Denegación de garantia PCcomponentes

Buenas, os comento un poco el caso que me ha ocurrido para ver si a alguien le ha pasado algo parecido y me puede ayudar con las medidas que debería tomar contra PCcomponentes.

En diciembre dejo de encenderse el PC de año y 6 meses comprado en PCcomponentes, el arrancado de PC se quedaba en bucle sin llegar a encenderse, salvo en contadas ocasiones, tras ponerme en contacto con ellos no me aclararon nada con las cuestiones de plazos por lo que acabe llevando el PC a una tienda local para que me asesorarán. Tras varios días de pruebas me dijeron que aunque en alguna ocasión habían conseguido que arrancara y realizarle varias pruebas no habían detectado que podía ser pero que cambiando placa base y uno de los bancos de la RAM si habían podido hacerlo funcionar. Por lo que opte por cambiarle la placa y tramitar la garantía aparte para no estar inoperativo durante el tiempo que durará la tramitación.

Me pongo en contacto con ellos, abro el RMA y mando la placa, en cuestión de 7 minutos recibo 3 mensajes de RMA (el primero de recibido, el segundo comprobando y el tercero enviado a fabrica) por lo que ni se han molestado en mirarlo. Durante mes y medio quedo a la espera recibiendo mensajes tipo de que están poniéndose en contacto con el fabricante y que me trasladarán la información lo antes posible hasta el día de ayer que recibo el siguiente mensaje:
"Fabricante ha detectado que su placa esta quemada, por lo que no esta en garantía" y que me la envían de vuelta y se quedan tan anchos, ni informe del defecto justificándolo ni nada simplemente eso y un papel pegado con celo en la placa base de Gygabyte indicando eso mismo. Cosa que me parece indignante que declinen el derecho a garantía así sin ninguna justificación cuando esa placa base ya ha sido revisada por un tercero y no me ha comentado nada sobre eso ni sobre la placa se ven indicios de estar quemada.

Indignado escribo sobre el RMA, sobre el servicio que dan y lo poco que comprueban las cosas y me dicen que ellos no envían nada sin haberlo revisado antes (en 7 minutos poco se revisa) y me ofrece el envío del informe, se lo pido y me responde a otra cuestión en ese mismo mensaje sin mencionar lo del informe. En definitiva, mal servicio y malas contestaciones, no me esperaba esto de PCcomponentes.

Espero que alguien me pueda echar una mano
Anda coño, se avería la placa quemándose y dicen que no tiene garantía porque se ha quemado!
Entonces qué garantían aceptan, las de placas que funcionan perfectamente??? Pero que justificación es esa? Si hubiera habido un problema eléctrico externo podrían agarrarse a eso, pero si sólo se ha averiado la placa y no la fuente, eso no ha pasado. Es una estafa en toda regla amigo.
Esta tienda antes era sería, las piezas de mi pc las compré allí, pero de un punto a esta parte estoy leyendo demasiadas quejas de este tipo.
Ya te digo, vaya garantia, no te cambiamos la placa porque no funciona.
A ver si aprendemos y dejamos de comprar en PCComponentes y compramos en otros sitios, por ejemplo en Amazon.

Que no se oyen más que quejas de gente que cuando va a tramitar la garantía pasan de ellos o ponen excusas y en un caso extremo consiguen solucionarlo con denuncias y demás.... Y la gente sigue comprándoles como borregos Imagen

Salu2
manuelin94 escribió:A ver si aprendemos y dejamos de comprar en PCComponentes y compramos en otros sitios, por ejemplo en Amazon.

Que no se oyen más que quejas de gente que cuando va a tramitar la garantía pasan de ellos o ponen excusas y en un caso extremo consiguen solucionarlo con denuncias y demás.... Y la gente sigue comprándoles como borregos Imagen

Salu2


Es la putada de no saber que pasan estas cosas.
Hay pccompo como has perdido, no compro mas en esta tienda
Bienvenido al mundo de afectados de esta tienda... en mi firma se puede ver la que me liaron a mí.

Desde entonces cientos de pedidos a Amazon y sin ningún problema.
Actualizo un poco, les he pedido ya dos veces el informe del fabricante para que me demuestren el fallo y que me han ofrecido tanto en el RMA y en facebook y no me envían nada me contestan con evasivas de que no pueden hacer nada. También les he pedido hoja de reclamaciones y lo mismo ni contestan sobre el tema, estoy bastante quemado, gracias por el link que tienes en la firma le echare un vistazo.

Edito: Me acaban de mandar una web de la página de la región de murcia desde donde descargar los modelos de hojas de reclamaciones, como nunca hice ninguna reclamación y tenia entendido que estas estaban numeradas, porque cualquiera puede venir a ese enlace y hacer una reclamación. ¿Esta es la que debo rellenar o debería estar numerada?

Siento ser tan insistente pero es lo que tiene el no saber.
Bueno es saberlo, les va a comprar algo su señora madre.
yo estoy cruzando los dedos tienen una placa base hace casi un mes , comprobaron que fallaba y la mandaron al fabricante , me mandan el mensaje tipo "tu placa esta siendo revisada por el fabricante , te resolveremos el problema de inmediato ".
Lo dicho cruzando los dedos!!!!!!!
Tienes las de perder. Tras un año y medio eres tu el que tiene que demostrar que el defecto era de fabrica.
virtus escribió:yo estoy cruzando los dedos tienen una placa base hace casi un mes , comprobaron que fallaba y la mandaron al fabricante , me mandan el mensaje tipo "tu placa esta siendo revisada por el fabricante , te resolveremos el problema de inmediato ".
Lo dicho cruzando los dedos!!!!!!!


Espero que tengas suerte! Asi me han tenido a mi mes y medio

Respecto a lo de DemonR, estoy asesorandome con consumo de que medidas tomar y ver que me recomiendan, si en una garantia tengo que demostrar yo que falla lo llevamos mal, le puedo poner un papel con celo y poner que es defecto de fabrica igual que han puesto ellos en un papel a boli QUEMADA. Ellos lo pueden emitir asi, ¿a mi me lo validarían? seguro que no, debería ser PCcomponentes el que cuidará a sus clientes y lo demostrara, pero se lavan las manos, la pasta ya la tienen y aunque el cambio en garantía no les afecte prefieren no quedar mal ante el fabricante y no ante el cliente.
Ojala tengas suerte pero creo que tienes las de perder
DemonR escribió:Tienes las de perder. Tras un año y medio eres tu el que tiene que demostrar que el defecto era de fabrica.



Y ellos tienen las de perder un cliente.

Perder un cliente es lo peor que le puede pasar a una empresa.
Lo de las garantías es muy sencillo: si hay una avería antes de los 6 meses, la tienda debe demostrar que la avería ha sido causada por una causa exenta de garantía. Una vez pasan los primeros 6 meses, el cliente debe demostrar que la avería ha sido causada por defecto de fábrica. Todo ello mediante los correspondientes peritajes.

Mucha gente cree que 2 años de garantía significan 2 años de seguro a todo riesgo y no es así. La garantía cubre "falta de conformidad", defecto de fábrica. Si al año y medio tienes un problema eléctrico es muy difícil demostrar que eso es un defecto de fábrica porque los defectos de fábrica no suelen surgir de repente a los 18 meses sino mucho antes.

http://www.pccomponentes.com/garantias.html

En este sentido, PCComponentes es de las tiendas que dice lo que hay: problemas eléctricos no están cubiertos. Si tú crees que no es un problema eléctrico te buscas un perito que lo certifique, vas a un arbitraje y ellos tendrán que pagarte la placa y el perito. A mí cuando me pasa me jode pero sé lo que hay. La culpa de todo esto es que hay una ley que dice 2 AÑOS DE GARANTÍA y luego nadie se lee la letra pequeña ni lo que es y no es garantía. Es como si yo leo la Constitución y me voy al ayuntamiento a que me den una vivienda digna porque lo pone ahí.

Respecto a los hilos de críticas, cansa el rollo pataleta de como no tengo la razón (o no me la dan) voy a montar el pollo en los foros y las redes sociales. Está bien saber en qué tiendas comprar y en qué tiendas no, pero antes infórmate de si tienes la razón de tu lado. Si a los de Pccomponentes ahora les diese por denunciarte por difamación con publicidad y reclamarte daños y perjuicios verías que bien. Tendrías que demostrar que lo que dices es objetivamente cierto (que no se han hecho cargo de la garantía de un artículo sujeto a ella) y si no puedes, prepara para costas e indemnización. Y lo de Amazon es la salvación, por desgracia ya te digo que no es así. Si falla algo el primer mes es perfecto, pero prueba de hacer una garantía en amazon de algo comprado de segunda mano que tu nombre no esté en la factura, o intenta que te cambien una gráfica que peta con un año y medio.
Me encanta ahora dar mi opinión es difamar y exponer mi caso para que la gente sepa a que se atiene cuando compra en ciertos sitios, parece que cada día opinar sobre algo esta más complicado y exponer algo que a ti no te parece correcto tanto en las formas de trato como en la resolución que han optado por este tema, vamos que cada día tanto como ciudadano como consumidor debo ir con la cabeza gacha y callado por si digo algo que moleste a alguien.

Si has leído mi primer mensaje he expuesto mi caso y he pedido algo de ayuda por si alguien había tenido un caso similar y te doy las gracias por decirme que pasos tomar que es lo que pedía. Aún así ya lo estoy tramitando con consumo.

De todas formas respecto a tu comentario de las pataletas lo que no es normal es que te mareen durante mes y medio para nada, que te digan que han echo cosas que no han echo y que luego te planten un papel en la placa base en vez de un informe de daños, lo que no es normal es que pidas el informe tres veces cuando te lo han ofrecido con anterioridad y te respondan con evasivas, que pidas la hoja de reclamaciones dos veces y lo mismo evasivas. Si te estoy pidiendo información que me ofreces porque no me la das y si pido una hoja de reclamaciones porque no me la mandas. Ya no hablamos solo de la garantía sino de la forma de llevar las cosas.
Buenas,

Sobre la pegatina pegada con celo en la placa base, eso es oficial de Gigabyte, lo puedo asegurar. De momento, el RMA de Gigabyte no dispone de ningún informe oficial para placas base dañadas, puesto que Gigabyte trabaja directamente con distribuidores oficiales. Estos distribuidores son los encargados de tramitar a Gigabyte placas como las de PC Componentes, (de ahí la demora en reparación), por lo que esas pegatinas son para los distribuidores. Ellos luego se encargan de informar a su cliente, en este caso PC Componentes.

Si Gigabyte ha dictaminado que la placa base presenta chips quemados, es porque seguramente los tenga, aunque sea a nivel puramente electrónico y no visual, y en este caso no ha sido posible repararla.

Desde que el cliente tramita hasta que Gigabyte la recibe, en este caso ha pasado por varias manos. Con esto quiero decir que los técnicos de Gigabyte no van a mentir en cuanto a excluir de la garantía una placa por quemada, cuando eso supone un mayor problema para todos, siempre es más fácil dar una solución.
En el caso de PC Componentes se han limitado a informar.

¿La placa estaba quemada originalmente al tramitarla y por eso no funciona debidamente?
¿La tienda o distribuidor han quemado la placa?
¿El cliente quiere ir de listillo con una placa base y como no le ha funcionado, quiere provocar que se le escuche igualmente y le den una solución?

Todas estas preguntas son posibles y no tendrán una respuesta sincera y nadie más que ellos sabrá la verdad. Con el perdón del dueño de la placa, la pregunta era solo como ejemplo.
Yo no digo que la tienda haya actuado bien ni la defiendo, ni tampoco opino más a fondo sobre un caso que no conozco en profundidad, que oye, igual tienes razón, es un defecto de fábrica y te están vacilando. Que no te den la hoja de reclamaciones es una chorrada porque te puedes ir con tu factura a consumo y denunciar el caso sin tener que seguir el procedimiento de la hoja.

La delgada línea entre opinar y difamar es la publicidad, el perjuicio causado y la veracidad de los hechos. Si tú opinas que Pccomponentes es una mierda de tienda, puedes decir que no te gusta o no recomendar comprar ahí, tienes todo el derecho. Igual que si opinas que el trato que te han dado no es el adecuado también tienes todo el derecho a expresarlo. En el momento que dices "pccomponentes se pasa las garantías por el forro de los webs" puede ser que un juez te exija que lo demuestres. Para explicarlo en plan coña y sin intención de ofender: yo puedo opinar que tu padre no es quien tu madre te ha dicho y comentarlo en mi casa. Puedo comentar en el bar que no os parecéis en nada. Pero si lo grito en plaza del pueblo más me vale tener pruebas cuando tu padre (o no) venga con una estaca.

El procedimiento de garantías no sé como va en PCcomponentes, supongo que si tienen stock la cambiarán y luego la tramitarán ellos (si es que consideran que está en garantía) y si no tendrán que enviarla a que te la reparen o sustituyan en fábrica, que no es precisamente rápido. Si te dan largas, evasivas o se hacen los suecos, mal hecho.

He currado en tienda física de informática y te puedo decir que en nunca me montaría una. Nadie hace overclocking, eso por supuesto, todo el mundo tiene unas torres con una refrigeración de la hostia, apenas usa el ordenador un rato al día, tiene SLI pero solo echa un par de partidas al WoW, la pegatina del serial no sabe donde está pero cree que no venía ninguna, ¿sobretensión? imposible, tiene un sai...

Te entiendo y entiendo que te quejes del trato, pero sabes perfectamente que si supieses que tienes razón (y la razón la dan las leyes, no la opinión personal) en vez de estar rajando de pccomponentes estarías explicando que te has ido a consumo y les han obligado a cambiarte la placa.
xtrguy lo ha explicado perfectamente.

Si la tienda te quisiera hacer el favor, estupendo. A mi un ordenador entero que compre por internet le fallaba la ram, y se lo dije al año. Me enviaron un modulo nuevo sin pedirme el defectuoso ni nada (aunque me dijeron que tendria que haberles enviado el ordenador entero). Pero eso es solo si se quieren enrollar contigo para no perder clientes como decis.

Si no quieren, estan en su perfecto derecho, y bueno, tu como cliente puedes dejar de comprarles por supuesto, tambien es tu derecho, pero no porque la tienda haya actuado mal :P
Como he comentado antes xtrguy vine aquí pidiendo consejo de como llevar esto y expuse mi caso, un poco más arriba ya lo comente que lo estoy tramitando con consumo.

Creo que en ningún momento estoy diciendo que "se pasa las garantías se la pasa por el forro de los webs" y me lo he releído todo por si acaso, si que estoy diciendo que en los RMA me están respondiendo con evasivas y no me terminan de entregar ni el informe que me han ofrecido (que espero que no sea un escaneo del papelito con celo como han comentado más arriba) y la hoja de reclamaciones y es lo que me está cabreando cada vez más.
Darkwing_EH escribió:Como he comentado antes xtrguy vine aquí pidiendo consejo de como llevar esto y expuse mi caso, un poco más arriba ya lo comente que lo estoy tramitando con consumo.

Creo que en ningún momento estoy diciendo que "se pasa las garantías se la pasa por el forro de los webs" y me lo he releído todo por si acaso, si que estoy diciendo que en los RMA me están respondiendo con evasivas y no me terminan de entregar ni el informe que me han ofrecido (que espero que no sea un escaneo del papelito con celo como han comentado más arriba) y la hoja de reclamaciones y es lo que me está cabreando cada vez más.


Yo en tu caso, lo que hacia es no comprar mas a Gigabyte aparte de dejarles claros a PcComponentes que ya que no luchan por un cliente, el cliente se pira no vuelve mas y va a contar su historia en todos los foros posibles, porque desde la experiencia (como xtrguy he trabajado en tienda de informatica de barrio años, y ahora me dedico a mas o menos lo mismo pero a nivel empresarial) lo que se hace en estos casos es te llega el bulto, y se lo mandas al fabricante, y depende del dia asi te dicen bien o mal, y a ti te ha tocado mal, de igualmanera, que se te haya achicharrado la placa despues de tanto tiempo, si fuera tu le echaba un ojo al estado de la fuente de alimentacion de tu pc y a las conexiones de los componentes... a mi se me quemo parcialmente una placa por "una gracia" que me hicieron en una tienda de pincharme unos usb a una conexion de 10 en vez de 5 y al pinchar un disco duro hizo corto y me quede con un pc tonto y un disco duro quemado, no vayas a tener mas problemas con la placa nueva.

Esto es España, y aqui solo se funciona a golpe de amenaza por desgracia sean HP, Gigabyte, ASUS, Mountain o San PicoPato, tirales una reclamacion a consumo para ambos dos, para que se pongan las pilas, unos para que luchen por el cliente y los otros para hacer las cosas mas alla de un papel con celo.
En mi caso sustituí la placa base por otra y una ram que también estaba fastidiada y llevo desde entonces funcionando perfectamente con el PC ¡, 0 problemas así que dudo que la fuente tenga algo que ver.

Gracias por el consejo Nym.
¿Informe? ¿Tú te crees que los RMA vienen con un edicto o algo? Tú envías las cosas a RMA y el fabricante te dice "sobretensión", "componente X dañado", "calentamiento excesivo en componente Y"... PROCEDE o NO PROCEDE. En la tienda no se revisa nada. Para encontrar qué peta de una placa puedes echar ahí la tarde y luego tampoco lo vas a poder arreglar. Si se ha jodido un condensador o algo así aún se puede desoldar y cambiar, pero si es algo de un integrado... vas aviao. Los del SAT tienen aparatos de diagnóstico y el culo muy pelado, ellos saben qué y porqué se ha roto algo: OC, calentamiento, sobretensión, desgaste...

Consumo te va a decir lo que te he dicho yo: búscate un perito que la examine. El perito, homologado por Industria, te va a decir que no puede acreditar que eso sea debido a una falta de conformidad y que son 200€. Te quedarás sin los honorarios del perito y sin la placa.

Te dan largas, pasan de tu culo... mal hecho por su parte, está feo, pero si lo hacen es porque no quieren dejar por escrito que la placa está quemada, que el SAT de Gigabyte la ha documentado como tal y que dejes de dar el coñazo. Estos no son nuevos y saben que seguidamente tú haces corta-pega hasta en la web de la Casa Blanca y eso, tengas razón o no, perjudica a la imagen de la tienda y de la marca. Ahora mismo la pelota está en tu tejado y ellos tienen todas las de ganar, ¿para qué van a tomar la iniciativa? Visto así, aún suerte que te contestan a los mails. Desde su punto de vista ya han cumplido y tú eres un pesado. Podrían hacer silencio administrativo. [360º] [360º] [360º]

Respecto a ganar o perder clientes, no me hagas reír. Dando un trato exquisito un cliente por 10€ menos se va a otra tienda y al revés, yo he visto gente superchinada con la tienda volver porque les interesaba una rebaja o se les había jodio el ordenador y lo necesitaban ya. La informática tiene un 8% de margen y la clientela va a saco a precio, no da para ser tan espléndido. Es triste, pero es así.
Entonces agacho la cabeza y me callo, total para que luchar por nada si siempre me van a pisar. Esa actitud no va conmigo, comprendo lo que dices y se lo que hay y donde estamos y asi nos va.
¿Tú crees, sinceramente, que tienes la razón? ¿Que tras 18 meses de uso una placa deja de funcionar por un defecto de fabricación? ¿O es que le hiciste OC a tope, o hubo una subida de tensión, un calentón... y ahora simplemente estás robotado con la tienda porque no haya pasado por garantía? Si crees que tienes razón, denúncialos, claro que sí. Si es un rebote, mejor ahorra la pasta.

Hace poco me contaba un chaval que sigue con la informática que en los últimos tiempos muchas cosas que les habían llevado para reparar y no entraban en garantía por cualquier cosa, al cabo de un tiempo las volvían a traer, normalmente a los dos días de una tormenta, con un parte del seguro de hogar. Cuando no se la cuelan a la marca se la cuelan al seguro.
Yo ya he comentado lo que ha pasado y como utilizo mi pc, tampoco tengo demasiada idea de hardware y de sus fallos. Lo que si que entiendones que si la placa esta quemada podian decir donde, fisicamente no se ve nada esta normal, que haya veces que se queme y no sea visible puede ser pero me parece extraño ya que en los intentos que hice para ver que le pasaba al pc en un par de ocasiones arranco. Ya que no tengo ni idea pregunto: una placa base quemada llegaria a encender el pc completo? Si es asi pues igual tengo que cambiar de parecer ya que yo tengo entendido que no arranca. Veo que insistes en el tema del mal uso, te aseguro que no es mi caso. Te lo puedes creer o no, al igual que yo no me termino de creer que este quemado, estas en tu derecho.
Yo hoy hace un mes que recibieron mi kit de refrigeracion liquida y aun no se nada de ella. Ademas, lo que comenta el usuario anterior es totalmente cierto, te avisan de cuando la reciben, al rato te envian otro mensaje diciendote que la van a revisar y 3 minutos mas tarde recibes un ultimo mensaje que dice que ya lo han revisado y que proceden a enviarlo al fabricante. Joder, que velocidad de revision, y ademas, mis respuestas al RMA abierto son a las 9 y algo de la noche. Mensajitos predefinidos y automatizados, porque no se lo cree nadie, y como en la clausula que tu aceptas al enviarles un RMA reza que, aunque el tiempo de espera sea mas corto, tienen 30 dias "laborables" para devolvertelo (que traducido a dias normales es un mes y medio), pues tu mientras a esperar. Y si pasado un tiempo prudencial sin saber nada de nada les preguntas que tal va, te contestan que ya te avisaran cuando sepan algo.

De verdad que no entiendo como para unas cosas se salen tanto y en otras son tan deficientes. Ese creo que es el precio que tenemos que pagar por querer ahorrarnos unos euritos en el momento de comprar algun componente que otro en esta web que tiene los humos subiditos, porque tambien he tramitado RMA en una tienda nacional en concreto, que no pondré por lo del spam y eso, pero diré que si teneis la suerte de toparos con Jon Mikel (el que sepa de quien hablo porque ha tratado con él seguro que se le dibuja una sonrisa de alegria) y no hay color. Estos te miman hasta el punto que no te importaria invitarles a cenar. Se vuelcan y se involucran en tu problema haciendolo casi hasta personal, al menos en mi caso... a mi hasta me llamaron por telefono para ver que tal iba una vez resuelto. De verdad que todo un mundo de diferencia. Si todo el que dice que no compra mas en PCC lo cumple y esto sirve para que se den cuenta de que tratan con personas y no con numeros de cliente, por mi vale, ya que todo lo demas lo hacen fantasticamente bien. Un saludo :/
xtrguy escribió:La culpa de todo esto es que hay una ley que dice 2 AÑOS DE GARANTÍA y luego nadie se lee la letra pequeña


La culpa de esto es que somos idiotas y nos la colaron doblada con la reforma de la ley de garantias. De tener antes de cambiarla un año *completo* de garantía, hemos pasado a dos años ficticios, donde solo los *seis primeros meses* se reconoce cualquier falta de conformidad como defecto de origen, y para el resto (año y medio) debe ser uno mismo quien aporte pruebas periciales para exigir el cumplimiento del derecho.

Pero claro, dos años sonaba cojonudo y así nos la metieron.
Hombre........primero decir con el tiempo que tiene esa placa, aun estando en garantía, solo lo cubre el fabricante, así que el mandarla a PCComponentes te habría sobrado, ya que la garantía "total" siempre la cubre el fabricante, no el reseler.
Segundo, lo del fallo de la placa es tan relativo......si después de 18 meses de uso ha petado, pues mala suerte, hay gente que le dura mas, y otros que menos, a ti te ha pillado justo en la garantía oficial, por lo que te cubrirá un fallo de la placa, el que se haya quemado posiblemente sea mas por un fallo de otro componente, que de la misma placa, aun que es cierto que a priori si que puede ser por la misma placa.
Yo me pongo en tu lugar, y tiro de garantía que para eso la tengo, y si veo que no consigo lo que quiero intento lo máximo posible para que se me acepte y se cumpla con la ley, pero también me pongo en el lugar del fabricante, Gigabyte en este caso, y hombre, veo que uno de mis modelos de placa viene con algo quemado, y tiro de histórico y veo que eso se ha quemado por mal uso, un pico de tensión, una fuente defectuosa, etc.. o sea, que ya hay una investigación al respecto, pues directamente niego la reparación y no cubro esa garantía, así de claro. Y me pongo en el lugar de PCComponentes, y bueno, tengo una sección donde explico claramente lo que cubre y hasta donde cubren las garantías de los productos que vendo, por lo que si esta fuera de la garantía que yo cubro, como reseler, directamente hago lo que por ley tengo que hacer, enviarla al fabricante a ver que pasa, punto.

Así que despotricar contra PCComponentes es innecesario en este caso, y hasta diría que estúpido, por que no pueden hacer otra cosa, y es como te he dicho antes, tendrías que haber tratado directamente con el fabricante.
A mi hace un mes o así se me estropeo un monitor LG que tiene 16 o 17 meses, y he cursado directamente con el fabricante la garantía y en 3 días lo tenia reparado en casa, si lo hubiera tratado de hacer a través de Media Markt, que fue donde lo compre, posiblemente aun no sabría nada del monitor, y claro, Media Markt solo me diría que lo tiene el fabricante y que me toca esperar a ver que pasa.
Deschamps escribió:
xtrguy escribió:La culpa de todo esto es que hay una ley que dice 2 AÑOS DE GARANTÍA y luego nadie se lee la letra pequeña


La culpa de esto es que somos idiotas y nos la colaron doblada con la reforma de la ley de garantias. De tener antes de cambiarla un año *completo* de garantía, hemos pasado a dos años ficticios, donde solo los *seis primeros meses* se reconoce cualquier falta de conformidad como defecto de origen, y para el resto (año y medio) debe ser uno mismo quien aporte pruebas periciales para exigir el cumplimiento del derecho.

Pero claro, dos años sonaba cojonudo y así nos la metieron.


+1

Tendría que haber una ley general de garantías que te diese un año a full, y luego que los fabricantes compitan. Si Asus mira sus estadísticas y sus estudios de producción y ve que puede dar 5 años de garantía, que le salen las cuentas, pues que los dé. Y si Gigabyte solo puede dar 3 la gente comprará Asus y a tomar por culo Gigabyte.

No puede ser es que se ofrezca la misma garantía para electrónica que para coches, para muebles y para todo. Un trasto electrónico a los 2 años es imposible saber si falla por culpa de un defecto de fábrica o de cualquier otra cosa. En cambio un coche que le salga óxido con 3 años es una mierda de coche y claramente es que está mal acabado. Si hiciesen una ley de garantías más concreta, con más supuestos, más realista y clara, la gente compraría con más confianza, las tiendas buenas lucirían más y las malas se verían rápido.
javimelon escribió:Así que despotricar contra PCComponentes es innecesario en este caso, y hasta diría que estúpido, por que no pueden hacer otra cosa, y es como te he dicho antes, tendrías que haber tratado directamente con el fabricante.
A mi hace un mes o así se me estropeo un monitor LG que tiene 16 o 17 meses, y he cursado directamente con el fabricante la garantía y en 3 días lo tenia reparado en casa, si lo hubiera tratado de hacer a través de Media Markt, que fue donde lo compre, posiblemente aun no sabría nada del monitor, y claro, Media Markt solo me diría que lo tiene el fabricante y que me toca esperar a ver que pasa.


No es la primera vez que tramito garantias y siempre lo que hago es ponerme en contacto con el distribuidor que para algo se lo he comprado a ellos, y ellos me asesoran de lo que debo hacer,hace un año se me estropeo un disco duro lo comente con el distribuidor y me puso en contacto con el fabricante y ademas el trato y respuestas que me dieron fueron buenos. En este caso me dijeron que se lo mandara a ellos, la revisaban y verían lo que hacian. Una vez enviada empezo el baile de mensajes en el RMA y las contestaciones en este son lo que ha generado mi cabreo. He dado con otra persona del equipo que es el primero que me ha tratado como se debe tratar a un cliente he hablado con el, hemos aclarado las cosas aunque no este muy de acuerdo y estoy pendiente el lunes de hablar con ellos. Pero por lo menos me ha tratado como a un cliente no dando largas y evasivas.

RheinFire te escribo por privadod con quien tratar para tu caso a ver si te ayuda.
Darkwing_EH, no sera el que te atendió Jose Lopez?.
xtrguy escribió:Lo de las garantías es muy sencillo: si hay una avería antes de los 6 meses, la tienda debe demostrar que la avería ha sido causada por una causa exenta de garantía. Una vez pasan los primeros 6 meses, el cliente debe demostrar que la avería ha sido causada por defecto de fábrica. Todo ello mediante los correspondientes peritajes.

Mucha gente cree que 2 años de garantía significan 2 años de seguro a todo riesgo y no es así. La garantía cubre "falta de conformidad", defecto de fábrica. Si al año y medio tienes un problema eléctrico es muy difícil demostrar que eso es un defecto de fábrica porque los defectos de fábrica no suelen surgir de repente a los 18 meses sino mucho antes.

http://www.pccomponentes.com/garantias.html

En este sentido, PCComponentes es de las tiendas que dice lo que hay: problemas eléctricos no están cubiertos. Si tú crees que no es un problema eléctrico te buscas un perito que lo certifique, vas a un arbitraje y ellos tendrán que pagarte la placa y el perito. A mí cuando me pasa me jode pero sé lo que hay. La culpa de todo esto es que hay una ley que dice 2 AÑOS DE GARANTÍA y luego nadie se lee la letra pequeña ni lo que es y no es garantía. Es como si yo leo la Constitución y me voy al ayuntamiento a que me den una vivienda digna porque lo pone ahí.

Respecto a los hilos de críticas, cansa el rollo pataleta de como no tengo la razón (o no me la dan) voy a montar el pollo en los foros y las redes sociales. Está bien saber en qué tiendas comprar y en qué tiendas no, pero antes infórmate de si tienes la razón de tu lado. Si a los de Pccomponentes ahora les diese por denunciarte por difamación con publicidad y reclamarte daños y perjuicios verías que bien. Tendrías que demostrar que lo que dices es objetivamente cierto (que no se han hecho cargo de la garantía de un artículo sujeto a ella) y si no puedes, prepara para costas e indemnización. Y lo de Amazon es la salvación, por desgracia ya te digo que no es así. Si falla algo el primer mes es perfecto, pero prueba de hacer una garantía en amazon de algo comprado de segunda mano que tu nombre no esté en la factura, o intenta que te cambien una gráfica que peta con un año y medio.


Te doy la razón en todo, menos en lo que he puesto en negrita, por mi experiencia personal.

Me regalaron un Kindle 4 comprado a Amazon vía web y le di bastante uso. Pasado algo más de 1 año y tras ver el Kindle de un familiar, me di cuenta de que tenía un defecto de fábrica desde el primer día: aún activando la opción en el menú, la pantalla se recargaba cada 5-10 pasos de página, y no a cada paso de página como debería ser con dicha opción activada, lo cual en ocasiones acababa provocando sombras en la pantalla por la falta de refresco. Como dije siempre pensé que era lo normal, que sería cada 10 páginas o similar por que lo haría cada cierto porcentaje del libro o vaya usted a saber, hasta que vi otro y me di cuenta de que refrescaba a cada cambio de página, no llegando a formarse esos artefactos en pantalla.

Me puse en contacto con Amazon, les expliqué todo detalladamente y, sin factura ni nada (ya digo que fue un regalo con una persona con la que no volvía a hablar), me enviaron uno nuevo y un email con unas etiquetas: cuando me llegó el nuevo, metí el viejo en la caja del nuevo, lo precinté, le pegué las etiquetas que me habían enviado al email, lo entregué en Correos (sin ningún coste) y listo.

Conclusión: He comprado muchas cosas en Amazon y esta fue la única vez que tuve que tirar de garantía, pero no podría estar más satisfecho; sin factura, sin haber hecho la compra con mi cuenta de Amazon, sin nada de nada salvo el aparato defectuoso, me enviaron uno nuevo y sin pedir siquiera que enviase antes el mio para verificar el fallo, todo ello de forma completamente gratuita y consiguiendo de paso un segundo cable de carga (el del SAT me dijo que me lo quedase y no lo incluyese en el paquete de vuelta xD), así que en mi experiencia personal, las garatías con Amazon son fiables incluso pasado 1 año desde la compra.

Si, se que el Kindle es "made in Amazon" y quizás no pase igual cuando vendan productos de otras marcas, pero es el único caso en el que he tenido que reclamarles una garantía y no podría estar más satisfecho.

Salu2!
Hace bastante que compro en Pc Componentes y nunca he tenido ningún problema, ahora que si esta es la nueva politica ....... TOMAMOS NOTA.

Mandales un C&P de este post, haber que te dicen ....
CrowX escribió:
xtrguy escribió:Lo de las garantías es muy sencillo: si hay una avería antes de los 6 meses, la tienda debe demostrar que la avería ha sido causada por una causa exenta de garantía. Una vez pasan los primeros 6 meses, el cliente debe demostrar que la avería ha sido causada por defecto de fábrica. Todo ello mediante los correspondientes peritajes.

Mucha gente cree que 2 años de garantía significan 2 años de seguro a todo riesgo y no es así. La garantía cubre "falta de conformidad", defecto de fábrica. Si al año y medio tienes un problema eléctrico es muy difícil demostrar que eso es un defecto de fábrica porque los defectos de fábrica no suelen surgir de repente a los 18 meses sino mucho antes.

http://www.pccomponentes.com/garantias.html

En este sentido, PCComponentes es de las tiendas que dice lo que hay: problemas eléctricos no están cubiertos. Si tú crees que no es un problema eléctrico te buscas un perito que lo certifique, vas a un arbitraje y ellos tendrán que pagarte la placa y el perito. A mí cuando me pasa me jode pero sé lo que hay. La culpa de todo esto es que hay una ley que dice 2 AÑOS DE GARANTÍA y luego nadie se lee la letra pequeña ni lo que es y no es garantía. Es como si yo leo la Constitución y me voy al ayuntamiento a que me den una vivienda digna porque lo pone ahí.

Respecto a los hilos de críticas, cansa el rollo pataleta de como no tengo la razón (o no me la dan) voy a montar el pollo en los foros y las redes sociales. Está bien saber en qué tiendas comprar y en qué tiendas no, pero antes infórmate de si tienes la razón de tu lado. Si a los de Pccomponentes ahora les diese por denunciarte por difamación con publicidad y reclamarte daños y perjuicios verías que bien. Tendrías que demostrar que lo que dices es objetivamente cierto (que no se han hecho cargo de la garantía de un artículo sujeto a ella) y si no puedes, prepara para costas e indemnización. Y lo de Amazon es la salvación, por desgracia ya te digo que no es así. Si falla algo el primer mes es perfecto, pero prueba de hacer una garantía en amazon de algo comprado de segunda mano que tu nombre no esté en la factura, o intenta que te cambien una gráfica que peta con un año y medio.


Te doy la razón en todo, menos en lo que he puesto en negrita, por mi experiencia personal.

Me regalaron un Kindle 4 comprado a Amazon vía web y le di bastante uso. Pasado algo más de 1 año y tras ver el Kindle de un familiar, me di cuenta de que tenía un defecto de fábrica desde el primer día: aún activando la opción en el menú, la pantalla se recargaba cada 5-10 pasos de página, y no a cada paso de página como debería ser con dicha opción activada, lo cual en ocasiones acababa provocando sombras en la pantalla por la falta de refresco. Como dije siempre pensé que era lo normal, que sería cada 10 páginas o similar por que lo haría cada cierto porcentaje del libro o vaya usted a saber, hasta que vi otro y me di cuenta de que refrescaba a cada cambio de página, no llegando a formarse esos artefactos en pantalla.

Me puse en contacto con Amazon, les expliqué todo detalladamente y, sin factura ni nada (ya digo que fue un regalo con una persona con la que no volvía a hablar), me enviaron uno nuevo y un email con unas etiquetas: cuando me llegó el nuevo, metí el viejo en la caja del nuevo, lo precinté, le pegué las etiquetas que me habían enviado al email, lo entregué en Correos (sin ningún coste) y listo.

Conclusión: He comprado muchas cosas en Amazon y esta fue la única vez que tuve que tirar de garantía, pero no podría estar más satisfecho; sin factura, sin haber hecho la compra con mi cuenta de Amazon, sin nada de nada salvo el aparato defectuoso, me enviaron uno nuevo y sin pedir siquiera que enviase antes el mio para verificar el fallo, todo ello de forma completamente gratuita y consiguiendo de paso un segundo cable de carga (el del SAT me dijo que me lo quedase y no lo incluyese en el paquete de vuelta xD), así que en mi experiencia personal, las garatías con Amazon son fiables incluso pasado 1 año desde la compra.

Si, se que el Kindle es "made in Amazon" y quizás no pase igual cuando vendan productos de otras marcas, pero es el único caso en el que he tenido que reclamarles una garantía y no podría estar más satisfecho.

Salu2!



Si, pero es que Amazon es probablemente la empresa que mejor trabaja de España. Con MUY pocas empresas se puede comparar el servicio de esta.
javimelon escribió:Darkwing_EH, no sera el que te atendió Jose Lopez?.

Ostias... el mismo que a mi, hasta que les volví a escribir y me atendió Jose M. Rodriguez, aunque las respuestas fueron muy parecidas :/
RheinFire escribió:
javimelon escribió:Darkwing_EH, no sera el que te atendió Jose Lopez?.

Ostias... el mismo que a mi, hasta que les volví a escribir y me atendió Jose M. Rodriguez, aunque las respuestas fueron muy parecidas :/


No me ha atendido por el momento esa persona.
javimelon escribió:me pongo en el lugar de PCComponentes, y bueno, tengo una sección donde explico claramente lo que cubre y hasta donde cubren las garantías de los productos que vendo, por lo que si esta fuera de la garantía que yo cubro, como reseler, directamente hago lo que por ley tengo que hacer, enviarla al fabricante a ver que pasa, punto. Así que despotricar contra PCComponentes es innecesario en este caso, y hasta diría que estúpido


Esa es una opinión muy extendida ... pero es errónea.

En la Ley de Ordenación del Comercio Minorista se especifica claramente que quien ofrece la garantía es el vendedor (llámalo reseller si prefieres). Es quien responde ante el comprador (cliente) porque es con quien realiza el acto (Artículo 12.1 "El vendedor de los bienes responderá de la falta de conformidad de los mismos con el contrato de compraventa"). Y luego, ese vendedor/reseller que se pelee con sus proveedores, mayoristas, importadores, fabricantes o perico de los palotes para solucionar SU problema (que no el del cliente).

Si el cliente/comprador prefiere acudir directamente al fabricante por comodidad, porque le caen mejor, porque cree que irá más rápido o simplemente porque le rota, genial. Es una opción para él reconocida en la ley. Pero el comerciante nunca puede escurrir el bulto diciendo que no es cosa suya. Eso no solo es incierto... es además contrario a la ley.

A lo único que están obligados por Ley los importadores o fabricantes es a proveer de servicios técnicos y piezas de repuesto para un mínimo de cinco años, pero eso es otra historia.
Deschamps, tienes toda la razón, he confundido términos de garantías entre PCComponentes y Media Markt, que es como funcionan....

Os pongo el enlace de las condiciones de la garantía de PCComponentes para dusipar mas dudas....http://www.pccomponentes.com/garantias.html

Por cierto, un párrafo aclaratorio al problema de Darkwing_EH...

Anulación de garantías
La garantía podrá quedar anulada por las siguiente causas:
Incorrecta utilización, manipulación o mantenimiento por parte del Cliente de un equipo, kit multimedia, componente o periférico.
Problemas de software y/o virus.
Componentes quemados por sobretensiones o sobreintensidades eléctricas.
Componentes rotos o dañados sometidos a impacto.
Incorrecta reparación, modificación o ampliación por parte del cliente de un equipo.
Deterioro, eliminación u ocultación, por parte del cliente, de la etiqueta de garantía de PcComponentes.com o del fabricante de todos los productos (incluidos los que forman parte de un equipo, kit multimedia o semiequipo) fabricados o distribuidos por PcComponentes.com.
En definitiva, no se aceptará ningún material dañado o con muestras evidentes de una manipulación incorrecta.
javimelon me tengo releeido el apartado de garantias de pccomponentes, si lees en otro post que puse más arriba explico que le ocurria al PC y si no recuerdo mal pregunte si una placa quemada podía llegar a arrancar, que la mía muy de vez en cuando arrancaba, ahora bien imagina que desconoces que efectos pueden ocurrir en una placa quemada, visiblemente no esta quemada, pccomponentes se supone que la revisa y no esta quemada, por que si lo hubiera estado y lo hubieran revisado ni la habrían enviado al fabricante, y la mandan al fabricante y tras un montón de tiempo te dicen que esta quemada sin darte ninguna justificación de que sector de la placa, una posible causa ya sería demasiado. A mi eso no me vale como justificación por eso vine aqui a consultar posibles ayudas para este caso.

Edit: Gracias a Deschamps por aclarar el tema de la legislación de garantías.
Darkwing_EH escribió:javimelon me tengo releeido el apartado de garantias de pccomponentes, si lees en otro post que puse más arriba explico que le ocurria al PC y si no recuerdo mal pregunte si una placa quemada podía llegar a arrancar, que la mía muy de vez en cuando arrancaba, ahora bien imagina que desconoces que efectos pueden ocurrir en una placa quemada, visiblemente no esta quemada, pccomponentes se supone que la revisa y no esta quemada, por que si lo hubiera estado y lo hubieran revisado ni la habrían enviado al fabricante, y la mandan al fabricante y tras un montón de tiempo te dicen que esta quemada sin darte ninguna justificación de que sector de la placa, una posible causa ya sería demasiado. A mi eso no me vale como justificación por eso vine aqui a consultar posibles ayudas para este caso.

Edit: Gracias a Deschamps por aclarar el tema de la legislación de garantías.

Si, también he leído que no tienes mucha idea de hardware y sus fallos, por lo que entiendo tu fustracion, pero insisto que despotricar contra PCComponentes en este caso no te sirve de nada.
Yo, después de leer todo lo que has comentado en el hilo, simplemente llego a esa conclusión, y creo que un fallo que cometiste fue la de llevar el PC a un servicio ajeno tanto a PCComponentes como a Gigabyte, la marca de la placa, ahí ya puedo imaginarme, a muy malas, que han terminado de rematarte esa placa (cosa que dudo por que seguro que son unos profesionales) pero tendrías que haber tramitado todo directamente con PCComponentes, sin un tercero.
A parte de este detalle, que no se si sera de importancia o no, lo único que te quedaría es que te peritaran esa placa y que con ese informe reclamaras a PCComponentes, y ellos a su vez a Gigabyte, en el caso de que fuera por un fallo de la misma, y no por una sobre tensión, un fallo de otro componente, o una incorrecta manipulación de la misma.
Como te comento, me pongo en el pellejo de cada uno de los implicados, del tuyo y el cabreo que debes de tener, del vendedor, por que ellos, después de año y medio no saben lo que has hecho y hacen lo que normalmente hacen, mandarla al fabricante que son los que saben que le puede pasar a tu placa, y de Gigabyte, que son los que tienen la ultima palabra y se complican 0.
Espero que todo esto se convierta en una anécdota y puedan darte una solución, pero como te comento, solo por lo que te he leído, llego a la conclusión de que si el fabricante no quiere hacerse cargo de la placa, olvídate de que te la reparen o sustituyan.
Siendo sincero el mayor cabreo lo tengo en las formas tanto en los mensajes de los RMA y de la resolución final. Un papel pegado una placa, que por lo que he leído parece normal, pero a un cliente industrial dudo mucho que le hicieran eso y tendrían más cuidado en las formas. Como ya comente he topado con otra persona que ha sabido tratarme como persona y estoy a la espera de mañana ver que soluciones me dan de como se han llevado a cabo las cosas.
Darkwing_EH escribió:Siendo sincero el mayor cabreo lo tengo en las formas tanto en los mensajes de los RMA y de la resolución final. Un papel pegado una placa, que por lo que he leído parece normal, pero a un cliente industrial dudo mucho que le hicieran eso y tendrían más cuidado en las formas. Como ya comente he topado con otra persona que ha sabido tratarme como persona y estoy a la espera de mañana ver que soluciones me dan de como se han llevado a cabo las cosas.

Es cierto que algunas empresas el trato hacia el cliente sea directo y seco, y al cliente particular no le den ese trato que recibimos en la tienda del barrio, por poner un ejemplo, y que nos gusta a todos. De todos modos, yo he tenido recientemente un caso con PCComponentes y he sido tratado directamente por 2 personas, una que entra aquí en EOL normalmente y esta al tanto de los clientes que comentan algo sobre PCC y con José López, que pertenece al departamento de atención al cliente de PCC y la verdad es que me han tratado los dos de maravilla, mucho mejor incluso que en algunas tiendas de barrio como yo digo.
Insisto en que solo espero que te lo solucionen rápidamente y lo antes posible, y que esto sea una anécdota.
javimelon escribió:
Darkwing_EH escribió:Siendo sincero el mayor cabreo lo tengo en las formas tanto en los mensajes de los RMA y de la resolución final. Un papel pegado una placa, que por lo que he leído parece normal, pero a un cliente industrial dudo mucho que le hicieran eso y tendrían más cuidado en las formas. Como ya comente he topado con otra persona que ha sabido tratarme como persona y estoy a la espera de mañana ver que soluciones me dan de como se han llevado a cabo las cosas.

Es cierto que algunas empresas el trato hacia el cliente sea directo y seco, y al cliente particular no le den ese trato que recibimos en la tienda del barrio, por poner un ejemplo, y que nos gusta a todos. De todos modos, yo he tenido recientemente un caso con PCComponentes y he sido tratado directamente por 2 personas, una que entra aquí en EOL normalmente y esta al tanto de los clientes que comentan algo sobre PCC y con José López, que pertenece al departamento de atención al cliente de PCC y la verdad es que me han tratado los dos de maravilla, mucho mejor incluso que en algunas tiendas de barrio como yo digo.
Insisto en que solo espero que te lo solucionen rápidamente y lo antes posible, y que esto sea una anécdota.


Ojala
Perdón por mi curiosidad, pero después de leer y participar en el hilo me interesa saber si han resuelto y de ser así, como han resuelto. Un saludo y disculpa de nuevo ;)
Pues yo me compre mi Pc alli en noviembre, se me rompio la placa al mes y me la cambiaron sin problemas, de echo en tres horas tenia el Pc en casa montado y funcionando (Vivo cerca y lo lleve yo)
opinion personal, compraba todo en PCcomponentes hasta hace un par de años...

de un par de años para aca no les compro ni agua...
el pc de la firma (tiene algun mini cambio desde entonces) fueron 2200 euros en su momento, a pccomponentes. Y ya digo, no les vuelvo a comprar ni agua.

No os voy a aburrir con mis problemas con 2 pcs que les compre, de unos 800 euros cada uno... no hace falta.
Tampoco os voy a comprar los problemas con una grafica de 600 euros...

Lo que si os voy a contar es que, amazon, raton, cyborg mmo, 90 euros. Usandolo a saco jugando a diablo3 a lo bestia 8 horas o mas diarias (sabeis como es diablo, revienta ratones).
Se me estropea un raton, evidentemente de darle caña a lo bestia, no me quejo... casualidades de la vida, faltaban 15 dias para cubrir los 2 años...
llamo por telefono a un 900 o 901, no recuerdo (que los de pccomponentes tienen un 906, pa que la gente no llame, que me lol). Me coge un tio supermajo, le explico que un boton del raton me falla, mira en la ficha de cliente y ve que lo compre hace eso, casi 2 años, y me dice... "no se preocupe, ahora mism le tramito el envio de otro nuevo y totalmente gratuito. Le envio un email con una "pegatina" para que empaquete el raton estropeado, y lo lleve a correos con dicha pegatina para que lo recojan totalmente gratis, solo advertirle que si en un plazo de 1 mes no hemos recibido el raton estropeado le cargaremos en cuenta el coste de nuevo".

Solo diré que al dia siguiente tenia el raton nuevo en mi casa... antes de haber enviado de vuelta el viejo.

Por supuesto, si esto me pasa en pccomponentes me olvido de raton nuevo, y a soltar otros 90 napos...

Pccomponentes es el claro ejemplo de "algo" que coge fama, se le sube a la cabeza y se cree que esta por encima de los demas. Cuanto mas alto estas mas grande es la hostia.

Amazon, mismos precios, muchas mas opciones y variedad, servicio de atencion al cliente 100mil veces mejor. Atencion directa telefonica... envios superrapidos...
no te cobran gastos de gestion por pagar con la tarjeta de credito.

Si comprais algo en pccomponentes por precio, solo deciros que, os fijeis muy bien lo que pagais finalmente por el item. Porque al precio del item le teneis que añadir, gastos de manipulacion (tremendo), gastos de gestion por pago con tarjeta (en plan vueling o iberia [carcajad] ), gastos de transporte... a eso le sumas que como tengas algun problema y quieras llamar por telefono para aligerar, pues tienes que llamar a un 906.

Resumiendo, no compreis en PcComponentes.
Ya os digo yo que, conmigo como cliente han perdido un monton, pero montonazo de pasta, por 3 problemas concretos, uno con el pc de la mujer, otro con una grafica de un amigo, y otro problemilla menor... les compraba bastantes cosas para la empresa...
m0wly escribió:como tengas algun problema y quieras llamar por telefono para aligerar, pues tienes que llamar a un 906


807 xxxxxx Al módico precio de 1,51€/min + IVA (como los tarots y las líneas calientes).

Aunque aún saldrán unos cuántos diciendo que eso es cojonudo, que es por nuestro bien. Salen siempre en todos los hilos para decirlo.
RheinFire escribió:Perdón por mi curiosidad, pero después de leer y participar en el hilo me interesa saber si han resuelto y de ser así, como han resuelto. Un saludo y disculpa de nuevo ;)


Pues de momento mi gozo en un pozo, el viernes tope con una persona que me respondio todo claro y sin problemas, se tomo las molestias de revisar todo y me comento que ayer lunes se pondría en contacto la supuesta persona que había revisado mi placa antes de enviarla (ya sabeis mi opinión sobre esa revisión) y que si no se ponía en contacto que se lo recordara. No se puse en contacto, le escribi un mensaje para recordarselo y como no ya no es el mismo, la primera contestación que se pone en contacto con el fabricante para que me envien la placa lo antes posible (la placa en mi casa), le digo que los tiros no van por ahi y me dice que no pueden hacer nada porque la placa está fisicamente dañada y se deniega la garantía, le recuerdo que en primera instancia se me dijo que estaba quemada y me dice que es lo mismo.

Vamos un cachondeo, ni se ponen al día de lo que pasa ni se preocupan por contestar correctamente, sigo a la espera de la hoja de reclamaciones y del supuesto informe (habiendoselo pedido ya mas de 5 veces) y ni lo mencionan en cada respuesta, me he puesto de nuevo en contacto con consumo notificandole todo lo que me está pasando en las comunicaciones y estoy a la espera de ver lo que me dicen.

Como lo veo de cara a que va a pasar, pues que seguirán con evasivas hasta que me canse (que lo estoy) o consumo me ponga al día de como tramitar esto y deje el resto de la reclamación en sus manos.

Yo sinceramente no entiendo como se puede tratar así a un cliente.
58 respuestas
1, 2