› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
sanhitokiri escribió:Edito: Ah y también te comento lo que le dije a mi compañero, tu piso apenas tiene pasillos, por lo que todo el espacio es útil, vamos que genial! (había en ese mismo edificio algún que otro piso con pasillos que no me gustaba tanto...
chakal256 escribió:Es tan buen momento para comprar pisos como para invertir en oro! xD
junajo escribió:No se en Barcelona, pero en Madrid mucho te tienes que alejar de la capital para que no se te suban a cerca los 200.000€ por un piso similar.
Aquí cualquier piso de esas características ronda lo mismo o más. Si te vas a 20/30km de Madrid, puedes encontrar algo de 140.000, pero en poblaciones cercanas ese es el precio por un piso nuevo.
No me parece ningun chollo, pero tal y como están las cosas no lo veo mal de precio.
Un saludo.
sanhitokiri escribió: P.D: Al de los pasillos, a mi tb me encantan, pero en pisos más grandes, en pisos "pequeños" me gusta que todo el espacio sea útil!
sanhitokiri escribió:junajo escribió:No se en Barcelona, pero en Madrid mucho te tienes que alejar de la capital para que no se te suban a cerca los 200.000€ por un piso similar.
Aquí cualquier piso de esas características ronda lo mismo o más. Si te vas a 20/30km de Madrid, puedes encontrar algo de 140.000, pero en poblaciones cercanas ese es el precio por un piso nuevo.
No me parece ningun chollo, pero tal y como están las cosas no lo veo mal de precio.
Un saludo.
140k con parking incluido y obra nueva?? Lo dudo muchísimo... Si... en las cercanías a barcelona pisos de 40 años, sin parking, también los hay por 130k-140k, e incluso un poquito más grandes... ~75m2.
Piensa que un parking aquí valen eso, unos 30.000€, por lo que el piso cuesta realmente 135.000...
Yo sigo sin verlo nada caro, no se, será que ya me he habituado a los precios catalanes...
P.D: Al de los pasillos, a mi tb me encantan, pero en pisos más grandes, en pisos "pequeños" me gusta que todo el espacio sea útil!
eraser escribió:sanhitokiri escribió: P.D: Al de los pasillos, a mi tb me encantan, pero en pisos más grandes, en pisos "pequeños" me gusta que todo el espacio sea útil!
"el de los pasillos" tiene un nick y un piso normal![]()
sanhitokiri escribió:eraser escribió:sanhitokiri escribió: P.D: Al de los pasillos, a mi tb me encantan, pero en pisos más grandes, en pisos "pequeños" me gusta que todo el espacio sea útil!
"el de los pasillos" tiene un nick y un piso normal![]()
Hombre no imaginé que te sentase mal!Era para no buscar mensajes atrás, que me acordé de tu comentario y me hizo gracia!
Y piso normal, es una afirmación que varía... Es decir, si le preguntas a mis padres qué es un piso normal, te dirán que uno de 100m2, por ejemplo xD.
Un saludo eraser! xD
fakemaria escribió:joder, yo he estado viviendo con mis otros tres hermanos en una habitación minúscula con dos literas.
Y no nos hemos muerto.
De echo, todos hemos estudiado y somos personas normales, no somos monos ni nada por el estilo.
Y por esa pequeña tontería, somos muy gregarios y estamos bastante unidos.
Que buena vida habeis tenido algunos
camposi escribió:hola eolianos! como estáis? pues quería ver vuestro punto de vista haber que os parece el piso
son 65 metros cuadrados sitiado en sant joan despi (barcelona a 5 min ) en frente de una parada de tranvía al lado de una biblioteca y con un parque al lado supermercado cerca.
el piso vale 164.591€ con parking y trastero y he de dar un 20% de entrada el 80% se hipoteca a 25 años y me queda a pagar cada mes 647€ a ser de vivienda protección oficial me darán una ayuda de 204 € al mes durante 5 años
esta muy bien contando que es nuevo, no??
un saludo y gracias por vuestro tiempo
Lucy_Sky_Diam escribió:¿Casí 30 Kilos por una vivienda de protección oficial? estamos locos!!! Yo rechacé una de 50 y pico metros con dos habitaciones, salón, cocina y baño por 15!!! (en Santander)...
Para empezar plantéate que la cuantía de la hipoteca nunca, y repito, nunca, nunca debe pasar del 40% de los ingresos. Ése es el comienzo, sencillo, después plantéate que se están empezando a preparar cambios de índice para marcar el interés de las hipotecas por lo que igual pasado mañana te encuentras con que en lugar de un 3,5% o un 2,5%, lo que sea que vayas a pagar, tienes que pagar un 5%, piensa si así también estás por debajo de ese 40% de tus ingresos.
Ahora que podría parecer que ya lo tienes todo atado, plantéate cómo están las cosas, piensa si tu puesto de trabajo es seguro, de aquí a 25 años, si tienes capacidad para ahorrar, si lo que pagues hoy no perderá valor de aquí a cinco años... nunca me metería a comprar un piso a 25 años, me parece asumir muchísimo riesgo, ya no sólo porque tienes que pasar esta crisis, es que también tendrás que pasar la siguiente, y nadie sabe si será todavía peor, cuando no haya seguros por desempleo, cuando la sanidad la tengamos que pagar nosotros, al igual que la educación, el agua esté más caro por la privatización de las empresas públicas que la gestionan actualmente...
Lo mejor que puedo aconsejarte es que te pongas a vivir de alquiler, o continúes viviendo así, y que ahorres mucho desde aquí hasta la próxima crisis, entonces, cuando tengas dinero para poder hacer un buen pago de entrada y dejarte una cuota baja, entonces te compres algo, si no, siento tener que decírtelo, te estás exponiendo y encadenando. Yo no lo haría.
Edito:
Releyendo el hilo... no me extraña que los bancos no suelten los pisos, con gente como vosotros no hace ninguna falta... qué ansia por tener un piso propio!!! qué bien educaditos estáis en los valores del buen español...
weimi escribió:65 m2 para 1 o2 personas esta bien, pero si tienes hijos y eso.. no.
minimo 90m2 y es carisimo, y yo creo q los pisos bajaran, algo, no se si sera mejor esperar
sanhitokiri escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:¿Casí 30 Kilos por una vivienda de protección oficial? estamos locos!!! Yo rechacé una de 50 y pico metros con dos habitaciones, salón, cocina y baño por 15!!! (en Santander)...
Para empezar plantéate que la cuantía de la hipoteca nunca, y repito, nunca, nunca debe pasar del 40% de los ingresos. Ése es el comienzo, sencillo, después plantéate que se están empezando a preparar cambios de índice para marcar el interés de las hipotecas por lo que igual pasado mañana te encuentras con que en lugar de un 3,5% o un 2,5%, lo que sea que vayas a pagar, tienes que pagar un 5%, piensa si así también estás por debajo de ese 40% de tus ingresos.
Ahora que podría parecer que ya lo tienes todo atado, plantéate cómo están las cosas, piensa si tu puesto de trabajo es seguro, de aquí a 25 años, si tienes capacidad para ahorrar, si lo que pagues hoy no perderá valor de aquí a cinco años... nunca me metería a comprar un piso a 25 años, me parece asumir muchísimo riesgo, ya no sólo porque tienes que pasar esta crisis, es que también tendrás que pasar la siguiente, y nadie sabe si será todavía peor, cuando no haya seguros por desempleo, cuando la sanidad la tengamos que pagar nosotros, al igual que la educación, el agua esté más caro por la privatización de las empresas públicas que la gestionan actualmente...
Lo mejor que puedo aconsejarte es que te pongas a vivir de alquiler, o continúes viviendo así, y que ahorres mucho desde aquí hasta la próxima crisis, entonces, cuando tengas dinero para poder hacer un buen pago de entrada y dejarte una cuota baja, entonces te compres algo, si no, siento tener que decírtelo, te estás exponiendo y encadenando. Yo no lo haría.
Edito:
Releyendo el hilo... no me extraña que los bancos no suelten los pisos, con gente como vosotros no hace ninguna falta... qué ansia por tener un piso propio!!! qué bien educaditos estáis en los valores del buen español...
Ains que ganicas de generalizar, él está preguntando qué nos parece el piso. El piso cuesta 135.000 y 30.000 de un parking, que al menos en barcelona es altamente recomendable, ya que a la larga te lo ahorras en desperfectos de tus coches..
Un piso de 65m2 de 3 habitaciones, al lado de barcelona (pq st joan despi está pegado) por algo más de 20 millones es una compra cojonuda.
En definitiva, el piso a mi si me parece una buena oportunidad...
Y ahora, aunque el autor del hilo no preguntase por esto, vamos a centrarnos en la cuestión hipotecaria:
El piso lo tiene que contratar a 25 años, ya que se trata de una VPO, no puede ponerlo a más ni a menos (aunque puede ir adelantando)
Ha adelantado 33.000€ por lo que tiene una capacidad de ahorro demostrable (me gustaría saber la vuestra), y durante 5 años tiene una ayuda concedida de 200€.
Con una hipoteca de 600€ en barcelona, SE AHORRA. Es decir, no va a encontrar un piso de esas características de alquiler más barato. Por lo tanto en el momento en el que se equipara hipoteca con alquiler, si es una buena opción (siempre y cuando se pueda) Está claro que tiene que hacer los cálculos con un 5%, que será lo más normal, pero tranquilo que el banco ya lo habrá hecho, y verá que su capacidad es buena... y tranquilo que los bancos no regalan las hipotecas como antes...
Que si tu ganas 1000€ y trabajas en un sector en el que tienes a 300 competidores directos, pues si, me parece normal que pienses así, pero tu no conoces su situación, y a él sólo le interesa (que ya que tanto releemos, mejor leerse bien el post principal) conocer nuestra opinión respecto al piso.
P.D: Estoy ya cansadito de frasecitas estilo "os tienen bien educados"... Es igual de idiota que cualquiera que te llame perroflauta por no tener piso propio, no crees? (al menos a mi si me lo parece)
Edito: Oye que cuando comento lo de "que si tu" no es un ataque personal, que releyéndome, me dió esa sensación, me refiero a cualquier persona que se lo plantee (comprar "una hipoteca")
anderpr escribió:sanhitokiri escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:¿Casí 30 Kilos por una vivienda de protección oficial? estamos locos!!! Yo rechacé una de 50 y pico metros con dos habitaciones, salón, cocina y baño por 15!!! (en Santander)...
Para empezar plantéate que la cuantía de la hipoteca nunca, y repito, nunca, nunca debe pasar del 40% de los ingresos. Ése es el comienzo, sencillo, después plantéate que se están empezando a preparar cambios de índice para marcar el interés de las hipotecas por lo que igual pasado mañana te encuentras con que en lugar de un 3,5% o un 2,5%, lo que sea que vayas a pagar, tienes que pagar un 5%, piensa si así también estás por debajo de ese 40% de tus ingresos.
Ahora que podría parecer que ya lo tienes todo atado, plantéate cómo están las cosas, piensa si tu puesto de trabajo es seguro, de aquí a 25 años, si tienes capacidad para ahorrar, si lo que pagues hoy no perderá valor de aquí a cinco años... nunca me metería a comprar un piso a 25 años, me parece asumir muchísimo riesgo, ya no sólo porque tienes que pasar esta crisis, es que también tendrás que pasar la siguiente, y nadie sabe si será todavía peor, cuando no haya seguros por desempleo, cuando la sanidad la tengamos que pagar nosotros, al igual que la educación, el agua esté más caro por la privatización de las empresas públicas que la gestionan actualmente...
Lo mejor que puedo aconsejarte es que te pongas a vivir de alquiler, o continúes viviendo así, y que ahorres mucho desde aquí hasta la próxima crisis, entonces, cuando tengas dinero para poder hacer un buen pago de entrada y dejarte una cuota baja, entonces te compres algo, si no, siento tener que decírtelo, te estás exponiendo y encadenando. Yo no lo haría.
Edito:
Releyendo el hilo... no me extraña que los bancos no suelten los pisos, con gente como vosotros no hace ninguna falta... qué ansia por tener un piso propio!!! qué bien educaditos estáis en los valores del buen español...
Ains que ganicas de generalizar, él está preguntando qué nos parece el piso. El piso cuesta 135.000 y 30.000 de un parking, que al menos en barcelona es altamente recomendable, ya que a la larga te lo ahorras en desperfectos de tus coches..
Un piso de 65m2 de 3 habitaciones, al lado de barcelona (pq st joan despi está pegado) por algo más de 20 millones es una compra cojonuda.
En definitiva, el piso a mi si me parece una buena oportunidad...
Y ahora, aunque el autor del hilo no preguntase por esto, vamos a centrarnos en la cuestión hipotecaria:
El piso lo tiene que contratar a 25 años, ya que se trata de una VPO, no puede ponerlo a más ni a menos (aunque puede ir adelantando)
Ha adelantado 33.000€ por lo que tiene una capacidad de ahorro demostrable (me gustaría saber la vuestra), y durante 5 años tiene una ayuda concedida de 200€.
Con una hipoteca de 600€ en barcelona, SE AHORRA. Es decir, no va a encontrar un piso de esas características de alquiler más barato. Por lo tanto en el momento en el que se equipara hipoteca con alquiler, si es una buena opción (siempre y cuando se pueda) Está claro que tiene que hacer los cálculos con un 5%, que será lo más normal, pero tranquilo que el banco ya lo habrá hecho, y verá que su capacidad es buena... y tranquilo que los bancos no regalan las hipotecas como antes...
Que si tu ganas 1000€ y trabajas en un sector en el que tienes a 300 competidores directos, pues si, me parece normal que pienses así, pero tu no conoces su situación, y a él sólo le interesa (que ya que tanto releemos, mejor leerse bien el post principal) conocer nuestra opinión respecto al piso.
P.D: Estoy ya cansadito de frasecitas estilo "os tienen bien educados"... Es igual de idiota que cualquiera que te llame perroflauta por no tener piso propio, no crees? (al menos a mi si me lo parece)
Edito: Oye que cuando comento lo de "que si tu" no es un ataque personal, que releyéndome, me dió esa sensación, me refiero a cualquier persona que se lo plantee (comprar "una hipoteca")
En tu analisis falta el pequeño peor importantísimo detalle de que la banca apenas de hipotecas, y menos todavía a las que tienen algun tipo de traba, como por ejemplo vease la VPO.
A un compañero le han concedido un piso equivalente a VPO durante 10 años y ha tenido que renunciar porque ni ING, ni BBVA, ni la Caixa, por decir las más populares, le han dado la pasta por culpa de esos 10 años.
Y estamos hablando de 67.000 € en una zona privilegiada de Bilbao, con casi 100 m2, 3 habitaciones, 2 cuartos de baño, plaza de aparcamiento...
sanhitokiri escribió:
Si no le dieron la pasta, es por que directamente no podía acceder a ellos. Tienes que tener ahorrado un 20% del piso, y que tu capacidad de endeudamiento con la hipoteca no supere el 30-40%... El problema es que estos mismos requisitos los tenían que haber cumplido a rajatabla desde hace 15 años.... pero bueno...
Lucy_Sky_Diam escribió:camposi escribió:hola eolianos! como estáis? pues quería ver vuestro punto de vista haber que os parece el piso
son 65 metros cuadrados sitiado en sant joan despi (barcelona a 5 min ) en frente de una parada de tranvía al lado de una biblioteca y con un parque al lado supermercado cerca.
el piso vale 164.591€ con parking y trastero y he de dar un 20% de entrada el 80% se hipoteca a 25 años y me queda a pagar cada mes 647€ a ser de vivienda protección oficial me darán una ayuda de 204 € al mes durante 5 años
esta muy bien contando que es nuevo, no??
un saludo y gracias por vuestro tiempo
¿Casí 30 Kilos por una vivienda de protección oficial? estamos locos!!! Yo rechacé una de 50 y pico metros con dos habitaciones, salón, cocina y baño por 15!!! (en Santander)...
Para empezar plantéate que la cuantía de la hipoteca nunca, y repito, nunca, nunca debe pasar del 40% de los ingresos. Ése es el comienzo, sencillo, después plantéate que se están empezando a preparar cambios de índice para marcar el interés de las hipotecas por lo que igual pasado mañana te encuentras con que en lugar de un 3,5% o un 2,5%, lo que sea que vayas a pagar, tienes que pagar un 5%, piensa si así también estás por debajo de ese 40% de tus ingresos.
Ahora que podría parecer que ya lo tienes todo atado, plantéate cómo están las cosas, piensa si tu puesto de trabajo es seguro, de aquí a 25 años, si tienes capacidad para ahorrar, si lo que pagues hoy no perderá valor de aquí a cinco años... nunca me metería a comprar un piso a 25 años, me parece asumir muchísimo riesgo, ya no sólo porque tienes que pasar esta crisis, es que también tendrás que pasar la siguiente, y nadie sabe si será todavía peor, cuando no haya seguros por desempleo, cuando la sanidad la tengamos que pagar nosotros, al igual que la educación, el agua esté más caro por la privatización de las empresas públicas que la gestionan actualmente...
Lo mejor que puedo aconsejarte es que te pongas a vivir de alquiler, o continúes viviendo así, y que ahorres mucho desde aquí hasta la próxima crisis, entonces, cuando tengas dinero para poder hacer un buen pago de entrada y dejarte una cuota baja, entonces te compres algo, si no, siento tener que decírtelo, te estás exponiendo y encadenando. Yo no lo haría.
Edito:
Releyendo el hilo... no me extraña que los bancos no suelten los pisos, con gente como vosotros no hace ninguna falta... qué ansia por tener un piso propio!!! qué bien educaditos estáis en los valores del buen español...
sanhitokiri escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:¿Casí 30 Kilos por una vivienda de protección oficial? estamos locos!!! Yo rechacé una de 50 y pico metros con dos habitaciones, salón, cocina y baño por 15!!! (en Santander)...
Para empezar plantéate que la cuantía de la hipoteca nunca, y repito, nunca, nunca debe pasar del 40% de los ingresos. Ése es el comienzo, sencillo, después plantéate que se están empezando a preparar cambios de índice para marcar el interés de las hipotecas por lo que igual pasado mañana te encuentras con que en lugar de un 3,5% o un 2,5%, lo que sea que vayas a pagar, tienes que pagar un 5%, piensa si así también estás por debajo de ese 40% de tus ingresos.
Ahora que podría parecer que ya lo tienes todo atado, plantéate cómo están las cosas, piensa si tu puesto de trabajo es seguro, de aquí a 25 años, si tienes capacidad para ahorrar, si lo que pagues hoy no perderá valor de aquí a cinco años... nunca me metería a comprar un piso a 25 años, me parece asumir muchísimo riesgo, ya no sólo porque tienes que pasar esta crisis, es que también tendrás que pasar la siguiente, y nadie sabe si será todavía peor, cuando no haya seguros por desempleo, cuando la sanidad la tengamos que pagar nosotros, al igual que la educación, el agua esté más caro por la privatización de las empresas públicas que la gestionan actualmente...
Lo mejor que puedo aconsejarte es que te pongas a vivir de alquiler, o continúes viviendo así, y que ahorres mucho desde aquí hasta la próxima crisis, entonces, cuando tengas dinero para poder hacer un buen pago de entrada y dejarte una cuota baja, entonces te compres algo, si no, siento tener que decírtelo, te estás exponiendo y encadenando. Yo no lo haría.
Edito:
Releyendo el hilo... no me extraña que los bancos no suelten los pisos, con gente como vosotros no hace ninguna falta... qué ansia por tener un piso propio!!! qué bien educaditos estáis en los valores del buen español...
Ains que ganicas de generalizar, él está preguntando qué nos parece el piso. El piso cuesta 135.000 y 30.000 de un parking, que al menos en barcelona es altamente recomendable, ya que a la larga te lo ahorras en desperfectos de tus coches..
Un piso de 65m2 de 3 habitaciones, al lado de barcelona (pq st joan despi está pegado) por algo más de 20 millones es una compra cojonuda.
En definitiva, el piso a mi si me parece una buena oportunidad...
Y ahora, aunque el autor del hilo no preguntase por esto, vamos a centrarnos en la cuestión hipotecaria:
El piso lo tiene que contratar a 25 años, ya que se trata de una VPO, no puede ponerlo a más ni a menos (aunque puede ir adelantando)
Ha adelantado 33.000€ por lo que tiene una capacidad de ahorro demostrable (me gustaría saber la vuestra), y durante 5 años tiene una ayuda concedida de 200€.
Con una hipoteca de 600€ en barcelona, SE AHORRA. Es decir, no va a encontrar un piso de esas características de alquiler más barato. Por lo tanto en el momento en el que se equipara hipoteca con alquiler, si es una buena opción (siempre y cuando se pueda) Está claro que tiene que hacer los cálculos con un 5%, que será lo más normal, pero tranquilo que el banco ya lo habrá hecho, y verá que su capacidad es buena... y tranquilo que los bancos no regalan las hipotecas como antes...
Que si tu ganas 1000€ y trabajas en un sector en el que tienes a 300 competidores directos, pues si, me parece normal que pienses así, pero tu no conoces su situación, y a él sólo le interesa (que ya que tanto releemos, mejor leerse bien el post principal) conocer nuestra opinión respecto al piso.
P.D: Estoy ya cansadito de frasecitas estilo "os tienen bien educados"... Es igual de idiota que cualquiera que te llame perroflauta por no tener piso propio, no crees? (al menos a mi si me lo parece)
Edito: Oye que cuando comento lo de "que si tu" no es un ataque personal, que releyéndome, me dió esa sensación, me refiero a cualquier persona que se lo plantee (comprar "una hipoteca")
coxplay escribió:enano y caro, que prisa hay si el año que viene seran mas baratos?
Lucy_Sky_Diam escribió:sanhitokiri escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:¿Casí 30 Kilos por una vivienda de protección oficial? estamos locos!!! Yo rechacé una de 50 y pico metros con dos habitaciones, salón, cocina y baño por 15!!! (en Santander)...
Para empezar plantéate que la cuantía de la hipoteca nunca, y repito, nunca, nunca debe pasar del 40% de los ingresos. Ése es el comienzo, sencillo, después plantéate que se están empezando a preparar cambios de índice para marcar el interés de las hipotecas por lo que igual pasado mañana te encuentras con que en lugar de un 3,5% o un 2,5%, lo que sea que vayas a pagar, tienes que pagar un 5%, piensa si así también estás por debajo de ese 40% de tus ingresos.
Ahora que podría parecer que ya lo tienes todo atado, plantéate cómo están las cosas, piensa si tu puesto de trabajo es seguro, de aquí a 25 años, si tienes capacidad para ahorrar, si lo que pagues hoy no perderá valor de aquí a cinco años... nunca me metería a comprar un piso a 25 años, me parece asumir muchísimo riesgo, ya no sólo porque tienes que pasar esta crisis, es que también tendrás que pasar la siguiente, y nadie sabe si será todavía peor, cuando no haya seguros por desempleo, cuando la sanidad la tengamos que pagar nosotros, al igual que la educación, el agua esté más caro por la privatización de las empresas públicas que la gestionan actualmente...
Lo mejor que puedo aconsejarte es que te pongas a vivir de alquiler, o continúes viviendo así, y que ahorres mucho desde aquí hasta la próxima crisis, entonces, cuando tengas dinero para poder hacer un buen pago de entrada y dejarte una cuota baja, entonces te compres algo, si no, siento tener que decírtelo, te estás exponiendo y encadenando. Yo no lo haría.
Edito:
Releyendo el hilo... no me extraña que los bancos no suelten los pisos, con gente como vosotros no hace ninguna falta... qué ansia por tener un piso propio!!! qué bien educaditos estáis en los valores del buen español...
Ains que ganicas de generalizar, él está preguntando qué nos parece el piso. El piso cuesta 135.000 y 30.000 de un parking, que al menos en barcelona es altamente recomendable, ya que a la larga te lo ahorras en desperfectos de tus coches..
Un piso de 65m2 de 3 habitaciones, al lado de barcelona (pq st joan despi está pegado) por algo más de 20 millones es una compra cojonuda.
En definitiva, el piso a mi si me parece una buena oportunidad...
Y ahora, aunque el autor del hilo no preguntase por esto, vamos a centrarnos en la cuestión hipotecaria:
El piso lo tiene que contratar a 25 años, ya que se trata de una VPO, no puede ponerlo a más ni a menos (aunque puede ir adelantando)
Ha adelantado 33.000€ por lo que tiene una capacidad de ahorro demostrable (me gustaría saber la vuestra), y durante 5 años tiene una ayuda concedida de 200€.
Con una hipoteca de 600€ en barcelona, SE AHORRA. Es decir, no va a encontrar un piso de esas características de alquiler más barato. Por lo tanto en el momento en el que se equipara hipoteca con alquiler, si es una buena opción (siempre y cuando se pueda) Está claro que tiene que hacer los cálculos con un 5%, que será lo más normal, pero tranquilo que el banco ya lo habrá hecho, y verá que su capacidad es buena... y tranquilo que los bancos no regalan las hipotecas como antes...
Que si tu ganas 1000€ y trabajas en un sector en el que tienes a 300 competidores directos, pues si, me parece normal que pienses así, pero tu no conoces su situación, y a él sólo le interesa (que ya que tanto releemos, mejor leerse bien el post principal) conocer nuestra opinión respecto al piso.
P.D: Estoy ya cansadito de frasecitas estilo "os tienen bien educados"... Es igual de idiota que cualquiera que te llame perroflauta por no tener piso propio, no crees? (al menos a mi si me lo parece)
Edito: Oye que cuando comento lo de "que si tu" no es un ataque personal, que releyéndome, me dió esa sensación, me refiero a cualquier persona que se lo plantee (comprar "una hipoteca")
Digamos que no voy a hablar de lo que yo haga o deje de hacer, tampoco voy a decirte qué capacidad de ahorro tengo actualmente, porque no vine a hablar de mi aquí.
En segundo lugar dice que tiene que pagar de entrada un 20%, pero no dice que lo tenga ahorrado (al menos en el primer mensaje que es lo que he leído al contestar, después edité al leer lo que se decía en la página donde salió mi respuesta y en la anterior), y luego va a pagar el 80% durante los siguientes 25 años. Total, según dices 164.591€ con parking y trastero, vendiendo el parking 130000€ (que repito, lo dices tú).
Según esas condiciones dime donde lo haces porque igual yo también me pongo a comprar pisos, me interesa conocer la entidad que te da una hipoteca sin intereses, pero mucho, así yo también compro. Ahhh que no hay tal entidad y que le van a cobrar intereses... entonces veamos, un 5% anual, durante 25 años y veamos cuanto va a pagar en realidad por un piso "cerquita" de Barcelona... 206250€ sólo de intereses lo que va a hacer que se le quede un pisito de 371000€, de 65m2, una ganga oye!!! si le quitas lo que cuesta (según tú) el parking se queda en 335000€ (te regalo 1000€ que calculé sobre 165000).
Tu consejo será que compre, yo, que no me gusta regalarle dinero a los bancos, le tengo que decir que no, que espere a la próxima crisis y que siga ahorrando, si es que en verdad tiene esos 33000€ que dices tiene ahorrados y no se los deja su familia o Rita la cantaora.
Digo, y repito, que me parece que aquí la gente compra porque está educada para comprar, pensar, lo que se dice pensar qué va a comprar y por cuanto, como acabo de ver por tu comentario, no se hace. Y no he hablado ni de los seguros que tendrá que pagar para su casa, ni de la comunidad, basuras y demás gastos que pasarán a su debe (sumados a la hipoteca como gastos fijos claro).
Os propongo, también, un reto, no sé cuanto habrá ahorrado ni cuanto tiempo llevaba haciéndolo. Si dice cuánto le costó hacerlo que se calcule el tiempo que debería estar ahorrando y comprar la casa a "tocateja" o con más de la mitad pagado mientras esté viviendo de alquiler. A ver si comparando ambas cantidades, como decías, ahorra o despilfarra.
Ya puestos, podría regalármelo a mi y esperar a comprar, que de momento van a seguir otros cuatro o cinco años bajando los precios.
Como dije antes es mi consejo, ahora lo "despiezo" un poco más para que todo el mundo pueda ver que es momento de vender y no de comprar, menos con hipotecas a 25 años. La única forma que tiene sentido, a mi juicio (que sé que soy un poco "radical"), es comprar pagando a tocateja, porque ya perderás por lo que van a bajar los precios, pero al menos te quitas la tontería de gastarte el dinero o de querer comprarte nada.
A todo lo anterior añado, de verdad que no me importa que me regalen dinero... y si me lo donáis a vosotros os desgraba!!! Todo un chollo!!!
sanhitokiri escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Digamos que no voy a hablar de lo que yo haga o deje de hacer, tampoco voy a decirte qué capacidad de ahorro tengo actualmente, porque no vine a hablar de mi aquí.
En segundo lugar dice que tiene que pagar de entrada un 20%, pero no dice que lo tenga ahorrado (al menos en el primer mensaje que es lo que he leído al contestar, después edité al leer lo que se decía en la página donde salió mi respuesta y en la anterior), y luego va a pagar el 80% durante los siguientes 25 años. Total, según dices 164.591€ con parking y trastero, vendiendo el parking 130000€ (que repito, lo dices tú).
Según esas condiciones dime donde lo haces porque igual yo también me pongo a comprar pisos, me interesa conocer la entidad que te da una hipoteca sin intereses, pero mucho, así yo también compro. Ahhh que no hay tal entidad y que le van a cobrar intereses... entonces veamos, un 5% anual, durante 25 años y veamos cuanto va a pagar en realidad por un piso "cerquita" de Barcelona... 206250€ sólo de intereses lo que va a hacer que se le quede un pisito de 371000€, de 65m2, una ganga oye!!! si le quitas lo que cuesta (según tú) el parking se queda en 335000€ (te regalo 1000€ que calculé sobre 165000).
Tu consejo será que compre, yo, que no me gusta regalarle dinero a los bancos, le tengo que decir que no, que espere a la próxima crisis y que siga ahorrando, si es que en verdad tiene esos 33000€ que dices tiene ahorrados y no se los deja su familia o Rita la cantaora.
Digo, y repito, que me parece que aquí la gente compra porque está educada para comprar, pensar, lo que se dice pensar qué va a comprar y por cuanto, como acabo de ver por tu comentario, no se hace. Y no he hablado ni de los seguros que tendrá que pagar para su casa, ni de la comunidad, basuras y demás gastos que pasarán a su debe (sumados a la hipoteca como gastos fijos claro).
Os propongo, también, un reto, no sé cuanto habrá ahorrado ni cuanto tiempo llevaba haciéndolo. Si dice cuánto le costó hacerlo que se calcule el tiempo que debería estar ahorrando y comprar la casa a "tocateja" o con más de la mitad pagado mientras esté viviendo de alquiler. A ver si comparando ambas cantidades, como decías, ahorra o despilfarra.
Ya puestos, podría regalármelo a mi y esperar a comprar, que de momento van a seguir otros cuatro o cinco años bajando los precios.
Como dije antes es mi consejo, ahora lo "despiezo" un poco más para que todo el mundo pueda ver que es momento de vender y no de comprar, menos con hipotecas a 25 años. La única forma que tiene sentido, a mi juicio (que sé que soy un poco "radical"), es comprar pagando a tocateja, porque ya perderás por lo que van a bajar los precios, pero al menos te quitas la tontería de gastarte el dinero o de querer comprarte nada.
A todo lo anterior añado, de verdad que no me importa que me regalen dinero... y si me lo donáis a vosotros os desgraba!!! Todo un chollo!!!
Si no tiene ahorrado ese 20%, ya que ni se lo plantee por que no se lo darán. Y tampoco he dicho nada de vender el parking, sólo he dicho que en barcelona tener parking es muy útil...
Ahora vamos a los números (me tengo que ir a currar asi que los hice rápido, luego los recalculo) pongámonos en lo peor y hagamos los cálculos para 25 años (repito, esto está impuesto por ser un piso de vpo, luego puedes adelantar pasta y quitártela cuanto antes, cosa que recomiendo) pero supongamos que el lo quiere pagar en 25 años, y lo hacemos con un diferencial de un 7%.
será 927€/mes, lo que a 25 años nos sale un total de.... 278.000€... descontamos el precio del piso, 130.000 (ya hemos quitado la entrada) y nos da un valor de 148.000€ regalados al banco, pero tenemos que restar su ayuda (200€/mes por 5 años) = 12.000, por lo que hemos palmado 136.000€... joder que pastizal....
Ahora supongamos que el muchacho ha necesitado 25 años para ahorrar ese dinero, con un alquiler supergenial en barcelona de 400€ (imposible, pero mola hacer cálculos favorables) = esto nos da 120.000 palmados en alquiler, al que realmente habría que sumar la subida anual, y descontar lo de hacienda...
lo que no me sale por ningún lado son tus 200k de intereses... que has calculado toda la vida con un 10% de diferencial... si que eres pesimista ehhh (lo cual es bueno)
Veamos, estamos confundiendo el comprar por comprar, con el comprar haciendo unos números. Yo entiendo a la gente reacia a comprar, que viene escarmentada por la época en la que estos pisos valían 40 millones, pero 20M, si me parece un piso asumible y joder, debo de ser el único que está cansado de vivir de alquiler sin poder hacer en mi casa lo que a mi me gusta (obras y demás)
Luego posteo mis numeros, piro corriendo pal curro
Lucy_Sky_Diam escribió:Sin entrar a discutir cifras, me valen las tuyas, incluso tragaré con los cinco años de ayudas (ójala tenga suerte), va a pagar un interés de Euribor + 1,2 que ahora está bajo, 2,107%, pero ya subirá, y cuando esté en 5 no me lo quiero ni imaginar. Te paso una dirección para que veas lo que puede pagar por tí mismo:
http://www.calculodehipoteca.net/simula ... or-actual/
Palmar 136000 euros, vuelvo a tus cálculos que con el juguete ese he estado un rato haciendo pruebas y la verdad que tener que pagar el interés al 5, o más, durante un año sube los gastos fijos que da gusto, es palmar más del 100% del dinero que te han prestado originalmente... no sé cómo lo verás tú, pero es el equivalente a comprarse un piso de 300000€... que es una tela.
Entiendo que le defiendas, te sientes identificado con él y reconocer que él se equivoca significaría reconocer que tú te equivocaste. Lo siento pero así es, te equivocaste, en cuanto a "transacción económica" has hecho mal negocio, y el autor del hilo el viernes hará otro mal negocio, como tu colega -el que será su vecino- al comprar el otro que has comentado. Es el problema de tener dinero, que si has ahorrado algo al final estás que el dinero te quema en las manos y en lugar de poner 33000€ en un plazo fijo al 4% a producir 1200 al año, o invertir en deuda italiana a un 5% anual -que a Italia no van a permitir que se vaya al garete- y te sacas una buena rentabilidad mientras sigues ahorrando por otro lado, cuando veas que el euro va a irse a tomar por culo compras cualquier otra divisa y después de las devaluaciones compras neo pesetas y verás el negociazo que te cascas...
Pero nada, quédate con el piso, que luego su valor caiga un 30% con la devaluación, más la continua caída de los precios y pierda otro 20%... total ya de perdidos al río.
Sólo me queda una cosa que deciros a los tres, rezad los próximos 25 años y que no os pase como a esas 300000 personas que han perdido su vivienda, recordad, le puede pasar a cualquiera, no olvidéis como están en Grecia que hasta están despidiendo a los funcionarios.
Edito antes de enviar:
Es extensible lo de aceptar el error propio a todos los demás que salgan a defender que comprar es bueno tras haber comprado... sé que es evidente, pero nunca se sabe...
SLAYER_G.3 escribió:weimi escribió:65 m2 para 1 o2 personas esta bien, pero si tienes hijos y eso.. no.
minimo 90m2 y es carisimo, y yo creo q los pisos bajaran, algo, no se si sera mejor esperar
aqui es que la peña debe ser que estan acostumbrados a vivir en palacios porque no me explico como alguien dice que "minimo" 90 m2 para una pareja con hijos, en mi casa hemos sido 5 en un piso de 56 m2, pero claro, yo no tenia "ala oeste" en mi casa...
sanhitokiri escribió:A ver, ahora ya estás entrando a atacarme a mi directamente... En fin, vamos allá xD
En todo momento hablas de palmar pasta, refiriéndote a lo de la hipoteca, pero nunca hablas de la pasta que palmas del alquiler (haz tus cálculos con 600€ y subiendo año tras año 1-2%), está claro que si te mantienen tus padres, es totalmente respetable el comprar un piso a totateja, pero no es nuestra situación....
Después, yo no defiendo a nadie, no lo necesito (ni él). En el primer post, te comenté que al usuario lo que menos le importa son nuestras preferencias, que te dejases de releer los comentarios, y comenzases por releer el post inicial, en el que nos pregunta qué nos parece el piso... Igualmente entré al juego de hacer sus números, ya que no me parece una mala opción, sólo entré a valorar que un piso de 135.000 + parking de 30.000€ me parece un precio bueno, para ser obra nueva de 3 habitaciones. Si el gana lo suficiente para ir amortizando cada año XX.XXX pasta, pagará su hipoteca en 15 años y no en 25, ni tu ni yo sabemos si puede.
Después, mi "colega" que comenté que era un compañero de trabajo, pagará el piso a tocateja, y dirás tu... ves!!! Ese tío es un crack... el tío viene de una situación (no me preguntas cual, pq ni idea) en la que ha vendido el otro piso (es una persona mayor...) y con la mitad de ese piso, se paga este (la otra mitad, ni puta idea a donde va... como comprenderás no me voy a meter en su vida...)
Y ahora vamos a la parte interesante... la mía (si necesitas pruebas las puedo aportar... total, ya puestos... xD)
Gano 2.000€ mes (14 pagas, y cada año con una subida de un 3%-5%, en el peor de los casos), mi pareja gana X (ella no es parte implicada, asi que omitiremos esos datos) me acabo de comprar un piso de 110k (55m2, 2 habitaciones, muy majo el xD) Y por la falta de trabajo, de momento no te preocupes, que en madrid, barcelona y fuera de españa no me falta
(que siga así)
He pagado 8.000 de una primera entrada, y ahora entrego unos 22.000 el día de la firma (que no te preocupes que no me lo dan mis papis, entre otras cosas por que no los tienen). La hipoteca me queda a 80.000, y 25 años. Nuestra intención es ir adelantando al menos, una vez al año, lo que podamos/queramos.
Ahora mismo pago 600€ de alquiler más gastos (y es un alquiler que me hace un buen amigo, que en el anterior pagaba 700 y me parecía barato)... Me he equivocado? Pues no lo se, yo creo que no, pero entiendo todas posturas... es lo que tiene ser un poco abierto de miras.
Ahora vamos a por ti
Pagas 670€ de alquiler... vamos a suponer que ahorras 400€ al mes (que lo dudo, por cosas que comentaste, pero todo puede ser....) Vamos a suponer que el precio del piso del usuario es bueno (tu al menos no dices lo contrario, sólo te quejas de la hipoteca)
Pues para ahorrar 130.000 necesitarás 325 meses, lo que son 27 añicos... venga va, imagino que no te despiden (de qué curras?) y tu sueldo irá creciendo acorde a tu experencia... consigues ahorrarlo 20 años!! (mola) has pagado 240 mensualidades de tu alquiler, o lo que es lo mismo 160.800 (volvemos a lo de antes, has palmado más pasta de lo que te ha costado el piso) en total te has comprado un piso de 290.800
Que si... que tus números molan, pero si vives con tus padres.. lo cual por suerte (o por desgracia) no es ni tu situación, ni la mía... También te queda la opción de volver a vivir compartiendo piso... si malvives si puedes comprarte lo que quieras...
En serio, dejemos le caso del usuario, y centrémonos en ti, hazme tus números por favor, que quizá tu modo de vida me compense. (firmo en noviembre, aún estoy a tiempo de que me salves!)
P.D: El tema de las ayudas, si ya se las han concedido, ese dinero no lo tiene la generalitat, sino el propio banco (al menos en mi promoción). A mi me dieron 9200€ de ayuda de entrada (que por cierto aún me los tienen que pagar y ese dinero se va directo para caprichos (muebles y demás, no pienes mal!) y unos 80€ mes durante 5 años...
EDito: Mi piso en los 110k tb entra el parking...