› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dani_el escribió:A mi me sigue pareciendo un juego tan amañado como los de cásino. La única que gana al final sera la banca, que como todos darán a Robar se lo llevara todo![]()
![]()
En nuestro caso EOL, la banca ya se ha llevado mas de 500€ por nuestro egoísmo
dani_el escribió:Noriko escribió:Si hubiese una regla que no permita el empate lo mejor seria robar, pero no es este caso.
En ese caso no habría juego. Es decir la única opción por la que alguien coge Comparto, es por la esperanza de que alguien más lo coja y poder empatar. Si quitas esa posibilidad todo el mundo no dudaría ni medio segundo en coger Robo, por lo tanto el resultado final seria que nadie ganaría, ya que nadie ha compartido.
Tendría que haber gente que quisiera perder voluntariamente para que otros pudiesen ganar.
grovestr escribió: Porque te beneficia que el otro se lleve un 50% cuando te podrias estar llevando el 100%? es por tema "etico" de no hacerle mal a la otra persona? Por sostener el sistema o algo asi? Es el unico sentido que le veo a compartir...
BeRReKà escribió:dani_el escribió:Porque cuantas mas posibilidades hay de que la gente comparte hay mas posibilidades de llevarse premio. De ahi que haya beneficio individual en el compartir.
Es decir es un juego de azar, y en los juegos de azar no solo importa la cuantía del premio si no también las probabilidades que tienes de conseguirlo. Un premio menor con mas posibilidades es mas atractivo que uno mayor con menos posibilidades.
Estadisticamente mejora las posibilidades de que OTRO gane dinero, a ti no te beneficia en nada, ni a la larga ni estadisticamente ni nada de nada, solo te perjudica porqué pierdes la mitad de tu botín.
dani_el escribió:BeRReKà escribió:dani_el escribió:Porque cuantas mas posibilidades hay de que la gente comparte hay mas posibilidades de llevarse premio. De ahi que haya beneficio individual en el compartir.
Es decir es un juego de azar, y en los juegos de azar no solo importa la cuantía del premio si no también las probabilidades que tienes de conseguirlo. Un premio menor con mas posibilidades es mas atractivo que uno mayor con menos posibilidades.
Estadisticamente mejora las posibilidades de que OTRO gane dinero, a ti no te beneficia en nada, ni a la larga ni estadisticamente ni nada de nada, solo te perjudica porqué pierdes la mitad de tu botín.
El hecho de que tu estés dispuesto a votar "comparto" significa que habrá mas gente estadisticamente dispuesta a votar eso mismo, o que has tenido muy mala suerte![]()
Es que realmente poca capacidad de decisión hay en estos juegos. La tendencia es a que todos pierdan según aumenta el egoísmo del conjunto que se coja para jugar. Lo único que importa al resultado final, y por tanto cada uno de los resultados individuales, es el egoismo o generosidad de este conjunto.
Como individuo puedes tener suerte y ser una unidad egoista en un conjunto generoso, mala suerte y ser generoso en un conjunto egoista o cualquiera de los puntos medios. Pero poco mas, tu decisión importa poco, importa el conjunto en el que estás.
dani_el escribió:Es muy determinista todo, pero si hicieramos los estudios estadisticos saldria eso, que la gente sale mas beneficiada o menos dependiendo del grupo en el que se encuentre mas que su decision. Como demostré antes en el ejemplo de los dos EOL, una persona que decide compartir en un conjunto generoso gana mas que una que elige robar en un conjunto egoista.
@Reakl Si es por puntos nadie puede ganar, nunca. Seria un juego sin sentido
Edy escribió:Madre mia .... he visto el resultado de la encuesta y me deprimo cuanto menos.
En un mundo ideal, todos compartimos y todos ganamos .... en fin. Y luego nos preguntamos porque nos van las cosas asi
Es que es el principal problema de este problema, obviar que los resultados individuales crean un resultado global que afecta de forma directa a los resultados individuales.
dani_el escribió:Como digo es un problema donde tu eleccion personal tiene muchisimo menos peso que la eleccion del oponente. Por tanto es obvio que la respuesta mas optima tenga que ver con el oponente mas que contigo mismo.
Y es perfectamente comprobable de forma inmediata, si todos toman la opción dominante el resultado no es optimo, por lo tanto no es la opción optima. Ni para todos, ni para mi como individuo.
Yo sigo diciendo que hagamos lo del estudio estadistico con dos grupos de personas y veamos cuales se llevan mas dinero![]()
Ademas de una cosa, si no se puede pactar, ya sea antes del concurso o porque la sociedad o conjunto de personas tienen un pacto social de antemano de ser una sociedad que suele actuar en conjunto volvemos al problema de antes, que directamente el juego no tiene sentido porque nadie puede ganar nunca. Ya que la opcion de compartir se basa completamente en la confianza a que se cumplira ese pacto (sea en el momento o implicito socialmente) si quitas esta opcion nadie en su sano juicio la usaria nunca, por lo tanto nadie ganaria nunca el juego. El resultado seria siempre: "todos roban, cada uno gana 0€".
grovestr escribió:Hola
Me contaron sobre un concurso en el que hay dos jugadores que responden preguntas y van obteniendo dinero con sus respuestas, al final del programa cada uno tiene que elegir entre dos opciones: Compartir o Robar.
- Si Jugador A Comparte y Jugador B Comparte --> Se reparte el premio total
- Si Jugador A Roba y Jugador B Comparte o viceversa --> El que roba se lleva todo
- Si Jugador A Roba y Jugador B Roba --> Ninguno se lleva nada de nada
¿ Que es lo que hariais vosotros ?
Por ello, si se quiere ganar en este juego, la unica forma de hacerlo es mediante la cooperacion social, si esto no se permite (siempre que juegen personas que entiendan las reglas del juego) no se puede ganar. Si hay gente que juega a lo random, pues es como si ponemos un generador de numeros como oponente, pero no tiene ninguna gracia, es injusto que yo pueda pensar racionalmente y el oponente no
Mensaje dani_el hoy 12:57
Que yo sepa es un concurso, no un problema matemático
Reakl escribió:De hecho, en el peor de los casos, con robar acabas en empate. En el mejor de los casos con compartir, empatas.
Noriko escribió:Mensaje dani_el hoy 12:57
Que yo sepa es un concurso, no un problema matemático
Exacto, la gente lo está tomando como un problema matemático y encima sin la variable del empate positivo o negativo.
Edy escribió:Yo es que todavia no entiendo como no veos que Robar es simplemente quedarte como estabas ... con NADA ... porque la norma lamentablemente es esa.
Si es cierto que no hay contacto, es decir, ni verbal ni fisico ni nada ... la forma mas inteligente de llevarte algo es compartir el premio, y asi SIEMPRE ganas, SIEMPRE; ojo, SIEMPRE, SIEMPRE, queda claro? SIEMPRE.
En el caso de que quieras robar,de base te quedas como estas, y solo ganas cuando alquien cree que puede confiar, ... pero ahi es cuando digo, que la raza humana me sorprende porque lo inteligente es siempre compartir, independientemente del concurso ...
Pero lo digo, esto demuestra que la gente prefiere perder todo y no ganar parte a ganar algo ... y esta es la estadistica que caramente veo en los casinos y salas de juego, ... de ahi que sea negocio este tipo de decisiones.
dark_hunter escribió:Noriko escribió:Mensaje dani_el hoy 12:57
Que yo sepa es un concurso, no un problema matemático
Exacto, la gente lo está tomando como un problema matemático y encima sin la variable del empate positivo o negativo.
Vale, me estaba volviendo loco, resulta que el OP ha editado el primer mensaje. Pues mi respuesta ahora es intentar engañar al otro para que comparta y luego robar si solo hay una iteración o compartir siempre si hay varias iteraciones.
Noriko escribió:No entiendo lo de las iteraciones...según este juego no se puede repetir nada ni hay varios intentos de nada.
Si lo que quieres decir es que robarias si no hay posibilidad de empate pero compartirias si hay posibilidad de empate (como en este caso) creo que por fin estamos de acuerdo en algo
dark_hunter escribió:Noriko escribió:No entiendo lo de las iteraciones...según este juego no se puede repetir nada ni hay varios intentos de nada.
Por eso en este juego concreto la opción buena es robar, si hubiese varias jugadas la cosa cambiaría.
dani_el escribió:Aunque no haya jugadas anteriores, los resultados dependerán de la confianza general de la gente y del espiritu de cooperacion. Hoy en dia en la mayoria de sociedades es muy bajo y tendería a todo el mundo robando.
Vamos, yo nunca iría a ese concurso con desconocidos porque lo consideraría una perdida de tiempo, estas condenado a no ganar nunca![]()
En cambio si vas con un grupo de conocidos entre los que haya factores que inciten a que la gente de a compartir (Como que a la salida te partan las piernas si no lo haces) pues habria posibilidades de ganar.
Realmente solo hay dos opciones:
-Querer de seguro que el otro no gane dinero.
-Querer de seguro que el otro gane dinero.
Es lo único que puedes votar con seguridad.
Es decir, si no puedes hablar con nadie, ni tener en cuenta el grupo social, ni tener pactos, ni contratos sociales ni nada, realmente esas son las dos opciones. La opción de :"quiero ganar yo dinero", no te la dan, directamente, habria que buscarla de forma indirecta fuera de la votacion.
Edy escribió:Sigo pensando que robar es no ganar nunca ... y menos si los concursantes son Españoles.
Al contrario repito, si robar fuera la mejor opcion, todos robarian y nadie se llevaria nada, en cambio si todos comparten todos se llevan algo.
dark_hunter escribió:Edy escribió:Sigo pensando que robar es no ganar nunca ... y menos si los concursantes son Españoles.
Tu decisión no influye en la de los demás, tienes exactamente las mismas posibilidades de ganar eligiendo una u otra.Al contrario repito, si robar fuera la mejor opcion, todos robarian y nadie se llevaria nada, en cambio si todos comparten todos se llevan algo.
Y si todos comparten y yo robo, me llevo más que nadie, que es lo que se está preguntando, tu elección en el concurso.
dark_hunter escribió:Noriko escribió:Mensaje dani_el hoy 12:57
Que yo sepa es un concurso, no un problema matemático
Exacto, la gente lo está tomando como un problema matemático y encima sin la variable del empate positivo o negativo.
Vale, me estaba volviendo loco, resulta que el OP ha editado el primer mensaje. Pues mi respuesta ahora es intentar engañar al otro para que comparta y luego robar si solo hay una iteración o compartir siempre si hay varias iteraciones.
ludop escribió:
Juas este se veía a una legua, era ver la cara de la tia y la cara de pagafantas del tío, y lo estaba viendo claro, la tía se la juega y se queda con nada el tonto.
Ashdown escribió:ludop escribió:
Juas este se veía a una legua, era ver la cara de la tia y la cara de pagafantas del tío, y lo estaba viendo claro, la tía se la juega y se queda con nada el tonto.
Liv Boeree es jugadora profesional de poker. Como tal, elegirá siempre la línea con mayor valor esperado, es decir, robar.
Ashdown escribió:ludop escribió:
Juas este se veía a una legua, era ver la cara de la tia y la cara de pagafantas del tío, y lo estaba viendo claro, la tía se la juega y se queda con nada el tonto.
Liv Boeree es jugadora profesional de poker. Como tal, elegirá siempre la línea con mayor valor esperado, es decir, robar.
Advertir al rival que vas a robar, pero que si ganas le compartirás la mitad, entonces, el rival sólo tendrá la opción de no ganar nada, o confiar en ti y esperar ganar la mitad. Con la diferencia de que yo, no me arriesgaría y elegiría robar (y sí, le compartiría al final), lo de terminar usando la opción compartir, es sólo para quedar bien frente a las cámaras.
dnL7up escribió:Antes de ver los vídeos, pensé en la misma estrategia del segundo vídeo.Advertir al rival que vas a robar, pero que si ganas le compartirás la mitad, entonces, el rival sólo tendrá la opción de no ganar nada, o confiar en ti y esperar ganar la mitad. Con la diferencia de que yo, no me arriesgaría y elegiría robar (y sí, le compartiría al final), lo de terminar usando la opción compartir, es sólo para quedar bien frente a las cámaras.
Ahora sobre las estadísticas, es un juego para jugarse una sola vez. Vamos que si juego 100 veces, pues elijo robar siempre, pues está claro que es la estrategia con la cual obtendré más dinero, porqué no se supone que tengo que analizar cuanto dinero se reparte, sino cuanto dinero gano yo, y la decisión del rival, no depende de la mía.
Pero como es un juego para jugarse una sola vez, y en el que habrá una pequeña conversación antes de jugar, entonces la confianza y empatía entran en juego.
Es decir, puedes seguir pensando que la decisión más optima es robar, ya que tu elección no afectará la del otro jugador. Pero si el jugador opuesto detecta que le has mentido. Entonces te robará aunque sólo sea para joderte. Sí empalizas con la otra persona, ambos terminarán compartiendo. Respecto al primer vídeo de la chica, hasta da pena verlo, está claro que se ha puesto guapa esperando que le toque un tío para robarle fácilmente, desde que le vez la cara ya sabes que estas jodido y te robará sí o sí, ya depende de cada quien si quiere joderla también, o dejarle que se lleve todo el premio.
Ahora sobre las estadísticas, es un juego para jugarse una sola vez. Vamos que si juego 100 veces, pues elijo robar siempre, pues está claro que es la estrategia con la cual obtendré más dinero, porqué no se supone que tengo que analizar cuanto dinero se reparte, sino cuanto dinero gano yo, y la decisión del rival, no depende de la mía.
Lucy_Sky_Diam escribió:dnL7up escribió:Antes de ver los vídeos, pensé en la misma estrategia del segundo vídeo.Advertir al rival que vas a robar, pero que si ganas le compartirás la mitad, entonces, el rival sólo tendrá la opción de no ganar nada, o confiar en ti y esperar ganar la mitad. Con la diferencia de que yo, no me arriesgaría y elegiría robar (y sí, le compartiría al final), lo de terminar usando la opción compartir, es sólo para quedar bien frente a las cámaras.
Ahora sobre las estadísticas, es un juego para jugarse una sola vez. Vamos que si juego 100 veces, pues elijo robar siempre, pues está claro que es la estrategia con la cual obtendré más dinero, porqué no se supone que tengo que analizar cuanto dinero se reparte, sino cuanto dinero gano yo, y la decisión del rival, no depende de la mía.
Pero como es un juego para jugarse una sola vez, y en el que habrá una pequeña conversación antes de jugar, entonces la confianza y empatía entran en juego.
Es decir, puedes seguir pensando que la decisión más optima es robar, ya que tu elección no afectará la del otro jugador. Pero si el jugador opuesto detecta que le has mentido. Entonces te robará aunque sólo sea para joderte. Sí empalizas con la otra persona, ambos terminarán compartiendo. Respecto al primer vídeo de la chica, hasta da pena verlo, está claro que se ha puesto guapa esperando que le toque un tío para robarle fácilmente, desde que le vez la cara ya sabes que estas jodido y te robará sí o sí, ya depende de cada quien si quiere joderla también, o dejarle que se lleve todo el premio.
¿Empalizas? ¿Quieres decir que le curras en plató? ¿o te refieres a empatizar? si empatizas lo único que consigues es sentir lo que siente él, así que lo máximo que puedes es adelantar su jugada, por lo tanto no se llegará a compartir porque sí. Aquí la gracia está en controlar la situación como hace el tío del segundo vídeo o en ser vil como la tía del primero. En realidad ambas son la misma situación, controlar la situación, una de frente y otra haciéndose el/la tonto/a. No obstante, a la tía del segundo se le ve a kilómetros, no habla, no mira al rival... así hay que ser un insensato para elegir compartir.
Yo he dado a compartir en la encuesta, pero no sería mi opción por defecto, elegiría en función de lo que me transmitiera el otro concursante.
dark_hunter escribió:Ahora sobre las estadísticas, es un juego para jugarse una sola vez. Vamos que si juego 100 veces, pues elijo robar siempre, pues está claro que es la estrategia con la cual obtendré más dinero, porqué no se supone que tengo que analizar cuanto dinero se reparte, sino cuanto dinero gano yo, y la decisión del rival, no depende de la mía.
Eso solo funcionaría si jugaras contra 100 personas diferentes que no sepan de tus jugadas anteriores, de lo contrario podrían analizar tu juego y no te llevarías prácticamente nada.