[DEPORTE] Quemar grasas del cuerpo.

Despues de leer todo esto, ahora entiendo el porque de cuando hacia mucho cardio la cosa no bajaba (de echo, me recieron los gemelos, si, pero no veia reacción alguna), y cuando me apunté al gimnasio el año pasado empezé a disminuir volumen de grasa a los 2 meses y pico (aunque, logicamente, pesaba igual por el crecimiento muscular).

La verdad es que tiene logica, y para lo que yo quiero, unido con 15/20 minutos de cardio, es perfecto. De ahi que con los planes que me presentaban los preparadores fisicos del gimnasio me fueran tan espectacularmente bien, porque cumplen a la perfección todo esto.

Pero supongo que no todos tendran un gimnasio donde se les prepare los planes, o aun mas, no todos iran a gimnasio (como es logico xD). Asi que os dejo todo este texto, porque me parece MUY interesante, y la decisión de haberlo tomado aqui, es porque me parece la opción mas adecuada pues hay mucha gente que querrá quitarse su nivel de grasa, y a la vez aumentar musculatura y me parece perfecto.

Cardio o Pesas para quemar grasa...27 Ago, 2007 - 11:54:00

Cuando el objetivo es disminuir los niveles de grasa en el cuerpo, hay cierta información que usted debe conocer.

Por: Donald Vega
balancenatural.com

Advertencia: como resultado de leer y aplicar lo que en este artículo se revela, usted podrá experimentar transformaciones que harán que mucha gente crea que usted está haciendo trampa con algún producto milagroso.

La masa muscular en nuestro cuerpo se alimenta de dos fuentes dependiendo del estado de actividad:

1. En estado de reposo, es decir, mientras se duerme, se come, se trabaja en una oficina, etcétera, utiliza energía proveniente del metabolismo de las grasas ya que la grasa necesita relativamente mucho tiempo para convertirse en energía y en reposo existe ese espacio de tiempo para permitir que estas reacciones se lleven a cabo.

2. Al realizar actividad física, es decir, mientras se realiza ejercicios de pesas, cardio o algún tipo de deporte, o sea, cuando se requiere energía rápidamente, utiliza carbohidratos, ya que ellos, a diferencia de la grasa, se convierten en energía de manera mucho más ágil.

Sumado a esto tenemos que el músculo en actividad puede funcionar con tres tipos de energía simultáneamente pero con énfasis en alguna de ellas.

Energía aeróbica: cuando la intensidad del ejercicio es baja, moderada o alta

Energía anaeróbica glucolítica con producción de ácido láctico: cuando la intensidad es muy alta.

Energía anaeróbica fosfo-creatina: cuando la intensidad es extremadamente alta.

Para ponerlo en perspectiva, veamos un ejemplo de una misma persona al pasar de estar en reposo a correr a velocidad máxima.

El individuo está en reposo y sus músculos se alimentan a partir de grasa principalmente.

El individuo comienza a caminar y sus músculos usan un gran porcentaje de energía proveniente de grasa y un pequeño porcentaje proveniente de carbohidratos.

El individuo comienza a trotar y sus músculos utilizan cantidades de energía parecidas provenientes de grasa y carbohidratos.

El individuo corre a un ritmo sostenido rápido y sus músculos utilizan un gran porcentaje de energía proveniente de carbohidratos y un pequeño porcentaje proveniente de grasa.

Hasta aquí se da el metabolismo aeróbico y comienza el anaeróbico glucolítico.

El individuo corre a un ritmo rápido muy intenso y sus músculos utilizan un porcentaje casi total de energía proveniente de carbohidratos y un mínimo proveniente de grasas con producción de ácido láctico.

A partir de aquí se da la energía anaeróbica fosfo-creatina.

El individuo corre a máxima velocidad y sus músculos enfocan la toma de energía a una molécula llamada fosfo-creatina, al mismo tiempo el porcentaje de energía proveniente de carbohidratos es casi nulo, así como el proveniente de las grasas.

3. Generalmente, el músculo crece cuando es estimulado a un nivel de alta intensidad que usualmente corresponde a actividades realizadas en forma anaeróbica. Las actividades aeróbicas no resultan en suficiente estímulo como para provocar que el músculo crezca.

El proceso de crecimiento muscular se da durante las noches, en el periodo correspondiente a la regeneración física del sueño que se da principalmente de 10 p.m. a 2 a.m. y tarda, luego de la sesión de ejercicio, entre 2 a 3 y hasta 4 días en recuperarse, dependiendo de si son músculos pequeños o músculos grandes, así como el nivel de intensidad de estímulo que haya sufrido, pero en términos generales vamos a asumir que el músculo tarda 48 horas en estar ya recuperado luego de la última sesión de entrenamiento en que se estimuló.





Y aquí hay dos cosas importantes:

Primero, el cuerpo utiliza proteínas como materia prima para reparar los daños musculares y hacer que este se haga más grande, pero, más interesante aun es que los obreros que reparan y hacen más grande al músculo son alimentados por grasa y recordemos que este proceso en promedio tarda unas 48 horas.

Segundo, si entrenamos de la manera adecuada y estamos obteniendo aumento de la masa muscular, cada gramo de músculo nuevo va a necesitar energía para mantenerse vivo y recordemos que el músculo en estado de reposo utiliza energía en forma de grasa, de modo que si continuamos con un entrenamiento que desarrolle la masa muscular, a través del tiempo, tendremos un metabolismo que cada vez quemará más grasa para mantener esos músculos vivos.

Con respecto al punto anterior es importante aclarar a aquellas personas que tienen miedo de las pesas por creer que se van a volver muy musculosos que, la realidad del asunto con respecto al crecimiento muscular es mucho más compleja que simplemente ponerse a levantar pesas y esperar que los músculos se desarrollen de forma masiva.

El proceso de hipertrofia muscular es muy lento y en todo caso, no es como que hoy se hizo pesas y mañana ya se está gigante, sino que, el proceso permite ir modificando las variables para desacelerar el crecimiento en alguien que genéticamente pueda desarrollar músculos grandes y que no los quiera así. Esto por supuetso en el entendido de que el entrenador conozca el manejo de esas variables.

4. El ácido láctico producido como resultado del metabolismo anaeróbico debe ser reconvertido a otra cosa que no haga daño porque como ácido que es, si permanece circulando en el cuerpo en altas concentraciones y por periodos prolongados, puede cambiar las condiciones de pH y generar desbalances metabólicos peligrosos.

Por esta razón el cuerpo lo envía al hígado para reconvertirlo en una molécula llamada glucosa, que es un carbohidrato y que no produce daño. Lo interesante de este paso es que la energía utilizada para hacer la reconversión del ácido láctico hacia la glucosa se genera a partir de la grasa.

En otras palabras, a mayor ácido láctico producido, mayor será la cantidad de grasa quemada para neutralizarlo y convertirlo en glucosa, un proceso que, dependiendo de la cantidad de ácido producido, puede durar entre 2 y 4 horas después de realizado el ejercicio.

Esto nos deja con la conclusión de que el cuerpo en reposo y a nivel muscular funciona básicamente con grasa y en actividad, entre mayor sea esta, con carbohidratos.

Por lo tanto, entre mayor masa muscular se tenga, se gastará más grasa en estado de reposo solo por el hecho de mantener a los músculos con vida.

Explicado lo anterior, resulta obvio que lo que se debe buscar a la hora de hacer algún ejercicio con el objetivo de quemar grasa es aumentar la masa muscular o por lo menos no perder la que ya se tiene.

Con esto en mente se procederá a analizar algunas reacciones fisiológicas que suceden al realizar ejercicio de resistencia y las que suceden al hacer el cardio para establecer la mejor opción a la hora de decidir a qué tipo de actividad quiere usted dirigir su tiempo y esfuerzo, en el entendido de que lo que usted anda buscando es bajar sus niveles de grasa con el menor tiempo posible invertido diariamente en ejercicio.

Vamos a referirnos al cardio como cualquier actividad que se realice a una intensidad correspondiente a lo que anteriormente se explicó como energía aeróbica y que puede ser nadar, correr, hacer aeróbicos, correr en la banda sin fin, usar el step, la grada, la bicicleta estacionaria, la elíptica, etcétera.

Vamos a referirnos a ejercicio de resistencia como cualquier trabajo con pesas pero excluyendo aquí el trabajo en máquinas y tomando como la mejor opción las pesas libres que son mancuernas, barras, cables y trabajo con la bola suiza, es decir, entrenamiento funcional.

Analicemos primero el caso del cardio y lo que sucede a nivel fisiológico.





Al hacer cardio el individuo está generalmente trabajando en un nivel medio a alto pero pocas veces muy alto o extremo, con lo que nos indica que la energía utilizada pertenece al sistema aeróbico, es decir, no se ha producido ácido láctico, y también, dado que la intensidad del ejercicio no es tan alta, el músculo no será estimulado lo suficiente como para que responda creciendo.

De acuerdo a lo analizado anteriormente, para este caso, el gasto de energía se da a un solo nivel y este es, durante la realización del ejercicio, con utilización de carbohidratos como fuente de energía principal.

Uno de los efectos del entrenamiento en cardio es que el cuerpo se vuelve más eficiente con cada nueva sesión y esto se da por adaptación natural, lo que quiere decir que con cada nueva sesión, al realizar la misma distancia o tiempo de ejercicio, su cuerpo reaccionará adaptándose y consumiendo cada vez menos energía, esto se llama eficiencia por entrenamiento, sin embargo a quién le interesa quemar grasa, necesita gastar altas cantidades de energía y no, gastar cada vez menos energía, es decir, que su metabolismo se vuelva ineficiente y necesite altas cantidades de energía y no lo contrario.

Esto generalmente hace que quienes basan su entrenamiento en ejercicios de cardio, dado que la adaptación es muy rápida y pronto se acostumbran al ejercicio y sienten que ya no están perdiendo peso, poco a poco comienzan a aumentar el tiempo de ejercicio hasta que se convierten en alguien que invierte todos los días, de 2 a 3 horas haciendo cardio y lo peor de todo es que sus cuerpos nunca cambian.

Este tipo de acercamiento presenta un problema y es que al hacer más de 20 minutos de ejercicio aeróbico, el cuerpo reacciona generando una hormona llamada cortisol, que entre otras cosas produce catabolismo proteico, es decir, degradación de la masa muscular, esto significa que si estamos haciendo 2 horas de cardio al día, estamos produciendo altas cantidades de cortisol que van a provocar que nuestros músculos se degraden en cierta medida, o por lo menos, que no crezcan, situación nada conveniente si recordamos que la masa muscular en estado de reposo se alimenta a partir de la grasa.

Otro problema que se presenta a la hora de hacer tanto tiempo de cardio es que se favorece la destrucción de la masa muscular para generar energía para continuar haciendo ejercicio. Esto se debe a que, el ser humano, luego de haber comido bien, cuenta con reservas de carbohidratos de entre 45 a 90 minutos para realizar ejercicio, sin embargo, una vez gastadas estas reservas, el cuerpo genera nuevos carbohidratos a partir de las proteínas de la masa muscular para continuar llevando energía a los músculos, lo que se convierte en una ironía, es decir, los músculos se encuentran en este punto degradándose a si mismos para producir energía y poder continuar contrayéndose, algo no ideal si recordamos una vez más que la grasa se quema, en estado de reposo, gracias a la cantidad de masa muscular existente.

Esta situación se empeora aun más cuando la persona hace ejercicios en ayunas, ya que las reservas de carbohidratos están bajas y pronto comenzará a utilizar sus propios músculos para generar energía.

Usted se preguntará entonces, ¿por qué los maratonistas son tan delgados?

La respuesta es que algunos de ellos mantienen esos niveles de delgadez gracias a que la energía total invertida al día por entrenamiento es enorme y su masa muscular es relativamente baja, pero basta que uno de estos individuos se lesione o deje de entrenar (esto lo he visto en numerosas ocasiones), con lo que su inversión de energía en ejercicio se minimizará y comenzará a ganar peso rápidamente ya que no hay masa muscular relativamente alta en tamaño que le pueda compensar la falta de ejercicio y le mantenga el metabolismo alto, situación que no se presenta en quienes basan su entrenamiento en pesas.

Ahora, si su tesis es que no le importa gastar de 2 a 3 horas en ejercicio al día, debería conocer que la recarga de estrés que esto provoca, llega a afectar, entre otras cosas, el sistema inmunológico, el sistema cardiovascular, el sistema digestivo, el sistema reproductor, la recuperación física en general, la recuperación psíquica, los niveles de memoria, los niveles de ansiedad, etcétera. Entonces la pregunta aquí es si vale la pena comprometer tantas otras funciones habiendo sistemas mucho más efectivos en cuanto a tiempo invertido y velocidad de los resultados?

Analicemos ahora el caso de alguien que realiza ejercicios de resistencia (pesas), o cardio con intervalos anaeróbicos.

Cuando el programa se hace para estímulo de la masa muscular para que haya crecimiento, es decir hipertrofia muscular, el nivel de intensidad de trabajo necesariamente utiliza el sistema anaeróbico con producción residual de ácido láctico, esto quiere decir que la intensidad de trabajo es bien alta, si a esto le sumamos que los ejercicios son realizados en formato de circuito, los niveles anaeróbicos alcanzados serán bien altos con lo que obtendremos mayor cantidad de ácido láctico. Veamos entonces los niveles de gasto de energía que se dan al realizar una rutina de este tipo:

Primero, se invierte energía al realizar el ejercicio que si lo comparamos con el cardio, en este nivel, ambos presentan los mismos beneficios, esto es, gasto de energía durante la realización de la rutina.

Segundo, en este caso, mucha de la energía es anaeróbica, con lo que se produce ácido láctico. Como vimos al inicio, el cuerpo gasta grasa por un lapso de 2 a 4 horas luego del ejercicio para neutralizar y reconvertir el ácido láctico en glucosa. En este punto ya existe un primer nivel de ventaja de las pesas sobre el cardio aeróbico ya que este paso no sucede en el cardio.

Tercero, dado que el músculo fue estimulado para crecer, por un lapso de unas 48 horas, mientras el músculo está en crecimiento, habrá gasto de grasa para mover la maquinaria encargada de llevar a cabo este proceso. En este punto ya hay un segundo nivel de ventaja de las pesas sobre el cardio aeróbico ya que el grado de estímulo muscular en el cardio no produce una respuesta de crecimiento.

Cuarto, dado que después de pasadas 48 horas luego del trabajo de pesas ha habido una respuesta de crecimiento muscular, el cuerpo ya en ese momento tiene un metabolismo basal mayor de consumo de grasa solo por el hecho de tener que mantener viva a esa nueva masa muscular. En este punto se da un tercer nivel de ventaja de las pesas sobre el cardio aeróbico ya que el último no produce aumento de la masa muscular y por el contrario, lo que más frecuentemente veo es que el cardio es utilizado en exceso con lo que se quema masa muscular, por lo tanto la persona se vuelve más lenta a la hora de quemar grasa, que le hace ingresar en un círculo vicioso de tener que aumentar el tiempo de cardio para compensar y termina agravando aun más la situación.

Si en este momento le brinca a su cabeza la siguiente pregunta: si no hago cardio que va a pasar con mi corazón?

La respuesta a esta pregunta es que su corazón responde aumentando la frecuencia de contracción sin importar si es pesas o cardio, él no sabe qué tipo de ejercicio se encuentra usted realizando, él solo responde contrayéndose con más frecuencia para suplir más sangre y con respecto a esto le reto a que se ponga un monitor de frecuencia cardiaca mientras realiza una rutina de pesas, ojalá en circuito y podrá comprobar que el estímulo cardiaco, por ende, la frecuencia cardiaca, muchas veces supera la obtenida al realizar cardio.

Todo lo anterior no sugiere que no se debe hacer cardio, desde luego que si usted no puede acceder a un gimnasio o se encuentra con alguna lesión que le impida utilizar las pesas, una excelente opción es el caminar, correr o hacer otro tipo de actividad siempre y cuando no abuse del tiempo de realización del ejercicio y busque a la vez realizar la rutina en un formato de intervalos anaeróbicos, esto es, hacer un pequeño tiempo que puede ser de 30 a 45 segundos a muy alta intensidad, seguido de un descanso a muy baja intensidad por 1, 2 o 3 minutos según sea su nivel de recuperación.

Es importante que si va a realizar intervalos anaeróbicos o algún tipo de rutina de muy alta exigencia, visite a un médico especialista en deporte para que le de el visto bueno.

En conclusión tenemos que en los medios constantemente se nos insta a hacer cardio porque es la mejor opción, sin embargo, si comparamos esta situación con los hechos fisiológicos, podemos ver que las cosas no siempre son como nos las pintan.

Una cosa si es cierta y es que para lograr un objetivo como perder grasa y alcanzar un cuerpo atractivo es necesario sudar.

Siempre los entrenadores y clientes me preguntan que cómo he logrado bajar tanto los niveles de grasa y a mi respuesta de que lo he logrado eliminando del todo el cardio y haciendo rutinas explosivas de pesas por 35 minutos al día, se les nota en la cara que no me creen e inclusive me han dicho que debo estar tomando algo, mi respuesta a esto siempre es: sí, lo que estoy tomando es agua y comiendo pollo, frutas y vegetales orgánicos todos los días.

La respuesta usual es levantar las cejas en asombro de que eso no puede ser posible puesto que han sido condicionados en los medios y en su educación a que, para perder grasa, hay que hacer mucho cardio y morirse de hambre, algo que por supuesto está 180 grados fuera de ruta y muchas veces me provoca lástima la falta de dirección en ese sentido porque es triste ver a las personas hora tras hora desgastándose a sí mismos sin lograr los resultados que con tanta desesperación buscan.

El ser humano cuenta con enzimas lipogénicas (guardan grasa), y enzimas lipolíticas (queman grasa). En el libro “Outsmarting the female fat cell”, Debra Waterhouse deja muy claro que en el caso de las mujeres, la cantidad de enzimas que guardan grasa están en mucho mayor cantidad que las que queman grasa y peor aun, cada vez que una mujer se somete a una dieta restrictiva, el cuerpo reaccionará generando más enzimas guardadoras de grasa y disminuyendo las quemadoras de grasa y es cuestión de tiempo para que ganen el peso perdido, lo que es muy común con todos estos programas de nutrición que no toman en cuenta la individualidad y se enfocan en cortar calorías en forma desmedida.

Para el caso de los hombres, al hacer dieta sucede también algo parecido. Dicho de una manera más simple, LAS DIETAS NO FUNCIONAN!!!

No hay que ser científico nuclear para comprender que lo que se ha explicado anteriormente tiene lógica por lo que le sugiero que lo pruebe y podrá comprobar los efectos beneficiosos que esto le puede producir.

Otro punto importante es el tiempo ahorrado. Para dar un ejemplo, tengo clientes que han pasado de 3 horas al día de ejercicios a solo 45 minutos y han visto como sus cuerpos han comenzado a cambiar, inclusive luego de años de mantener rutinas tan largas. Francamente preferiría en muchos de estos casos ver a la gente haciendo un cuarto del tiempo invertido en ejercicios pero de manera efectiva y lo que se han ahorrado ese día, agregarlo a su rutina de sueño.

Ciertamente el cardio generará beneficios siempre y cuando la rutina se esté cambiando a cada 4 semanas y no se haga por más de 20 minutos al día si se tiene también la opción de las pesas.


Ale, aqui teneis :)!.

Saludos
Sureño está baneado por "clon de usuario baneado"
La cosa es esta:

140-160 pulsaciones: Pierdes grasa
160 en adlante (generalmente): Pierdes musculo.

Muy interesantee, muchas gracias :)

EDIT: Por cierto, quien este en el gimnasio, que caliente 10 minutos de cardio a nivel normal, haga la sesion de musculacion y al final es cuando se hace el cardio.
Sureño escribió:La cosa es esta:

140-160 pulsaciones: Pierdes grasa
160 en adlante (generalmente): Pierdes musculo.

Muy interesantee, muchas gracias :)

EDIT: Por cierto, quien este en el gimnasio, que caliente 10 minutos de cardio a nivel normal, haga la sesion de musculacion y al final es cuando se hace el cardio.


Sastamente, otro ejemplo (de lo que yo hacia).

7-10 minutos de cardio normal (a veces lo hacia intenso, haciendo spinning, a nivel 14, a 100 rpm, una barbarie, pues lo "normal" o lo que la mayoria hacia era 7, y unos 60 rpm, lo que pasa es que las piernas es la parte del cuerpo que tengo MUY MUY fuerte).

Luego hacia de una hora, a hora y media de fitness (pesas, maquinas, abdominales...).

Y luego para terminar 15-20 minutos de cardio a unas 160, y terminaba con dos minutos con intensidad de alta a muy alta.

Y note los efectos bastante rapidillo (al mes y pico empezé a bajar volumen). A parte, me cuidaba (este año me cuidaré mucho mas, he vuelto a subir quilos por mi vida sedentaria). Ensaladas, de carne, comia pollo. Aun asi, habia veces que omia sandwich, hamburguesas...

Vamos, que creo que ese texto esta lleno de verdades :D.

Saludos!
Sureño está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo a ver si en un mes empiezo a ver resultados porque me lo estoy tomando muy a pecho :o
Sureño escribió:Yo a ver si en un mes empiezo a ver resultados porque me lo estoy tomando muy a pecho :o


Yo ya te digo, llegue a 89 kilos (mi meta 87) con 3 meses todos los dias, y luego ya empeze a ir dos o tres dias y al 4 meses me borré por falta de tiempo (estudios, otras obligaciones, novia..), ahora peso 100 (vida sedentaria, se me quedo el metabolismo durante uno 5 meses, y en pleno empezar el verano me subio y he engordado hasta ahora xD).

El domingo vuelvo a empezar gimnasio (esta abierto todos los dias del año mi gimnasio jeje), pero esta vez no me lo dejo, despues de que me lo dejará descubri todo lo que habia perdido.

Iba al gimnasio, entraba con ganas de empezar a hacer ejercicio, superarme, ver a otra gente intenta superarse dia a dia, salir de alli duchadito (gel axe hombre, champu y suavizante los daba el gimnasio) sabiendo mi peso (hay una bascula que te pesa hasta los miligramos), y llegaba a casa super agusto y despejado. Lo hacia por la tarde.

Este año, voy a cambiar una sola cosa. Me iré al gimnasio todos los dias a las 8 - 8:30 de la mañana. He leido todos los beneficios que tiene hacer ejercicio por la mañana (ahora entiendo porque me despejaba). Estaré al gimnasio de dos horitas a dos horitas y media (entre cardio-musculacion-cardio + ducharme), me iré a casa dejaré las cosas del gimnasio y para la uni, que tendré algunos dias clase a las 12:30, y si no pues comeré a casa y luego para la uni (que tengo uni todas las tardes).

Buscaria todo lo beneficioso que tiene hacer el ejercicio por la mañana, pero al verdad es que son muchisimos y me interesan. Aun asi, como todo, cada cosa tiene sus beneficios, aqui unos puntos interesantes:
-> Entrenar: ¿mejor por la mañana o por la tarde?
-> (Muy interesante) Hacer ejercicio por la mañana es mejor
-> (Los mismos argumentos, diferentes palabras) Ejercicio durante la mañana

Yo ya tengo definido mas o menso mi horario. Y seguro ya al 100% que es por la mañana: me va mejor, la uni es por la tarde, y por la tarde cuando termine (algunos dias a las 21, otros a las 17) tendre tiempo libre hasta las 23, 23:30 que me acostaré a dormir :D.
Pues yo estoy operado de corazón dos veces y no tengo una mierda de resistencia, sin embargo solo hago musculacion. Si, mi monitor no tiene ni puta idea. Pero es q no se que hacer yo :S
Me he leído el artículo (de hecho lo imprimí para leerlo con más comodidad) y lo puedo resumir asi:

1. 15 a 20 minutos de cardio.
2. 30 a 45 minutos de pesas.
3. Rutina de sueño.

Cuando amanezco con ganas hago 15 a 20 minutos de cardio, pero no hago (casi) nada de pesas, he logrado rebajar algo mas de 5 kilos en 3 meses, voy a probar lo que dice este artículo a ver si me funciona, ya os contaré mas adelante, me suscribo al hilo.

Por cierto, interesante el apartado que habla sobre las enzimas lipogénicas (las que guardan grasa), y enzimas lipolíticas (las que queman grasa) ¿eso quiere decir que para un hombre es tontería aplicar una dieta?

Saludos.
Avtom escribió:Me he leído el artículo (de hecho lo imprimí para leerlo con más comodidad) y lo puedo resumir asi:

1. 15 a 20 minutos de cardio.
2. 30 a 45 minutos de pesas.
3. Rutina de sueño.

Cuando amanezco con ganas hago 15 a 20 minutos de cardio, pero no hago (casi) nada de pesas, he logrado rebajar algo mas de 5 kilos en 3 meses, voy a probar lo que dice este artículo a ver si me funciona, ya os contaré mas adelante, me suscribo al hilo.

Por cierto, interesante el apartado que habla sobre las enzimas lipogénicas (las que guardan grasa), y enzimas lipolíticas (las que queman grasa) ¿eso quiere decir que para un hombre es tontería aplicar una dieta?

Saludos.


No creo que tonteria sea la mejor forma de describirlo, pero tal vez no vaya tan "bien" como es debido. Por lo que a mi respecta, doy fe de que pocas dietas me han surgido "efecto". Y todas (repito... TODAS) han sido efecto rebote. He ido a nutricionistas haciendome comer sano, he ido a dietas del tipo "batidos" o "tomate media hora antes estas pastillas", he ido a todo tipo de dietas, y respecto a la grasa acumulada... no se me ha quitado nada.

Solo reduci volumen, cuando deje de comer literalmente, rebajé a supongo unas 1000 calorias (EDITO) COMIDAS, y me mataba a hacer deporte (jugaba a basquet). Entonces adelgazé 20 kilos (tal como estoy ahora, 100 kilos justos), he llegado a pesar 89 como he dicho.

Como estos 10 kilos es de grasa "reciente", se quemaran en menos de un mes, el problema sera bajar desde los 89 hasta los 87, 85, que es grasa acumulada de años.

Como te digo, no creo que "tonteria" sea la palabra, porque por muy poco permisiva que siga la dieta, esta, te hace comer sano (si es de nutricionista, y no de "tomate estas pastillas antes"), asi que aunque no adelgazaras de forma "normal" para tu cuerpo, algo si hará, o al menos te "sanearas" por dentro.

Lo que esta claro es que si quieres reducir grasa (volumen), lo que tienes que hacer es 10 minutos de cardio, pesas, y luego 20.

Tambien lei un estudio que lo comprobé por mi mismo: si te tomas agua antes de hacer deporte sudas MUCHO MAS. A los 40 minutos es cuando empiezas a sudar como un condenado. Era un estudio "curioso" (y no, no es un rumor, es un estudio comprobado), y de echo lo comprobé yo en dias "alternos" para ver si sudaba mas... y la cantidad de sudor desprendida cuando bebia agua unos 40 minutos antes del ejercicio (durante el ejercicio, esta claro que tambien) era MUCHISIMO mas que de la otra forma. Aunque supongo que eso irá segun personas n.n', no creo que nos pase a todos, pero yo si lo notaba.
d4rkb1t escribió:
Avtom escribió:Me he leído el artículo (de hecho lo imprimí para leerlo con más comodidad) y lo puedo resumir asi:

1. 15 a 20 minutos de cardio.
2. 30 a 45 minutos de pesas.
3. Rutina de sueño.

Cuando amanezco con ganas hago 15 a 20 minutos de cardio, pero no hago (casi) nada de pesas, he logrado rebajar algo mas de 5 kilos en 3 meses, voy a probar lo que dice este artículo a ver si me funciona, ya os contaré mas adelante, me suscribo al hilo.

Por cierto, interesante el apartado que habla sobre las enzimas lipogénicas (las que guardan grasa), y enzimas lipolíticas (las que queman grasa) ¿eso quiere decir que para un hombre es tontería aplicar una dieta?

Saludos.


No creo que tonteria sea la mejor forma de describirlo, pero tal vez no vaya tan "bien" como es debido. Por lo que a mi respecta, doy fe de que pocas dietas me han surgido "efecto". Y todas (repito... TODAS) han sido efecto rebote. He ido a nutricionistas haciendome comer sano, he ido a dietas del tipo "batidos" o "tomate media hora antes estas pastillas", he ido a todo tipo de dietas, y respecto a la grasa acumulada... no se me ha quitado nada.

Solo reduci volumen, cuando deje de comer literalmente, rebajé a supongo unas 1000 calorias quemadas, y me mataba a hacer deporte (jugaba a basquet). Entonces adelgazé 20 kilos (tal como estoy ahora, 100 kilos justos), he llegado a pesar 89 como he dicho.

Como estos 10 kilos es de grasa "reciente", se quemaran en menos de un mes, el problema sera bajar desde los 89 hasta los 87, 85, que es grasa acumulada de años.

Como te digo, no creo que "tonteria" sea la palabra, porque por muy poco permisiva que siga la dieta, esta, te hace comer sano (si es de nutricionista, y no de "tomate estas pastillas antes"), asi que aunque no adelgazaras de forma "normal" para tu cuerpo, algo si hará, o al menos te "sanearas" por dentro.

Lo que esta claro es que si quieres reducir grasa (volumen), lo que tienes que hacer es 10 minutos de cardio, pesas, y luego 20.

Tambien lei un estudio que lo comprobé por mi mismo: si te tomas agua antes de hacer deporte sudas MUCHO MAS. A los 40 minutos es cuando empiezas a sudar como un condenado. Era un estudio "curioso" (y no, no es un rumor, es un estudio comprobado), y de echo lo comprobé yo en dias "alternos" para ver si sudaba mas... y la cantidad de sudor desprendida cuando bebia agua unos 40 minutos antes del ejercicio (durante el ejercicio, esta claro que tambien) era MUCHISIMO mas que de la otra forma. Aunque supongo que eso irá segun personas n.n', no creo que nos pase a todos, pero yo si lo notaba.


Lo del efecto rebote es muy cierto, de hecho es lo que me pasa justo ahora, y tendré que sacar poderes psiquicos para controlarlo, sobre todo con la ingesta de carbohidratos.

Saludos.
"Para el caso de los hombres, al hacer dieta sucede también algo parecido. Dicho de una manera más simple, LAS DIETAS NO FUNCIONAN!!!"

Eso no es del todo cierto, quizá sea menos efectivo para hombres que para mujeres, pero las dietas SI funcionan, solo hay que saber llevarlas a cabo, igual este hombre sabe mucho sobre funciones fisiólogicas pero sabe poco sobre nutrición, porque de todo el texto lo único que he leido y tachar de barbarie es esto. No le falta razón al hombre, excepto en esa frase.


Yo resumiría una rutina de ejercicio así:

1. 10 minutos de cardio a intensidad moderada (calentamiento)
2. 35 minutos de fitness (pesas, de forma explosiva); básicamente series de 8 a 12 repeticiones, 3 ó 4 por músculo (dependiendo del tamaño del mismo).
3. 20 minutos de cardio, con 4 series explosivas, alternando entre intensidad muy alta (30 a 45 segundos), con una recuperación de entre 1 y 3 minutos a intensidad muy baja.

Y dormir mucho, muy importante. Salud!

edit: d4rkb1t, a que viene eso de sudar? Es que no acabo de entenderte, y creo que debo decirte que sudar más no implica adelgazar más. Los líquidos se renuevan constantemente, las grasas no. Un saludo
PaVoLo escribió:d4rkb1t, a que viene eso de sudar? Es que no acabo de entenderte, y creo que debo decirte que sudar más no implica adelgazar más. Los líquidos se renuevan constantemente, las grasas no. Un saludo


Por eso he dicho "curioso" xD, no sirve para mucho, pero es cuanto menos curioso xD.
Varias preguntas tengo para vosotros.

-Si el cuerpo se queda corto de reservas de carbohidratos, de que tira? De grasas o de proteinas?

-Otra cosa, las grasas que quemas, a traves de donde se eliminan del cuerpo. Por el sudor? Por la orina? Es decir, los desechos que quedan despues de "quemar" la grasa para producir la energía, a donde van??

-Por último, en una dieta, que conviene mas, huir de los carbohidratos, o de las propias grasas?

Saludos.
Que interesante :D Gracias!!
me suscribo

yo empeze antes de verano gimnasio con el plan de 20 min de cardio , musculacion, otros 20 de cardio y estiramientos.

entre las actividades del (si , vale , fiesta aqui , fiesta alla...) veranito y q en agosto me cierran llevo mes y pico sin ir, pero os puedo decir que en los dos meses q estuve haciendo aparte de bajar 3 kilitos, iba como un puto sputnik !

a partir de septiembre, objetivo : 10k menos

salu2 !

edit : kurtps2,
- las proteinas no se keman para producir energia
- los desechos de kualkier actividad fisioligica se expulsan siempre a traves de sudor , orina y heces
- huir, lo que es huir de nada... simplemente comer equilibrado , de lo que debes huir es de cenas copiosas, hay que cenar ligero siempre

te lo dice un completo inexperto

salu2 !
Pues yo estuve en el gym tres meses y lo que hacia era llegar alli y hacer cardio como un loco de 45mint a una hora y despues hacia pesas otra media hora o una hora entera dependiendo de como estuviera y hacia dieta vamos comiendo sano y demas y no perdi mucho pero se me notaban mas los musculos y tambien perdi volumen, que crees entonces que es mejor que haga?? El itinerario ke dice el texto o segir asi? (yo lo que querria es bajar peso) Gracias por vuestra ayuda ;)
pulido db escribió:Pues yo estuve en el gym tres meses y lo que hacia era llegar alli y hacer cardio como un loco de 45mint a una hora y despues hacia pesas otra media hora o una hora entera dependiendo de como estuviera y hacia dieta vamos comiendo sano y demas y no perdi mucho pero se me notaban mas los musculos y tambien perdi volumen, que crees entonces que es mejor que haga?? El itinerario ke dice el texto o segir asi? (yo lo que querria es bajar peso) Gracias por vuestra ayuda ;)


No perdiste peso porque te crecieron los musculos.

Peso Musculo >>>>>>> Peso Grasa.

Yo creo que el tipo de serie que esta mas o menos equilibrado es el de 10+pesas+20. Los 10 primeros es para "calentar", las pesas para fortalecer y hacer grande el musculo (que eso se traduce en quema de mas grasa), y luego 20 minutos de cardio.

Si lo que quieres es bajar peso, te recomiendo, que a la hora de hacer musculacion, no hagas mucho peso, es decir... que no te cueste mucho, pero en vez de hacer por ejemplo 30 repeticiones hagas el doble. Eso hara que el musculo necesite mas energia, te cree mas acido lactico, por lo que eso se traduce en perdida de grasa y perdida de peso.

Si estoy equivocado, que alguien lo diga :).

Saludos!
Entonces si se hace cardio, se pierde volumen? Pero yo estoy en los putos huesos y no hago mas que pesas :(
Sureño está baneado por "clon de usuario baneado"
Eso de que la dieta no funciona es falso.
Lo mas importante para muscular y perder peso es la dieta :-|
Entonces si se hace cardio, se pierde volumen? Pero yo estoy en los putos huesos y no hago mas que pesas :(


No necesariamente. Si se realiza cardio a una intensidad baja que no se supere unos 30 o 40 minutos.. Tambien hay tecnicas como el HITT que estan especialmente orientadas a la perdida de grasa utilizando periodos cortos de grandes intensidades en el aerobico.

Si estas en los huesos, eres ectomorfo y por lo tanto tendriamos que ver tu dieta y adaptalar.... comer mas grasas " buenas " te vendria muy bien....

Estoy seguro que tu rutina es idonea, pero flaqueas en la dieta... y por ello estas " en los putos huesos " ;)
cyberposse escribió:edit : kurtps2,
- las proteinas no se keman para producir energia
- los desechos de kualkier actividad fisioligica se expulsan siempre a traves de sudor , orina y heces
- huir, lo que es huir de nada... simplemente comer equilibrado , de lo que debes huir es de cenas copiosas, hay que cenar ligero siempre

te lo dice un completo inexperto

salu2 !


te equivocas, las proteinas si se queman si estás en una dieta hipocálorica, el cuerpo pasa de construir músculo con las proteinas y las usa directamente para crear enérgia y así evitar la pérdida de grasa (debemos recordar que el cuerpo no está fabricado para ser guapo, sino para sobrevivir)

PD: 1 gramo de proteina son 4 calorias
Y un gramo de grasas son 9. Pero me resulta muy raro lo que el autor del texto dice, de que el cuerpo "destruye" el músculo para crear energía, puesto que eso no ocurre hasta pasadas mínimo 2 horas de ejercicio físico... si estás todo el dia picando piedra pues si que hay que tenerlo en cuenta, pero haciendo menos de una hora de cardio ...
Hombre, teniendo en cuenta el ejemplo que cita, de 3 horas de cardio, si, pero quien es el burro que hace eso.
En el texto dice esto:

"Esta situación se empeora aun más cuando la persona hace ejercicios en ayunas, ya que las reservas de carbohidratos están bajas y pronto comenzará a utilizar sus propios músculos para generar energía."

¿Esto quiere decir que la mejor hora para hacer los ejercicios es por la tarde? Es que suelo realizarlos temprano por la mañana, antes de desayunar.

Saludos.
PaVoLo escribió:Y un gramo de grasas son 9. Pero me resulta muy raro lo que el autor del texto dice, de que el cuerpo "destruye" el músculo para crear energía, puesto que eso no ocurre hasta pasadas mínimo 2 horas de ejercicio físico... si estás todo el dia picando piedra pues si que hay que tenerlo en cuenta, pero haciendo menos de una hora de cardio ...
Hombre, teniendo en cuenta el ejemplo que cita, de 3 horas de cardio, si, pero quien es el burro que hace eso.


mira, si tu pesas 80 kilos de puro músculo, y haces media hora de ejercicio al dia y en todo el dia comes 1000 calorias tu cuerpo piensa: mierda, solo con estar parado ya gasto más de lo que como, joder y encima estoy haciendo media hora de ejercicio ¿que hago? bien, he tenido una idea brillante, quemo músculo, así mato dos pájaros de un tiro, en reposo gastaré menos calorías y además conseguiré mantener mis reservas de grasa para cuando me hagan falta..

Es triste, pero el cuerpo es una máquina de subsistencia, no una cosa de la que fardar en la playa.. ha evolucionado durante miles de años para ser así de perfecto..

Pero para cada cosa hay un truco... el truco es hacer creer al cuerpo que para alimentarse y conseguir las mierda 1000 calorias necesita esos músculos.. y como hacerle creer eso? una palabra: PESAS! Es así, y no como toda la vida han dicho, nada de muchas repeticiones sino mucho peso, vale que no crecerás en músculo pero almenos no perderás y claro, de algún sitio tendrá que salir la energia, el cuerpo pensará: no tengo carbohidratos, mierda, no puedo usar músculo ya que lo necesito para comer (ya que el cuerpo no sabe que las pesas las haces por gusto, él piensa que las haces por necesidad, por ejemplo, necesitas estar fuerte para luchar contra animales y cazarlos) y que le queda? grasa... y eso es lo que va a quemar... en conclusión, calentar, pesas y después un poco de cardio, eso con una alimentación alta en proteinas (pescado, pollo y pavo) + carbohidratos (sobretodo por las mañanas, la avena va genial) en una dieta de 1500 calorias... pues en un mes puedes perder.. 4 o 5 kilos (si pesas 80 kilos) si pesas 150 vas a perder bastante más...

PD: ya sé que el cuerpo no piensa, simplemente reacciona a estímulos, era para explicarme

Saludos!
XSEX escribió:
Entonces si se hace cardio, se pierde volumen? Pero yo estoy en los putos huesos y no hago mas que pesas :(


No necesariamente. Si se realiza cardio a una intensidad baja que no se supere unos 30 o 40 minutos.. Tambien hay tecnicas como el HITT que estan especialmente orientadas a la perdida de grasa utilizando periodos cortos de grandes intensidades en el aerobico.

Si estas en los huesos, eres ectomorfo y por lo tanto tendriamos que ver tu dieta y adaptalar.... comer mas grasas " buenas " te vendria muy bien....

Estoy seguro que tu rutina es idonea, pero flaqueas en la dieta... y por ello estas " en los putos huesos " ;)


Bueno, como variado, normalmente poca comida basura y fruta casi todos los dias. Bastantes lácteos, carne la justa y verdura de vez en cuando...

Permíteme buscar ectomorfo en la rae xD

...me lo temía, no existe. A que te referías?

PD: Por cierto, no te acordarás, pero te vendí un juego en vandal hace muucho xD
Bueno, como variado, normalmente poca comida basura y fruta casi todos los dias. Bastantes lácteos, carne la justa y verdura de vez en cuando...


Seria muy bueno diseñarte una buena dieta. Yo eliminaria esos lacteos.. añadiria mas carne y sobre todo legumbres....

Si das un paseo por google podras observar mas de una dieta que se adaptara a tus aspiraciones... pero la dieta es fundamental, no solo el ejercicio y matarte a hacer pesas.

ECTOMORFO:
Predominio de la piel y nervios, es el Leptosómico de Kretschmer. Muy fibrados, definidos, con buenos abdominales, pero que no ganan mucho músculo ni tampoco grasa.

No me acuerdooo ¡¡¡ que mala memoria que tengo XD
Yo la rutina que hago en el gim (5 dias a la semana) es:

1. Calentamiento (10 min)
2. Estiramientos
3. Musculacion (3 series de 12 repeticiones para cada musculo)
4. Aeróbico (de 30 a 45 min)
5. Estiramientos

Os parece bien?? La cosa es que en unos 3 meses habre bajado 7 u 8 kg, pero ahora estoy estancado. La idea es bajar unos 15 kg mas.
Sureño está baneado por "clon de usuario baneado"
A ver lo que hay que hacer en la dieta es comer proteinas: Pollo, huevos, atun
Comer unas 5 veces al dia haciendo comidas de pre-entreno y post-entreno
Tomar mucha agua (Yo me tomo en cada entrenamiento litro y medio)

Si quereis quemar grasa mas rapido, comprar L-Carnitina, para utilizar la grasa como fuente de energia

Hacer en el gimnasio 10 minutos de cardio a 150 pulsaciones, hacer rutina de pesas lo que tardeis (Si quereis adelgazar creo que era hacerlo SIN descanso para quemar grasas), y despues lo que hago son unos 30-40 minutos de cardio entre 140-160 pulsaciones.
Vamos, casi dos horas en el gimnasio, de lunes a viernes.
cyberposse escribió:- las proteinas no se keman para producir energia

No que va ......


Lo mas importante es la dieta , el cardio no es mas que un complemento .
Si quereis quemar grasa mas rapido, comprar L-Carnitina, para utilizar la grasa como fuente de energia


Comprar L-carnitina lo veo una manera de tirar el dinero. Lo mejor para quemar grasas aerobico y una buena dieta.

Hacer en el gimnasio 10 minutos de cardio a 150 pulsaciones, hacer rutina de pesas lo que tardeis (Si quereis adelgazar creo que era hacerlo SIN descanso para quemar grasas), y despues lo que hago son unos 30-40 minutos de cardio entre 140-160 pulsaciones.
Vamos, casi dos horas en el gimnasio, de lunes a viernes.


Esta mas que demostrado que para perder grasa lo remomendable es aerobico a bajas intensidades... lo de no hacer descanso lo veo una barbaridad.. Yo separaria el dia de cardio con el de pesas... y no llegaria a mas de 45 minutos de sesion de pesas en el gimnasio....

Una rutina como la que expones de lunes a viernes la veo excesiva, la base fundamental del desarrollo muscular es el descanso,, una rutina de 3 dias a la semana,, lunes - miercoles - viernes ,, utilizando esos dias para intercalar cardio de baja intensidad... seria lo idoneo en mi opinion.
XSEX escribió:
Si quereis quemar grasa mas rapido, comprar L-Carnitina, para utilizar la grasa como fuente de energia


Comprar L-carnitina lo veo una manera de tirar el dinero. Lo mejor para quemar grasas aerobico y una buena dieta.

Hacer en el gimnasio 10 minutos de cardio a 150 pulsaciones, hacer rutina de pesas lo que tardeis (Si quereis adelgazar creo que era hacerlo SIN descanso para quemar grasas), y despues lo que hago son unos 30-40 minutos de cardio entre 140-160 pulsaciones.
Vamos, casi dos horas en el gimnasio, de lunes a viernes.


Esta mas que demostrado que para perder grasa lo remomendable es aerobico a bajas intensidades... lo de no hacer descanso lo veo una barbaridad.. Yo separaria el dia de cardio con el de pesas... y no llegaria a mas de 45 minutos de sesion de pesas en el gimnasio....

Una rutina como la que expones de lunes a viernes la veo excesiva, la base fundamental del desarrollo muscular es el descanso,, una rutina de 3 dias a la semana,, lunes - miercoles - viernes ,, utilizando esos dias para intercalar cardio de baja intensidad... seria lo idoneo en mi opinion.


Algo así como:

Lunes: Cardio (ligero)
Martes: Pesas (45 minutos)
Miércoles: Cardio (ligero)
Jueves: Pesas (45 minutos)
Viernes: Cardio (ligero)
Sábado: Pesas (45 minutos)
Domingo: Descanso

¿Estaría bien así?
Sureño está baneado por "clon de usuario baneado"
Bueno, pues decirte que lo optimo es hacer musculacion y despues cardio para no perder musculo, yo seguiré asi pero haz como veas...
Realizar musculacion 5 dias a la semana, y mas seguidos, no es optimo para nuestro cuerpo, ya que el descanso es fundamental...
Decir que hacer cardio es bueno para no perder musculo no me parece correcto... El musculo se genera en las fases de descanso... sin un descanso optimo, nuestra evolucion se vera mermada.


Lunes: Cardio (ligero)
Martes: Pesas (45 minutos)
Miércoles: Cardio (ligero)
Jueves: Pesas (45 minutos)
Viernes: Cardio (ligero)
Sábado: Pesas (45 minutos)
Domingo: Descanso

¿Estaría bien así?


Si tu finalidad es ganar peso, yo quitaria algo de cardio.... con 2 dias a la semana es mas que suficiente... el cardio a baja frecuencia y no superior a 40 minutos... ( o 30, depende de cada uno )

Luego esto añadido a una buena rutina ( full body te vendira muyy bien ) añadido a una buena dieta y descanso ( fundamental ) verias como tu cuerpo cambia a velocidades de vertigo ;)
XSEX escribió:El musculo se genera en las fases de descanso... sin un descanso optimo, nuestra evolucion se vera mermada.


Me lo apunto [buenazo] Más que nada por que últimamente descanso de puto culo, y no sabía nada de esto.

Este subforo es pura adicción, dios xD
Si alguien quiere perder grasa que mire las comidas, por mucho ejercicio que hagas si comes mal no te vale de nada.
Hombre, el que quiera adelgazar tendrá que echar cabeza, no es plan de hartarse a bollos y patatas fritas todo el dia y por decir "estoy en el gimnasio adelgazo". Conozco gente que ha perdido 30 kilos en 1 año, solo hay que tener cabeza y fuerza de voluntad (más de esto último).
PaVoLo escribió:Hombre, el que quiera adelgazar tendrá que echar cabeza, no es plan de hartarse a bollos y patatas fritas todo el dia y por decir "estoy en el gimnasio adelgazo". Conozco gente que ha perdido 30 kilos en 1 año, solo hay que tener cabeza y fuerza de voluntad (más de esto último).


Por supuesto eso, no hay quien lo dude.

Pero una cosa es una "dieta", y lo otro es llevar una alimentacion sana.

A ver, tengo una duda:
Es bueno hacer el mismo plan de pesas todos los dias, o mejor ir cambiando?

Es que aun no se si cuando llegué haré lo que ellos me diran, o iré a mi manera, mas o menos ya se lo que quiero hacer, y tengo la experiencia de los 4 estuve en el gim, y se que zonas quiero y cuales no.

Aun asi, haré de todo un poco, pero las repeticiones que yo crea convenientes y como yo crea conveniente, pero para eso necesito saber si es bueno hacer el mismo plan todos los dias, o es bueno hacer distintos planes en dias seguidos... etc etc...
Lo que tienes que cambiar es la rutina de pesas cada 2 meses a mucho tardar, ya que el cuerpo se acostumbra a todo rápidamente, y deja de evolucionar por así decirlo (algo como lo que pasa con el cardio). Asi que ya sabes, ve cambiando la rutina, asi no te acostumbras, y para cada músculo tocas todas las fibras.

Algo así vería yo bien:

1 ó 2 meses rutina A de volumen - 2 semanas rutina de recuperación (series de más repeticiones y menos peso, menos descanso) - 1 ó 2 meses rutina B de volumen

Y así consecutivamente.
Haber que me podeis recomendar para perder peso . Fui a un endocrino y me hizo una dieta , pero ya era la segunda vez que hacía dieta ( la primera vez perdí 20 kg ), y la verdad, no funcionó como debería . Aunque tengo que decir que sin hacerla bien perdí 5 kg. Ahora pues , lo típico , por verano y tal , he pillao unos kilos y me sobran como 12-15 kg ( dicho por el propio endocrino ) . ¿Qué ejercicio me recomendais que pueda hacer en casa? El año pasado lo que hacía era ir a correr ( mejor dicho , trotar ) 30-50 minutos diarios descansando sábado y domingo . Pero claro, tengo la posiblidad de pillarme un juego de pesas o algo para hacer en casa . Bueno, ¿qué me recomendais?

Un saludo.
XSEX escribió:Realizar musculacion 5 dias a la semana, y mas seguidos, no es optimo para nuestro cuerpo, ya que el descanso es fundamental...
Decir que hacer cardio es bueno para no perder musculo no me parece correcto... El musculo se genera en las fases de descanso... sin un descanso optimo, nuestra evolucion se vera mermada.


Lunes: Cardio (ligero)
Martes: Pesas (45 minutos)
Miércoles: Cardio (ligero)
Jueves: Pesas (45 minutos)
Viernes: Cardio (ligero)
Sábado: Pesas (45 minutos)
Domingo: Descanso

¿Estaría bien así?


Si tu finalidad es ganar peso, yo quitaria algo de cardio.... con 2 dias a la semana es mas que suficiente... el cardio a baja frecuencia y no superior a 40 minutos... ( o 30, depende de cada uno )

Luego esto añadido a una buena rutina ( full body te vendira muyy bien ) añadido a una buena dieta y descanso ( fundamental ) verias como tu cuerpo cambia a velocidades de vertigo ;)


No, es para perder grasas, pero igualmente gracias ¿para perder grasas esta bien como estaba?

Saludos
Vamos a ver, el que quiera adelgazar que haga 1 hora de cardio todos los días y dieta, el que quiera engordar, cuando hagas "pesas" que lo haga en piramidal osea la 1ª serie de 10 la 2ª 8 y la 3ª 6 a reventar si llegas al fallo muscular mejor(con alguien que te ayude claro esta :) ), y acompañado de una buena dieta de carbohidratos , proteínas (arroz,pasta,atún,pavo) y un buen descanso.
A ver, el otro dia fui, al que es uno de los mejores fisio + osteopatas de españa sin ninguna duda.

Jordi Zaragozá (fue fisio de Estefan Everts, campeon del mundo de motocross, e hizo verdaderos milagros con él).

Le conté mas o menos todo lo de este hilo, y me dijo que no era todo cierto.

Como todo, nuestro cuerpo y nuestros musculos se adaptan a lo que le pidamos. Segun el tipo de deporte que hagamos o el tipo de ejercicio que hagamos nuestro musculo se acostumbra a quemar y almacenar ciertas substancias o a hacer X acciones.

Me explico el proceso de quema de grasa del cuerpo (para mi personalmente asi a ojo de buen cubero):
- Yo, tardo 10 minutos a quemar la grasa que hay alrededor de las celulas de sangre de todo mi cuerpo
- Despues de eso, el cuerpo busca quemar (entre otras cosas) mas grasa, asi que va a por la grasa acumulada que mas facil puede quemar... y a que no sabeis de donde es?: La cara. De ahi que la mayoria de veces, a la gente que hemos estado muy gordos (como yo, que llegué a pesar 120 kilos), y teniamos la cara rechonchita, se nos adelgazara tan rapido la cara en comparación del cuerpo.
- Despues de casi una hora quemando esta grasa, es cuando empieza a quemar grasas de todo el cuerpo, asi pues tenemos que a la hora y 10 minutos de estar haciendo ejercicio, empezamos a quemar grasa real de nuestro cuerpo (me lo dijo en cantidades de energia mientras estaba mirando la espalda de mi cunyada... es un crack y un gran amigo mio).

Me dejo infinitas cosas por explicar, pero mas o menos era eso, la cuestion es que quemar grasa del cuerpo en general, tardamos una hora y pico en quemarla. Y entonces le dije.... y entonces, para quemar grasa, que me recomiendas, hacer solo cardio durante hora y media/dos horas?. Y me dijo: NO. Como todo proceso y es lo que la mayoria de gente quiere, que lo hace por estetica, te recomiendo que hagas cardio + pesas si quieres desarrollarte bien. Y luego esta el como quieres que te se desarrolle: por ejemplo, si quieres crecer a lo salvaje, o solo quieres que tonificar.

Como en mi caso no quiero ser un armario empotrado (sin musculatura, ya tengo una espalda de casi 50 cm), quiero tan solo acabar de quemar las grasas y tonificar para que se me marquen un poco, pero no que sobresalgan. Entonces me recomendó: cardio - pesas con muchas repeticiones y poco peso - cardio.

Aunque me dijo que el cardio si estaba separado era mas que nada por la monotonia, que la cuestion al fin y al cabo es hacer deporte, y ya de paso asi, hacia que los musculos se calentasen otra vez en general y no tubiera problemas localizados despues del gimnasios, como calambres puntuales y asi aprovechaba para terminar de hacer ejercicio de forma general antes de estirar y ducharme.

Le comente de hacer ejercicio por la mañana en vez de por la tarde y me dijo, que todo lo que le decia era cierto (todo lo de los documentos), pero que tengo que tener en cuenta lo siguiente: el cuerpo cuando se entrena, el mayor nivel de esfuerzo que puede llegar a alcanzar es en el horario de entreno habitual. Por eso en la mayoria de deportes, se entrena en los horarios que se acostumbra a jugar o a presentarse a competiciones. Asi que realmente, lo importante, era hacerlo.

La verdad, es que si os soy sinceros, no termino de hacerlo todo por estetica, quiero estar sano, quiero llegar a estar lo mas sano posible, no se porque. Supongo que sera porque como he dicho, llegué a pesar con 16 años, 120 kilos, y ahora que tengo casi 20 peso 97 mas o menos, y bajar hasta 90 no me costará nada, porque es todo de este verano, es cuestion de tres o cuatro semanas volver a mi normal de mis ultimos 2 años, que es entre 90 y 93. Una vez ahi, bajar hasta 87/86, y mantenerme ahi 4 semanas haciendo cardio - pesas con muchas repeticiones - cardio, para que los niveles de grasa consumidos por mi cuerpo sean estables. Y una vez llegado ahi, entonces decidiré si empezar a hacer crecer los musculos como yo quiera (Es decir, a desarrollarlos un poco) o dejarme tonificado y que no se me noten.

Espacio de tiempo que calculo yo que pasara todo eso... pues supongo que en junio del año que viene, no me reconoceré: mi comida habra cambiado radicalmente a la de hace un año/año y medio, mi forma de vida tambien habra cambiado, supongo que eso me habra ayudado tambien en lo moral y autoestima... etc etc. Me espera un año (año = espacio de tiempo de un curso universitario para mi) tremendamente bueno, no se porque, hace semanas que lo intuyo ^_^!
Muy interesante todo esto, entonces, ¿el separar el cardio no es por nada en especial? ¿Y mucho peso = a gran tamaño? ¿Y poco peso = mas marcado?

PD: llevas en la operación biquini 4 años XD
Curius escribió:Muy interesante todo esto, entonces, ¿el separar el cardio no es por nada en especial? ¿Y mucho peso = a gran tamaño? ¿Y poco peso = mas marcado?

PD: llevas en la operación biquini 4 años XD



Uff, si que llevo si tiempo xD. Con mis mas y mis menos, pero si xD. Nah, al final lo voy a conseguir, lo tengo claro ^_^. Tengo 19 años, aun me quedan muchos para poder definir mi cuerpo, no es tarde ni muchisimo menos.

Sobre tus preguntas. Pocas repeticiones con MUCHO peso: muscular. Muchas repeticiones con poco peso: tonificar. Creo que era asi, si.
Yo al gimnasio empezaré a ir cuando vaya a la universidad yodavía me quedan dos años XD pero no esta mal saber estas cosas.
d4rkb1t escribió:- Despues de eso, el cuerpo busca quemar (entre otras cosas) mas grasa, asi que va a por la grasa acumulada que mas facil puede quemar... y a que no sabeis de donde es?: La cara. De ahi que la mayoria de veces, a la gente que hemos estado muy gordos (como yo, que llegué a pesar 120 kilos), y teniamos la cara rechonchita, se nos adelgazara tan rapido la cara en comparación del cuerpo.


¡¡¡¡¡Mentira Cochina!!!!!
Cada cuerpo tiende a acumular grasa en determinados sitios , yo nunca he tenido la cara gorda y he llegado a pesar lo mismo que tu . El cuerpo tiene predisposicion genetica a coger mas grasa en determinadas zonas y en perder primero en otras , pero eso de que es la cara de donde primero saca es una mentira como una casa
Kurtps2 escribió:Varias preguntas tengo para vosotros.

-Si el cuerpo se queda corto de reservas de carbohidratos, de que tira? De grasas o de proteinas?

-Otra cosa, las grasas que quemas, a traves de donde se eliminan del cuerpo. Por el sudor? Por la orina? Es decir, los desechos que quedan despues de "quemar" la grasa para producir la energía, a donde van??

-Por último, en una dieta, que conviene mas, huir de los carbohidratos, o de las propias grasas?

Saludos.


Te las intentaré responder compañero, el cuerpo coge la energía de los carbohidratos, si se quedan cortos empezará a coger de nuestras reservas de grasa.
Eso de que sudar más adelgazas más mentira mentira, mira que se lo intento explicar a un amigo pero ni puto caso, se piensa que sudando más va a adelgazar, pero no se a lo que te refieres en la segunda pregunta, las grasas se queman y es como si se fueran [carcajad] .
En una dieta, depende cual sea tu objetivo, si es definir pues intenta no meterte mucho carbohidrato, y es recomendable que a partir de la tarde no carbos. De lo que si que tienes que huir es de la comida basura, azucares, etc!!! Aunque de vez en cuando no pasa nada, y como entran!! jaja.

Saludos
loco_desk escribió:
d4rkb1t escribió:- Despues de eso, el cuerpo busca quemar (entre otras cosas) mas grasa, asi que va a por la grasa acumulada que mas facil puede quemar... y a que no sabeis de donde es?: La cara. De ahi que la mayoria de veces, a la gente que hemos estado muy gordos (como yo, que llegué a pesar 120 kilos), y teniamos la cara rechonchita, se nos adelgazara tan rapido la cara en comparación del cuerpo.


¡¡¡¡¡Mentira Cochina!!!!!
Cada cuerpo tiende a acumular grasa en determinados sitios , yo nunca he tenido la cara gorda y he llegado a pesar lo mismo que tu . El cuerpo tiene predisposicion genetica a coger mas grasa en determinadas zonas y en perder primero en otras , pero eso de que es la cara de donde primero saca es una mentira como una casa


Yo conozco mas casos de que si que se les ha "chupado" la cara, que de lo que no. Eso es una generalización que yo he hecho por eso, pero tal vez solo sea o me vea afectado yo. La cosa, es que en mi caso, se confirma 100% a parte de mucha otra gente que le ha pasado exactamente lo mismo n.n'
d4rkb1t escribió:
loco_desk escribió:
d4rkb1t escribió:- Despues de eso, el cuerpo busca quemar (entre otras cosas) mas grasa, asi que va a por la grasa acumulada que mas facil puede quemar... y a que no sabeis de donde es?: La cara. De ahi que la mayoria de veces, a la gente que hemos estado muy gordos (como yo, que llegué a pesar 120 kilos), y teniamos la cara rechonchita, se nos adelgazara tan rapido la cara en comparación del cuerpo.


¡¡¡¡¡Mentira Cochina!!!!!
Cada cuerpo tiende a acumular grasa en determinados sitios , yo nunca he tenido la cara gorda y he llegado a pesar lo mismo que tu . El cuerpo tiene predisposicion genetica a coger mas grasa en determinadas zonas y en perder primero en otras , pero eso de que es la cara de donde primero saca es una mentira como una casa


Yo conozco mas casos de que si que se les ha "chupado" la cara, que de lo que no. Eso es una generalización que yo he hecho por eso, pero tal vez solo sea o me vea afectado yo. La cosa, es que en mi caso, se confirma 100% a parte de mucha otra gente que le ha pasado exactamente lo mismo n.n'

Pensaba que te lo habia dicho el fisoterapeuta xDDD
yo tambiemn conozco mucha gente que le pasa , cogen algo de kilos y zas cara de pan de centeno
Tengo que perder grasa , así que seguiré la técnica de cardio suave+pesas... , pero , ¿cómo hacerlo en casa? Me compro unas pesas o mancuernas?

Un saludo.
54 respuestas
1, 2