"De eDonkey a Netflix: la comodidad siempre gana"

Hola, estoy descargando películas y series de Netflix porque mi economia no me permite más, queriéndo investigar un poco sobre esto (sigue resultando extremadamente fácil descargar gratis música, películas, series, programas, juegos), he visto varios artículos que me han parecido llamativos... me gustaría saber cual es vuestro punto de vista sobre el tema, gracias.

http://www.escueladenegociosydireccion. ... y-spotify/

https://www.youtube.com/watch?v=LYzFuHUvNDU

http://www.adslzone.net/2016/06/08/tras ... -red-ipv6/



Saludos
(mensaje borrado)
Cada uno sabra su situacion economica, pero netflix es lo bastante barato y con el suficiente catalogo (sobre todo en series) para contratarlo una buena temporada. Y lo que no hay ahi bajarlo. Es lo que yo hagi y es mas comodo ain que descargarlo.
Otra cosa son las peliculas. Yo descargo full blu rays y luego compro las peliculas que mas me gustan.
Yo estoy a favor de la pirateria, pero creo que se abusa de ella.

Saludos.
Como todos sabéis, cuanto mayor te haces aumente tu nivel adquisitivo pero disminuye tu tiempo. Yo, que siempre he pirateado mucho en cuestión de series/películas, no tiro ahora de Netflix o similares, aun pudiendo, porque para 1 hora libre que tengo para ver algo cada 3 días, tampoco me sale a cuenta abrirme una (valga la redundancia) cuenta. Aun sigue siendo suficientemente cómodo y rápido tirar de torrent y bajarte el último capítulo de Westworld, la última del Capitan América, o lo que te apetezca ver en ese momento. Y joder, con inventos como Quásar ya ni bajas, sino que ves en streaming a 1080p; más cómodo imposible.
@uukrul eso venía a decir, yo, kodi+pelisalacarta+quasar es tan bueno que sorprende que no lo estén petando por todos los lados.
A mi no me sale a cuenta. Para ver una temporada tardo un mes o más, y muchos capis los veo en el AVE desde la tablet. Ahora, tengo que admitir que para gente que va a capitulo o a dos capitulos por día, es una gozada y muy barato (vale como 2 cubatas en bcn, o 1, depende de donde vayas). Y si compartes la cuenta, mejor aun.
pues yo cuanto mayor me hago, más cómodo me hago. Netflix, 10 euretes al mes y a ver series y películas cuando me da la gana y casi donde me da la gana. Sin tener que buscar ni descargar nada.

Eso si, hay cosas que no están en Netflix que me gustaría bajar y por mi perrería no las bajo porque estoy totalmente desconectado de ese mundo XD
Me parece un debate interesantísimo, y no por haber sido mil veces comentado debemos dejar de debatirlo. Nos encontramos en un momento de evolución tecnológica que, al menos en mi humilde opinión, ha causado que las legislaciones de derecho de autor y copyright hayan devenido obsoletas. Ojalá este hilo tenga muchas más respuestas porque me gusta pulsar la opinión de la gente sobre estos temas.

No olvidemos que la Comisión Europea está trabajando en un una nueva legislación armonizadora para la UE en temas de DDAA-Copyright, con resultados por ahora muy lamentables (http://arstechnica.co.uk/tech-policy/20 ... s-ignored/) y con movimientos intentando concienciar de la necesidad de un cambio y del apoyo popular al mismo (la fundación Mozilla lo tiene puesto en su página de inicio: https://www.changecopyright.org/?locale ... _name=5759). También hay movimientos reguladores en USA (https://www.ftc.gov/reports/antitrust-g ... ovdelivery).

Para mí, el tema de cómo los habitos de consumo comienzan a cambiar gracias a propuestas como Netflix o Spotify, es la viva constatación de que nos encontrábamos ante un problema elemental de precios. Sencillamente un problema de mercado. Los precios eran demasiado altos como para atraer a la gran masa de compradores. Con precios más competitivos, las vías legales tienen un enorme caladero de usuarios. Un nicho de negocio por explorar, sencillamente porque nadie había planteado modelos alternativos, acordes a las necesidades de mercado de los usuarios. Spotify no es muy rentable (vamos, que yo sepa aún da pérdidas, igual me equivoco; aunque el modelo parece válido, solo necesita retoques y pequeños ajustes) y Netflix es un gran éxito internacional.

No discuto que el producto del intelecto necesita protección y que pueda vivirse de ello. Y tampoco discuto que el autor pueda poner el precio que quiera por su producto, faltaría más. Pero lo que intento decir es que bajo ese paraguas de la propiedad intelectual no puede pretenderse escapar de mecanismos elementales de mercado.

PD: Con esto no estoy condonando la piratería (y yo he participado de ella, no soy un hipócrita, aunque luego he comprado un amplio porcentaje de originales) ni estoy dando a entender ninguna opinión extrema. Solo pretendo buscar un debate amplio, particularmente en la materia del OP: cómo los precios y ajustarse a los gustos del consumidor (que es algo elemental del mercado) han sido decisivos para encauzar modelos de negocio de propiedad intelectual alternativos a los tradicionales pero perfectamente funcionales. Gracias a todos aquellos que respondáis, os leeré con mucho gusto :).
Yo he estado unos cuantos meses con Selection de Wuaki y me encanta ponerme a ver alguna peli sin tener que lidiar con torrents sin seeds o páginas llenas de anuncios porno. El problema viene cuando en vez de querer ver una peli cualquiera quiero ver algo específico que no se encuentra en la plataforma. Al final siempre acabo tirando de torrent para estas cosas y me doy cuenta de los fallos que tienen este tipo de servicios.

Lo malo es que me parece que estos fallos no solo no van a arreglarse si no que se van a acrecentar a medida que vayan saliendo más plataformas y éstas acaparen más y más exclusividades. Terminaremos teniendo que suscribirnos a dos o tres plataformas para poder ver otras tantas series, algo que probablemente haga que muchos volvamos al torrent por completo.
eraser escribió:pues yo cuanto mayor me hago, más cómodo me hago. Netflix, 10 euretes al mes y a ver series y películas cuando me da la gana y casi donde me da la gana. Sin tener que buscar ni descargar nada.

Eso si, hay cosas que no están en Netflix que me gustaría bajar y por mi perrería no las bajo porque estoy totalmente desconectado de ese mundo XD


Si, yo igual, te haces un gandul de las descargas. Si dedicas los 20 minutos que te quedan libres a descargar ya no puedes ver el episodio ese día XD

Yo uso Netflix en lugar de Movistar Series, que también está bien, y la verdad es que por el hecho de sentarte en el sofá, ante tu "tele espabilada", ir pasando fotos de pelis o series, darle ok y verlas, es una comodidad. El precio tampoco me parece caro para lo que ofrece, aunque quizás es cortito respecto a estrenos que no sean sus propias series.

Mi combo de sofá,para usar con el mando de la 360 o el MCE es: "Kodi+pelisalacarta+catoal+netflix+Retroarch con emulationstaion", todo en el mismo programa, el día que me quede con tiempo libre puedo estar en el sofá 3 días seguidos [carcajad]
Budo escribió:@uukrul eso venía a decir, yo, kodi+pelisalacarta+quasar es tan bueno que sorprende que no lo estén petando por todos los lados.


los scripts de kodi duran hasta que los servidores los cambian lo cual ocurre constantemente. requiere estar todos o casi todos los dias pendiente encima para actualizar programas y componentes. es la antitesis de la comodidad.

eso si, el periodo de tiempo que funciona, funciona como un reloj.
warkand escribió:
eraser escribió:pues yo cuanto mayor me hago, más cómodo me hago. Netflix, 10 euretes al mes y a ver series y películas cuando me da la gana y casi donde me da la gana. Sin tener que buscar ni descargar nada.

Eso si, hay cosas que no están en Netflix que me gustaría bajar y por mi perrería no las bajo porque estoy totalmente desconectado de ese mundo XD


Si, yo igual, te haces un gandul de las descargas. Si dedicas los 20 minutos que te quedan libres a descargar ya no puedes ver el episodio ese día XD

Pues en mi caso es justo al reves. Tengo mis 2 o 3 paginas de torrent en favoritos. Cuando quiero algo me meto en ellas y lo encuentro siempre. Que ha salido una temporada nueva en netflix?
Y como digo, yo veo series en el AVE. Me meto la temorada en un USB que tengo para este fin y hala, lo veo cuando quiero.
Yo sigo, y seguiré, pirateando.

Me parece inmoral pagar netflix. Lo moral es piratear. Y sí, yo fui miembro del Partido Pirata de España.
Yo desde que tengo Netflix descargo muchísimo menos. Cuando quiero ver algo siempre la 1a opción es Netflix. Y teniendo en cuenta que tampoco tengo mucho tiempo libre, casi siempre suelo encontrar algo para ver (tengo pendientes HoC T3, Narcos T2, Stranger Things, Luke Cage, ...). Otra cosa es que me meta por aquí y se me pongan los dientes largos con los comentarios sobre alguna película (como por ejemplo pasó ayer con El Diablo Sobre Ruedas). Pues en ese caso sí tiro de Torrent.

Y tampoco es tanto cuestión de comodidad. Buscar un torrent y ponerlo a descargar es cuestión de un par de minutos. Y a la hora de verlo, con la app y la extensión de Videostream, es prácticamente igual que con Netflix. Desde el móvil la lanzo al Chromecast y controlo la reproducción.
Duqe escribió:Yo desde que tengo Netflix descargo muchísimo menos. Cuando quiero ver algo siempre la 1a opción es Netflix. Y teniendo en cuenta que tampoco tengo mucho tiempo libre, casi siempre suelo encontrar algo para ver (tengo pendientes HoC T3, Narcos T2, Stranger Things, Luke Cage, ...). Otra cosa es que me meta por aquí y se me pongan los dientes largos con los comentarios sobre alguna película (como por ejemplo pasó ayer con El Diablo Sobre Ruedas). Pues en ese caso sí tiro de Torrent.


Suscribo palabra por palabra. Yo amortizo los 9,99€ sobradamente cada mes
Eso de estar pagando x meses por un servicio nefasto al menos en España con un catalogo tan escaso que al menos para mi los he visto casi todos, y las que no, no me gustan en absoluto, aparte de que no estan todas las series cosa que si lo estan en la bahia pirata.

Eso de estar pagando x meses para tener siempre tus series, perdona por la palabra, es una puta mierda con todas las letras.

Cosa que no pasa cuando pagas por un DVD de una película o serie, que la tienes siempre en tu mano, y la puedes ver sin necesidad de internet.

Deberia ser como Steam el netflix.
Pagas por una serie y la tienes SIEMPRE y no tiene que estar pagando x meses para mantener esa mierda de servicio nefasto.
Overdrack escribió:Eso de estar pagando x meses por un servicio nefasto al menos en España con un catalogo tan escaso que al menos para mi los he visto casi todos, y las que no, no me gustan en absoluto, aparte de que no estan todas las series cosa que si lo estan en la bahia pirata.

Eso de estar pagando x meses para tener siempre tus series, perdona por la palabra, es una puta mierda con todas las letras.

Cosa que no pasa cuando pagas por un DVD de una película o serie, que la tienes siempre en tu mano, y la puedes ver sin necesidad de internet.

Deberia ser como Steam el netflix.
Pagas por una serie y la tienes SIEMPRE y no tiene que estar pagando x meses para mantener esa mierda de servicio nefasto.


Bueno Steam, si cierran el servicio, lo que no tengas descargado te quedas sin ello exactamente igual. Al fin y al cabo todo lo que es digital peca de lo mismo, que si cierran el servicio te quedas sin ello. Y, yo por lo menos, un backup de los más de 500 juegos que tengo en la cuenta no lo veo XD

Netflix, ya he dicho que no tiene un catalogo como para volverse loco, pero me parece suficiente. Si eres un usuario "hardcore" de las series, no hay servicio que pueda saciarte de series, más aún cuando es tan sencillo obtenerlas
warkand escribió:
Overdrack escribió:Eso de estar pagando x meses por un servicio nefasto al menos en España con un catalogo tan escaso que al menos para mi los he visto casi todos, y las que no, no me gustan en absoluto, aparte de que no estan todas las series cosa que si lo estan en la bahia pirata.

Eso de estar pagando x meses para tener siempre tus series, perdona por la palabra, es una puta mierda con todas las letras.

Cosa que no pasa cuando pagas por un DVD de una película o serie, que la tienes siempre en tu mano, y la puedes ver sin necesidad de internet.

Deberia ser como Steam el netflix.
Pagas por una serie y la tienes SIEMPRE y no tiene que estar pagando x meses para mantener esa mierda de servicio nefasto.


Bueno Steam, si cierran el servicio, lo que no tengas descargado te quedas sin ello exactamente igual. Al fin y al cabo todo lo que es digital peca de lo mismo, que si cierran el servicio te quedas sin ello. Y, yo por lo menos, un backup de los más de 500 juegos que tengo en la cuenta no lo veo XD

Netflix, ya he dicho que no tiene un catalogo como para volverse loco, pero me parece suficiente. Si eres un usuario "hardcore" de las series, no hay servicio que pueda saciarte de series, más aún cuando es tan sencillo obtenerlas


Yo prefiero mil veces pagar una sola vez lo que yo quiero ver, que pagar cada mes todo un catalogo que en su mayoría lo he visto.

Plataforma GOG se puede bajar juegos sin DRM, por mucho que cierren la plataforma digital.
@Overdrack Si, si opciones hay esta claro. Steam pagas púes por algo que se supone que siempre esta ahí, y cuando te haga falta púes lo vuelves a descargar, no hace falta tener 100 discos por ahí con todo guardado. A mi me costó mucho meterme eso en la cabeza porque pensaba igual que tu.

Lo de pagar una sola vez pasa también con otros servicios digitales, que pagas la peli y se supone que la tienes ahí para siempre, igual que con Steam. Cierto es que lo que tengas en un DVD sin DRM, podrás usarlo hasta que se te rompa el DVD [carcajad]
Findeton escribió:Yo sigo, y seguiré, pirateando.

Me parece inmoral pagar netflix. Lo moral es piratear. Y sí, yo fui miembro del Partido Pirata de España.

Espero que te falte el [/ironic] y que de no ser así, me expliques como cobrarán entonces los guionistas, tecnicos de luz, de camara, etc... y demas currelas que trabajan haciendo series para poder comer cada día.
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Los 3€ mensuales de Netflix, seguramente sean los mejores gastados del mes.
GXY escribió:
Budo escribió:@uukrul eso venía a decir, yo, kodi+pelisalacarta+quasar es tan bueno que sorprende que no lo estén petando por todos los lados.


los scripts de kodi duran hasta que los servidores los cambian lo cual ocurre constantemente. requiere estar todos o casi todos los dias pendiente encima para actualizar programas y componentes. es la antitesis de la comodidad.

eso si, el periodo de tiempo que funciona, funciona como un reloj.


Si mandas los torrents/magnets al kodi desde el móvil, ahí no hay nada que tenga que actualizarse. Addons como "peliscalacarta" pueden petar a veces, pero hay vías alternativas.

Yo llevo un año así (y mucho más cómodamente ahora, desde que pegué el salto del PC a la raspberry), y me parece inmejorable.
Yo es que no entiendo a la gente que dice que no le saca provecho.
A ver, si ves tres capitulos a la semana son unos 12 al mes, que seguramente sera alguno mas ya de algun fin de demana que no sales o algo asi... Total 10€/12capitulos a 0.83€ el capitulo... Yo no veo justificacion para piratear eso. Y si encima compartes cuenta pues ya ni te cuento. Y es que el problema es que lo vas a ver igual. No se como quereis que se saquen pelis/series/ lo que sea si la gente lo piratea todo.
No lo digo por nadie en concreto, lo digo en general. Pero tengo claro que el piratear es como el dejar de fumar, cualquier escusa es buena para fumarse un cigarro [fiu].
Una vez discutiendo con un amigo cinefilo que lo piratea todo (cine, series, libros, futbol...), le decia si no se compraba los blu rays de lo que mas le gusta y me respondio que en su tele de 40" no le sacaba la calidad que merecia para ver blu ray, a lo que yo le respondi que comprara el dvd y me dijo que eso no es hd. Vamos, sin palabras [lapota]

Saludos.
"Narcos" en Netflix España limitado a 720p.

"Narcos" por torrent, ripeado desde el Netflix americano a 1080p.

A mi me sale a cuenta la diferencia.
uukrul escribió:"Narcos" en Netflix España limitado a 720p.

"Narcos" por torrent, ripeado desde el Netflix americano a 1080p.

A mi me sale a cuenta la diferencia.


Narcos esta en 1080p, incluso creo que esta en 4k tambien
HongKi está baneado por "Game over"
la verdad que yo soy de los que no ven ni cine ni series, como mucho veo las serie mas famosas tipo breaking bad y Narcos, de cine no se que ejemplo poner por que ni recuerdo la ultima que vi.

Yo lo siento mucho, pero lo veo gratis.

A la gente que se mira las series pues esta claro que le renta bastante, ya por la comodidad merece la pena, si eres habitual
El único sentido de seguir descargando algo es porque no esté en el catalogo actual de Netflix.

Netflix da mejor calidad de imagen que pordede y similares (1080p reales o incluso 4k), subtitulos sincronizados y en perfecto español y sobretodo la comodidad de tenerlo a un click.

Yo actualmente lo único que descargo son los capítulso semanales de series y alguna serie aparte de la HBO o cosas así. Para todo lo demás Netflix (no sé dónde está la queja de pagar 3€).

Lo único que no me gusta de Netflix es que no haya subs en inglés para todo y las diferencias de catalogo con otros paises que ya han dicho que les gustaría que fuera catalogo mundial pero es imposible o casi imposible.

Y luego hay series como agent carter o agents of shield que suben capitulo a netflix usa un día después de la emisión en tv y eso en españa no lo hacen pero vamos, será que no tiene series o películas Netflix como para pasar el tiempo. Otra cosa es que se sea un consumidor de las 2 o 3 series de moda que ya has visto pirateada y digas OMG NETFLIX NO TIENE CATALOGO porque tiene y mucho, pero poco conocido.
En mi caso Netflix, por los 3€ al mes que pago, se ha convertido en imprescindible. Sigo usando torrent para bajar series (las pocas que veo a la vez que las emiten en EEUU) y para novedades de películas, pero bajo muchísimo menos que antes.

Para mi es el futuro, igual que lo ha sido Spotify para la música. Espero y deseo que sea un exitazo y el catálogo vaya aumentando poco a poco.
uukrul escribió:"Narcos" en Netflix España limitado a 720p.

"Narcos" por torrent, ripeado desde el Netflix americano a 1080p.

A mi me sale a cuenta la diferencia.

A ver confundes conceptos, la limitacióna 720p viene por utilizar firefox, chrome, opera o derivados porque no tienen implementada la protección de derechos de autor suficientemente fuerte con lo cuál por contratos de distribución no se puede ofrecer contenido a más de 720p.
En Internet Explorer, Edge o Safari el contenido está limitado a 1080p porque tienen un mayor nivel de protección.
En las apps de windows, smart tv, chromecast (el que va a salir, no el actual) el contenido se ve hasta 4k.

Y sí, cualquer servicio de torrent streaming como streamio o similares te da la misma calidad que netflix siempre que haya suficientes semillas y es igual de cómodo pero yo siempre he defendido que a un precio justo y con condiciones adecuadas merece la pena contribuir con los autores. Lo hago ya con los juegos, lo hago ya con las series/películas y lo haría con los libros electrónicos más habitualmente si no se diesen tan amenudo los precios fuera de mercado y maquetaciones de inferior calidad que las de la comunidad (cuando yo maqueto mejor que un profesional un libro es que algo falla XD)
¿Tiene buen catalogo netflix de peliculas antiguas rollo 80-90? Sobre todo de cine de terror me interesan. ¿O suelen ser peliculas mas comerciales?

Repito la pregunta para preguntar por las series, sobre todo de dibujos.

Un saludo
Series de dibujos infantiles hay bastantes. Para adtos creo que nl hay tantas, pero no me he fijado.
En cuanto a pelis de terror no hay muchas. Netflix es sobretodo para series, aunque van poniendo pelis tambien.

Yo tengo claro que el que piratea (el 99%) lo va a hacer aunque le costara 1€ al año. Lo he visto en gente de mi entorno y lo veo por aqui.

Y si, yo creovque netflix y similares son el futuro, pero espero que el formato fisico dure muchos años ya que la calidad de los uhd no se puede obtener por streaming. Aunque quede para los sibaritas de lo audiovisual espero que triunfe..

Saludos.
3€ al mes de netflix no lo veo caro.

Tambien sigo tirando de torrent
Yo tengo Netflix por 3€ compartido con amigos y es una maravilla. Eso sí, sigo bajando por torrent algunas series de la HBO o similares y alguna peli que acabe de salir y tenga ganas de ver, pero desde luego descargo muchísimo menos.

A ver con qué precios llega HBO a España, porque seguramente también lo contrate si tiene opciones similares a Netflix.

Saludos
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Namco69 escribió:
Findeton escribió:Yo sigo, y seguiré, pirateando.

Me parece inmoral pagar netflix. Lo moral es piratear. Y sí, yo fui miembro del Partido Pirata de España.

Espero que te falte el [/ironic] y que de no ser así, me expliques como cobrarán entonces los guionistas, tecnicos de luz, de camara, etc... y demas currelas que trabajan haciendo series para poder comer cada día.
JulesRussel escribió:En las apps de windows, smart tv, chromecast (el que va a salir, no el actual) el contenido se ve hasta 4k.

En Windows no puedes ver nada a 4k.
Todos tenemos amigos que se compran ordenadores/televisores de 2000 euros, y despues piratean. Da igual que intentes razonar, es imposible.

Yo vería muchas más series, pero netflix no me renta, puesto que tendría que pagar solo. Pero si encontrara amigos para compartirla, por 3 euros no lo dudaría.
A mi me ha ganado la comodidad. Siempre quise que me ofrecieran alternativas económicas a la piratería. Ya que a mi no me estaban ofreciendo ninguna alternativa a ver mis series favoritas a la carta desde Internet, sólo la piratería. Ahora el 90% de las series y películas que veo lo hago a través de Netflix, y la música que escucho a través de Spotify o Google Play Music. Sólo tiro de la piratería para las series y temporadas que no puedo seguir al día Netflix.
uukrul escribió:"Narcos" en Netflix España limitado a 720p.

"Narcos" por torrent, ripeado desde el Netflix americano a 1080p.

A mi me sale a cuenta la diferencia.


Eso es mentira.
El tema de la resolución depende del navegador no de Netflix. Yo lo uso por chromecast y SmarTv y todo el contenido que está en HD lo saca en 1080p.
Pero ya sabemos que algunos sacáis cualquier excusa para justificar que no queréis pagar por el contenido que disfrutáis.
betico84 escribió:
uukrul escribió:"Narcos" en Netflix España limitado a 720p.

"Narcos" por torrent, ripeado desde el Netflix americano a 1080p.

A mi me sale a cuenta la diferencia.


Eso es mentira.
El tema de la resolución depende del navegador no de Netflix. Yo lo uso por chromecast y SmarTv y todo el contenido que está en HD lo saca en 1080p.
Pero ya sabemos que algunos sacáis cualquier excusa para justificar que no queréis pagar por el contenido que disfrutáis.


Y con el nuevo Chromecast Ultra se podrá ver hasta en 4K algunas de sus series y películas.
Como ya han dicho, el que quiere piratear, piratea. Tenga que pagar 8 euros al mes o al año.

Pd: Yo tengo familiares que especialmente en la época de vacas gordas, cada año cambiaban de TV por ejemplo, siempre de gama alta en gama alta. 2 o 3 mil euros al año. Luego descargaban las películas en screener y según ellos se veían espectacular. En casos así es que no vale la pena ni discutir.
Pues para mí sigue siendo más cómodo torrent, que no me tengo que registrar en ningun lado ni sacar la tarjeta [+risas]
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Duqe escribió:Como ya han dicho, el que quiere piratear, piratea. Tenga que pagar 8 euros al mes o al año.

Pd: Yo tengo familiares que especialmente en la época de vacas gordas, cada año cambiaban de TV por ejemplo, siempre de gama alta en gama alta. 2 o 3 mil euros al año. Luego descargaban las películas en screener y según ellos se veían espectacular. En casos así es que no vale la pena ni discutir.

Y lo bien que se ve un screener en una 8k de 50 pulgadas [plas]
Tendram escribió:Yo he estado unos cuantos meses con Selection de Wuaki y me encanta ponerme a ver alguna peli sin tener que lidiar con torrents sin seeds o páginas llenas de anuncios porno. El problema viene cuando en vez de querer ver una peli cualquiera quiero ver algo específico que no se encuentra en la plataforma. Al final siempre acabo tirando de torrent para estas cosas y me doy cuenta de los fallos que tienen este tipo de servicios.

Lo malo es que me parece que estos fallos no solo no van a arreglarse si no que se van a acrecentar a medida que vayan saliendo más plataformas y éstas acaparen más y más exclusividades. Terminaremos teniendo que suscribirnos a dos o tres plataformas para poder ver otras tantas series, algo que probablemente haga que muchos volvamos al torrent por completo.


Exactamente mi punto de vista. Yo también he usado unos meses Wuaki y en su día Youzee, y el problema que le veo es la falta de muuuuuchos contenidos una vez que te vas a buscar pelis o series algo antiguas o que se salgan de lo que es más mainstream.

Aparte, yo ya pago la tele con mi ISP y sólo con el cine que tiene en el videoclub, ya me cubre la gran mayoría de mi (escaso) tiempo libre ahora mismo.

Me parece que este tipo de asuntos necesitan un acuerdo entre compañías o una legislación nueva. Que cada cual pueda acceder al catálogo de todas con su operador/suscripción favorita, pagando el precio que corresponda y que se ajusten luego los ingresos entre las propias compañías.

Lo que tenemos ahora es tan absurdo como si, para llamar a Vodafone tuviese que disponer de un móvil Vodafone, para llamar a Movistar uno de Movistar... etc.

Por lo demás, estoy de acuerdo con la mayoría: conforme te haces mayor, no tienes tanto tiempo ni tantas ganas de perderlo trasteando con programas o webs "dudosas". Si hay alguien que te ofrece un servicio rápido, cómodo y a buen precio, lo pagas antes de pelearte con lo "pirata".

PD: Si me apuras, yo casi prefiero emule al torrent. Un poco más lento, pero encuentras todavía algunas cosas viejas o raras que en torrent seguro que ya están más que muertas.
Mi economia no es boyante, es más estoy en paro, pero Netflix pagada entre cuatro sale a nada. Lo prefiero a mirar paginas de torrents, fiarte de que no haya troyanos y mierdas, que se oiga y vea bien, que venga en español...desde que está netflix no he vuelto a descargar nada.
Duqe escribió:Como ya han dicho, el que quiere piratear, piratea. Tenga que pagar 8 euros al mes o al año.

y punto. Yo he visto a gente decir "mientras se pueda bajar gratis, no se porque la gente contrata servicios como netflix". Por mucho que hablases de la comodidad y del bajo precio, su argumento era "gratis siempre será menos que pagar X"
Yo para series utilizo Kodi y pelisalacarta. Para pelis tiro de trackers publicos
Kodi + pelisalacarta molestias 0, y sabiendo de que tracker publico descargar pues lo mismo
jnderblue escribió:
JulesRussel escribió:En las apps de windows, smart tv, chromecast (el que va a salir, no el actual) el contenido se ve hasta 4k.

En Windows no puedes ver nada a 4k.

Pensaba que se podía en todas las app, es que yo tengo contratado el que es hacta 1080p, con lo que ya lo tengo limitado por la tarifa contratada XD
Descargar es para adolescentes, 10 euros y al sofá.
En el mundo de las series/peliculas. Sobre todo en el de las series el tema no es blanco y negro ni mucho menos.

Por mucho Netflix que te pongas, hay muchas series que jamas llegan a españa. Aunque tengas un súper trío de Movistar Netflix y Wuaki tv.

Por otra parte en el apartado de blu Ray DVD es un infierno. Las ediciones españolas suelen ser bastante malas. Muchas distribuidoras norteamericanas no saca las series completas y te dejan tirado. O traen algún defecto y discriminan a españa frente al resto de Europa y a precios prohibidos comparadas con sus ediciones europeas

Así que por mucho dinero que te dejes, al final la gente acaba tirando de Torrent porque no queda otra.
64 respuestas
1, 2