› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
CrazyJapan escribió:Ponte de voluntario en alguna ONG, ponte a ayudar a gente que realmente lo está pasando muy mal y verás que muchas veces nos quejamos de vicio y que hay gente que pese a estar de pena nunca tiran la toalla
CrazyJapan escribió:Ponte de voluntario en alguna ONG, ponte a ayudar a gente que realmente lo está pasando muy mal y verás que muchas veces nos quejamos de vicio y que hay gente que pese a estar de pena nunca tiran la toalla
CrazyJapan escribió:El mal ajeno no tiene que reconfortarte, eso es ser muy egoista, en cambio, el mal ajeno tiene que hacer que abramos los ojos, no para sentirnos mejor con nuestros problemas, sino para darnos cuenta que muchas veces nuestros problemas son tonterias y hacemos un mundo de cosas que realmente no tiene importancia y que por un lado o por otro, tiene solución.
Gente sin recursos, gente con enfermedades terminales, gente que pierde familiares o a su pareja, etc...
La vida da muchas vueltas, a lo mejor hoy te sientes mal y en unos pocos meses todo cambia, y como has dicho, las cosas no vienen solas, si estás estudiando algo, en vez de pensar lo mal que estas y que no lo apruebas, ponte a estudiar, y si quieres conocer nueva gente, muevete y actua, que lamentandose uno no gana nada, no van a ir a nuestra puerta a solucionarnos nada.
El que quiere peces, tiene que mojarse el culo.
CrazyJapan escribió:Es que las cosas no son inmediatas, si estás estudiando un ciclo, y te queda un año, pues tendrás que terminar ese año y luego moverte para ver resultados.
No hay que pensar que hemos sido vagos y nos merecemos el mal, sino que si hemos sido vagos, es bueno darse cuenta y rectificar a tiempo, y con 33 años tienes toda la vida por delante, para seguir equivocándote y acertando, pero ten en cuenta que ahora las cosas están muy mal, y no pienses que por estudiar un ciclo van a lloverte ofertas de trabajo y cosas asi, ya que hoy en dia ni con carrera uno se asegura un puesto, por eso, no hay que parar de moverse, y si cuando terminas el ciclo ves que no sale nada, pues uno se pone a estudiar un idioma, o hacer cursos o lo que sea, que lamentarse solo nos hace perder el tiempo.
El anillo del rey
"Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte:
- Me estoy fabricando un precioso anillo. He conseguido uno de los mejores diamantes posibles. Quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación total, y que ayude a mis herederos, y a los herederos de mis herederos, para siempre. Tiene que ser un mensaje pequeño, de manera que quepa debajo del diamante del anillo.
Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos; podrían haber escrito grandes tratados, pero darle un mensaje de no más de dos o tres palabras que le pudieran ayudar en momentos de desesperación total...
Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar nada.
El rey tenía un anciano sirviente que también había sido sirviente de su padre. La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él. Por tanto, lo trataba como si fuera de la familia. El rey sentía un inmenso respeto por el anciano, de modo que también lo consultó. Y éste le dijo:
- No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el mensaje. Durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo tipo de gente, y en una ocasión me encontré con un místico. Era invitado de tu padre y yo estuve a su servicio. Cuando se iba, como gesto de agradecimiento, me dio este mensaje (el anciano lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey). Pero no lo leas - le dijo - mantenlo escondido en el anillo. Ábrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a la situación.
Ese momento no tardó en llegar.
El país fue invadido y el rey perdió el reino. Estaba huyendo en su caballo para salvar la vida y sus enemigos lo perseguían. Estaba solo y los perseguidores eran numerosos. Llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin. Y no podía volver porque el enemigo le cerraba el camino. Ya podía escuchar el trotar de los caballos. No podía seguir hacia delante y no había ningún otro camino...
De repente, se acordó del anillo. Lo abrió, sacó el papel y allí encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso. Simplemente decía: "ESTO TAMBIÉN PASARÁ".
Mientras leía "esto también pasará" sintió que se cernía sobre él un gran silencio. Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos.
El rey se sentía profundamente agradecido al sirviente y al místico desconocido. Aquellas palabras habían resultado milagrosas. Dobló el papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el reino. Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una gran celebración con música, bailes... y él se sentía muy orgulloso de sí mismo.
El anciano estaba a su lado en la carroza y le dijo:
- Este momento también es adecuado: vuelve a mirar el mensaje.
- ¿Qué quieres decir? - preguntó el rey - Ahora estoy victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro en una situación sin salida.
-Escucha -dijo el anciano-: este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas; también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando estás derrotado; también es para cuando te sientes victorioso. No es sólo para cuando eres el último; también es para cuando eres el primero.
El rey abrió el anillo y leyó el mensaje: "Esto también pasará", y nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba, pero el orgullo, el ego, había desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Se había iluminado.
Entonces el anciano le dijo:
- RECUERDA QUE TODO PASA. Ninguna cosa ni ninguna emoción son permanentes. Como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas."
Generalderrotado escribió:CrazyJapan escribió:Es que las cosas no son inmediatas, si estás estudiando un ciclo, y te queda un año, pues tendrás que terminar ese año y luego moverte para ver resultados.
No hay que pensar que hemos sido vagos y nos merecemos el mal, sino que si hemos sido vagos, es bueno darse cuenta y rectificar a tiempo, y con 33 años tienes toda la vida por delante, para seguir equivocándote y acertando, pero ten en cuenta que ahora las cosas están muy mal, y no pienses que por estudiar un ciclo van a lloverte ofertas de trabajo y cosas asi, ya que hoy en dia ni con carrera uno se asegura un puesto, por eso, no hay que parar de moverse, y si cuando terminas el ciclo ves que no sale nada, pues uno se pone a estudiar un idioma, o hacer cursos o lo que sea, que lamentarse solo nos hace perder el tiempo.
El tiempo pasa factura y eso es lo que temo. Que no haya vuelta atrás.
Generalderrotado escribió:El tiempo pasa factura y eso es lo que temo. Que no haya vuelta atrás.
[][][] escribió:Generalderrotado escribió:CrazyJapan escribió:Es que las cosas no son inmediatas, si estás estudiando un ciclo, y te queda un año, pues tendrás que terminar ese año y luego moverte para ver resultados.
No hay que pensar que hemos sido vagos y nos merecemos el mal, sino que si hemos sido vagos, es bueno darse cuenta y rectificar a tiempo, y con 33 años tienes toda la vida por delante, para seguir equivocándote y acertando, pero ten en cuenta que ahora las cosas están muy mal, y no pienses que por estudiar un ciclo van a lloverte ofertas de trabajo y cosas asi, ya que hoy en dia ni con carrera uno se asegura un puesto, por eso, no hay que parar de moverse, y si cuando terminas el ciclo ves que no sale nada, pues uno se pone a estudiar un idioma, o hacer cursos o lo que sea, que lamentarse solo nos hace perder el tiempo.
El tiempo pasa factura y eso es lo que temo. Que no haya vuelta atrás.
Si te suicidas si que no hay vuelta atras.
Generalderrotado escribió: No quiero dinero. Solo quiero un cambio de aires y gente nueva.
Generalderrotado escribió:Gracias por todos los comentarios, tíos. Me hacen sentir algo mejor. Espero que duré.
Generalderrotado escribió:Hola,
Llevo un par de horas llorando de impotencia. Tengo 33 años por si alguno cree que soy un crío y tengo toda la vida por delante... Siento que todo ha terminado para mí. Llevo dos años de mala racha constantes, estudiando para cambiar mi futuro. Esforzándome cada día y recibiendo nada a cambio. Ni una mísera oportunidad para deshacer mi vida y volver a comenzar de nuevo en otro sitio, con otra profesión y con gente nueva que te entienda y con la que estés a gusto. Me siento muy pequeño y miserable. Aún no he podido brillar en ninguna faceta de mi vida y empiezo a pensar que no valgo para nada. Los días se me hacen eternos esperando poder empezar a estudiar y terminar el puto ciclo que estoy haciendo. No sé qué demonios hacer para que cambien las cosas. Sé que no vienen solas pero yo estoy haciendo mucho y no recibo nada. La idea del suicidio empieza a rondarme por la cabeza. Total para vivir por vivir... Mi familia no quiere saber nada de mí, no tengo novia y mis amigos están en un mundo muy diferente al mío y siento que no encajo ya yendo con ellos. Es más, me hacen sentir mucho peor...
Gracias por leerme y no quiero creer en la idea del suicidio pero es que me veo impotente ante la idea de cambiar mi vida. No quiero dinero. Solo quiero un cambio de aires y gente nueva.
DollySteak escribió:Déjate de suicidio, si estás deprimido es lógico que lo veas todo más negro de lo que es, pero una persona muy muy cercana a mí intentó suicidarse por problemas similares a los tuyos y casi arruina y hunde mi vida cuando estoy empezando a vivir, así que dejad de pensar que eso es una solución.
Lee libros de autoayuda, cambia de aires, busca nuevas amistades... Sal del hoyo, pero no te entierres en él.
Generalderrotado escribió:DollySteak escribió:Déjate de suicidio, si estás deprimido es lógico que lo veas todo más negro de lo que es, pero una persona muy muy cercana a mí intentó suicidarse por problemas similares a los tuyos y casi arruina y hunde mi vida cuando estoy empezando a vivir, así que dejad de pensar que eso es una solución.
Lee libros de autoayuda, cambia de aires, busca nuevas amistades... Sal del hoyo, pero no te entierres en él.
Acaso crees que no sé cuál es la solución a mis problemas? Lo sé muy bien. A veces quieres y las circunstancias no te dejan. Quiero irme a otro sitio y no puedo porque no he terminado mis estudios y no encuentro curro de nada. Es como estar atrapado. Quiero cambiar de aires y quiero hacerlo radical porque eso es lo que necesito. Empezar de cero en otro lugar pero claro, es más fácil decirlo que hacerlo. Mi frustración de por ahí. No tengo ayuda y no se me brinda la más mínima oportunidad haga el esfuerzo que haga.
Aguantaré el chaparrón pero no pienso bailar este tango 2 años más... Esto no es vida ni nada.
Pues empieza por acabar tus estudios y mucha paciencia, que para vivir no hay prisa.
Un saludo!
Generalderrotado escribió:Aguantaré el chaparrón pero no pienso bailar este tango 2 años más... Esto no es vida ni nada.
Generalderrotado escribió:No exagero para nada pero cada uno es libre de pensar que sí.
Flash78 escribió:¿De que sirve soñar si no te mueves para alcanzar tus metas?
Nadie dice que sea fácil pero esos problemas se pueden superar. ¿Quieres cambiar? Vete a vivir a otro lugar o como dice Angaia dedica parte de tu tiempo a hacer aquello que te guste.
Generalderrotado escribió:Vas equivocad@. Son maneras de ver la vida. Estás aquí por un motivo y si tu motivo se resume a vivir sin poder realizar los sueños mal vamos. Llamadme inmaduro pero tengo otros estudios que no me han servido para nada y aún así no he perdido la esperanza hasta la barrera de los 30. No soy el típico tío sin estudios.
Generalderrotado escribió:No compares ti@!! Esas metas son las típicas de todo el mundo. La mía es irme a otro lado y cambiar. El dinero es secundario aunque básico.
No deberías comparar. Conozco gente que lo ha conseguido pero teniendo suerte y ayuda.
Generalderrotado escribió:No compares ti@!! Esas metas son las típicas de todo el mundo. La mía es irme a otro lado y cambiar. El dinero es secundario aunque básico.
No deberías comparar. Conozco gente que lo ha conseguido pero teniendo suerte y ayuda.
Generalderrotado escribió:Hola,
Llevo un par de horas llorando de impotencia. Tengo 33 años por si alguno cree que soy un crío y tengo toda la vida por delante... Siento que todo ha terminado para mí. Llevo dos años de mala racha constantes, estudiando para cambiar mi futuro. Esforzándome cada día y recibiendo nada a cambio. Ni una mísera oportunidad para deshacer mi vida y volver a comenzar de nuevo en otro sitio, con otra profesión y con gente nueva que te entienda y con la que estés a gusto. Me siento muy pequeño y miserable. Aún no he podido brillar en ninguna faceta de mi vida y empiezo a pensar que no valgo para nada. Los días se me hacen eternos esperando poder empezar a estudiar y terminar el puto ciclo que estoy haciendo. No sé qué demonios hacer para que cambien las cosas. Sé que no vienen solas pero yo estoy haciendo mucho y no recibo nada. La idea del suicidio empieza a rondarme por la cabeza. Total para vivir por vivir... Mi familia no quiere saber nada de mí, no tengo novia y mis amigos están en un mundo muy diferente al mío y siento que no encajo ya yendo con ellos. Es más, me hacen sentir mucho peor...
Gracias por leerme y no quiero creer en la idea del suicidio pero es que me veo impotente ante la idea de cambiar mi vida. No quiero dinero. Solo quiero un cambio de aires y gente nueva.