› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
FanDeNintendo escribió:Incluso cuando tocaba hacer trabajos con compañeros lo hacía yo todo de forma paralela porque no sabía si iban a hacerlo bien.
dnL7up escribió:Claro que tiene una solución, yo te puedo ayudar, sólo necesitas hacerme un deposito de 50 euros a mi cuenta de Paypal, no te preocupes, te devolveré el dinero, ese deposito es sólo de verificación. Si te intereza MP.
Delnegado escribió:Dar sin esperar nada a cambio.
Como te han dicho, es una de las lecciones que te da la vida.... la verdad, ahora mismo me encuentro en la misma situación que tú y doy gracias, por que no sé, es algo que me ha costado muchos tropiezos, para darme cuenta, que todos miran por lo suyo y cada vez hay más falsedad e hipocresía, desgraciadamente...
Un saludo !
Flash78 escribió:De pequeño era bastante introvertido pero con los años se me fue pasando pese que a veces ocurriesen problemas con alguna persona podia seguir igual sin problemas con las demás. Desde hace unos 6 meses a causa de dejar de hablar con varias personas por causas desconocidas, discusiones, engaños, promesas que me hicieron y han pasado meses y no han cumplido su palabra, junto con la perdida de trabajo me cuesta mucho confiar en nadie y no paro de pensar porque personas que tenia bastante trato frecuentemente han dejado de hablarme.
No me he convertido en un ermitaño, considero que aun soy algo sociable (con la gente que ya conozco sobretodo en persona) pero me cuesta mucho mas que antes porque no paro de pensar si van a aprovecharse de alguna forma o desaparecer de golpe y suelo mantener mas las distancias y eso me hace no tener tanta facilidad de palabra.
¿Os ha pasado alguna vez algo similar?
Auto-test rápido para comprender por qué te sientes así:
1º) ¿Vives en una ciudad envejecida con gran cantidad de personas de edad madura y pocos jóvenes?
2º) ¿Tus familiares tienen edad madura/avanzada también?
No es correcto generalizar pero en un contexto de poblaciones envejecidas es normal que se tienda a desconfiar hasta del gato.
Lord_Gouki escribió:Oye, se que no es la solucion, pero ahora con el calorcito se organiza otra quedad y me vuelvo a subir el whisky de 12 años que esta aqui sin abrir, despues de terminar con la botella, los problemas seguiran ahi, pero la cogorza no nos la quita nadie.
El caso es que si ahora parece que espanto a algunas personas y despues de 10 años de curro me echaron por el ere, por mas que piense que valgo parece que para la mayoria no, al menos es como me siento y no son formas de ir a ninguna entrevista.oye flash, yo pocas personas tan buenas como tu he conocido. Asi que no te preocupes que esto es solo una racha mala.
Ademas, lo de los ligues, te aseguro que no tienes que tener problema de desconfianza en ti mismo.
PD: Pero deja de ser tan buenazo con quien no lo merece. Los mil euros solo son para mí
Green Blood escribió:Al creador del hilo, yo también hice taichi xD (menudo coñazo por cierto). Simplemente las amistades ya a ciertas edades no son como cuando uno es niño que más o menos se es bueno por naturaleza y los intereses no priman y se trata de una amistad pura. Lo que no puedes permitir es pensar de manera tan negativa de los demás, en mi opinión la clave está en saber guardar las distancias... nunca sabes lo que te puede pasar, si te puede salir rana un amigo, pero más o menos puedes tener una idea de lo comprometido que es alguien por su manera de actuar...
En cuanto a le ragazze es una cosa más complicada, no creo que se pueda buscar el amor, puedes estar atento y mojarte para conocer chicas pero nada más que eso... contra más lo buscas menos lo encuentras.
Pero ánimo y suerte que este foro esta para desahogarse.
siempre te queda hacer como hizo un sabio, vivir en un tonel apartado de la gente y rodeado de perros, los seres mas fieles y buenos de este planeta
lo mio tambien es enfermizo porque a mis 27 he visto varias veces el verdadero aspecto de la gente (y de amigos por los que me he sacrificado) asi que si hay alguien que vale la pena aun, se lo va a tener que currar, porque para cruzar 4 frases vale, pero para una amistad va a tener que demostrar MUCHAS cosas. yo hice tambien ese "filtrado" de amistades y me siento mucho mejor ahora
Kirus escribió:¿Debería sentirme culpable por hacer mucho que no te mando ningún mensaje?
Mello escribió:...Sin embargo, también me consta que hay gente con la que has tenido y tienes una bonita amistad, ¿no? ¿Por qué entonces te centras en lo malo? Tienes que darte cuenta de que estás distorsionando la realidad. Es decir, partes de un punto erróneo (yo soy el culpable, la gente me traiciona, las cosas me salen mal) y para justificar eso vas filtrando y te vas quedando con lo negativo (cada caso en el que alguien te ha fallado), con lo que así el sentimiento de culpabilidad y desamparo aumenta. Y al estar más negativo, pues te fijas aún más en lo que te ha salido mal. Y se convierte en un círculo vicioso y acabas pensando que como ya te ha pasado algo malo, no merece la pena seguir intentándolo porque te va a pasar de nuevo.
Pues no, eso no funciona así. Tienes a mucha gente que te quiere, que te aprecia. ¿Por qué no te fijas en eso en lugar de pensar en los que no han querido estar a tu lado? Hay gente que te ha fallado y hay gente que no te ha fallado, así que la lógica dicta que no hay ningún motivo para pensar que no vayas a seguir encontrando personas de todo tipo, algunas que merecen la pena y otras que no.
Narankiwi escribió:Yo creo que todo el mundo se merece el beneficio de la duda, de buenas a primeras. No juzgar, ni tampoco dejarse llevar alegremente sin un mínimo de prudencia. El término medio.
Mientras no acabes así...![]()
Por eso me apunte al gimnasio entre otras cosas, tratar con personas humanas y no aislarme pero me cuesta mas de lo que pensaba o quizás tenga que dejar pasar mas tiempo.kayser666 escribió:Lo que tienes que hacer es "guardar las distancias" como te han dicho..hasta que conozcas a alguien que merezca la pena...
Somos seres gregarios tio... te guste o no NECESITAMOS RELACIONARNOS CON LA GENTE..el ser humano es así.. porque sin el contacto con otra persona a largo plazo se te iria la cabeza ^^...
Espero haberte ayudado y no te desanimes solo ahi que buscar ^^
Es cierto, mas o menos era asi y aunque hacen cosas buenas pero tampoco quiero cantidad, mas bien calidad. Pues no tengo un reset que me haga olvidar lo malo y con el tiempo cada vez tengo mas recuerdos malos. De hace un tiempo tengo miedo en convertirme con el tiempo en alguien antisocial y amargado pero no quiero vivir solo en medio de una montaña como un ermitaño.por amchacon 13 Mar 2012 21:20
Bueno depende de la mentalidad que te tengas.
Yo tiendo a ser muy optimista en cuanto a la gente, vale la gente hace cosas malas pero también hacen cosas buenas... Lo ideal es siempre pensar bien cuando conoces a nueva gente, mi experiencia me dice que casi siempre acertarás (pero por si acaso, no bajes la guardia).
Flash78 escribió:Kirus escribió:¿Debería sentirme culpable por hacer mucho que no te mando ningún mensaje?
¿Tu? Nuuu ¡¡¡ a parte del gimnasio llevo un mes algo "autista" y me cuesta escribir pero ni mucho menos me refería a ti.
Narankiwi escribió:
Dakumaru escribió:Narankiwi escribió:...
Me siento ciertamente identificado con la chica de esta viñeta (cambiando algunos pensamientos y aplicándolo todo con un objetivo femenino en vez de masculino).
Mello escribió:Es normal que te duela que la gente te falle, es normal que te desmoralice no encontrar trabajo. Pero el problema es que estás enfocándolo como si la culpa fuera tuya, cuando no es así. No tienes la culpa de estar fuera por un ere, ni tienes la culpa de que sea tan difícil encontrar trabajo ahora mismo. Tú mismo conoces a mucha gente sin trabajo, ¿crees que es porque son inútiles? No, ¿verdad? Pues no te juzgues a ti con más dureza que a ellos.
Respecto a las amistades, creo que tienes que intentar llegar un término medio. En muchas ocasiones te has ilusionado demasiado rápido y lo has acabado pagando. Pero la solución no es cerrarse al mundo, es aprender a ser selectivo y a no volcarte en la primera persona que te hace gracia.
También tienes que pensar en qué te han fallado exactamente. Igual tenías unas expectativas demasiado altas y, simplemente, no se han ajustado a ellas. Volviendo a lo de volcarte tan rápido y tanto con gente que dos días atrás eran desconocidos, muchas veces te entregas y luego descubres que esas personas no son como pensabas que eran. Por eso hay que dedicar un tiempo a conocer a la gente y no entregarte a ella si no se lo han ganado.
Por supuesto, también hay gente que sí te falla de verdad, pero es que eso es inevitable. No tienes que pensar que todos son como tú. Y ojo, con eso no hablo de que sean malas personas (que hay, claro), sino que no debes esperar que la gente reaccione de la misma manera en que tú lo harías. Por ejemplo, igual tú harías lo imposible por ayudar a otra persona. En ese caso yo soy mucho más egoísta y siempre he dicho que ante todo, estoy yo. Después de mirar por mí, ya haré lo que yo considere que debo hacer por alguien, y solo si yo quiero. Y si esperas que yo sea como tú, te puedo decepcionar. Así que intenta no tener altas expectativas sobre nadie. No hablo de desconfiar, hablo de no pensar que tengan que estar ahí, la gente es libre de ir y venir y tú serás más feliz si les dejas esa libertad en lugar de esperar algo de ellos.
Esto en el caso de que puedas pensar que te fallan porque no hacen lo que tú consideras correcto hacer. Si te fallan porque realmente han obrado mal y buscando hacer daño, entonces alégrate de haber perdido de vista a esas personas.
Además de estos casos, también están los de la gente que te falla sin querer. Por ejemplo, me consta que a ti te gusta mucho ayudar a gente con problemas. Gente que está sola, que desconfía, con dificultad para relacionarse con otras personas... y claro, luego no te debes sorprender si todo ello se vuelve contra ti. Generalmente no se trata de que sean malas personas, ni de que te quieran hacer daño. Simplemente es gente que te daña por ignorancia, por no saber llevar una situación y porque sus propios problemas les hacen escapar y no afrontar lo que quiera que haya pasado entre vosotros.
Sin embargo, también me consta que hay gente con la que has tenido y tienes una bonita amistad, ¿no? ¿Por qué entonces te centras en lo malo? Tienes que darte cuenta de que estás distorsionando la realidad. Es decir, partes de un punto erróneo (yo soy el culpable, la gente me traiciona, las cosas me salen mal) y para justificar eso vas filtrando y te vas quedando con lo negativo (cada caso en el que alguien te ha fallado), con lo que así el sentimiento de culpabilidad y desamparo aumenta. Y al estar más negativo, pues te fijas aún más en lo que te ha salido mal. Y se convierte en un círculo vicioso y acabas pensando que como ya te ha pasado algo malo, no merece la pena seguir intentándolo porque te va a pasar de nuevo.
Pues no, eso no funciona así. Tienes a mucha gente que te quiere, que te aprecia. ¿Por qué no te fijas en eso en lugar de pensar en los que no han querido estar a tu lado? Hay gente que te ha fallado y hay gente que no te ha fallado, así que la lógica dicta que no hay ningún motivo para pensar que no vayas a seguir encontrando personas de todo tipo, algunas que merecen la pena y otras que no.
Respecto a lo del gimnasio, pues ya hablas con más gente que yo
Pero la verdad, es que para mí es un sitio donde uno va a lo que va, no lo veo el entorno apropiado para aumentar el número de amistades. Me relaciono mucho más en clase, donde siempre somos las mismas personas (cosa que en el gimnasio no pasa), donde el entorno es reducido y te obliga a tener contacto con los que te rodean y donde hay que hacer actividades en común que te fuerzan a hablar con tus compañeros. Igual te iría mejor buscar una afición en la que se necesite relacionarte con los que están a tu lado.
De cualquier modo, al final la clave siempre es pensar que pese a que el mundo esté lleno de gente que te puede hacer daño, pese a que nos sucedan cosas negativas... uno puede aprender a ser feliz. Que les den a los que no te valoran, ellos se lo pierden. Tu valor no depende de que la gente te aprecie o no, lo tienes por ti mismo. Y créeme, se es más feliz en tu día a día si aceptas que las cosas pueden salir mal pero sin tener miedo de ello, que si ves en todo un enemigo potencial que te quiere hacer daño. El miedo siempre impide ser feliz. Piénsalo. Es como si no sales de casa por miedo a que la gente te dañe. Sí, evitarás que lo hagan... pero también te perderás la posibilidad de divertirte con amigos, de disfrutar y de experimentar.
Así que ánimo, momentos de negatividad no son tan raros... pero hay que saber que no son reales, que son malas jugadas que te juega tu estado anímico en ciertos momentos. Pasarán y si no pierdes la ilusión, tú mismo te darás cuenta de que no es necesario desconfiar de nadie. Simplemente deja que las cosas fluyan, disfruta de quienes quieran quedarse a tu lado y no guardes rencor a los que han decidido no hacerlo. ¡Y a ser feliz!PD: Pero deja de ser tan buenazo con quien no lo merece. Los mil euros solo son para mí
Mello escribió:...
Por supuesto, también hay gente que sí te falla de verdad, pero es que eso es inevitable. No tienes que pensar que todos son como tú. Y ojo, con eso no hablo de que sean malas personas (que hay, claro), sino que no debes esperar que la gente reaccione de la misma manera en que tú lo harías. Por ejemplo, igual tú harías lo imposible por ayudar a otra persona. En ese caso yo soy mucho más egoísta y siempre he dicho que ante todo, estoy yo. Después de mirar por mí, ya haré lo que yo considere que debo hacer por alguien, y solo si yo quiero. Y si esperas que yo sea como tú, te puedo decepcionar. Así que intenta no tener altas expectativas sobre nadie. No hablo de desconfiar, hablo de no pensar que tengan que estar ahí, la gente es libre de ir y venir y tú serás más feliz si les dejas esa libertad en lugar de esperar algo de ellos.
Esto en el caso de que puedas pensar que te fallan porque no hacen lo que tú consideras correcto hacer. Si te fallan porque realmente han obrado mal y buscando hacer daño, entonces alégrate de haber perdido de vista a esas personas.
...
De cualquier modo, al final la clave siempre es pensar que pese a que el mundo esté lleno de gente que te puede hacer daño, pese a que nos sucedan cosas negativas... uno puede aprender a ser feliz. Que les den a los que no te valoran, ellos se lo pierden. Tu valor no depende de que la gente te aprecie o no, lo tienes por ti mismo. Y créeme, se es más feliz en tu día a día si aceptas que las cosas pueden salir mal pero sin tener miedo de ello, que si ves en todo un enemigo potencial que te quiere hacer daño. El miedo siempre impide ser feliz. Piénsalo. Es como si no sales de casa por miedo a que la gente te dañe. Sí, evitarás que lo hagan... pero también te perderás la posibilidad de divertirte con amigos, de disfrutar y de experimentar.
...
Mistercho escribió:De verdad que me gustaria preguntaros, ya se lo pregunto tambien muchas veces a mi mujer que tambien le pasa, ¿Por que esperais o suponeis que las personas os van a dar/aportar algo?. Yo no espero nada de nadie y disfruto inmensamente dia a dia de todo aquello que me dan, y lo que no me dan me da igual porque no lo contemplaba. Con todo esto tambien digo que a mi tambien me pueden decepcionar las personas, pero es una decepcion distinta, es mas algo como "ostia tu, este no es como pensaba".
Un saludo.
Mistercho escribió:De verdad que me gustaria preguntaros, ya se lo pregunto tambien muchas veces a mi mujer que tambien le pasa, ¿Por que esperais o suponeis que las personas os van a dar/aportar algo?. Yo no espero nada de nadie y disfruto inmensamente dia a dia de todo aquello que me dan, y lo que no me dan me da igual porque no lo contemplaba. Con todo esto tambien digo que a mi tambien me pueden decepcionar las personas, pero es una decepcion distinta, es mas algo como "ostia tu, este no es como pensaba".
Un saludo.
Ilunumaid escribió:Y ey, yo no digo que uno tenga que ir por la vida pensando que todo el mundo te va a decepcionar (e imagino que tú tampoco te refieres a eso). Cómo lo explicaría... es no esperar nada especial. Es decir, ni espero que me vayan a pegar una puñalada trapera ni espero que me vayan a hacer más feliz por estar en mi vida. Simplemente están ahí, disfruto de ellos pero no espero que tengan que hacer nada por mí, que bastante tienen ellos con su vidas.
kayser666 escribió:Nunca esperes nada...y nunca te defraudará nada....
Desde hace bastante tiempo esta "expresión" empieza a ser "preocupantemente" mi panacea
Renacido_ escribió:kayser666 escribió:Nunca esperes nada...y nunca te defraudará nada....
Desde hace bastante tiempo esta "expresión" empieza a ser "preocupantemente" mi panacea
Ya somos dos.