martuka_pzm escribió:He leído una noticia de que de media en mi provincia se gastan unos 500€ anuales en calefaccion.
A mí personalmente me parece una salvajada ya que en mi casa no gastamos ni 500€ de gas al año.
Ha comentado mucha gente la noticia diciendo que con 500€ no tienen ni para empezar.
Tengo alguna amiga que tiene puesta la calefaccion todo el rato a unos 22/23 grados todo el invierno. En ese caso entiendo que gaste un pastizal pero lo veo un derroche de energía y de dinero. Sobra decir que es de las que en verano te ponen el aire acondicionado a 17 grados que te tienes que poner una chaqueta
¿No es absurdo ir por casa en manga corta en invierno y con chaqueta en verano?
Soy yo la rara o 500€ son una pasta?
Yo vivo también en Asturias, a poca distancia del mar.
Pero no me extraña que la gente de nuestra comunidad gaste mucho dinero sólo en calefacción. Para empezar, hay que tener en cuenta la cantidad de personas mayores que hay en Asturias. Personas que, en su gran mayoría, tiran de calefacción que da gusto.
Luego habría que pensar que, no es lo mismo vivir en Gijón/Avilés/Luanco que vivir en Mieres por poner un ejemplo.
Yo tengo calefacción central y, lamentablemente, no se está poniendo en marcha la ley europea esa de pagar individualmente todas las energías. Total, ¿para qué?, ¿no?...
Así las cosas, te encuentras con casos como el de mi comunidad general de vecinos (3 portales), en los cuáles hay un buen número de pisos que ni siquiera tienen llave para cerrar la calefacción y así están abriendo las ventanas de par en par todo el invierno y aún así no se para en ellos. Las dos veces que entré en unos pisos de estos no podía casi respirar, para mí es incomprensible que haya gente que pueda vivir así. Y sé de muchos más casos idénticos en comunidades con calefacción general y así estamos, pagando en mi caso 150/180 € (dependiendo del piso) al mes de comunidad (incluye también agua caliente y demás) y derrochando energía por un tubo y contaminando lo suyo. Pero a lo políticos esto parece no importarles mucho, esto de que las eléctricas se estén llevando un pastizal por energía que calienta pisos vacíos no es algo que interese tratar con urgencia...
Aparte, hay creo que tres pisos vacíos, de los cuáles se sabe fijo que dos de ellos están de noviembre a abril (los meses en los que tenemos servicio) con la calefacción a tope y sin nadie viviendo en ellos...
De esta manera, yo sólo pongo la calefacción unas pocas horas en días contados al año. Y, aún así, en mi piso nunca bajo de 20º pase lo que pase (ahora mismo en esta habitación tengo 21'7º cuando en la calle habrá unos 13/14º). Cuando tienes al vecino de abajo y al de arriba tirando de calefacción como si no hubiera mañana porque, total, es """"gratis""""... pues uno necesita más airear la casa que poner la calefacción.
Mis padres viven cerca de mí y en su edificio no hay calefacción general, y en su piso (un sexto y última planta) no es de extrañar ver en invierno temperaturas bastante bajas (no mucho más de 10º) y una humedad altísima, por lo que sí que tienen que poner la calefacción tratando de controlar el tema bastante y, aún así, las facturas de gas no son insignificantes precisamente...
Luego claro, los que vivimos en el norte y cerca del mar, no tenemos aire acondicionado en casa porque las temperaturas que tenemos aquí en pleno verano son suaves (excepto días contados). Como mucho alguno tiene su ventilador de techo o de mesa o con hacer algo de corriente ya está el tema controlado. En mi piso por ejemplo no se pasa de los 26º en ningún momento (puede que tenga algún pico por encima pero nada...). Lo normal es estar a unos 23º/25º que es una temperatura que se lleva bien.
Un saludo, en especial a los políticos que no tienen prisa en corregir el derroche de energía que se está produciendo en las comunidades con calefacción general
.