¿Cuál escogeríais entre estos PCs?

Buenas, estoy planteandome comprar un PC gaming, nunca he tenido ninguno antes, así que se puede decir que soy un novatillo.
Soy técnico informático de grado superior, completé ASIR y me avergüenza decir que nuestro profesor de Hardware pasó de nuestra cara y no nos enseñó nada, solo a montar un ordenador viejo y los nombres de los componentes, así que, mientras de Software sí se puede decir que soy un profesional... de hardware dejo mucho que desear, y ahora que he terminado, me estoy metiendo en el mundillo del hardware para poder defenderme. Es por esto que, ya que solo he montado una sola vez un PC, no me atrevo a montar uno nuevo por mí sólo (a no ser que me ayudéis a escoger los componentes, claro)

Tengo un presupuesto que no quiero que pase de los 700 euros, y tengo estos 3 ordenadores en mente:

Un AMD, es que el en principio me parece mejor opción:
https://www.pccomponentes.com/pccom-sil ... tb-gtx1650

Este i5, que por el precio y teniendo en cuenta que no tiene tarjeta wifi, parece de ¿mayor potencia?
https://www.pccomponentes.com/pccom-bro ... gb-gtx1650

Este otro i5, que no me queda claro si es mejor o peor:
https://www.pccomponentes.com/pccom-bro ... sd-gtx1650


La cosa es que e gustaría un PC que sea capaz de correr de todo, y que me dure unos buenos años (sin que sea necesario correrlo todo en ultra durante un par de años, para eso entiendo que hay que dejarse su pasta).

Como he dicho antes, si me podeís recomendar o decirme las diferencias de esos 3, ventajas y desventajas, os lo agradecería muchísimo, pues en Internet, lo que leo me confunde más de lo que me aclara.

También agradecería muchísimo si sois capaces de aconsejarme y completarme un PC con un presupuesto de 700 euros más o menos, porque igual, viendo un par de vídeos de cómo montar PCs nuevos, me animo a hacerlo.

Muchas gracias por vuestra atencion, es la primera vez que vengo al subforo de PC y no se si he escogido el sitio correcto para el hilo. Un saludo, espero vuestras respuestas.
@lovesitos La gráfica 1650 es una basurilla para un equipo de gaming (y el resto de componentes, vaya patata madre mía), así que puedes descartar los tres tranquilamente :D Mínimo absoluto una 1660, a partir de ahí lo que dé el bolsillo: 1660Ti, 2060 Super, RX 5700, etc.

Mírate los hilos que hay por aquí, hay muchas configuraciones de equipos interesantes porque es una duda recurrente. Este mismo por ejemplo, aunque yo pondría una 1660 antes que la RX590 que recomienda el compi.
yo no te recomiendo un pc premontado de esos, sino configurarlo tu mismo

algo similar a esto, lo unico que no tengo claro es la placa y la fuente
https://www.pccomponentes.com/configurador/9cCdC3882
@mocelet Ya, bueno,, si es una basurilla, pero no me puedo costear mucho más y no se de hardware, ¿me recomiendas alguna que se ajuste a ese presupuesto?

@gwallace
750 sí me gastaría con esfuerzo, pero veo que le falta la refrigeración y la tarjeta de sonido ¿estoy en lo cierto?
Segurisimo que los compañeros te lo podrán matizar y ahorrar en algún sitio, esto es lo que he visto así rápido que ahora mismo no tengo tiempo XD

Imagen


saludos!
lovesitos escribió:no me puedo costear mucho más y no se de hardware, ¿me recomiendas alguna que se ajuste a ese presupuesto?


Mira el hilo que te puse antes, eran 705€ y es mucho mejor que todos esos premontados... Además si te lees el hilo y la discusión aprenderás un poco más sobre por qué mejor elegir unas cosas u otras :)

La tarjeta de sonido va integrada en la placa base, salvo que tengas necesidades especiales no te hace falta. Y el disipador suele venir con el procesador.
@alanwake 761, muchas gracias por tomarte el tiempo, aunque no quiero caer en la codicia, me encantaría, pero 761, se me sale del presupuesto, ¿quizás pueda ahorrar en determinado componente?

@Roman Kr Este usuario le recomendó a otro usuario este PC:
Imagen


El precio ronda bien ¿cómo lo veis el resto?


@mocelet Seguramente, admito que soy muy ignorante, y entiendo que es mejor gastarse 100 euros más y que te dure 5 años más a ahorrárselo, pero es que sencillamente no me alcanza el presupuesto [+risas] , de todas formas, sí que voy a tenerlo en cuenta, me gustaría reunir varias opciones y te lo agradezco infinitamente (es más, si puedes darme más opciones, eso que me ayudas)

PD: Gracias @Roman Kr aunque sea para otro, ayudas a todo el que te lee.
Por unos 700€ yo iría por algo similar a lo que te comenta el compañero @mocelet: https://www.aussar.es/crear-carrito?p=3 ... -1-1-1&s=1

Imagen

La fuente podrías poner la Corsair CX450 que es un poco mejor en cuanto a calidad, pero la MWE va más sobrada de vatios, por si más adelante quisieras poner una gráfica que consuma más y de calidad no está nada mal tampoco.

Saludos.
Yo cambiaría la fuente y le pondría una 80+ Gold Las Bitfenix formula son muy buena opción
@trismegisto hombre y una EVGA o una Seasonic Focus 80+ Gold modulares son mejores, pero mira qué límite de precio tan bajo tiene, una fuente 80+ Bronze decente también le vale y mejor eso que tener que rebajar en gráfica u otros componentes. ;)

Saludos.
@javier español parece muy buena oferta, pero la 1660 han dicho pro ahí arriba que es mala (aunque esa tiene 6GB y la que yo puse arriba era de 4GB)

Presupongo que, al ser un ignorante en estos temas, pues me estoy liando yo solo (lo sé porque en el hilo de la scene, cuando ayudo muchos se lían)
Entinces... ¿Esa Gráfica es buena? ¿O es basurilla?

Juegos que me gustaría tirar son el MH World Iceborne o el Ark, de ese estilo
lovesitos escribió:@javier español parece muy buena oferta, pero la 1660 han dicho pro ahí arriba que es mala


Vuelve a leer anda XD
javier español escribió:@trismegisto hombre y una EVGA o una Seasonic Focus 80+ Gold modulares son mejores, pero mira qué límite de precio tan bajo tiene, una fuente 80+ Bronze decente también le vale y mejor eso que tener que rebajar en gráfica u otros componentes. ;)

Saludos.


La BitFenix Formula 80 Plus Gold 550W está por menos de 70€ Yo haría un esfuerzo y en lo menos que escatimaría es en la fuente.
@lovesitos Las GTX 1660 tienen 6GB de VRAM, no 4GB y no sé dónde has léido que son malas, son mejores que las RX 590, consumen menos y rinden un poquito más.

Saludos.
Hola.
Los equipos que venden ya montados suelen pecar en la mala calidad de la fuente de alimentación, ram con poca frecuencia. etc.

Mejor tienda es amazon para posibles devoluciones, quienes no preguntan... cambian o devuelven dinero y ya. Sobre todo si lo vas a montar tú que no dependes de nadie. En youtube tienes multitud de videos...
Aussar es un referente de calidad, buenos montajes, trato al cliente y resolución de posibles conflictos.

Componentes:
Ryzen 5 2600. El mejor sin duda en relación precio-prestaciones junto al disipador Wraith Stealth que trae de serie.

Placa B450 por si quieres realizar algo de oc al proce. Si no, cualquier placa te va a servir.

Ram, necesitas 2x8gb ya que algún juego se come ya 8gb. Sobre todo si eliges una gráfica ya medio decente, más potente que la que propones. Mejor dos módulos de 8gb que uno sólo de 16gb para aprovechar la ram en doble canal (dual channel).
Cuanta mayor frecuencia mejor, mínimo 3000 MHz, 3200... Y mejor menor latencia: 15 mejor que 16.
La 3200 más económica suele ser Corsair LPX 3200 CL16.
Kingston HyperX Predator sueler ir bien también (algo más cara ahora mismo).
Las Team Group no sé que tal las admite Ryzen... Mientras no las incluyan en el listado QVL de las placas...

SSD mejor Crucial BX y mejor el MX y mejor aún Samsung pero son más caros. Como los juegos hoy día ocupan una barbaridad, para instalar 5 ó 6 en el ssd necesitas uno de unos 500gb de capacidad. Los juegos instalados en el ssd inician en menos tiempo, al igual que el SO. Hoy día es casi impescindible.

El HDD incluso puedes omitirlo o adquirirlo más tarde para almacén, descargas, etc., como veas. Si es WD, fíjate que sea de 7200 rpm aunque si instalas lo principal en el ssd, da igual que sea de 5400rpm (más lento).

GPU La gen anterior de nvidia tiene la 1050, 1050ti y 1060, a cada cual mejor. A la siguiente generación, la actual, le cambiaron el primer 0 por un 6, para que no te líes.
Olvida la 1650 (antigua 1050). Intenta adquirir una nvidia GTX 1060 6gb o su relevo 1660, mejor pero más cara. La marca Zotac, modelo Amp se vende bastante por calidad-precio. Ya la 1660 TI se va de precio.
En Amd, tienes similar la RX580 con 8gb pero consume algo más. La RX590 es un refrito.
Quédate la más económica que encuentres, que seguramente será la 580. Buena marca Sapphire, Tiene dos modelos: "Nitro+" está algo más vitaminada y mejor refrigerada que la "Pulse"

PSU. Que tenga una calidad interna de fabricación decente, antes que otra más deficiente con muchos vatios. Suficiente con una Corsair CX450w BRONZE. Mejor la Bitfénix Fórmula 450 GOLD (más cara) y mejores aún pero no ya para tu presupuesto. Tu equipo de serie rondará los 300w de consumo con la 1060, algo más con la 580. Si tuvieras pensado actualizar en un futuro a una gráfica más potente (mayor consumo) elegiría fuente de 550w. aunque lo dicho hasta ahora para un monitor Full HD vas bien.

Podría ser algo así (lo hago en pcc por comodidad) por 668€ https://www.pccomponentes.com/configurador/2aCeD7254
lovesitos escribió:@javier español parece muy buena oferta, pero la 1660 han dicho pro ahí arriba que es mala (aunque esa tiene 6GB y la que yo puse arriba era de 4GB)

Presupongo que, al ser un ignorante en estos temas, pues me estoy liando yo solo (lo sé porque en el hilo de la scene, cuando ayudo muchos se lían)
Entinces... ¿Esa Gráfica es buena? ¿O es basurilla?

Juegos que me gustaría tirar son el MH World Iceborne o el Ark, de ese estilo


Con la nomenclatura te lías... la gráfica que era basurilla para jugar es la 1650 que has puesto antes, no la 1660 que para 1080 está bien.

Viendo tu presupuesto ajustado, te propongo este. Si prefieres una Nvidia en vez de una AMD, por poco más tienes una GTX 1660 en este otro presupuesto.

Ambas opciones son buenas para lo que pides y más. No hace falta disipador en AMD porque llevan uno de serie que cumple bien.
lerelerele escribió:GTX 1060


Edítalo que le vas a liar más jajaja, es la 1660, no la 1060. La 1060 solo merece la pena en super ofertas o de segunda mano.
mocelet escribió:
lerelerele escribió:GTX 1060


Edítalo que le vas a liar más jajaja, es la 1660, no la 1060. La 1060 solo merece la pena en super ofertas o de segunda mano.


Hecho... [beer]
@mocelet @lerelerele @javier español Lo siento mucho, es un mundo nuevo y me he liado, es que parece que de 1650 a 1660 no hay nada y en realidad habrá un mundo. Estoy mirando que la mayoría coincide en

AMD Ryzen 5 2600 que entiendo que es el mejor para mi presupuesto


De gráfica estoy entre
- MSI Radeon RX 590 Armor 8GB OC 8GB GDDR5
- PNY GeForce GTX 1660 6GB GDDR5 XLR8 Gaming Overclocked Limited Edition

La primera es algo más cara, pero no se si merece la pena esos 20 euros más o no.

De Caja, el Nox Hummer parece que hay concilio, asi que cae ese.

Con la fuente, estoy entre dos, al igual que con la gráfica:

- Corsair TX550M 550W 80 Plus Gold Semi Modular
- Corsair CX450 450W 80 Plus Bronze

Pasa lo mismo, 20 euros de diferencia, y soy consciente de que la fuente es algo bastante importante en un PC

Disco duro
1. SSD de 480GB
1 1 BarraCuda de 1TB

Sin problemas, es lo que menos me importa la verdad. auqnue sus 100 euritos no se los quita nadie


Memoria RAM gracias a vosotros me ha quedado claro que es mejor dos de 8 que 1 de 16 (lo que veo bastante lógico, ya que se reparten el trabajo (dual channel)) y hay concilio en este:

Corsair Vengeance LPX DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB C16

Con la placa base, sin embargo, veo que nadie suele repetirse... aunque no soy de los que hacen overlock, así que creo que me decantaré por la

Gigabyte B450M DS3H


¿Como lo véis? ¿ahorro demasiado en algo y despilfarro en otras cosas?


En principio, el que ha propuesto @lerelerele me gusta bastante, el de nvidia:
https://www.pccomponentes.com/configura ... 1395064661

No es el más barato de los propuestos pero no me importa si es estable y bueno.
La 1660 de Gigabyte cuando no estás jugando apaga los ventiladores y no suena nada, la PNY creo que no tiene eso, aunque tampoco es que se oiga mucho un ventilador girando despacio. Pero si eres maniático del silencio mientras no estás jugando viene bien XD. PNY es buena marca de todas formas, son los que montan la gama profesional Quadro.

La RX590 es que es un "refrito" de la RX480 de hace tres años, la arquitectura ya no da para más y en mi opinión solo merece la pena frente a una 1660 si es bastante más barata. La 1660 tiene arquitectura nueva e irá mejorando con el tiempo con actualizaciones de drivers, la RX590 ya no puede exprimirse más y además gasta más electricidad (no lo digo por la factura de la luz sino por la falta de eficiencia que se traduce en más calor y ruido).
@mocelet Pues mejor será la PNY, el ruido me importa más bien poco, ¿y la fuente?

EDITO, PCcomponentes tiene el precio mal, e un ado pone que la PNY vale 224 y luego, si le clickas pone que vale 244, los mismo que la Gigabyte, ¿pillo mejor Gigabytee no?
@lovesitos La fuente para la 1660 y un 2600 te vale cualquiera, pero es de los pocos componentes de PC que pueden durarte años si es de calidad. La TX de 550W tiene 7 años de garantía (la CX cinco) y te limitas menos para cambiar de gráfica o poner otro procesador llegado el momento. Ahí ya queda en manos del bolsillo. 450W cuando quieras ampliar va a estar justa, más siendo bronze.

La PNY es que estuvo de oferta hasta hace nada, a mí me gustan las Gigabyte, pero vamos, que una 1660 no tiene mucha necesidad de refrigeración, pilla la más barata.
@mocelet Estupendo, solo una cosilla. MI sobremesa actual es uno de estos PCs de 2010 que me costó 250 euros en su día (no estudiaba informática) y el maquinón me aguanta todavía, dando sus coletazos en Ubuntu (venía con Windows 7 pero fue ralentizandose).
Y el PC esperoq ue me dure otros 10 años (se que dentro de 4 años estará obsoleto, pero mientras me funcione, digamos que estoy acostumbrado a jugar a 25 FPS y al mínimo con mi Lenovo z50...)
Lo que pregunto es si los componentes, cuando dices que no duran es ¿porque se queman o porque se quedan obsoletos?
@lovesitos
Porque se quedan obsoletos
No he visto la configuración de los compañeros pero aquí te dejo la mía: https://www.pccomponentes.com/configurador/3a25Dd9dB

Respecto a la grafica te he puesto ZOTAC porque aunque Zotac aquí en EUROPA es poco conocida pero es un fabricante al nivel de Asus, Gigabyte y MSI y ademas ofrece garantía extendida a 5 años si registras la tarjeta en su Web.

Imagen

Registro para obtener la garantía extendida de Zotac: https://www.zotac.com/uy/support#registration

OJO recuerda que debes registrarla en un periodo máximo de 10 días tras la compra para que la garantía extendida tenga efecto.

Saludos
lovesitos escribió:cuando dices que no duran es ¿porque se queman o porque se quedan obsoletos?


Me refiero a que se quedan obsoletos claro. Si dentro de cinco años quieres actualizar la placa base igual ya no te vale la memoria porque usarán DDR5... Y si quieres cambiar el procesador no te valdrá la placa porque habrán cambiado el socket. Y la gráfica, hoy te da 60fps en 1080p en alto, dentro de cinco años hasta las integradas tendrán más potencia.

Pero una fuente de gama alta hoy no se convierte en una fuente de gama baja dentro de cinco años, sigue siendo una fuente de gama alta. Mejorarán las eficiencias un poco pero poco más.
Muchas gracias a todos, no se si esperarme un mes a comprar el ordenador (al siguiente sueldo, vamos).

¿Es mejor esperar al BlackFriday? (porque temo que haya problemas en las devoluciones y el stock en esa fecha).
Y preguntas tontas de montaje ya que nunca he comprado por piezas... Doy por hecho de que todo lo necesario (tornillos y tuercas para pegar la Placa base, drivers en el caso necesario... ) viene incluido con el producto.
A ver si hay alguien con experiencia que me ayude con eso.
Por cierto, muchas gracias a todos, porque me estáis ayudando un montón
@lovesitos
En teoria si que viene lo necesario (aunque yo alguna que otra vez he tenido que ir a la ferretería porque los tornillos de los ventiladores no encajaban con lo agujeros de mi torre)
De todas formas si miras mi presupuesto veras que te he puesto el montaje incluido (por eso se me pasa 4€ del limite de los 750€ que has puesto) para asi ahorrarte el tener que montarlo tú.

Saludos
Puede fallar cualquier componente pero será más raro a mayor calidad de construcción y materiales, como una simple soldadura o bien la calidad del rodamiento de un ventilador, por poner un ejemplo...

Podría ser buena idea prescindir del hdd y unificar mejores componentes como placa, gráfica y fuente, Y cuando puedas añadirle un hdd de 2TB.
El ssd dices que no te parece relevante: Lectura (MB/s), Escritura (MB/s), Durabilidad (TBW), Garantía (años).
860 Evo ... 550, 520, 300, 5
MX500 ..... 560*, 510*, 180, 5 >>> (*) el de 1TB
BX500 ..... 540, 500, 120, 3
A400 ........ 500, 450, 160, 3 (No tiene buenas críticas)

Se me ocurre algo así por 702€:
En amazon el ssd MX500 por 67€
lovesitos escribió:Muchas gracias a todos, no se si esperarme un mes a comprar el ordenador (al siguiente sueldo, vamos).

¿Es mejor esperar al BlackFriday? (porque temo que haya problemas en las devoluciones y el stock en esa fecha).
Y preguntas tontas de montaje ya que nunca he comprado por piezas... Doy por hecho de que todo lo necesario (tornillos y tuercas para pegar la Placa base, drivers en el caso necesario... ) viene incluido con el producto.
A ver si hay alguien con experiencia que me ayude con eso.
Por cierto, muchas gracias a todos, porque me estáis ayudando un montón

El BlackFriday sí esperate tú a que por ejemplo en Amazon las "ofertas" no sean como siempre y para variar sobre el "precio recomendado" y te salga más caro que si lo compras ahora.
De lo que te indican puedes mirar por varias tiendas y por donde te salga más barato, por ejemplo el SSD MX500 500gb en Amazon está ahora mismo a 66'63€ mientras que cuando te lo han puesto de pccomponentes está a 76'49€, solo cambiando de tienda donde comprarlo ya te ahorras 10€, con el resto de componentes es hacer lo mismo una vez tengas claro qué es lo que quieres y vas a montar realmente.
Y antes de la placa MSI porque no se cambia por la Gigabyte B450 Aorus Elite ?
Además el Crucial BX500 está a 36€ en Amazon,
Me quedo en el hilo...

Busco una configuración por un presupuesto similar y creo que por fin daré el paso en este Black Friday.
@juanvi67 Si bueno, el SSD sí me importa, de hecho, nunca he tenido uno y tengo muchas ganas de ver si son tan buenos como dicen. Y si hay que echarle 10 euros más, pues se hecha.

@tzadkiel2 Por eso digo, que soy muy escéptico con el BlackFriday, y en principio pensé en esperar, pero, a parte de los problemas de stock y devoluciones en caso de avería, existe el factor engaño.

@Perfect Ardamax Hombre, son 45 euros que me ahorro si lo monto yo. Que, aunque nunca lo he hecho con un ordenador de ultima generación (he montado y desmontado PCs, pero viejos). Y creo que como 700 es el tope (que de momento voy a fluctuar hasta 730 por coger calidad) pues prefiero gastarmelo en componentes.

¿Alguien con experiencia montando PCs pudiera decirme si es engorroso? Supongo que con tantos vídeos de Youtube y que los componentes no son tan engorrosos (que recuerdos haciendome cortes con las memorias RAM) no debería ser tan difícil ¿no?

@alanwake Pues lo miraré, esta noche, cuando tenga algo de tiempo me pondré a mirar ofertas, pero vamos, creo que en principio hasta finales de mes no me lo pillo, y las ofertas de Amazon varían de día en día
lovesitos escribió:@Roman Kr Este usuario le recomendó a otro usuario este PC:
Imagen

Ahí me faltó incluir el cooler del procesador, un 212 black de cooler master te vale, está por unos 35 euros.

Edit:
lovesitos escribió:¿Alguien con experiencia montando PCs pudiera decirme si es engorroso? Supongo que con tantos vídeos de Youtube y que los componentes no son tan engorrosos (que recuerdos haciendome cortes con las memorias RAM) no debería ser tan difícil ¿no?
No es difícil para nada, lo único que si llevas tiempo sin hacerlo, te puede llevar una tarde entera (entre montarlo, instalarle windows, instalar drivers, actualizar bios...) de hecho tengo una mini guía de cómo montar el PC y hacer todo lo demás, por si le quieres hechar un ojo hilo_guia-como-montar-un-pc-paso-a-paso-como-instalar-windows-y-drivers_2337128
@Roman Kr Viendo las restricciones de presupuesto del OP mejor que tire con el disipador de stock al menos por ahora, ¿no? Se calentará más pero al menos no tiene que sacrificar memoria o almacenamiento o gráfica.
mocelet escribió:@Roman Kr Viendo las restricciones de presupuesto del OP mejor que tire con el disipador de stock al menos por ahora, ¿no? Se calentará más pero al menos no tiene que sacrificar memoria o almacenamiento o gráfica.

¿No eran unos 730 el presupuesto? si es así prácticamente le llega, aunque bueno, ya se está acabando el verano, en invierno puede que le valga con el disipador de stock de Ryzen...
@lovesitos Yo lo que tengo visto y comprobado con Amazon (pccomponentes miras muchas veces el precio para comparar y es exactamente el mismo que en Amazon) es que tienen dos precios los productos el PVP recomendado (que parecen sacados de cuando salió el modelo en su día) y el de "oferta" "ahorrándote tal o cual cantidad", vamos a suponer que como recomendado te ponen 300€ y por el que lo puedes comprar vamos a suponer 150€ pues que harán en el BlackFriday y similares hacerte por ejemplo un 30% de descuento pero sobre el precio recomendado resultado que vas a pagar más por el mismo producto que si lo hubieras comprado cualquier otro día y después de pasado el BlackFriday/.... te lo mantendrán más o menos por esos precios.
Roman Kr escribió:en invierno puede que le valga con el disipador de stock de Ryzen...


Eso que ahorra en calefacción XD No sé cómo va la configuración ya entre las posibles mejoras (mejor fuente, SSD 500 GB, mejor disipador). Tendrá que elegir supongo.

Tampoco hay que olvidar la licencia de Windows, que aunque sea una de esas baratunas ya son 10€ más.
mocelet escribió:Eso que ahorra en calefacción XD

[qmparto] [qmparto]

En cuanto a la licencia de windows, las hay por 4 euros en Ebay...
1,53€ en ebay con más de 8000 vendidos. Hay varios así a menos de dos euros.
Y si lo quiere más barato aún es mirar en google... bueno, no sigo.
Me gustaría saber cuántos de vosotros pagáis por la licencias de windows, office, etc... o cualquier programa... para uso doméstico... En más de 20 años... ni un chavo. Ahora llamarme lo que queráis...
El MX500 lo compré yo hará dos meses a 62€. A 67€ también está bien.
Creo que me decantaré al final por esta configuración:
https://www.pccomponentes.com/configurador/09B9F4D46

¿Qué os parece?¿Sugerís algún cambio?
@lovesitos
Que mejor te busques una placa mejor porque una placa de 2+1 fases sin disipar = a una A 320 de gama ultra baja que no permitira hacer ninguna mejora en el futuro eso sin mencionar el nulo OC y el hecho de que si pones esa CPU a trabajar en verano muy problablemente sufrirás thermal throttling

Mejor esta: https://www.pccomponentes.com/configurador/757bF5962

Saludos
@Perfect Ardamax
La placa en realidad no la voy a tocar más que para meter pasta térmica, pero no creo que le añada más componentes en el futuro.
Por cierto, se han quedado sin stock de la torre Nox Hummer, ¿Cómo se qué modelo es compatible con las piezas? Es que de hace tiempo, cualquier ATX valía, pero no se ahora...


EDITO: Vale, el problema es que no quiero tampoco que se me vaya al garete los componentes, as´que te haré caso con esa placa base, pero, a la cartera le voy a hacer un fatality que me voy a llevar a sopita 3 meses [qmparto] [qmparto] [qmparto]
@lovesitos
Hazme caso no se trata solo de nuevos componentes (que en el futuro puede que cambies de idea igualmente) un Ryzen 3600 trabajando a tope en verano en una placa sin disipador en las VRM de 3+1 = thermal throttling asegurado.

PD: Tienes la NOX ZX en Blanco en stock

Saludos
Esta configuración entonces:

https://www.pccomponentes.com/configurador/BeBc78565

Con montaje incluido, sí lo pido me dice que tengo envío gratis... lo cierto es que así sí me lo planteo y me quito de rollos y de montaje y dicen que lo testean, así que en teoría, también me quito de devoluciones.
@lovesitos
Correcto

PD: La NOX MC es un PUTO HORNO por lo que mas quieras no te cojas esa torre
Explicación Detallada: viewtopic.php?p=1747981825

Te la he cambiado por la ZX en BLANCO (frontal mayado transpirable, buena ventilación y 3 ventiladores de 12cm incluidos)

Mismo presupuesto torre cambiada: https://www.pccomponentes.com/configurador/1bCe64559

Saludos
@Perfect Ardamax Gracias, como de todas formas no la voy a pedir ahora, si se os ocurre algo que deba cambiar, por favor os ruego que me lo recomendéis
¿Hay mucha diferencia en cuanto a rendimiento entre el Ryzen 5 2600 y el Ryzen 5 3600?

Me refiero a que si vale mucho la pena la inversión, teniendo en cuenta que llevarán distintas compatibilidades de placa base y memorias.

¿A cuánto se iría de más un montaje entre ambas CPUs a igualdad de caja, GPU y almacenamiento?

Hablo para jugar a 1080/60, por lo que la mayor ganancia sería para tener ordenador para unos años, y tomando como referencia la configuración que le habéis puesto al compañero con el 2600 y la 1660.
Dadydadielo92 escribió:¿Hay mucha diferencia en cuanto a rendimiento entre el Ryzen 5 2600 y el Ryzen 5 3600?

Me refiero a que si vale mucho la pena la inversión, teniendo en cuenta que llevarán distintas compatibilidades de placa base y memorias.

¿A cuánto se iría de más un montaje entre ambas CPUs a igualdad de caja, GPU y almacenamiento?

Hablo para jugar a 1080/60, por lo que la mayor ganancia sería para tener ordenador para unos años, y tomando como referencia la configuración que le habéis puesto al compañero con el 2600 y la 1660.


Lo Rojo es falso (puedes poner el Ryzen 3600 en la placa que te plazca siempre que actualices la BIOS primero)

Respecto a las memorias si bien es cierto que Ryzen 3000 mejora en la estabilidad eso no quiere decir que lo anteriores no las admitiera solo que a veces una Ram que teóricamente funcionaba a 3200MHz en lugar de funcionar a 3200MHz las Ram funcionaban a 2933MHz

¿Define numero de años y calidad gráfica? pues en función de eso te servirá desde solo una GTX 1660 o en su lugar necesitaras una RTX 2070 Super

Entre el 2600 y el 3600 lo que hay es una mejora de IPC apreciable (IPC = Numero de Instrucciones por ciclo de Reloj) básicamente es la cantidad de cosas que la CPU puede hacer por cada ciclo...en resumen cuanto mas cosas pueda hacer la CPU en menos tiempo más FPS dará el juego (y la diferencia entre los FPS mínimos y los máximos sera mas estable)

Ahora bien si la pregunta es que priorizar (si mejor gráfica o mejor CPU) yo creo que dado que el Ryzen 2600 (que no es mala CPU) esta a 123€ es mejor priorizar mejor gráfica hacer lo contrario no renta.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:
Dadydadielo92 escribió:¿Hay mucha diferencia en cuanto a rendimiento entre el Ryzen 5 2600 y el Ryzen 5 3600?

Me refiero a que si vale mucho la pena la inversión, teniendo en cuenta que llevarán distintas compatibilidades de placa base y memorias.

¿A cuánto se iría de más un montaje entre ambas CPUs a igualdad de caja, GPU y almacenamiento?

Hablo para jugar a 1080/60, por lo que la mayor ganancia sería para tener ordenador para unos años, y tomando como referencia la configuración que le habéis puesto al compañero con el 2600 y la 1660.


Lo Rojo es falso (puedes poner el Ryzen 3600 en la placa que te plazca siempre que actualices la BIOS primero)

Respecto a las memorias si bien es cierto que Ryzen 3000 mejora en la estabilidad eso no quiere decir que lo anteriores no las admitiera solo que a veces una Ram que teóricamente funcionaba a 3200MHz en lugar de funcionar a 3200MHz las Ram funcionaban a 2933MHz

¿Define numero de años y calidad gráfica? pues en función de eso te servirá desde solo una GTX 1660 o en su lugar necesitaras una RTX 2070 Super

Entre el 2600 y el 3600 lo que hay es una mejora de IPC apreciable (IPC = Numero de Instrucciones por ciclo de Reloj) básicamente es la cantidad de cosas que la CPU puede hacer por cada ciclo...en resumen cuanto mas cosas pueda hacer la CPU en menos tiempo más FPS dará el juego (y la diferencia entre los FPS mínimos y los máximos sera mas estable)

Ahora bien si la pregunta es que priorizar (si mejor gráfica o mejor CPU) yo creo que dado que el Ryzen 2600 (que no es mala CPU) esta a 123€ es mejor priorizar mejor gráfica hacer lo contrario no renta.

Saludos


Vamos, que si tenías una configuración con el 2600 te vale la misma configuración para meterle el 3600.

Pensé que al ser el 3600 más nuevo y potente, requeriría unos componentes mejores.

Yo estoy buscando un ordenador para jugar los próximos 4/5 años a 1080/60 sin tener que cambiar nada. Y la calidad gráfica me valdría al nivel de las consolas actuales.

Va a ser exclusivo para simracing, por lo que me interesan los FPS estables más que los detalles en ultra.

Y por último...

Entiendo que de priorizar, por ejemplo el 2600 con 1660...

Vale más la pena subir la gráfica y quedar con el 2600 que viceversa.

Gracias crack.
Dadydadielo92 escribió:
Vamos, que si tenías una configuración con el 2600 te vale la misma configuración para meterle el 3600.

Pensé que al ser el 3600 más nuevo y potente, requeriría unos componentes mejores.

Yo estoy buscando un ordenador para jugar los próximos 4/5 años a 1080/60 sin tener que cambiar nada. Y la calidad gráfica me valdría al nivel de las consolas actuales.

Va a ser exclusivo para simracing, por lo que me interesan los FPS estables más que los detalles en ultra.

Y por último...

Entiendo que de priorizar, por ejemplo el 2600 con 1660...

Vale más la pena subir la gráfica y quedar con el 2600 que viceversa.

Gracias crack.



Solo intel hace esa guarrada (obligarte al cambio de placa cada 2 años (que por cierto el próximo cambio es a finales de esta año)) AMD por su parte es mas de mantener un ciclo extendido (de media entorno a 5 años desde que se lanzara el socket AM2 en 2006). Siendo más Específicos AMD dijo en 2016 que el Socket AM4 se mantendría hasta 2021 y que todas las CPU que salieran hasta la fecha serian compatibles con cualquier placa AM4.

AMD lanzo Ryzen en Marzo del 2017 y desde esa fecha todas las placas base han de ofrecer soporte por parte de AMD para todas las CPU que salgas hasta 2021 (otro tema es que el fabricante de la placa base (MSI, Gigabyte, Asrock ect...) mantenga la BIOS actualizada.

Es decir AMD ofrece soporte AGASA (soporte de CPU) hasta 2021 pero el código AGASA a de ser integrado en la BIOS de la placa (este proceso lo lleva acabo el fabricante de la placa) de momento ningún fabricante de placas se a atrevido a NO DAR SOPORTE (básicamente por que si otro fabricante de la competencia si saca BIOS actualizadas joderia a la otra marca)

En resumen de momento todos los fabricantes de placas mantienen las BIOS de sus placas actualizadas con los últimos AGASA que da AMD por lo que puedes comprar una placa vieja de 2017 y el Ryzen 3600 funcionara en ella sin problemas. Llegados a este punto (queda 1 año de soporte) no creo que ningún fabricante de placas se ponga tonto por lo que si a fecha de hoy todas las placas tienen soporte parta Ryzen 3000 no creo que vayan a joder la cosa en Ryzen 4000 (que salen en mayor de 2020 y serán los últimos con soporte AM4 según la hoja de Ruta de AMD).


PD: Si es mejor priorizar la gráfica a la CPU pues dara más rendimiento que si haces lo contrario.

Saliudos
55 respuestas
1, 2