Creeís que la FP se está devaluando¿

Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Hola eolianos, actualmente estoy haciendo un FP superior de secretariado (hace dos años hice el superior de prevención) y parece que se está degradando,conozco varias personas que se han enfrentado a una prueba de acceso más fácil que la que hice yo en 2007, hay más extranjeros, más gente, parece que esto se va al pique.....que os parece¿
El efecto coladero es por culpa de los institutos, yo lo he vivido. Gente inútil se mete a Grado Medio, los aprueban, hacen la prueba para el Superior en el mismo instituto y como corrigen los mismos profesores los pasan a Grado Superior.

[reves]
No se... tengo la teoría de que los FP nunca valieron nada, por si solos...

Es decir, a la hora de que le llegue un CV a una empresa, vestirá mucho más un fp con cursos relacionados de lo suyo (se ve que al candidato le gusta el tema de lo que estudió), que una persona con el fp pelado (típica persona que no sabía qué hacer y se metió en el fp "para tener algo")

Pero vamos, esto también es aplicable a todo. En cuanto a la dificultad, pues ni idea, imagino que será como las facultades, algunas tienen más prestigio que otras, fijo que en tu ciudad saben qué centro imparte las clases para que los alumnos salgan preparados, y cual es el vertedero donde estar 2 años viviendo a cuerpo de rey.
Yo hice el ciclo formativo superior de administracion y finanzas, y algunas entrevistas pedian carrera, pero otras preferian a gente con ciclo formativo, ya que se sale mas joven y con la experiencia de las practicas, y no hay que engañarse, uno luego se va amoldando a la empresa, sin importar si tiene ciclo o carrera
la verdad es que lo que has dicho, estaria mejor con este modificado:

CrazyJapan escribió:Yo hice el ciclo formativo superior de administracion y finanzas, y algunas entrevistas pedian carrera, pero otras preferian a gente con ciclo formativo, ya que les sale mas barato porque su sueldo es muuuucho menor y le mandaran el mismo trabajo que a uno de carrera
skorpia23 escribió:la verdad es que lo que has dicho, estaria mejor con este modificado:

CrazyJapan escribió:Yo hice el ciclo formativo superior de administracion y finanzas, y algunas entrevistas pedian carrera, pero otras preferian a gente con ciclo formativo, ya que les sale mas barato porque su sueldo es muuuucho menor y le mandaran el mismo trabajo que a uno de carrera


El sueldo es el mismo, que alguien tenga carrera no quiere decir que entre en una empresa con un gran puesto y le tengan que pagar mas, y para prueba el mcdonalds donde hay gente con carrera cobrando lo mismo que otros sin carrera.

Los puestos eran para auxiliar administrativo, y ya te decian horarios y sueldos, y una vez dentro de la empresa, pues ya se va ascendiendo, yo empecé como auxiliar administrativo y ahora soy oficial administrativo, y no me hizo falta carrera para ello.
Yo creo que nunca valieron mucho por mucho que lo vendan...
yo creo que se esta devaluando la fp y la univerrificio que hgas hecho , no vale en nada.sidad. encima veo que los titulos los regalan , y el sac
djdeyvyd escribió:yo creo que se esta devaluando la fp y la univerrificio que hgas hecho , no vale en nada.sidad. encima veo que los titulos los regalan , y el sac


Venga va... por favor, que la gente intente descifrar este mensaje, y diga qué ha cursado, si FP o Carrera, así tenemos una prueba empírica de cuales salen mejor preparados para la interpretación de textos en castellano antigüo... xD
Unai está baneado por "saltarse baneo de subforo"
Estoy hasta la cojones de la gente que se cree superior con un carrera cuando cualquier Ciclo Formativo de Grado medio o superior tiene más colocación que la mayoria de las carreras que se dan en las universidades. Lo que pase que hay gente que despues de estar 5 años en la universidad ven que hay gente que gana lo mismo que en ellos habiendo hecho un grado superior y en que han desperdiciado 3 años, por no hablar de lo que valen la mayoria de carreras.

Por ejemplo si mirais ofertas de "auxiliar administrativo" en los diarios estan pidiendo un persona con un perfil de Auxiliar Administrativo con conocimientos de contabilidad, nominas, seguros sociales etc... estan pagando 700€ pero atencion piden preferentemente "Licenciados en empresariales y Licenciados en Economicas" la culpa de esto lo tienen tanto los empresarios ya que si quieres aún Auxiliar Administrativo y no llega eso sera porque o pides demasiado o porque quieres explotar a un Licenciado pagandole el sueldo de un auxiliar administrativo.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
sanhitokiri escribió:
djdeyvyd escribió:yo creo que se esta devaluando la fp y la univerrificio que hgas hecho , no vale en nada.sidad. encima veo que los titulos los regalan , y el sac


Venga va... por favor, que la gente intente descifrar este mensaje, y diga qué ha cursado, si FP o Carrera, así tenemos una prueba empírica de cuales salen mejor preparados para la interpretación de textos en castellano antigüo... xD


No es muy aconsejable meterse con la ortografía de los demás y luego meter semejante gambazo como el de antigüo :)
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Es muy fuerte eso que los profesores de un mismo centro den preferencia a sus alumnos
Saudade escribió:
sanhitokiri escribió:
djdeyvyd escribió:yo creo que se esta devaluando la fp y la univerrificio que hgas hecho , no vale en nada.sidad. encima veo que los titulos los regalan , y el sac


Venga va... por favor, que la gente intente descifrar este mensaje, y diga qué ha cursado, si FP o Carrera, así tenemos una prueba empírica de cuales salen mejor preparados para la interpretación de textos en castellano antigüo... xD


No es muy aconsejable meterse con la ortografía de los demás y luego meter semejante gambazo como el de antigüo :)


Con lo de antigüo si metí el gambazo (estaba pensando en antigüedad xD que nunca pongo la puta diéresis por vago y ahora me pasé ;)) con cuales, no te sigo, cuales (de los alumnos) salen mejor preparados...

Igualmente, si buscas en mis mensajes, no suelo corregir las faltas de ortografía de nadie, no soy el profesor particular de nadie!!! Del mensaje que cito, lo que no se entiende es la frase en si, sobretodo ciertas palabras que cito ahora: (de ahí lo de descifrar, y tal...)

univerrificio que hgas hecho , no vale en nada.sidad. encima veo que los titulos los regalan , y el sac

Pero bueno, muchas gracias por la aclaración XD

Edito: Y una cosita de mi post... que cuando digo que la gente diga que ha cursado, me refiero a las personas que están "descifrando" en mensaje, no lo digo por el usuario que lo escribió (que imagino que lo hizo desde su teléfono XD) yo no estoy en los foros para juzgar a nadie [bye]
CrazyJapan escribió:
skorpia23 escribió:la verdad es que lo que has dicho, estaria mejor con este modificado:

CrazyJapan escribió:Yo hice el ciclo formativo superior de administracion y finanzas, y algunas entrevistas pedian carrera, pero otras preferian a gente con ciclo formativo, ya que les sale mas barato porque su sueldo es muuuucho menor y le mandaran el mismo trabajo que a uno de carrera


El sueldo es el mismo, que alguien tenga carrera no quiere decir que entre en una empresa con un gran puesto y le tengan que pagar mas, y para prueba el mcdonalds donde hay gente con carrera cobrando lo mismo que otros sin carrera.

Los puestos eran para auxiliar administrativo, y ya te decian horarios y sueldos, y una vez dentro de la empresa, pues ya se va ascendiendo, yo empecé como auxiliar administrativo y ahora soy oficial administrativo, y no me hizo falta carrera para ello.


en segun que caso eso! hay que piden directamente el cargo mas bajo, y otros que pidiendo uno mas generico te cojen al que pinta.

mi caso por ejemplo, yo ingeniero topografo, cobrando xxxx al mes, con un contrato que me define como lo que soy, jefe de topografia, con categoria de ingeniero, nivel 2. ahora, ves una oferta: se solicita topografo blablabla, te va el tipico del modulo de turno, y dice: soy topografo de modulo, lo cojen, y no lo figuran logicamente como ingeniero, le figuran como lo que le toque, por lo que el salario va a ser iiinfimo en relaccion al mio, y es que para medir.... todos valen, ahora que se olvide de hacer otras cosas, porque ni tiene conocimientos, ni tiene lo mas importante, la potestad de hacerlo y el valor de su firma.

y es que si solo quieren para medir, los dos podemos, pero yo puedo exigir mas sueldo por mi categoria,el no.

y siento si algun modulero se ve ofendido, pero es la cruda realidad, un modulo sirve en determinados ambitos, en otros no vale para nada, precisamente por eso ultimo que dije, lo que sirve en muchas ocasiones no es el trabajo realizado sino el valor que se le da a tu firma, y es que alguien de modulo, por mucho que ascienda, jamas tendra ese privilegio.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
no creo que un universitario gane lo mismo que un técnico superior....
skorpia23 escribió:en segun que caso eso! hay que piden directamente el cargo mas bajo, y otros que pidiendo uno mas generico te cojen al que pinta.

mi caso por ejemplo, yo ingeniero topografo, cobrando xxxx al mes, con un contrato que me define como lo que soy, jefe de topografia, con categoria de ingeniero, nivel 2. ahora, ves una oferta: se solicita topografo blablabla, te va el tipico del modulo de turno, y dice: soy topografo de modulo, lo cojen, y no lo figuran logicamente como ingeniero, le figuran como lo que le toque, por lo que el salario va a ser iiinfimo en relaccion al mio, y es que para medir.... todos valen, ahora que se olvide de hacer otras cosas, porque ni tiene conocimientos, ni tiene lo mas importante, la potestad de hacerlo y el valor de su firma.

y es que si solo quieren para medir, los dos podemos, pero yo puedo exigir mas sueldo por mi categoria,el no.

y siento si algun modulero se ve ofendido, pero es la cruda realidad, un modulo sirve en determinados ambitos, en otros no vale para nada, precisamente por eso ultimo que dije, lo que sirve en muchas ocasiones no es el trabajo realizado sino el valor que se le da a tu firma, y es que alguien de modulo, por mucho que ascienda, jamas tendra ese privilegio.

Depende, en tu caso la firmita vale mucho, en otros campos no existen esas firmas. Yo he estudiado GS de Electrónica, hice las prácticas en la UPV y hay becarios con 30 años, comiendose los mocos y estudiando mientras otra carrera. En otras empresas a las que fueron mis compañeros habían ingenieros haciendo y cobrando los mismo que otros trabajadores de módulos.
Conozco también un caso cuando hice el GM de un chico que estaba trabajando mucho tiempo en la empresa y a lo tonto fue subiendo puestos igualándose al trabajo de ingenieros, y cuando llevas ''x'' tiempo desempeñando un puesto superior, te tienen que aumentar la categoría.

[reves]
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Unai escribió:Estoy hasta la cojones de la gente que se cree superior con un carrera cuando cualquier Ciclo Formativo de Grado medio o superior tiene más colocación que la mayoria de las carreras que se dan en las universidades. Lo que pase que hay gente que despues de estar 5 años en la universidad ven que hay gente que gana lo mismo que en ellos habiendo hecho un grado superior y en que han desperdiciado 3 años, por no hablar de lo que valen la mayoria de carreras.


Yo no estoy hasta los cojones, pero sí me llama la atención que consideres que por "tener más colocación" laboral la carrera no te da una formación superior a los ciclos, cuando es evidente que es así. Y te lo digo yo que estoy haciendo un ciclo.
Unai está baneado por "saltarse baneo de subforo"
si pero no te da experiencia laboral hasta hace poco y los modulos si.
Saudade escribió:
Unai escribió:Estoy hasta la cojones de la gente que se cree superior con un carrera cuando cualquier Ciclo Formativo de Grado medio o superior tiene más colocación que la mayoria de las carreras que se dan en las universidades. Lo que pase que hay gente que despues de estar 5 años en la universidad ven que hay gente que gana lo mismo que en ellos habiendo hecho un grado superior y en que han desperdiciado 3 años, por no hablar de lo que valen la mayoria de carreras.


Yo no estoy hasta los cojones, pero sí me llama la atención que consideres que por "tener más colocación" laboral la carrera no te da una formación superior a los ciclos, cuando es evidente que es así. Y te lo digo yo que estoy haciendo un ciclo.


Y esta afirmación se basa en... dos semanas de oyente de una carrera vs un par de semanas también en el ciclo??? (o lo que lleves)

Que conste que no estoy diciendo que no tengas razón, lo único que me choca que como siempre, a la gente le encanta opinar sin saber... Además, en cuanto a formación, tampoco afirmaría así como así cual te da una formación "superior", son formaciones totalmente distintas. Por decirlo de una forma muy muy muy resumida, que probablemente de lugar a equívocos, el que sale de un ciclo sale formado para trabajar, y el que sale de una carrera sale formado para "crear" y "aprender", es que no se me ocurre ninguna forma de decirlo sin ofender a nadie...

Edito: Y este probablemente sea uno de los motivos por los que la gente (y probablemente sea cierto, ni puta idea) piensa que los fp tienen más salida laboral. Aquí las empresas necesitan trabajadores inmediatos, hay muy pocas empresas de investigación y desarrollo, y menos aún con ganas de formar trabajadores competentes...
sanhitokiri escribió:
Saudade escribió:
Unai escribió:Estoy hasta la cojones de la gente que se cree superior con un carrera cuando cualquier Ciclo Formativo de Grado medio o superior tiene más colocación que la mayoria de las carreras que se dan en las universidades. Lo que pase que hay gente que despues de estar 5 años en la universidad ven que hay gente que gana lo mismo que en ellos habiendo hecho un grado superior y en que han desperdiciado 3 años, por no hablar de lo que valen la mayoria de carreras.


Yo no estoy hasta los cojones, pero sí me llama la atención que consideres que por "tener más colocación" laboral la carrera no te da una formación superior a los ciclos, cuando es evidente que es así. Y te lo digo yo que estoy haciendo un ciclo.


Y esta afirmación se basa en... dos semanas de oyente de una carrera vs un par de semanas también en el ciclo??? (o lo que lleves)

Que conste que no estoy diciendo que no tengas razón, lo único que me choca que como siempre, a la gente le encanta opinar sin saber... Además, en cuanto a formación, tampoco afirmaría así como así cual te da una formación "superior", son formaciones totalmente distintas. Por decirlo de una forma muy muy muy resumida, que probablemente de lugar a equívocos, el que sale de un ciclo sale formado para trabajar, y el que sale de una carrera sale formado para "crear" y "aprender", es que no se me ocurre ninguna forma de decirlo sin ofender a nadie...

Edito: Y este probablemente sea uno de los motivos por los que la gente (y probablemente sea cierto, ni puta idea) piensa que los fp tienen más salida laboral. Aquí las empresas necesitan trabajadores inmediatos, hay muy pocas empresas de investigación y desarrollo, y menos aún con ganas de formar trabajadores competentes...


Las carreras habitualmente se usan para formar gente de puestos de responsabilidad. Es la única ventaja que tiene una carrera frente a un FP además de que si que sales más formado de una carrera que de su respectivo módulo (Y yo tengo una de ambas... casi). Hay muchos trabajos que piden a alguien con carrera universitaria símplemente porque se interpreta que es alguien que va a trabajar mejor con responsabilidad, algo que obviamente ni garantiza un FP ni una carrera.

Por ejemplo, para recursos humanos o planificación de cualquier tipo en ETT´s o aeropuertos piden gente de licenciatura, a pesar de que muchos de esos puestos no tiene nada que ver con el puesto en cuestión.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Lo mismo me pasaba con el superior de prevención
Yo creo que no es la FP la que se está devaluando...sino que más bien es el alumnado lo que la está devaluando. Éste año empezé a hacer otro ciclo formativo de grado superior y me quedé helado cuando me tildaron "el matemático" por decir que 360º era igual a 2 pi radianes...

Creo que ahora la FP está siendo el cajón de sastre para todos los chavales que no saben lo que hacer y no quieren pasar por el aro de la universidad...y éso se vé ya en segundo del ciclo donde ves una cantidad de bajas impresionante.

No sé, hize una superior hace 4 años y la verdad es que aprendí un montón y éramos una clase bastante trabajadora y competente...ahora creo se ha inflado mucho el saco de las FP...o se ponen las pilas con el tema de las pruebas de acceso o vá a llevar un peor camino.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
sanhitokiri escribió:
Saudade escribió:
Unai escribió:Estoy hasta la cojones de la gente que se cree superior con un carrera cuando cualquier Ciclo Formativo de Grado medio o superior tiene más colocación que la mayoria de las carreras que se dan en las universidades. Lo que pase que hay gente que despues de estar 5 años en la universidad ven que hay gente que gana lo mismo que en ellos habiendo hecho un grado superior y en que han desperdiciado 3 años, por no hablar de lo que valen la mayoria de carreras.


Yo no estoy hasta los cojones, pero sí me llama la atención que consideres que por "tener más colocación" laboral la carrera no te da una formación superior a los ciclos, cuando es evidente que es así. Y te lo digo yo que estoy haciendo un ciclo.


Y esta afirmación se basa en... dos semanas de oyente de una carrera vs un par de semanas también en el ciclo??? (o lo que lleves)

Que conste que no estoy diciendo que no tengas razón, lo único que me choca que como siempre, a la gente le encanta opinar sin saber... Además, en cuanto a formación, tampoco afirmaría así como así cual te da una formación "superior", son formaciones totalmente distintas. Por decirlo de una forma muy muy muy resumida, que probablemente de lugar a equívocos, el que sale de un ciclo sale formado para trabajar, y el que sale de una carrera sale formado para "crear" y "aprender", es que no se me ocurre ninguna forma de decirlo sin ofender a nadie...


No, se basa en una obviedad: la universidad te forma como persona, te unos conocimientos amplísimos; eso si lo aprovechas, claro (es más: conozco casos de empresas que, para un trabajo de programador, contratan licenciados en carreras de letras, por ejemplo, y les dan un pequeño cursillo en lugar de contratar a uno salido de un FP ¿por qué será?). Los ciclos te dan formación laboral, es su único objetivo. Discrepamos, me parece, en que para ti "salir preparado para trabajar" es lo más de lo más... Y mejor no entremos en qué formación laboral te dan los ciclos, porque en algunos lo que te enseñan no te sirve ni para desempeñar las prácticas en la empresa.

De todos modos yo no creo que la FP se esté devaluando :-? Claro que se mete más gente y muchísima sin vocación alguna para el ciclo que están haciendo, en eso sí te doy la razón (es mi caso, sin ir más lejos xD) lo que deriva en que las clases se ralenticen, se dé menos temario, el entusiasmo sea mínimo ect, pero esto es una consecuencia de la crisis y es normal que la gente se agarre a cualquier cosa que le aporte un mínimo de seguridad laboral en el futuro en lugar de quedarse en casa.
Si, la FP esta desvalorizada completamente... y sino para prueba lo que me ha pasado a mi esta mañana: hilo_indignado-tema-de-convalidaciones-universidad_1690870
Saudade escribió:No, se basa en una obviedad: la universidad te forma como persona, te unos conocimientos amplísimos; eso si lo aprovechas, claro (es más: conozco casos de empresas que, para un trabajo de programador, contratan licenciados en carreras de letras, por ejemplo, y les dan un pequeño cursillo en lugar de contratar a uno salido de un FP ¿por qué será?). Los ciclos te dan formación laboral, es su único objetivo. Discrepamos, me parece, en que para ti "salir preparado para trabajar" es lo más de lo más... Y mejor no entremos en qué formación laboral te dan los ciclos, porque en algunos lo que te enseñan no te sirve ni para desempeñar las prácticas en la empresa.

De todos modos yo no creo que la FP se esté devaluando :-? Claro que se mete más gente y muchísima sin vocación alguna para el ciclo que están haciendo, en eso sí te doy la razón (es mi caso, sin ir más lejos xD) lo que deriva en que las clases se ralenticen, se dé menos temario, el entusiasmo sea mínimo ect, pero esto es una consecuencia de la crisis y es normal que la gente se agarre a cualquier cosa que le aporte un mínimo de seguridad laboral en el futuro en lugar de quedarse en casa.


Te marco en negro las cosillas que te voy a comentar.

Ey pistolero, sin conocerme de nada, evita presuponer, aparte de que comento todo lo contrario... Y entre otras cosas por que yo tengo mi módulo y mi ingeniería (técnica por eso, y la cursé mientras curraba). A los 21 años, créeme que no estaba empezando un módulo, para empezar por ahí... XD

Y vuelves a hablar sin tener mucha idea, muchas empresas contratan a licenciados de letras, y les dan cursos de programación, por que les interesa el aporte funcional que pueden tener sobre lo que van a desarrollar, vamos una materia concreta no por cómo se han formado como persona o sus conocimientos amplísimos (ninguna carrera te da unos tales conocimientos, y las personas en la universidad deberían entrar ya formadas...)

Imagínate que quieren hacer un programa para calcular el resultado final de la nómina de un trabajador que ha estado 2 semanas de baja y esa empresa no tiene complemento IT.

1.- Programador puro: El código te lo pulirá en nada y será bastante estable, pero le tienes que explicar los porcentajes de los días que ha estado de baja, etc etc...

2.- Licenciado en relaciones laborales: Una vez le enseñes cómo programarlo, no necesitará ninguna explicación funcional, tanto para este caso, como para otros nuevos que saldrán.

Pero que conste que también son casos puntuales, y según qué lenguajes... Por que un "pequeño curso" te sirve poco (que por cierto te acabas de mear en un montón de programadores, a ver si crees que su trabajo lo puede hacer un mono con un portátil)

P.D: Tienes muy sobrevalorada la universidad, imagino que es por que no llegaste a entrar...

Edito: Ahh y cuando contratan a uno de letras, lo normal suele ser llevarlo hacia una parte más analítica-funcional, que una parte pura técnica.
Yo creo que la diferencia principal entre FP y Universidad es que en la Universidad te enseñan muchas más cosas y en la FP te enseñas cómo hacer cosas.

Dependiendo del puesto, será mejor contratar a alguien de FP o mejor uno de una carrera
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
sanhitokiri escribió:
Te marco en negro las cosillas que te voy a comentar.

Ey pistolero, sin conocerme de nada, evita presuponer, aparte de que comento todo lo contrario... Y entre otras cosas por que yo tengo mi módulo y mi ingeniería (técnica por eso, y la cursé mientras curraba). A los 21 años, créeme que no estaba empezando un módulo, para empezar por ahí... XD


No he presupuesto nada más que lo que se desprende de tu mensaje. Y las referencias personales te las podrías ahorrar, porque del mismo modo tú tampoco me conoces de nada.

sanhitokiri escribió:Y vuelves a hablar sin tener mucha idea, muchas empresas contratan a licenciados de letras, y les dan cursos de programación, por que les interesa el aporte funcional que pueden tener sobre lo que van a desarrollar, vamos una materia concreta no por cómo se han formado como persona o sus conocimientos amplísimos (ninguna carrera te da unos tales conocimientos, y las personas en la universidad deberían entrar ya formadas...)

Imagínate que quieren hacer un programa para calcular el resultado final de la nómina de un trabajador que ha estado 2 semanas de baja y esa empresa no tiene complemento IT.

1.- Programador puro: El código te lo pulirá en nada y será bastante estable, pero le tienes que explicar los porcentajes de los días que ha estado de baja, etc etc...

2.- Licenciado en relaciones laborales: Una vez le enseñes cómo programarlo, no necesitará ninguna explicación funcional, tanto para este caso, como para otros nuevos que saldrán.


Entonces me estás diciendo que un licenciado en una carrera que no tiene absolutamente nada que ver con la programación resulta más eficiente tanto a corto como a largo plazo que alguien que ha cursado un FP específico :-?

sanhitokiri escribió:Pero que conste que también son casos puntuales, y según qué lenguajes... Por que un "pequeño curso" te sirve poco (que por cierto te acabas de mear en un montón de programadores, a ver si crees que su trabajo lo puede hacer un mono con un portátil)


Sé perfectamente cómo es el trabajo de un programador, básicamente porque son una plaga entre mi familia y mis conocidos y yo no me considero apto para desarrollar este trabajo, así que no me estoy meando en nadie. Por el mismo motivo conozco bastantes casos de los que te he comentado: gente con carreras como historia, filosofía o trabajo social que mediante un corto periodo de enseñanza entran a la empresa sin haber dado programación en su vida. Según los conocidos las empresas prefieren a este tipo de personal antes que a una persona que viene de un FP, que por lo general ni siquiera habrá adquirido los conocimientos necesarios para el trabajo que se supone que debe realizar (un amigo acaba de terminar DAI y, para empezar, en las prácticas le pedían cosas que no había visto en el curso y a la hora de buscar empleo te exigen conocimientos que están fuera de lo que abarca la titulación, cuando se supone que el objetivo del FP es prepararte para un trabajo).

sanhitokiri escribió:P.D: Tienes muy sobrevalorada la universidad, imagino que es por que no llegaste a entrar...


O quizás tú no supiste aprovecharla ;) También tengo amigos que han quedado decepcionados con su carrera, mientras otros les ocurre lo contrario, me imagino que influyen varios factores.


Lo único que quería recalcar, por resumir, es que el hecho de que una titulación te cualifique (en teoría) para desempeñar un trabajo no la convierte en superior a otra que es más teórica, al menos desde mi punto de vista.
Saudade escribió:
Entonces me estás diciendo que un licenciado en una carrera que no tiene absolutamente nada que ver con la programación resulta más eficiente tanto a corto como a largo plazo que alguien que ha cursado un FP específico



Qué parte de "Pero que conste que también son casos puntuales, y según qué lenguajes" no entendiste?... Si quieres te comento unos cuantos casos en los que si, y otros cuantos en los que no.

Saudade escribió:
Según los conocidos las empresas prefieren a este tipo de personal antes que a una persona que viene de un FP..



Te repito, y te lo digo con cierto criterio ya que formé parte en varias ocasiones en procesos de selección, que hay que analizar lo que se busca. Picateclas para los centros de outsourcing -> FP. Un candidato que interese que a la larga se encamine hacia una rama más funcional -> Licenciado en el ámbito que interese...

Pero a ver, otro punto importante, empresas de donde? Galicia? (soy gallego y trabajé unos cuantos años ahí, y ... en fin) Como por ejemplo coremain?? Lo que era antiguamente softgal??? (por favor, si tus referencias se basan en estas empresas, bórralas de tu mente) El panderetismo que hay en Galicia en cuanto a empresas de informática, es increíble... En fin, si quieres también te cuento unas cuantas anécdotas de estas empresas (y cómo van a concurso) pero por privado XD (si realmente te interesa)

Saudade escribió:
O quizás tú no supiste aprovecharla También tengo amigos que han quedado decepcionados con su carrera, mientras otros les ocurre lo contrario, me imagino que influyen varios factores.



Que no estoy decepcionado, ni mucho menos. Trabajo de algo que me encanta, en un sector muy bueno (hay muchísimo trabajo) y me permite viajar por europa... gracias por preocuparte! :P^

Saudade escribió:Lo único que quería recalcar, por resumir, es que el hecho de que una titulación te cualifique (en teoría) para desempeñar un trabajo no la convierte en superior a otra que es más teórica, al menos desde mi punto de vista.


Claro que no! En eso estamos totalmente de acuerdo (por fin!) Yo sólo te digo, que para trabajos inmediatos/mecánicos/"simples" siempre irá por delante un fp, un universitario claro que está preparado para trabajar (faltaría más) pero su orientación laboral yo la veo más encaminada a temas de desarrollo e innovación... por decirlo de alguna forma, la relación ingenieros/fp que debería existir es de 2 a 10. Dos que piensen, 10 que "piquen"... No se si me explico. Y después, que hay trabajos "sucios" que los tienes que cubrir sea como sea (y son los que más) si metes a un ingeniero a hacer eso, le tendrás que pagar una mierda (por que es un apartado que apenas reporta beneficio) y el tío en cuanto pueda se pirará para algo mejor... dejándote con el culo al aire (como es lógico, yo si estudié 3-5 años es para algo más que picar...)
Los Fp siempre hay que alimetnarlos con cursos relacionados otros fp o cursos de la junta. Y sobre las pruebas de acceso,el profesorado siempre prefiere alumnos conocidos que se hayan esforzado mucho en el grado medio y tenerlos aprendiendo y especializandose en esta rama en cuestion,la aptitud la tienen muy en cuenta a veces por en cima de l conocmiento. Y ya pueden ser verdaderos tollos en cultura general que mientras hagan bien su trabajo protestando poco es donde veran el verdadero potencial.

Lo dicho,la FP es para combinarla SIEMPRE. Suelta no te sirve de nada.
Pienso solo que que hayq ue estar continuamente formandose Que es con FP vale...Que es con la Universidad Tambien Vale, estoy de acuerdo con un usuario anterior que dice que no es la FP lo que se esta devaluando sino que es el alumnado en si
MGMT escribió:Los Fp siempre hay que alimetnarlos con cursos relacionados otros fp o cursos de la junta. Y sobre las pruebas de acceso,el profesorado siempre prefiere alumnos conocidos que se hayan esforzado mucho en el grado medio y tenerlos aprendiendo y especializandose en esta rama en cuestion,la aptitud la tienen muy en cuenta a veces por en cima de l conocmiento. Y ya pueden ser verdaderos tollos en cultura general que mientras hagan bien su trabajo protestando poco es donde veran el verdadero potencial.

Lo dicho,la FP es para combinarla SIEMPRE. Suelta no te sirve de nada.

No estoy nada de acuerdo, un FP de por sí sea de la manera que sea te cualifica para trabajar. Sí, que si te pones con formación complementaria, cursos etc.. mejor que mejor, pero decir que el FP suelto no sirve para nada me parece un poco exagerado.
Yo he estudiado tanto GM como GS y siempre hay gente que no tiene mucha idea o no es muy lista, pues todos hicimos las prácticas en empresas de pu** madre y todos estuvimos muy contentos, sino se contrató a nadie es por la situación actual de este país, pero lo mismo que estuvimos como trabajadores en esas empresas podríamos estarlo en otras.
Hasta una persona sin estudios puede trabajar en muchas cosas, que parece que discutís sobre quien se llevará un puesto, si un FP o un Universitario. cada uno ha estudiado lo que ha estudiado por las razones que sean y todos podemos trabajar, me la pela si cogen a uno de letras para programar en vez de a un FP, seguiré buscando y punto.

[reves]
Hombre, la fp no se devalua y las carreras tampoco. Siempre depende del ambito en el que trabajes, y si la profesion esta medianamente regulada. Por ejemplo, en informatica es un cachondeo, porque para picar codigo buscan a ingenieros informaticos, pero les ponen un sueldo de fp superior. En tiempos de crisis los que han hecho una fp tienen las de perder, porque los que tienen titulos universitarios se agarran a lo que sea, y como es logico, los que han estudiado universidad, en conocimientos les dan mil vueltas a los que han estudiado fp.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
sanhitokiri escribió:

Pero a ver, otro punto importante, empresas de donde? Galicia? (soy gallego y trabajé unos cuantos años ahí, y ... en fin) Como por ejemplo coremain?? Lo que era antiguamente softgal??? (por favor, si tus referencias se basan en estas empresas, bórralas de tu mente) El panderetismo que hay en Galicia en cuanto a empresas de informática, es increíble... En fin, si quieres también te cuento unas cuantas anécdotas de estas empresas (y cómo van a concurso) pero por privado XD (si realmente te interesa)


De Madrid (y por lo que me han comentado sin procedimientos "raros"), no te dejes engañar por mi nick :)

Saudade escribió:Claro que no! En eso estamos totalmente de acuerdo (por fin!) Yo sólo te digo, que para trabajos inmediatos/mecánicos/"simples" siempre irá por delante un fp, un universitario claro que está preparado para trabajar (faltaría más) pero su orientación laboral yo la veo más encaminada a temas de desarrollo e innovación... por decirlo de alguna forma, la relación ingenieros/fp que debería existir es de 2 a 10. Dos que piensen, 10 que "piquen"... No se si me explico. Y después, que hay trabajos "sucios" que los tienes que cubrir sea como sea (y son los que más) si metes a un ingeniero a hacer eso, le tendrás que pagar una mierda (por que es un apartado que apenas reporta beneficio) y el tío en cuanto pueda se pirará para algo mejor... dejándote con el culo al aire (como es lógico, yo si estudié 3-5 años es para algo más que picar...)


Estábamos de acuerdo desde el principio, pero se nos han calentado los cascos, me temo XD
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Creeís que están regalando muchos ciclos?
sanhitokiri escribió:
djdeyvyd escribió:yo creo que se esta devaluando la fp y la univerrificio que hgas hecho , no vale en nada.sidad. encima veo que los titulos los regalan , y el sac


Venga va... por favor, que la gente intente descifrar este mensaje, y diga qué ha cursado, si FP o Carrera, así tenemos una prueba empírica de cuales salen mejor preparados para la interpretación de textos en castellano antigüo... xD


No sé si habrá contestado alguien antes o no... pero me ha parecido divertido... Ordenando las frases sale sin mucho problema.

(1)yo creo que se esta devaluando la fp y la univer(4)rificio que hgas hecho , no vale en nada.(2)sidad. (3)encima veo que los titulos los regalan , y el sac


1- yo creo que se esta devaluando la fp y la univer
2- sidad.
3- encima veo que los titulos los regalan , y el sac
4- rificio que hgas hecho , no vale en nada.

Jajajajaj, creo que simplemente se le han movido las frases, dice:

yo creo que se esta devaluando la fp y la universidad. encima veo que los titulos los regalan , y el sacrificio que hgas (la "h" y la "g" están al lado, la "g" sobra) hecho , no vale en nada.


Offtopics a parte, un ciclo superior sirve para lo mismo que el papel del culo, sólo que con un rollo limpias muchos culos más, y para algo menos que una etiqueta de anís del mono.

P.D. Bien pensado, con un ciclo formativo vas a limpiar muchos culos más que con un rollo de papel higiénico, a la par que van a dejar el tuyo para los zorros...
Una carrera y un FP no tienen nada que ver. En informatica por ejemplo, una carrera te forma para ser ingeniero y el FP para ser tecnico. Otra cosa es que luego el ingeniero quiera hacer de tecnico y el tecnico de ingeniero..

Ademas una ingenieria te da acceso a postgrados, masters y doctorados. Seria estupido decir que un doctorado en informatica no vale nada porque luego en el mcdonals te pagan lo mismo que a los de fp....
Yo creo que se esta devaluando toda la educacion en general, cuando estaba en fp habia cada uno que deberian devolverle a 2º de la eso, y ahora en mi empresa a pasado cada ingeniero que ha durado 4 dias porque no tenian ni idea de nada y molestaban mas que ayudar.
Creo que hay que exigir mas nivel para terminar la eso, el bachillerato, la fp y la universidad, y si alguien no vale que se dedique a cosas que no necesiten estudios.
Cuando sales de una carrera y te pones a trabajar te das cuenta de que no tienes ni idea de llevar a la práctica lo que has aprendido. Cuando sales de un módulo te das cuenta de que no tienes ni idea de nada y que te enseñarán a hacer lo que tengas que hacer, y como se hace en la empresa.

La diferencia radica en que tienes mucha más teoría en la cabeza y has adquirido muchos más conocimientos en una que en la otra. Además, la carrera te da una vida laboral mucho más amplia que la de un módulo. Que luego llevas mil años en la empresa, seguramente mejores, pero llegarás antes a tu tope, si no te da por estudiar algo más, claro.
Desde mi punto de vista la educación en general se está devaluando, cada vez está peor sólo hay que ver que clase de profesores existen en la universidad o en los institutos, sin ninguna motivación por enseñar a sus alumnos, pocos son los que se salvan.
Lucy_Sky_Diam escribió:Offtopics a parte, un ciclo superior sirve para lo mismo que el papel del culo, sólo que con un rollo limpias muchos culos más, y para algo menos que una etiqueta de anís del mono.

Muy buena campeón, te habrás quedado agusto.

En otro orden de cosas, está devaluado todo. Para hacer trabajo de técnico meten ingenieros, y eso perjudica a todos. Al ingeniero porque lo tienen rebajado de categoría y al técnico porque el ingeniero "es mejor". Ya claro, pero no es su trabajo... Y el técnico, ¿se tiene que poner de camarero?

Luego, en este país todos queremos ser jefes (=ingenieros), y claro... 10 ingenieros, 2 técnicos, cuando tendría que ser justamente al revés como ya han dicho antes.

Sobre gente muy lista como la que cito arriba... No depende tanto de la formación, sino de la persona. Menos evangelizar sobre que unos son gilipollas y otros no tanto sólo por el papelito que tienen.
La cosa esta en que el nivel se esta rebajando a que el alumnado salga aprobado sin esfuerzos.
Unai escribió:si pero no te da experiencia laboral hasta hace poco y los modulos si.

Perdona que discrepe, pero cuando yo hice las prácticas en el DAI, en mi instituto me mandaron a una oficina a hacer el trabajo sucio que ninguno de los allí presentes quería hacer y no tenía nada que ver con lo que estudié. Al resto de mis compañeros a unos les fue mejor que a otros, pero vamos, que si por "experiencia laboral" te refieres a las prácticas, la verdad en 3 meses que duran poca experiencia laboral vas a adquirir.
Hoy en día hay muchísima más gente con estudios superiores que antes, por lo que sí, se ha devaluado. Antes quien tenía un título superior era "especial" y ahora quien no lo tiene es un torpedo.
Unai escribió:Estoy hasta la cojones de la gente que se cree superior con un carrera cuando cualquier Ciclo Formativo de Grado medio o superior tiene más colocación que la mayoria de las carreras que se dan en las universidades. Lo que pase que hay gente que despues de estar 5 años en la universidad ven que hay gente que gana lo mismo que en ellos habiendo hecho un grado superior y en que han desperdiciado 3 años, por no hablar de lo que valen la mayoria de carreras.

Por ejemplo si mirais ofertas de "auxiliar administrativo" en los diarios estan pidiendo un persona con un perfil de Auxiliar Administrativo con conocimientos de contabilidad, nominas, seguros sociales etc... estan pagando 700€ pero atencion piden preferentemente "Licenciados en empresariales y Licenciados en Economicas" la culpa de esto lo tienen tanto los empresarios ya que si quieres aún Auxiliar Administrativo y no llega eso sera porque o pides demasiado o porque quieres explotar a un Licenciado pagandole el sueldo de un auxiliar administrativo.

+1000

Conozco a gente que ha hecho FP y tiene mejor trabajo que alguien con carrera. Es más, la gente con FP tiene más fácil encontrar trabajo (aunque actualmente la cosa está jodida para todos :'S)
Seimour escribió:
Unai escribió:si pero no te da experiencia laboral hasta hace poco y los modulos si.

Perdona que discrepe, pero cuando yo hice las prácticas en el DAI, en mi instituto me mandaron a una oficina a hacer el trabajo sucio que ninguno de los allí presentes quería hacer y no tenía nada que ver con lo que estudié. Al resto de mis compañeros a unos les fue mejor que a otros, pero vamos, que si por "experiencia laboral" te refieres a las prácticas, la verdad en 3 meses que duran poca experiencia laboral vas a adquirir.


la cuestión es que has estado 3-6 meses en una empresa "trabajando" como lo adornes en tu cv, depende de ti XD
No es por nada pero de cara a españa con 5 millones de parados puedes pedir a 10 personas con carrera que limpien la acera que lo van a hacer.
Hablando sobre paises civilizados, las FP superiores de tecnico (ojo hablo de las tecnicas) tienen muchisima demanda, mas que las carreras, la razon la educacion no es la misma, los conocimientos son mucho mas practicos, tienes como ejemplo las ingenierias de programacion.
Yo soy tecnico, tecnico superior y de camino a graduado, y a los que defienden que la FP no sirve para nada solo sugerirles que comprueben si son retrasados o les falta un cromosoma.
Unai escribió:Estoy hasta la cojones de la gente que se cree superior con un carrera cuando cualquier Ciclo Formativo de Grado medio o superior tiene más colocación que la mayoria de las carreras que se dan en las universidades. Lo que pase que hay gente que despues de estar 5 años en la universidad ven que hay gente que gana lo mismo que en ellos habiendo hecho un grado superior y en que han desperdiciado 3 años, por no hablar de lo que valen la mayoria de carreras.

Por ejemplo si mirais ofertas de "auxiliar administrativo" en los diarios estan pidiendo un persona con un perfil de Auxiliar Administrativo con conocimientos de contabilidad, nominas, seguros sociales etc... estan pagando 700€ pero atencion piden preferentemente "Licenciados en empresariales y Licenciados en Economicas" la culpa de esto lo tienen tanto los empresarios ya que si quieres aún Auxiliar Administrativo y no llega eso sera porque o pides demasiado o porque quieres explotar a un Licenciado pagandole el sueldo de un auxiliar administrativo.

+1
me se de ingenieros informaticos que tienen la carrera y no saben de donde bajarse linux.

tambien me de de los que no tienen ganas de trabajar y se quejan, mejor en paro que trabajando
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Yo tengo el superior de prevencion de riesgos profesionales ya ctualmente estoy ahcien el superior de secretariado y sinceramente, veo que encuentran trabajo gente que tiene menos.... sinceramente actualmente la FP poco vale
Da lástima la Formación Profesional.
66 respuestas
1, 2