› Foros › Off-Topic › Miscelánea
bikooo2 escribió:Me parece a mi que van a salir picacodigos que puedan contratar por dos duros, por que como ha dicho el compañero, no creo que salgan como para programar en serio, es más me huele a típico cursillo rellena currículums que no vale nada
seaman escribió:bikooo2 escribió:Me parece a mi que van a salir picacodigos que puedan contratar por dos duros, por que como ha dicho el compañero, no creo que salgan como para programar en serio, es más me huele a típico cursillo rellena currículums que no vale nada
Si salen de picacodigos ya pueden dar palmas con las orejas.
snake_keys escribió:Hola compañer@s. Resulta que hoy, he leído esta noticia, la cual me ha resultado bastante llamativa:
Me ha impactado ya que, actualmente, estoy realizando el segundo curso de Desarrollo de Aplicaciones Web (también tengo algunos años de experiencia en programación), y solo el hecho de pensar en el desarrollo Full Stack me abruma bastante, por la cantidad de conocimientos que se requieren.
¿Creéis que esta noticia puede ser verídica? ¿De verdad un curso de estos pueden proporcionarte la formación suficiente como para enfrentarte a tamaño desafío sin haber tenido ninguna experiencia previa? ¿Qué opinión os merecen este tipo de cursos? ¿Vale la pena tal desembolso?
afalarco escribió:En 6 meses no se aprende a programar ni de coña, son años de de aprendizaje y de experiencia que debes adquirir, esos tales bootcamp que prometen estar trabajando en Google en tan poco tiempo no les creería mucho.
Plage escribió:afalarco escribió:En 6 meses no se aprende a programar ni de coña, son años de de aprendizaje y de experiencia que debes adquirir, esos tales bootcamp que prometen estar trabajando en Google en tan poco tiempo no les creería mucho.
A programar aprendes, pero como te pidan algo de lo que no te han enseñado te comes los mocos. De todas formas la noticia es poco más que un publireportaje.
snake_keys escribió:¿Creéis que esta noticia puede ser verídica? ¿De verdad un curso de estos pueden proporcionarte la formación suficiente como para enfrentarte a tamaño desafío sin haber tenido ninguna experiencia previa? ¿Qué opinión os merecen este tipo de cursos? ¿Vale la pena tal desembolso?
snake_keys escribió:Me lo imaginaba... Es que fue leer la noticia, y quedarme patidifuso.
Gracias por tu respuesta @seaman.
GXY escribió:entonces es cuando tiene que venir el informatico porque sus majestades los desarrolladores no saben ni configurar una direccion IP sin ayuda
snake_keys escribió:Muchas gracias por vuestras respuestas chic@s. Estaba dudando entre si después de terminar el ciclo hacer un bootcamp de estos, pero creo yo que lo que haré seguir puliendo mi nivel de inglés (y tal vez sacarme alguna certificación) para buscar algo fuera de estas fronteras que sea medianamente digno.
snake_keys escribió:Muchas gracias por vuestras respuestas chic@s. Estaba dudando entre si después de terminar el ciclo hacer un bootcamp de estos, pero creo yo que lo que haré seguir puliendo mi nivel de inglés (y tal vez sacarme alguna certificación) para buscar algo fuera de estas fronteras que sea medianamente digno.
snake_keys escribió:Muchas gracias por vuestras respuestas chic@s. Estaba dudando entre si después de terminar el ciclo hacer un bootcamp de estos, pero creo yo que lo que haré seguir puliendo mi nivel de inglés (y tal vez sacarme alguna certificación) para buscar algo fuera de estas fronteras que sea medianamente digno.
rYlEi escribió:snake_keys escribió:Muchas gracias por vuestras respuestas chic@s. Estaba dudando entre si después de terminar el ciclo hacer un bootcamp de estos, pero creo yo que lo que haré seguir puliendo mi nivel de inglés (y tal vez sacarme alguna certificación) para buscar algo fuera de estas fronteras que sea medianamente digno.
No te obsesiones con los títulos y certificaciones, suelen ser lo de menos. Yo a la hora de elegir candidatos me fijo más en dónde han trabajado y en qué proyectos más que en lo que han estudiado.
Haz curriculum, pero trabajando y participando en proyectos interesantes.
Saludos![]()
GXY escribió:el trabajo de "picacodigos" no solo es que sea precario, es que es estructuralmente precario.
el que quiera trabajar picando codigo y no sufrir precariedad, que se prepare una oposicion del estado, asi de claro lo digo.
el que no tenga problemas con la precariedad, y ademas disfrute de las bondades del trabajo picacodigo que, eso si, esta mejor pagado que cualquier otro trabajo del sector informatico (hasta el punto de que, segun algunos, desarrollo es el unico trabajo informatico que hay (hasta que se rompe algo, claro... entonces es cuando tiene que venir el informatico porque sus majestades los desarrolladores no saben ni configurar una direccion IP sin ayuda))... pues nada, fiestah, a picar codigo que el 90% es copia pegado de github o de alguna otra parte y que el 99% de ello ya lo han hecho otros 50 tios otras 50 veces en otros 50 sitios.
la nueva burbuja laboral y empresarial española no es el ladrillo, es el codigo. pero mientras de dinero, a exprimir la teta bien exprimida.
GXY escribió:el trabajo de "picacodigos" no solo es que sea precario, es que es estructuralmente precario.
el que quiera trabajar picando codigo y no sufrir precariedad, que se prepare una oposicion del estado, asi de claro lo digo.
el que no tenga problemas con la precariedad, y ademas disfrute de las bondades del trabajo picacodigo que, eso si, esta mejor pagado que cualquier otro trabajo del sector informatico (hasta el punto de que, segun algunos, desarrollo es el unico trabajo informatico que hay (hasta que se rompe algo, claro... entonces es cuando tiene que venir el informatico porque sus majestades los desarrolladores no saben ni configurar una direccion IP sin ayuda))... pues nada, fiestah, a picar codigo que el 90% es copia pegado de github o de alguna otra parte y que el 99% de ello ya lo han hecho otros 50 tios otras 50 veces en otros 50 sitios.
la nueva burbuja laboral y empresarial española no es el ladrillo, es el codigo. pero mientras de dinero, a exprimir la teta bien exprimida.
snake_keys escribió:Muchas gracias por vuestras respuestas chic@s. Estaba dudando entre si después de terminar el ciclo hacer un bootcamp de estos, pero creo yo que lo que haré seguir puliendo mi nivel de inglés (y tal vez sacarme alguna certificación) para buscar algo fuera de estas fronteras que sea medianamente digno.
Neo_darkness escribió:Sobre lo de inglés... fuera de España se suele pedir acreditaciones. Si bien aquí con un bootcamp o con una carrera de biología puedes entrar como programador en una cárnica, fuera de España suele ser común el pedir un título universitario, cierta experiencia e inglés acreditado, como mínimo para acceder a trabajos que te merezcan la pena. Actualmente en tu posición es algo que descartaría. Me centraría en acabar los estudios y entrar a trabajar cuanto antes para pillar experiencia.
amchacon escribió:Neo_darkness escribió:Sobre lo de inglés... fuera de España se suele pedir acreditaciones. Si bien aquí con un bootcamp o con una carrera de biología puedes entrar como programador en una cárnica, fuera de España suele ser común el pedir un título universitario, cierta experiencia e inglés acreditado, como mínimo para acceder a trabajos que te merezcan la pena. Actualmente en tu posición es algo que descartaría. Me centraría en acabar los estudios y entrar a trabajar cuanto antes para pillar experiencia.
No es esa mi experiencia. A mi me hicieron una oferta en UK y no me pidieron ninguna acreditación.
Supongo que dependerá de la empresa. Pero creo que el con eso general esque la experiencia es más importante que ellas acreditaciones.
snake_keys escribió:Hola compañer@s. Resulta que hoy, he leído esta noticia, la cual me ha resultado bastante llamativa:
Me ha impactado ya que, actualmente, estoy realizando el segundo curso de Desarrollo de Aplicaciones Web (también tengo algunos años de experiencia en programación), y solo el hecho de pensar en el desarrollo Full Stack me abruma bastante, por la cantidad de conocimientos que se requieren.
¿Creéis que esta noticia puede ser verídica? ¿De verdad un curso de estos pueden proporcionarte la formación suficiente como para enfrentarte a tamaño desafío sin haber tenido ninguna experiencia previa? ¿Qué opinión os merecen este tipo de cursos? ¿Vale la pena tal desembolso?
“Las propuestas de salario para empezar oscilan entre 18.000 y 20.000 euros brutos anuales siendo perfil junior, pero a los 6 meses o un año ya pueden ganar 28.000 euros, dependiendo de su evolución y de la empresa”
xDarkPeTruSx escribió:Cualquier desarrollador que se precie, es Full Stack. Es más. No conozco a nadie que no sea en realidad Full Stack.
xDarkPeTruSx escribió:Full Stack no es más que saber como funciona HTML + CSS y tocar algo de PHP.
Yo soy Back-End, pero me considero back-end porque no toco la web principal, si no el Back Office, con su Front y su Back, pero más centrado en la parte que el cliente final no verá nunca.
Delian escribió:Debe el fabricante del coche saber fabricar la carretera por la que va a circular el vehículo?
GXY escribió:Delian escribió:Debe el fabricante del coche saber fabricar la carretera por la que va a circular el vehículo?
no. la analogia correcta es que el que construyo la carretera no sabe que hacer cuando se enciende un testigo en el tablero del coche.
Neo_darkness escribió:xDarkPeTruSx escribió:Cualquier desarrollador que se precie, es Full Stack. Es más. No conozco a nadie que no sea en realidad Full Stack.
No. Simple y llanamente no.xDarkPeTruSx escribió:Full Stack no es más que saber como funciona HTML + CSS y tocar algo de PHP.
Yo soy Back-End, pero me considero back-end porque no toco la web principal, si no el Back Office, con su Front y su Back, pero más centrado en la parte que el cliente final no verá nunca.
Dime por favor que es ironía. O eso o no tienes ni la más mínima idea de lo que estás hablando.
xDarkPeTruSx escribió:Neo_darkness escribió:xDarkPeTruSx escribió:Cualquier desarrollador que se precie, es Full Stack. Es más. No conozco a nadie que no sea en realidad Full Stack.
No. Simple y llanamente no.xDarkPeTruSx escribió:Full Stack no es más que saber como funciona HTML + CSS y tocar algo de PHP.
Yo soy Back-End, pero me considero back-end porque no toco la web principal, si no el Back Office, con su Front y su Back, pero más centrado en la parte que el cliente final no verá nunca.
Dime por favor que es ironía. O eso o no tienes ni la más mínima idea de lo que estás hablando.
No sé donde ves la ironía en un post que intenta hablar de forma lo más llana posible dentro de lo técnico que podría ser.
Cobro unos 75K brutos anuales, sin contar beneficios extra, así que quizás si que tengo algo de idea en montar microservicios, despliegues continuos con terraform + ansible, control de versiones, arquitectura hexagonal, test de integración con Behat, test funcional con Selenium y test unitario con PHP Unit. Coverage del 99% mínimo en todos mis desarrollos.
Tengo unos 7 años de experiencia de tengo 27 años.
Dime, por favor, dónde ves la ironía y, si puedes, argumentar en qué no estás de acuerdo.
Neo_darkness escribió:
Eso sin contar que el precio es más que abusivo y que el profesor tampoco es una garantía. Me comentó un antiguo compañero de curro que hizo un bootcamp de lo típico React + Node y el profesor a duras penas había tocado web, mucho menos frameworks de JS.
Neo_darkness escribió:xDarkPeTruSx escribió:Neo_darkness escribió:No. Simple y llanamente no.
Dime por favor que es ironía. O eso o no tienes ni la más mínima idea de lo que estás hablando.
No sé donde ves la ironía en un post que intenta hablar de forma lo más llana posible dentro de lo técnico que podría ser.
Cobro unos 75K brutos anuales, sin contar beneficios extra, así que quizás si que tengo algo de idea en montar microservicios, despliegues continuos con terraform + ansible, control de versiones, arquitectura hexagonal, test de integración con Behat, test funcional con Selenium y test unitario con PHP Unit. Coverage del 99% mínimo en todos mis desarrollos.
Tengo unos 7 años de experiencia de tengo 27 años.
Dime, por favor, dónde ves la ironía y, si puedes, argumentar en qué no estás de acuerdo.
1) Me parece perfecto que cobres lo que cobras, pero el salario es más bien indicativo de nada. Si el creador de docker dimitiese, cobraría 0 y no por ello dejaría de conocer su creación. Y a la inversa, hacer que cobrase más no ampliaría su conocimiento sobre la matería.
2) No entiendo por qué cualquier desarrollador que se precie debe ser fullstack. Esa frase igual tenía más sentido hace 15 años, que tampoco, pero a día de hoy front y back no pueden estar más diferenciados. De la misma forma decir que un fullstack es alguien que sabe "html+css+algo de php" es como decir que un ingeniero químico es un mecánico que se conoce la tabla periódica. No sé si me he explicado suficiente o necesitas aumentar tu salario para entenderme.
3) Por otro lado, front y back hacen referencia a dónde se ejecuta el código, si en el servidor o en el cliente. No creo que sea acertado, ni de rebote, comentar que te consideras back por hacer un backoffice. Semejante afirmación es no haber entendido el concepto más básico de internet, comprender dónde se ejecuta cada cosa. De hay que dude sobre tu conocimiento de lo que se está discutiendo aquí. Que ojo, puedes el putísimo amo con Selenium, no lo pongo en duda, pero lo que te he puesto en negrita es, de verdad, de no saber de donde te llueven las ostias. E insisto una vez más, no pongo en duda tus conocimientos, es sólo que un senior de COBOL no debería hablar sobre poliformismo.
Cuatro mujeres explican su experiencia tras su paso por el programa de BCN Fem Tech que les ha ofrecido un boot camp gratis de desarrolladoras web fullstack
xDarkPeTruSx escribió:Neo_darkness escribió:
1) Me parece perfecto que cobres lo que cobras, pero el salario es más bien indicativo de nada. Si el creador de docker dimitiese, cobraría 0 y no por ello dejaría de conocer su creación. Y a la inversa, hacer que cobrase más no ampliaría su conocimiento sobre la matería.
2) No entiendo por qué cualquier desarrollador que se precie debe ser fullstack. Esa frase igual tenía más sentido hace 15 años, que tampoco, pero a día de hoy front y back no pueden estar más diferenciados. De la misma forma decir que un fullstack es alguien que sabe "html+css+algo de php" es como decir que un ingeniero químico es un mecánico que se conoce la tabla periódica. No sé si me he explicado suficiente o necesitas aumentar tu salario para entenderme.
3) Por otro lado, front y back hacen referencia a dónde se ejecuta el código, si en el servidor o en el cliente. No creo que sea acertado, ni de rebote, comentar que te consideras back por hacer un backoffice. Semejante afirmación es no haber entendido el concepto más básico de internet, comprender dónde se ejecuta cada cosa. De hay que dude sobre tu conocimiento de lo que se está discutiendo aquí. Que ojo, puedes el putísimo amo con Selenium, no lo pongo en duda, pero lo que te he puesto en negrita es, de verdad, de no saber de donde te llueven las ostias. E insisto una vez más, no pongo en duda tus conocimientos, es sólo que un senior de COBOL no debería hablar sobre poliformismo.
¿Pero has leído el artículo? Directamente me has atacado sin conocerme y lo que es peor, es que ni te has dignado a leer el artículo del OPCuatro mujeres explican su experiencia tras su paso por el programa de BCN Fem Tech que les ha ofrecido un boot camp gratis de desarrolladoras web fullstack
Es que el propio titular ya deja bastante claro que estamos hablando de desarrollo web, no de COBOL, ni aplicaciones compiladas.
Evidentemente que PHP se ejecuta en back y que Vue se ejecuta en front. Cuando hablo de full stack y "html+css+algo de php", es en referencia a desarrollo web.
No conozco a nadie, que estando dentro del mercado de desarrollo web, no tenga nociones de front y de back. ¿Suficientemente claro? En muy pocos boot camps enseñan solo front o solo back. Te enseñan el conjunto de todo. Por lo menos toda la gente que conozco que ha estado en alguno de estos bootcamps, han desarrollado una aplicación desde 0, convirtiéndose en desarrolladores FullStack.
Evidentemente que un Senior de Vue, es un Front-end Developer y yo, como Back, centro el 80% del esfuerzo en la lógica del back, pero también desarrollo la parte del front, con lo que las cosas no son blancas o negras.
1- Sí, perfecto. Si el creador de docker dimite, no quita el hecho de que, por su trabajo, haya cobrado X miles por su trabajo y si lo contratan en otro sitio, no va a cobrar 1.000€ al mes.
Te guste o no te guste, en una sociedad capitalista, el salario refleja conocimientos o talento. No conozco a nadie que sin talento, esté cobrando 1.000€ en su trabajo. ¿Algún DevOps en la sala que cobre SMI al mes?
2- Por que cualquier desarrollador web que se precie, sea front o back, tiene nociones de lo contrario. ¿Que un Senior de Vue no es Senior de PHP? ¿Y quien ha dicho que lo sea?
Ingeniero químico y un mecánico, son dos profesiones totalmente distintas. Un desarrollador web front o back, no son cosas opuestas, están dentro del mismo ámbito, pero tú estás comparando mi analogía como si hubiera dicho que un geólogo y un ginecólogo son lo mismo porque los dos contienen "ólogo".
3- Si considero que sea acertado decir que muchos Back-end engineers, basados en desarrollo web, en realidad son FullStack, porque, de la misma manera que lo hago yo y mis compañeros, al final acabamos tocando todo el BackOffice, además de toda la lógica de negocio de la API y los endpoints que utilizan los Front-end engineers.
¿Estamos hablando de una noticia del op porque tiene dudas de si meterse a programador web fullstack o esto era un examen técnico porque me quieres contratar?
Ya te adelanto que me han ofrecido 85K en otra empresa y he dicho que no porque las condiciones, para mi, eran peores. Si me ofreces 85K y me mantienes las condiciones entonces puedo valorarlo y si quieres, me pasas el enunciado de la prueba técnica con típico test de crear el juego de la hormiga borracha sobre el tablero de ajedrez.
Creo que no viene a cuento en un foro en el que mucha gente no tiene conocimientos de programación, ponerme técnico como si mi vida laboral dependiera de ello.
Perdone usted si prefiero ser práctico y escribir con palabras mundanas, dando por hecho que cualquiera que tenga el suficiente conocimiento, entenderá que me he puesto al nivel de alguien que no entiende ni papa.
GXY escribió:Delian escribió:Debe el fabricante del coche saber fabricar la carretera por la que va a circular el vehículo?
no. la analogia correcta es que el que construyo la carretera no sabe que hacer cuando se enciende un testigo en el tablero del coche.
seaman escribió:Lo que se refiere es que da igual que sea un back office. Si estás haciendo el front del back office no eres desarrollador solo de backend.
Aunque no comparto sus formas la verdad... Ni lo que dice.
Delian escribió:GXY escribió:Delian escribió:Debe el fabricante del coche saber fabricar la carretera por la que va a circular el vehículo?
no. la analogia correcta es que el que construyo la carretera no sabe que hacer cuando se enciende un testigo en el tablero del coche.
Entonces tu, cuando se te rompe el coche llamas a un ingeniero de caminos en lugar de a un mecánico no?
xDarkPeTruSx escribió:No sé, no creo que esté diciendo ninguna locura.
Delian escribió:GXY escribió:Delian escribió:Debe el fabricante del coche saber fabricar la carretera por la que va a circular el vehículo?
no. la analogia correcta es que el que construyo la carretera no sabe que hacer cuando se enciende un testigo en el tablero del coche.
Entonces tu, cuando se te rompe el coche llamas a un ingeniero de caminos en lugar de a un mecánico no?
rYlEi escribió:xDarkPeTruSx escribió:No sé, no creo que esté diciendo ninguna locura.
No, para nada, en muchas empresas y proyectos el backoffice (tanto el front como el back) está realizado por los mismos que desarrollan las APIs que consumen los diferentes frontend del proyecto. Aka los de backend(y cuanto más pequeño es el equipo del proyecto, más se da esto)
Saludos![]()
amchacon escribió:Pues yo sí defiendo la separación backend - fronted.
Son talentos diferentes y se requieren habilidades distintas. Yo mismo me considero programador backend y no fullstack.
amchacon escribió:Pues yo sí defiendo la separación backend - fronted.
Son talentos diferentes y se requieren habilidades distintas. Yo mismo me considero programador backend y no fullstack.
Neo_darkness escribió:
Sobre lo de inglés... fuera de España se suele pedir acreditaciones. Si bien aquí con un bootcamp o con una carrera de biología puedes entrar como programador en una cárnica, fuera de España suele ser común el pedir un título universitario, cierta experiencia e inglés acreditado, como mínimo para acceder a trabajos que te merezcan la pena. Actualmente en tu posición es algo que descartaría. Me centraría en acabar los estudios y entrar a trabajar cuanto antes para pillar experiencia.
Neo_darkness escribió:
Sobre lo de inglés... fuera de España se suele pedir acreditaciones. Si bien aquí con un bootcamp o con una carrera de biología puedes entrar como programador en una cárnica, fuera de España suele ser común el pedir un título universitario, cierta experiencia e inglés acreditado, como mínimo para acceder a trabajos que te merezcan la pena. Actualmente en tu posición es algo que descartaría. Me centraría en acabar los estudios y entrar a trabajar cuanto antes para pillar experiencia.