SARM escribió:Pues eso, que me vuelvo al PC de cabeza.
Hace ya tiempo que tengo cierto cabreo con el tema de las consolas. Pero está claro que esto no lo puedo soltar el el foro de PS4 porque se me comen.
Creo que tras 3 o 4 años de coqueteo con la PS3 y la PS4, he llegado a la conclusión de que me vuelvo al PC. Entre el downgrade consolero, la casualización de todos y cada uno de los juegos, el precio abusivo de los juegos si lo comparamos con los de PC, la imposibilidad de jugar juegos antiguos, la ausencia de géneros clave en los videojuegos como la estrategia o la simulación en incluso las aventuras gráficas, el no poder añadir mods que mejoran el juego... Joder, es que te vas a Steam y riéte tú de los exclusivos de consola... El servicio online de pago, el mamoneo que se trae la comunidad con que si los 30 fps o los 60 fps, el circo que tienen montados entre los de Sony y Microsoft con sus conferencias y mierdas varias...
Y resulta que el PC, calladito como está, tiene un mejor servicio de juegos, más catálogo, más variedad y posiblemente, más del 90% del catálogo que tienen las consolas.
Al final, estoy convencido de que, si a alguien le gustan los videojuegos, el PC es la mejor opción por la que puedes optar. Que si, que hay que gastarse 1000€ en un PC para que la cosa vaya bien, pero es que, joder... hace unos dias vi el "The Witcher 3" por 16€ y su expansión por 7€... Por no hablar de que ahora mismo en PC se ve muchísimo mejor que en cualquier consola.
Se que no descubro nada a nadie, pero queria dejar una opinión en el foro y no sabía donde hacerlo. Basicamente porque he acabado hasta la madre de las consolas. Han estado bien estos años, sí. He aprendido a jugar con el mando y en el sofa y tienen sus exclusivos. Pero ni de lejos han conseguido engancharme a los juegos como lo hacia el PC.
Asi que, hale... Aunque no deje del todo de lado ni la PS3 ni la PS4, renovaré mi PC, que se ha quedado ya desfasadillo, y en lugar de gastarme 60€ por un juego vendido a bombo y platillo como "lo más revolucionario" del universo mundial y hipearme como un idiota, lo disfrutare tranquilamente en el PC, por unos 30€ o más barato, lejos de todas las guerras entre consoleros que lo unico que hacen es envenenar el mundo de los videojuegos con sus quejas continuas y sus niñerías. Y en todo caso, me preocuparé por los mejores mods que le puedo meter, por ejemplo, al Cities Skylines o al Crusader Kings II.
Por cierto, ahora que lo recuerdo, aun tengo pendiente por terminar el Ultima Underworld, que lo dejé a medias hace unos años... ¿Alguien dijo retrocompatibilidad?
exitfor escribió:Hace años si te salías de ciertos juegos tenías que pasar por consola para catar muchos buenos.
Hoy día, salvo contadas licencias, puedes jugar a casi todo en PC.
Actualmente comparar una consola de salida y el precio de sus juegos, con un PC. Al poco tiempo está más que amortizado. Y mientras no se vaya al garete Steam sobretodo, podremos jugar en éste u otro PC de aquí 30 años a nuestros títulos. En consola no podemos decir lo mismo, cuando deja de fabricarse una, si encima no hay retrocompatibilidad en la siguiente, te quedas con unas bonitas cajas.
Ahora, si te gustan los exclusivos de algún sistema, o solo ciertos géneros para jugar desde el sofá ahí tienen su mercado. Depende de lo que busque cada uno.
x_thor_X escribió:
Ah, se me olvidaba, eso de "consola = jugar tirado en el sofa" yo con mi PC lo hago, incluso en la cama, si tienes grafica NVIDIA una app para Android llamada "Moonlight" streaming en red para hacer de monitor tu TV, movil, tablet...
SARM escribió:Pues eso, que me vuelvo al PC de cabeza.
Hace ya tiempo que tengo cierto cabreo con el tema de las consolas. Pero está claro que esto no lo puedo soltar el el foro de PS4 porque se me comen.
[..]
apachusque escribió:Yo siempre he tirado de PC, por una simple razón... cuando salió al mercado Quake 3 decidí que ya había suficientes FPS en mi "historia jugona". Abandoné completamente el género, pero el género no se fue... Se quedó en las consolas.
Así pues, es cierto que tengo unx 360, pero sólo juego a los LEGO. Ultimamente he descubierto "The Crew", pero no lo juego, lo visito Paso completamente de los retos y demás, le pongo en el GPS dónde quiero ir, y me dedico a recorrer USA, viendo los paisajes.
De hecho, un juego que me está llamando últimamente es el Eurotrack Simulator. Un juego tonto como el sólo (llevas un camión y has de llevar cargas desde A, a B, siguiendo todas las normas de circulación), pero que permite "vaciar" mi cerebro un rato. Igual que el The Crew...
Hace poco regalaron en la store de 360 el "The Witcher 2", y si, me puse a jugar un poco (ya que era gratis ), y lo dejé. No hay forma de que me vuelva a meter a jugar en serio a un juego, me resultan vacíos... Al final, prefiero jugar con la 3DS o si me apuras con la Wii. Las consolas "jarcor" me la soplan mucho, la verdad. Yo siempre he sido más de Monkey Island y Age of Empires que de Quake y Unreal. En su día los FPS eran una novedad, estaban bien, te pemitían moverte por ahí y hacer el cabra, pero al final... es un mata mata. Una vez has hecho dos pantallas, el resto es exactamente igual. El Monkey tiene una historia, y el Age era uno de esos juegos "limpia mentes". Cada pantalla me costaba unas 5 ó 6 horas, porque limpiaba hasta el último árbol antes de atacar
Eso, en las consolas, sólo lo tengo en la Wii, y en los LEGO. Para lo demás, el PC.
Un saludo.
exitfor escribió:apachusque escribió:Yo siempre he tirado de PC, por una simple razón... cuando salió al mercado Quake 3 decidí que ya había suficientes FPS en mi "historia jugona". Abandoné completamente el género, pero el género no se fue... Se quedó en las consolas.
Así pues, es cierto que tengo unx 360, pero sólo juego a los LEGO. Ultimamente he descubierto "The Crew", pero no lo juego, lo visito Paso completamente de los retos y demás, le pongo en el GPS dónde quiero ir, y me dedico a recorrer USA, viendo los paisajes.
De hecho, un juego que me está llamando últimamente es el Eurotrack Simulator. Un juego tonto como el sólo (llevas un camión y has de llevar cargas desde A, a B, siguiendo todas las normas de circulación), pero que permite "vaciar" mi cerebro un rato. Igual que el The Crew...
Hace poco regalaron en la store de 360 el "The Witcher 2", y si, me puse a jugar un poco (ya que era gratis ), y lo dejé. No hay forma de que me vuelva a meter a jugar en serio a un juego, me resultan vacíos... Al final, prefiero jugar con la 3DS o si me apuras con la Wii. Las consolas "jarcor" me la soplan mucho, la verdad. Yo siempre he sido más de Monkey Island y Age of Empires que de Quake y Unreal. En su día los FPS eran una novedad, estaban bien, te pemitían moverte por ahí y hacer el cabra, pero al final... es un mata mata. Una vez has hecho dos pantallas, el resto es exactamente igual. El Monkey tiene una historia, y el Age era uno de esos juegos "limpia mentes". Cada pantalla me costaba unas 5 ó 6 horas, porque limpiaba hasta el último árbol antes de atacar
Eso, en las consolas, sólo lo tengo en la Wii, y en los LEGO. Para lo demás, el PC.
Un saludo.
Sabes que the crew y los lego están también para PC, verdad?
Porque si solo usas esa consola con eso lo mismo te compensa venderla y con la diferencia que saques te da para algún juego de más. Es una idea... Sino el día que te pete, te toca o buscar otra o perder el valor del hardware para pasarte igual a PC.
apachusque escribió:.. cuando salió al mercado Quake 3 decidí que ya había suficientes FPS en mi "historia jugona". Abandoné completamente el género, pero el género no se fue... Se quedó en las consolas.
Rodie escribió:El problema es que estoy super desactualizado en tema de PC, para jugar en serio me imagino que montarse uno un poco apañado ya nos iremos a 700-800 como poco y ahora mismo no me va muy bien... pero si pudiera sin duda me pasaba al PC.
TRASTARO escribió:apachusque escribió:.. cuando salió al mercado Quake 3 decidí que ya había suficientes FPS en mi "historia jugona". Abandoné completamente el género, pero el género no se fue... Se quedó en las consolas.
¿De que hablas?, salieron los Unreal, los Wolfstein [muy buenos en GNU/Linux], los Quake4/doom3, los Academy Jedi, los No One Live Forever, los Half Life [ni digamos los Counter Strike], los farCry [a todos nos tomo desprevenidos], los Crysis y un largo, etc.
x_thor_X escribió:
Ah, se me olvidaba, eso de "consola = jugar tirado en el sofa" yo con mi PC lo hago, incluso en la cama, si tienes grafica NVIDIA una app para Android llamada "Moonlight" streaming en red para hacer de monitor tu TV, movil, tablet...
apachusque escribió:@TRASTARO que si, que te entiendo. Pero para mi fue el punto y final. La sensación fue "como vuelva a ver un puñetero FPS más...", no se si me entiendes. Lo mismo me pasó con mi Lara... Estiraron tanto Tomb Raider que ni siquiera el que salió hace un par de años creo (al menos en Xbox360) me llama. Y eso que he visto que comparado con los últimos Tomb Raider que jugué es mil veces más avanzado.
Cuando algo se convierte en repetitivo, aburre. Y al menos a mi, los FPS llegaron a saturarme. Y desde entonces que no he vuelto a tocar ninguno. Me lo paso mucho mejor con The Crew, conduciendo hacia ninguna parte, por el mero hecho de ir a conocer mundo
Tanto tio cachas con mega ametralladoras me puede
Un saludo.
el_languii escribió:Pagar el internet en consola ya es un atraco.
SARM escribió:el_languii escribió:Pagar el internet en consola ya es un atraco.
Dimelo a mi, que he pagado todo un año para poder jugar al Divinity con un colega en cooperativo y que solo he comprado juegos en la Store cuando han estado rebajados al 50%. Entre los 40 y pico euros por el online y comprar un juego para consola, hoy por hoy, es excesivamente caro si lo comparamos con los precios de los juegos de PC, especialmente en formato digital.
Digamos que:
_ Me compro la consola: 400€
_ Pago el online: 45€
_ Compro unos 8 juegos de estreno al año a una media de 68€ el juego: 544€
Me sale una inversion el primer año de 989€ con 8 juegos de estreno. Lo mismo que vale un PC ya bastante decente y solo llevamos 8 juegos de ventaja. A nada que hayamos comprado 16 juegos en PC, Con los precios actuales de estreno en páginas como G2A, que suelen costar la mitad que en consola, ya habremos rentabilizado de sobra la inversión de haber comprado un PC de gama media-alta. No tendremos que preocuparnos de la retrocompatibilidad, disfrutaremos de mejores gráficos y mods, de más juegos exclusivos.
_ Me compro ordenador nuevo: 1000€
_ No pago online: 0€
_ Compro 8 juegos de estreno en Steam mediante paginas de Keys a unos 32€ cada uno. 256€
En el PC me he gastado 1256€ el primer año, si seguimos haciendo cuentas, la cosa se igualará en el segundo año. Y a partir del tercer año, ya me estaré ahorrando dinero con los juegos.
Y eso claro, en el caso de que solo hablemos de juegos de estreno, porque gracias al PC, puedo jugar a juegos de otras consolas pasadas como los Zelda de la N64, los Final Fantasy de la SNES, los Silent Hill y Resident Evil de la PSX original, los Pokemon de la Game Boy, La Abadía del crimen o el Head over Heels de los ordenadores de 8 bits para los viejunos como yo. Además, por supuesto, de tener disponibles todos y cada uno de los juegos que han salido en PC hasta la fecha.
apachusque escribió:Sobre el precio de los juegos...
Ayer pasé por un MediaMarkt, y miré el precio de los juegos de PC (no os voy a engañar, buscaba el SIMS 3 para 3DS, que el nano parece que está abandonando Minecraft para pasar a los Sims), y vi uno recién salido: Lego Avengers.
Pues bien, quiera la casualidad, o el responsable de tienda, que entrente estén los juegos de PS4, y también estaba el juego. Precios: PS4: 49,95€ (que ya es barato para los precios de esa consola), PC 29,95€. Mismo juego, lanzamiento, y no me diréis que en PS4 tiene muchas más cosas... hablamos de comparar PC con PC... perdón, con PS4
Es algo que no entiendo... ¿por qué en las consolas los juegos siempre están 10-20€ más caros que en PC, incluso en lanzamiento? No veo ningún tipo de justificación aceptable.
Un saludo.
GoTxO escribió:Yo lo unico que echo en falta de cuando tenía la PS4..... es lo fácil que era llevarmela en el coche xD, una maletita y listo.
Ahora cuando me voy varios dias....me toca cargar con el muerto de la torre, el muerto del monitor y demás... xD
Yo estoy jugando mucho más ahora que cuando tenía la PS4.... si lo llego a saber antes.....
Saludos!
GoTxO escribió:Yo lo unico que echo en falta de cuando tenía la PS4..... es lo fácil que era llevarmela en el coche xD, una maletita y listo.
Ahora cuando me voy varios dias....me toca cargar con el muerto de la torre, el muerto del monitor y demás... xD
Yo estoy jugando mucho más ahora que cuando tenía la PS4.... si lo llego a saber antes.....
Saludos!
Zicoxy3 escribió:Después de vender mi ps3 por no usarla, me dí cuenta que ésta nueva generación no interesa. Quizá el desembolso sea mayor de inicio al comprar o actualizar un PC mediano, pero lo compensas con las mil utilidades que puedes sacarle al PC aparte de jugar.
Es muy fácil meter el disco y jugar... para el que no conoce steam o origin.
Juanillooo92 escribió:Compañero te cuento mi experiencia porque posiblemente es lo que te acabe pasando.
Yo he sido jugador de xbox 360 unos 4 años. Cuando salió la ONE me la compré más o menos un mes después de su lanzamiento.
Hace cuestión de un año tomé la misma decisión que tu de no centrarme sólo en la consola y usar el ordenador (tenía ya uno bastante decente) también para jugar.
El resultado fue que para lo único que se quedó la ONE era para coger polvo y encenderla de vez en cuando para actualizar y poco más.
OJO yo además en xbox tenía un grupillo de gente que al final se han acabado viniendo casi todos al pc
Hace un mes o así decidí vender la ONE porque no tenía nada que ofrecerme con respecto al pc.
SARM escribió:Zicoxy3 escribió:Después de vender mi ps3 por no usarla, me dí cuenta que ésta nueva generación no interesa. Quizá el desembolso sea mayor de inicio al comprar o actualizar un PC mediano, pero lo compensas con las mil utilidades que puedes sacarle al PC aparte de jugar.
Es muy fácil meter el disco y jugar... para el que no conoce steam o origin.
Yo creo que no es una cuestión de problemas de instalación, sino de que hay mucha gente que desconoce todo eso de los drivers, tipo de gráfica que tienen y lo que soporta, memorias y todo ese tipo de cosas que hacen que, para tener un PC, te haga falta tener unos conocimientos mínimos de saber como solucionar problemas en el ordenador cuando se presentan..
Digamos que:
_ Me compro la consola: 400€
_ Pago el online: 45€
_ Compro unos 8 juegos de estreno al año a una media de 68€ el juego: 544€
--------
_ Me compro ordenador nuevo: 1000€
_ No pago online: 0€
_ Compro 8 juegos de estreno en Steam mediante paginas de Keys a unos 32€ cada uno. 256€
Wghos7 escribió:
Pero esa comparación es un poco injusta, la consola ya te sale por 350€ y algunos packs con varios juegos. Luego comparas páginas de keys con juegos físicos del sitio más caro, porque en Amazon los he visto en torno a 50€, en digital la gente los compra por menos (yo ni de coña compraría digital en consola, si ya me cuesta en PC ). Lo mismo con el online que lo he visto por 30€, aunque esto no debería ni de existir.
SARM escribió:Buf! Te había preparado un post comparando ambas cosas con los datos que me das, pero se me ha hecho un tocho de números del cagarse. Así que baste decir que en cuanto hayas comprado 30 novedades, con el PC, ya habrías ahorrado respecto a la consola y que, por supuesto, el precio que he usado para los videojuegos ha sido el que me ha parecido más o menos un precio promedio: 56€ en consola y 32€ en PC.
Espero que eso lo veas algo más justo.
Wghos7 escribió:SARM escribió:Buf! Te había preparado un post comparando ambas cosas con los datos que me das, pero se me ha hecho un tocho de números del cagarse. Así que baste decir que en cuanto hayas comprado 30 novedades, con el PC, ya habrías ahorrado respecto a la consola y que, por supuesto, el precio que he usado para los videojuegos ha sido el que me ha parecido más o menos un precio promedio: 56€ en consola y 32€ en PC.
Espero que eso lo veas algo más justo.
No necesito que me hagas un informe , no estoy discutiendo que ahorres más o menos, me refiero a que no puedes comparar el precio de un juego físico con uno digital comprado en una tienda de keys porque ellos también pueden comprar digital en bazares extranjeros y adquirir los juegos por bastante menos, lo mismo con ofertas. Te hablo de Xbox, (en PS4 comprando cuentas y demás no lo veo) que un amigo me ha dicho todo lo que se acaba de comprar y los precios no distán mucho con ofertas, por debajo de los 10€ te digo.
Es como si ellos ven en la tienda de Steam juegos de salida a 60€ y hacen una comparación usando esos datos, pues no
maxpower91 escribió:Pero está claro que a la larga, si no te interesan los exclusivos, a muchos les renta. Porque aunque tengas consola, casi todo el mundo necesita tener un PC en casa a día de hoy, y matas dos pajaros de un tiro.