Creo que me voy a hipotecar, que os parece el piso? y el precio...

1, 2, 3
Lucy_Sky_Diam escribió:Sólo por aportar un dato irrefutable, algo que respalda lo dicho por algunos de los usuarios de este hilo:

http://www.cincodias.com/articulo/vivie ... scdsviv_1/

Ahí podéis encontraros los tres que comprasteis pisos ¿no? el segundo mes más bajo desde el 2007... lo que bien podría querer decir desde el año 1997... Pero de nuevo, felicidades.


Yo lo único que leo es que ha caido el número de operaciones, que la gente compre menos quiere decir que ellos también tengan que dejar de comprar? no se... Que al final la vivienda tiene que bajar para que alguien compre? pues seguro... tanto como para que sea rentable estar alquilando hasta entonces teniendo solvencia para hipotecarte ahora? pues no lo se. Yo lo único que se es que ahora mismo seguramente ahorres más con las mensualidades de la hipoteca (si te la dan) que alquilando un piso.
Cada uno sabrá si se ve tan seguro en su trabajo como para pensar que puede estar ahí los 30 años que le dure la hipoteca.
un hilo muy interesante, sobre todo las ultimas pestañas. En cuanto a la pregunta del compañero, para mi es caro, pero como hay que valorar muchas cosas no se puede juzgar la decisión de cada uno.
Dada mi situación personal he llegado a la conclusión que cualquier piso que no puedas pagar en menos de 15 años está sobrevalorado o escapa a tus posibilidades económicas. A partir de ahí para mí ya es tirar el dinero.

De todas formas el piso es normal en cuanto a precio, para tener 65m2 es bastante acogedor. Lo único que haría sería anular ese cuarto de baño en el recibidor, abrir la puerta por el lado de la cocina y hacer una despensa en condiciones ahí.
Yo el que compro tiene 74 m2 tiene plaza de parking grande de 3,5 de ancho por 4,5 de largo y un trastero de 10 m2. El piso tiene 3 habitaciones dos baños, cocina y salon además de dos balcones. El precio 180.000 de hipoteca me quedan 134000 a euribor + 1.25 pero la generalitat de catalunya financia parte del prestamo , unos 170 euros al mes durante los 5 primeros años. Luego si sigo cumpliendo las condiciones prorrogables otros 5 más.

Echando cuentas a euribor 2 la cuota sale a 660 mas o menos. Menos la subvención serían unos 500 euros. Yo creo que no es un precio buenisimo. Pero si tengo en cuenta que este año que viene se cumple la cuenta vivienda y tenía que devolver a hacienda si no compro algo. Y que el alquiler en Sant Joan por un piso similar pues puede rondar los 700 sin incluir el parking que pueden ser otros 75. Pues no está mal del todo. Además tengo 37 años, no creo que el banco me de mucho crédito a los 45 o más si espero mucho. Otra cosa es que el prestamo es subrogación al dl promotor con lo cual nos ahorramos una pasta en temas de notaría.
Hay opiniones para todos los gustos, pero creo que es una buena inversión.
Los pisos, terrenos casas, parking, etc, valen más por donde están situadas que por lo que son, el precio que comenta el autor del hilo es bueno, más aun cuando tiene una subvención de 200€ mes durante 5 años. No es grande pero ya se sabe, cuando más cerca de la capital a igual precio piso más pequeño.
Yo estoy a 40 KM de BCN y por ese precio hay pisos de 100m con parking, pero claro no estoy a 5 minutos de BCN, ni tengo metro.....
Dentro de 5 años cuando se acabe la subvencion y veas la nueva factura hipotecaria, veras lo que han bajado [rtfm]
coxplay escribió:Dentro de 5 años cuando se acabe la subvencion y veas la nueva factura hipotecaria, veras lo que han bajado [rtfm]


Dentro de 5 años, tú sueldo debería haber augmentado hasta alcanzar esa diferencia sólo con el IPC...
No cuesta lo mismo pagar 600 euros ahora que 600 de aquí 10 años.. en teoría los sueldos deberían subir...
Otra cosa es lo que pase de aquí en adelante en ESPAÑISTÁN.
kily84 escribió:
coxplay escribió:Dentro de 5 años cuando se acabe la subvencion y veas la nueva factura hipotecaria, veras lo que han bajado [rtfm]


Dentro de 5 años, tú sueldo debería haber augmentado hasta alcanzar esa diferencia sólo con el IPC...
No cuesta lo mismo pagar 600 euros ahora que 600 de aquí 10 años.. en teoría los sueldos deberían subir...
Otra cosa es lo que pase de aquí en adelante en ESPAÑISTÁN.

Ja ja ja , a este paso costará más!!!!!, 200€ de incremento salarial en 5 años!!! si es funcionario es posible, pero si es un currante y tal como están las cosas
Felicidades, camposi :) Te desarchivo el hilo para que puedas comentarlo como nos has pedido en el reporte.
Al final como quedo la cosa? Lo compraste?
Si os digo cuanto me a salido mi piso os quedais a cuadros

Joder ruffus tas en to los laos xD
Yo, sin ánimo de entrar en polémicas te diría que esperases. Nos han educado en que te tienes que comprar una casa sí o sí, pero la realidad es que las casas no están al precio que estaban cuando recibimos la educación.

Otra cosa es, como te han comentado, que a lo mejor tienes que trasladarte por lo que sea y sí, lo puedes alquilar pero, como están las cosas, es delicado para el que pone el piso en alquiler.

Y luego está el rollo de que si de verdad lo necesitas. Yo creo que se puede vivir muy bien de alquiler y más ahora que está todo el mundo deseando alquilar a alguien fiable con lo que los que alquilamos lo tenemos fácil.

No sé. Yo me esperaba.
hola compañeros!!! nada deciros que despues de tanto tiempo porfin nos han dado el piso, heramos todo un bloque esperando y por problemas de la caixa no hemos firmado hasta ahora (7 meses de espera) :) ahora poco a poco a amueblarlo y a disfrutarlo!

por fin he podido conocer al usuario japlaza, lo conoci aqui cuando respondio a mi hilo y el dia de la firma pudimos conocernos en persona jeje :)

por cierto cualquier eoliano de barcelona esta invitado jejeje


Saludos!
NO compres pisos VPO.

Ahora mismo estás contentísimo, pero después cuando quieras venderlo e irte a otro sitio te van a poner muchas trabas... Mis padres tuvieron que pagar 18.000€ de su bolsillo para liberalizar el piso [carcajad]

Por otro lado, 165.000€ por un piso de 62 m^2 equivale a unos 2661€/m. Me parece demasiado caro en mi opinión, yo en tu lugar me replantería seguir por alquiler...

EDITO:

Mierda, llegue tarde xD
amchacon escribió:NO compres pisos VPO.

Ahora mismo estás contentísimo, pero después cuando quieras venderlo e irte a otro sitio te van a poner muchas trabas... Mis padres tuvieron que pagar 18.000€ de su bolsillo para liberalizar el piso [carcajad]

Por otro lado, 165.000€ por un piso de 62 m^2 equivale a unos 2661€/m. Me parece demasiado caro en mi opinión, yo en tu lugar me replantería seguir por alquiler...

EDITO:

Mierda, llegue tarde xD


Como tú bien has dicho es una locura, pero allá cada cual.
Lucy_Sky_Diam escribió:
camposi escribió:hola eolianos! como estáis? pues quería ver vuestro punto de vista haber que os parece el piso

Imagen

son 65 metros cuadrados sitiado en sant joan despi (barcelona a 5 min ) en frente de una parada de tranvía al lado de una biblioteca y con un parque al lado supermercado cerca.

el piso vale 164.591€ con parking y trastero y he de dar un 20% de entrada el 80% se hipoteca a 25 años y me queda a pagar cada mes 647€ a ser de vivienda protección oficial me darán una ayuda de 204 € al mes durante 5 años

esta muy bien contando que es nuevo, no??

un saludo y gracias por vuestro tiempo


¿Casí 30 Kilos por una vivienda de protección oficial? estamos locos!!! Yo rechacé una de 50 y pico metros con dos habitaciones, salón, cocina y baño por 15!!! (en Santander)...

Para empezar plantéate que la cuantía de la hipoteca nunca, y repito, nunca, nunca debe pasar del 40% de los ingresos. Ése es el comienzo, sencillo, después plantéate que se están empezando a preparar cambios de índice para marcar el interés de las hipotecas por lo que igual pasado mañana te encuentras con que en lugar de un 3,5% o un 2,5%, lo que sea que vayas a pagar, tienes que pagar un 5%, piensa si así también estás por debajo de ese 40% de tus ingresos.

Ahora que podría parecer que ya lo tienes todo atado, plantéate cómo están las cosas, piensa si tu puesto de trabajo es seguro, de aquí a 25 años, si tienes capacidad para ahorrar, si lo que pagues hoy no perderá valor de aquí a cinco años... nunca me metería a comprar un piso a 25 años, me parece asumir muchísimo riesgo, ya no sólo porque tienes que pasar esta crisis, es que también tendrás que pasar la siguiente, y nadie sabe si será todavía peor, cuando no haya seguros por desempleo, cuando la sanidad la tengamos que pagar nosotros, al igual que la educación, el agua esté más caro por la privatización de las empresas públicas que la gestionan actualmente...

Lo mejor que puedo aconsejarte es que te pongas a vivir de alquiler, o continúes viviendo así, y que ahorres mucho desde aquí hasta la próxima crisis, entonces, cuando tengas dinero para poder hacer un buen pago de entrada y dejarte una cuota baja, entonces te compres algo, si no, siento tener que decírtelo, te estás exponiendo y encadenando. Yo no lo haría.

Edito:

Releyendo el hilo... no me extraña que los bancos no suelten los pisos, con gente como vosotros no hace ninguna falta... qué ansia por tener un piso propio!!! qué bien educaditos estáis en los valores del buen español...


Te lo creas o no, hoy mismo he tenido mi tribunal de tesis sobre el sistema hipotecario español y esta ha sido una de las conclusiones del trabajo. Me gusta saber que hay gente coherente.

Espero que nuestros hijos vean "la trampa" y cambien esa actitud cultural tan nuestra de "me lo quito de () para pagar la casa".

Sobre el tema del hilo. Entiendo que has buscado lo mejor en relación "calidad-precio" ya que eres al primero que le interesa, así que una vez que te hayas hecho las preguntas que el compañero te hace arriba, adelante.

PD: Vivo de alquiler desde los 18, y mi vida ha dado tantas vueltas que he "tenido" que vivir en 4 provincias distintas e irme al extranjero. mi pregunta es (y va en general); ¿Como se corre el riesgo de atarse a un lugar durante 25 años? Entiendo que la gente que tenga un futuro estable (y que me parece mucho predecir) lo haga, pero los demás, no me cuadra.
amchacon escribió:NO compres pisos VPO.

Por otro lado, 165.000€ por un piso de 62 m^2 equivale a unos 2661€/m. Me parece demasiado caro en mi opinión, yo en tu lugar me replantería seguir por alquiler...

EDITO:

Mierda, llegue tarde xD


Eso es lo que iba a decir yo.. que barato no lo veo para nada... en fin yo tambien prefiero vivir de alquiler, me cambian de curro me cambio de piso si quiero. tengo dinero pillo una urba con piscina? que no? pues a otra cosa mariposa no se, veo mas factible vivir de alquiler...
el problema q le veo yo al alquiler es la vejez

si tienes una pension de mierda con la q malvives y has vivido de alquiler.... pues eso.... sigues malviviendo
si tienes una casa en propiedad, la vendes ( a precio de mercado, no se trata de especular) y con ese dinero empiezas a vivir de alquiler.

la vida si todo va bien, puede hacerse muy larga
atheneo escribió:el problema q le veo yo al alquiler es la vejez

si tienes una pension de mierda con la q malvives y has vivido de alquiler.... pues eso.... sigues malviviendo
si tienes una casa en propiedad, la vendes ( a precio de mercado, no se trata de especular) y con ese dinero empiezas a vivir de alquiler.

la vida si todo va bien, puede hacerse muy larga

Lo dificil es que en españa se pueda pagar una vivienda durante tanto tiempo, y lo que es más, que luego alguien quiera comprártela.
Si los alquileres fueran coherentes, yo estaria de alquiler, pero yo pago de hipoteca menos que si estuviera de alquiler, y dentro de x años, el piso será mio, y podré venderlo o alquilarlo o hacer lo que quiera.

Hay gente que le han ido mal las cosas, han vuelto a casa de sus padres, han alquilado su casa, y con lo que le sacan, pagan la hipoteca y todos los gastos.... vamos, que el inquilino pagaria el piso...

Y también hay mucha gente que tiene un piso viejo, lo han acondicionado un poco, lo alquilan, y con lo que se sacan se pagan el piso nuevo donde viven....

Alquilar es un chollo, pero para el dueño del piso
CrazyJapan escribió:y dentro de x años, el piso será mio

NO. Esperas que el piso sea tuyo,pero eso no lo sabes, y menos en medio de la situación actual con el país yéndose a la mierda.
Johny27 escribió:
CrazyJapan escribió:y dentro de x años, el piso será mio

NO. Esperas que el piso sea tuyo,pero eso no lo sabes, y menos en medio de la situación actual con el país yéndose a la mierda.


Pero lo que si que se, es que viviendo de alquiler el piso si que nunca sería mio, y estaría pagando al mes mas dinero que lo que pago de hipoteca.
CrazyJapan escribió:
Johny27 escribió:
CrazyJapan escribió:y dentro de x años, el piso será mio

NO. Esperas que el piso sea tuyo,pero eso no lo sabes, y menos en medio de la situación actual con el país yéndose a la mierda.


Pero lo que si que se, es que viviendo de alquiler el piso si que nunca sería mio, y estaría pagando al mes mas dinero que lo que pago de hipoteca.

No siempre estarías pagando más dinero.
Johny27 escribió:No siempre estarías pagando más dinero.


Ya he dicho que en mi caso si, un piso como el mio se está alquilando por unos 750€, yo pago unos 400€ de hipoteca, claro que hay casos de gente con hipotecas de 1.300€ o mas... pero eso no era comprar un piso, eso era suicidarse a largo plazo
CrazyJapan escribió:
Johny27 escribió:No siempre estarías pagando más dinero.


Ya he dicho que en mi caso si, un piso como el mio se está alquilando por unos 750€, yo pago unos 400€ de hipoteca, claro que hay casos de gente con hipotecas de 1.300€ o mas... pero eso no era comprar un piso, eso era suicidarse a largo plazo

Ya, pero es que intentar desacreditar un argumento basándote en un caso altamente extraño e inusual como el tuyo no es muy lógico que digamos.
Yo me estoy esperando para pillarme uno...la verdad, aún se van a desplomar más (no es que sea futurologo, es que imagino que en cuanto esté la troika metida por aquí, dirá señores de los bancos, aquí hay que quitarse la mierda Sí o Sí), en fín, espérate a finales de año y ahí, empieza a mirar. (Porcierto, no se si lo habréis visto, pero a salido cristine lagard diciendo que como no se solucione el problema de europa de aquí a cuatro meses, decirle adiós al euro... quizá no sea mala idea ir cambiando de divisa)

Saludos!
CrazyJapan escribió:
Johny27 escribió:No siempre estarías pagando más dinero.


Ya he dicho que en mi caso si, un piso como el mio se está alquilando por unos 750€, yo pago unos 400€ de hipoteca, claro que hay casos de gente con hipotecas de 1.300€ o mas... pero eso no era comprar un piso, eso era suicidarse a largo plazo

VPO? Ya verás cuando un día quieras venderlo [carcajad]
amchacon escribió:
CrazyJapan escribió:
Johny27 escribió:No siempre estarías pagando más dinero.


Ya he dicho que en mi caso si, un piso como el mio se está alquilando por unos 750€, yo pago unos 400€ de hipoteca, claro que hay casos de gente con hipotecas de 1.300€ o mas... pero eso no era comprar un piso, eso era suicidarse a largo plazo

VPO? Ya verás cuando un día quieras venderlo [carcajad]


A los 10 años puedes vender una VPO sin problemas...
amchacon escribió:
CrazyJapan escribió:
Johny27 escribió:No siempre estarías pagando más dinero.


Ya he dicho que en mi caso si, un piso como el mio se está alquilando por unos 750€, yo pago unos 400€ de hipoteca, claro que hay casos de gente con hipotecas de 1.300€ o mas... pero eso no era comprar un piso, eso era suicidarse a largo plazo

VPO? Ya verás cuando un día quieras venderlo [carcajad]


No, mi casa no es de VPO, y no por falta de ganas, estuve apuntado, pero en 5 años no me avisaron ni una sola vez.

Mi piso es libre y nuevo, comprado a la constructora directamente, lo que pasa es que tuve suerte que me tocó cuando bajaron tanto (un piso como el mio cuando la gente compraba sobre plano costaba 70.000€ mas, y también tuve suerte de que mi piso era uno de cuatro que cogió una empresa para especular, pero dejaron de pagar antes de escriturar asi que se quedó la constructora de nuevo con ellos, y por eso tuve la suerte de que era en una promoción ya entregada en una zona que me gustaba mas que los que vendian a ese precio en otra promoción nueva que tenian.
Siento ser contrario a los demás eolianos pero te diré algo: La hipoteca (amortizacion a plazos) es por lo que este pais esta como esta (ademas de otros factores claro).

Yo no me hipotecaría ni harto de vino. Además la tendencia del mercado esta a la baja. Los pisos seguirán cayendo.
CrazyJapan escribió:Si los alquileres fueran coherentes, yo estaria de alquiler, pero yo pago de hipoteca menos que si estuviera de alquiler, y dentro de x años, el piso será mio, y podré venderlo o alquilarlo o hacer lo que quiera.

Hay gente que le han ido mal las cosas, han vuelto a casa de sus padres, han alquilado su casa, y con lo que le sacan, pagan la hipoteca y todos los gastos.... vamos, que el inquilino pagaria el piso...

Y también hay mucha gente que tiene un piso viejo, lo han acondicionado un poco, lo alquilan, y con lo que se sacan se pagan el piso nuevo donde viven....

Alquilar es un chollo, pero para el dueño del piso



Yo estoy como tu CrazyJapan, vivía de alquiler pagando 700 €/mes ( en 2006-07-08 se subieron mucho a la parra con los alquileres ) y no era nada del otro mundo, en 2010 compré con lo que tenía ahorrado como entrada ( mas del 20% ) y ahora mismo pago 407 € ( 25 años ) por un piso nuevo de 3 habitaciones con parking y trastero. Y no me arrepiento en absoluto porque 400 € de alquiler por la zona donde vivo solo encuentras miserias, por mucho que ahora hayan bajado y con 52 años ya no tengo que pagar mas ( espero que incluso antes porque voy amortizando ). Si alguna vez me quedo en el paro, 400 o 450 € es una cifra asumible y total, el alquiler también lo tendría que pagar.

Que podría haber seguido esperando... pues si, pero no tengo una bola mágica para saber hasta cuando o hasta cuanto tiene que bajar todo esto, en su día muchos la tenían que sabían que esto siempre subía, yo no, además que según han ido bajando el precio de los pisos, los bancos han ido subiendo los intereses, que ahora encuentras incluso eurib + 2 o 2,5. Pero lo que tenía claro era que no quiero verme jubilado con una pensión de mierda como nos quedará a muchos y pagando un alquiler que me cruja media pensión.

Cada cosa tiene lo bueno y lo malo, pero yo desde luego no me arrepiento en absoluto. Eso si, el que compra lo debe hacer con cabeza y adaptado a sus necesidades, yo no puedo optar a una hipoteca de 1300 €/mes, ni siquiera de 1000, muchos que la han cagado ha sido por vivir muy por encima de lo que se podían permitir.
ahora que viene lo peor yo no haría nada compañero, pero si no puedes seguir adelante hazlo.
CrazyJapan escribió:
Johny27 escribió:
CrazyJapan escribió:y dentro de x años, el piso será mio

NO. Esperas que el piso sea tuyo,pero eso no lo sabes, y menos en medio de la situación actual con el país yéndose a la mierda.


Pero lo que si que se, es que viviendo de alquiler el piso si que nunca sería mio, y estaría pagando al mes mas dinero que lo que pago de hipoteca.



eso es lo que quieren que pienses, y si te acabas cansando del piso? del lugar donde vives? y si se muda gentuza a tu lado y no te dejan vivir? vas a estar 25 años o mas pagando? alquilar es MUY razonable, muchisimo mas que entramparse, en el resto de europa es la solucion mas comun y a la gente no le explota la cabeza ni nada por el estilo, aparte de los derechos que tienes como inquilino estando de alquier, desconocidos por la gran mayoria
Tronak escribió:
CrazyJapan escribió:
Johny27 escribió:NO. Esperas que el piso sea tuyo,pero eso no lo sabes, y menos en medio de la situación actual con el país yéndose a la mierda.


Pero lo que si que se, es que viviendo de alquiler el piso si que nunca sería mio, y estaría pagando al mes mas dinero que lo que pago de hipoteca.



eso es lo que quieren que pienses, y si te acabas cansando del piso? del lugar donde vives? y si se muda gentuza a tu lado y no te dejan vivir? vas a estar 25 años o mas pagando? alquilar es MUY razonable, muchisimo mas que entramparse, en el resto de europa es la solucion mas comun y a la gente no le explota la cabeza ni nada por el estilo, aparte de los derechos que tienes como inquilino estando de alquier, desconocidos por la gran mayoria

Pues si te ocurre todo eso alquilo mi piso y yo me voy de alquiler a otro. Tan sencillo como eso. Y sigo amortizando mi dinero para que al final el piso sea de mi propiedad. Que ser propietario de una vivienda no implica tener que vivir en ella toda la vida
134 respuestas
1, 2, 3