manuelin94 escribió:A ver si aprendemos y dejamos de comprar en PCComponentes y compramos en otros sitios, por ejemplo en Amazon.
Que no se oyen más que quejas de gente que cuando va a tramitar la garantía pasan de ellos o ponen excusas y en un caso extremo consiguen solucionarlo con denuncias y demás.... Y la gente sigue comprándoles como borregos
Salu2
virtus escribió:yo estoy cruzando los dedos tienen una placa base hace casi un mes , comprobaron que fallaba y la mandaron al fabricante , me mandan el mensaje tipo "tu placa esta siendo revisada por el fabricante , te resolveremos el problema de inmediato ".
Lo dicho cruzando los dedos!!!!!!!
DemonR escribió:Tienes las de perder. Tras un año y medio eres tu el que tiene que demostrar que el defecto era de fabrica.
Darkwing_EH escribió:Como he comentado antes xtrguy vine aquí pidiendo consejo de como llevar esto y expuse mi caso, un poco más arriba ya lo comente que lo estoy tramitando con consumo.
Creo que en ningún momento estoy diciendo que "se pasa las garantías se la pasa por el forro de los webs" y me lo he releído todo por si acaso, si que estoy diciendo que en los RMA me están respondiendo con evasivas y no me terminan de entregar ni el informe que me han ofrecido (que espero que no sea un escaneo del papelito con celo como han comentado más arriba) y la hoja de reclamaciones y es lo que me está cabreando cada vez más.
xtrguy escribió:La culpa de todo esto es que hay una ley que dice 2 AÑOS DE GARANTÍA y luego nadie se lee la letra pequeña
Deschamps escribió:xtrguy escribió:La culpa de todo esto es que hay una ley que dice 2 AÑOS DE GARANTÍA y luego nadie se lee la letra pequeña
La culpa de esto es que somos idiotas y nos la colaron doblada con la reforma de la ley de garantias. De tener antes de cambiarla un año *completo* de garantía, hemos pasado a dos años ficticios, donde solo los *seis primeros meses* se reconoce cualquier falta de conformidad como defecto de origen, y para el resto (año y medio) debe ser uno mismo quien aporte pruebas periciales para exigir el cumplimiento del derecho.
Pero claro, dos años sonaba cojonudo y así nos la metieron.
javimelon escribió:Así que despotricar contra PCComponentes es innecesario en este caso, y hasta diría que estúpido, por que no pueden hacer otra cosa, y es como te he dicho antes, tendrías que haber tratado directamente con el fabricante.
A mi hace un mes o así se me estropeo un monitor LG que tiene 16 o 17 meses, y he cursado directamente con el fabricante la garantía y en 3 días lo tenia reparado en casa, si lo hubiera tratado de hacer a través de Media Markt, que fue donde lo compre, posiblemente aun no sabría nada del monitor, y claro, Media Markt solo me diría que lo tiene el fabricante y que me toca esperar a ver que pasa.
xtrguy escribió:Lo de las garantías es muy sencillo: si hay una avería antes de los 6 meses, la tienda debe demostrar que la avería ha sido causada por una causa exenta de garantía. Una vez pasan los primeros 6 meses, el cliente debe demostrar que la avería ha sido causada por defecto de fábrica. Todo ello mediante los correspondientes peritajes.
Mucha gente cree que 2 años de garantía significan 2 años de seguro a todo riesgo y no es así. La garantía cubre "falta de conformidad", defecto de fábrica. Si al año y medio tienes un problema eléctrico es muy difícil demostrar que eso es un defecto de fábrica porque los defectos de fábrica no suelen surgir de repente a los 18 meses sino mucho antes.
http://www.pccomponentes.com/garantias.html
En este sentido, PCComponentes es de las tiendas que dice lo que hay: problemas eléctricos no están cubiertos. Si tú crees que no es un problema eléctrico te buscas un perito que lo certifique, vas a un arbitraje y ellos tendrán que pagarte la placa y el perito. A mí cuando me pasa me jode pero sé lo que hay. La culpa de todo esto es que hay una ley que dice 2 AÑOS DE GARANTÍA y luego nadie se lee la letra pequeña ni lo que es y no es garantía. Es como si yo leo la Constitución y me voy al ayuntamiento a que me den una vivienda digna porque lo pone ahí.
Respecto a los hilos de críticas, cansa el rollo pataleta de como no tengo la razón (o no me la dan) voy a montar el pollo en los foros y las redes sociales. Está bien saber en qué tiendas comprar y en qué tiendas no, pero antes infórmate de si tienes la razón de tu lado. Si a los de Pccomponentes ahora les diese por denunciarte por difamación con publicidad y reclamarte daños y perjuicios verías que bien. Tendrías que demostrar que lo que dices es objetivamente cierto (que no se han hecho cargo de la garantía de un artículo sujeto a ella) y si no puedes, prepara para costas e indemnización. Y lo de Amazon es la salvación, por desgracia ya te digo que no es así. Si falla algo el primer mes es perfecto, pero prueba de hacer una garantía en amazon de algo comprado de segunda mano que tu nombre no esté en la factura, o intenta que te cambien una gráfica que peta con un año y medio.
CrowX escribió:xtrguy escribió:Lo de las garantías es muy sencillo: si hay una avería antes de los 6 meses, la tienda debe demostrar que la avería ha sido causada por una causa exenta de garantía. Una vez pasan los primeros 6 meses, el cliente debe demostrar que la avería ha sido causada por defecto de fábrica. Todo ello mediante los correspondientes peritajes.
Mucha gente cree que 2 años de garantía significan 2 años de seguro a todo riesgo y no es así. La garantía cubre "falta de conformidad", defecto de fábrica. Si al año y medio tienes un problema eléctrico es muy difícil demostrar que eso es un defecto de fábrica porque los defectos de fábrica no suelen surgir de repente a los 18 meses sino mucho antes.
http://www.pccomponentes.com/garantias.html
En este sentido, PCComponentes es de las tiendas que dice lo que hay: problemas eléctricos no están cubiertos. Si tú crees que no es un problema eléctrico te buscas un perito que lo certifique, vas a un arbitraje y ellos tendrán que pagarte la placa y el perito. A mí cuando me pasa me jode pero sé lo que hay. La culpa de todo esto es que hay una ley que dice 2 AÑOS DE GARANTÍA y luego nadie se lee la letra pequeña ni lo que es y no es garantía. Es como si yo leo la Constitución y me voy al ayuntamiento a que me den una vivienda digna porque lo pone ahí.
Respecto a los hilos de críticas, cansa el rollo pataleta de como no tengo la razón (o no me la dan) voy a montar el pollo en los foros y las redes sociales. Está bien saber en qué tiendas comprar y en qué tiendas no, pero antes infórmate de si tienes la razón de tu lado. Si a los de Pccomponentes ahora les diese por denunciarte por difamación con publicidad y reclamarte daños y perjuicios verías que bien. Tendrías que demostrar que lo que dices es objetivamente cierto (que no se han hecho cargo de la garantía de un artículo sujeto a ella) y si no puedes, prepara para costas e indemnización. Y lo de Amazon es la salvación, por desgracia ya te digo que no es así. Si falla algo el primer mes es perfecto, pero prueba de hacer una garantía en amazon de algo comprado de segunda mano que tu nombre no esté en la factura, o intenta que te cambien una gráfica que peta con un año y medio.
Te doy la razón en todo, menos en lo que he puesto en negrita, por mi experiencia personal.
Me regalaron un Kindle 4 comprado a Amazon vía web y le di bastante uso. Pasado algo más de 1 año y tras ver el Kindle de un familiar, me di cuenta de que tenía un defecto de fábrica desde el primer día: aún activando la opción en el menú, la pantalla se recargaba cada 5-10 pasos de página, y no a cada paso de página como debería ser con dicha opción activada, lo cual en ocasiones acababa provocando sombras en la pantalla por la falta de refresco. Como dije siempre pensé que era lo normal, que sería cada 10 páginas o similar por que lo haría cada cierto porcentaje del libro o vaya usted a saber, hasta que vi otro y me di cuenta de que refrescaba a cada cambio de página, no llegando a formarse esos artefactos en pantalla.
Me puse en contacto con Amazon, les expliqué todo detalladamente y, sin factura ni nada (ya digo que fue un regalo con una persona con la que no volvía a hablar), me enviaron uno nuevo y un email con unas etiquetas: cuando me llegó el nuevo, metí el viejo en la caja del nuevo, lo precinté, le pegué las etiquetas que me habían enviado al email, lo entregué en Correos (sin ningún coste) y listo.
Conclusión: He comprado muchas cosas en Amazon y esta fue la única vez que tuve que tirar de garantía, pero no podría estar más satisfecho; sin factura, sin haber hecho la compra con mi cuenta de Amazon, sin nada de nada salvo el aparato defectuoso, me enviaron uno nuevo y sin pedir siquiera que enviase antes el mio para verificar el fallo, todo ello de forma completamente gratuita y consiguiendo de paso un segundo cable de carga (el del SAT me dijo que me lo quedase y no lo incluyese en el paquete de vuelta xD), así que en mi experiencia personal, las garatías con Amazon son fiables incluso pasado 1 año desde la compra.
Si, se que el Kindle es "made in Amazon" y quizás no pase igual cuando vendan productos de otras marcas, pero es el único caso en el que he tenido que reclamarles una garantía y no podría estar más satisfecho.
Salu2!
javimelon escribió:Darkwing_EH, no sera el que te atendió Jose Lopez?.
RheinFire escribió:javimelon escribió:Darkwing_EH, no sera el que te atendió Jose Lopez?.
Ostias... el mismo que a mi, hasta que les volví a escribir y me atendió Jose M. Rodriguez, aunque las respuestas fueron muy parecidas :/
javimelon escribió:me pongo en el lugar de PCComponentes, y bueno, tengo una sección donde explico claramente lo que cubre y hasta donde cubren las garantías de los productos que vendo, por lo que si esta fuera de la garantía que yo cubro, como reseler, directamente hago lo que por ley tengo que hacer, enviarla al fabricante a ver que pasa, punto. Así que despotricar contra PCComponentes es innecesario en este caso, y hasta diría que estúpido
Darkwing_EH escribió:javimelon me tengo releeido el apartado de garantias de pccomponentes, si lees en otro post que puse más arriba explico que le ocurria al PC y si no recuerdo mal pregunte si una placa quemada podía llegar a arrancar, que la mía muy de vez en cuando arrancaba, ahora bien imagina que desconoces que efectos pueden ocurrir en una placa quemada, visiblemente no esta quemada, pccomponentes se supone que la revisa y no esta quemada, por que si lo hubiera estado y lo hubieran revisado ni la habrían enviado al fabricante, y la mandan al fabricante y tras un montón de tiempo te dicen que esta quemada sin darte ninguna justificación de que sector de la placa, una posible causa ya sería demasiado. A mi eso no me vale como justificación por eso vine aqui a consultar posibles ayudas para este caso.
Edit: Gracias a Deschamps por aclarar el tema de la legislación de garantías.
Darkwing_EH escribió:Siendo sincero el mayor cabreo lo tengo en las formas tanto en los mensajes de los RMA y de la resolución final. Un papel pegado una placa, que por lo que he leído parece normal, pero a un cliente industrial dudo mucho que le hicieran eso y tendrían más cuidado en las formas. Como ya comente he topado con otra persona que ha sabido tratarme como persona y estoy a la espera de mañana ver que soluciones me dan de como se han llevado a cabo las cosas.
javimelon escribió:Darkwing_EH escribió:Siendo sincero el mayor cabreo lo tengo en las formas tanto en los mensajes de los RMA y de la resolución final. Un papel pegado una placa, que por lo que he leído parece normal, pero a un cliente industrial dudo mucho que le hicieran eso y tendrían más cuidado en las formas. Como ya comente he topado con otra persona que ha sabido tratarme como persona y estoy a la espera de mañana ver que soluciones me dan de como se han llevado a cabo las cosas.
Es cierto que algunas empresas el trato hacia el cliente sea directo y seco, y al cliente particular no le den ese trato que recibimos en la tienda del barrio, por poner un ejemplo, y que nos gusta a todos. De todos modos, yo he tenido recientemente un caso con PCComponentes y he sido tratado directamente por 2 personas, una que entra aquí en EOL normalmente y esta al tanto de los clientes que comentan algo sobre PCC y con José López, que pertenece al departamento de atención al cliente de PCC y la verdad es que me han tratado los dos de maravilla, mucho mejor incluso que en algunas tiendas de barrio como yo digo.
Insisto en que solo espero que te lo solucionen rápidamente y lo antes posible, y que esto sea una anécdota.
m0wly escribió:como tengas algun problema y quieras llamar por telefono para aligerar, pues tienes que llamar a un 906
RheinFire escribió:Perdón por mi curiosidad, pero después de leer y participar en el hilo me interesa saber si han resuelto y de ser así, como han resuelto. Un saludo y disculpa de nuevo