Creo que me vuelvo al PC

1, 2, 3
Pues eso, que me vuelvo al PC de cabeza.

Hace ya tiempo que tengo cierto cabreo con el tema de las consolas. Pero está claro que esto no lo puedo soltar el el foro de PS4 porque se me comen.

Creo que tras 3 o 4 años de coqueteo con la PS3 y la PS4, he llegado a la conclusión de que me vuelvo al PC. Entre el downgrade consolero, la casualización de todos y cada uno de los juegos, el precio abusivo de los juegos si lo comparamos con los de PC, la imposibilidad de jugar juegos antiguos, la ausencia de géneros clave en los videojuegos como la estrategia o la simulación en incluso las aventuras gráficas, el no poder añadir mods que mejoran el juego... Joder, es que te vas a Steam y riéte tú de los exclusivos de consola... El servicio online de pago, el mamoneo que se trae la comunidad con que si los 30 fps o los 60 fps, el circo que tienen montados entre los de Sony y Microsoft con sus conferencias y mierdas varias...

Y resulta que el PC, calladito como está, tiene un mejor servicio de juegos, más catálogo, más variedad y posiblemente, más del 90% del catálogo que tienen las consolas.

Al final, estoy convencido de que, si a alguien le gustan los videojuegos, el PC es la mejor opción por la que puedes optar. Que si, que hay que gastarse 1000€ en un PC para que la cosa vaya bien, pero es que, joder... hace unos dias vi el "The Witcher 3" por 16€ y su expansión por 7€... Por no hablar de que ahora mismo en PC se ve muchísimo mejor que en cualquier consola.

Se que no descubro nada a nadie, pero queria dejar una opinión en el foro y no sabía donde hacerlo. Basicamente porque he acabado hasta la madre de las consolas. Han estado bien estos años, sí. He aprendido a jugar con el mando y en el sofa y tienen sus exclusivos. Pero ni de lejos han conseguido engancharme a los juegos como lo hacia el PC.

Asi que, hale... Aunque no deje del todo de lado ni la PS3 ni la PS4, renovaré mi PC, que se ha quedado ya desfasadillo, y en lugar de gastarme 60€ por un juego vendido a bombo y platillo como "lo más revolucionario" del universo mundial y hipearme como un idiota, lo disfrutare tranquilamente en el PC, por unos 30€ o más barato, lejos de todas las guerras entre consoleros que lo unico que hacen es envenenar el mundo de los videojuegos con sus quejas continuas y sus niñerías. Y en todo caso, me preocuparé por los mejores mods que le puedo meter, por ejemplo, al Cities Skylines o al Crusader Kings II.

Por cierto, ahora que lo recuerdo, aun tengo pendiente por terminar el Ultima Underworld, que lo dejé a medias hace unos años... ¿Alguien dijo retrocompatibilidad?
SARM escribió:Pues eso, que me vuelvo al PC de cabeza.

Hace ya tiempo que tengo cierto cabreo con el tema de las consolas. Pero está claro que esto no lo puedo soltar el el foro de PS4 porque se me comen.

Creo que tras 3 o 4 años de coqueteo con la PS3 y la PS4, he llegado a la conclusión de que me vuelvo al PC. Entre el downgrade consolero, la casualización de todos y cada uno de los juegos, el precio abusivo de los juegos si lo comparamos con los de PC, la imposibilidad de jugar juegos antiguos, la ausencia de géneros clave en los videojuegos como la estrategia o la simulación en incluso las aventuras gráficas, el no poder añadir mods que mejoran el juego... Joder, es que te vas a Steam y riéte tú de los exclusivos de consola... El servicio online de pago, el mamoneo que se trae la comunidad con que si los 30 fps o los 60 fps, el circo que tienen montados entre los de Sony y Microsoft con sus conferencias y mierdas varias...

Y resulta que el PC, calladito como está, tiene un mejor servicio de juegos, más catálogo, más variedad y posiblemente, más del 90% del catálogo que tienen las consolas.

Al final, estoy convencido de que, si a alguien le gustan los videojuegos, el PC es la mejor opción por la que puedes optar. Que si, que hay que gastarse 1000€ en un PC para que la cosa vaya bien, pero es que, joder... hace unos dias vi el "The Witcher 3" por 16€ y su expansión por 7€... Por no hablar de que ahora mismo en PC se ve muchísimo mejor que en cualquier consola.

Se que no descubro nada a nadie, pero queria dejar una opinión en el foro y no sabía donde hacerlo. Basicamente porque he acabado hasta la madre de las consolas. Han estado bien estos años, sí. He aprendido a jugar con el mando y en el sofa y tienen sus exclusivos. Pero ni de lejos han conseguido engancharme a los juegos como lo hacia el PC.

Asi que, hale... Aunque no deje del todo de lado ni la PS3 ni la PS4, renovaré mi PC, que se ha quedado ya desfasadillo, y en lugar de gastarme 60€ por un juego vendido a bombo y platillo como "lo más revolucionario" del universo mundial y hipearme como un idiota, lo disfrutare tranquilamente en el PC, por unos 30€ o más barato, lejos de todas las guerras entre consoleros que lo unico que hacen es envenenar el mundo de los videojuegos con sus quejas continuas y sus niñerías. Y en todo caso, me preocuparé por los mejores mods que le puedo meter, por ejemplo, al Cities Skylines o al Crusader Kings II.

Por cierto, ahora que lo recuerdo, aun tengo pendiente por terminar el Ultima Underworld, que lo dejé a medias hace unos años... ¿Alguien dijo retrocompatibilidad?



realmente tienes toda la razon, yo he tenido siempre PC y consola, desde la super nes hasta la ps3 y un coqueteo con la xbox, y fue con la ps3 con la que dije basta: prefiero dedicar el dinero de las consolas a tener un PC mejor, y que ademas puedo usar para muchas mas cosas,, y encantado de la vida por que de verdad: pagar 70e por un juego ya no esta al alcance de cualquiera, y steam es la gloria para jugar si te da igual esperar un poco, aparte de los generos que tenemos habitualmente solo en PC, y hoy por hoy, los exclusivos de consolas no me llaman nada, solo el uncharted nuevo quizas... pero bueno yo ahora disfrutando de starcraft 2 legacy of de void y en breves de xcom 2 jeje

Luego para juegos antiguos, lo mejor es que te montes una maquina virtual de xp con virtual box por ejemplo, y asi podrias jugar sin problemas si te diera algun tipo de in-compatibilidad en maquinas modernas con w10 por ejemplo.
Feliz retorno compañero
Yo me pasé de consola a PC hace un par de años, en realidad volví al Pc porque nunca había sido consolero de verdad, hasta la PS3 sólo había tenido de pequeño una NASA (la copia de la NES). Pero tampoco me sentí engañado ni vapuleado, sabía lo que hacía, donde me metía y además lo disfruté. ¿Prefiero el PC? sí, claro, además que comparado con hace unos cuantos años es tan simple como una consola con las plataformas actuales tipo steam, gog, origin...

Ahora hay una cosa que no vas a solucionar pasándote a PC y es lo de la casualización, todos los juegos multiplataforma van a ser igual de sencillotes en Pc como en PS4 y son muchos. Claro que los que pertenecen a géneros que no encajan en las consolas a lo mejor no se simplifican tanto, pero los hay que lo han hecho también porque no es cuestión de la plataforma, es cosa de oferta y demanda.
Razer7 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Haces bien, es la mejor plataforma y ultimamente está viviendo su mejor época.
Desde que tengo un PC aceptable para jugar, las consolas cogiendo polvo. Bienvenido de vuelta...
Sabía que aquí lo ibais a entender. Un placer estar de vuelta ;)
Hace años si te salías de ciertos juegos tenías que pasar por consola para catar muchos buenos.
Hoy día, salvo contadas licencias, puedes jugar a casi todo en PC.

Actualmente comparar una consola de salida y el precio de sus juegos, con un PC. Al poco tiempo está más que amortizado. Y mientras no se vaya al garete Steam sobretodo, podremos jugar en éste u otro PC de aquí 30 años a nuestros títulos. En consola no podemos decir lo mismo, cuando deja de fabricarse una, si encima no hay retrocompatibilidad en la siguiente, te quedas con unas bonitas cajas.

Ahora, si te gustan los exclusivos de algún sistema, o solo ciertos géneros para jugar desde el sofá ahí tienen su mercado. Depende de lo que busque cada uno.
exitfor escribió:Hace años si te salías de ciertos juegos tenías que pasar por consola para catar muchos buenos.
Hoy día, salvo contadas licencias, puedes jugar a casi todo en PC.

Actualmente comparar una consola de salida y el precio de sus juegos, con un PC. Al poco tiempo está más que amortizado. Y mientras no se vaya al garete Steam sobretodo, podremos jugar en éste u otro PC de aquí 30 años a nuestros títulos. En consola no podemos decir lo mismo, cuando deja de fabricarse una, si encima no hay retrocompatibilidad en la siguiente, te quedas con unas bonitas cajas.

Ahora, si te gustan los exclusivos de algún sistema, o solo ciertos géneros para jugar desde el sofá ahí tienen su mercado. Depende de lo que busque cada uno.


Ese es el tema. Hace años, el PC y las consolas iban por caminos separados. Los juegos que encontrabas en la SNES o en la Mega Drive, no los encontrabas en otras plataformas. El PC entonces aun no estaban a la altura de los gráficos consoleros e iba por otros caminos. Solo el Amiga 500 las podía estornudar. Hasta la llegada de las tarjetas VGA a 256 colores simultaneos y las Sound Blaster, claro. Creo que no se empezaron a fusionar los mercados realmente hasta la llegada de la Play2 y la Xbox. Ahora los juegos salen en todas las plataformas y la diferencia entre tener un PC o una consola ya no supone diferencia en el catálogo de juegos al que puedes acceder... Bueno, sí. Hay más en PC. muchísimos más.
Mi trayectoria

Atari --> MegaDrive --> PSX/N64 --> Gamecube/PS2 --> Wii --> Xbox360/PS3

PC (mas o menos a mitad de vida de mi N64)

Hoy en dia sin duda me quedo con el PC, principalmente porque el online de pago se lo pueden meter donde les quepa, y de precio de juegos y catalogo mejor no hablamos. [jaja]

La PS3 me la compre por la saga Tales OF, y de hecho pocos juegos mas tengo, ahora con Zestiria en PC y el anuncio de Berseria... una delicia que esos juegos salgan.

Ah, se me olvidaba, eso de "consola = jugar tirado en el sofa" yo con mi PC lo hago, incluso en la cama, si tienes grafica NVIDIA una app para Android llamada "Moonlight" streaming en red para hacer de monitor tu TV, movil, tablet...
x_thor_X escribió:
Ah, se me olvidaba, eso de "consola = jugar tirado en el sofa" yo con mi PC lo hago, incluso en la cama, si tienes grafica NVIDIA una app para Android llamada "Moonlight" streaming en red para hacer de monitor tu TV, movil, tablet...


Y con raton/teclado inalambrico, o con control de PS3/360 y el adaptador inalambrico lo haces tambien bajo cualquier tarjeta de video o el video integrado del procesador.


SARM escribió:Pues eso, que me vuelvo al PC de cabeza.

Hace ya tiempo que tengo cierto cabreo con el tema de las consolas. Pero está claro que esto no lo puedo soltar el el foro de PS4 porque se me comen.
[..]


NO SIGAS-NO SIGAS
Imagen

¡BIENVENIDO HERMANO!



.
Esta nueva generación de consolas son , potencia escasa , poca evolución , muy poco catalogo exclusivo , y precios altos ,
todo lo contrario que han sido el resto de generaciones en mayor o menor medida (exceptuando el tema de precios que en consola siempre ha sido caro el tema de los juegos , no tanto el del hardware,

Yo le puse a mi antiguo ordenador una 290 por probar y darle una segunda oportunidad al pc (la ultima fue con una Voodoo 3 3000 , asi que fijaros si ha llovido) , y al comprobar que el mando de la 360 funcionaba como estándar en el 99% de los juegos , y que podía jugar en una tv igual , las consolas lo van a tener bastante complicado conmigo y mas siendo un Graphic whore como he sido siempre , la posibilidad de mejorar hardware sin tener que esperar al consiguiente cambio de generación ,
me va a suponer una elección bastante definitiva , aun que alguna consola comprare , quizas la NX dentro de un tiempo , o la xbox one para jugar los halos y gears of war que salgan , poca cosa mas.
Yo siempre he tirado de PC, por una simple razón... cuando salió al mercado Quake 3 decidí que ya había suficientes FPS en mi "historia jugona". Abandoné completamente el género, pero el género no se fue... Se quedó en las consolas.

Así pues, es cierto que tengo unx 360, pero sólo juego a los LEGO. Ultimamente he descubierto "The Crew", pero no lo juego, lo visito ;-) Paso completamente de los retos y demás, le pongo en el GPS dónde quiero ir, y me dedico a recorrer USA, viendo los paisajes.

De hecho, un juego que me está llamando últimamente es el Eurotrack Simulator. Un juego tonto como el sólo (llevas un camión y has de llevar cargas desde A, a B, siguiendo todas las normas de circulación), pero que permite "vaciar" mi cerebro un rato. Igual que el The Crew...

Hace poco regalaron en la store de 360 el "The Witcher 2", y si, me puse a jugar un poco (ya que era gratis ;-) ), y lo dejé. No hay forma de que me vuelva a meter a jugar en serio a un juego, me resultan vacíos... Al final, prefiero jugar con la 3DS o si me apuras con la Wii. Las consolas "jarcor" me la soplan mucho, la verdad. Yo siempre he sido más de Monkey Island y Age of Empires que de Quake y Unreal. En su día los FPS eran una novedad, estaban bien, te pemitían moverte por ahí y hacer el cabra, pero al final... es un mata mata. Una vez has hecho dos pantallas, el resto es exactamente igual. El Monkey tiene una historia, y el Age era uno de esos juegos "limpia mentes". Cada pantalla me costaba unas 5 ó 6 horas, porque limpiaba hasta el último árbol antes de atacar ;-)

Eso, en las consolas, sólo lo tengo en la Wii, y en los LEGO. Para lo demás, el PC.

Un saludo.
apachusque escribió:Yo siempre he tirado de PC, por una simple razón... cuando salió al mercado Quake 3 decidí que ya había suficientes FPS en mi "historia jugona". Abandoné completamente el género, pero el género no se fue... Se quedó en las consolas.

Así pues, es cierto que tengo unx 360, pero sólo juego a los LEGO. Ultimamente he descubierto "The Crew", pero no lo juego, lo visito ;-) Paso completamente de los retos y demás, le pongo en el GPS dónde quiero ir, y me dedico a recorrer USA, viendo los paisajes.

De hecho, un juego que me está llamando últimamente es el Eurotrack Simulator. Un juego tonto como el sólo (llevas un camión y has de llevar cargas desde A, a B, siguiendo todas las normas de circulación), pero que permite "vaciar" mi cerebro un rato. Igual que el The Crew...

Hace poco regalaron en la store de 360 el "The Witcher 2", y si, me puse a jugar un poco (ya que era gratis ;-) ), y lo dejé. No hay forma de que me vuelva a meter a jugar en serio a un juego, me resultan vacíos... Al final, prefiero jugar con la 3DS o si me apuras con la Wii. Las consolas "jarcor" me la soplan mucho, la verdad. Yo siempre he sido más de Monkey Island y Age of Empires que de Quake y Unreal. En su día los FPS eran una novedad, estaban bien, te pemitían moverte por ahí y hacer el cabra, pero al final... es un mata mata. Una vez has hecho dos pantallas, el resto es exactamente igual. El Monkey tiene una historia, y el Age era uno de esos juegos "limpia mentes". Cada pantalla me costaba unas 5 ó 6 horas, porque limpiaba hasta el último árbol antes de atacar ;-)

Eso, en las consolas, sólo lo tengo en la Wii, y en los LEGO. Para lo demás, el PC.

Un saludo.

Sabes que the crew y los lego están también para PC, verdad?
Porque si solo usas esa consola con eso lo mismo te compensa venderla y con la diferencia que saques te da para algún juego de más. Es una idea... Sino el día que te pete, te toca o buscar otra o perder el valor del hardware para pasarte igual a PC.
exitfor escribió:
apachusque escribió:Yo siempre he tirado de PC, por una simple razón... cuando salió al mercado Quake 3 decidí que ya había suficientes FPS en mi "historia jugona". Abandoné completamente el género, pero el género no se fue... Se quedó en las consolas.

Así pues, es cierto que tengo unx 360, pero sólo juego a los LEGO. Ultimamente he descubierto "The Crew", pero no lo juego, lo visito ;-) Paso completamente de los retos y demás, le pongo en el GPS dónde quiero ir, y me dedico a recorrer USA, viendo los paisajes.

De hecho, un juego que me está llamando últimamente es el Eurotrack Simulator. Un juego tonto como el sólo (llevas un camión y has de llevar cargas desde A, a B, siguiendo todas las normas de circulación), pero que permite "vaciar" mi cerebro un rato. Igual que el The Crew...

Hace poco regalaron en la store de 360 el "The Witcher 2", y si, me puse a jugar un poco (ya que era gratis ;-) ), y lo dejé. No hay forma de que me vuelva a meter a jugar en serio a un juego, me resultan vacíos... Al final, prefiero jugar con la 3DS o si me apuras con la Wii. Las consolas "jarcor" me la soplan mucho, la verdad. Yo siempre he sido más de Monkey Island y Age of Empires que de Quake y Unreal. En su día los FPS eran una novedad, estaban bien, te pemitían moverte por ahí y hacer el cabra, pero al final... es un mata mata. Una vez has hecho dos pantallas, el resto es exactamente igual. El Monkey tiene una historia, y el Age era uno de esos juegos "limpia mentes". Cada pantalla me costaba unas 5 ó 6 horas, porque limpiaba hasta el último árbol antes de atacar ;-)

Eso, en las consolas, sólo lo tengo en la Wii, y en los LEGO. Para lo demás, el PC.

Un saludo.

Sabes que the crew y los lego están también para PC, verdad?
Porque si solo usas esa consola con eso lo mismo te compensa venderla y con la diferencia que saques te da para algún juego de más. Es una idea... Sino el día que te pete, te toca o buscar otra o perder el valor del hardware para pasarte igual a PC.


Si, si lo se, pero mis PC están un poco anticuados y no está el horno para bollos ;-) En la Xbox, sabes que van a ir, mientras que en mis PC ya jugar se está poniendo cuesta arriba, incluso para los Lego, ni te cuento para el Crew. Y como son juegos que bajan de precio rápido, o los encuentras enseguida en segunda zarpa (seminuevos, dicen ellos), me compensa usar la Xbox para eso.

De hecho, la Xbox la compré en este foro por 75€ g.i. ;-)

Un saludo.
En mi caso, ya apenas juego (trabajo, niños...) y por eso no me he comprado ninguna consola de nueva generación (de las anteriores tengo prácticamente todas).

Con la salida del Street Fighter V (que no me lo quiero perder), pensé en pillarme la PS4 e hice cáculos:

Consola + Online (imprescindible en este juego) + Nuevo arcade stick (tengo el de Xbox360).

Una burrada. Sin embargo, teniendo un PC de gama media, sólo tuve que actualizar la gráfica (cambién la 5770 por la GX950 que pillé en el Black Friday). Por apenas 160 euros puedo jugar con prácticamente todo en alto a 60 fps constantes. Sin pagar online. Y usando perfectamente el stick que me costó 150 pavos en su día.

Bendito PC en este caso...
Yo me lo pasé en grande jugando las aventuras gráficas de Lucas Arts con mi antiguo Amstrad PC1640 y mi tarjeta Sound Blaster. Mi último PC para jugar fue un 486 a 66mhz así que os podéis imaginar XD aunque le di a los Tie Figther y aventuras gráficas de Sierra y demás.

Después ya pasé por todas las PS hasta la 3, Xbox 360 y Wii. Esta nueva generación no me ha llamado para nada, había pensado en una PS4 pero no veo ningún juego que me motive, tengo un volante G27 que no es compatible, pagar por online, juegos caros, etc.

Ahora estoy disfrutando más con un portatil que tengo que juego al Lol y algún juego tipo Darkest Dungeon que los tira bien pero no me da para mucho más.

El problema es que estoy super desactualizado en tema de PC, para jugar en serio me imagino que montarse uno un poco apañado ya nos iremos a 700-800 como poco y ahora mismo no me va muy bien... pero si pudiera sin duda me pasaba al PC.
apachusque escribió:.. cuando salió al mercado Quake 3 decidí que ya había suficientes FPS en mi "historia jugona". Abandoné completamente el género, pero el género no se fue... Se quedó en las consolas.


¿De que hablas?, salieron los Unreal, los Wolfstein [muy buenos en GNU/Linux], los Quake4/doom3, los Academy Jedi, los No One Live Forever, los Half Life [ni digamos los Counter Strike], los farCry [a todos nos tomo desprevenidos], los Crysis y un largo, etc.


Rodie escribió:El problema es que estoy super desactualizado en tema de PC, para jugar en serio me imagino que montarse uno un poco apañado ya nos iremos a 700-800 como poco y ahora mismo no me va muy bien... pero si pudiera sin duda me pasaba al PC.


Y con las nuevas APIs graficas Vulkan/Mantle [gnu/linux, windows] y Direct3D12 [windows] se tiene un cambio radical al rendimiento en juegos, donde antes se requeria de un CPU de gama alta para sacar provecho a un GPU de gama alta, ahora un CPU modesto puede sacarle casi todo el provecho a un GPU de gama alta. Con esto se notara lo que debiamos ver hace años: Un mayor rendimiento y mejor aprovechamiento del hardware moderno, sea este un equipo modesto de gama media o sea este un equipo de gama alta. Tendremos mejores tadas de cuadros por segundo minimos, mayor estabilidad de estos cuadros por segundo, mas balanceado el rendimiento/watt.

hilo_algunos-resultados-preliminares-de-mantle-en-plants-vs-zombies-garden-warfare_2020426
hilo_algunos-resultados-preliminares-de-mantle-en-bf4_1979762
hilo_mantle-2-0-nuevo-y-mejorado_2021436
hilo_3dmark-con-test-para-mantle-y-direct3d-12-actualizado_2055674
hilo_khronos-presenta-vulkan-antes-glnext-opengl-next_2080654
hilo_hilo-oficial-la-revolucion-de-las-apis-graficas-dx12-y-vulkan_2087013



.
TRASTARO escribió:
apachusque escribió:.. cuando salió al mercado Quake 3 decidí que ya había suficientes FPS en mi "historia jugona". Abandoné completamente el género, pero el género no se fue... Se quedó en las consolas.


¿De que hablas?, salieron los Unreal, los Wolfstein [muy buenos en GNU/Linux], los Quake4/doom3, los Academy Jedi, los No One Live Forever, los Half Life [ni digamos los Counter Strike], los farCry [a todos nos tomo desprevenidos], los Crysis y un largo, etc.


Era una especie de juego de palabras por mi parte :-) Quería decir que acabé más que cansado... ten en cuenta que yo los vi nacer (Wolfstein y Spears of Destiny, y muchos otros clones de aquellos tiempos del shareware), los vi crecer, con Doom I y II, Duke Nuken, desarrollarse, con los Quake, las aceleradoras gráficas Voodoo (aquel Tomb Raider vitaminado con la 3DFX Monster era... y con aquel mod de Lara nude ya... ;-) ), pues cuando llegué a los Quake 3, Unreal... y todo aquel tropel brutal (salían como setas por aquel entonces)... ya me aburrían cosa mala.

El resto, pues eso... son clones de clones de clones. Luego empezaron a meter una especie de historia, pero seguían siendo más de lo mismo. Los he mirado desde la distancia, y no puedo hablar seriamente de ellos, más allá de algún video o foto, la verdad, pero es que mi interés por los juegos "top" de PC actual es nulo. FPS/deportes es lo que prima. Por eso he dejado languidecer mi PC hasta ser un PC para navegar por internet y trabajar, nada de juegos. Y ahora, meterme a ampliar... no me viene bien. La 360 hace su papel, y si no la Wii.

Por cierto, me ha hecho gracia, como abuelo cebolleta que me estoy empezando a sentir XD XD, lo de que ahora una CPU poco potente puede sacarle partido a una GPU potente. Básicamente, cuando pasamos de aquellas S3 Trio a una 3Dfx era más o menos lo mismo. Luego la aceleradora se integró en la VGA, pero ahora esa situación que describís me recuerda muy mucho a aquellos tiempos, la verdad.

Un saludo.
Yo tambien los vi nacer [y tambien tuve los aceleradores graficos primigenios, despues los aceleradores 3D de 3dfx y otros], y a la fecha sigo jugando este genero, pero hay que ver que si jugabas solo Quake/Unreal; que son mas que nada demos de lo que puede hacer el motor grafico que venden id software y epic games; y acotas a que todos los FPS se restringen a esa mecanica de juego, pues como que no, porque igual muchos que empiezen creeran lo mismo, por ello que mencionara todos esos titulos que siguen siendo FPS pero que tienen mecanicas distintas.

Yo los veo de cerca y puedo hablar de ello, counter strike un claro ejemplo de cambio a jugar un Quake3 o un Unreal, si los BF4 son muy similares en cierto sentido pero vamos. No One Live Forever un cambio brutal y muy refrescante en su momento por la ambientacion e historia, y ni que decir de FarCry que gratamente nos tomo desprevenidos a todos, donde hubo un cambio grande tanto tecnico como narrativo para ese entonces. Crysis otro juego con gran cambio tecnico y que hizo muchos volvieran a mirar la PC como plataforma.

Viene Hitman hilo_regresa-hitman-y-usando-la-api-direct3d12_2153565

Y en estos dias la PC esta tomando un segundo aire como plataforma de juegos con Steam y algunos otros sistemas similares. Incluso Steam con Vulkan quiere relanzar a GNU/Linux en juegos que ya estaba olvidado, pero quienesjugamos en la epoca donde habia muchos juegos linux/windows recrodamos el gran rendimiento que tenia como sistema operativo para juegos.

Y ahora viene la VR, con sistemas en hardware y software optimizado y mejor planeado para este fin.
hilo_oculus-muestra-los-pcs-certificados-para-la-vr_2153190
hilo_realidad-virtual-un-tema-importante-en-la-gdc-2016-conferencia-desarrolladores-de-juegos_2152421
hilo_vulkan-direct3d12-amd-y-nvidia-presentaran-sus-optimizaciones-para-esta-api_2152420
Cuando hubo esa "época de transición" de generaciones, teniendo la X360, me dio por pasarme a PC, y bien contento que estoy. Tampoco hace falta gastarse una salvajada, aunque ya depende de lo exigente que se sea, pero se puede jugar a una calidad bastante potable comprado gráficas no precisamente nuevas, gastándose menos de 500€.

Además es una plataforma más abierta (el mero hecho de que no sea una pieza de hardware que una compañía hace para lo que quiere, para una función concreta gestionándolo a su manera), a excepción de cosas como sistema operativo (se sigue dependiendo ampliamente de Microsoft) y plataformas de DRM (sinceramente, una cosa que no me gusta mucho de PC es la dependencia de la inmensa mayoría de juegos a Steam, a excepción de juegos libres de DRM o con DRM propios como los de EA y Ubisoft, que además en el caso de Ubisoft son clientes horribles, lo típico de que acabas antes pirateando el juego que comprándolo y/o activándolo original por Uplay).
x_thor_X escribió:
Ah, se me olvidaba, eso de "consola = jugar tirado en el sofa" yo con mi PC lo hago, incluso en la cama, si tienes grafica NVIDIA una app para Android llamada "Moonlight" streaming en red para hacer de monitor tu TV, movil, tablet...


tambien puedes poner cable hdmi a tv, es mas facil, yo lo tengo asi
@TRASTARO que si, que te entiendo. Pero para mi fue el punto y final. La sensación fue "como vuelva a ver un puñetero FPS más...", no se si me entiendes. Lo mismo me pasó con mi Lara... Estiraron tanto Tomb Raider que ni siquiera el que salió hace un par de años creo (al menos en Xbox360) me llama. Y eso que he visto que comparado con los últimos Tomb Raider que jugué es mil veces más avanzado.

Cuando algo se convierte en repetitivo, aburre. Y al menos a mi, los FPS llegaron a saturarme. Y desde entonces que no he vuelto a tocar ninguno. Me lo paso mucho mejor con The Crew, conduciendo hacia ninguna parte, por el mero hecho de ir a conocer mundo ;-)

Tanto tio cachas con mega ametralladoras me puede XD XD

Un saludo.
El pc tiene dos ventajas:

-plataforma abierta

-comunidad


Las compañìas van a por ese mercado a pesar de que ahì no puedes meter tanta mano como en consola
apachusque escribió:@TRASTARO que si, que te entiendo. Pero para mi fue el punto y final. La sensación fue "como vuelva a ver un puñetero FPS más...", no se si me entiendes. Lo mismo me pasó con mi Lara... Estiraron tanto Tomb Raider que ni siquiera el que salió hace un par de años creo (al menos en Xbox360) me llama. Y eso que he visto que comparado con los últimos Tomb Raider que jugué es mil veces más avanzado.

Cuando algo se convierte en repetitivo, aburre. Y al menos a mi, los FPS llegaron a saturarme. Y desde entonces que no he vuelto a tocar ninguno. Me lo paso mucho mejor con The Crew, conduciendo hacia ninguna parte, por el mero hecho de ir a conocer mundo ;-)

Tanto tio cachas con mega ametralladoras me puede XD XD

Un saludo.


A mí me ha pasado lo mismo con los FPS. Con el Doom disfruté como un enano, luego con el Hexen, Dark Forces... la cosa fue pintando mejor y sacaron el Quake, el Unreal, Half Life... Uno de mis favoritos por aquel entonces fue el Call of Duty II que era de la segunda guerra mundial. Pero al final, se liaron a hacer FPS a mansalva. Para mí también perdieron su gracia y ahora me resultan aburridos. Por no hablar de que ahora se centran en el multijugador más que nada y el multi como que no me va.
Eso pasa en cualquier juego y genero [hasta los RPG salvo pocas excepciones] y plataforma donde ya se centran en el multijugador, con malas inteligencias artificiales, mecanicas no muy brillantes, etc., etc. Vamos, es cosa de la industria y los distribuidores/desarrolladores que han tomado el mercado y que solo van a la 'formula segura'. Y que lastimosamente es 'herencia' del mercado de consolas.

Como sea, encontre por casualidad este tema el cual va muy adhoc, y que trata de la historia de los FPS.

Headshot: A visual history of first-person shooters

http://arstechnica.com/gaming/2016/02/h ... -shooters/
Pagar el internet en consola ya es un atraco.
el_languii escribió:Pagar el internet en consola ya es un atraco.


Dimelo a mi, que he pagado todo un año para poder jugar al Divinity con un colega en cooperativo y que solo he comprado juegos en la Store cuando han estado rebajados al 50%. Entre los 40 y pico euros por el online y comprar un juego para consola, hoy por hoy, es excesivamente caro si lo comparamos con los precios de los juegos de PC, especialmente en formato digital.

Digamos que:

_ Me compro la consola: 400€
_ Pago el online: 45€
_ Compro unos 8 juegos de estreno al año a una media de 68€ el juego: 544€

Me sale una inversion el primer año de 989€ con 8 juegos de estreno. Lo mismo que vale un PC ya bastante decente y solo llevamos 8 juegos de ventaja. A nada que hayamos comprado 16 juegos en PC, Con los precios actuales de estreno en páginas como G2A, que suelen costar la mitad que en consola, ya habremos rentabilizado de sobra la inversión de haber comprado un PC de gama media-alta. No tendremos que preocuparnos de la retrocompatibilidad, disfrutaremos de mejores gráficos y mods, de más juegos exclusivos.

_ Me compro ordenador nuevo: 1000€
_ No pago online: 0€
_ Compro 8 juegos de estreno en Steam mediante paginas de Keys a unos 32€ cada uno. 256€

En el PC me he gastado 1256€ el primer año, si seguimos haciendo cuentas, la cosa se igualará en el segundo año. Y a partir del tercer año, ya me estaré ahorrando dinero con los juegos.

Y eso claro, en el caso de que solo hablemos de juegos de estreno, porque gracias al PC, puedo jugar a juegos de otras consolas pasadas como los Zelda de la N64, los Final Fantasy de la SNES, los Silent Hill y Resident Evil de la PSX original, los Pokemon de la Game Boy, La Abadía del crimen o el Head over Heels de los ordenadores de 8 bits para los viejunos como yo. Además, por supuesto, de tener disponibles todos y cada uno de los juegos que han salido en PC hasta la fecha.
Yo hice el amago con Wii u.. pero donde esté el PC... que se quite todo lo demás .)
De acuerdo en todo lo que has dicho, excepto en esto:

" la ausencia de géneros clave en los videojuegos como la estrategia o la simulación en incluso las aventuras gráficas, el no poder añadir mods que mejoran el juego"

Esto ya lo sabías cuando te pasastes a las consolas, así que decepcionado por esto no, porque uno no puede quedar decepcionado de algo que ya sabe que se va a encontrar antes de llegar.

En cuanto a pagar por el online, yo pago 42,5 euros al año, que son 3,5 euros al mes, y no lo veo como pagar por jugar, sino pagar por recibir 6 juegos al mes, 2 por cada plataforma. Con que 1-2 juegos al año me gusten, ya me ha pagado de sobra el online de 1 año. Para mi es muy rentable este "pagar por jugar online", porque yo lo estoy pagando gustosamente, y NUNCA juego online, ya que no me gusta el juego online. Lo pago solo por poder disfrutar de los juegos gratis.

Yo creo que cada plataforma va bien para cada persona en concreto. Si eres de los que no quieres complicaciones, llegar cada día a casa por la noche y solo tienes una hora antes de cenar y a la cama, y quieres dedicar esa hora aechar una simple partidita sin tener que complicarte la vida de configuraciones gráficas, alguna que otra sorpresa de incompatibilidad de software o hardware, etc, pues consola. Si valoras poder jugar con mejores gráficos, fps, usar mods, etc, pues pc, pero eso si, se recomienda saberse manejar minimamente el pc, porque no todo el mundo sabe resolver un pantallazo azul o problemas de software-hardware, y a mas de uno se le puede convertir un infierno resolverlo.
SARM escribió:
el_languii escribió:Pagar el internet en consola ya es un atraco.


Dimelo a mi, que he pagado todo un año para poder jugar al Divinity con un colega en cooperativo y que solo he comprado juegos en la Store cuando han estado rebajados al 50%. Entre los 40 y pico euros por el online y comprar un juego para consola, hoy por hoy, es excesivamente caro si lo comparamos con los precios de los juegos de PC, especialmente en formato digital.

Digamos que:

_ Me compro la consola: 400€
_ Pago el online: 45€
_ Compro unos 8 juegos de estreno al año a una media de 68€ el juego: 544€

Me sale una inversion el primer año de 989€ con 8 juegos de estreno. Lo mismo que vale un PC ya bastante decente y solo llevamos 8 juegos de ventaja. A nada que hayamos comprado 16 juegos en PC, Con los precios actuales de estreno en páginas como G2A, que suelen costar la mitad que en consola, ya habremos rentabilizado de sobra la inversión de haber comprado un PC de gama media-alta. No tendremos que preocuparnos de la retrocompatibilidad, disfrutaremos de mejores gráficos y mods, de más juegos exclusivos.

_ Me compro ordenador nuevo: 1000€
_ No pago online: 0€
_ Compro 8 juegos de estreno en Steam mediante paginas de Keys a unos 32€ cada uno. 256€

En el PC me he gastado 1256€ el primer año, si seguimos haciendo cuentas, la cosa se igualará en el segundo año. Y a partir del tercer año, ya me estaré ahorrando dinero con los juegos.

Y eso claro, en el caso de que solo hablemos de juegos de estreno, porque gracias al PC, puedo jugar a juegos de otras consolas pasadas como los Zelda de la N64, los Final Fantasy de la SNES, los Silent Hill y Resident Evil de la PSX original, los Pokemon de la Game Boy, La Abadía del crimen o el Head over Heels de los ordenadores de 8 bits para los viejunos como yo. Además, por supuesto, de tener disponibles todos y cada uno de los juegos que han salido en PC hasta la fecha.


Yo tengo PC y PS2, PS3, PS4 y mis PS sólo ven exclusivos y alguna rara excepción porque el juego en concreto en ese momento lo vi de segunda mano o una superrebaja en un centro comercial estando también en PC.

Ahora mismo tengo un ordenador que mueve todo en ultra en 1080p y a 60 fps porque le aplico v-sync, pero lleva un precioso Win 7 y paso de convertirlo a W10 porque ya me dice que algunos componentes no son compatibles y no me deja. Así que así se queda. Y no juego 4k porque no tengo monitor 4k, no porque no pueda.

Solución para 2016, comprar un PC nuevo con win10 para esta nueva moda de Mocosoft de tocar los huevos a Steam :) sacando juegos para PC pero exclusivos directx 12. Ahora, 1000 euros no, que al final estás todo el rato toqueteando la configuración de la gráfica para que las cosas vayan bien. 2000 euros y a tirar millas porque ir a SLI 980ti ya he mirado lo que me cuesta y son otros 1000 euros más mínimo y 3000 euros para un pc ya se pasa de mi límite.

Un ordenador monotarjeta con una 980 ti y un i7 de la serie 6, 32 gb de ram y un hdd de 2gb más uno sólido para el arranque es lo suyo hoy en día.

Los exclusivos de PS que sé que lo van a ser durante mucho tiempo o para siempre, seguirán yendo a mi consolita, que no llegará a 60 fps, ni tendrá luz ambiental, ni sombras ultrarrealistas, ni antialiasin msaaa, ni 10.000 motas de polvo flotando... pero por 400 euros se ve de putísima madre, a veces no entiendo donde se van los 2000 euros del PC, salvo 800 de la tarjeta gráfica.

[oki]
Yo después de 15 años sin un pc con capacidad de mover juegos actuales, (mucho portatil pequeño) he vuelto al pc, no sin dudas, pero según encendí la torre e instalé algun juego de steam, las dudas se esfumaron.

Ahora bien, hay que reconocer que los exclusivos de cada consola, suelen ser juegos muy buenos y muy disfrutables sean del hardware que sea, aunque esta última generación sea la peor con diferencia.
Amén con tus palabras, llevo pensando lo mismo de hace un tiempo...
Sobre el precio de los juegos...

Ayer pasé por un MediaMarkt, y miré el precio de los juegos de PC (no os voy a engañar, buscaba el SIMS 3 para 3DS, que el nano parece que está abandonando Minecraft para pasar a los Sims), y vi uno recién salido: Lego Avengers.

Pues bien, quiera la casualidad, o el responsable de tienda, que entrente estén los juegos de PS4, y también estaba el juego. Precios: PS4: 49,95€ (que ya es barato para los precios de esa consola), PC 29,95€. Mismo juego, lanzamiento, y no me diréis que en PS4 tiene muchas más cosas... hablamos de comparar PC con PC... perdón, con PS4 ;-)

Es algo que no entiendo... ¿por qué en las consolas los juegos siempre están 10-20€ más caros que en PC, incluso en lanzamiento? No veo ningún tipo de justificación aceptable.

Un saludo.
apachusque escribió:Sobre el precio de los juegos...

Ayer pasé por un MediaMarkt, y miré el precio de los juegos de PC (no os voy a engañar, buscaba el SIMS 3 para 3DS, que el nano parece que está abandonando Minecraft para pasar a los Sims), y vi uno recién salido: Lego Avengers.

Pues bien, quiera la casualidad, o el responsable de tienda, que entrente estén los juegos de PS4, y también estaba el juego. Precios: PS4: 49,95€ (que ya es barato para los precios de esa consola), PC 29,95€. Mismo juego, lanzamiento, y no me diréis que en PS4 tiene muchas más cosas... hablamos de comparar PC con PC... perdón, con PS4 ;-)

Es algo que no entiendo... ¿por qué en las consolas los juegos siempre están 10-20€ más caros que en PC, incluso en lanzamiento? No veo ningún tipo de justificación aceptable.

Un saludo.


Tiene una muy fácil que vas a entender en un momento: Royalties.

Sony y Microsoft aplican un porcentaje del precio a cada juego que se venda para sus sistemas por derechos de uso, y esos son los 10 euros más o menos que cobran de más. Así a ojo sobre un 20%.
Yo lo unico que echo en falta de cuando tenía la PS4..... es lo fácil que era llevarmela en el coche xD, una maletita y listo.

Ahora cuando me voy varios dias....me toca cargar con el muerto de la torre, el muerto del monitor y demás... xD

Yo estoy jugando mucho más ahora que cuando tenía la PS4.... si lo llego a saber antes.....

Saludos!
GoTxO escribió:Yo lo unico que echo en falta de cuando tenía la PS4..... es lo fácil que era llevarmela en el coche xD, una maletita y listo.

Ahora cuando me voy varios dias....me toca cargar con el muerto de la torre, el muerto del monitor y demás... xD

Yo estoy jugando mucho más ahora que cuando tenía la PS4.... si lo llego a saber antes.....

Saludos!



Joder. Y porque no te has hecho una torre mini itx? Antes entiendo que entre los cableados de todo era un rollo llevarnos un pc. Pero ahora? Cable hdmi, cable de alimentacion.mandos a usar y arrancar steam en modo bigblue de inicio para asi no tocar nada de Windows.

Sigo sin entender, cuando la gente habla de comodidad de usar una consola frente un pc. Sobre todo me acuerdo de la ps3 que es meter el juego, aplicar actualizaciones y ya después de 3 horas, quizás puedas jugar. Eso me paso con el gt6, cuando quise jugar la ultima vez. En pc, arranca en menos de un minuto, contraseña de windows, abrir steam y click en jugar. Que mas hay que hacer?
Razer7 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
GoTxO escribió:Yo lo unico que echo en falta de cuando tenía la PS4..... es lo fácil que era llevarmela en el coche xD, una maletita y listo.

Ahora cuando me voy varios dias....me toca cargar con el muerto de la torre, el muerto del monitor y demás... xD

Yo estoy jugando mucho más ahora que cuando tenía la PS4.... si lo llego a saber antes.....

Saludos!


Joer, un portatil amigo mio, los hay por menos de 800€ con la potencia de p4 y algo más de extra
La pena del pc es cuando sacan juegos bugueados que en consola van bien.
Compañero te cuento mi experiencia porque posiblemente es lo que te acabe pasando.

Yo he sido jugador de xbox 360 unos 4 años. Cuando salió la ONE me la compré más o menos un mes después de su lanzamiento.
Hace cuestión de un año tomé la misma decisión que tu de no centrarme sólo en la consola y usar el ordenador (tenía ya uno bastante decente) también para jugar.
El resultado fue que para lo único que se quedó la ONE era para coger polvo y encenderla de vez en cuando para actualizar y poco más.

OJO yo además en xbox tenía un grupillo de gente que al final se han acabado viniendo casi todos al pc

Hace un mes o así decidí vender la ONE porque no tenía nada que ofrecerme con respecto al pc.
Después de vender mi ps3 por no usarla, me dí cuenta que ésta nueva generación no interesa. Quizá el desembolso sea mayor de inicio al comprar o actualizar un PC mediano, pero lo compensas con las mil utilidades que puedes sacarle al PC aparte de jugar.
Es muy fácil meter el disco y jugar... para el que no conoce steam o origin.
Zicoxy3 escribió:Después de vender mi ps3 por no usarla, me dí cuenta que ésta nueva generación no interesa. Quizá el desembolso sea mayor de inicio al comprar o actualizar un PC mediano, pero lo compensas con las mil utilidades que puedes sacarle al PC aparte de jugar.
Es muy fácil meter el disco y jugar... para el que no conoce steam o origin.


Yo creo que no es una cuestión de problemas de instalación, sino de que hay mucha gente que desconoce todo eso de los drivers, tipo de gráfica que tienen y lo que soporta, memorias y todo ese tipo de cosas que hacen que, para tener un PC, te haga falta tener unos conocimientos mínimos de saber como solucionar problemas en el ordenador cuando se presentan.

Juanillooo92 escribió:Compañero te cuento mi experiencia porque posiblemente es lo que te acabe pasando.

Yo he sido jugador de xbox 360 unos 4 años. Cuando salió la ONE me la compré más o menos un mes después de su lanzamiento.
Hace cuestión de un año tomé la misma decisión que tu de no centrarme sólo en la consola y usar el ordenador (tenía ya uno bastante decente) también para jugar.
El resultado fue que para lo único que se quedó la ONE era para coger polvo y encenderla de vez en cuando para actualizar y poco más.

OJO yo además en xbox tenía un grupillo de gente que al final se han acabado viniendo casi todos al pc

Hace un mes o así decidí vender la ONE porque no tenía nada que ofrecerme con respecto al pc.


Yo he decidido más o menos lo que tú. Creo que la PS3 y la PS4 se van a quedar para jugar a los juegos que tengo ya y para algún exclusivo. Compraré un mando de XBOX para el PC por el tema de la compatibilidad con los juegos, porque ahora juego con el mando de la PS3, renovaré todo el equipo y pillaré una silla cómoda para las sesiones de 2 o 3 horas que me pueda echar. A partir de ahí, y como quienes van a mandar esta generación van a ser las consolas, creo que con una Geforce GTX 970, 16Gb de ram y un i5 de gama media-alta, me podrá aguantar perfectamente toda esta generación sin necesidad de gastarme un pastón en lo último. Total, las consolas no pueden con mucho más y pocos desarrolladores van a llevar al PC a exprimirse mucho más allá de lo que lo que dan de sí la PS4 y la XBOX, por aquello de que no parezca que las consolas se quedan cortas.

Después, si a los tres años, veo que necesito más gráfica, le renovaré la gráfica y a aguantar otros 3 años hasta que no quede mas remedio que actualizar todo de nuevo. Pero vamos, que en general, a los ordenadores, les suelo sacar una vida útil de unos 6 años sin que se me queden demasiado desfasados los últimos dos años y se haga necesario renovar todo el hardware.
SARM escribió:
Zicoxy3 escribió:Después de vender mi ps3 por no usarla, me dí cuenta que ésta nueva generación no interesa. Quizá el desembolso sea mayor de inicio al comprar o actualizar un PC mediano, pero lo compensas con las mil utilidades que puedes sacarle al PC aparte de jugar.
Es muy fácil meter el disco y jugar... para el que no conoce steam o origin.


Yo creo que no es una cuestión de problemas de instalación, sino de que hay mucha gente que desconoce todo eso de los drivers, tipo de gráfica que tienen y lo que soporta, memorias y todo ese tipo de cosas que hacen que, para tener un PC, te haga falta tener unos conocimientos mínimos de saber como solucionar problemas en el ordenador cuando se presentan..



Menciono eso pk los 3 amigos que tienen nextgen, la compraron con esa "excusa". No querían líos y mira que les he insistido. Uno de ellos tiene cuenta y conoce Steam. Incluso desconocen que para jugar online tienen que pagar....
Digamos que:
_ Me compro la consola: 400€
_ Pago el online: 45€
_ Compro unos 8 juegos de estreno al año a una media de 68€ el juego: 544€

--------

_ Me compro ordenador nuevo: 1000€
_ No pago online: 0€
_ Compro 8 juegos de estreno en Steam mediante paginas de Keys a unos 32€ cada uno. 256€


Pero esa comparación es un poco injusta, la consola ya te sale por 350€ y algunos packs con varios juegos. Luego comparas páginas de keys con juegos físicos del sitio más caro, porque en Amazon los he visto en torno a 50€, en digital la gente los compra por menos (yo ni de coña compraría digital en consola, si ya me cuesta en PC [mad]). Lo mismo con el online que lo he visto por 30€, aunque esto no debería ni de existir.
Wghos7 escribió:
Pero esa comparación es un poco injusta, la consola ya te sale por 350€ y algunos packs con varios juegos. Luego comparas páginas de keys con juegos físicos del sitio más caro, porque en Amazon los he visto en torno a 50€, en digital la gente los compra por menos (yo ni de coña compraría digital en consola, si ya me cuesta en PC [mad]). Lo mismo con el online que lo he visto por 30€, aunque esto no debería ni de existir.


Buf! Te había preparado un post comparando ambas cosas con los datos que me das, pero se me ha hecho un tocho de números del cagarse. Así que baste decir que en cuanto hayas comprado 30 novedades, con el PC, ya habrías ahorrado respecto a la consola y que, por supuesto, el precio que he usado para los videojuegos ha sido el que me ha parecido más o menos un precio promedio: 56€ en consola y 32€ en PC.

Espero que eso lo veas algo más justo.
Yo esta generación creo que paso de consola totalmente. Tuve en su día la Master System, la Megadrive, luego la Playstation 1, la PS2, la Dreamcast y la XBox360. Cada una la disfruté mogollón en su momento, las combinaba con el pc, que siempre ha sido mi plataforma de juego favorita, y se complementaban muy bien, pero esta generación no me llama nada en absoluto. Me jode no poder jugar a Last of us o al Uncharted 4... pero son dos juegos nada más, demasiado pocos para que merezca la pena el gasto y las quejas de la gente que ha pillado consola de lo escaso del catálogo, el relativamente pequeño salto de calidad técnica de la generación anterior a ésta, la imposibilidad de cargar backups, los precios auténticamente abusivos de los juegos y otros detalles, hacen que seguramente ésta vaya a ser la primera generación de consolas que no encuentre acogida en mi hogar.

Y lo cierto es que el pc te da prácticamente todo lo que puedas necesitar en materia jueguil y de cualquier otro tipo. Las consolas apenas tienen ya exclusividades que justifiquen su compra, casi todo es multiplataforma, incluso Rockstar hizo su apuesta por portar el GTAV a pc, las consolas no aportar prácticamente nada que no te de el pc.
SARM escribió:Buf! Te había preparado un post comparando ambas cosas con los datos que me das, pero se me ha hecho un tocho de números del cagarse. Así que baste decir que en cuanto hayas comprado 30 novedades, con el PC, ya habrías ahorrado respecto a la consola y que, por supuesto, el precio que he usado para los videojuegos ha sido el que me ha parecido más o menos un precio promedio: 56€ en consola y 32€ en PC.

Espero que eso lo veas algo más justo.


No necesito que me hagas un informe XD, no estoy discutiendo que ahorres más o menos, me refiero a que no puedes comparar el precio de un juego físico con uno digital comprado en una tienda de keys porque ellos también pueden comprar digital en bazares extranjeros y adquirir los juegos por bastante menos, lo mismo con ofertas. Te hablo de Xbox, (en PS4 comprando cuentas y demás no lo veo) que un amigo me ha dicho todo lo que se acaba de comprar y los precios no distán mucho con ofertas, por debajo de los 10€ te digo.

Es como si ellos ven en la tienda de Steam juegos de salida a 60€ y hacen una comparación usando esos datos, pues no XD
Yo voy a hacer ago parecido,pero me quedare la xbox one,tengo pensado dar el salto a pc cuando nvidia saque su nueva gama de tarjetas graficas,se especula que sera este año o el que viene,cuando esten en el mercado me hago un pc guapo de cabeza.
Wghos7 escribió:
SARM escribió:Buf! Te había preparado un post comparando ambas cosas con los datos que me das, pero se me ha hecho un tocho de números del cagarse. Así que baste decir que en cuanto hayas comprado 30 novedades, con el PC, ya habrías ahorrado respecto a la consola y que, por supuesto, el precio que he usado para los videojuegos ha sido el que me ha parecido más o menos un precio promedio: 56€ en consola y 32€ en PC.

Espero que eso lo veas algo más justo.


No necesito que me hagas un informe XD, no estoy discutiendo que ahorres más o menos, me refiero a que no puedes comparar el precio de un juego físico con uno digital comprado en una tienda de keys porque ellos también pueden comprar digital en bazares extranjeros y adquirir los juegos por bastante menos, lo mismo con ofertas. Te hablo de Xbox, (en PS4 comprando cuentas y demás no lo veo) que un amigo me ha dicho todo lo que se acaba de comprar y los precios no distán mucho con ofertas, por debajo de los 10€ te digo.

Es como si ellos ven en la tienda de Steam juegos de salida a 60€ y hacen una comparación usando esos datos, pues no XD


Hombre, tampoco puedes comparar los Bazares Extranjeros con las Páginas de Claves.
En el PC también hay compras por VPN, menos en Steam que está capado, pero también lo vivió. Si mañana las consolas también capan las compras por VPN... "Adiós muy buenas" a esos precios.
Sin embargo, en las Páginas de Claves, tienen esos precios de manera totalmente normal y regulada. Hay excepciones, pero las claves de Steam distribuidas por tiendas autorizadas tienen mejores precios sin necesidad de evadir impuestos o cambiar de moneda.
Es comparar medios totalmente legales, como métodos semi-legales. Las Páginas de Claves son más fiables que el VPN, cara a garantizar que podrás seguir comprando a buenos precios, sin que te cierren el chiringuito.

Los juegos en PC siempre han sido más baratos a igualdad. No me refiero a métodos o distintas tiendas, me refiero a que en la misma tienda, un juego de PC es más barato que su versión de consola. Y es en la novedades donde ésto más destaca...
Utilizando "métodos alternativos", puede que en consola consigas el mismo precio de salida. Pero de manera normal, en PC te vienes ahorrando 15€ sin esa necesidad.

De todos modos, comparar un PC con una Consola es relativo. Un PC es un PC, y por eso a igualdad de componentes (componentes equivalentes, digamos...), claro que el PC siempre es más caro. Pero tramposo no es, ya que depende de lo que busque cada uno.
Pero está claro que a la larga, si no te interesan los exclusivos, a muchos les renta. Porque aunque tengas consola, casi todo el mundo necesita tener un PC en casa a día de hoy, y matas dos pajaros de un tiro.
@maxpower91 Yo pensaba que no hacía falta VPN para cambiar de bazar y comprar con los puntos esos, mmm entonces nada [+risas]

maxpower91 escribió:Pero está claro que a la larga, si no te interesan los exclusivos, a muchos les renta. Porque aunque tengas consola, casi todo el mundo necesita tener un PC en casa a día de hoy, y matas dos pajaros de un tiro.


Sí, eso siempre lo he pensado, a no ser que uses ese PC para trabajar, porque mezclar lugar de trabajo y ocio no es buena idea.
104 respuestas
1, 2, 3