› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
ViNsEDj escribió:d3vil_h3ll escribió:En mi familia lo tenemos todos. Aqui en Andalucia se le llama pagar el recibo de los muertos
jajajaja me has recordado a un monologo de Goyo Jimenez...mamaaa el aguaaa, mama el gas...mama...los muertos...Si no me equivoco, es Santa Lucia, y mis padres también lo tienen.
Flipo con que haya que pagar tal dineral, encima se aprovechan de las situaciones...bufff
suskie escribió:GaldorAnárion escribió:
No hay ninguna forma de evitar todo esto? Es decir, un familiar muere, se notifica a las autoridades y yo hago con el cuerpo lo que quiera?
Sí, claro, y lo vendes al Burguer King para hacer hamburguesas o al restaurante chino de tu barrio.
Que no te pase como a la amiga de mi cuñada, que se les murió la abuela, la icineraron, les dieron el bote con las cenizas, lo dejaron en el maletero del coche y ahí se tiró 1 año la abuela dando vueltas y encima decian "fíjate la abuela, está viajando más de muerta que de viva".
GaldorAnárion escribió:No hay ninguna forma de evitar todo esto? Es decir, un familiar muere, se notifica a las autoridades y yo hago con el cuerpo lo que quiera?
GaldorAnárion escribió:[...] Vamos, que si te obligan si o si a pasar por tanatorio, por que no entiendo como una incineración puede costar tanto dinero, si solo se quiere eso, quemar el cuerpo y coger las cenizas.
coxplay escribió:el otro dia estabas preparando el rejuvenecimiento, ahora tu entierro... que vas a pegarte un viaje?
sertxos escribió:es de verguenza el negocio que rodea la muerte, en 2 años han fallecido 2 abuelos y una abuela, por suerte tenian seguro pero a mi me indigno ver todo el pifostio del tanatorio
ClonViciado escribió:Por curiosidad, ¿lo mas tirado y barato?
Sin ceremonia, sin flores, sin misa ni gente... solo quemarlo en una urna lo mas cutre posible y tirarlo al retrete (no se merece mucho mas cuando la diñe) ¿cuanto cuesta eso?
suskie escribió:ClonViciado escribió:Por curiosidad, ¿lo mas tirado y barato?
Sin ceremonia, sin flores, sin misa ni gente... solo quemarlo en una urna lo mas cutre posible y tirarlo al retrete (no se merece mucho mas cuando la diñe) ¿cuanto cuesta eso?
En Barcelona son 3000 € el servicio más básico.
Piensa que ...
bascu escribió:
Dime que todo eso lo has copy-pasteado de alguna página, por $Deity.![]()
No es plato de gusto de nadie lidiar con estos temas, así que cuanto menos, mejor.
cascabel escribió:Quintiliano como es eso de que se puede deducir de la herencia?, por ejemplo si yo pago el entierro de mi padre, guardo las facturas y las enseño luego al notario o qué?
suskie escribió:cascabel escribió:Quintiliano como es eso de que se puede deducir de la herencia?, por ejemplo si yo pago el entierro de mi padre, guardo las facturas y las enseño luego al notario o qué?
Lo que puedes hacer es usar el dinero del difunto o de la herencia para pagar los gastos del sepelio y luego descontarlo de los impuestos que hay que pagar. Para que os hagais una idea, en una familia con una economia más o menos normal, una esposa que herede del marido LA MITAD de lo que era común (piso, parking, cuentas, etc) tendrá que pagar aproximadamente unos 6000 € en notarios, plusvalias del ayuntamiento, gastos diversos, impuestos, etc. Eso sin contar el entierro, que va aparte.
cascabel escribió:suskie escribió:cascabel escribió:Quintiliano como es eso de que se puede deducir de la herencia?, por ejemplo si yo pago el entierro de mi padre, guardo las facturas y las enseño luego al notario o qué?
Lo que puedes hacer es usar el dinero del difunto o de la herencia para pagar los gastos del sepelio y luego descontarlo de los impuestos que hay que pagar. Para que os hagais una idea, en una familia con una economia más o menos normal, una esposa que herede del marido LA MITAD de lo que era común (piso, parking, cuentas, etc) tendrá que pagar aproximadamente unos 6000 € en notarios, plusvalias del ayuntamiento, gastos diversos, impuestos, etc. Eso sin contar el entierro, que va aparte.
No, porque como no lo tenga guardado debajo del colchón, cuando se muera el banco bloquea las cuentas y deja inmobilizado el dinero hasta resolver la herencia.
suskie escribió:
Sí que puedes hacer uso de ese dinero si demuestras que es para enterrar al finado. Hay que hacer las facturas a nombre del difunto y pasárselas al banco para que las pague.
Además, el banco no se entera de que se ha muerto inmediatamente (hombre, si le pasas la factura de la funeraria entonces sí). Si tienes tarjetas o la cuenta está a nombre de 2 titulares, el segundo titular puede disponer de su mitad del dinero como estime oportuno.
suskie escribió:Se me olvidó decir que aunque el banco bloquee las cuentas, tiene la obligación de hacerse cargo de las deudas habituales del difunto: pago de recibos de luz, agua, gas, IBI, etc.
Quintiliano escribió:El coste del funeral, se puede deducir de la herencia que deja ese familiar por lo que tratándose de familiares directos, quien paga el funeral realmente es el fallecido.
No tengo nada contra los seguros pero me parece muy macabro contratar uno para la muerte de uno mismo, y más cuando uno es joven![]()
No me imagino a un comercial ofreciendo un seguro de decesos. ¿Qué estrategia usará para convencer? Por ejemplo:
-"Usted morirá algún día... ¿desea contratar un seguro de decesos?"![]()
![]()
Lo que sí me parece esencial es HACER TESTAMENTO. Y en dicho testamento dejas escrito cómo quieres que sea tu funeral.
Salu2
vpc1988 escribió:Quintiliano escribió:El coste del funeral, se puede deducir de la herencia que deja ese familiar por lo que tratándose de familiares directos, quien paga el funeral realmente es el fallecido.
No tengo nada contra los seguros pero me parece muy macabro contratar uno para la muerte de uno mismo, y más cuando uno es joven![]()
No me imagino a un comercial ofreciendo un seguro de decesos. ¿Qué estrategia usará para convencer? Por ejemplo:
-"Usted morirá algún día... ¿desea contratar un seguro de decesos?"![]()
![]()
Lo que sí me parece esencial es HACER TESTAMENTO. Y en dicho testamento dejas escrito cómo quieres que sea tu funeral.
Salu2
Pues mira, algo tan sencillo como cuando vino el comercial del seguro de mi casa, que cambiamos de compañia del seguro de la casa, nos lo dijo abiertamente: Si pasa alguna desgracia, cosa que nadie quiere, ademas de tener a toda la familia en duelo por la perdida, tus hijos dejaran de percibir parte de la herencia porque con ella se pagara el entierro. Eso les dijo el comercial a mis padres.
Y añadimos al seguro de la casa el seguro de entierro.
y los seguros siempre pasa lo mismo: Pagas mas de lo que recibes. O acaso cada año dais partes de 1200€ en vuestro coche a todo riesgo? A que no? Pues lo mismo. Los seguros estan, ademas de ser un negocio, para que en caso de que pase algo no acabemos en la ruina.
kokosone escribió:Varios comentarios de que los seguros incluyen nichos... Sabéis que estos cuando se dejan de pagar, te sacan de ahí y te mandan con los muertos "comunes" no? No te van a dar un espacio o un terrenito para toda la eternidad.. gran recuerdo tendran que tener tus bisnietos para que te sigan pagando el alquiler.
Me parece demencial que exista este negocio.
suskie escribió:El otro dia fui al banco y me dice: no te interesaria un seguro de vida? Y yo le digo: para qué si ya estaré muerto?
maponk escribió:PS2HACKER escribió:no teneis seguro para estas cosas?????![]()
![]()
yo pago todos años y entra transporte , ataud, flores , autocares de ida/vuelta etc.
Pensaba que era lo mas normal del mundo pero ya veo que no
Multiplica,y verás como has pagado tu entierro y casi el mio...
Cranky_kong escribió:Además de que ( al menos por experiencia) se encargan tb de parte del papeleo, como la pensión de viudedaz o similares. Ahora en frío parece una chorrada, pero te aseguro que en esos momentos no tienes ganas de tener que ponerte con papeleo ni cosas por el estilo.
eraser escribió:maponk escribió:PS2HACKER escribió:no teneis seguro para estas cosas?????![]()
![]()
yo pago todos años y entra transporte , ataud, flores , autocares de ida/vuelta etc.
Pensaba que era lo mas normal del mundo pero ya veo que no
Multiplica,y verás como has pagado tu entierro y casi el mio...
yo no pago por el entierro, pago por el señor que viene a casa y hace que tú te preocupes única y exclusivamente de llorar a tu ser querido. Sólo por eso me merece la pena pagar 3 y 4 entierros
earthattack escribió:maponk escribió:PS2HACKER escribió:no teneis seguro para estas cosas?????![]()
![]()
yo pago todos años y entra transporte , ataud, flores , autocares de ida/vuelta etc.
Pensaba que era lo mas normal del mundo pero ya veo que no
yo no pago por el entierro, pago por el señor que viene a casa y hace que tú te preocupes única y exclusivamente de llorar a tu ser querido. Sólo por eso me merece la pena pagar 3 y 4 entierros
No, no merece la pena.
Te interesa que merezca la pena así tu gilipollez lo parece menos.
AwachGirl escribió:kokosone escribió:Varios comentarios de que los seguros incluyen nichos... Sabéis que estos cuando se dejan de pagar, te sacan de ahí y te mandan con los muertos "comunes" no? No te van a dar un espacio o un terrenito para toda la eternidad.. gran recuerdo tendran que tener tus bisnietos para que te sigan pagando el alquiler.
Me parece demencial que exista este negocio.
También te dan la opción de comprarlo después de X años (ahora mismo no me acuerdo si son 5 años o un poco más), aunque eso también ya es cosa de los familiares, así que el que pueda permitirselo no tiene por qué irse a las fosas comunes...lo mejor de todo, el dineral que cuesta.
La verdad que eso de los seguros es un sacacuartos porque te pasas toda tu vida pagando mucho más dee lo que al final te va a costar todo pero bueno...
tyranus_22 escribió:Imagínate que da la casualidad que te estrellas, le das a otro coche y lo destrozas, la reparación 13000 euros por ejemplo...
Tu pagas un riesgo y sí, puedes pagar y no pasarte nada o todo lo contrario.
Se de ambos casos pues me dedico a ello hay clientes que por ahorrarse x dinero han tenido mala suerte y los he visto llorar porque han perdido el 40% de su patrimonio por querer ahorrarse x euros.
Desde fuera es fácil decir eso, acaso conoces gente que se le haya quemado el negocio y le hayan pagado todo el habiendo pagado una miseria?
Conoces gente que ha destrozado su coche y se caga en todo por no tener contratado todo riesgo?
Conoces a gente con enfermedades graves que gracias a su salud privado han podido curar su enfermedad en vez de estar 1 año en cola de espera como mínimo jodido?
Yo sí y muchos casos más, ten en cuenta que el coste del riesgo va según la estadística en siniestros por lo que muchos pagaran y no tendrán nunca un siniestro pero otros sí, las compañias de seguros son negocios y lógicamente estadísticamente ganan más dinero en primas que en pagar costes de siniestros.
Y vuelvo a decir lo mismo, no todos los comerciales de seguros son buenos asesorando, muchos no tienen ni idea de que deben asesorar o no al cliente.
Que no te sepa mal lo que te digo pero criticar por criticar como se hace con muchas cosas sin realmente tener datos demuestra ignorancia.
Lo que pasa es que la muerte no es un riesgo, es una certeza y además es bastante fácil cuantificar el coste de un sepelio con la calidad del servicio que quieras. Los seguros son útiles para los imprevistos y si en vez de contratar uno el afectado mete esa misma prima en una hucha, en muy poquito tiempo tiene suficiente para pagar un entierro el doble de caro que el del seguro si es que le hace ilusión dilapidar pasta para que nadie la disfrute en un entierro. Ese seguro en concreto es bastante estafa, pero por desgracia no es legal que cuando palme me tiren al contenedor de las basuras y de eso os aprovecháis. A mí no me importaría que me tirasen. No podría importarme ni aunque quisiera.
earthattack escribió:No, no merece la pena.
Te interesa que merezca la pena así tu gilipollez lo parece menos.
hecbros escribió:si donas el cuerpo a la ciencia, te sale gratis...