› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
unoquepasa escribió:Uff tio comprendo que estés ilusionado... pero si algo hay que aprender es esta crisis y de los desahucios es que si te metes en hipoteca por dios no financies el 100%.
Que la vida da muchas vueltas, hace 5 años todos nos las prometíamos felices y mira como estamos ahora, imagínate de aquí a 30 años todo lo que puede pasar.
Alquiler con opción a compra yo no lo veo mal, pero no os metáis en hipotecas si no tenéis un buen pico ahorrado.
Eladi escribió:Pues el truco está en que te tienen enganchado para 30 años, que ahora serán 600 euros pero con la crisis actual y las futuras no sabes en cuánto se quedarán. Si tu trabajo es estable y el de tu pareja también pues adelante si estás seguro, pero hipotecarse conforme están las cosas yo no lo veo claro, al menos desde mi punto de vista.
Israperrillo escribió:Yo si tengo trabajo estable y bastante bien pagado, de aquí a adelante solo me queda mejorar sueldo. A mi novia de momento durante dos años no le va a faltar trabajo. Pero como he dicho, podría pagarla yo solo sin apreturías.
suskie escribió: No seria el primero que se las promete muy felices y a los 4 dias no se aguantan el uno al otro, que una cosa es ser novios y otra es levantarse al lado de alguien que se tira pedos y le huele el aliento.
suskie escribió:Yo cojeria alquiler. No porque no lo puedas pagar, sinó porque no has convivido con tu pareja. No seria el primero que se las promete muy felices y a los 4 dias no se aguantan el uno al otro, que una cosa es ser novios y otra es levantarse al lado de alguien que se tira pedos y le huele el aliento.
Tu alquilas, os vais a vivir juntos unos meses, que ves que la cosa funciona como pareja? Pues entonces compras. Y además comprarás más barato porque mientras siga la crisis los pisos van a seguir bajando.
Ironic mode Off
anikilador_imperial escribió:Suerte tio. Yo te animo a que lo hagas, si estas bien con tu pareja y confias lo suficiente en ella ¿Que mejor que tener un piso para vosotros solos, VUESTRA casa?
Eso si, cuidado con las hipotecas.
Narankiwi escribió:suskie escribió:Yo cojeria alquiler. No porque no lo puedas pagar, sinó porque no has convivido con tu pareja. No seria el primero que se las promete muy felices y a los 4 dias no se aguantan el uno al otro, que una cosa es ser novios y otra es levantarse al lado de alguien que se tira pedos y le huele el aliento.
Tu alquilas, os vais a vivir juntos unos meses, que ves que la cosa funciona como pareja? Pues entonces compras. Y además comprarás más barato porque mientras siga la crisis los pisos van a seguir bajando.
Yo haría igual, la convivencia es una prueba de fuego. Además, siempre se necesitan unos meses para adaptarse mutuamente, cuando sale bien.
bladex escribió:En eso tienen razón, ojito con la convivencia y "nunca hemos tenido una pelea" porque de novios en casa de papa y mama, o de vacaciones todo es muy bonito. Pasaros unos meses de alquiler y a ver que tal. Lo mas probable es que os vaya bien, pero si no, mejor no tener una hipoteca ente los dos...
Y bueno, respecto el tema económico, yo creo que teneis que pensarlo un poco mas. Contad con el el euribor no va a estar siempre como ahora, y esa hipoteca de 600€ que calculas ahora, pueden ser 1000€ dentro de un par de años. Sumale que podeis quedaros uno en paro, o incluso los dos. Suma también que ese piso va a tener gastos, los que preveas y los que no, asi que preparate un margen de 200€ al mes para esas cosas (parece mucho, pero que se rompra la nevera y veras que risa...).
Teneis que contemplad todas esas cosas, o bien jugárosla a que todo os va a ir bien, y si no es asi, estar listos para asumir las consecuencias (aunque sea volver a casa de los padres).
PD: 150.000€ por un piso de 72m2 en Valdemoro no me parece ningún chollo... (increible que hayamos llegado a pensar que estas cosas lo son)
chor escribió:pero si acaba de poner que a estado unos meses conviviendo con ella
Israperrillo escribió:chor escribió:pero si acaba de poner que a estado unos meses conviviendo con ella
Hombre, han sido casi 3 meses, pero claro, que no es una prueba "representativa" de convivir con ella para toda la vida
El caso, es que el único miedo goldo que tengo es el de pasar de una hipoteca de 600€ a una de 1000€ ¿Ésto cómo puede pasarme?
bladex escribió:Israperrillo escribió:chor escribió:pero si acaba de poner que a estado unos meses conviviendo con ella
Hombre, han sido casi 3 meses, pero claro, que no es una prueba "representativa" de convivir con ella para toda la vida
El caso, es que el único miedo goldo que tengo es el de pasar de una hipoteca de 600€ a una de 1000€ ¿Ésto cómo puede pasarme?
Ya se que lo acababa de poner, pero cuando he escrito el mensaje aún no lo había puesto... (me ha avisado eol, pero no lo he leido...). Si ya habeis convivido 3 meses, pero de verdad, entonces yo si diría que habeis pasado una pequeña prueba. Ninguna convivencia es siempre facil, pero nadie pretende que lo sea, a ver si nos vamos a creer que vivimos en el mundo de la piruleta...
Lo de la hipoteca, metete en cualquier simulador de hipotecas (busca en google o casi cualquier web de un banco), y compara con el euribor al 2% que está ahora (mas o menos, no lo se exactamente, y sumale el 0.7 que le suma tu banco) y con el euribor por encima del 5%, sumandole tu 0.7 de moda que pone el banco (no hace muchos años que lo estuvo, y volverá cuando se empiece a superar la crisis, ya sea en 2 años o en 10).
Para 150.000 a 30 años, con un 2.7% de interes te sale una cuota de 600€. Con un interes del 6.2% (euribor al 5.55), te salen 918€. Y por poder, podría subir mas (se mas o menos probable, hay que contemplarlo)
Israperrillo escribió:
bladex escribió:Israperrillo escribió:
Muchas gracias bladex
Desde mi ignorancia, el máximo histórico del euribor cual fue?
¿No se obtendría menos ahogamiento mes a mes ponerla a 35?
EDIT:
http://es.wikipedia.org/wiki/Euribor -> 5,55
En principio si, cuantos mas años, menos pagas. Pero eso si, mas pagas de intereses. Llega un punto a partir de cierto número de años que prácticamente sólo pagas intereses...
De todas formas, dudo mucho que te dieran la hipoteca de los 150.000, según están las cosas no creo que te pidan menos de 30.000 de entrada.
Israperrillo escribió:bladex escribió:Israperrillo escribió:
Muchas gracias bladex
Desde mi ignorancia, el máximo histórico del euribor cual fue?
¿No se obtendría menos ahogamiento mes a mes ponerla a 35?
EDIT:
http://es.wikipedia.org/wiki/Euribor -> 5,55
En principio si, cuantos mas años, menos pagas. Pero eso si, mas pagas de intereses. Llega un punto a partir de cierto número de años que prácticamente sólo pagas intereses...
De todas formas, dudo mucho que te dieran la hipoteca de los 150.000, según están las cosas no creo que te pidan menos de 30.000 de entrada.
Yo os cuento lo que nos dijeron, que luego lo mismo sacan números y nos mandan a freir espárragos. La financiación es 100% del precio de la vivienda, impuestos y toda la pesca es aparte. Tampoco nos han pedido aval, lo cual veo que es como un intento deseperado por vender.
Unos pisos son de NovaCaixa Galicia y otros de Caixa Catalunya.
Israperrillo escribió:chor escribió:pero si acaba de poner que a estado unos meses conviviendo con ella
Hombre, han sido casi 3 meses, pero claro, que no es una prueba "representativa" de convivir con ella para toda la vida
El caso, es que el único miedo goldo que tengo es el de pasar de una hipoteca de 600€ a una de 1000€ ¿Ésto cómo puede pasarme?
snock escribió:
SI, incluso mas. Lo del tiempo vivido en pareja o lo años que os conoceis es relativo asi que lo menos me fijaria yo. 12 años de relacion con 3 de convivencia y al traste .
Mello escribió:snock escribió:
SI, incluso mas. Lo del tiempo vivido en pareja o lo años que os conoceis es relativo asi que lo menos me fijaria yo. 12 años de relacion con 3 de convivencia y al traste .
Será relativo, pero antes de proponerte pagar durante 30 años para vivir con una persona, qué menos que probar primero la convivencia. Y para mí tres meses es muy poco. Un año como mínimo es lo que yo estaría. Que sí, la relación puede romperse por mucho que lleves, pero mejor minimizar los riesgos.
Conozco varios casos de parejas que los primeros meses de convivencia genial y luego acabaron mal. La mayoría había probado antes con el alquiler, así que sin problema. Pero conozco uno que se hipotecó a lo loco y ahora se debe estar arrepintiendo mucho de la decisión. No sé, creo que es preferible estar un tiempo de alquiler, aunque suponga gasto, que comprarte la casa y que luego salga mal por no haber querido probar primero a convivir un tiempo relativamente largo.
Israperrillo escribió:Si todo eso me parece muy bien, pero ¿todos los que aconsejáis hacer eso, lo habéis hecho/lo estáis haciendo?
Me refiero, que si los que habéis sugerido que nos vayamos un año de alquiler (calculad 500€ de alquiler + comunidad y etecé) lo habéis hecho o lo váis a hacer.
Porque yo decía lo mismo, pero la cosa cambia cuando te propones hacerlo de verdad.
PD: Y si, el miércoles vamos a verlos, claro
Mello escribió:Sí, con mi anterior pareja estuve varios años de alquiler. Y fue un alivio dejarlo y no tener que verme atada a ninguna parte ni discutir qué se hace con una casa.
Con la actual pienso volver a estar de alquiler, sin lugar a dudas.
solbadguy0308 escribió:Mello escribió:Sí, con mi anterior pareja estuve varios años de alquiler. Y fue un alivio dejarlo y no tener que verme atada a ninguna parte ni discutir qué se hace con una casa.
Con la actual pienso volver a estar de alquiler, sin lugar a dudas.
Yo es que estoy con una hipóteca ahora mismo y ya llevamos 6 años, como el otro que dice, todo depende de la confianza y la convivencia.
Valdemoro
73.590 €
3 hab.
94 m²
La vivienda se distribuye en tres dormitorios, salón-comedor, cocina, un cuarto de baño.
CrazyJapan escribió:Si, mi piso es de 1 habitación, y es de pryconsa, que aún venden otra promoción pero esa está pegada al pau, pero no dentro del pau.
Y lo de que no os haya gustado un piso es normal, yo muchos pisos que veia en internet, luego en vivo no me gustaba.
Mi cocina grande no es, y el microondas si cabe porque venia con la casa, y de todas formas, yo puse un horno, de estos que son como un micro, porque para pizzas y demás, no es lo mismo, grande no es, pero tampoco me falta espacio en la cocina, lo unico que un lavavajillas tendria que ponerlo donde la lavadora y la lavadora en el baño, pero viviendo solo y con visitas los findes, pues no me hace de momento falta...
Yo la hipoteca la tengo con caja madrid (ahora bankia) hice la hipoteca joven, permitian el 100% pero con avales, yo como pedí menos del 80% no me hicieron falta avales, y era creo que 1,25% los 6 primeros meses y luego euribor + 0,34 y también pudiendo amortizar sin penalización pero con un limite al año.
Y ahora, pues a seguir ahorrando y buscando, que cuanto mas se tenga ahorrado para la entrada, mejor que mejor