A este episodio creo que se refiere:
"El Sr. Fernández de la Vega fue nombrado por las autoridades republicanas Delegado Provincial de Trabajo de segunda categoría de Albacete, el 16 de febrero. El de primera categoría era don Juan Echevarría Marcaida. El BOE de 22 de enero de 1940 publica la separación definitiva del servicio de Fernández de la Vega como incurso en la letra a) del artículo 9º de la ley de 9 de febrero de 1939 ((la tristemente famosa ley de Responsabilidades Políticas). Es por lo tanto exacto que fue depurado, tal y como dice su hija Maite. Los apartados en cuestión se referían a haber apoyado a partidos del Frente Popular y haberse opuesto al Alzamiento de forma activa. Publica el BOE del 8 de mayo de 1949, es decir, nueve años después, la anulación de la referida sanción. Sin embargo le aplican como pena la postergación de dos años en el escalafón, que suponía perder 8 puestos en el estadillo (BOE de 14 de noviembre de 1949). El 11 de noviembre de 1955 Franco, a propuesta del Ministro de Trabajo Jesús Romeo Gorria lo nombra Delegado Provincial de Trabajo de Zaragoza. El 18 de mayo de 1963 se publica su cese, con el mismo ministro, agradeciéndole los servicios prestados. ¿Qué se puede deducir de todo esto? Pues que como muchos españoles que tuvieron algún cargo en la zona republicana -y que en muchas ocasiones ocuparon las vacantes que dejaban los "fascistas" depurados por los "republicanos"- a Fernández de la Vega lo depuraron los "nacionales", reintegrándolo a partir de 1949. Su caso no es distinto al del tío abuelo del presidente, Faustino Zapatero, o la tía de Rajoy, María Brey Mariño, que también fueron depurados y reintegrados. A María Brey la postergaron cinco años. En cuanto al abuelo de Rajoy, el galleguista Enrique Rajoy Leloup, perdió para siempre su plaza en la facultad de Oviedo. Wenceslao Fernández de la Vega tuvo suerte porque "sólo" perdió dos años de antigüedad en el escalafón. A otros los depuraron de por vida, ejecutándolos, o haciéndoles perder para siempre su carrera."
(Sacado de un articulo del Faro de Vigo. Lo he visto en Meneame)