Creo que me voy a hipotecar, que os parece el piso? y el precio...

1, 2, 3
Edito algunas cosas a petición de "sanhitokiri".

sanhitokiri escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Sin entrar a discutir cifras, me valen las tuyas, incluso tragaré con los cinco años de ayudas (ójala tenga suerte), va a pagar un interés de Euribor + 1,2 que ahora está bajo, 2,107%, pero ya subirá, y cuando esté en 5 no me lo quiero ni imaginar. Te paso una dirección para que veas lo que puede pagar por tí mismo:

http://www.calculodehipoteca.net/simula ... or-actual/

Palmar 136000 euros, vuelvo a tus cálculos que con el juguete ese he estado un rato haciendo pruebas y la verdad que tener que pagar el interés al 5, o más, durante un año sube los gastos fijos que da gusto, es palmar más del 100% del dinero que te han prestado originalmente... no sé cómo lo verás tú, pero es el equivalente a comprarse un piso de 300000€... que es una tela.

Entiendo que le defiendas, te sientes identificado con él y reconocer que él se equivoca significaría reconocer que tú te equivocaste. Lo siento pero así es, te equivocaste, en cuanto a "transacción económica" has hecho mal negocio, y el autor del hilo el viernes hará otro mal negocio, como tu colega -el que será su vecino- al comprar el otro que has comentado. Es el problema de tener dinero, que si has ahorrado algo al final estás que el dinero te quema en las manos y en lugar de poner 33000€ en un plazo fijo al 4% a producir 1200 al año, o invertir en deuda italiana a un 5% anual -que a Italia no van a permitir que se vaya al garete- y te sacas una buena rentabilidad mientras sigues ahorrando por otro lado, cuando veas que el euro va a irse a tomar por culo compras cualquier otra divisa y después de las devaluaciones compras neo pesetas y verás el negociazo que te cascas...

Pero nada, quédate con el piso, que luego su valor caiga un 30% con la devaluación, más la continua caída de los precios y pierda otro 20%... total ya de perdidos al río.

Sólo me queda una cosa que deciros a los tres, rezad los próximos 25 años y que no os pase como a esas 300000 personas que han perdido su vivienda, recordad, le puede pasar a cualquiera, no olvidéis como están en Grecia que hasta están despidiendo a los funcionarios.

Edito antes de enviar:

Es extensible lo de aceptar el error propio a todos los demás que salgan a defender que comprar es bueno tras haber comprado... sé que es evidente, pero nunca se sabe...


A ver, ahora ya estás entrando a atacarme a mi directamente... En fin, vamos allá xD

En todo momento hablas de palmar pasta, refiriéndote a lo de la hipoteca, pero nunca hablas de la pasta que palmas del alquiler (haz tus cálculos con 600€ y subiendo año tras año 1-2%), está claro que si te mantienen tus padres, es totalmente respetable el comprar un piso a totateja, pero no es nuestra situación....

Después, yo no defiendo a nadie, no lo necesito (ni él). En el primer post, te comenté que al usuario lo que menos le importa son nuestras preferencias, que te dejases de releer los comentarios, y comenzases por releer el post inicial, en el que nos pregunta qué nos parece el piso... Igualmente entré al juego de hacer sus números, ya que no me parece una mala opción, sólo entré a valorar que un piso de 135.000 + parking de 30.000€ me parece un precio bueno, para ser obra nueva de 3 habitaciones. Si el gana lo suficiente para ir amortizando cada año XX.XXX pasta, pagará su hipoteca en 15 años y no en 25, ni tu ni yo sabemos si puede.

Después, mi "colega" que comenté que era un compañero de trabajo, pagará el piso a tocateja, y dirás tu... ves!!! Ese tío es un crack... el tío viene de una situación (no me preguntas cual, pq ni idea) en la que ha vendido el otro piso (es una persona mayor...) y con la mitad de ese piso, se paga este (la otra mitad, ni puta idea a donde va... como comprenderás no me voy a meter en su vida...)


Y ahora vamos a la parte interesante... la mía (si necesitas pruebas las puedo aportar... total, ya puestos... xD)

Gano XXXXX€ mes (14 pagas, y cada año con una subida de un 3%-5%, en el peor de los casos), mi pareja gana X (ella no es parte implicada, asi que omitiremos esos datos) me acabo de comprar un piso de XXXX€ (55m2, 2 habitaciones :D, muy majo el xD) Y por la falta de trabajo, de momento no te preocupes, que en madrid, barcelona y fuera de españa no me falta :) (que siga así)

He pagado XXX de una primera entrada, y ahora entrego unos XXXXXX el día de la firma (que no te preocupes que no me lo dan mis papis, entre otras cosas por que no los tienen :( ). La hipoteca me queda a XXXXX, y 25 años. Nuestra intención es ir adelantando al menos, una vez al año, lo que podamos/queramos.

Ahora mismo pago XXXX€ de alquiler más gastos (y es un alquiler que me hace un buen amigo, que en el anterior pagaba XXXX y me parecía barato)... Me he equivocado? Pues no lo se, yo creo que no, pero entiendo todas posturas... es lo que tiene ser un poco abierto de miras.

Ahora vamos a por ti :P

Pagas 670€ de alquiler... vamos a suponer que ahorras 400€ al mes (que lo dudo, por cosas que comentaste, pero todo puede ser....) Vamos a suponer que el precio del piso del usuario es bueno (tu al menos no dices lo contrario, sólo te quejas de la hipoteca)

Pues para ahorrar 130.000 necesitarás 325 meses, lo que son 27 añicos... venga va, imagino que no te despiden (de qué curras? XD ) y tu sueldo irá creciendo acorde a tu experencia... consigues ahorrarlo 20 años!! (mola) has pagado 240 mensualidades de tu alquiler, o lo que es lo mismo 160.800 (volvemos a lo de antes, has palmado más pasta de lo que te ha costado el piso) en total te has comprado un piso de 290.800

Que si... que tus números molan, pero si vives con tus padres.. lo cual por suerte (o por desgracia) no es ni tu situación, ni la mía... También te queda la opción de volver a vivir compartiendo piso... si malvives si puedes comprarte lo que quieras...

En serio, dejemos le caso del usuario, y centrémonos en ti, hazme tus números por favor, que quizá tu modo de vida me compense. (firmo en noviembre, aún estoy a tiempo de que me salves! ;) )

P.D: El tema de las ayudas, si ya se las han concedido, ese dinero no lo tiene la generalitat, sino el propio banco (al menos en mi promoción). A mi me dieron XXXXXX€ de ayuda de entrada (que por cierto aún me los tienen que pagar y ese dinero se va directo para caprichos (muebles y demás, no pienes mal!) y unos 80€ mes durante 5 años...

EDito: Mi piso en los XXXXX tb entra el parking...


Ya te dije que no entraría a hablar de mis condiciones, lo que has dicho no tiene nada que ver con mi realidad actual, la cual no voy a entrar a comentar. Aunque me agrada ver que algunos hacen archivos sobre lo que se comenta (dado que en mi antiguo piso sí pagaba 670€ de alquiler como bien comentas), lo que me alienta a ser más reservado todavía en estos temas.

Vuelvo a repetir algo que te dije antes, le apoyas porque comparte situación contigo, comprar piso, me da igual si tú lo haces a tocateja o si lo haces con hipoteca. Crees que tomaste la decisión más acertada de tu vida y la extiendes a todos los que más o menos tienen las condiciones que tú. No es ningún ataque personal, tengo cosas mejores que hacer, si no que hablo de la motivación que te lleva a defenderle, digamos que me pongo en tu lugar -empatía, te suena- y pienso qué hace que defiendas que el chaval pague dos veces el precio del piso, una para la constructora y otra para el banco. Lo que pagues tú y lo que pague tu amigo me parece genial, pero es otra forma más de apoyar tus tesis, lo hago yo, lo hace mi amigo y lo hace él, como lo hacemos todos es bueno.

Particularmente no tendría ningún problema en vivir de alquiler toda la vida, que parece que necesitamos tener para sentirnos bien. No baso mis argumentos en que lo haga nadie, lo hago en términos económicos, en términos de seguridad, en términos de practicidad y en términos de libertad.

Económicos porque la cuota le subirá a bastante más de los 600 y pico iniciales, de seguridad porque a día de hoy nadie puede saber qué sucederá mañana, en ningún trabajo (véase lo que está sucediendo en Grecia con los funcionarios), términos prácticos porque tiene 25 o 26 años, he leído por ahí, y a esa edad poco sabe de lo que va a querer para el resto de su vida, o para los próximos 15 años e igual mañana se quiere ir a vivir a Sevilla, o a Praga y tiene que vender la casa, por menos dinero. Los términos de libertad son simples, firmas la hipoteca y te encadenas a ella, como algo salga mal verás lo que es estar preso de por vida.

Si a eso añadimos que los precios tienen que bajar todavía un 40% en los próximos cuatro años, pues cuando el usuario dice (fíjate en el título de ahí arriba) "Creo que me voy a hipotecar, ¿qué os parece el piso? y el precio..." pues yo le hablo del precio, que le sale por 300000€. Si mañana paga la hipoteca en 15 años, en cuatro meses o en 25 es problema suyo, como no tengo bola de cristal analizo lo que firma, no ha dicho cuanto gana como para poder calcular en cuanto lo pagará, que tampoco es que fuera a ser un estudio muy serio, todo sea dicho.

Eso hago, opino sobre el precio, sobre la hipoteca y sobre lo que veo que dicen los demás, sin meterme con nadie (decir que la gente "está bien educadita en los valores del buen español" no me parece ninguna falta de respeto, soy español y estoy encantado de serlo, aunque no coincida con todos sus valores) y por supuesto sin hablar de mi, puede que no te guste lo que oyes porque sabes que podrías haber esperado un par de años y comprar más barato, bastante más barato, pero no lo hiciste y sabedor de tu error intentas justificarte con esa "arrogancia"* al decir que es un buen precio y bla bla bla, repitiendo los argumentos que te dijiste para convencerte, o que te dijeron para hacerlo. A mi no me vas a convencer, tenlo por seguro, y entiendo que a otra mucha gente que no quiere tirar su dinero tampoco, aunque tú puede que seas feliz así, o no quieras verlo, todo es cuestión de los valores de cada uno. Como decía aquel, no hay más ciego que el que no quiere ver.

*arrogancia.

(Del lat. arrogantĭa).

1. f. Cualidad de arrogante.**

**arrogante.

(Del ant. part. act. de arrogar; lat. arrŏgans, -antis).

1. adj. Altanero, soberbio.

2. adj. Valiente, alentado, brioso.

3. adj. Gallardo, airoso.


Edito:

Fíjate que hasta con tus números sale mejor vivir de alquiler (en mi antiguo piso estuve dos años y no me subieron el alquiler, dado que no está subiendo el IPC no puede subir el alquiler) que has calculado 300000€ a 25 años de piso y 290000€ de gasto viviendo de alquiler. En primer lugar puede que ayude a pagar una hipoteca a otra persona, pero al menos no ayudo al banco, es algo de principios lo sé. En segundo lugar puedo irme a vivir cuando quiera a donde quiera (como acabo de hacer recientemente) y con quien quiera sin tener una carga (que algunos no saben lo que es tener una carga) y en tercer lugar si la zona se vuelve una mierda, si me ponen delante una fábrica, o una antena de repetición, le salen grietas al edificio o compruebo que está construido con materiales de mierda, sólo tengo que cambiarme de piso, no pierdo nada.

Creo que son razones suficientes para no pagar 10000€ de más. De hecho os invito a los dos a que viváis de alquiler los próximos 25 años (ahorrando 400 como decías, ya que podéis por las condiciones que tenéis ahora ;) ) y me déis 20000, no, 15000€ entre los dos, os ahorráis 2500€ cada uno y sois la mar de felices, podéis hasta ir de vacaciones el verano que viene a Cancún con lo que ahorráis.
0 argumentos y vuelves a decir lo de que me tengo que justificar... con la única salvedad de que crees que me tienes que dar la definición de "arrogancia" y que en tus nuevos planes de vida entra el vivir toda la vida de alquiler XD hablas de grecia sin tener mucha idea, por que lo de los funcionarios es lo mínimo (y no lo digo por ofender) y te llenas la boca de mierda al decir lo mal que irá españa (sin ofender también ;) ) pero no eres capaz de pensar que cuando seas "viejecito" y te digan que no hay para tu pensión, a ver cómo pagas según qué alquiler... pero bueno, tendrás ahorrada la millonada padre y no te afectará lo más mínimo.

Me parecen geniales tus ideas europeas, pero piensa que allí los alquileres son similares a los nuetros (incluso más baratos) y los sueldos distan muchísimo, y te lo dice alguien que estuvo en bélgica currando.

En fin, que no pasa nada, que este ha sido el acierto de mi vida XD y que intentaré convencer a todo el mundo de que compre XD.

P.D: Busca ironía! ;)
sanhitokiri escribió: argumentos


¿0 argumentos? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Me hace pensar que no puedes entender lo que te digo, quizá el agujero de tu bolsillo sea el que te impida entender, quizá que te hayan metido la tela por alguno de los agujeros de tu cuerpo y el dolor/placer trastorne el resto de sentidos (por ejemplo te lo hayan metido en las cuencas de los ojos y por eso no entiendas lo que lees).

"... y vuelves a decir lo de que me tengo que justificar...


... Y vuelves a justificarte...

que en tus nuevos planes de vida entra el vivir toda la vida de alquiler XD


Sí y comer bocartes, me encanta comer bocartes, me pasaré la vida viviendo de alquiler y comiendo bocartes.

hablas de grecia sin tener mucha idea, por que lo de los funcionarios es lo mínimo


http://www.abc.es/20111002/economia/abc ... 22101.html

http://www.expansion.com/2011/10/04/fun ... 1319646902

Pero no te preocupes, con lo que dices de comprar pisos entiendo que seas de la familia del bocarte.

(y no lo digo por ofender)


Ofende quien puede, no quien quiere... [360º] [360º]

y te llenas la boca de mierda al decir lo mal que irá españa


Jejejej, eres el prototipo de ser humano que se pega el mojón, pero no te preocupes, aunque te lo des, te apoyaré para que la hostia sea menor. Es que soy así, qué le vamos a hacer...

Por cierto, para que sepas un poco cómo van las cosas en el mundo, dada tu erudición sobre el estado de las cuentas griegas:

http://www.cincodias.com/articulo/merca ... scdimer_4/

Prepárate para una mudanza no dentro de mucho, que no vas a poder trabajar en ningún lugar del mundo ;)

(sin ofender también ;) )


Faltaría más...

pero no eres capaz de pensar que cuando seas "viejecito" y te digan que no hay para tu pensión, a ver cómo pagas según qué alquiler... pero bueno, tendrás ahorrada la millonada padre y no te afectará lo más mínimo.


Jejejejej, si es que no contento con meter la pata una vez la metes dos... si ya te dije que eres un pedazo de bocarte... [360º] [360º] [360º]

Me parecen geniales tus ideas europeas, pero piensa que allí los alquileres son similares a los nuetros (incluso más baratos) y los sueldos distan muchísimo, y te lo dice alguien que estuvo en bélgica currando.


¿Mis ideas europeas? ¿por hablar de que está por llegar una depresión económica de cojones como uno de los motivos para no pedir dinero prestado al banco llegas a hablarme de que en Europa es normal alquilar pero que aquí no es viable? Tú ten cuidado de no tener que acordarte de mi nunca y si un día te quedas sin tu piso ten en cuenta que vivir de alquiler hasta que puedas pagar una casa debería ser una idea que te hiciera pensar.

En fin, que no pasa nada, que este ha sido el acierto de mi vida XD y que intentaré convencer a todo el mundo de que compre XD.


Jejejejej, sí, como los que están casados intentan convencerte de que te cases, los que dejan a la novia de que la dejes, los que compran un coche de que compres otro o los que compran una tele nueva sin necesitarla intentan convencerte de que hagas lo mismo. Hay que sentirse bien demostrando que nuestros actos son los mejores extendiéndolos, aunque sean dignos de mentecatos.

P.D: Busca ironía! ;)


Sólo encontré cinismo, lo siento...

P.D. Busca sentido común!
Anda que me iba a atar yo de por vida (25 años) a una misma ciudad cuando hoy en día no se sabe si vas a trabajar el mes que viene por muy fijo que seas. Es que ni de coña.
Venga va, lo siento si te ofendí con algo (aunque como bien dices, ofende quien puede, no quien quiere, por lo tanto, se que tienes los huevos pelados y mi intención no era justificar nada, sólo compartir opiniones y se nos desmadró!)

En fin, que siento si se desmadró la conversación y te invito, con todo el cariño del mundo, que si vienes a barcelona nos vamos de cañas XD

Sólo son puntos de vista, y puede que el tuyo más acertado, el tiempo por desgracia dirá y si me acuerdo de ti, espero que sea para el bien de ambos XD

Un saludo.
Johny27 escribió:Anda que me iba a atar yo de por vida (25 años) a una misma ciudad cuando hoy en día no se sabe si vas a trabajar el mes que viene por muy fijo que seas. Es que ni de coña.


Pues o lo vendes, o se lo alquilas a alguien que te pague la hipoteca y gastos, porque mucha gente hace eso, con lo que se saca del alquiler tiene para pagar la hipoteca y los gastos mensuales.

Parece que por tener un piso en propiedad estás obligado a vivir de por vida alli....
camposi escribió:Pues o lo vendes, o se lo alquilas a alguien que te pague la hipoteca y gastos, porque mucha gente hace eso, con lo que se saca del alquiler tiene para pagar la hipoteca y los gastos mensuales.


casi 700€ por un zulo, claro... se lo quitaran de las manos si lo alquila, sobre todo si luego no quieren pagar, de esos casos todos conocemos muchos XD

Hace 3 años aun podias alquilar habitaciones a sin papeles por 200€,asi es como muchos esperaban pagarlas en 40 años y cuando dejaron de cobrar perdieron hasta la casa de sus padres por listos

camposi escribió:
coxplay escribió:enano y caro, que prisa hay si el año que viene seran mas baratos?


En principio el año que viene estará más caro, porque suben el iva al 8% , ahora esta al 4%.

veo respuestas muy variadas , muchas gracias. El viernes voy a firmar los papeles de compra venta. :)

Hay que enviarlo a la generalitat y espero que estén antes de diciembre.

Saludos


La bajada del iva temporal es precisamente para dar algo mas de oxigeno a los bancos que estan asfixiados con embargos de viviendas que no pueden vender, te crees que estas haciendo una inversion y para nada tienes razon.

Los precios se mantienen artificialmente, principalmente para que los precios no se desplomen o arrastrarian a toda la bolsa, los principales bancos y cajas si no se desacen de ellos aparte del problema de liquidez que arrastra el sistema bancario, las viviendas son como un aval sobrevalorado

ademas los bancos que son los que tienen mas viviendas, si les quitas la venta de deuda para tener liquidez y las viviendas que tienen en propiedad tienen que ser mal vendidas no le queda mas que declarar una quiebra, solo hay que ver el nivel de endeudamiento de estos para darse cuenta

Cuando se les corte el grifo de la refinanciacion de su deuda, las viviendas que inflan sus cuentas caeran con ellos

Haria falta otra burbuja inmobiliaria para que vuelvan a subir los precios y sin hipotecas que te regalan comprando un paquete de pipas eso es imposible, comprar vivienda ya no es una inversion

si te hipotecas te arrepentiras el resto de tu vida
coxplay escribió:
CrazyJapan escribió:Pues o lo vendes, o se lo alquilas a alguien que te pague la hipoteca y gastos, porque mucha gente hace eso, con lo que se saca del alquiler tiene para pagar la hipoteca y los gastos mensuales.


casi 700€ por un zulo, claro... se lo quitaran de las manos si lo alquila, sobre todo si luego no quieren pagar, de esos casos todos conocemos muchos XD

Hace 3 años aun podias alquilar habitaciones a sin papeles por 200€,asi es como muchos esperaban pagarlas en 40 años y cuando dejaron de cobrar perdieron hasta la casa de sus padres por listos


Ah, entonces los que tanto defienden el alquiler es porque no lo pagan?

Es que esto parece los mundos de yupi, el alquiler, se pone como algo maravilloso que todo el mundo tendría que hacer.... y cuando se pone el caso del propietario que alquila el piso, el alquiler parece que no es opción.... que yo sepa, los que viven de alquiler, tienen que pagar al dueño del piso... y claro que existen los morosos, pero como dije, choca que algo se pinte tan maravilloso y para cuando se dice que si te vas a otro sitio lo alquilas, sueltan que luego no te pagan...

En conclusión, alquilar es bueno si eres inquilino, pero si eres propietario, mejor no alquiles.... asi que los inquilinos no se como podrán alquilar si se aconseja el no alquilar...
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
¿Qué caro está el metro cuadrado hay en Barcelona, no? [flipa] [flipa]

Andaaaaaaaaaaa....... [flipa]
CrazyJapan escribió:
coxplay escribió:
CrazyJapan escribió:Pues o lo vendes, o se lo alquilas a alguien que te pague la hipoteca y gastos, porque mucha gente hace eso, con lo que se saca del alquiler tiene para pagar la hipoteca y los gastos mensuales.


casi 700€ por un zulo, claro... se lo quitaran de las manos si lo alquila, sobre todo si luego no quieren pagar, de esos casos todos conocemos muchos XD

Hace 3 años aun podias alquilar habitaciones a sin papeles por 200€,asi es como muchos esperaban pagarlas en 40 años y cuando dejaron de cobrar perdieron hasta la casa de sus padres por listos


Ah, entonces los que tanto defienden el alquiler es porque no lo pagan?

Es que esto parece los mundos de yupi, el alquiler, se pone como algo maravilloso que todo el mundo tendría que hacer.... y cuando se pone el caso del propietario que alquila el piso, el alquiler parece que no es opción.... que yo sepa, los que viven de alquiler, tienen que pagar al dueño del piso... y claro que existen los morosos, pero como dije, choca que algo se pinte tan maravilloso y para cuando se dice que si te vas a otro sitio lo alquilas, sueltan que luego no te pagan...

En conclusión, alquilar es bueno si eres inquilino, pero si eres propietario, mejor no alquiles.... asi que los inquilinos no se como podrán alquilar si se aconseja el no alquilar...


Lo vemos como queremos verlo... pero te voy a dar otra vuelta más al tema.

Si digo que las cosas están muy mal, que cualquiera puede perder su puesto de trabajo, por hiperfijo que esté, lo que sucede es que si tienes que pagar 25 años algo podrías caer en impago y acabar perdiéndolo todo, imagina que pagas 135000€ y viene una mala racha y no puedes pagar, te quedas sin nada de nada, más una deuda de 1650000€ que contrajiste con el banco (todavía casi no habías empezado a pagar el piso).

La diferencia es que si estás de alquiler le deberás a alguien dos mensualidades y listo, que nadie te meterá en listas de morosos ni nada similar, cuando puedas pagas y a correr, sean dos o seis vamos.

Si tienes la suerte de no perder el trabajo por ningún "ere" o algo similar, y decides cambiar de ciudad probablemente el piso no quieras venderlo porque no estará amortizado y encima con la tendencia bajista de precios que tienen los pisos actualmente venderías por menos de lo que compraste, doble pérdida. Supongamos que alquilas, metidos en la misma dinámica, al buen hombre que te alquile es probable que le despidan, aún siendo el trabajador más productivo del mundo, porque la empresa cierre al no tener liquidez el banco de turno. Lo cual puede suponer que tú estés en otra ciudad, que no te paguen y que tengas más problemas porque dejas de poder pagar la primera deuda, y ahora tienes otra más, ya sea que estés de alquiler o hayas decidido comprar otro piso avalando con aquel.

Lo mires por donde lo mires, sin querer entrar en los mundos de Yupi, como decías, veo que está jodido para ponerse a comprar piso. El que haya comprado, allá él, se equivocó bajo mi punto de vista. Quizá lo de los mundos de Yupi es creer que todo se va a pagar y que todo va a salir bien, más que nada por el panorama económico mundial oye...
Claro, si van mal las cosas, dejas de pagar al casero y todos tan felices, seguro que hasta por navidad te lleva una cesta navideña.... a ver si de una vez cambian la ley de los morosos de alquiler, que es vergonzoso que la gente tenga como opción "dejar de pagar porque no pasa nada", y claro, al propietario que le zurzan....

Y si piensas que por no pagar un mes de hipoteca ya te quitan el piso, estás equivocado, cuando una persona ve que no puede pagar la hipoteca, lo mejor es ir antes al banco para ver si hay alguna solución o facilidades, si no pagas un mes, no pasa nada, hasta el quinto mes, el banco intentaría negociar la hipoteca para bajar cuotas o ver que se puede hacer, y ya el sexto mes es cuando el banco toma acciones legales, pero aún se está a tiempo de pagar con los intereses de demora, y creo que es hasta el año o año y medio cuando se pondria fecha para la subasta, pero aún asi, antes de la subasta podrías pagar lo que debes.

Cuando uno toma la decisión de independizarse lo hace con las miras de pagar, tanto sea la hipoteca como el alquiler, lo que no es justo, es que como el tema de la morosidad del alquiler sea un cachondeo, alguien diga "me voy de alquiler y si no pago, no pasa nada".

Porque claro, aqui todo el mundo recomienda a la gente que en vez de comprar, alquile un piso, y en cambio se recomienda que los propietarios no alquilen para que no les toque un moroso... y es la pescadilla que se muerde la cola, ya que si el propietario no alquila su piso, el inquilino no puede acceder a un piso de alquiler.

Y es cierto, no son los mundos de Yupi, ya estamos mas allá, porque como bien han dicho todos los que piensan, "me estoy de alquiler y sigo ahorrando y el dia de mañana que los pisos no valdrán nada, me lo compro", como bien han dicho, estos no tienen en cuenta todo el dinero que han gastado en el alquiler, y que tal y como están los alquileres poco se puede ahorrar.
Yo solo piensa que con tanto indignado que se ve en la calle, firmar un contrato en el que le regalas 130000€ a un "malvadoso" banco, me parece.....extraño. Con esto lo unico que quiero llegar es a lo de siempre, si un banco te presta dinero es buena gente, pero si te empieza a pedir y te hace la jugada del 15 por la cual te quita la casa y te queda una deuda de 50000€, es muy malo "maloso".

Personalmente, como ya he dicho otras veces, buscando bien ya que no en todos lados hay timadores y timados con alquileres superiores a las hipotecas, mi idea es vivir en una casa amplia y en una localizacion que me guste pagando un alquiler inferior al precio de la hipoteca de esa misma casa, simplemente sabiendo como esta el m2 en la zona haces un calculo del precio del piso y miras cuanto te saldria la hipoteca. Con esto, ahorrando mensualmente, que puedo, vivo donde quiero y en unos años me compro una segunda vivienda y futura vivienda para descansar cuando sea mayor y no pueda pagarme mi alquiler con mi pension, en el campo. Probablemente lo pague a tocateja o con un prestamo/hipoteca de menos de 50000€.

Cada uno tiene su vision y su forma de vivir, la mia es esta.

Un saludo.
Comparado a dónde yo vivo es un poco más caro. To soy de Almería, a mí me a costado una de 67, trastero, garaje y 2 dormitorios 124 mil. Sí puedo otro dia te enseño el plano. Salu2
yo lo veo diminuto, todo encajonado.... actualmente estoy viviendo por temas de curro en una casa de alquiler, 60 m^2 y tan solo tiene cocina americana pequeña , salon, un baño, un cuartito para la lavadora y una habitacion, y la verdad........ si a mi esta que estoy me parece enana, si le sumo mas habitaciones viviria en una caja cerillas
Lucy_Sky_Diam escribió:Edito algunas cosas a petición de "sanhitokiri".

sanhitokiri escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Sin entrar a discutir cifras, me valen las tuyas, incluso tragaré con los cinco años de ayudas (ójala tenga suerte), va a pagar un interés de Euribor + 1,2 que ahora está bajo, 2,107%, pero ya subirá, y cuando esté en 5 no me lo quiero ni imaginar. Te paso una dirección para que veas lo que puede pagar por tí mismo:

http://www.calculodehipoteca.net/simula ... or-actual/

Palmar 136000 euros, vuelvo a tus cálculos que con el juguete ese he estado un rato haciendo pruebas y la verdad que tener que pagar el interés al 5, o más, durante un año sube los gastos fijos que da gusto, es palmar más del 100% del dinero que te han prestado originalmente... no sé cómo lo verás tú, pero es el equivalente a comprarse un piso de 300000€... que es una tela.

Entiendo que le defiendas, te sientes identificado con él y reconocer que él se equivoca significaría reconocer que tú te equivocaste. Lo siento pero así es, te equivocaste, en cuanto a "transacción económica" has hecho mal negocio, y el autor del hilo el viernes hará otro mal negocio, como tu colega -el que será su vecino- al comprar el otro que has comentado. Es el problema de tener dinero, que si has ahorrado algo al final estás que el dinero te quema en las manos y en lugar de poner 33000€ en un plazo fijo al 4% a producir 1200 al año, o invertir en deuda italiana a un 5% anual -que a Italia no van a permitir que se vaya al garete- y te sacas una buena rentabilidad mientras sigues ahorrando por otro lado, cuando veas que el euro va a irse a tomar por culo compras cualquier otra divisa y después de las devaluaciones compras neo pesetas y verás el negociazo que te cascas...

Pero nada, quédate con el piso, que luego su valor caiga un 30% con la devaluación, más la continua caída de los precios y pierda otro 20%... total ya de perdidos al río.

Sólo me queda una cosa que deciros a los tres, rezad los próximos 25 años y que no os pase como a esas 300000 personas que han perdido su vivienda, recordad, le puede pasar a cualquiera, no olvidéis como están en Grecia que hasta están despidiendo a los funcionarios.

Edito antes de enviar:

Es extensible lo de aceptar el error propio a todos los demás que salgan a defender que comprar es bueno tras haber comprado... sé que es evidente, pero nunca se sabe...


A ver, ahora ya estás entrando a atacarme a mi directamente... En fin, vamos allá xD

En todo momento hablas de palmar pasta, refiriéndote a lo de la hipoteca, pero nunca hablas de la pasta que palmas del alquiler (haz tus cálculos con 600€ y subiendo año tras año 1-2%), está claro que si te mantienen tus padres, es totalmente respetable el comprar un piso a totateja, pero no es nuestra situación....

Después, yo no defiendo a nadie, no lo necesito (ni él). En el primer post, te comenté que al usuario lo que menos le importa son nuestras preferencias, que te dejases de releer los comentarios, y comenzases por releer el post inicial, en el que nos pregunta qué nos parece el piso... Igualmente entré al juego de hacer sus números, ya que no me parece una mala opción, sólo entré a valorar que un piso de 135.000 + parking de 30.000€ me parece un precio bueno, para ser obra nueva de 3 habitaciones. Si el gana lo suficiente para ir amortizando cada año XX.XXX pasta, pagará su hipoteca en 15 años y no en 25, ni tu ni yo sabemos si puede.

Después, mi "colega" que comenté que era un compañero de trabajo, pagará el piso a tocateja, y dirás tu... ves!!! Ese tío es un crack... el tío viene de una situación (no me preguntas cual, pq ni idea) en la que ha vendido el otro piso (es una persona mayor...) y con la mitad de ese piso, se paga este (la otra mitad, ni puta idea a donde va... como comprenderás no me voy a meter en su vida...)


Y ahora vamos a la parte interesante... la mía (si necesitas pruebas las puedo aportar... total, ya puestos... xD)

Gano XXXXX€ mes (14 pagas, y cada año con una subida de un 3%-5%, en el peor de los casos), mi pareja gana X (ella no es parte implicada, asi que omitiremos esos datos) me acabo de comprar un piso de XXXX€ (55m2, 2 habitaciones :D, muy majo el xD) Y por la falta de trabajo, de momento no te preocupes, que en madrid, barcelona y fuera de españa no me falta :) (que siga así)

He pagado XXX de una primera entrada, y ahora entrego unos XXXXXX el día de la firma (que no te preocupes que no me lo dan mis papis, entre otras cosas por que no los tienen :( ). La hipoteca me queda a XXXXX, y 25 años. Nuestra intención es ir adelantando al menos, una vez al año, lo que podamos/queramos.

Ahora mismo pago XXXX€ de alquiler más gastos (y es un alquiler que me hace un buen amigo, que en el anterior pagaba XXXX y me parecía barato)... Me he equivocado? Pues no lo se, yo creo que no, pero entiendo todas posturas... es lo que tiene ser un poco abierto de miras.

Ahora vamos a por ti :P

Pagas 670€ de alquiler... vamos a suponer que ahorras 400€ al mes (que lo dudo, por cosas que comentaste, pero todo puede ser....) Vamos a suponer que el precio del piso del usuario es bueno (tu al menos no dices lo contrario, sólo te quejas de la hipoteca)

Pues para ahorrar 130.000 necesitarás 325 meses, lo que son 27 añicos... venga va, imagino que no te despiden (de qué curras? XD ) y tu sueldo irá creciendo acorde a tu experencia... consigues ahorrarlo 20 años!! (mola) has pagado 240 mensualidades de tu alquiler, o lo que es lo mismo 160.800 (volvemos a lo de antes, has palmado más pasta de lo que te ha costado el piso) en total te has comprado un piso de 290.800

Que si... que tus números molan, pero si vives con tus padres.. lo cual por suerte (o por desgracia) no es ni tu situación, ni la mía... También te queda la opción de volver a vivir compartiendo piso... si malvives si puedes comprarte lo que quieras...

En serio, dejemos le caso del usuario, y centrémonos en ti, hazme tus números por favor, que quizá tu modo de vida me compense. (firmo en noviembre, aún estoy a tiempo de que me salves! ;) )

P.D: El tema de las ayudas, si ya se las han concedido, ese dinero no lo tiene la generalitat, sino el propio banco (al menos en mi promoción). A mi me dieron XXXXXX€ de ayuda de entrada (que por cierto aún me los tienen que pagar y ese dinero se va directo para caprichos (muebles y demás, no pienes mal!) y unos 80€ mes durante 5 años...

EDito: Mi piso en los XXXXX tb entra el parking...


Ya te dije que no entraría a hablar de mis condiciones, lo que has dicho no tiene nada que ver con mi realidad actual, la cual no voy a entrar a comentar. Aunque me agrada ver que algunos hacen archivos sobre lo que se comenta (dado que en mi antiguo piso sí pagaba 670€ de alquiler como bien comentas), lo que me alienta a ser más reservado todavía en estos temas.

Vuelvo a repetir algo que te dije antes, le apoyas porque comparte situación contigo, comprar piso, me da igual si tú lo haces a tocateja o si lo haces con hipoteca. Crees que tomaste la decisión más acertada de tu vida y la extiendes a todos los que más o menos tienen las condiciones que tú. No es ningún ataque personal, tengo cosas mejores que hacer, si no que hablo de la motivación que te lleva a defenderle, digamos que me pongo en tu lugar -empatía, te suena- y pienso qué hace que defiendas que el chaval pague dos veces el precio del piso, una para la constructora y otra para el banco. Lo que pagues tú y lo que pague tu amigo me parece genial, pero es otra forma más de apoyar tus tesis, lo hago yo, lo hace mi amigo y lo hace él, como lo hacemos todos es bueno.

Particularmente no tendría ningún problema en vivir de alquiler toda la vida, que parece que necesitamos tener para sentirnos bien. No baso mis argumentos en que lo haga nadie, lo hago en términos económicos, en términos de seguridad, en términos de practicidad y en términos de libertad.

Económicos porque la cuota le subirá a bastante más de los 600 y pico iniciales, de seguridad porque a día de hoy nadie puede saber qué sucederá mañana, en ningún trabajo (véase lo que está sucediendo en Grecia con los funcionarios), términos prácticos porque tiene 25 o 26 años, he leído por ahí, y a esa edad poco sabe de lo que va a querer para el resto de su vida, o para los próximos 15 años e igual mañana se quiere ir a vivir a Sevilla, o a Praga y tiene que vender la casa, por menos dinero. Los términos de libertad son simples, firmas la hipoteca y te encadenas a ella, como algo salga mal verás lo que es estar preso de por vida.

Si a eso añadimos que los precios tienen que bajar todavía un 40% en los próximos cuatro años, pues cuando el usuario dice (fíjate en el título de ahí arriba) "Creo que me voy a hipotecar, ¿qué os parece el piso? y el precio..." pues yo le hablo del precio, que le sale por 300000€. Si mañana paga la hipoteca en 15 años, en cuatro meses o en 25 es problema suyo, como no tengo bola de cristal analizo lo que firma, no ha dicho cuanto gana como para poder calcular en cuanto lo pagará, que tampoco es que fuera a ser un estudio muy serio, todo sea dicho.

Eso hago, opino sobre el precio, sobre la hipoteca y sobre lo que veo que dicen los demás, sin meterme con nadie (decir que la gente "está bien educadita en los valores del buen español" no me parece ninguna falta de respeto, soy español y estoy encantado de serlo, aunque no coincida con todos sus valores) y por supuesto sin hablar de mi, puede que no te guste lo que oyes porque sabes que podrías haber esperado un par de años y comprar más barato, bastante más barato, pero no lo hiciste y sabedor de tu error intentas justificarte con esa "arrogancia"* al decir que es un buen precio y bla bla bla, repitiendo los argumentos que te dijiste para convencerte, o que te dijeron para hacerlo. A mi no me vas a convencer, tenlo por seguro, y entiendo que a otra mucha gente que no quiere tirar su dinero tampoco, aunque tú puede que seas feliz así, o no quieras verlo, todo es cuestión de los valores de cada uno. Como decía aquel, no hay más ciego que el que no quiere ver.

*arrogancia.

(Del lat. arrogantĭa).

1. f. Cualidad de arrogante.**

**arrogante.

(Del ant. part. act. de arrogar; lat. arrŏgans, -antis).

1. adj. Altanero, soberbio.

2. adj. Valiente, alentado, brioso.

3. adj. Gallardo, airoso.


Edito:

Fíjate que hasta con tus números sale mejor vivir de alquiler (en mi antiguo piso estuve dos años y no me subieron el alquiler, dado que no está subiendo el IPC no puede subir el alquiler) que has calculado 300000€ a 25 años de piso y 290000€ de gasto viviendo de alquiler. En primer lugar puede que ayude a pagar una hipoteca a otra persona, pero al menos no ayudo al banco, es algo de principios lo sé. En segundo lugar puedo irme a vivir cuando quiera a donde quiera (como acabo de hacer recientemente) y con quien quiera sin tener una carga (que algunos no saben lo que es tener una carga) y en tercer lugar si la zona se vuelve una mierda, si me ponen delante una fábrica, o una antena de repetición, le salen grietas al edificio o compruebo que está construido con materiales de mierda, sólo tengo que cambiarme de piso, no pierdo nada.

Creo que son razones suficientes para no pagar 10000€ de más. De hecho os invito a los dos a que viváis de alquiler los próximos 25 años (ahorrando 400 como decías, ya que podéis por las condiciones que tenéis ahora ;) ) y me déis 20000, no, 15000€ entre los dos, os ahorráis 2500€ cada uno y sois la mar de felices, podéis hasta ir de vacaciones el verano que viene a Cancún con lo que ahorráis.


Sin entrar al tema alquiler vs hipoteca, tu argumento no tiene ninguna lógica, ya que pasados esos años, aunque con la hipoteca hayas pagado 10000€ más, ya no tienes que pagar nada más en toda tu vida, en cambio por el alquiler tienes que seguir pagando.
vallver escribió:
Sin entrar al tema alquiler vs hipoteca, tu argumento no tiene ninguna lógica, ya que pasados esos años, aunque con la hipoteca hayas pagado 10000€ más, ya no tienes que pagar nada más en toda tu vida, en cambio por el alquiler tienes que seguir pagando.


Cuanto mas tarde en comprar la casa mas barato le saldra, ahora mismo siguen estando demasiado sobrevaloradas, la gracia es que la malloria decreditos se pagaron con papel de fumar que no valen nada y hasta no son solo los bancos los que se han comido hipotecas que no pueden asumir

No solo los bancos, particulares y empresas que han invertido en vivienda y siguen esperando un milagro no podran esquivar a sus acreedores por toda la eternidad
coxplay escribió:
vallver escribió:
Sin entrar al tema alquiler vs hipoteca, tu argumento no tiene ninguna lógica, ya que pasados esos años, aunque con la hipoteca hayas pagado 10000€ más, ya no tienes que pagar nada más en toda tu vida, en cambio por el alquiler tienes que seguir pagando.


Cuanto mas tarde en comprar la casa mas barato le saldra, ahora mismo siguen estando demasiado sobrevaloradas, la gracia es que la malloria decreditos se pagaron con papel de fumar que no valen nada y hasta no son solo los bancos los que se han comido hipotecas que no pueden asumir

No solo los bancos, particulares y empresas que han invertido en vivienda y siguen esperando un milagro no podran esquivar a sus acreedores por toda la eternidad


Le va a salir más barata la casa en si, pero no el vivir mientras no se la compra...

Si se espera 2 años a comprar y mientras va pagando alquiler, eso también tendrá que pagarlo así que lo de esperar puede beneficiarle o salirle igual...

Yo soy partidario de los alquileres porque no tengo ninguna intención de asentar-me en ningún sitio de momento pero bueno, que mi comentario solo era una critica al argumento de que sale más barato alquilar.

Lo que está claro es que, siendo joven, a largo plazo (SI TODO VA BIEN, repito, SI TODO VA BIEN, o sea poder pagar la casa viviendo decentemente sin problemas de despidos ni nada) sale más barato comprar que alquilar (casas parecidas)
Si se espera 2 años a comprar y mientras va pagando alquiler, eso también tendrá que pagarlo así que lo de esperar puede beneficiarle o salirle igual...


mas vale esperarse 2 años que cargar con una hipoteca de 40 años...

los precios pueden ser parecidos ahora entre hipotecarse o alquiler, pero dentro de 2 años los que se compren una vivienda tendran una hipoteca a pagar por menos años que los que la hagan en la actual resaca, donde los que metieron la pata siguen sin querer ver el marron

El 2006 fue el ultimo año donde comprar vivienda se convirtio en un negocio para muchos (si pensabas venderla en menos de un año)

SI TODO VA BIEN, o sea poder pagar la casa viviendo decentemente sin problemas de despidos ni nada


No seas tan ingenuo que parece que no te das cuenta del panorama actual, ni las cosas van bien para nadie, ni existen trabajos de por vida

PD: El autor del hilo me juego lo que sea que pasara a hipotecarse, que felices viven algunos...
Por eso he dicho si todo va bien xD para que no me salgais con eso...
Pero de todos modos, si pierdes el trabajo, tampoco te dará para vivir de alquiler y estarás en la calle igual.

Sobre lo del precio de los pisos... no es más que especulación. Hace bastante tiempo ya que dicen que bajaran pero siguen igual (casi) así que es un poco una lotería de momento... está claro que a la larga bajaran, pero no se sabe ni cuanto ni cuando.
A ver... en el fondo se desmadró un poco el hilo... y lo que está claro, es que los números son los números...

Sería bien sencillo preparar una tabla para determinar el punto exacto donde es más rentable alquilar que comprar (según ahorro mensual) y cuando es más rentable comprar que alquilar (jugando un poco a futurólogo con el tema del euribor)

Ahora bien, que alquiler tiene unas ventajas sobre comprar? Esta clarisísimo... (podéis aportar/quitar más)

-> No tienes que permanecer siempre en el mismo sitio (problema de vecinos, barrio, cambio de trabajo)
-> No le debes nada a nadie.
-> Puedes jugar con el tema del precio de los pisos

Desventajas?

-> Tras XX años, te puedes quedar en la calle y sin nada.
-> No tienes nada tuyo (es decir, nada de reformar a tu gusto etc etc)
-> Siempre estarás sujeto a un contrato (que como el laboral, se puede terminar)

etc etc...

Es sólo cuestión de que cada individuo haga números y elija su modo de vida. Esto es como los defensores del transporte público y los defensores del coche propio...

Para mi, lo que me llevó a dar el paso es el hipotecarme con 80.000€ (los años repito que eran inamovibles) ... lo dicho es cuestión de números, de gustos y de estabilidad (en esta época si tu trabajo no está cualificado y no te has "posicionado", normal que tengas cierto temor, y aunque tengas un trabajo cualificado y estés posicionado también te puede tocar la china... xD)
Pero de todos modos, si pierdes el trabajo, tampoco te dará para vivir de alquiler y estarás en la calle igual.


Tampoco tendra una deuda impagable en sus espaldas

pero siguen igual (casi)


Los que pueden aguantar pagando hipotecas sin perder propiedades tardaran en caer como el resto, pero los que no tienen capital, han tenido que bajar mas de la cuarta parte del precio, eso o pierden la casa, ademas en las subastas donde se mal venden por 2 chavos se las reparten unos pocos
Aquí parece que nadie ha leído lo que ha dicho sanhitokiri, que ha echado cuentas de lo que costaría vivir de alquiler 25 años y después comprar un piso (ahorrando 400€/mes) y lo que le va a costar al autor comprar su piso. La diferencia eran 10000€ a favor de alquilar. No tengo más que decir, aunque se puede tener en cuenta que las personas ganan más dinero cuando más mayores se hacen, luego se puede ahorrar más, pero no hace falta cambiar el supuesto reseñado.

Para crazyjapan.

En ningún momento he dicho que se puedan no pagar meses, mírate esa neurosis de ver morosos por todas partes, he dicho que en caso de no poder pagar aguantarías en la casa el tiempo que pudieras, intentando negociar con el propietario lo mismo que con el banco (a ver si ahora los bancos negocian más que las personas) y en caso de pasarse uno abandona el piso, o le echan (aquí en Madrid si pagas a la comunidad en dos meses de impago pueden hacer un juicio rápido y echarte, por cierto).

Para todo el mundo.

Qué cada uno haga lo que le dé la gana, me la suda si queréis comprar casas o si queréis alquilar, si queréis vivir debajo de un puente o preferís un hotel de cinco estrellas. He dado un consejo al usuario que abrió el hilo, puedo decir que a otro hace un par de años le dije lo mismo y no compró (o eso dijo), ahora estaría en la posibilidad de comprar más barato que entonces, y dentro de dos años todavía más que ahora. Además de que a saber qué le habrá pasado desde entonces.

De verdad que me da exactamente igual si queréis comprar o no, si os creéis con la razón o si simplemente os apetece llevar la contraria. Estáis mal aconsejando al usuario y él, dentro de unos años verá que los pisos de alrededor cuestan menos, se cagará en todo y dirá, bueno, ha perdido valor, pagaré un piso a la constructora y otro al banco, pero es mío, y si el tío está contento así me alegraré por él, y si llega a pagarlo sin problemas, también me alegraré por él, pero si alguien me pide un consejo de este tipo intentaré darle el mejor consejo y ese es no comprar.
A los que dicen que no bajaran...



http://www.credito-vivienda.com/uci-ent ... tanto.html Diciembre de 2006 El precio de la vivienda no va a bajar aunque no suba tanto

http://www.lasprovincias.es/valencia/pr ... 70916.html Septiembre de 2007 El precio de la vivienda de obra nueva no va a bajar’

http://www.laprovincia.es/secciones/not ... -haya-paro Octubre de 2007 "La vivienda no va a bajar, como tampoco lo hacen los sueldos porque haya paro"

http://www.euribor.es/30/euribor/asprim ... bajar/113/ Enero de 2008 ASPRIMA ASEGURA QUE LOS PRECIOS NO VAN A BAJAR

http://ironcita.blogspot.com/2008/02/lo ... bajar.html Febrero de 2008 Los pisos no van a bajar

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ ... 80707.html Julio de 2008 «El precio de la vivienda nueva no va a bajar»

http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=17594 Septiembre de 2008 “Los pisos no van a bajar más de precio” , principal mensaje de la campaña que prepara el Gobierno con el objetivo de reactivar la construcción

http://sepuedevivirmejor.blogspot.com/2 ... io-en.html Septiembre de 2008 Los pisos no van a bajar más de precio en España

http://www.euribor.es/29/euribor/segun- ... a-mas/497/ Enero de 2009 Según Afirma el precio de la vivienda no bajará más

http://comunidad.enormo.es/blog/compra/ ... un-el-g14/ Febrero de 2009 El precio de la vivienda no va a bajar más, según el G14

http://noticias.fotocasa.es/los-pisos-n ... _3215.aspx Marzo de 2009 Los pisos no van a bajar a niveles de los años 80 ó 90

http://www.elcomerciodigital.com/gijon/ ... 90624.html Junio de 2009 «Los pisos no van a bajar un 40% como cree la gente»

http://www.idealista.com/news/archivo/2 ... ecio-coste Agosto de 2009 “los pisos no bajarán más porque se están vendiendo a precio de coste”

http://www.europapress.es/economia/cons ... 32137.html Octubre de 2009 El ajuste en el mercado de inversión inmobiliaria "ya se ha producido", según CB Richard Ellis

http://noticias.pisos.com/blog/en-madri ... -vivienda/ Octubre de 2009 En Madrid y Barcelona no bajará más el precio de la vivienda

http://www.telemadrid.es/actualidad/not ... _su_ajuste Noviembre de 2009 Caixa Catalunya cree que el sector inmobiliario español ha finalizado su ajuste

http://www.malagahoy.es/article/malaga/ ... squot.html Enero de 2010 : Los pisos no van a bajar más su precio. Ha habido un problema de información al público.

http://www.discapnet.es/Castellano/actu ... cia=210189 Enero de 2010 : las viviendas que "interesan" a los ciudadanos "no pueden bajar más" de precio

http://www.ideal.es/granada/20100203/an ... 00203.html Febrero de 2010 : La Junta anima a la compra de viviendas antes de julio «porque los precios no van a bajar más»

http://www.europapress.es/economia/cons ... 74359.html Febrero de 2010 : Los precios de la vivienda han retornado a los niveles de 2004 y 2005 y ya no bajarán más

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... 2/cdseco/# Marzo de 2010 : La caída de los precios de los pisos en las grandes ciudades ha tocado fondo, según un experto

http://www.malagahoy.es/article/malaga/ ... pisos.html Marzo de 2010 : Promotores aseguran que no bajarán más el precio de los pisos

http://www.expansion.com/2010/03/24/emp ... 66516.html Marzo de 2010 : ¿Realidad o deseo? Las inmobiliarias creen que los precios ya han caído lo que debían

http://www.ideal.es/granada/v/20100402/ ... 00402.html Abril de 2010 : «Los precios han tocado fondo, es el momento para quien quiera comprar, en el futuro subirán». «Hay pisos que están al 85% de la hipoteca, no van a bajar más porque no se puede»

http://www.ideal.es/granada/20100422/lo ... 21437.html Abril de 2010 : Promotores de Granada , "Los pisos no van a bajar más"

http://www.google.com/hostednews/epa/ar ... D39nh6KjaA Septiembre de 2010 : El precio de la vivienda ha tocado fondo y ya no va a bajar más

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/ ... 75539.html Octubre de 2010 : Los precios no pueden bajar ya más y, además, el momento es «único» para comprar

http://www.hoy.es/v/20101103/caceres/pi ... 01103.html Noviembre de 2010 : La situación se ha normalizado y los precios no van a bajar más

http://www.20minutos.es/noticia/861857/ ... /descenso/ Noviembre de 2010 : El precio de la vivienda usada comienza a tocar fondo

http://www.farodevigo.es/economia/2010/ ... 99408.html Diciembre de 2010 : Promotores inmobiliarios gallegos : los precios en sus principales ciudades han tocado fondo

http://www.lne.es/economia/2011/04/16/p ... 62015.html Abril de 2011 : Los pisos ya no bajarán este año y subirán en 2012


Ya si pasamos de las viviendas a lo peor de la crisis ha pasado...

http://www.eleconomista.es/flash/notici ... asado.html 05-05-2008 Rato cree que lo peor de la crisis crediticia ya ha pasado

http://inversores.es/cnmv-lo-peor-de-la ... ha-pasado/ 23-06-2008 CNMW : Lo peor de la crisis ha pasado

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... scdseco_1/ 29-06-2008 : Zapatero: Es un tema opinable si hay crisis o no hay crisis"

http://www.elcomerciodigital.com/oviedo ... 81120.html 20-11-2008 «Lo peor de la crisis ya ha pasado», dice el presidente de la constructora Los Álamos

http://www.rtve.es/noticias/20090429/za ... 2548.shtml 29-04-2009 Zapatero cree que lo peor de la crisis ha pasado ya, pero aún se está lejos de una situación favorable

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... _2/cdseco/ 10-05-2009 Lo peor de la crisis ha pasado pero seguirá habiendo ajustes, según los expertos

http://www.publico.es/dinero/226406/pau ... sis/pasado 19-05-2009 Paul Krugman: "Lo peor de la crisis ha pasado"

http://www.lanacion.es/espana/200906041 ... -ha-pasado 04-06-2009 ZP: "Lo peor de la crisis ya ha pasado"

http://www.nortecastilla.es/20090617/ma ... 70125.html 17-06-2009 Zapatero, optimista: «Lo peor de la crisis ha pasado ya»

http://www2.prensalibre.cr/pl/internaci ... asado.html 09-07-2009 Lo peor de la crisis económica ha pasado

http://www.finanzas.com/noticias/econom ... risis.html 30-07-2009 Sebastián cree que "afortunadamente" lo peor de la crisis ha pasado ya

http://www.eleconomista.es/noticias/not ... mpleo.html 28-09-2009 Zapatero: "Lo peor de la crisis ya ha pasado y nuestro reto es la creación de empleo"

http://www.europapress.es/economia/macr ... 52332.html 13-10-2009 Rubalcaba asegura que "lo peor" de la crisis ha pasado ya

http://www.abc.es/20091019/economia-eco ... 91019.html 19-10-2009 Los expertos creen que la crisis ha tocado fondo

http://www.europapress.es/andalucia/not ... 53145.html 30-10-2009 Analistas Económicos de Andalucía asegura que "lo peor de la crisis ha pasado" y que la recuperación comenzará en 2010

http://www.ideal.es/almeria/20091031/al ... 91031.html 31-10-2009 Unicaja: «Lo peor de la crisis ha pasado»

http://www.expansion.com/2009/11/02/eco ... 51908.html 02-11-2009 Campa apuntó la idea de que lo peor de la crisis en términos de destrucción de actividad y de empleo ya ha pasado

http://www.europapress.es/economia/noti ... 03238.html 09-11-2009 El presidente de Telefónica dice que "lo peor" de la crisis "ya ha pasado"

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_6/Tes 11-11-2009 Rajoy se suma a la tesis de que lo peor de la crisis ha pasado

http://www.nortecastilla.es/20091119/ec ... 91119.html 19-11-2009 Lo peor de la crisis ya ha pasado, pero nos costará mucho remontar

http://www.europapress.es/economia/noti ... 75846.html 12-12-2009 Granado asegura que "lo peor" de la crisis económica ha pasado

http://www.diariodesevilla.es/article/a ... asado.html 31-12-2009 : Griñán cree que lo peor de la crisis ya ha pasado

http://www.cadenaser.com/economia/artic ... reco_1/Tes 01-01-2010:Elena Salgado: ''Lo peor de la crisis ha pasado''

http://www.abc.es/20100106/catalunya-ca ... 00106.html 06-01-2010: El Govern dice que «lo peor ha pasado»

http://www.20minutos.es/noticia/608463/ ... ntrevista/ 17-01-2010 : Zapatero : Objetivamente, lo peor de la crisis ha pasado ya

http://www.bolsamania.com/noticias-actu ... 2g5hc1n1b5 15-03-2010 : Almunia : “Hemos pasado lo peor de la crisis, ya no hay sensación de caída libre en la economía”

http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=569181 26-03-2010 : El gobernador del Banco de España : lo peor de la crisis ha pasado

http://www.elpais.com/articulo/andaluci ... pand_3/Tes 09-04-2010 : "lo peor de la crisis ha pasado"

http://www.realestatepress.es/MostrarNo ... 0&Id=12085 27-04-2010 : Corredor : hemos pasado lo peor de la crisis

http://www.elplural.com/opinion/detail.php?id=47376 08-06-2010 : Lo peor de la crisis ha pasado

http://www.eleconomista.es/economia/not ... asado.html 02-07-2010 : trabajo afirma que "lo peor de la crisis ya ha pasado"

http://www.europapress.es/economia/macr ... 61301.html 29-07-2010 : Salgado considera que "lo peor de la crisis ya ha pasado"

http://ecodiario.eleconomista.es/espana ... -anos.html 05-10-2010 : Corbacho , lo peor de la crisis ya ha pasado

http://www.eldiariomontanes.es/v/201011 ... 01103.html 03-11-2010 : Zapatero cree que lo peor ha pasado pero se resigna a un débil crecimiento

http://www.lavozdeasturias.es/asturias/ ... 59880.html 02-01-2011 : Areces dice que «lo peor de la crisis ya ha pasado»

http://www.publico.es/dinero/359709/bot ... e-zapatero 04-02-2011 : Para Botín, lo peor de la crisis ya ha pasado

http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/m ... ecuperacin 14-02-2011 : Marcelino Iglesias proclama que lo peor de la crisis ha pasado ya

http://casas.facilisimo.com/actualidad/ ... e-max.html 18-02-2011 : lo peor de la crisis ya ha pasado

http://www.rtpa.es/asturias:Rabanal-cre ... 37073.html 10-04-2011 : Lo peor de la crisis ha pasado

El Santander vende toda su cartera inmobiliaria con pérdidas, se venderan a un precio inferior al que estan marcados sus sobre valorados activos, al ritmo que iban tardarian al menos 20 años en quitarselos de encima y como van a bajar es mejor mal venderlos ahora que dentro de 2 años que sera mas dificil

http://garcia-hoz.com/2011/10/10/el-san ... obiliaria/
Ayer firme y haber si para antes de enero me dan las llaves :) dentro de 2 semanas ire a tomar medidas. Ya os pondre fotos haber como puedo decorarlo.

Sabéis cuando salia de la firma pase por delante de otros pisos que estaban a 100 m del mio y vi unos cárteles bien grandes que ponian 240.000€ dos dormitorios y en el piso de alado 260.000€ 3 dormitorios. Algunas terrazas ya tenian trastos de gente que había entrado a vivir.


¿ a esto que me podéis decir?
camposi escribió:Ayer firme y haber si para antes de enero me dan las llaves :)


Lo que yo decia
coxplay escribió:PD: El autor del hilo me juego lo que sea que pasara a hipotecarse



camposi escribió:Ayer firme y haber si para antes de enero me dan las llaves :) dentro de 2 semanas ire a tomar medidas. Ya os pondre fotos haber como puedo decorarlo.

Sabéis cuando salia de la firma pase por delante de otros pisos que estaban a 100 m del mio y vi unos cárteles bien grandes que ponian 240.000€ dos dormitorios y en el piso de alado 260.000€ 3 dormitorios. Algunas terrazas ya tenian trastos de gente que había entrado a vivir.


A ver si resulta que has hecho negocio y eres el unico que lo ha visto [oki]
Buenas, hombre si lo comparas con lo que se pagaba hace unos años por los pisos parece una buena inversión ..... eso si, si lo comparas con lo que se va a pagar por ellos en 2 o 3 años creo que te vas a arrepentir ...... la crisis de verdad no ha hecho más que empezar y se los van a tener que quitar de las manos a precios ridiculos ..... es probable que veas en poco tiempo que por el mismo precio te habrías podido comprar uno mucho mejor que ese y, ojo, ese piso que compras es para los restos, porque eso de venderlo luego para comprarte uno mejor ya no se va a ver ni en las peliculas de indios

Por último comentarte que, generalmente, cuanto más nuevo es un piso peores materiales y peores construcciones, no ves que no hay profesionales y sobran los listos en este país

Salu2
hugogs71 escribió:la crisis de verdad no ha hecho más que empezar


Tenemos crisis para 3 decadas y aun no hemos tocado fondo
Vaya tocho post de archivo te has currado coxplay. [ok] Que asco de politicos/empresarios...

Los pisos van a seguir bajando, por que la cosa no va a mejorar a corto plazo, y si el PP pone un parche temporal al tema del paro, sera chupándosela a la CEOE para conseguir contratos temporales cobrando el SMI. Y los tiempos en los que te daban una hipoteca presentándote en el banco justo después de firmar el contrato de trabajo sin haber cobrado una nomina ya acabaron. Eso sin contar que siga bajo el euribor, por que como comience a subir, veremos si la gente sigue diciendo yo por este precio no vendo...

PD: Estaba claro que el autor del hilo solo iba a hacer caso a los usuarios que le dijesen que comprase, viendo el caso que hizo en el tema del "oromocho"...
camposi escribió:Ayer firme y haber si para antes de enero me dan las llaves :) dentro de 2 semanas ire a tomar medidas. Ya os pondre fotos haber como puedo decorarlo.

Sabéis cuando salia de la firma pase por delante de otros pisos que estaban a 100 m del mio y vi unos cárteles bien grandes que ponian 240.000€ dos dormitorios y en el piso de alado 260.000€ 3 dormitorios. Algunas terrazas ya tenian trastos de gente que había entrado a vivir.


¿ a esto que me podéis decir?


Felicidades por la adquisición, disfruta de tu nueva casa!!!!
A mi me parece buena compra, teniendo en cuenta los precios que teneís por allí. El precio de las mensualidades es un poco alto (no se debería de gastar mensualmente en vivienda más de 1/3 del sueldo) pero esto dependerá del sueldo que cobre cada uno.

Aunque siguiesen bajando los precios teniendo en cuenta lo que valen los pisos de la zona, sensiblemente mas caros de lo que te costó a ti, aún seguiría siendo buen negocio. Y aunque bajasen, estos dos o tres cinco o diez años que tarden en bajar algún sitio te tendrás que meter, pagando alquiler todos los meses.

El alquiler habrá para quien le pueda interesar o salir más rentable, pero habrá quien no. Yo mismo estrené hace tres años un ático VPO de 90m con trastero y dos garajes en urbanización privada, y me sale la letra a 400€ al mes. Alquilar actualmente con la que esta cayendo un piso de similares características en mi ciudad ronda los 600-700€. Pagando la hipoteca voy bien y al final el piso será mio, estando de alquiler iría o bien jodido o viviendo en un piso muy inferior al mio. Para al final no tener nada. Estoy muy contento con mi compra.
Aquí en Valencia ya se ven pisos por 35.000€, lo que nos costo el nuestro hace 11 años XD , aunque claro están de putisima pena.

Habría que ver los materiales, etc... porque si es pladur y toda es mierda, es caro.

Que te vaya bien durante los 25 años restantes (demasiados intereses veo no...?).
Titomalo escribió:Aquí en Valencia ya se ven pisos por 35.000€, lo que nos costo el nuestro hace 11 años XD , aunque claro están de putisima pena.

Habría que ver los materiales, etc... porque si es pladur y toda es mierda, es caro.

Que te vaya bien durante los 25 años restantes (demasiados intereses veo no...?).


A ver... sin entrar en ningún tipo de discusión (que al final el más sensato de todo el hilo me parece lucy xDD con sus ideas, pero al menos es sensato xD) 35.000€ no volverá a valer un piso en la vida!! XD

Es decir, si que encontrarás pisos de ese precio, pero miedo me da lo que te tienes que gastar para poder vivir en una cosa así! XD

P.D: Nadie se plantea casas de madera??? Por que todo el mundo habla de precios de pisos que bajan etc etc... lo interesante es que bajen los terrenos, y aquí en España las casas de madera son más que viables y baratas... lo difícil es comprar terreno...
Titomalo escribió:Aquí en Valencia ya se ven pisos por 35.000€, lo que nos costo el nuestro hace 11 años XD , aunque claro están de putisima pena.

Habría que ver los materiales, etc... porque si es pladur y toda es mierda, es caro.

Que te vaya bien durante los 25 años restantes (demasiados intereses veo no...?).


Pues yo soy de Valencia y un piso a ese precio no lo he visto ni en mis sueños mas profundos. Cierto es que si se pueden encontrar pisos por 70.000 euros, pero son fincas sin ascensor de cuando franco era cabo. Vamos que lo que son viviendas nuevas, ya puedes ir preparando de los 140.000 hacia arriba para encontrar algo de 90 metros cuadrados, porque a veces ves pisos nuevos por 90.000 euros, pero resulta que tienen 50 metros cuadrados si llega.
Los precios no seguirán bajando...


23 abr 2008,La vivienda BAJARA UN 58,7% hasta 2011
http://www.lacartadelabolsa.com/index.p ... 2008_2015/


28 marzo, 2011
http://www.europapress.es/economia/noti ... 22329.html]El precio de la vivienda usada en España cae un 2,2% en el primer trimestre. europapress.es

7 abril, 2011
http://www.idealista.com/news/archivo/2 ... d-graficos casi 1.000 viviendas al día bajaron de precio en marzo, nuevo récord

17 abril, 2011
http://www.20minutos.es/noticia/1022036 ... da/espana/ El FMI prevé más caídas del precio de la vivienda en España

18 abril, 2011
http://www.finanzas.com/noticias/minuto ... abril.html El precio de la vivienda cae un 10,1% en abril, según Tinsa

18 abril, 2011
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_5/Tes La caída del precio de la vivienda se acelera en el primer trimestre. El precio de la vivienda cae un 4,7% tras finalizar las deducciones por compra en el IRPF

18 abril, 2011
http://www.lavanguardia.es/economia/201 ... marzo.html El precio de la vivienda sigue sin tocar fondo: cae un 5% hasta marzo

19 abril, 2011
http://es.reuters.com/article/businessN ... K120110419 El precio de la vivienda en España caerá 3 años más

20 abril, 2011
http://www.cotizalia.com/vivienda/2011/ ... 67580.html El precio de los pisos vuelve a niveles de 2005

25 abril, 2011 (lunes post semana santa)
http://www.cotizalia.com/vivienda/2011/ ... 67712.html De “la vivienda ya ha tocado suelo” de Zapatero a “todavía tiene que caer un 40%” del Economist

27 abril, 2011
El Ministerio de Fomento ha publicado a fecha 18/4/2011 la lista de los 20 municipios de toda España donde más ha caído http://madridparla.blogspot.com/2011/04 ... ipios.html el precio medio del metro cuadrado residencial en el trienio marzo 2008- marzo 2011.

29 abril, 2011
http://www.idealista.com/news/archivo/2 ... ril?page=2 índice idealista: la vivienda usada baja un 0,8% en abril y eleva su caída interanual al 7,3%

3 mayo, 2011
http://www.cotizalia.com/vivienda/2011/ ... 68118.html El precio de la vivienda acelera su caída en el cuarto aniversario del pinchazo de la burbuja

5 mayo, 2011
http://www.eleconomista.es/vivienda/not ... geneo.html BBVA: la vivienda caerá un 20% en 2011, aunque el descenso será heterogéneo

5 mayo, 2011
http://www.finanzas.com/noticias/vivien ... abril.html El precio de la vivienda precipita su caída en abril al descender un 1,55%

11 mayo, 2011
http://www.expansion.com/2011/05/11/eco ... 97977.html La compraventa de viviendas vuelve a caer: un 12% menos en marzo

11 mayo, 2011
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/1 ... 97617.html El fin de deducción por comprar casa comienza a mostrar su cara negativa en el mercado
(-27,4% intermensual)

14 junio, 2011
http://www.libremercado.com/2011-06-14/ ... 276426554/ El precio de la vivienda retrocede a niveles de 2005

1 julio, 2011
http://www.libremercado.com/2011-07-01/ ... 276428283/ El precio medio de la vivienda nueva cae un 4,7% en el primer semestre

5 julio, 2011
http://casas.facilisimo.com/actualidad/ ... ecord.html El precio de la vivienda cae en junio un 1,86% y marca un nuevo récord El precio de la vivienda cae en junio un 1,86% y marca un nuevo récord

18 julio, 2011
http://www.20minutos.es/noticia/1113259 ... stre/2011/ El precio de la vivienda cae un 5,2% en el segundo trimestre de 2011, según Fomento

1 septiembre, 2011
http://www.eleconomista.es/vivienda/not ... isimo.html El precio de la vivienda de segunda mano cayó un 7,3% (interanual) en agosto

1 septiembre, 2011
http://www.telecinco.es/informativos/ec ... a/5079576/ El precio de la vivienda baja un 4,28% durante el verano, la mayor caída desde 2007

15 septiembre, 2011
http://www.20minutos.es/noticia/1158695 ... trimestre/ El precio de la vivienda registra su mayor caída desde 2009

15 septiembre, 2011
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_1/Tes El precio de la vivienda aumenta su caída ante el parón en las ventas

17 octubre, 2011
http://www.euribor.com.es/2011/10/18/lo ... n-fomento/ Los precios de la vivienda acentúan su caída y descienden un 5,5% en el tercer trimestre, según Fomento


12 de abril de 2008
LAS DECLARACIONES DE NIÑO BECERRA MADMAX
http://www.albertonoguera.com/2008/04/l ... cerra.html







[bye]
Los pisos tienen que seguir bajando, no creo que sea un buen momento, los bancos que son las grandes inmobiliarias a día de hoy en el pais, tienen un parque enorme que si las cosas no cambian mucho, no podrán aguantarlo eternamente por la necesidad de capital real y tendrán que ir saliendo al mercado, provocando una bajada general. Esa es mi opinión, yo desde luego a día de hoy no me compraría un piso, pero cada persona es un mundo
doctor_who escribió:Los pisos tienen que seguir bajando, no creo que sea un buen momento, los bancos que son las grandes inmobiliarias a día de hoy en el pais, tienen un parque enorme que si las cosas no cambian mucho, no podrán aguantarlo eternamente por la necesidad de capital real y tendrán que ir saliendo al mercado, provocando una bajada general. Esa es mi opinión, yo desde luego a día de hoy no me compraría un piso, pero cada persona es un mundo


Precisamente el mes pasado el Santander vendio un paquete de miles de viendas perdiendo miles de millones de € sobre el valor de las hipotecas no pagadas, pero se las quito de encima, hay quien no las ve llegar hasta que se pega una ostia bien gorda
Leo 65m^2 y 25 años y digo diossssss aléjate primohhh aléjateehhhh
El precio teniendo en cuenta lo que sablan ahora y siempre mal no está, pero siendo realistas es un robo a mano armada... y voy a poner un ejemplo.
Yo ahora mismo me estoy construyendo la casa, he contratado a todos los trabajadores y un par de personas que los gestionan (y tengo que decir que trabajan la HOSTIA de bien), la casa tiene 195 m2 de planta principal, 76 m2 de terraza/solarium, 55 m2 de garaje, 55 m2 de trastero bajo garaje, 76 m2 de sótano y unos 75 m2 de bodegas... construir esos 532 m2 de casa me sale a 180.000 € lo que equivale a unos 338 €/m2 aprox y de ahí el coste REAL será aún menor (hay que descontar los sueldos y el margen de beneficio de todo el mundo).

Proporcionalmente tu piso por tanto debería costar 22000 €, así que imagina de 22k a 165k la de fiestas que se pueden correr a costa de los que los compren ;)

Un saludo.
Tu trastero es como su casa de grande y solo has pagado un poco mas. [plas]
Yo tengo claro el vivir de alquiler con mi pareja unos años, ahorrando para el solar y demás, y si eso una hipoteca siempre inferior a 10 años y con total seguridad de empleo y etc. Ni que estuvieramos locos
DNKROZ escribió:El precio teniendo en cuenta lo que sablan ahora y siempre mal no está, pero siendo realistas es un robo a mano armada... y voy a poner un ejemplo.
Yo ahora mismo me estoy construyendo la casa, he contratado a todos los trabajadores y un par de personas que los gestionan (y tengo que decir que trabajan la HOSTIA de bien), la casa tiene 195 m2 de planta principal, 76 m2 de terraza/solarium, 55 m2 de garaje, 55 m2 de trastero bajo garaje, 76 m2 de sótano y unos 75 m2 de bodegas... construir esos 532 m2 de casa me sale a 180.000 € lo que equivale a unos 338 €/m2 aprox y de ahí el coste REAL será aún menor (hay que descontar los sueldos y el margen de beneficio de todo el mundo).

Proporcionalmente tu piso por tanto debería costar 22000 €, así que imagina de 22k a 165k la de fiestas que se pueden correr a costa de los que los compren ;)

Un saludo.


¿En dónde está la casa?
seaman escribió:¿En dónde está la casa?


En la sierra de Madrid, a unos 20 minutos en coche de las ventas, por poner un ejemplo, conduciendo normal.

De todas formas el coste de construcción es independiente de dónde se construya (salvo casos raros como suelos arcillosos o cosas complicadas), lo que varía es el precio del suelo, en mi caso la gracia de estar al lado de la autovía y tener un huevo de servicios hacia que mi parcela (1200 m2) pasara de 60k a 90k de sitios más apartados a casi el doble, lo que repercute en el precio final de la casa.

Parece que fue ayer cuando me pase 7 años con mi mujer en un piso de 28 m2 útiles en Goya :), pero es una cuestión de prioridades, nosotros valoramos mucho la intimidad y la tranquilidad, y eso se traduce en parcela y casa independientes, y sí uno dedica todos sus recursos, y los de su mujer, a eso durante 12 años al final se consigue.

Lo del tema del coste de la mía os lo pongo para que veáis hasta DÓNDE nos la clavan con los pisos, y eso sin entrar en que lo que yo me estoy poniendo aún no he visto piso que lo lleve (suelos porcelánicos, 25 tomas de red cat7, muros de pie y medio, ventanas de pvc de 5 cámaras y cristales inteligentes, etc)

Un saludo.
Hombre, está claro que el precio de una casa varía por el precio del suelo.
Pero es que el precio del suelo varía mucho también de los servicios que se venden alrededor.

No es lo mismo vivir al lado de una zona con mucha actividad que vivir apartado.
seaman escribió:Hombre, está claro que el precio de una casa varía por el precio del suelo.
Pero es que el precio del suelo varía mucho también de los servicios que se venden alrededor.

No es lo mismo vivir al lado de una zona con mucha actividad que vivir apartado.


Ya, pero es que el problema es que ahí también te la clavan, un ejemplo: la finca última donde viví (pisos) la parcela era un poco más de cuatro veces la mía, pero pongamos que son cinco, proporcionalmente tenía que salir a algo menos de un millón de pavos, para 55 viviendas eso hace una media de 18000 pavos de SUELO por vivienda de tipo medio, sin embargo, cuando yo firmé el seguro de la casa (y estos sienten tasan a la baja) el suelo era 89000 pavos... Casi 5 veces su coste.
Pongamos que haya un sobreprecio por estar más cerca de Madrid (según la promotora a quince minutos aunque yo tardaba mínimo 30), eso justificaría un incremento de un 20,30,40% ... No un 500%

Resumiendo, el chollo de nuestro tiempo, el piso y el suelo te los cobran a unas cinco veces su coste real, a los trabajadores les dan dos duros y el resto para la saca, luego dicen que están muy mal, que la construcción está en crisis, se declaran en bancarrota y a vivir con lo que hemos guardado en el paraíso fiscal ;)

Un saludo

PD: Y sin mencionar que luego encima el suelo NO es tuyo en propiedad sino porcentualmente compartido con los de todas las casas donde vives... Acojonante
DNKROZ escribió:El precio teniendo en cuenta lo que sablan ahora y siempre mal no está, pero siendo realistas es un robo a mano armada... y voy a poner un ejemplo.
Yo ahora mismo me estoy construyendo la casa, he contratado a todos los trabajadores y un par de personas que los gestionan (y tengo que decir que trabajan la HOSTIA de bien), la casa tiene 195 m2 de planta principal, 76 m2 de terraza/solarium, 55 m2 de garaje, 55 m2 de trastero bajo garaje, 76 m2 de sótano y unos 75 m2 de bodegas... construir esos 532 m2 de casa me sale a 180.000 € lo que equivale a unos 338 €/m2 aprox y de ahí el coste REAL será aún menor (hay que descontar los sueldos y el margen de beneficio de todo el mundo).

Proporcionalmente tu piso por tanto debería costar 22000 €, así que imagina de 22k a 165k la de fiestas que se pueden correr a costa de los que los compren ;)

Un saludo.


180.000 de mano de obra... pero cuanto te costó el terreno?? Y no lo estoy defendiendo!!! sólo quiero saber el precio de un terreno así en Madrid.
sanhitokiri escribió:180.000 de mano de obra... pero cuanto te costó el terreno?? Y no lo estoy defendiendo!!! sólo quiero saber el precio de un terreno así en Madrid.


Sin problema, por el terreno pagamos 175000 €, pero tengo que admitir que pagamos más del valor real del mismo, parcelas en la misma urbanización de esas dimensiones se están vendiendo por 150k... pero nuestra parcela no tiene vecinos en 100 m, está rodeada de zona verde y es un fondo de saco, además tiene unas vistas... de cagarse (aún no ha habido nadie que no se quede sobrecogido por las mismas XD)... así que no tuvimos problemas en pujar "por encima", es la parcela de nuestros sueños.

A medida que te aproximas a Madrid las parcelas van subiendo de precio y luego ya sencillamente no se venden (una parcela de 1200 m2 en Madrid capital es sencillamente imposible a nivel particular) estando su punto álgido en los barrios limítrofes de Madrid donde el precio es casi el doble.

La moraleja es que por unos 350k tengo la casa de mis sueños, por una fracción ridícula de lo que cuesta un ático por poner el caso en mi antigüa urbanización.

Un saludo.

PD: 180000 no es la mano de obra, es la construcción completa, esto es, mano de obra, materiales, arquitectos, abogados, seguros, etc etc etc.. vamos, todo.
DNKROZ escribió:
sanhitokiri escribió:180.000 de mano de obra... pero cuanto te costó el terreno?? Y no lo estoy defendiendo!!! sólo quiero saber el precio de un terreno así en Madrid.


Sin problema, por el terreno pagamos 175000 €, pero tengo que admitir que pagamos más del valor real del mismo, parcelas en la misma urbanización de esas dimensiones se están vendiendo por 150k... pero nuestra parcela no tiene vecinos en 100 m, está rodeada de zona verde y es un fondo de saco, además tiene unas vistas... de cagarse (aún no ha habido nadie que no se quede sobrecogido por las mismas XD)... así que no tuvimos problemas en pujar "por encima", es la parcela de nuestros sueños.

A medida que te aproximas a Madrid las parcelas van subiendo de precio y luego ya sencillamente no se venden (una parcela de 1200 m2 en Madrid capital es sencillamente imposible a nivel particular) estando su punto álgido en los barrios limítrofes de Madrid donde el precio es casi el doble.

La moraleja es que por unos 350k tengo la casa de mis sueños, por una fracción ridícula de lo que cuesta un ático por poner el caso en mi antigüa urbanización.

Un saludo.

PD: 180000 no es la mano de obra, es la construcción completa, esto es, mano de obra, materiales, arquitectos, abogados, seguros, etc etc etc.. vamos, todo.


Si si, te prometo que no lo pregunté con ningún tipo de mala fe. Es sólo para que la gente no piense que tener tu pedazo de mansión son 180.000, sino 350k (que no es nada caro)

Además de que hace falta tener un poder adquisitivo alto, simplemente por el coste de mantenimiento de una casa así.

P.D: A mi si me das envidia sana, ya me molaría a mi vivir en una casa de ensueño así... y sólo por curiosidad, te planteaste las casas de madera?? (se que soy pesadito, y no trabajo de ello, pero es que cada vez me gustan más xD)

Edito: Cuando nos invitas a ir a verla?? ;) [beer]

Edito2: Me haces precio en uno de tus preciosos bosques de noruega por ser forero?? Son impresionantes!!! ;)
sanhitokiri escribió:Si si, te prometo que no lo pregunté con ningún tipo de mala fe.


No me lo tomé a mal, entiendo la pregunta y me parece normal hacerla.

sanhitokiri escribió:Es sólo para que la gente no piense que tener tu pedazo de mansión son 180.000, sino 350k (que no es nada caro)


Ah, claro, por supuesto... a lo que te cueste la construcción tienes que añadir la parcela, pero ahí es donde uno puede irse a cosas carísimas, 350k por 900 m2 en sitios periféricos de Madrid cercanos, o relativamente cercanos, caras pero "asequibles", 150k donde un servidor, o incluso 40k o 20k en sitios alejados ya de toda mano de dios :)

sanhitokiri escribió:Además de que hace falta tener un poder adquisitivo alto, simplemente por el coste de mantenimiento de una casa así.


Ahí no te creas que es para tanto, hay mucho misticismo en el tema de las casas unifamiliares. Pongo un ejemplo: Donde vivía antes me gastaba 120 € al mes de comunidad, lo que significaban casi 1500 pavos de pleno al año por exactamente nada (la labor de mantenimiento brillaba por su ausencia), aquí uno viene a gastarse unos 50 pavos por mes (y a cambio tengo 4 piscinas privadas, polideportivos, vigilancia etc, allí no teníamos ni portero físico), sólo con lo que me ahorro de eso ya me llevo casi 900 pavos de ahorro al año (que da para alguna que otra cosilla, sin ir más lejos con eso pintas TODA la casa o pagas la mitad de la calefacción anual). En costes de mantenimiento el principal es el de calefacción, unos 500 pavos / dos meses en invierno.... calcula 1500 € anuales, pero es que en el piso me gastaba 300 pavos cada 2 meses para calentar la quinta parte, sólo porque los aislamientos eran una chufa.
Resumiendo, sí, hace falta un poder adquisitivo majo, pero nada que esté MUY por encima de un piso normal y corriente, en contra de lo que la gente piensa, bien por creencia popular, bien por desconocimiento.

sanhitokiri escribió:P.D: A mi si me das envidia sana, ya me molaría a mi vivir en una casa de ensueño así... y sólo por curiosidad, te planteaste las casas de madera?? (se que soy pesadito, y no trabajo de ello, pero es que cada vez me gustan más xD)


Me miré las de madera, las de hormigón, las de módulos de acero, las dome, las de segunda mano, las de tercera mano, las de nueva construcción y las de antigüa... al final saqué en limpio que no merecen la pena... salvo que vivas en Noruega, que la madera está a pelo puta... aquí son más baratas... pero requieren de más mantenimiento, aislan peor, su vida útil es más corta, y el precio tampoco compensa, si costaran 30 o 40k todavía, pero es que son sensiblemente más caras si quieres las mismas comodidades que en las tradicionales.
Por lo demás es cuestión de ponerse, nosotros cuando empezamos a "salir del huevo" (véase irnos de casa) nos parecía que esto no llegaría nunca (e incluso ahora hemos pasado momentos tensos) pero calculando bien las cosas y planeando mucho y sobre todo... dedicando TODO recurso a ello (nada de viajecitos, ni copas por las noches ni caprichos fuera de hora) al final se consigue.

sanhitokiri escribió:Edito: Cuando nos invitas a ir a verla?? ;) [beer]


Jajajajaa, cuando esté hecha XD, ya espero que falte poco.

sanhitokiri escribió:Edito2: Me haces precio en uno de tus preciosos bosques de noruega por ser forero?? Son impresionantes!!! ;)


Muchas gracias, la verdad es que esta nueva camada nos tiene enamorados, aparte de ser un rato bonitos, que lo son, tienen un carácter encantador (que muchas veces es lo que más importa). Te parezca raro o no, ya hay un forero con un gato nuestro de la primera camada XD, y sí, hacemos precio a los eolianos, jejejeje.

Un saludo.
Hola,

A mi me parece buena compra, más que nada porque yo tb he firmado el viernes para otro piso del mismo bloque
Sólo por aportar un dato irrefutable, algo que respalda lo dicho por algunos de los usuarios de este hilo:

http://www.cincodias.com/articulo/vivie ... scdsviv_1/

Ahí podéis encontraros los tres que comprasteis pisos ¿no? el segundo mes más bajo desde el 2007... lo que bien podría querer decir desde el año 1997... Pero de nuevo, felicidades.
134 respuestas
1, 2, 3