Cuando trabajo de noche mi perro me la lía y los vecinos se quejan (con razón).

Bueno chic@s pues tengo un pequeño problemilla.
Tengo un perrito (pinscher enano) de 6 años, sin capar y hace 11 días me he independizado y me he mudado a una ciudad nueva.
En mi trabajo cambio de turno cada mes (mañana, tarde, noche) y este mes estoy de noche.
El tema es que hoy al levantarme, me he encontrado esta nota en el buzón
Imagen

La verdad que siempre ha sido un nervio y es el típico que cuando pican al timbre o escucha a la gente abriendo o cerrando las puertas en la escalera, empieza a ladrar.
Tengo una terraza grande cuya puerta dejo abierta de noche así que puede entrar y salir del piso cuando quiera.
La primera noche hice el intento de dejarlo fuera pero creo que sería peor aún ya que al irme empiezó a ladrar y no se si al rato paró o no.
No se si a alguien mas le ha pasado algo parecido y me podría orientar si tirar mas por la vía del veterinario (calmantes) o del entrenador (intentar entrenarle para que no ladre aunque a su edad no se si es tarde ya).
Tampoco se si al cambiar de piso e independizarme le afecte peor de lo pensado y sea algo temporal pero la verdad que mi carta de presentación en el bloque no ha sido la mejor [ayay] .
1Saludo

Edit: No se si iría mejor en el Rincón o aquí :-?
Lo más fácil es un collar antiladridos de vibración. También venden unos collares de feromonas que les tranquiliza bastante.

Eso sí, deberías buscar guías de cómo hay que acostumbrar a un perro a la soledad y seguirlas al pie de la letra.

Habla con tus vecinos para explicarles que ya estás tomando medidas para que sean un poco comprensivos...
Si es lo que tenía pensado.
Disculparme y explicar que un cambio de residencia nos afecta tanto a personas como humanos pero que estoy tomando medidas para solucionarlo.
Gracias por tus consejos.Ya se por donde empezar.
1Saludo
Para empezar muy buen punto por tu parte el buscar una forma de solucionarlo, y las soluciones que te dan, sobretodo los collares por ahora me parecen la mejor opcion a corto plazo, e instruirlo a que se quede solo a ratos como medio/largo plazo.
Tengo claro que el problema es mío.
Ni el ni los vecinos tienen la culpa de que yo me independice y cambie de hogar.
Si a nosotros a veces ya nos cuesta adaptarnos, entiendo que para el animal pueda ser mas difícil aún y su única forma de comunicarse son los ladridos.
Así que es mi responsabilidad solucionarlo y tengo claro que el perro se queda conmigo así que agotaré cualquier vía.
1Saludo
Igual la que te ha escrito el mensaje es una tia buenorra que solo quiere que te fijes en ella y te acuestes con ella. [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
un saludo vecinito buenorro¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Dunedai24 escribió:Igual la que te ha escrito el mensaje es una tia buenorra que solo quiere que te fijes en ella y te acuestes con ella. [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
un saludo vecinito buenorro¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Eso ya pasó el sabado [hallow]
1Saludo
thadeusx escribió:Tengo claro que el problema es mío.
Ni el ni los vecinos tienen la culpa de que yo me independice y cambie de hogar.
Si a nosotros a veces ya nos cuesta adaptarnos, entiendo que para el animal pueda ser mas difícil aún y su única forma de comunicarse son los ladridos.
Así que es mi responsabilidad solucionarlo y tengo claro que el perro se queda conmigo así que agotaré cualquier vía.
1Saludo

No tengo ni idea ya que no he tenido perros nunca pero dice mucho de ti que te preocupes, lo digo porque me ha tocado muchas veces lidiar con el vecino que le pasaba lo mismo y se lo exponías de buena gana y te decía " pues te jodes".

Saludos
Lo de las ceromonas podría funcionar. Yo recuerdo que hace años a una vecina que tenía tu mismo problema otro vecino le recomendó que le dejase la tele o la radio puesta, y según ella le funcionó [+risas]
Yo lo único que le dejo es una luz tenue.
Lo de la radio y TV no lo he probado.
1Saludo
drake19 está baneado por "clon de usuario baneado"
thadeusx escribió:Yo lo único que le dejo es una luz tenue.
Lo de la radio y TV no lo he probado.
1Saludo


pues pruebalo por que a lo mejor asi se cree que hay gente.Mis padres lo hicieron cuando era pequeña y nos ibamos
Has probado dejarle alguna prenda tuya usada?
Parece mentira pero eso les tranquiliza bastante.
Los perros tienen sentimiento de abandono CADA vez que cruzas la puerta. Esto es un hecho. SIEMPRE que te vas, creen que les has abandonado, aunque vuelvas al cabo de 2 minutos. Cada perro expresa ese sentimiento de una manera. Unos lloriquean, otros se asustan y ladran, otros se refugian en algún rincón de la casa...

El tener una prenda que huela a ti, les tranquiliza y amortigua un poco ese sentimiento.

Ni que decir tiene que, por supuesto, chequea siempre que tengan su comedero y bebedero lleno antes de marcharte.

Si antes en tu anterior vivienda no ladraba cuando estaba sólo, en esta acabará pasando lo mismo. Solo debe acostumbrarse a su nuevo hábitat.

Si la cosa no se solventase, puedes probar buscarle una compañía.

Yo no recomiendo collares vibratorios ni eléctricos ni esas cosas. Son muy traumáticos para ellos.

Si la cosa llegase a extremos insoportables y agotadas todas las vías posibles, queda un último recurso que es una operación en las cuerdas vocales. Pero vamos, esto, como digo, es habiendo agotado todas las posibilidades, que son muchas.

Suerte !
A mí me pasaba al principio con mi perra, la suerte que yo tengo es que era todavía un cachorro y pude educarla para que no lo hiciera; lo que hacía era hacer como que me iba, y cuando comenzaba a ladrar, volvía y le decía "NO", previamente tienes que enseñarle el "NO" [qmparto] para que entienda que lo que hace no está bien, al cabo de poco tiempo ya no ladraba nada, sólo cuando se asomaba por la terraza y nos veía llegar o escuchaba el ruido del coche.

Suerte!
Lo de la prenda si, de hecho usa el nórdico con el que dormía en el otro piso como "caseta" para dormir.
Lo de la compañía... tengo una coneja pero tiene la mitad de la terraza cercada para ella, que el cabrito del perro se la quiere tirar [+risas] y meter otro perro como que sería un poco caos ya.
¿Porque caparle a estas alturas para que se calme un poco como que ya no es viable no?
1Saludo
thadeusx escribió:Lo de la prenda si, de hecho usa el nórdico con el que dormía en el otro piso como "caseta" para dormir.
Lo de la compañía... tengo una coneja pero tiene la mitad de la terraza cercada para ella, que el cabrito del perro se la quiere tirar [+risas] y meter otro perro como que sería un poco caos ya.
¿Porque caparle a estas alturas para que se calme un poco como que ya no es viable no?
1Saludo

Para caparle siempre hay tiempo, supongo
thadeusx escribió:¿Porque caparle a estas alturas para que se calme un poco como que ya no es viable no?
1Saludo


En su día tuve un problema parecido y se solucionó dejándole la radio a volumen bajito, suficiente para él. También fue por un cambio de casa.

Sobre lo del castrado, siempre estás a tiempo y cuanto antes lo hagas, mejor para el perro, le ahorrarás problemas de salud en un futuro. Siempre y cuando no lo quieras cruzar antes, claro. :D
Bueno pues vengo del veterinario y he quedado para mañana que estará la educadora y me podrá orientar mejor.
La chica que me ha atendido me ha dicho que seguramente se trata con varias opciones combinadas.
Puede que algún calmante, educación, castrar, etc pero que ella no estaba especializada y que volviese mañana cuando esté la educadora.
Esta noche dejaré la radio puesta como recomendáis más de uno (menos mal que es mi última noche y tengo dos meses para solucionarlo).
Gracias por todos los consejos.
1Saludo
Yo tambien le dejo la tele bajita cuando la perra se queda sola. Pero hay algo que es a mi parecer principal ante todo y es que le intentes educar. Aunque ya sea mayor siempre aprenden, aunque les cueste un poquito mas.

Lo que yo haria y asi he hecho con mi perra es que en casa no se ladra. Es decir, ladre por lo que sea, porque alguien viene, porque alguien pasa por le descansillo, porque me pide comida, lo que sea, cada vez que ladra la regañamos. Tu puedes hacerlo por ejemplo cada vez que te llamen al timbre, que no ladre. No le dejes que se quede ahi dando por saco hasta que se aburra. Si no lo hace pues le das un pequeño premio, una chuche o algo.

Asi hemos conseguido que aunque se quede sola, haya 20 personas en el descansillo, escuche la puerta al abrirse, etc,... no ladre.
Ufff no si no le dejo que ladre.Le regaño.
He intentado regañar en calma, alterado, diciendo solo NO!, poniéndome entre el y la puerta, etc.Pero no hay manera.
A ver que me dice mañana la del veterinario.
1Saludo
Suerte con lo del perro tío!
Podías hablar con el presidente del bloque para decirle que es la última noche, que no se preocupe que luego tienes 2 meses para solucionarlo, y que estás buscando todas las vías posibles. Supongo que eso les tranquilizará.
He escrito y colgado una nota en la entrada explicando la situación y disculpándome por ésta.
Que el perro se esta acostumbrando a la situaciçon nueva y que hoy es la última noche.
También que estoy haciendo lo posible para solucionar todo.
Así que al menos están avisados.
1Saludo
Hombre, yo la regaño pues chistandola o diciendo NO! Pero cuando se pone pesada segun le digo NO le pego un pequeño toque en el culo. Así suele obedcer xDD

P.D. Para los que os alarmais por nada, no le pego ni nada por el estilo eh, es como una colleja pero en el culo.
Lo mejor es que sacrifiques al animal.
thadeusx escribió:He escrito y colgado una nota en la entrada explicando la situación y disculpándome por ésta.
Que el perro se esta acostumbrando a la situaciçon nueva y que hoy es la última noche.
También que estoy haciendo lo posible para solucionar todo.
Así que al menos están avisados.
1Saludo


Eso mismo venia decirte, muy bien hecho. Lo mejor en estos casos es primero poner en conocimiento de los vecinos lo que pasa, así todo el mundo está más tranquilo buscando el remedio.

Lo de la Tele o radio es muy efectivo. Mi gato cuando no estaba yo se ponía a maullar como un loco. Para solventar el problema le puse una camiseta mía, de las que llevas de estar en casa, en su cesta, y además le puse la tele con un canal de documentales (Historia).

No sé si fue por el canal Historia pero desde entonces duerme toda la noche sin decir absolutamente nada. Al cabo de unas semanas le fui bajando volumen a la tele hasta que la he conseguido apagar.

Eso sí, menos mal que existe Decathlon, porque en camisetas no gano, siempre tiene que tener.


kaiser33 escribió:Lo mejor es que sacrifiques al animal.


La eutanasia aún no esta legalizada
Prueba también a dejar al perro solo mientras estás con él en casa. El perro en una habitación y tú en otra con la tele/ radio puesta. Cuando empiece a ladrar, vas a verle 1 minuto y después te vuelves a ir a la otra habitación. De esta forma puede asociar el ruido de la puerta y la tele como que estás en casa y que se sienta agusto.

También es útil jugar con él de forma intensa antes de irte, ya que así se cansa (al menos el mío, que tiene una edad parecida) y buscará más el quedarse en su rincón descansando con su comida mientras tú estás en otro sitio. Al mío lo que hago es jugar con una toalla y que la vaya mordiendo y buscando, dando saltos, corriendo un poco, toreándolo, etc. A los 15 minutos ya está jadeando y mucho menos nervioso.
Eladi escribió:Prueba también a dejar al perro solo mientras estás con él en casa. El perro en una habitación y tú en otra con la tele/ radio puesta. Cuando empiece a ladrar, vas a verle 1 minuto y después te vuelves a ir a la otra habitación. De esta forma puede asociar el ruido de la puerta y la tele como que estás en casa y que se sienta agusto.

También es útil jugar con él de forma intensa antes de irte, ya que así se cansa (al menos el mío, que tiene una edad parecida) y buscará más el quedarse en su rincón descansando con su comida mientras tú estás en otro sitio. Al mío lo que hago es jugar con una toalla y que la vaya mordiendo y buscando, dando saltos, corriendo un poco, toreándolo, etc. A los 15 minutos ya está jadeando y mucho menos nervioso.


Tengo entendido por educadores que eso es lo peor que se puede hacer con perros que son nerviosos, es dificil entrenarlos, lo que hay que hacer es media hora antes de irte pasar de ellos como si no estuviesen y cuando vuelves de casa, lo mismo, no mirarle, etc.
La perra mia tenia mucha costumbre de ladrar por las noches tambien, asi que estaba en la misma situacion. Lo que mejor me funciono es irme a dar una buena vuelta por la calle y que venga cansada a casa. De esta manera se tira durmiendo todo el rato y ni un ladrido.
kaiser33 escribió:Lo mejor es que sacrifiques al animal.

muere :)
warkand escribió:
thadeusx escribió:He escrito y colgado una nota en la entrada explicando la situación y disculpándome por ésta.
Que el perro se esta acostumbrando a la situaciçon nueva y que hoy es la última noche.
También que estoy haciendo lo posible para solucionar todo.
Así que al menos están avisados.
1Saludo


Eso mismo venia decirte, muy bien hecho. Lo mejor en estos casos es primero poner en conocimiento de los vecinos lo que pasa, así todo el mundo está más tranquilo buscando el remedio.

Lo de la Tele o radio es muy efectivo. Mi gato cuando no estaba yo se ponía a maullar como un loco. Para solventar el problema le puse una camiseta mía, de las que llevas de estar en casa, en su cesta, y además le puse la tele con un canal de documentales (Historia).

No sé si fue por el canal Historia pero desde entonces duerme toda la noche sin decir absolutamente nada. Al cabo de unas semanas le fui bajando volumen a la tele hasta que la he conseguido apagar.

Eso sí, menos mal que existe Decathlon, porque en camisetas no gano, siempre tiene que tener.


kaiser33 escribió:Lo mejor es que sacrifiques al animal.


La eutanasia aún no esta legalizada


Evidentemente el comentario del sacrificio es una contestacion fuera de lugar, pero de ilegal nada no confundamos a las personas.


Si tienes 2 meses por delante que se jodan un poquito, tampoco te amargues, el animal necesita estabilidad y que tu tambien le des estabilidad y no stresss.
Y si le pones un bozal?
y por qué simplemente no lo castras?

Es posible que dicho "nervio" sea por la imposibilidad de mantener relaciones sexuales que el cuerpo le pide.
Si ese no es el problema te aconsejo que te mires los programas de el encantador de perro, porque cualquier solución tipo "ponle música" o collares raros no solucionaran el problema sino que lo agravarán hasta que un día el animal estalle y degenere en algún transtorno grave de la conducta.

Consúltalo con tu veterinario, y si te dice que es por lo del apareamiento, no lo dudes: castración, no esterilización sino castración.
Yo te recomiendo el collar antiladridos, aunque algunos piensen que es una crueldad en realidad es un toque de atención al perro cada vez que ladra y te puedo asegurar que se acostumbran a él de forma que el ladrido constante desaparece y ellos mismos se sienten más relajados. Evidentemente úsalo con control, nada de dejárselo puesto todo el día.

Si aún así te da cosa usarlo lo mejor es que antes de que te vayas a trabajar le hagas practicar ejercicio, mínimo media hora y todos los días, de esta forma conseguirás que antes de que te vaya esté más cansado, más relajado y sobre todo menos frustado, porque al fin y al cabo eso es lo que le pasa cuando te vas que se siente frustado.

Los animales sufren mucho con los cambios, para combatir ese sufrimiento lo mejor es darle unos hábitos de vida saludables con mucho ejercicio y disciplina.
Knos escribió:Y si le pones un bozal?


Un bozal no evita que el perro ladre.
Deshazte del perro. No es vida para él estar tantas horas solo en casa. Un perro se tiene cuando hay varias personas viviendo en casa y si no está uno, está el otro. Estás creando un trauma a ese pobre animal y si ladra es porque no soporta esa situación.

Piénsalo, tu perro no es feliz, y no lo es por tu egoísmo de querer tenerlo.
Tus vecinos molan, se han quejado respetuosamente y de forma civilizada. Y eso que no creo en la amistad entre vecinos.
El rayador escribió:Deshazte del perro. No es vida para él estar tantas horas solo en casa. Un perro se tiene cuando hay varias personas viviendo en casa y si no está uno, está el otro. Estás creando un trauma a ese pobre animal y si ladra es porque no soporta esa situación.

Piénsalo, tu perro no es feliz, y no lo es por tu egoísmo de querer tenerlo.


Claro, seguro que el perro va a ser muy feliz cuando se deshagan de él.
thadeusx escribió:Tengo claro que el problema es mío.
Ni el ni los vecinos tienen la culpa de que yo me independice y cambie de hogar.
Si a nosotros a veces ya nos cuesta adaptarnos, entiendo que para el animal pueda ser mas difícil aún y su única forma de comunicarse son los ladridos.
Así que es mi responsabilidad solucionarlo y tengo claro que el perro se queda conmigo así que agotaré cualquier vía.
1Saludo


Ojala todos los vecinos fueran como tu..
Mas de uno diria
Que se jodan!!! para cuando me toca a mi..
Suerte
El rayador escribió:Deshazte del perro. No es vida para él estar tantas horas solo en casa. Un perro se tiene cuando hay varias personas viviendo en casa y si no está uno, está el otro. Estás creando un trauma a ese pobre animal y si ladra es porque no soporta esa situación.

Piénsalo, tu perro no es feliz, y no lo es por tu egoísmo de querer tenerlo.

Sabes, no me molesto ni a tomarte en serio ;)
1Saludo
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
thadeusx escribió:No sí tu denunciarías a los de leche Pascual por darle un trago a un brick y estar agrio, eso lo tengo claro ;).
Con tal de intentar sacar algo...
1Saludo


Lo mejor es lo que has hecho, informar a los vecinos de la situación y buscar ayuda de un profesional que te podrá ayudar más al ver al perro y poder diagnosticarlo. A ver si se soluciona pronto, que no es plan de tener encabronados a los vecinos desde el principio.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Dunedai24: al próximo flame, trolleo, pique con otro usuario o desvio de hilo te mando de vaciones... para que te tranquilices un poco.
58 respuestas
1, 2