¿Cuanto gastáis en calefacción?

He leído una noticia de que de media en mi provincia se gastan unos 500€ anuales en calefaccion.

A mí personalmente me parece una salvajada ya que en mi casa no gastamos ni 500€ de gas al año.
Ha comentado mucha gente la noticia diciendo que con 500€ no tienen ni para empezar.

Tengo alguna amiga que tiene puesta la calefaccion todo el rato a unos 22/23 grados todo el invierno. En ese caso entiendo que gaste un pastizal pero lo veo un derroche de energía y de dinero. Sobra decir que es de las que en verano te ponen el aire acondicionado a 17 grados que te tienes que poner una chaqueta
¿No es absurdo ir por casa en manga corta en invierno y con chaqueta en verano?

Soy yo la rara o 500€ son una pasta?
Si, hay gente muy rara

Yo en Calefacción gasto muy poco porque aquí los inviernos son suaves y con unas buenas ventanas

pongo muy poco la calefacción
cuando vivia en españa 0 euros, creo que en valencia es un lujo innecesario.

cuando vivia en berlin 25-30 al mes, puesta hasta junio casi y desde oct

aqui en el duplex unos 20 al mes fijos todo el año

y en la casa, que es muy grande y con techos muy altos casi 50 al mes fijos, pero tengo un bebe y x eso tenemos la casa a 21 grados o por ahi, y hace falta de octubre a mayo, y la caldera tiene 31 años, quiero que la casera la cambie pero la jodida mo se rompe, estoy seguro que una mas eficiente me baja 100 euros al año seguro
0

Ni tengo calefacción ni nada que se le parezca.
Una manta en el sofá, y solo hace auténtica falta un par de noches al año.
Depende de donde vivas. Aqui en la meseta en los inviernos hace un frio de cojones. Si te vas a Tenerife pues seguramente ni necesites radiadores en casa.
100 pavos al mes solo en determinados meses (los mas calurosos de verano y los mas frios de invierno), el resto del año el aire acondicionado esta off
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
En los meses de frío gasto entre 40-60€. El resto del año un poco más de 20.
Id a las zonas montañosas del norte y veréis lo que es el frío. Yo gasto unos 140 entre gas y luz cada dos meses en invierno, a dividir entre mi pareja y yo.

Y eso que la ponemos muy poco, pero hay veces que salte a 12 grados, no es nada agradable salir de la cama a las 6 de la mañana con esa rasca.
400 pavos al año en calefacción/agua caliente.
Va todo por el mismo sitio.
Has visto la noticia del sol en miniatura, más menos así
Pues yo, por desgracia, soy bastante friolero, y gasto también bastante. Ahora mismo no sabría decir, pero que se acerca más a 500 que a 200 seguro [+risas]
Yo no uso nunca ni calefacion ni estufa, ni siquiera para ducharme. Y no es por dinero, es que me siento a gusto con el frio, todo lo contrario que el calor, que no lo soporto. Ademas las estufas y calefacción suelen resecar mucho el ambiente.
Un calefactor de aceite, si acaso cuando hace mucho frío, y listo. También es que soy bastante caluroso.
Se acerca más a 1000 que a 500 [snif]
Yo x suerte vivo en Málaga x lo ke la calefacción...kasi es inexistente salvo pueblos de interior. Ahora en verano los 140€ de luz x el aire no me los kita nadie [fies]
Aquí se nota quién vive en el norte o en el sur y quién vive en un piso o en una casa. Donde vivo por 500 euros el señor del gasóleo ni te coge el teléfono si pretendes que venga a llenarte el depósito de la caldera XD
Vale, gracias a todos por responder, ya veo que hay de todo jaja

Yo vivo en Asturias, pero no en la montaña. Puedo entender que en los pueblos de montaña se gaste más (aunque supongo que por eso muchos conservan las cocinas de carbón, que calientan que da gusto).

Vamos que ya me hago una idea de que hay gente que si se gasta una pasta y otros que no lo hacen. Pensaba que igual era yo que hacía cosas raras por lo encender la calefacción y usar una manta para estar en el sofá xD
yo gasto unos 35 mensuales menos los 4 meses fuertes de invierno que son aproximadamente 100 y el mes antes y despues que serán unos 65. Echando cuentas me salen unos 750 anuales. Decir que la calefacción la tengo a 21,5º con un niño de 5 años y uno de 4 meses la tengo un grado mas alta que de costumbre.
Yo en chalet con un niño de 3 años 2 depósitos de gasoil al año, unos 1100. También va el agu caliente
martuka_pzm escribió:Vale, gracias a todos por responder, ya veo que hay de todo jaja

Yo vivo en Asturias, pero no en la montaña. Puedo entender que en los pueblos de montaña se gaste más (aunque supongo que por eso muchos conservan las cocinas de carbón, que calientan que da gusto).

Vamos que ya me hago una idea de que hay gente que si se gasta una pasta y otros que no lo hacen. Pensaba que igual era yo que hacía cosas raras por lo encender la calefacción y usar una manta para estar en el sofá xD



De lo malo malo, al menos en las zonas "costeras" no hay que ponerla tanto, pero ya te digo yo que por la zona de León, Ponferrada y el Bierzo o la pones o mueres congelado.

Hoy mismo es de esos días que no me ha hecho falta ponerla, pero el miércoles pasado estaba el termómetro del salón marcando unos gloriosos 13 grados. Y en la calle con 2 bajo cero y viento de 15Km/h, un placer como pocos el irse caminando al curro con una sudadera XD
HongKi está baneado por "Game over"
Pues yo en casa lo tengo, y tengo los radiadores de adorno, nunca los ponemos.... O casi nunca.

yo en todo el invierno voy en manga corta por casa, como para poner calefaccion, me muero xD
De no ponerla a ponerla, unos 30-40 más de luz al mes. Todo eléctrico, bomba de calor doble y 2 radiadores en sendas habitaciones, de esos que se cuelgan de la pared pero eléctricos, con fluido.

Gastamos poco, cuando vivía con mis padres en un chalet con calefacción de gasoil, aquello era una locura, y la gente que conozco con gas también gastan bastante más que nosotros.

Si de gas ya gasto cerca de 200€ anuales y es solo para el agua caliente... Como vais a gastar eso en calefacción??? Es literalmente imposible.

Salu2
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Dave338 escribió:Si de gas ya gasto cerca de 200€ anuales y es solo para el agua caliente... Como vais a gastar eso en calefacción??? Es literalmente imposible.

Salu2

Depende mucho de la instalación. No es lo mismo calentar un piso de 50 m2 que una casa de 150. O tener una caldera de hace 20 años con radiadores a tener una caldera de condensación con suelo radiante. El aislamiento de los edificios también hace mucho, cuanto más viejos peor aislados.
Gasto mas en leña para la chimenea del salon que en la calefaccion para la casa, no se cual seria la cifra aproximada porque tampoco se pone mucho.
Suelo radiante electrico, no tengo instalacion de gas.

30€ mas al mes en la factura electica, lo tengo programado por zonas y tengo todos los dias la casa a 23 grados.
Vivo con mi esposa y mi hija de 14 años en un piso de 90m2 en Galicia, y al año gastamos en gas unos 400-500 Eur.
Por ejemplo, desde julio de 2015 hasta julio de 2016 hemos gastado 365 Eur (desglose por facturas en spoiler):
02.JUL.2015: 19'32 Eur
02.SEP.2015: 14'56 Eur
30.OCT.2015: 16'70 Eur
04.ENE.2016: 72'91 Eur
03.MAR.2016: 125'77 Eur
30.ABR.2016: 94'60 Eur
05.JUL.2016: 20'62 Eur

De todos modos, programo la calefacción para que se encienda sólo cuando estamos en casa y por otra parte, la temperatura mínima es de 17º y la máxima de 18'5º; es decir, 1'5 grados menos de lo que se considera zona de confort, porque en tal caso, el consumo se dispara.

Todavía recuerdo la etapa de bonanza económica, cuando tenía el piso a 20º y pagaba:
23.ENE.2003: 214'04 Eur
10.MAR.2003: 281'04 Eur
08.MAY.2003: 127'28 Eur
07.JUL.2003: 28'78 Eur
08.SEP.2003: 15'20 Eur
04.NOV.2003: 58'27 Eur
13.ENE.2004: 156'17 Eur
Es una pregunta por la que tengo curiosidad, pero casi hubiera visto mejor preguntar por "qué temperatura intentas tener en casa en invierno?", porque según donde viva cada uno...

De 19° a 20° me van bien. Unos 40€/mes de calefacción + agua caliente de media de todo el año.
Yo por las noches la dejo caer a 17º (al igual que durante los momentos del día en que no hay nadie en casa), y luego, durante el día cuando estamos en casa, se mantiene alrededor de 18'5º. Yo hubiese preferido 20º, pero como dije, entonces la factura se dispara.

Ah, bueno, y también tengo algunos radiadores cerrados en el pasillo y en una habitación que no se usa.
No creo que supere los 60€ mensuales. Durante los meses de más frío gasto una bombona cada mes y medio si vamos a tope. La calefacción por bomba de calor se pone un rato antes de ir a dormir y el calefactor 5 minutos durante la ducha.
Sobre 500-600 al año...pero hubo años de 1000 eurazos. Es lo que tiene el norte.
Madre mía, qué salvajadas. Sois unos mariflís. Yo he vivido en uno de los pueblos que siempre salen en las listas de sitios más fríos de España (hablo de -25 tranquilamente) y me apañé con una estufa de butano porque era o eso o gastar una millonada en electricidad. Sonará cutre -porque lo es-, pero unas pocas horas de estufa por la tarde + batín + bolsa de agua caliente = cuatro duros gastados en calefacción. Después de vivir allí y en los Pirineos, no me cabe duda de que a todo te acostumbras. Ahora vivo también en un sitio bastante frío y el año pasado solo puse la calefacción cuando venía mi novia; mi casero no daba crédito.
Mucha pasta la verdad xD... Joio frio, entre 300 y 500 entre todos los meses de uso de calefacción.
También hay que tener en cuentra otros factores, como que haya niños pequeños en casa o personas mayores, enfermas, etc.

Y luego hay que valorar el gasto anual, ya que, evidentemente, en los meses de otoño e invierno el consumo se dispara, pero en primavera y verano, es ridículo porque se reduce al uso de agua caliente.
al menos en verano la mayoría no creo que necesiteis aire acondicionado.
Ah, claro, es cierto; en el norte gastamos más en invierno, pero luego en verano nos olvidamos de tener que enfriar la casa.
Alcarria madrileña, casa independiente. Unos 400 euros de gasoil y unos 300 de leña. Aunque cada vez gasto menos porque los inviernos no son tan duros como antes
Pues un saco de pellets cada 3 dias. Y eso que vivo en un pueblo de Valencia.
Entre 200 y 300€ sólo para el invierno. El resto del año ni calefacción ni aire acondicionado y eso que aquí los veranos llegan a los 40° o más.

Es un pastizal por lo que estoy pensando en poner una estufa de pellets.
Toledo, la calefacción la enciendo como mucho en diciembre/enero y la pongo a 21¤. Con una buena bata, pijama de los gordos y una buena manta no se pasa nada de frío, además si tienes gato vale por estufa para los pies XD
La putada es Madrid: en verano tenemos un calor de cohones y en invierno un fío que pela XD
vosotros llegais a dias de 40º nosotros no esque lleguemos esque nos "quedamos" en días de 40º sin apenas un respiro de 4 o 5 días durante dos meses seguidos.
Baraka666 escribió:Pues un saco de pellets cada 3 dias. Y eso que vivo en un pueblo de Valencia.


Esta es la clave, el pellet es barato. Yo gasto en todo el invierno unos 400€ COMO MUCHÍSIMO.
melovampire escribió:
Baraka666 escribió:Pues un saco de pellets cada 3 dias. Y eso que vivo en un pueblo de Valencia.


Esta es la clave, el pellet es barato. Yo gasto en todo el invierno unos 400€ COMO MUCHÍSIMO.


Y tanto, decían que iban a subir y este año están más baratos que nunca. Los últimos los compré a 2'99 el saco de 15 kilos.
Baraka666 escribió:
melovampire escribió:
Baraka666 escribió:Pues un saco de pellets cada 3 dias. Y eso que vivo en un pueblo de Valencia.


Esta es la clave, el pellet es barato. Yo gasto en todo el invierno unos 400€ COMO MUCHÍSIMO.


Y tanto, decían que iban a subir y este año están más baratos que nunca. Los últimos los compré a 2'99 el saco de 15 kilos.

Pasa info. XD
¿No será con certificado A1 a este precio no?
Yo lo mas barato que lo encuentro es a 3,5€ pero normalmente está a 4,5€ o más.
De hecho este año con la bajada de precio del gasoil mis padres han vuelto a repostar ya que conservan los 2 quemadores.
martuka_pzm escribió:He leído una noticia de que de media en mi provincia se gastan unos 500€ anuales en calefaccion.

A mí personalmente me parece una salvajada ya que en mi casa no gastamos ni 500€ de gas al año.
Ha comentado mucha gente la noticia diciendo que con 500€ no tienen ni para empezar.

Tengo alguna amiga que tiene puesta la calefaccion todo el rato a unos 22/23 grados todo el invierno. En ese caso entiendo que gaste un pastizal pero lo veo un derroche de energía y de dinero. Sobra decir que es de las que en verano te ponen el aire acondicionado a 17 grados que te tienes que poner una chaqueta
¿No es absurdo ir por casa en manga corta en invierno y con chaqueta en verano?

Soy yo la rara o 500€ son una pasta?


Yo vivo también en Asturias, a poca distancia del mar.

Pero no me extraña que la gente de nuestra comunidad gaste mucho dinero sólo en calefacción. Para empezar, hay que tener en cuenta la cantidad de personas mayores que hay en Asturias. Personas que, en su gran mayoría, tiran de calefacción que da gusto.

Luego habría que pensar que, no es lo mismo vivir en Gijón/Avilés/Luanco que vivir en Mieres por poner un ejemplo.


Yo tengo calefacción central y, lamentablemente, no se está poniendo en marcha la ley europea esa de pagar individualmente todas las energías. Total, ¿para qué?, ¿no?...

Así las cosas, te encuentras con casos como el de mi comunidad general de vecinos (3 portales), en los cuáles hay un buen número de pisos que ni siquiera tienen llave para cerrar la calefacción y así están abriendo las ventanas de par en par todo el invierno y aún así no se para en ellos. Las dos veces que entré en unos pisos de estos no podía casi respirar, para mí es incomprensible que haya gente que pueda vivir así. Y sé de muchos más casos idénticos en comunidades con calefacción general y así estamos, pagando en mi caso 150/180 € (dependiendo del piso) al mes de comunidad (incluye también agua caliente y demás) y derrochando energía por un tubo y contaminando lo suyo. Pero a lo políticos esto parece no importarles mucho, esto de que las eléctricas se estén llevando un pastizal por energía que calienta pisos vacíos no es algo que interese tratar con urgencia...

Aparte, hay creo que tres pisos vacíos, de los cuáles se sabe fijo que dos de ellos están de noviembre a abril (los meses en los que tenemos servicio) con la calefacción a tope y sin nadie viviendo en ellos...

De esta manera, yo sólo pongo la calefacción unas pocas horas en días contados al año. Y, aún así, en mi piso nunca bajo de 20º pase lo que pase (ahora mismo en esta habitación tengo 21'7º cuando en la calle habrá unos 13/14º). Cuando tienes al vecino de abajo y al de arriba tirando de calefacción como si no hubiera mañana porque, total, es """"gratis""""... pues uno necesita más airear la casa que poner la calefacción.

Mis padres viven cerca de mí y en su edificio no hay calefacción general, y en su piso (un sexto y última planta) no es de extrañar ver en invierno temperaturas bastante bajas (no mucho más de 10º) y una humedad altísima, por lo que sí que tienen que poner la calefacción tratando de controlar el tema bastante y, aún así, las facturas de gas no son insignificantes precisamente...

Luego claro, los que vivimos en el norte y cerca del mar, no tenemos aire acondicionado en casa porque las temperaturas que tenemos aquí en pleno verano son suaves (excepto días contados). Como mucho alguno tiene su ventilador de techo o de mesa o con hacer algo de corriente ya está el tema controlado. En mi piso por ejemplo no se pasa de los 26º en ningún momento (puede que tenga algún pico por encima pero nada...). Lo normal es estar a unos 23º/25º que es una temperatura que se lleva bien.


Un saludo, en especial a los políticos que no tienen prisa en corregir el derroche de energía que se está produciendo en las comunidades con calefacción general [oki] [oki] .
En un chalet en SORIA, algo aislado, suelo gastar un tanque de 4000 litros al año, asi que depende del precio del gasoil, ahora no está muy caro, a unos 0,60 €/L, pero lo he llegado a pagar a casi un 1€ hace unos años
PolCat escribió:Pasa info. XD
¿No será con certificado A1 a este precio no?
Yo lo mas barato que lo encuentro es a 3,5€ pero normalmente está a 4,5€ o más.
De hecho este año con la bajada de precio del gasoil mis padres han vuelto a repostar ya que conservan los 2 quemadores.


En el Brico de Pot, la marca es expellet y por ahora no me están dando mal resultado.

Lo del certificado A1 es mas falso que un euro de madera, hay tanto buenos pellets como malos con ese certificado.
Baraka666 escribió:
PolCat escribió:Pasa info. XD
¿No será con certificado A1 a este precio no?
Yo lo mas barato que lo encuentro es a 3,5€ pero normalmente está a 4,5€ o más.
De hecho este año con la bajada de precio del gasoil mis padres han vuelto a repostar ya que conservan los 2 quemadores.


En el Brico de Pot, la marca es expellet y por ahora no me están dando mal resultado.

Lo del certificado A1 es mas falso que un euro de madera, hay tanto buenos pellets como malos con ese certificado.


Si bueno, pero hay algunos que tela de malos...
Me encontré con uno que mezclaban muebles y palets reciclados y claro, hay restos de pintura, barniz, etc... lo cual muy bien no va a la estufa.
Al menos con el certificado evito eso.

Gracias por la info, aunque me queda lejos el Brico.
PolCat escribió:
Si bueno, pero hay algunos que tela de malos...
Me encontré con uno que mezclaban muebles y palets reciclados y claro, hay restos de pintura, barniz, etc... lo cual muy bien no va a la estufa.
Al menos con el certificado evito eso.

Gracias por la info, aunque me queda lejos el Brico.



Por eso te lo digo, el año pasado compré unos con certificado A1 y al usarlos olían a pegamento que telita...

Dejo el offtopic.
darkbarrabas escribió:400 pavos al año en calefacción/agua caliente.
Va todo por el mismo sitio.


¿Cómo vas a tener el agua de uso sanitario por el mismo sitio que la calefacción?
84 respuestas
1, 2