¡Creo que voy a dar el paso!

Hola!!

Ayer, fue uno de los días más raros y nerviosos de mi vida. Ayer fui al SIMA (Salón inmobiliario de Madrid) por la cosa de que era gratis y de que así hacía algo diferente un sábado por la mañana.

Me quiero independizar con mi chica, que llevamos 3 años juntos, nunca nos hemos peleado, y en convivencia nos llevamos genial, no sé, desde el día que la conocí ya sabía que podía congeniar muy bien con ella pero pudiera decirse que es la definitiva :)

Pues bien, desde hace un año ya nos ronda la idea de meternos a un alquiler, alquiler con derecho a compra, o incluso en una hipoteca si pudiéramos pagarla. Pues ayer nos hicieron una oferta que nos va a costar rechazar (el piso tiene que tener algún truco, porque está muy bien)

Nos ofrecieron, en Valdemoro (yo me quiero ir a vivir allí, que me he vuelto uno más y lo veo como un sitio genial para vivir :) ) al ladito del centro, vivienda nueva, de dos dormitorios, 72 m2 útiles, garaje, cocina amueblada entera con todos los electrodomésticos. Todo esto sale de una promoción de viviendas que no se han vendido. Son nuevas pero llevan 3 años hechas.

Sería todo a estrenar y aquí viene lo que más nos ha tentado: el precio de la vivienda es de 145.000€, y la financiación es del 100%, con euribor+0'7. Nos quedaría una hipoteca a 30 años a unos 600€y algo. La casa la puedo pagar prácticamente yo solo sin pasar penurias, lo cual, no está nada mal. Otra cosa que nos ha gustado, es que las amortizaciones parciales/cancelaciones de hipoteca, no llevan interés, por lo que todo lo que vayamos ahorrando podríamos irlo descontando de tiempo.

Vosotros, teniendo claro de lo que queréis, ¿lo haríais? ¿Podéis darme algún consejo de comprador de vivienda primerizo?

Un saludo eolianillos!
Uff tio comprendo que estés ilusionado... pero si algo hay que aprender es esta crisis y de los desahucios es que si te metes en hipoteca por dios no financies el 100%.
Que la vida da muchas vueltas, hace 5 años todos nos las prometíamos felices y mira como estamos ahora, imagínate de aquí a 30 años todo lo que puede pasar.

Alquiler con opción a compra yo no lo veo mal, pero no os metáis en hipotecas si no tenéis un buen pico ahorrado.
Pues el truco está en que te tienen enganchado para 30 años, que ahora serán 600 euros pero con la crisis actual y las futuras no sabes en cuánto se quedarán. Si tu trabajo es estable y el de tu pareja también pues adelante si estás seguro, pero hipotecarse conforme están las cosas yo no lo veo claro, al menos desde mi punto de vista.
unoquepasa escribió:Uff tio comprendo que estés ilusionado... pero si algo hay que aprender es esta crisis y de los desahucios es que si te metes en hipoteca por dios no financies el 100%.
Que la vida da muchas vueltas, hace 5 años todos nos las prometíamos felices y mira como estamos ahora, imagínate de aquí a 30 años todo lo que puede pasar.

Alquiler con opción a compra yo no lo veo mal, pero no os metáis en hipotecas si no tenéis un buen pico ahorrado.


La diferencia es que hace 5 años los pisos valían 250.000 y la gente se metía a hipotecas de 50 años. El problema del alquiler con derecho a compra, es que no hay tanto como parece, amén de que las condiciones que te dan no son nada del otro jueves.

Eladi escribió:Pues el truco está en que te tienen enganchado para 30 años, que ahora serán 600 euros pero con la crisis actual y las futuras no sabes en cuánto se quedarán. Si tu trabajo es estable y el de tu pareja también pues adelante si estás seguro, pero hipotecarse conforme están las cosas yo no lo veo claro, al menos desde mi punto de vista.


Yo si tengo trabajo estable y bastante bien pagado, de aquí a adelante solo me queda mejorar sueldo. A mi novia de momento durante dos años no le va a faltar trabajo. Pero como he dicho, podría pagarla yo solo sin apreturías.
Súmale a la hipoteca la distancia que hay de Valdemoro al trabajo, si compensa el tiempo y el dinero que te gastas en ir y venir todos los días, eso es muy importante, pero la decisión es tuya, faltaría mas.
Israperrillo escribió:Yo si tengo trabajo estable y bastante bien pagado, de aquí a adelante solo me queda mejorar sueldo. A mi novia de momento durante dos años no le va a faltar trabajo. Pero como he dicho, podría pagarla yo solo sin apreturías.


¿Eres funcionario estatutario o político? Porque salvo que seas eso, es decir, que a efectos legales eres casi inmortal, el resto de los trabajos, aunque seas fijo o indefinido implica que puedes acabar en la calle, yo era fijo hace 2 años y nos pegaron una bonita ERE.
Yo cojeria alquiler. No porque no lo puedas pagar, sinó porque no has convivido con tu pareja. No seria el primero que se las promete muy felices y a los 4 dias no se aguantan el uno al otro, que una cosa es ser novios y otra es levantarse al lado de alguien que se tira pedos y le huele el aliento.
Tu alquilas, os vais a vivir juntos unos meses, que ves que la cosa funciona como pareja? Pues entonces compras. Y además comprarás más barato porque mientras siga la crisis los pisos van a seguir bajando.
No nos engañemos mas los españoles gracias. En europa, la mayoria de la peña vive de alquiler...... Aqui tenemos un miedo profundo al alquiler, que viene de mas atras, cuando no estaban tan bien protegidos los derechos de un inquilino, y el dueño del piso alquilado (en caso de ser un particular), se le casaba la hija y te exaba del piso para darselo a ella xDDDD.
Ahora la cosa ha cambiado, hay inmobiliarias que tienen edificios enteros y ya no es todo movida de particulares como antes.
Yo esta claro, y tal y como estan las cosas en España, si te metes en una hipoteca y no puedes pagarla le das tu piso al banco, lo vende y aun debes el resto.... Ellos nunca perderan en el negocio, pero oye, montate tu una fruteria y fracasa en el negocio, ya veras como sales perdiendo.

Asi que, si puedes, alquiler, nunca te van a echar y total, con una hipoteca tambien te vas a pegar pagando mes a mes hasta tu jubilacion, asi que igual te da xDDDDD
Yo llevo casi tres años con mi pareja y vivimos de alquiler, unos 340€ mes más gastos. De vez en cuando me da por mirar dúplex (aquí he llegado a ver por 90.000€ nuevos) y pienso que podríamos pagarlo bien, pero por otro lado sé que los precios van a bajar mucho más y ahora nos estamos planteando emigrar a Inglaterra, ya que los dos tenemos estudios superiores y tenemos trabajos de mierda. Yo cobrando mil y poco al mes por un montón de horas y mi pareja un contrato de colaboración como grafista de videojuegos que solo le reporta experiencia en el curriculum, practicamente. Ya hemos tenido tiempo para comprobar que en este país lo que prima para trabajar es el enchufismo aunque seas un analfabeto...
Lo que quiero decir es que ahora mismo yo veo más rentable al alquiler, es mucho más barato y siempre puedes moverte según tus prioridades, imagina que mañana te sale un buen trabajo en la otra punta del pais, sois jóvenes y no teneis cargas familiares, podeis hacerlo perfectamente, además los precios van a bajar aún más. Por otra parte tampoco habeis convivido juntos hasta ahora, seria cuestion de probar.

suskie escribió: No seria el primero que se las promete muy felices y a los 4 dias no se aguantan el uno al otro, que una cosa es ser novios y otra es levantarse al lado de alguien que se tira pedos y le huele el aliento.

Joder eso nunca lo hemos hecho nosotros. Una cosa es la convivencia y otra la "confianza excesiva"
Te deseo mucha suerte, pero tal como esta el patio, o lo pagas a tocateja o olvídate de una hipoteca... Los precio siguen inflados un 100% del valor real de un piso, y van a tener que bajar si o si, y tal como tenemos las leyes en este país, lo mas viable es un alquiler. Porque si te pasa algo con tu trabajo, ya te puedes dar por hundido.
Yo y mi novia también estamos en esta situación, y este año cuando acabe sus estudios empezaremos a mirar, para un alquiler. Somos jóvenes y quien sabe que nos traerá la convivencia.... Además quien sabe, el mundo es cada vez mas pequeño, y nunca sabes donde puedes acabar, vas a sacrificar una oportunidad por una vivienda que no sera tuya hasta de aquí 30 años?
Yo, personalmente te lo desaconsejo totalmente, pero bueno también dicen que el que no se lanza... Suerte!! :)

Un saludo.
Suerte tio. Yo te animo a que lo hagas, si estas bien con tu pareja y confias lo suficiente en ella ¿Que mejor que tener un piso para vosotros solos, VUESTRA casa?

Eso si, cuidado con las hipotecas.
suskie escribió:Yo cojeria alquiler. No porque no lo puedas pagar, sinó porque no has convivido con tu pareja. No seria el primero que se las promete muy felices y a los 4 dias no se aguantan el uno al otro, que una cosa es ser novios y otra es levantarse al lado de alguien que se tira pedos y le huele el aliento.
Tu alquilas, os vais a vivir juntos unos meses, que ves que la cosa funciona como pareja? Pues entonces compras. Y además comprarás más barato porque mientras siga la crisis los pisos van a seguir bajando.


Yo haría igual, la convivencia es una prueba de fuego. Además, siempre se necesitan unos meses para adaptarse mutuamente, cuando sale bien.
Trabajas en Valdemoro???,tienes para los gastos o ya están incluidos??No te parece raro que lleven 3 años sin venderse???

El euribor puede conseguirse más bajo (domiciliando o creando cuenta ahorro),y el banco es más importante de lo que parece...cual es??
Eso es una buena inversion, en el futuro lo celebraras tu y tu pareja


Lo que este pais necesita son valientes que salven a los bancos


Ironic mode Off
te deseo mucha suerte... yo creo que más que la hipoteca es la convivencia [+risas]. También optaría por el alquiler, de hecho ni me plantearía meterme en un piso con otra persona más.
Hola.

Es algo muy personal pero si crees que es la definitiva enhorabuena y adelante.

Eso si con la vivienda hay que tener en cuenta el futuro, los crios y tal. Yo personalmente no me meteria en hipotecas y alquilaria y si dais pasos ya mas serios y quereis algo en propiedad que compartir y sobre lo que formar una familia pues si me meteria a una hipoteca.

Slds.
anikilador_imperial escribió:Suerte tio. Yo te animo a que lo hagas, si estas bien con tu pareja y confias lo suficiente en ella ¿Que mejor que tener un piso para vosotros solos, VUESTRA casa?

Eso si, cuidado con las hipotecas.


VUESTRA casa después de 30 años, ¿no?. Porque mientras tanto no es tuya ni la puerta, la casa es del banco.

No se, yo es que es pensar en firmar que me comprometo a pagar todos los meses sin falta 600e durante 30 años y me entran hasta sudores xD Y ya ni hablamos de tener que suponer que dentro de 30 años seguiré con mi pareja.
Te voy a dar lo que creo que es un buen consejo..... generalmente, cuando pone "Alquiler con opción a compra" es por que quieren vender el piso y necesitan entrada de dinero con cierta urgencia por lo que, si puedes aferrarte en un alquiler con opción a compra, es la mejor opción por que, durante el tiempo pactado (2-3 años) vas pagando alquiler (descontándolo del precio final) y puesto que es una opción, no una obligación y teniendo en cuenta que las cosas están cada día peor, los pisos seguirán bajando por lo que, el día que llegue el momento de formalizar compra, todavía puedes estirarle al propietario 10-15k diciéndole que o te lo baja, o te vas a comprar otro que tienes fichado a mejor precio.

Estas cosas siempre se pueden negociar cuando no queda más remedio, no te tires a la hipoteca directamente.
Narankiwi escribió:
suskie escribió:Yo cojeria alquiler. No porque no lo puedas pagar, sinó porque no has convivido con tu pareja. No seria el primero que se las promete muy felices y a los 4 dias no se aguantan el uno al otro, que una cosa es ser novios y otra es levantarse al lado de alguien que se tira pedos y le huele el aliento.
Tu alquilas, os vais a vivir juntos unos meses, que ves que la cosa funciona como pareja? Pues entonces compras. Y además comprarás más barato porque mientras siga la crisis los pisos van a seguir bajando.


Yo haría igual, la convivencia es una prueba de fuego. Además, siempre se necesitan unos meses para adaptarse mutuamente, cuando sale bien.


THIS.

Una cosa es llevar X años de pareja pero cada uno en su casa o convivir 15 dias de vacaciones, y otra muy distinta es convivir dia a dia con una persona.

Un saludo.
Gracias a todos por los consejos! Me gusta tener opiniones de todo tipo.

En el piso que nos ofrecieron tenemos que verlo, que como no nos guste lo mandamos a tomar por saco y ya seguiremos buscando.

Por varios puntos:
-De convivencia bien, no he conocido jamás una persona con tanta afinidad conmigo. Eso no me preocupa. (EDIT: Hemos llegado a vivir 3 meses juntos y oche, cero problemas, pero entiendo que eso la gente sin mmmm "¿conocernos?" entienda que no me preocupe)
-La hipoteca aún no nos la han aceptado, que lo mismo es todo un gancho y luego ponen condiciones que no nos gustan.
-El banco es Caixa Catalunya, que es la propietaria de los pisos y las condiciones no son muy malas, y todavía podemos negociar.
-No trabajo en Valdemoro pero está bien comunicado. Aparte, quiero vivir ahí, eso es elección mía :)


Y el miércoles veremos, que si no me cuadra algún punto, ya habrá tiempo.

Y contestando a Lyla en particular (no por na :P) es que por un alquiler de 340€yo tambien me iba de alquiler, pero eso en Madrid es harto imposible :( El alquiler se te queda muy parecido al de la letra del a hipoteca.

Si estuvieran más bajos no me lo pensaba ni de blas.
En eso tienen razón, ojito con la convivencia y "nunca hemos tenido una pelea" porque de novios en casa de papa y mama, o de vacaciones todo es muy bonito. Pasaros unos meses de alquiler y a ver que tal. Lo mas probable es que os vaya bien, pero si no, mejor no tener una hipoteca ente los dos...

Y bueno, respecto el tema económico, yo creo que teneis que pensarlo un poco mas. Contad con el el euribor no va a estar siempre como ahora, y esa hipoteca de 600€ que calculas ahora, pueden ser 1000€ dentro de un par de años. Sumale que podeis quedaros uno en paro, o incluso los dos. Suma también que ese piso va a tener gastos, los que preveas y los que no, asi que preparate un margen de 200€ al mes para esas cosas (parece mucho, pero que se rompra la nevera y veras que risa...).

Teneis que contemplad todas esas cosas, o bien jugárosla a que todo os va a ir bien, y si no es asi, estar listos para asumir las consecuencias (aunque sea volver a casa de los padres).

PD: 150.000€ por un piso de 72m2 en Valdemoro no me parece ningún chollo... (increible que hayamos llegado a pensar que estas cosas lo son)
bladex escribió:En eso tienen razón, ojito con la convivencia y "nunca hemos tenido una pelea" porque de novios en casa de papa y mama, o de vacaciones todo es muy bonito. Pasaros unos meses de alquiler y a ver que tal. Lo mas probable es que os vaya bien, pero si no, mejor no tener una hipoteca ente los dos...

Y bueno, respecto el tema económico, yo creo que teneis que pensarlo un poco mas. Contad con el el euribor no va a estar siempre como ahora, y esa hipoteca de 600€ que calculas ahora, pueden ser 1000€ dentro de un par de años. Sumale que podeis quedaros uno en paro, o incluso los dos. Suma también que ese piso va a tener gastos, los que preveas y los que no, asi que preparate un margen de 200€ al mes para esas cosas (parece mucho, pero que se rompra la nevera y veras que risa...).

Teneis que contemplad todas esas cosas, o bien jugárosla a que todo os va a ir bien, y si no es asi, estar listos para asumir las consecuencias (aunque sea volver a casa de los padres).

PD: 150.000€ por un piso de 72m2 en Valdemoro no me parece ningún chollo... (increible que hayamos llegado a pensar que estas cosas lo son)

pero si acaba de poner que a estado unos meses conviviendo con ella
chor escribió:pero si acaba de poner que a estado unos meses conviviendo con ella


Hombre, han sido casi 3 meses, pero claro, que no es una prueba "representativa" de convivir con ella para toda la vida [+risas]

El caso, es que el único miedo goldo que tengo es el de pasar de una hipoteca de 600€ a una de 1000€ ¿Ésto cómo puede pasarme?
Israperrillo escribió:
chor escribió:pero si acaba de poner que a estado unos meses conviviendo con ella


Hombre, han sido casi 3 meses, pero claro, que no es una prueba "representativa" de convivir con ella para toda la vida [+risas]

El caso, es que el único miedo goldo que tengo es el de pasar de una hipoteca de 600€ a una de 1000€ ¿Ésto cómo puede pasarme?


Ya se que lo acababa de poner, pero cuando he escrito el mensaje aún no lo había puesto... (me ha avisado eol, pero no lo he leido...). Si ya habeis convivido 3 meses, pero de verdad, entonces yo si diría que habeis pasado una pequeña prueba. Ninguna convivencia es siempre facil, pero nadie pretende que lo sea, a ver si nos vamos a creer que vivimos en el mundo de la piruleta...

Lo de la hipoteca, metete en cualquier simulador de hipotecas (busca en google o casi cualquier web de un banco), y compara con el euribor al 2% que está ahora (mas o menos, no lo se exactamente, y sumale el 0.7 que le suma tu banco) y con el euribor por encima del 5%, sumandole tu 0.7 de moda que pone el banco (no hace muchos años que lo estuvo, y volverá cuando se empiece a superar la crisis, ya sea en 2 años o en 10).

Para 150.000 a 30 años, con un 2.7% de interes te sale una cuota de 600€. Con un interes del 6.2% (euribor al 5.55), te salen 918€. Y por poder, podría subir mas (se mas o menos probable, hay que contemplarlo)
bladex escribió:
Israperrillo escribió:
chor escribió:pero si acaba de poner que a estado unos meses conviviendo con ella


Hombre, han sido casi 3 meses, pero claro, que no es una prueba "representativa" de convivir con ella para toda la vida [+risas]

El caso, es que el único miedo goldo que tengo es el de pasar de una hipoteca de 600€ a una de 1000€ ¿Ésto cómo puede pasarme?


Ya se que lo acababa de poner, pero cuando he escrito el mensaje aún no lo había puesto... (me ha avisado eol, pero no lo he leido...). Si ya habeis convivido 3 meses, pero de verdad, entonces yo si diría que habeis pasado una pequeña prueba. Ninguna convivencia es siempre facil, pero nadie pretende que lo sea, a ver si nos vamos a creer que vivimos en el mundo de la piruleta...

Lo de la hipoteca, metete en cualquier simulador de hipotecas (busca en google o casi cualquier web de un banco), y compara con el euribor al 2% que está ahora (mas o menos, no lo se exactamente, y sumale el 0.7 que le suma tu banco) y con el euribor por encima del 5%, sumandole tu 0.7 de moda que pone el banco (no hace muchos años que lo estuvo, y volverá cuando se empiece a superar la crisis, ya sea en 2 años o en 10).

Para 150.000 a 30 años, con un 2.7% de interes te sale una cuota de 600€. Con un interes del 6.2% (euribor al 5.55), te salen 918€. Y por poder, podría subir mas (se mas o menos probable, hay que contemplarlo)


Muchas gracias bladex :)

Desde mi ignorancia, el máximo histórico del euribor cual fue?
¿No se obtendría menos ahogamiento mes a mes ponerla a 35?

EDIT:
http://es.wikipedia.org/wiki/Euribor -> 5,55 :)
Israperrillo escribió:


Muchas gracias bladex :)

Desde mi ignorancia, el máximo histórico del euribor cual fue?
¿No se obtendría menos ahogamiento mes a mes ponerla a 35?

EDIT:
http://es.wikipedia.org/wiki/Euribor -> 5,55 :)[/quote]

En principio si, cuantos mas años, menos pagas. Pero eso si, mas pagas de intereses. Llega un punto a partir de cierto número de años que prácticamente sólo pagas intereses...

De todas formas, dudo mucho que te dieran la hipoteca de los 150.000, según están las cosas no creo que te pidan menos de 30.000 de entrada.
bladex escribió:
Israperrillo escribió:
Muchas gracias bladex :)

Desde mi ignorancia, el máximo histórico del euribor cual fue?
¿No se obtendría menos ahogamiento mes a mes ponerla a 35?

EDIT:
http://es.wikipedia.org/wiki/Euribor -> 5,55 :)


En principio si, cuantos mas años, menos pagas. Pero eso si, mas pagas de intereses. Llega un punto a partir de cierto número de años que prácticamente sólo pagas intereses...

De todas formas, dudo mucho que te dieran la hipoteca de los 150.000, según están las cosas no creo que te pidan menos de 30.000 de entrada.


Yo os cuento lo que nos dijeron, que luego lo mismo sacan números y nos mandan a freir espárragos. La financiación es 100% del precio de la vivienda, impuestos y toda la pesca es aparte. Tampoco nos han pedido aval, lo cual veo que es como un intento deseperado por vender.

Unos pisos son de NovaCaixa Galicia y otros de Caixa Catalunya.
Israperrillo escribió:
bladex escribió:
Israperrillo escribió:
Muchas gracias bladex :)

Desde mi ignorancia, el máximo histórico del euribor cual fue?
¿No se obtendría menos ahogamiento mes a mes ponerla a 35?

EDIT:
http://es.wikipedia.org/wiki/Euribor -> 5,55 :)


En principio si, cuantos mas años, menos pagas. Pero eso si, mas pagas de intereses. Llega un punto a partir de cierto número de años que prácticamente sólo pagas intereses...

De todas formas, dudo mucho que te dieran la hipoteca de los 150.000, según están las cosas no creo que te pidan menos de 30.000 de entrada.


Yo os cuento lo que nos dijeron, que luego lo mismo sacan números y nos mandan a freir espárragos. La financiación es 100% del precio de la vivienda, impuestos y toda la pesca es aparte. Tampoco nos han pedido aval, lo cual veo que es como un intento deseperado por vender.

Unos pisos son de NovaCaixa Galicia y otros de Caixa Catalunya.


Tengo entendido que los bancos te dan el 100% de la hipoteca para sacarse de encima la gran cantidad de pisos que tienen, y un gancho que utilizan es ese: Si pides una hipoteca para comprar una de sus casas te dan el 100%, si no nanai.

Yo ya te he dado mi opinión anteriormente. Meterse en una hipoteca así como estan las cosas ahora mismo no lo veo, primero porque se dice que los pisos van a seguir bajando y no cuesta nada esperar un añito más estando de alquiler y ver que pasa, y segundo porque ahora mismo ni un trabajador fijo con 20 años de antigüedad puede estar seguro de que no le vayan a echar. Supongo que ya habrás oido que el año que viene será peor que este.

A parte de eso, yo directamente no me metería en una hipoteca siendo tan joven, porque te pueden surgir 1000 problemas o circunstancias en tu vida que hagan que, por ejemplo y entre otras cosas, quieras cambiar de zona de residencia, y una hipoteca te ata mucho. Pero claro eso ya es mi forma de verlo.
Israperrillo escribió:
chor escribió:pero si acaba de poner que a estado unos meses conviviendo con ella


Hombre, han sido casi 3 meses, pero claro, que no es una prueba "representativa" de convivir con ella para toda la vida [+risas]

El caso, es que el único miedo goldo que tengo es el de pasar de una hipoteca de 600€ a una de 1000€ ¿Ésto cómo puede pasarme?


SI, incluso mas. Lo del tiempo vivido en pareja o lo años que os conoceis es relativo asi que lo menos me fijaria yo. 12 años de relacion con 3 de convivencia y al traste [+risas] .
snock escribió:
SI, incluso mas. Lo del tiempo vivido en pareja o lo años que os conoceis es relativo asi que lo menos me fijaria yo. 12 años de relacion con 3 de convivencia y al traste [+risas] .


Será relativo, pero antes de proponerte pagar durante 30 años para vivir con una persona, qué menos que probar primero la convivencia. Y para mí tres meses es muy poco. Un año como mínimo es lo que yo estaría. Que sí, la relación puede romperse por mucho que lleves, pero mejor minimizar los riesgos.

Conozco varios casos de parejas que los primeros meses de convivencia genial y luego acabaron mal. La mayoría había probado antes con el alquiler, así que sin problema. Pero conozco uno que se hipotecó a lo loco y ahora se debe estar arrepintiendo mucho de la decisión. No sé, creo que es preferible estar un tiempo de alquiler, aunque suponga gasto, que comprarte la casa y que luego salga mal por no haber querido probar primero a convivir un tiempo relativamente largo.
Mello escribió:
snock escribió:
SI, incluso mas. Lo del tiempo vivido en pareja o lo años que os conoceis es relativo asi que lo menos me fijaria yo. 12 años de relacion con 3 de convivencia y al traste [+risas] .


Será relativo, pero antes de proponerte pagar durante 30 años para vivir con una persona, qué menos que probar primero la convivencia. Y para mí tres meses es muy poco. Un año como mínimo es lo que yo estaría. Que sí, la relación puede romperse por mucho que lleves, pero mejor minimizar los riesgos.

Conozco varios casos de parejas que los primeros meses de convivencia genial y luego acabaron mal. La mayoría había probado antes con el alquiler, así que sin problema. Pero conozco uno que se hipotecó a lo loco y ahora se debe estar arrepintiendo mucho de la decisión. No sé, creo que es preferible estar un tiempo de alquiler, aunque suponga gasto, que comprarte la casa y que luego salga mal por no haber querido probar primero a convivir un tiempo relativamente largo.


Es que es lo mas sensato, igualmente sobre el piso no lo habeis visto, antes de pedir nada yo lo miraria, puede que tenga mil problemas aunque sea nuevo o la zona no te guste.

Sobre lo anterior llevar 3 años no quiere decir que sea toda la vida, pueden pasar mil cosas y lo mejor es ir a lo seguro por una razón, si te lanzas a la piscina y algo va mal puedes tener muchos dolores de cabeza. Así que tanto por pareja, por el piso, por tu trabajo, la crisis y el banco piensa lo que pueda perjudicarte lo menos posible. Hoy puede ser una buena idea pero si la crisis continua y dentro de 4 años tienes que irte a vivir a otro sitio como piensas vender el un piso si el valor es mucho menor.

Un saludo.
Si todo eso me parece muy bien, pero ¿todos los que aconsejáis hacer eso, lo habéis hecho/lo estáis haciendo?

Me refiero, que si los que habéis sugerido que nos vayamos un año de alquiler (calculad 500€ de alquiler + comunidad y etecé) lo habéis hecho o lo váis a hacer.

Porque yo decía lo mismo, pero la cosa cambia cuando te propones hacerlo de verdad.

PD: Y si, el miércoles vamos a verlos, claro [+risas]
Israperrillo escribió:Si todo eso me parece muy bien, pero ¿todos los que aconsejáis hacer eso, lo habéis hecho/lo estáis haciendo?

Me refiero, que si los que habéis sugerido que nos vayamos un año de alquiler (calculad 500€ de alquiler + comunidad y etecé) lo habéis hecho o lo váis a hacer.

Porque yo decía lo mismo, pero la cosa cambia cuando te propones hacerlo de verdad.

PD: Y si, el miércoles vamos a verlos, claro [+risas]


Sí, con mi anterior pareja estuve varios años de alquiler. Y fue un alivio dejarlo y no tener que verme atada a ninguna parte ni discutir qué se hace con una casa.
Con la actual pienso volver a estar de alquiler, sin lugar a dudas.
Mello escribió:Sí, con mi anterior pareja estuve varios años de alquiler. Y fue un alivio dejarlo y no tener que verme atada a ninguna parte ni discutir qué se hace con una casa.
Con la actual pienso volver a estar de alquiler, sin lugar a dudas.


Yo es que estoy con una hipóteca ahora mismo y ya llevamos 6 años, como el otro que dice, todo depende de la confianza y la convivencia.
solbadguy0308 escribió:
Mello escribió:Sí, con mi anterior pareja estuve varios años de alquiler. Y fue un alivio dejarlo y no tener que verme atada a ninguna parte ni discutir qué se hace con una casa.
Con la actual pienso volver a estar de alquiler, sin lugar a dudas.


Yo es que estoy con una hipóteca ahora mismo y ya llevamos 6 años, como el otro que dice, todo depende de la confianza y la convivencia.


Cada persona tiene sus preferencias. Yo prefiero no atarme a nadie de forma irremediable, especialmente si no le veo ventajas claras al hipotecarme. Y si lo hiciese, sería intentando no precipitarme, conviviendo antes con esa persona. Que igual puedes romper después de años de estar juntos maravillosamente (yo lo hice tras casi diez años, de los cuales convivimos más o menos el tiempo que llevas tú de relación). Pero al menos te aseguras de que la ruptura no será provocada porque no sois capaces de aguantaros cuando veis lo que es la convivencia día a día durante largo tiempo. He visto tantas parejas romper por eso que me cuesta entender que, existiendo la posibilidad de convivir antes de meterse en una hipoteca para el resto de tu vida, la gente prefiera arriesgar. A fin de cuentas, la posible pérdida de dinero es un mal menor comparado con el marrón en el que te puedes ve si luego resulta que la convivencia es terrible.

Pero ey, es mi forma de verlo. Quien quiera arriesgar sin probar antes, pues adelante :P
Como he dicho antes, yo lo estoy haciendo. Nos fuímos a un piso de alquiler al año de conocernos, la cosa fué rápida porque eramos de lugares muy lejanos. Ahora ya llevamos casi tres años viviendo y estupendamente.
Yo estoy con la mayoría, comprar ahora es una locura...

Y sí me vi en una situación similar a la tuya, a las afueras de barcelona, piso nuevo a estrenar, 2 habitaciones, parking, trastero y el precio razonablemente bien, y decidimos echarnos para atrás por eso mismo, empiezas a pensar en que puede pasar y te acojonas, y eso que nuestra sitación no es mala del todo ya que ambos no tenemos un mal trabajo y bastante estabilidad...
Al final alquiler, llevamos 3 años ya de alquiler y no puedo quejarme, y si ocurre cualquier cosa cada uno a su casa y ya está.

Y la convivencia... 3 meses como te han dicho no es nada, piénsatelo muy mucho, que una hipoteca es para toda la vida.
No seas suicida!!!!

Mejor mirate un alquiler, seguro que encuentras un piso de esos m2 y con esas caracteristicas por unos 300 - 400€, y dentro de 30 años, cuando los pisos estén en su valor, entonces lo compras a tocateja y te habrás ahorrado millones y millones....

[Modo mundos de yupi off]


Ahora en serio,comprar un piso es algo que os teneis que plantear mucho.

Yo estuve mirando pisos por practicamente todo Madrid, y Valdemoro tenía muy buenas ofertas, pero para mi estaba demasiado alejado del centro de Madrid y yo no lo veía tan bien comunicado y tardaría mucho en ir a currar, etc... y eso si, nunca hagas caso cuando te dicen a x minutos de la puerta del sol, porque eso por la mañana en hora punta, ni por asomo se cumple.

Yo me decidí por una zona nueva, el pau de vallecas, tengo el metro a 8 mins andando (lo cojo todos los dias, porque en coche por las mañanas no lo soporto), tengo el cercanias a dos paradas de metro, tengo autobuses, y en tema carreteras tengo la M45 al lado, la A3, la M40 muy cerca, asi que en comunicaciones estoy encantado.

Pero esto es muy personal, cada uno estudia su caso y decide, pero luego a veces se equivocan porque se lo pintan todo muy bonito y muy cerca, y luego en el dia a dia se arrepienten como pasó con lo del pocero de Seseña, que ahora la gente los vende baratisimos, y son pisos buenisimos y grandecitos, pero está donde cristo perdió el mechero, obviamente, Valdemoro está mas cerca y tiene mas comunicaciones.

Sobre el piso, lo de comprar entre dos, es algo que teneis que estar muy muy seguros, yo por mi parte, lo compré solo, porque si el dia de mañana pasa cualquier cosa, el piso es mio, y ni hay que vender ni historias, y si teneis pensado tener hijos, siempre saldrias perdiendo tu, pero esto en caso de alquiler pasaria lo mismo.

Se que esto suena duro, pero cuando uno compra un piso también tiene que pensar en la parte negativa que puede haber.

Sobre el precio, yo no lo veo mal, y la hipoteca no se quedaría alta, pero ten en cuenta que va a subir, yo ahora pago unos 420€ y se que va a subir, pero puedo pagarla aunque suba, lo malo es gente que se metió en hipotecas de 1000€ al mes, les ha subido, uno de los dos se queda sin curro y no la pueden pagar...

Yo cuando pensé en independizarme, la primera opinión que tuve fue mirar de alquiler.... pero en Madrid, de baratos tienen poco, y con lo que me costaba el alquiler, tenía para pagar la hipoteca y me sobraba, por ejemplo, un piso como el mio, en mi bloque, de alquiler piden de 600 a 700, y yo pago de hipoteca 420... para pagarle a otro la hipoteca, me la pago yo.

Yo te recomiendo que estés muy seguro de todo, y analices todo al minimo detalle, mires el tiempo que tardarias en ir a currar desde alli, el tiempo que tardas en llegar a sitios que te gustan, el tiempo para ir a comprar, etc...

Y sobre todo, es muy importante tener dinero ahorrado, yo pude pagar mas de un 20% del piso y todos los gastos, asi no tuve que poner avales, porque si la cago, la quiero cagar yo solito y no meter a nadie mas, porque en otros paises, si no puedes pagar la hipoteca, das las llaves al banco y listo, pero aqui no es asi.
CrazyJapan, muchas gracias por el mensaje.

Evidentemente, mañana mi novia y yo tenemos una sesión de números muy bruta, porque estamos viendo que al final lo de la financiación no es tanta panacea.

Con lo que sea lo pondré aquí :D
Una cosilla, e estado husmeando por internet y sobre valdemoro:


Valdemoro
73.590 €
3 hab.
94 m²
La vivienda se distribuye en tres dormitorios, salón-comedor, cocina, un cuarto de baño.

Valdemoro
77.440 €
3 hab.
89 m²
La vivienda se distribuye en tres dormitorios, salón-comedor, cocina, un cuarto de baño, tendedero, hall.

Valdemoro
83.875 €
3 hab.
79 m²
Zona
Madrid Sur/Valdemoro
La vivienda está ubicada en la planta baja del edificio.
....
Piensatelo bien
Podrías poner enlaces a eso que pones??
Creo que hay que ser un poco consecuente con lo que decimos, comprar un piso no es meterte en una web, poner la zona y dar al mas barato...

Un ejemplo de los que han dicho:

Valdemoro
73.590 €
3 hab.
94 m²
La vivienda se distribuye en tres dormitorios, salón-comedor, cocina, un cuarto de baño.

https://www.hogares.es/compra/vivienda/ficha/4669436

Lo primero, es un bajo, que los bajos suelen costar mucho menos porque muy poca gente los quiere, es un piso de segunda mano con mas de 30 años, y observando las fotos, el piso está casi tal cual lo compraron, porque esos azulejos de la cocina tienen mas años que yo.

Tenemos el piso de 73.590€, al que hay que hacer una reforma de bastante dinero y luego amueblar, porque la reforma no se limita a cambiar azulejos y pintar, sino que habría que cambiar la fontaneria, la electricidad y quitar ese sistema de calefacción, puertas, ventanas... vamos, lo que es una reforma de toda la casa.

Pero por mucho que lo reformemos, sigue siendo un bajo, y eso siempre tendrá menos valor.

Luego el tema de comodidades, los pisos nuevos suelen tener su trastero y su plaza de garaje, y hay algunos barrios que aparcar es un suplicio.


Yo como dije, vivo en el pau de vallecas, y ni se me ocurre comparar los precios del pau, con los de la villa de vallecas y menos aún compararlo con un piso en un bajo que hay que reformar entero, a mi mi piso me lo dieron amueblado (mesas, sofá, sillas, cabecero, somier, colchón, almohada, mueble de salón y de habitación, armarios completamente vestidos, mampara de ducha...), con electrodomesticos (lavadora, microondas, vitroceramica, campana y nevera)...
Cuando compré el piso, estuve mirando pisos baratos para reformar... y echando cuentas me salia por el mismo precio, y tendría que quedarme sin las comodidades que tengo en mi piso nuevo (garaje, trastero, piscina, gimnasio...)


Yo si te recomiendo que compares precios, pero comparar precios de verdad, no mirar cuanto pide el tio ambrosio por su chabola del descampado, mirate diferentes promociones de la zona, porque supongo que será por el pau de valdemoro, yo mismo, el piso que compré no fue la primera opción, fui primero a una promoción que me gustó, pero como me vieron interesado magicamente subieron 18.000€ el piso y la plaza de garaje iba por separado... y habia visto por internet otra promoción, fui a la oficina de ventas y al preguntar por los pisos, me dijo que el precio de internet estaba mal.... porque los habian rebajado 17.000€, y me lo dieron completamente amueblado y con su garaje incluido en el precio, y hasta me costó menos que por la primera que me había interesado.


Yo como te dije ayer, estudiatelo mucho, haz tus cuentas, y sobre todo el tema de la zona, calcula cuanto tardas en ir a currar e ir a sitios que suelas ir
Ya, si me pasó el enlace por privado, y ves los pisos y tienes que pagar ~80.000€ para comprarlos + unos 30/36 mil € para reformarlos. Para eso me meto en obra nueva si puedo.

Crazy, tu piso es de 1 habita no? Taban desesperaicos por vender en el pau de vallecas.

Ya hemos mirado todo y sopesado, y aunque podíamos hacerlo y queremos hacerlo, el piso no nos ha gustado, por lo que vamos a seguir mirando. No es en el pau de valdemoro, está pegadérrimo al centro y el cálculo de ir a currar desde ahí no es gran cosa. Desde mi casa actual he tenido que ir a currar a sitios más lejanos, por lo que es una cosa que tampoco me preocupa :P, estoy bastante acostumbrado.

El caso es que si el piso hubiera tenido una cocina un poco más grande (no tenía ni para poner un puto microondas, que el tio nos dijo mal los metros a posta seguro) hubiera cambiado la cosa, pero sin gustarno 100% el piso, no vamos a emberenjenarnos.

Por si le sirve de algo a alguien, nos daban en el banco el 100% de financiación, a 35 años con un interés del 3,15% el primer año y el resto euribor+0'7% sin avales, sin ningún tipo de pegas. Con las amortizaciones que queramos al 0% de comisión.

Y los pisos en si están bien, pero no está de puta madre.
Si, mi piso es de 1 habitación, y es de pryconsa, que aún venden otra promoción pero esa está pegada al pau, pero no dentro del pau.

Y lo de que no os haya gustado un piso es normal, yo muchos pisos que veia en internet, luego en vivo no me gustaba.

Mi cocina grande no es, y el microondas si cabe porque venia con la casa, y de todas formas, yo puse un horno, de estos que son como un micro, porque para pizzas y demás, no es lo mismo, grande no es, pero tampoco me falta espacio en la cocina, lo unico que un lavavajillas tendria que ponerlo donde la lavadora y la lavadora en el baño, pero viviendo solo y con visitas los findes, pues no me hace de momento falta...

Yo la hipoteca la tengo con caja madrid (ahora bankia) hice la hipoteca joven, permitian el 100% pero con avales, yo como pedí menos del 80% no me hicieron falta avales, y era creo que 1,25% los 6 primeros meses y luego euribor + 0,34 y también pudiendo amortizar sin penalización pero con un limite al año.

Y ahora, pues a seguir ahorrando y buscando, que cuanto mas se tenga ahorrado para la entrada, mejor que mejor
CrazyJapan escribió:Si, mi piso es de 1 habitación, y es de pryconsa, que aún venden otra promoción pero esa está pegada al pau, pero no dentro del pau.

Y lo de que no os haya gustado un piso es normal, yo muchos pisos que veia en internet, luego en vivo no me gustaba.

Mi cocina grande no es, y el microondas si cabe porque venia con la casa, y de todas formas, yo puse un horno, de estos que son como un micro, porque para pizzas y demás, no es lo mismo, grande no es, pero tampoco me falta espacio en la cocina, lo unico que un lavavajillas tendria que ponerlo donde la lavadora y la lavadora en el baño, pero viviendo solo y con visitas los findes, pues no me hace de momento falta...

Yo la hipoteca la tengo con caja madrid (ahora bankia) hice la hipoteca joven, permitian el 100% pero con avales, yo como pedí menos del 80% no me hicieron falta avales, y era creo que 1,25% los 6 primeros meses y luego euribor + 0,34 y también pudiendo amortizar sin penalización pero con un limite al año.

Y ahora, pues a seguir ahorrando y buscando, que cuanto mas se tenga ahorrado para la entrada, mejor que mejor


Vaya, muy muy muy muy parecida a la de unos amigos míos. He "sabido" lo de que tu piso era de 1 habita por la hipoteca, que entre que son más baratas baja mucho.

Y si, a seguir oliendo, y cuando se huela algo bien, pues se irá a mirar, pero ha sido un poco chufla, el hacerte unas ilusiones y luego ver que no es todo oro lo que reluce.

Por otra parte, pos mira, más bajarán de precio. Yo le he dicho al comercial que por 90.000 no me lo pensaba, pero no ha colado [+risas] [+risas]
Yo cada vez que iba ilusionado a ver un piso y no me gustaba, me entraba el bajón... pero mejor, porque al final el que compré era el mas barato, nuevo, y el que mas me gustó.

Y claro que irán bajando poco a poco, seguro que mientras vas mirando y ahorrando bajan un poco mas, a mi como curiosidad el caso que he comentado del primero que fui a ver y subieron 18.000€ de golpe, como me veian interesado intentaron hacerlo, y me decian que habia otras personas interesadas y que tenia que dar la señal ya, etc.... pues a las dos semanas me llamaron diciendome que si me seguia interesando, y menudo gustazo al decirles que ya habia firmado para otro piso mejor y mas barato... que también mi piso fue una suerte porque era una promoción ya vendida hace tiempo, salvo 4 pisos que compró una empresa para especular, pero con lo de la crisis al final no los compraron, porque sino tendría que haber sido en la otra promoción que la zona no me gustaba...

Asi que mucha suerte con tu busqueda, y sobre todo con calma, yo estuve mas de un año y medio mirando pisos, y estando atento a ofertas, promociones, etc... que esto hay que hacerlo con mucha cabeza y con calma
Muchas gracias tío :)

Si la cosa es que nos hemos dado cuenta, que si para comprar un coche te intentan sacar por todos los lados, para la compra de una casa, madre del amor hermoso.

Menudo curso acelerado de hipotecas, financiaciones, trampas inmobiliarias, pegas de pisos e inconvenientes me he pegao en 3 días!
Desarchivado a petición del autor. :)
Yo me acabo de comprar un piso de 35m2 y 70m2 de terraza, por 60.000 euros y ya me estoy arrepintiendo, entre los impuestos, la escalera, las mensualidades, y ahora una derrama de 800 euros estoy hasta las narices. Si que es verdad que pago 300 euros de mierda de hipoteca, pero vamos que estaba mejor de alquiler, al menos tenía menos preocupaciones, ya que todo eso lo pago yo, pero claro nunca es solo la hipoteca, son demasiados gastos.

Vamos que no es por ser aguafiestas XD pero vamos si lo llego a saber no me compro nada XD.

Saludos.
63 respuestas
1, 2