Corea del Sur.. [facepalm]

Queda muuuucho por hacer en el fútbol femenino de este país,por más que se empeñen en vender que esta selección era la polla,estamos a años luz de otros países europeos,asiáticos o sudamericanos. Tenemos selecciones femeninas en otros deportes que tienen nivel top,como en basket,waterpolo,balonmano..pero en fútbol falta calidad (se salvan Marta Corredera y Alexia,que la tiene pero es super chupona),Vero Boquete que se suponía que era la que tenía que tirar del carro no lo ha hecho (por más que haya marcado hoy)y falta trabajar muchísimo el físico y también trabajar el equipo tacticamente,por ejemplo lo del día de Costa Rica fue imperdonable,que te marquen a los 30 segundos de marcar ellas un gol.

En fin,me sabe mal por las chicas,que también es cierto que han tenido algo de mala suerte,pero al menos nos libraremos un poco de la pesadez de #Soñarengrande y tal..porque igualmente en octavos las hubiesen dado para el pelo bien.

Otra cosa..no me explico como el nivel de las porteras en fútbol femenino es TAN NEFASTO. Y no lo digo por el gol que se ha comido la española hoy,es que siempre que veo un partido de fútbol femenino,veo que donde más diferencia de nivel hay respecto a con los hombres es en la portería. Es que son MUUUUY MALAS las porteras,joder,pero mucho.

Edit: Martí Perarnau,que de fútbol y de muchos deportes sabe un rato,creo que da bastante en el clavo con estos tweets. Yo pienso que estas chicas daban para bastante más.

Imagen

Imagen
yo me acuerdo de un gol que le metio goicoechea creo que fue en una eurocopa a alemania, igualito.

y bueno.. segunda derrota y para casa. y les ha pasado lo mismo que en los dos partidos anteriores: tienen muy poco gol, muy poca precision y cuando reciben gol dejan de tener temple ninguno. en los tres partidos han tenido tiempo de sobra y capacidad para revertir la situacion, pero es que juegan como pollos sin cabeza, y asi no se puede.

asi que para casa, y a seguir trabajando. ahora ya con este mundial no se puede hacer nada, pero desde hoy se puede trabajar en el proximo mundial para hacerlo mucho mejor.

yo creo que simplemente lo que les ha pasado es que son bisoñas. muyyyyy bisoñas. incluso las que juegan en ligas internacionales. y se ha notado en todos los partidos.

edit. fue en el mundial de USA 1994 https://www.youtube.com/watch?v=yrXQ2EmMcbw#t=1m1s
Raskolnikov escribió:La verdad es que es muy lamentable que hayan quedado eliminadas,no valen excusas. Ni mala suerte,ni que era la primera participación..a ver,que pasaban 3 de cada grupo y han quedado las ultimas. Que te gane Brasil vale,pero empatar con Costa Rica y palmar con Corea del Sur.. [facepalm]

Queda muuuucho por hacer en el fútbol femenino de este país,por más que se empeñen en vender que esta selección era la polla,estamos a años luz de otros países europeos,asiáticos o sudamericanos. Tenemos selecciones femeninas en otros deportes que tienen nivel top,como en basket,waterpolo,balonmano..pero en fútbol falta calidad (se salvan Marta Corredera y Alexia,que la tiene pero es super chupona),Vero Boquete que se suponía que era la que tenía que tirar del carro no lo ha hecho (por más que haya marcado hoy)y falta trabajar muchísimo el físico y también trabajar el equipo tacticamente,por ejemplo lo del día de Costa Rica fue imperdonable,que te marquen a los 30 segundos de marcar ellas un gol.

En fin,me sabe mal por las chicas,que también es cierto que han tenido algo de mala suerte,pero al menos nos libraremos un poco de la pesadez de #Soñarengrande y tal..porque igualmente en octavos las hubiesen dado para el pelo bien.

Otra cosa..no me explico como el nivel de las porteras en fútbol femenino es TAN NEFASTO. Y no lo digo por el gol que se ha comido la española hoy,es que siempre que veo un partido de fútbol femenino,veo que donde más diferencia de nivel hay respecto a con los hombres es en la portería. Es que son MUUUUY MALAS las porteras,joder,pero mucho.



No te das cuenta que perder con COsta Rica o Corea, no es una verguenza porque somos unos DON NADIE, es nuestro nivel, Korea no se pero Japon es uno de los buenos del mundial, las asiaticas llevan mas tiempo jugando que aqui, como digo , aun somos unos don nadies [rtfm]
GXY escribió:yo me acuerdo de un gol que le metio goicoechea creo que fue en una eurocopa a alemania, igualito.

edit. fue en el mundial de USA 1994 https://www.youtube.com/watch?v=yrXQ2EmMcbw#t=1m1s


Y en la temporada 94/95 marcó uno parecido en la Liga. [carcajad]


A ver, España no "fracasó" en este Mundial ni mucho menos, simplemente demostró el nivel que tiene ahora mismo: le alcanza para clasificar a la fase final y echarse una canita al aire deportivamente hablando. No ganarle a Costa Rica marcó todo.
Yo creo que hay jugadoras para hacer un buen conjunto a nivel nacional, más bien veo el problema en la parte técnica.

A lo largo de este mundial ha habido errores muy básicos a nivel defensivo y a la hora de la entrega y recepción del balón, cosa muy grave teniendo en cuenta que esta selección quiere jugar a un estilo de toque, cosa difícil de hacer si fallas la mitad de los pases.

Creo que lo primordial es cambiar la gestión de este equipo. Para empezar planificar una táctica acorde a este equipo. A día de hoy este equipo ha demostrado no estar preparado para hacer un juego de toque fluido. Pues sino están preparadas para un juego de toque, pues igual hay que probar a elaborar un juego más directo o usando las bandas, donde hay jugadoras como Corredera que pueden aprovechar mucho las bandas. A esto súmale que no hay plan b cuando las cosas van mal y pasa lo que pasa, que cuando el marcador va en contra no hay alternativa y no saben que hacer para remontar el resultado.

Luego hay una mala preparación. No puede ser que haya errores tan básicos y elementales en defensa, hay ciertos errores que son errores de base y conceptos que tendrían que estar bien entrenados y preparados. Lo que no puede ser es que en los tres partidos el entrenador haya admitido que ha habido errores de precisión y finalización de las jugadas y no ha habido ninguna mejoría. Pues es que no se está entrenando bien, así de claro.

Y arriba se necesita mucho más pólvora. Para empezar el técnico no convocó a la máxima goleadora del campeonato español , con lo cual empezamos mal. La supuesta estrella y referente en ataque, Vero Boquete, no ha estado a la altura y ha fallado lo infallable. España necesita como el comer una 9 pura, una depredadora del área que de dos ocasiones te meta 1 y no que de cada 10 te meta una.

Y para finalizar hace falta algún cambio en las jugadoras, hay algunas que no valen (y para esto es necesario un cambio en la dirección técnica).

La gestión y dirección técnica de las selección ha sido el factor más culminante de esta eliminación.

Mientras en otros países como en Alemania y Estados Unidos el fútbol femenino goza de un mayor apoyo e interés de las organizaciones de fútbol (y en USA las jugadoras son bastante reconocidas por la gente) en España a día de hoy la RFEF sigue pasando olímpicamente del fútbol femenino.

De otra manera no se podría explicar que Ignacio Quereda lleve siendo 28 años técnico de esta selección, el técnico con más años en la selección en todo el mundial. Durante estos 28 años los éxitos se pueden contar con los dedos de la mano y aún así sigue en el cargo. No hay voluntad en la RFEF por cambiar la situación e implicarse de verdad en el fútbol femenino.

Por mucho que fuera la primera participación no puede haber errores tan básicos y elementales. Corea del Sur las únicas veces que metió peligro fue a raíz siempre de errores en la defensa española. El primer gol es un error de marca de las defensas españolas: dos defensas entre la rematadora y ninguna es capaz de sacar el balón. Y más delito tiene la defensa que está justo detrás de la rematadora, ya que estando detrás de esta no sabe anticiparse a la jugadora coreana para evitar el remate. Son conceptos elementales y básicos del fútbol que hasta un simple aficionado puede ver. Y este tipo de jugadas básicas deben prepararse en el entrenamiento y está claro que no se hace.

El segundo gol es una cantada como una catedral. Primero mal colocación de Ainhoa, para empezar debería haber dado un paso hacia atrás cuando vió venir el balón para obtener una mejor posición. En segundo lugar reacciona tarde, cuando el balón está llegando es cuando decide tirarse. Y por último, su estirada es penosa, prácticamente ni salta. Y es un error básico de un portero no saltar bien. Ese balón, simplemente habiendo dado un paso hacia atrás y habiendo saltado bien, la hubiera podido parar.

Luego las que se suponía que eran las jugadoras estrellas del equipo no han aparecido. Alexia mucho intentar irse de todas, pero no se va ni de un bebe en carricoche. Y Vero Boquete con menos puntería que una escopeta de ferias.

Por otra parte hay jugadoras que lo valen. Corredera en la banda es muy buena, tiene potencia, calidad y desborda mucho, pero no se aprovechan sus virtudes. En vez de aprovecharla para hacer jugadas de banda o dirigir contrataques rápidos la relegan a un juego que no le pega (las contras, esa es otra. Ayer hubo un par de contras donde cuando se acercaban al área, ¡se paraban en seco para pasarla hacia atrás! A esto me refiero con empeñarse en aplicar un estilo a ultranza porque sí. En esa jugada no tiene sentido alguno pasar hacia atrás)

Irene Paredes es la única defensa que ha demostrado valer la pena, hay una jugada ayer que la describe a la perfección. Nueva jugada por la banda de Corea que centra al área a una jugadora coreana que está sola parta el remate y tiene que sacar la pelota Irene. La cara que se le queda lo dice todo: una mezcla de impotencia y cabreo ante los errores constantes atrás.

Luego como dije no hay variantes tácticas, mismamente los cambios son un fiel reflejo. Siempre son las mismas jugadoras y siempre las mismas posiciones: jugadora por jugadora, posición por posición.

Por muy feo o duro que suene decir esto, España no mereció pasar de ronda. Los errores se pagan y con tantos errores y fallos es imposible optar a nada serio. En un grupo donde la única selección decente era Brasil, la no clasificación de España es un fracaso y más sabiendo que tenían base y calidad de sobra para pasar (la primera parte contra Brasil es el ejemplo perfecto de lo mejor que podía ofrecer España: una lucha y entregas encomiables que anulaban al rival y lo sometían).

No voy a negar la entrega y lucha de las chicas, pero hay bastantes cosas por mejorar y la clave es el cambio de la dirección técnica y la gestión de este equipo. Sólo así, se podrán cambiar las piezas necesarias en la selección para que haya una mejoría real.

En resumen: creo que hay generación y jugadoras para hacer un buen conjunto nacional, pero es urgente un cambio en la dirección técnica para aplicar los cambios necesarios para hacer un equipo fuerte, sólido y sin carencias.
La que se ha liado con el tema de la selección...
Estaba claro que algo no estaba bien, cuando en 28 años de ostracismo no se cambia al entrenador, ni al cuerpo técnico. Ya notaba yo cosas raras en su juego... tan dominantes, y al mismo tiempo tan frágiles como equipo. La desgracia de este entrenador es que clasificaron para un mundial, si no, ahí seguiría, cobrando un sueldo sin hacer ruido...


"Cuando le expresamos nuestro sentimiento de que era el momento de un cambio, porque ya no podíamos quedarnos calladas después de tanto tiempo, nos dijo que esto ya había pasado hace años, que jugadoras ya habían intentado hablar con él y transmitir sus sentimientos a otras autoridades, y el resultado había sido que no habían vuelto a la selección", afirmó Priscila en 'Tiempo de Juego' de la Cadena COPE.

"No teníamos datos de Corea del Sur e intentamos documentarnos por nuestra cuenta en internet. No hacíamos entrenamientos específicos pensando en los rivales. De hecho, las titulares entrenaban por un lado y las suplentes por otro", reveló la internacional española, que también cargó contra los métodos del técnico: "Después de jugar quince años en Primera División creo que el 'control, pase y apoyo' ya me lo sé".

Fuente:
http://www.lne.es/deportes/2015/06/22/j ... 75992.html


Aquí una entrevista a vero boquete:
http://deportes.elpais.com/deportes/201 ... 77920.html
Vergonzoso lo del seleccionador español, y el tío ahí sigue, apoltronado al cargo. En fin...

Volviendo a la competición, sorpresón (al menos para mí) la tan pronta eliminatoria de Brasil, de hecho al ver los cruces creía que veríamos un Alemania-Brasil en la final, y ya he fallado uno de los dos finalistas. Espero fallar también el otro, el viernes Alemania-Francia (que menudos dos últimos partidos de las francesas, vaya pegada!)
yo diria que despues de haber visto los 3 partidos de españa en el mundial... y sin quitar la razon a @serkenobi ... yo diria que, sinceramente, el problema creo que son las jugadoras.

yo vi al tipico equipo de pollos sin cabeza, no muy conjuntado, que si, intentan jugar al toque y tal, pero que mas bien lo que hacen es patapum y a ver que sale. y si, eso se puede corregir con una buena labor tecnica, pero las que hacen el patapum, las que no tienen el mas minimo temple de mirar a donde mandan la pelota y las que no le meten un gol ni al arco iris... son las jugadoras.

por lo que he estado leyendo e informandome parece que hubo un problema bastante grande de falta de planificacion y de escaso trabajo tecnico durante la preparacion del mundial... cosa que no es exclusiva de las chicas, vease la tremebundamente mal planificada preparacion de la seleccion masculina en brasil, que tuvieron las pocas luces de irse a un lugar de montaña remoto con temperaturas medias de 10º a preparar un mundial en pleno verano brasileño [burla3]

pero yo pienso que las que jugaron un mal mundial fueron las propias jugadores y que esta busqueda de paños calientes y de echarle la culpa "a mi no, al otro" no las beneficia para nada y menos aun al futuro a medio/largo plazo del futbol femenino en españa.

yo creo que hace falta un cuerpo tecnico nuevo. si, y ese cuerpo tecnico nuevo muy probablemente tendria que hacer una limpia y cargarse a unas cuantas jugadoras del plantel que probablemente no estan a la altura, o si no las hay mejores entonces reconducirlas, pero en otros deportes la cantidad y diversidad de talento no suele ser el problema, asi que dudo que en este caso lo sea.
141 respuestas
1, 2, 3