Alerian escribió:Pero en fin, no me ha quedado claro cuál es el objetivo. Que sólo pueda votar la gente sabiendo a que vota? Aquí todo el mundo sabe a que vota. La mayoría de los votantes han visto años de gobierno de lo que han votado. Otra cosa es que os cueste aceptar que aún así les voten. En cuyo caso lo que queréis es votar por ellos, que a los pobres les faltan cartas en la baraja y no entienden. Fascismo redentor, eehh? Y parecíais tontos, pájaros.
La idea es sencilla. Quitar la morralla. Un carnet es una barrera que hará que la gente que no está interesada en política y que se lo toma como un juego, decida por si misma que no merece la pena. Quienes quedarán serán aquellos que si que están interesados por la política. Además, conseguiríamos que la cultura política del votante medio aumente. Lo cual se traduce en mayor responsabilidad política.
De hecho, la medida iba acompañada de otra, y es que un cargo a elegir no puede votar. Puedes participar en política de forma activa (como político) o de forma pasiva (como votante), pero no de ambas formas. De esta manera te aseguras que aunque la participación sea baja, no se puedan votar a si mismos. Con esto se consigue que mientras los ciudadanos estén bien, no participarán asiduamente en política, mientras que si el gobierno la pifia, la gente empezará a preocuparse por la política, así que habrá un incentivo extra para que los políticos no lo hagan mal. Y para terminar, la formación haría que la gente dejase de lanzarse mensajes que ni ellos entienden. Cuando alguien llama comunista, capitalista, rojo o facha a alguien, no pasará nada si resulta que es una persona que solo escucha lo que dicen en la tele. El hecho de hacer un pequeño curso sobre política donde se enseñen estas cosas hará que cualquiera de esos que se interesen por la política, tengan que estudiarlo y por lo tanto dejen de hablar de cosas que ni entienden y cuando alguien lo use como arma arrojadiza, al menos que sepan de que se habla y como toréan los políticos a la gente.
Obviamente, esto no es un problema de falta de democracia o de derecho a votar. Es un problema de política. A día de hoy, el mayor y más grande problema de la democracia es que la gran masa es una inculta política, y lo que se supone que nos tiene que guiar a todos, no solo a los que han votado por ese partido, está siendo electo por gente cuyo conocimiento de política y sociedad se resume a ver quién es el más guapo o quién es el que insulta mejor. Eso deriva inevitablemente en una oclocrácia, que es lo que nos gobierna y lo que lleva gobernando las democracias modernas desde su creación. Por lo tanto este sistema, siempre que sea accesible a todos los ciudadanos, es un método para acabar con el populismo (en sentido peyorativo) y el gobierno de la muchedumbre para darle el control a aquellas personas que están siendo afectadas por las decisiones políticas, que serán los principales interesados en votar. Si una persona no está dispuesta a estudiar un pequeño libro para votar, es que la democracia y las decisiones políticas, poco le importan. Que dejen camino libre a aquellos que sí están siendo afectados, que son el principal motivo de las decisiones políticas.
morlaco06 escribió:Me parece la idea mas estúpida y peligrosa que he leído en mucho tiempo. Dale la oportunidad a un gobierno la posibilidad de influir en la decisión de quien o quienes no pueden votar y lo usarán en su favor.
Por favor, lee el hilo antes de responder. No se trata de que el gobierno decidaquién puede o no puede votar. Eso lo hace el propio ciudadano. Lo que tienes que hacer es aprobar un examen. Aunque este examen sea un ristra de mentiras, si las respuestas son correctas, son correctas, y nadie te puede impedir hacer e examen una o mil veces.