› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Altear escribió:
Perdona, pero eres tu el que ha dicho que los analfabetos (los que no saben leer ni escribir) no pueden votar, yo te estoy diciendo precisamente lo contrario.
Una persona vota para intentar mejorar su nivel de vida, o por lo menos para que no disminuya. Yo eso lo entiendo como defender lo que es tuyo (tu nivel de vida, tu trabajo, tu familia)
Altear escribió:¿Quién tiene la culpa de las tarjetas black y los deshaucios? ¿Yo como votante? ¿O la cohorte de chupasangres que tenemos como políticos?
Altear escribió:Comparar el derecho a votar con escuchar música a las 3 de la mañana es una falacia, cuando escuchas música a las 3 de la mañana estás molestando a los demás, privándole de su libertad para descansar en un horario dedicado a ello (no nos metamos en temas de turnos, el que trabaja por la noche y demás) en cambio votando yo no impido a nadie hacer nada, no recorto su libertad por ejercer la mía.
Altear escribió:¿Y no dará más garantía de victoria tener políticos preparados, que tener votantes preparados? Así reduces el indice de error al máximo.
Altear escribió:¿Estás seguro de esto?
¿De que toda la gente que ha puesto a los políticos que hay en el lugar donde están son garrulos?
Altear escribió:Te digo lo mismo que con lo de escuchar música por la noche. En esta comparación, el coche es el país, el conductor el político y los acompañantes los votantes. ¿Quien tiene la culpa de saltarse un semáforo? ¿El conductor o el copiloto?
Altear escribió:El interés en la educación no aparece de la nada, ni surge de un día para otro. Hay que fomentarlo, hay que tener un buen modelo educativo y tomar medidas que hagan que la juventud se interese por su educación. Si a un niño de 16 años (como pasaba antes de la burbuja inmobiliaria) le dices que que quiere hacer, estudiar (que no le gusta) o meterse a trabajar en una obra y levantarse fácilmente 2.000 € al mes o más, sueldo de ingeniero sin tener que hacer 10 años más de estudios y se lo pintas bonito, pues está claro que muchos de ellos no van a elegir la educación. ¿Es problema del niño de 16 años? ¿O es problema de la corrupción, el dinero negro y la burbuja provocada por los políticos? Ahora mismo las espectativas de alguien que esté estudiando es acabar sus estudios y estar dos años en paro arrastrandose por trabajos basura y becas, y eso con suerte
Altear escribió:Pero que su vida gire en torno a otras cosas no le quita el derecho a votar. Repito que lo que hay que hacer no es poner un carnet, es asegurarse de que la gente esté más informada y se interese por esos temas
Altear escribió:Es que no es que tengan derecho a votar como y cuando les de la gana, es que tengan derecho a votar siempre que haya votaciones
Jaquen escribió:Lo que me da rabia son los que vienen a decir sin haber entendido nada, que esto es quitar derechos o es una medida estupida. Entonces que le dejen a todo el mundo conducir sin carnet, que si te hacen tener una formacion antes te estan quitando el derecho a conducir por lo visto
pantxo escribió:Jaquen escribió:Lo que me da rabia son los que vienen a decir sin haber entendido nada, que esto es quitar derechos o es una medida estupida. Entonces que le dejen a todo el mundo conducir sin carnet, que si te hacen tener una formacion antes te estan quitando el derecho a conducir por lo visto
"Lo que me da rabia son los que vienen a decir sin haber entendido nada" y acto seguido suelta esa perla...![]()
![]()
![]()
![]()
¿Es lo mismo conducir una maquina de toneladas de peso que puede matar a cualquiera, sin necesidad de nada mas, que introducir un voto en una urna, señalando tus preferencias politicas?
pantxo escribió:Jaquen escribió:Lo que me da rabia son los que vienen a decir sin haber entendido nada, que esto es quitar derechos o es una medida estupida. Entonces que le dejen a todo el mundo conducir sin carnet, que si te hacen tener una formacion antes te estan quitando el derecho a conducir por lo visto
"Lo que me da rabia son los que vienen a decir sin haber entendido nada" y acto seguido suelta esa perla...![]()
![]()
![]()
![]()
¿Es lo mismo conducir una maquina de toneladas de peso que puede matar a cualquiera, sin necesidad de nada mas, que introducir un voto en una urna, señalando tus preferencias politicas?
pantxo escribió:"Lo que me da rabia son los que vienen a decir sin haber entendido nada" y acto seguido suelta esa perla...![]()
![]()
![]()
![]()
¿Es lo mismo conducir una maquina de toneladas de peso que puede matar a cualquiera, sin necesidad de nada mas, que introducir un voto en una urna, señalando tus preferencias politicas?
Knos escribió:Entonces quien no tenga carnet y no pueda votar, estará exento de que se le apliquen las leyes que vayan saliendo no?
A ver si no va a poder ejercer un derecho, pero las obligacion asociadas si las va a tener que sufrir.
Reakl escribió:Altear escribió:¿Quién tiene la culpa de las tarjetas black y los deshaucios? ¿Yo como votante? ¿O la cohorte de chupasangres que tenemos como políticos?
Desde luego, no el votante previo, pero si el futuro. El PP tiene una IDV de más de 13 puntos mas voto oculto. Esa cantidad de gente está votando a quienes tienen las tarjetas black. En muchos paises nórdicos los casos de corrupción los cuentas con los dedos. ¿Por qué? ¿Porque la clase política está mejor preparada? No, porque la cultura política es muy superior, y saben que roban una vez, no dos. La gente en españa no es consciente de esto. Para entender la gravedad de estos actos se necesita una educación, y lo que no vamos a hacer es esperar 4 generaciones a que la cantidad de gente con una educación insuficiente en política y sociedad sea tan mínima que no afecte.
Reakl escribió:Altear escribió:¿Y no dará más garantía de victoria tener políticos preparados, que tener votantes preparados? Así reduces el indice de error al máximo.
Todo lo contrario. Ahí tienes a Julio anguita. Uno de los políticos mejor preparados de la historia de España ¿y qué hizo la gente? "A esos no que son comunistas". Obviamente, gente que ni sabe que es el comunismo, y ni sabe que es IU, ni sabe que es capitalismo, ni sabrían decirte que ideología tiene el PP. Gente que les sacas de izquierda y derechas y te dicen "¿Eso es de izquierdas o de derechas?".
La realidad dice claramente que tu aseveración es incorrecta. Y te pongo un ejemplo como te podría haber puesto 20, y de los opuestos. Y eso aplica a otros paises, no solo a españa. Lo que determina la calidad democrática del país es la formación política y social de los votantes.
De hecho, no hay mayor libertad de elegir que el saber que eliges.
Reakl escribió:Altear escribió:¿Estás seguro de esto?
¿De que toda la gente que ha puesto a los políticos que hay en el lugar donde están son garrulos?
A nivel individual, no. Pero a nivel generalizado, el criterio de los ciudadanos mejorará. Y yo no digo que la gente sea garrula, digo que mucha gente no sabe ni lo que hace. Ahí tengo a mi abuela que va a votar al PSOE para que no le quiten la pensión. No sabe de lo que está hablando no porque sea una garrula, si no porque nunca lo ha estudiado.
Reakl escribió:Altear escribió:Te digo lo mismo que con lo de escuchar música por la noche. En esta comparación, el coche es el país, el conductor el político y los acompañantes los votantes. ¿Quien tiene la culpa de saltarse un semáforo? ¿El conductor o el copiloto?
Si los acompañantes eligen a un conductor que necesita gafas para conducir pero no las lleva, ¿de quién es la culpa? ¿De que sirve tener al mejor conductor del mundo entre los pasajeros si luego la gente vota a quien no sabe conducir? Tener políticos preparados es una necesidad, pero para saber que político está preparado, necesitarás saber de política. Pilla a unas abuelas que no hayan estudiado nunca y métele a 5 candidatos entre los que haya uno preparado, uno populista, otro charlatán, uno guapo, y otro bien vestido. Y me cuentas cuales son los resultados.
Reakl escribió:Altear escribió:El interés en la educación no aparece de la nada, ni surge de un día para otro. Hay que fomentarlo, hay que tener un buen modelo educativo y tomar medidas que hagan que la juventud se interese por su educación. Si a un niño de 16 años (como pasaba antes de la burbuja inmobiliaria) le dices que que quiere hacer, estudiar (que no le gusta) o meterse a trabajar en una obra y levantarse fácilmente 2.000 € al mes o más, sueldo de ingeniero sin tener que hacer 10 años más de estudios y se lo pintas bonito, pues está claro que muchos de ellos no van a elegir la educación. ¿Es problema del niño de 16 años? ¿O es problema de la corrupción, el dinero negro y la burbuja provocada por los políticos? Ahora mismo las espectativas de alguien que esté estudiando es acabar sus estudios y estar dos años en paro arrastrandose por trabajos basura y becas, y eso con suerte
Cierto es. Pero es que entonces previenes que quien no tenga interés, no lo haga. Y sin embargo consigues que los afectados por la política empiecen a tener interés en ella. Piensa una cosa: el motivo de las políticas es corregir los problemas sociales. Por esa regla de tres, quienes tienen que tener interés en participar en la política son aquellos que están siendo afectados por conflictos sociales. Es de cajón que sea esta la gente que dirija la política, porque están siendo afectados. Y sin embargo, en nuestra democracia, quienes tienen un conflicto social están siendo eclipsados por el voto de aquella gente que no tiene interés alguno el política, que van a votar como el que va a jugar a la lotería en navidad. Entonces, la democracia pierde su sentido, porque no está dirigiendo un gobierno hecho para lidiar con los problemas sociales, si no que el gobierno está formado con respecto al capricho puntual de gente a la que ni le van ni le vienen los problemas. Piensa una cosa: 6 millones de parados, y sin embargo tenemos 36 millones de personas con derecho a voto. 1 sexta parte. 5 sextas partes frente a 1 parte. Los no parados tiene 5 veces más potencial de voto que los parados, a pesar de que son los parados quienes sufren el problema. Obviamente este solo es uno de los muchos problemas de la sociedad, pero es para que veas que realmente, a día de hoy, la representación democrática no es tal.
Reakl escribió:Altear escribió:Pero que su vida gire en torno a otras cosas no le quita el derecho a votar. Repito que lo que hay que hacer no es poner un carnet, es asegurarse de que la gente esté más informada y se interese por esos temas
Es que no le quitas el derecho a votar. Le pides que se forme antes de hacerlo.Altear escribió:Es que no es que tengan derecho a votar como y cuando les de la gana, es que tengan derecho a votar siempre que haya votaciones
Entonces estarás a favor de eliminar el limite de 18 años, y estarás a favor de eliminar el colegio, y estarás a favor de eliminar todas las barreras para votar. No tiene sentido. El caos no es democracia.
Jaquen escribió:Lo que me da rabia son los que vienen a decir sin haber entendido nada, que esto es quitar derechos o es una medida estupida. Entonces que le dejen a todo el mundo conducir sin carnet, que si te hacen tener una formacion antes te estan quitando el derecho a conducir por lo visto
Altear escribió:
A lo mejor el que no has entendido nada eres tú, no menosprecies las opiniones de los demás.
Conducir no es una habilidad que el ser humano aprenda por sí mismo, ni siquiera en colegios o universidades, habrá que aprender en algún momento y alguien tendrá que comprobar que eres capaz antes de darte un arma de matar.
gominio escribió:para votar ahora hace falta estudiar politica.. puff, mejor no
redscare escribió:gominio escribió:para votar ahora hace falta estudiar politica.. puff, mejor no
Vale que no es algo viable y que es susceptible de mucho mamoneo, pero... en serio no crees que seria mucho mejor si la gente que votase supiese UN MINIMO de la realidad de su pais?? Aunque solo fuera un examen con 4 preguntas en plan "nombre a 4 cargos electos" (presidente/diputados/senadores/alcalde/concejales). Porque vamos, se ve cada cosa. Claro que si a saber nombrar a 2 ministros lo llamas estudiar politica...
Jaquen escribió:Altear escribió:
A lo mejor el que no has entendido nada eres tú, no menosprecies las opiniones de los demás.
Conducir no es una habilidad que el ser humano aprenda por sí mismo, ni siquiera en colegios o universidades, habrá que aprender en algún momento y alguien tendrá que comprobar que eres capaz antes de darte un arma de matar.
Lo primero, estoy criticando a los que dicen que es una medida estupida, esos son los que menosprecian. Por otra parte, te has quedado con la parte que no tenias que quedarte, yo lo que quiero decir con ese ejemplo es que si te piden un requisito que cualquiera puede pasar, no te estan quitando ningun derecho...
Te quitan derechos si te piden requisitos imposibles, como que solo pueden votar los hombres, los blancos, etc... si el hecho de tener el carnet es ir a 1 sitio a que no votes sin saber lo mas basico de politica, eso no te quita nada...
PD: Me hace gracia, pff mejor no que no haga falta saber lo basico, que sino, imaginate las consecuencias... y las consecuencias de no saber lo basico? PP mayoria absoluta con chorrocientos % de abstencion
Knos escribió:Entonces quien no tenga carnet y no pueda votar, estará exento de que se le apliquen las leyes que vayan saliendo no?
A ver si no va a poder ejercer un derecho, pero las obligacion asociadas si las va a tener que sufrir.
Altear escribió:Discrepo. La culpa es de que debido a la corrupción y a la maravillosa separación de poderes de pega, esa gente no va a ir a la cárcel y va a poder presentarse otra vez.
Altear escribió:Pero es que en el caso que dices, si 1 politico de 20 está preparado, por simple estadistica no va a salir elegido, en cambio, si contribuyes a que haya 18 de 20, saldrá el que tenga que salir. Y a los políticos sí que hay que exigirles esa formación.
Altear escribió:Pero eso se gana mejorando la educación no poniendo un carnet
Altear escribió:Y a quién va a multar la policía, ¿al conductor que no lleva gafas cuando en su carnet pone que debe llevarlas o a los acompañantes a los que ha engañado?
Altear escribió:Pero aunque yo no esté parado (por poner un ejemplo) tengo sobre mí la sombra del despido y de estar en esa situación, así que intentaré que si me va a pasar no sea tan terrible como es ahora.
Altear escribió:Estoy a favor de favorecer las medidas para que la gente pueda votar y lo haga de manera sencilla. Lo de la edad mínima, alguna tiene que haber, ¿Por qué no la mayoría de edad? Si sale por ley que sean 16 años, o 21, pues que sea.
Altear escribió:Lo del colegio y votar cada cuatro años es reducir al absurdo este argumento. Si hubiese que ir a votar cada semana o sin tener un sitio definido la gente se aburriría y no votaría. ¿Que habría mejores formas de hacerlo? Seguramente, votar por internet o por correo o cosas así.
gominio escribió:La mayoría de gente que vota son unos fanáticos de esos partidos, y ya les puedes decir lo que quieras, a que van a seguir votando lo mismo..
Contra eso no se puede luchar
gominio escribió:entonces este foro estará lleno de gente de 60 años, por que aquí solo veo extremistas de un lado o otro..
gominio escribió:entonces este foro estará lleno de gente de 60 años, por que aquí solo veo extremistas de un lado o otro..
Jaquen escribió:gominio escribió:entonces este foro estará lleno de gente de 60 años, por que aquí solo veo extremistas de un lado o otro..
A ti te hace falta un curso de formacion si crees que Podemos es extremista... si Podemos es extrema, entonces el comunismo que es? Hiper cocococombo extremo?
Altear escribió:Reakl escribió:Es que nadie te quita el derecho a votar. Se te pide que tengas el carnet sacado. Al igual que nadie te impide que salgas a la calle, pero tienes que salir vestido.
Al forero al que estaba respondiendo directamente decía que si no sabes leer, escribir o tienes el graduado escolar, no puedes votar. Y eso me parece que es quitar el derecho a votar a la gente.
pantxo escribió:El problema es que parece que no conocemos a este pais, decimos que el problema somos nosotros mismos, y creemos que "examinarnos" (y cada 4 años) es la solucion. Si ahora la abstencion ronda el 35%, me gustaria ver hasta donde se dispararia con esta medida...
Reakl escribió:pantxo escribió:El problema es que parece que no conocemos a este pais, decimos que el problema somos nosotros mismos, y creemos que "examinarnos" (y cada 4 años) es la solucion. Si ahora la abstencion ronda el 35%, me gustaria ver hasta donde se dispararia con esta medida...
En tal caso la abstención bajaría, porque los abstencionistas crónicos no se sacarían el carnet, así que el censo electoral será menor. La participación en este sistema será cercana al 100%.
Altear escribió:El usuario @Reakl propone:Para poder votar deberás aprobar un examen, ratificado por todos los partidos con representación parlamentaria. Todos los ciudadanos mayores de 18 podrán realizar el examen. Formación pública y gratuita. Deberá renovarse una vez cada 4 legislaturas, o una vez por legislatura para mayores de 65.
Yo digo que hacer eso es poner trabas a lo que debería ser un derecho como es votar, y al que se le deberían dar las mayores facilidades.
pantxo escribió:Reakl escribió:pantxo escribió:El problema es que parece que no conocemos a este pais, decimos que el problema somos nosotros mismos, y creemos que "examinarnos" (y cada 4 años) es la solucion. Si ahora la abstencion ronda el 35%, me gustaria ver hasta donde se dispararia con esta medida...
En tal caso la abstención bajaría, porque los abstencionistas crónicos no se sacarían el carnet, así que el censo electoral será menor. La participación en este sistema será cercana al 100%.
Hombre, la abstencion bajaria, claro que si, pero votarian 2 millones (por poner una cifra) para representar a 46 millones y medio de españoles. Habria un monton de gente que cumpliera los "requisitos", pero no fuera a votar por evitar presentarse al examen. Y ademas, exigiendo unos minimos academicos, que no siempre tienen que estar relacionados con el criterio y el sentido comun, siempre dejarias a un % por bajo que sea sin derecho a decidir. Personas mayores del ambito rural, colectivos en riesgo de exclusion social...
Yo no me creo en posesion de mas verdad que mi abuela, que a duras penas sabe leer porque se paso la vida partiendose la espalda para darle de comer a mi madre, no creo que yo tenga mas derecho, o mas facilidades para votar que ella, pero el caso es que en el supuesto que aqui se expone, yo podria votar, y ella no. Ademas, he visto a universitarios de 20 años decir que con Franco se vivia mejor, y a campesinos dar un analisis sociopolitico del pais, que riase usted de los "expertos"
Reakl escribió:Si participan 2 millones quiere decir que los otros 33 millones están lo suficientemente a gusto como para no invertir un poco de su tiempo en hacer un examen durante al menos el tiempo que tarde en caducar (16 años).
Reakl escribió:ADemás, no me gusta la forma en la que entrecomillas "requisitos". El único requisito es aprobar una formación que será de caracter universal y global. No se pide poder adquisitivo, no se pide una ideología. No se piden matemáticas, ni ciencia. Tan solo aprender el funcionamiento básico de la política resumido en un libro incluso más pequeño que el del carnet de conducir. Como si tienes 80 años, mientras tengas plenas facultades, podrás hacerlo. No hay más requisitos que rellenar un examen de tipo test, que puede hacer cualquiera. Quienes quedarán excluidos serán dos tipos de personas: Los fanáticos que se nieguen a aprender, y los que carezcan de las capacidades cognitivas para ello. En ambos casos, ninguno de los dos perfiles es adecuado para decidir el futuro de un país.
Vuelvo a decir que un examen no implica que tu abuela no pueda participar. ¿Tu abuela es capaz de entender una pregunta y dar una respuesta entre 4 posibles? Los exámenes orales, existen. Las clases orales, existen. El no saber leer o escribir solo exime de hacer exámenes escritos. Si realmente tu abuela no puede entender unas preguntas concretas, ¿crees que tiene las capacidades cognitivas para votar responsablemente?
he visto a universitarios de 20 años decir que con Franco se vivia mejor, y a campesinos dar un analisis sociopolitico del pais, que riase usted de los "expertos"
pantxo escribió:Yo sigo repitiendo mi pregunta, que nadie ha respondido. Los que se posicionan a favor del carnet de votar, por razones objetivas, ¿estarian ellos habilitados para votar? es decir, ¿todos creen tener una formacion, cultura politica y conocimiento de la situacion actual suficientes?
pantxo escribió:El problema es que parece que no conocemos a este pais, decimos que el problema somos nosotros mismos, y creemos que "examinarnos" (y cada 4 años) es la solucion. Si ahora la abstencion ronda el 35%, me gustaria ver hasta donde se dispararia con esta medida...
Lock escribió:Es lo que tiene la democracia: para que sea lo que es tiene que participar toda la ciudadanía independientemente del nivel educativo, económico, social, etc. Para bien o para mal esto debe ser así (y debe seguir siendo así) para ser una democracia.
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social.
Korso10 escribió:pantxo escribió:El problema es que parece que no conocemos a este pais, decimos que el problema somos nosotros mismos, y creemos que "examinarnos" (y cada 4 años) es la solucion. Si ahora la abstencion ronda el 35%, me gustaria ver hasta donde se dispararia con esta medida...
Pues que se dispare, por mí como si vota el 10% de la gente. ¿Cuál es el problema?
pantxo escribió:¿En serio?![]()
¿Elegir a un Gobierno para que tome decisiones por todos sobre temas criticos como la sanidad o la educacion, que solo ha elegido un pequeño porcentaje de la poblacion, que ademas en algunos casos no se les ha permitido participar, a pesar de que su intencion era hacerlo?
pantxo escribió:Ademas, si por la razon objetiva que fuese, esta seleccion os dejara fuera del derecho al sufragio, me gustaria ver si lo veriais tan normal...