Desconfio de la mayoria de personas ¿Tiene solución?

De pequeño era bastante introvertido pero con los años se me fue pasando pese que a veces ocurriesen problemas con alguna persona podia seguir igual sin problemas con las demás. Desde hace unos 6 meses a causa de dejar de hablar con varias personas por causas desconocidas, discusiones, engaños, promesas que me hicieron y han pasado meses y no han cumplido su palabra, junto con la perdida de trabajo me cuesta mucho confiar en nadie y no paro de pensar porque personas que tenia bastante trato frecuentemente han dejado de hablarme.

No me he convertido en un ermitaño, considero que aun soy algo sociable (con la gente que ya conozco sobretodo en persona) pero me cuesta mucho mas que antes porque no paro de pensar si van a aprovecharse de alguna forma o desaparecer de golpe y suelo mantener mas las distancias y eso me hace no tener tanta facilidad de palabra.

¿Os ha pasado alguna vez algo similar?
¿Solución? Es una de las lecciones más importantes y dolorosas que tiene uno que aprender en la vida, así que no me parece muy recomendable deshacerse de ella...
Bienvenido a esta puta mierda de vida en la que a la mínima intentan joderte. Así que haces bien, porque el mundo es malo.
Yo parecido, desde siempre he confiado poco o nada en la gente que me rodeaba salvo la familia. Incluso cuando tocaba hacer trabajos con compañeros lo hacía yo todo de forma paralela porque no sabía si iban a hacerlo bien.

Me considero bastante asocial y me cuesta muchísimo hablar con la gente, pero siempre suelo ser bastante colaborativo con los compañeros de trabajo para dejar una buena impresión y parece majo, pero sobre todo por si algún día me lo tienen que pagar. Es un poco manipulador, pero me ha funcionado bastante veces xDDD
Como te han dicho, es una de las lecciones que te da la vida.... la verdad, ahora mismo me encuentro en la misma situación que tú y doy gracias, por que no sé, es algo que me ha costado muchos tropiezos, para darme cuenta, que todos miran por lo suyo y cada vez hay más falsedad e hipocresía, desgraciadamente...

Un saludo !
Dar sin esperar nada a cambio.
FanDeNintendo escribió:Incluso cuando tocaba hacer trabajos con compañeros lo hacía yo todo de forma paralela porque no sabía si iban a hacerlo bien.

idem
Claro que tiene una solución, yo te puedo ayudar, sólo necesitas hacerme un deposito de 50 euros a mi cuenta de Paypal, no te preocupes, te devolveré el dinero, ese deposito es sólo de verificación. Si te intereza MP. ;)
earthattack está baneado por "Troll"
Todo el mundo es malo.

Y si no lo es es porque no puede.

Haces bien en desconfiar. La gente da asco.
dnL7up escribió:Claro que tiene una solución, yo te puedo ayudar, sólo necesitas hacerme un deposito de 50 euros a mi cuenta de Paypal, no te preocupes, te devolveré el dinero, ese deposito es sólo de verificación. Si te intereza MP. ;)

Mejor regálame 1000 € :)

Delnegado escribió:Dar sin esperar nada a cambio.


De una amistad lo normal es recibir el mismo trato que das, si te dan una patada por mi parte no voy a seguir igual.

Como te han dicho, es una de las lecciones que te da la vida.... la verdad, ahora mismo me encuentro en la misma situación que tú y doy gracias, por que no sé, es algo que me ha costado muchos tropiezos, para darme cuenta, que todos miran por lo suyo y cada vez hay más falsedad e hipocresía, desgraciadamente...

Un saludo !


Bueno si, pero antes digamos que pensaba que pase lo que pase vale la pena ser "sociable" me sentía agusto simplemente charlando y aunque sea un 10% hay gente que merece la pena pero ahora por miedo a falsedad, hipocresía y la gente desaparezca de la noche a la mañana pienso ¿Para que voy a decir algo? Que en época que la hay muchas redes sociales pero el trato es en general bastante frío.

Llevo casi un mes que voy al gimnasio cada día y salvo en clase de Taichi que tengo algo de trato con 4 personas pocas palabras he intercambiado con desconocidos aunque la gente mayor sea mas amable y educada no suele ser mas del típico buenos días.

En cuanto a ligues pues igual, desde el 2008 no he tenido ninguna relación seria y he salido bastante escarmentado. He acabado sintiéndome que no soy suficiente bueno ni importante para nadie, además tras varios engaños teniendo 33 tacos salvo las yayas del gimnasio ninguna se fija en mi y tampoco quisiera acabar forever alone toda la vida.
Oye, se que no es la solucion, pero ahora con el calorcito se organiza otra quedad y me vuelvo a subir el whisky de 12 años que esta aqui sin abrir, despues de terminar con la botella, los problemas seguiran ahi, pero la cogorza no nos la quita nadie.
oye flash, yo pocas personas tan buenas como tu he conocido. Asi que no te preocupes que esto es solo una racha mala.
Ademas, lo de los ligues, te aseguro que no tienes que tener problema de desconfianza en ti mismo. Que vales mucho.
No se.. solo se que con la edad vas viendo antes los defectos que las virtudes en las personas, esta la ser joven normalmente no lo aprecias y se suele ser más positivo y por ello se tienen colegas a raudales, conforme los años suben todo son desconfianzas, el típico amigo que te dice "vale el fin de semana que viene te llamo y quedamos" sabes perfectamente que tienes muchísimos números de que no lo haga.
No se deve confiar en una persona ciegamente a noser que lo conoscas desde hace años y aun asi te pueden dar la patada o una puñalada... la vida es triste e injusta para algunas personas.
Sinceramente,para tener confiansa con alguien hay que ganarsela y no es facil!

Un saludo y suerte con ese "problemilla"
A mi esto me mismo que comentas, me pasó hace un año aproximadamente, he filtrado una cantidad de basura en mi vida social casi incontable, y lo cierto es que me siento mucho mejor, con una edad como la nuestra, apenas queda tiempo para tonterías y para jugársela por la gente, en mi opinión haces muy bien en no confiar en la mayoría de personas, al fin y al cabo, cuanto menos confíes, menos palos te darán.

Yo creo que no debes solucionar nada.

Un saludo y suerte.
Flash78 escribió:De pequeño era bastante introvertido pero con los años se me fue pasando pese que a veces ocurriesen problemas con alguna persona podia seguir igual sin problemas con las demás. Desde hace unos 6 meses a causa de dejar de hablar con varias personas por causas desconocidas, discusiones, engaños, promesas que me hicieron y han pasado meses y no han cumplido su palabra, junto con la perdida de trabajo me cuesta mucho confiar en nadie y no paro de pensar porque personas que tenia bastante trato frecuentemente han dejado de hablarme.

No me he convertido en un ermitaño, considero que aun soy algo sociable (con la gente que ya conozco sobretodo en persona) pero me cuesta mucho mas que antes porque no paro de pensar si van a aprovecharse de alguna forma o desaparecer de golpe y suelo mantener mas las distancias y eso me hace no tener tanta facilidad de palabra.

¿Os ha pasado alguna vez algo similar?


Hola, no es correcto generalizar pero en un contexto de poblaciones envejecidas es normal que se tienda a desconfiar hasta del gato.

Quizá no seas realmente como piensas. ¿Cómo te comportas en un ambiente joven? Por ejemplo ¿te sentirías igualmente desconfiado ante un grupo de chavales de 15-21 años espontáneos, simpáticos, y con los que tuvieras algo en común?

Salu2
Auto-test rápido para comprender por qué te sientes así:

1º) ¿Vives en una ciudad envejecida con gran cantidad de personas de edad madura y pocos jóvenes?

2º) ¿Tus familiares tienen edad madura/avanzada también?

No es correcto generalizar pero en un contexto de poblaciones envejecidas es normal que se tienda a desconfiar hasta del gato.


Vivo en Barcelona ciudad y no he solido tener problemas con gente mas joven. Algunos amigos tienen veintipocos y si he ido a kddas no he tenido problemas pero ahora salvo gente que ya conozco pues pocas ganas tengo charlar. Aun sigo molesto por la gente que me dejó de hablar y no consigo olvidarlo, al pensar en ello me hace sentirme como una mierda que nadie quiere y aunque no todo el mundo es así y hago lo posible por no encerrarme en casa no se me va. No es que siempre este deprimido pero de vez en cuando no puedo evitarlo.


Lord_Gouki escribió:Oye, se que no es la solucion, pero ahora con el calorcito se organiza otra quedad y me vuelvo a subir el whisky de 12 años que esta aqui sin abrir, despues de terminar con la botella, los problemas seguiran ahi, pero la cogorza no nos la quita nadie.


Aunque apenas se hacen kddas ya hace unas cuantas que hemos coincidido, asi que si avisas seguramnte me apunte.

oye flash, yo pocas personas tan buenas como tu he conocido. Asi que no te preocupes que esto es solo una racha mala.
Ademas, lo de los ligues, te aseguro que no tienes que tener problema de desconfianza en ti mismo.
El caso es que si ahora parece que espanto a algunas personas y despues de 10 años de curro me echaron por el ere, por mas que piense que valgo parece que para la mayoria no, al menos es como me siento y no son formas de ir a ninguna entrevista.
Algunas respuestas se merecen esta viñeta
Imagen


Al creador del hilo, yo también hice taichi xD (menudo coñazo por cierto). Simplemente las amistades ya a ciertas edades no son como cuando uno es niño que más o menos se es bueno por naturaleza y los intereses no priman y se trata de una amistad pura. Lo que no puedes permitir es pensar de manera tan negativa de los demás, en mi opinión la clave está en saber guardar las distancias... nunca sabes lo que te puede pasar, si te puede salir rana un amigo, pero más o menos puedes tener una idea de lo comprometido que es alguien por su manera de actuar...

En cuanto a le ragazze es una cosa más complicada, no creo que se pueda buscar el amor, puedes estar atento y mojarte para conocer chicas pero nada más que eso... contra más lo buscas menos lo encuentras.

Pero ánimo y suerte que este foro esta para desahogarse. :D
siempre te queda hacer como hizo un sabio, vivir en un tonel apartado de la gente y rodeado de perros, los seres mas fieles y buenos de este planeta

lo mio tambien es enfermizo porque a mis 27 he visto varias veces el verdadero aspecto de la gente (y de amigos por los que me he sacrificado) asi que si hay alguien que vale la pena aun, se lo va a tener que currar, porque para cruzar 4 frases vale, pero para una amistad va a tener que demostrar MUCHAS cosas. yo hice tambien ese "filtrado" de amistades y me siento mucho mejor ahora
¿Debería sentirme culpable por hacer mucho que no te mando ningún mensaje? :(
Es normal que te duela que la gente te falle, es normal que te desmoralice no encontrar trabajo. Pero el problema es que estás enfocándolo como si la culpa fuera tuya, cuando no es así. No tienes la culpa de estar fuera por un ere, ni tienes la culpa de que sea tan difícil encontrar trabajo ahora mismo. Tú mismo conoces a mucha gente sin trabajo, ¿crees que es porque son inútiles? No, ¿verdad? Pues no te juzgues a ti con más dureza que a ellos.

Respecto a las amistades, creo que tienes que intentar llegar un término medio. En muchas ocasiones te has ilusionado demasiado rápido y lo has acabado pagando. Pero la solución no es cerrarse al mundo, es aprender a ser selectivo y a no volcarte en la primera persona que te hace gracia.

También tienes que pensar en qué te han fallado exactamente. Igual tenías unas expectativas demasiado altas y, simplemente, no se han ajustado a ellas. Volviendo a lo de volcarte tan rápido y tanto con gente que dos días atrás eran desconocidos, muchas veces te entregas y luego descubres que esas personas no son como pensabas que eran. Por eso hay que dedicar un tiempo a conocer a la gente y no entregarte a ella si no se lo han ganado.

Por supuesto, también hay gente que sí te falla de verdad, pero es que eso es inevitable. No tienes que pensar que todos son como tú. Y ojo, con eso no hablo de que sean malas personas (que hay, claro), sino que no debes esperar que la gente reaccione de la misma manera en que tú lo harías. Por ejemplo, igual tú harías lo imposible por ayudar a otra persona. En ese caso yo soy mucho más egoísta y siempre he dicho que ante todo, estoy yo. Después de mirar por mí, ya haré lo que yo considere que debo hacer por alguien, y solo si yo quiero. Y si esperas que yo sea como tú, te puedo decepcionar. Así que intenta no tener altas expectativas sobre nadie. No hablo de desconfiar, hablo de no pensar que tengan que estar ahí, la gente es libre de ir y venir y tú serás más feliz si les dejas esa libertad en lugar de esperar algo de ellos.
Esto en el caso de que puedas pensar que te fallan porque no hacen lo que tú consideras correcto hacer. Si te fallan porque realmente han obrado mal y buscando hacer daño, entonces alégrate de haber perdido de vista a esas personas.

Además de estos casos, también están los de la gente que te falla sin querer. Por ejemplo, me consta que a ti te gusta mucho ayudar a gente con problemas. Gente que está sola, que desconfía, con dificultad para relacionarse con otras personas... y claro, luego no te debes sorprender si todo ello se vuelve contra ti. Generalmente no se trata de que sean malas personas, ni de que te quieran hacer daño. Simplemente es gente que te daña por ignorancia, por no saber llevar una situación y porque sus propios problemas les hacen escapar y no afrontar lo que quiera que haya pasado entre vosotros.

Sin embargo, también me consta que hay gente con la que has tenido y tienes una bonita amistad, ¿no? ¿Por qué entonces te centras en lo malo? Tienes que darte cuenta de que estás distorsionando la realidad. Es decir, partes de un punto erróneo (yo soy el culpable, la gente me traiciona, las cosas me salen mal) y para justificar eso vas filtrando y te vas quedando con lo negativo (cada caso en el que alguien te ha fallado), con lo que así el sentimiento de culpabilidad y desamparo aumenta. Y al estar más negativo, pues te fijas aún más en lo que te ha salido mal. Y se convierte en un círculo vicioso y acabas pensando que como ya te ha pasado algo malo, no merece la pena seguir intentándolo porque te va a pasar de nuevo.
Pues no, eso no funciona así. Tienes a mucha gente que te quiere, que te aprecia. ¿Por qué no te fijas en eso en lugar de pensar en los que no han querido estar a tu lado? Hay gente que te ha fallado y hay gente que no te ha fallado, así que la lógica dicta que no hay ningún motivo para pensar que no vayas a seguir encontrando personas de todo tipo, algunas que merecen la pena y otras que no.

Respecto a lo del gimnasio, pues ya hablas con más gente que yo XD
Pero la verdad, es que para mí es un sitio donde uno va a lo que va, no lo veo el entorno apropiado para aumentar el número de amistades. Me relaciono mucho más en clase, donde siempre somos las mismas personas (cosa que en el gimnasio no pasa), donde el entorno es reducido y te obliga a tener contacto con los que te rodean y donde hay que hacer actividades en común que te fuerzan a hablar con tus compañeros. Igual te iría mejor buscar una afición en la que se necesite relacionarte con los que están a tu lado.

De cualquier modo, al final la clave siempre es pensar que pese a que el mundo esté lleno de gente que te puede hacer daño, pese a que nos sucedan cosas negativas... uno puede aprender a ser feliz. Que les den a los que no te valoran, ellos se lo pierden. Tu valor no depende de que la gente te aprecie o no, lo tienes por ti mismo. Y créeme, se es más feliz en tu día a día si aceptas que las cosas pueden salir mal pero sin tener miedo de ello, que si ves en todo un enemigo potencial que te quiere hacer daño. El miedo siempre impide ser feliz. Piénsalo. Es como si no sales de casa por miedo a que la gente te dañe. Sí, evitarás que lo hagan... pero también te perderás la posibilidad de divertirte con amigos, de disfrutar y de experimentar.

Así que ánimo, momentos de negatividad no son tan raros... pero hay que saber que no son reales, que son malas jugadas que te juega tu estado anímico en ciertos momentos. Pasarán y si no pierdes la ilusión, tú mismo te darás cuenta de que no es necesario desconfiar de nadie. Simplemente deja que las cosas fluyan, disfruta de quienes quieran quedarse a tu lado y no guardes rencor a los que han decidido no hacerlo. ¡Y a ser feliz!

PD: Pero deja de ser tan buenazo con quien no lo merece. Los mil euros solo son para mí XD
Bueno, después del mensaje de Mello tengo miedo escénico a opinar XD . No sé si tiene solución, lo que sí sé es que yo siempre he sido muy desconfiado con la gente (desde la adolescencia) y no me ha servido absolutamente para nada. Las decepciones te las llevas igual y duelen lo mismo o más, porque los momentos previos a la decepción también lo has pasado mal maquinando a ver si este me va a decepcionar, analizando todo, ect.

En cambio, sólo me ha servido para decepcionar a otras personas sin querer y para perder amistades y momentos únicamente por evitar ciertas situaciones.
Yo creo que todo el mundo se merece el beneficio de la duda, de buenas a primeras. No juzgar, ni tampoco dejarse llevar alegremente sin un mínimo de prudencia. El término medio.

Mientras no acabes así... XD

Imagen
Bueno depende de la mentalidad que te tengas.

Yo tiendo a ser muy optimista en cuanto a la gente, vale la gente hace cosas malas pero también hacen cosas buenas... Lo ideal es siempre pensar bien cuando conoces a nueva gente, mi experiencia me dice que casi siempre acertarás (pero por si acaso, no bajes la guardia).
Es difícil responder a una pregunta tan "profunda" de la psique humana tio ^^ lleva su tiempo...
De todas maneras como te han dicho antes no juzdgues a alguien sin haberlo conocido bien (no es de ser muy inteligente creéme)
Nose si será por la edad..o por la situacion que vive el pais.. pero yo cada vez me percato de en la "espiral de decadencia" en la que se esta sumando la gente... solo tienes que coger el metro en madrid para ver la educacion/respeto que se tiene la gente..o mismamente conduciendo..¿que respeto se tiene la gente?...
Pero como te e dicho antes NO TODO EL MUNDO ES ASI.. lo que pasa que ultimamente por desgracia es muuuuy dificil encontrar a alguien que se rija por una brujula moral ó etica (cada uno va a su puto rollo y a los demas que les follen)
Lo que tienes que hacer es "guardar las distancias" como te han dicho..hasta que conozcas a alguien que merezca la pena...
Somos seres gregarios tio... te guste o no NECESITAMOS RELACIONARNOS CON LA GENTE..el ser humano es asi.. porque sin el contacto con otra persona a largo plazo se te iria la cabeza ^^...
He leido antes a otro compañero que te decia que solo te quedas con lo malo...la mente humana es asi..tiende a recordar y recalcar lo malo...(es un mecanismo de defensa) pero seguro que tambien ahi cosas buenas.. solo ahi que sopesar todo, valorarlo y hacer equilibrio...EL EQUILIBRIO LO ES TODO EN LA VIDA...
Y sobre lo que te dicen del rencor estoy 1000% de acuerdo..citando american history X "el rencor es un lastre...la vida es demasiado corta como para andar cargando con un lastre asi toda la vida"
Espero haberte ayudado y no te desanimes solo ahi que buscar ^^
Green Blood escribió:Al creador del hilo, yo también hice taichi xD (menudo coñazo por cierto). Simplemente las amistades ya a ciertas edades no son como cuando uno es niño que más o menos se es bueno por naturaleza y los intereses no priman y se trata de una amistad pura. Lo que no puedes permitir es pensar de manera tan negativa de los demás, en mi opinión la clave está en saber guardar las distancias... nunca sabes lo que te puede pasar, si te puede salir rana un amigo, pero más o menos puedes tener una idea de lo comprometido que es alguien por su manera de actuar...

En cuanto a le ragazze es una cosa más complicada, no creo que se pueda buscar el amor, puedes estar atento y mojarte para conocer chicas pero nada más que eso... contra más lo buscas menos lo encuentras.

Pero ánimo y suerte que este foro esta para desahogarse. :D


Sobre el Taichi entre que son solo 2 horas a la semanas a y van avanzados por los 48 pasos y han empezado las 4 esquinas voy bastante perdido pero quería hacer algo que mejore mi coordinación de movimientos de paso probar que tal está y paso de bailes ni cosas complejas. [Alaa!] no se cuanto aguantaré pero a ver si me sirve para algo.

Si buscar no buscaba y ahora menos aunque a veces lo eche en falta, no el ligar sino tener pareja estable.

siempre te queda hacer como hizo un sabio, vivir en un tonel apartado de la gente y rodeado de perros, los seres mas fieles y buenos de este planeta

lo mio tambien es enfermizo porque a mis 27 he visto varias veces el verdadero aspecto de la gente (y de amigos por los que me he sacrificado) asi que si hay alguien que vale la pena aun, se lo va a tener que currar, porque para cruzar 4 frases vale, pero para una amistad va a tener que demostrar MUCHAS cosas. yo hice tambien ese "filtrado" de amistades y me siento mucho mejor ahora


Si tengo 2 mascotas como erizos y cuando apretó el frio como si fuera un ermitaño eran única compañía entre semana, salvo algún mordisco ocasional hacen compañia. :)
En general se que es lo correcto pero de hace un tiempo noto un pequeño vacío y por eso estoy así.

Kirus escribió:¿Debería sentirme culpable por hacer mucho que no te mando ningún mensaje? :(


¿Tu? Nuuu ¡¡¡ a parte del gimnasio llevo un mes algo "autista" y me cuesta escribir pero ni mucho menos me refería a ti. :p

Mello escribió:...Sin embargo, también me consta que hay gente con la que has tenido y tienes una bonita amistad, ¿no? ¿Por qué entonces te centras en lo malo? Tienes que darte cuenta de que estás distorsionando la realidad. Es decir, partes de un punto erróneo (yo soy el culpable, la gente me traiciona, las cosas me salen mal) y para justificar eso vas filtrando y te vas quedando con lo negativo (cada caso en el que alguien te ha fallado), con lo que así el sentimiento de culpabilidad y desamparo aumenta. Y al estar más negativo, pues te fijas aún más en lo que te ha salido mal. Y se convierte en un círculo vicioso y acabas pensando que como ya te ha pasado algo malo, no merece la pena seguir intentándolo porque te va a pasar de nuevo.
Pues no, eso no funciona así. Tienes a mucha gente que te quiere, que te aprecia. ¿Por qué no te fijas en eso en lugar de pensar en los que no han querido estar a tu lado? Hay gente que te ha fallado y hay gente que no te ha fallado, así que la lógica dicta que no hay ningún motivo para pensar que no vayas a seguir encontrando personas de todo tipo, algunas que merecen la pena y otras que no.


De hace un tiempo a ahora pongamos el año 2002: Tenia pareja, amistades y trabajo aunque no tenia la vida perfecta estaba bien. Conforme han pasado los años si que he hecho amistades pero también he perdido otras pero la gente de hace tiempo suelo tener mas trato que no con la mayoría que he conocido hae poco. He ganado independencia pero he perdido el trabajo por no contar la leucemia diagnosticada a mi madre el año pasado y aunque no necesita medicación ni es grave pero eso de momento allí está. La gente que aprecio no tiene todo el tiempo del mundo y tampoco quiero agobiar a nadie. Soy consciente que no tengo la mejor perspectiva pero cuando a veces sale mi lado "emo" hace que tenga un sentimiento de culpabilidad y vacío.



Narankiwi escribió:Yo creo que todo el mundo se merece el beneficio de la duda, de buenas a primeras. No juzgar, ni tampoco dejarse llevar alegremente sin un mínimo de prudencia. El término medio.

Mientras no acabes así... XD

Imagen


[qmparto]

En el gimnasio a veces no coincido con nadie que conozca y si voy solo a veces me ha dado por pensar si me ven como a un bicho raro. Justamente esta tarde mientras esperaba la clase de body combat una chica que no conocía se ha puesto a hablar conmigo unos 15 minutos hasta que ha empezado. Al acabar nos hemos despedido hasta la próxima clase. No creo que sea haga ilusiones y yo mucho menos.

kayser666 escribió:Lo que tienes que hacer es "guardar las distancias" como te han dicho..hasta que conozcas a alguien que merezca la pena...
Somos seres gregarios tio... te guste o no NECESITAMOS RELACIONARNOS CON LA GENTE..el ser humano es así.. porque sin el contacto con otra persona a largo plazo se te iria la cabeza ^^...
Espero haberte ayudado y no te desanimes solo ahi que buscar ^^
Por eso me apunte al gimnasio entre otras cosas, tratar con personas humanas y no aislarme pero me cuesta mas de lo que pensaba o quizás tenga que dejar pasar mas tiempo.

por amchacon 13 Mar 2012 21:20
Bueno depende de la mentalidad que te tengas.

Yo tiendo a ser muy optimista en cuanto a la gente, vale la gente hace cosas malas pero también hacen cosas buenas... Lo ideal es siempre pensar bien cuando conoces a nueva gente, mi experiencia me dice que casi siempre acertarás (pero por si acaso, no bajes la guardia).
Es cierto, mas o menos era asi y aunque hacen cosas buenas pero tampoco quiero cantidad, mas bien calidad. Pues no tengo un reset que me haga olvidar lo malo y con el tiempo cada vez tengo mas recuerdos malos. De hace un tiempo tengo miedo en convertirme con el tiempo en alguien antisocial y amargado pero no quiero vivir solo en medio de una montaña como un ermitaño.

Muchas gracias a todos por los comentarios.
Flash he editado mi ultimo mensaje leetelo otra vez por si lo ultimo que te comento te ayuda a despejarte
A mi tambien me pasa. Por defecto la gente me cae mal, desde siempre, ergo desconfió de ellos sobremanera. No es una aptitud mala de una persona pero tampoco es algo bueno. No es mas que una aptitud. Hay gente que es capaz de sentarse a hablar con alguien en un bar o una discoteca que no conoce de nada por el simple hecho de mantener una conversación de cualquier tema trascendental (buitreos aparte). Pues yo soy incapaz de ello y a veces lo he intentado (por probar que no quede) y no he podido. Yo necesito pasar tiempo con las personas para asimilar. A mi no me parece mal ser asi, forma parte de mi caracter y no lo voy a cambiar (como alguna vez he tratado y he visto que es engañarse a uno mismo).

Si tu lo ves como algo malo, como algo que realmente no quieres ser entonces si, tienes que adaptarte a lo que tu quieras ser. Vuelve a salir con aquella gente que hace tiempo que no sales, dale conversacion a la chica del body combat la proxima vez que la veas, etc...Lo dificil es arrancar luego todo viene rodado.
Desconfiar es bueno, depende de quién, claro.

Antes me confiaba mucho, pero el verano anterior, que mi novia me dejó y me engaño, y otro amigo me borró de facebook y tuenti, ya no confío en nadie. Lo que me pasa ahora es que no confío en ninguna chica, eso sí que no sé si es bueno o malo, peeeeero... eso, que no confío en nadie.

Ya no confío ni en mis padres, así que ya te haces una idea. Antes me decían "si si, puedes traerte a tu novia a dormir si quieres" y cuando tenía novia me dijeron que no querían verla dormir aquí ni de coña.
Flash78 escribió:
Kirus escribió:¿Debería sentirme culpable por hacer mucho que no te mando ningún mensaje? :(


¿Tu? Nuuu ¡¡¡ a parte del gimnasio llevo un mes algo "autista" y me cuesta escribir pero ni mucho menos me refería a ti. :p


Ah, guay, entonces puedo seguir sin hacerte ni caso :D xDDD

Nah, yo también estoy liada haciendo chorradas con Fimo, estoy casi todo el rato con ello y me da pereza escribir con las manos manchadas xDD
Parece que se te ha juntado todo lo malo y no ves nada más que eso, pero si supieras con la gente que trato yo al día... si no fuera por el curro sería como un fantasma para el mundo.

Te doy todo mi ánimo desde aquí para que salgas adelante con fuerza.
Creo que a partir de los 70 se vuelve a ser confiado.... habrá que esperar [maszz]
Ummm, no sé que decirte, creo que soy un poco como tú. Yo al principio confío mucho, luego me llevo el golpe... y eso me hace ser más desconfiada, pero quizá es un poco como te ha dicho Mello. Además se te han juntado muchas cosas de las cuales no tienes culpa alguna, creo que eso hace que te replantees todo. Fíjate en los que están a tu lado y no en los que decidieron no estarlo y si quieres conocer más gente planteaté actividades que te gusten y que requieran más interacción: tipo teatro, academias...

Muchísimo ánimo y sabes donde estoy
Narankiwi escribió:Imagen

Me siento ciertamente identificado con la chica de esta viñeta (cambiando algunos pensamientos y aplicándolo todo con un objetivo femenino en vez de masculino).
Yo en mi vida he tenido muchos "coleguillas" pero amigos, lo que se dice amigos de verdad... tsk... 1 o 2 como mucho, y ahora casi ni los puedo contar pues vivo fuera de mi ciudad natal.

Yo en mi vida siempre he ido mucho a mi rollo pero siempre he contado con la gente, en cierto modo siempre he tenido la mala suerte de tener un comportamiento bastante altruista con mi entorno, mala suerte porque la vida a base de ostias y a base de decepcionarme la gente me ha ido cambiando el altruismo al egoismo, no un egoismo malo, sino un egoismo necesario que me hacia falta.

A dia de hoy prefiero contar con la gente cuando se puede y no desvivirme ni organizar cosas que se que luego no va a tener el respaldo de gente para hacerse, en mis ultimos años he ido como la marea, ¿que se hacia esto, o lo otro? yo me apunto, pero vamos no mucho mas alla.

A fin de cuentas es tu vida y tu eres el que tiene que luchar por ella, nadie va a luchar por ti, salvo en contadas ocasiones por las personas que realmente te quieran de tu entorno (pareja, madre/padre, hermanos, etc.), dedicate a vivir tu vida, es mucho mas llevadero vivirla asi que a estar pendiente de lo que hacen los demas (a mi me pasaba, culpa de mi altruismo), ser egoista no significa en la mayoria de las veces hacer daño a los demas, significa no hacerselo a uno mismo... que a fin de cuentas es lo mas importante.

Solamente te digo que Carpe Diem, vive tu vida aunque no confies en nadie, puedes pasarte noches enteras de juergas con tus colegas aunque a la larga sepas que no puedes recurrir a ellos cuando tengas algun problema gordo, en esos casos hay que agarrarse los huevos y "como Juan Palomo yo me lo guiso yo me lo como", asi es como lo he hecho en mi vida y no me va mal
Sé lo que significa sentirse inseguro, sé lo que es tener miedo a que te den otro golpe de nuevo y tengas que superar esa barrera de nuevo, pero mira, la vida son 2 días, literalmente, y creo que si no la aprovechamos, nunca más lo haremos.

te tienes que darte cuenta de que la gente es así, y pocos quedan de quien te puedas fiar y de que puedas dar todo, lo que pasa que muchas veces nos equivocamos tanto, recibimos tales pedradas ( también las he sufrido y a tamaños enormes) que ya el volver a empezar, te da hasta miedo.

He sido fallado por los que consideraba mis amigos por salir con una persona que a ellos no les convenía, esa persona que no me conviene, es la persona quemás me ha apoyado durante los 24 años de mi vida, y ella teniendo 20....

ahora mismo se puede decir que me he quitado de salir, de fumar cannabis, de beber alcohol y estoy en trámites de dejar de fumar gracias al apoyo de ella y al pensar, que no quiero un futuro así, no quería hacer algo que ya me perjudicara a mi vida. Por esta razón, ésta vez, me han dado fuerza saber que mis "amigos" me han dejado tirado por no dedicarme a la vida que ellos quieren. De todas las lecciones se aprender y tú, Flash, eres un tío joven que tiene mucha vida por delante y tiene que marcarse unas metas que poco a poco hay que ir superando.

Todo va sin prisas... que no tengas una relación desde el 2008, no significa que no te llegue una ahora, el mes que viene, o el año que viene que te haga sentir de una manera tan especial que querrás sentirte así siempre. Alguien que te de una estabilidad y que empieces hacer planes de futuro para que esa ilusión, poquito a poco se llene y haga que puedas luchar un poquito más cada día.

No desistas... que los demás sean así, no significa que tengamos que ser iguales, sé que es jodido ver como mienten, fingen y utilizan para sus fines, para luego darte una patada en el culo, pero sigo diciendo que siempre a cada cerdo le llega su san martín... todo con paciencia tío, de veras.

Sé un luchador, e intenta relacioanrte con alguien que merezca la pena o encontrar a una persona ( amiga, amigo,....) lo que sea, que te haga despejar y quien sabe, puede salir algo muy bonito de cualquier relación, tanto de amistad, como amorosa, como de conocer a alguien. No tires la toalla para todo el mundo, deja un pequeño orificio, para que alguien tenga la oportindad de meterse, aunque sea a gatas.

Un abrazo y ese ánimo para arriba
Dakumaru escribió:
Narankiwi escribió:...

Me siento ciertamente identificado con la chica de esta viñeta (cambiando algunos pensamientos y aplicándolo todo con un objetivo femenino en vez de masculino).


Pues como la chica de la viñeta, es posible que te estés perdiendo grandes experiencias por culpa de la desconfianza y el miedo. Pero tampoco te digo que te entregues a la primera que pasa jeje.
Tras una semana de reflexión gracias a vuestros comentarios le he quitado importancia, además con algunos comentarios me he sentido identificado en como pensaba antes. De vez en cuando hay que refrescar las cosas buenas.

Además hay unas cuantas personas que me han demostrado que puedo confiar en ellas para lo que sea. Estos días en el gimnasio me quedé con estás frases que para mi tenian mucha mas trascendencia:

Frases 1 Profesor de Yoga: Si por miedo a caerte no vas a hacer el ejercicio, mejor hazlo con cuidado pero ten confianza en que puedes hacerlo, si no actúas por el miedo nunca conseguirás nada.

Frase 2: octogenarios en la Sauna: No tienes que sentirte mal por las cosas que no controlas, si al hacerte mayor pierdes memoria acéptalo pero no te enfades contigo porque no te hace ningún bien.

Un saludo y muchas gracias de nuevo.
mejor no fiarse... luego vienen las puñaladas en la espalda. Cuando no esperas nada de nadie es cuando no pueden hacerte daño...
Edito con el mensaje en un hilo
Mello escribió:Es normal que te duela que la gente te falle, es normal que te desmoralice no encontrar trabajo. Pero el problema es que estás enfocándolo como si la culpa fuera tuya, cuando no es así. No tienes la culpa de estar fuera por un ere, ni tienes la culpa de que sea tan difícil encontrar trabajo ahora mismo. Tú mismo conoces a mucha gente sin trabajo, ¿crees que es porque son inútiles? No, ¿verdad? Pues no te juzgues a ti con más dureza que a ellos.

Respecto a las amistades, creo que tienes que intentar llegar un término medio. En muchas ocasiones te has ilusionado demasiado rápido y lo has acabado pagando. Pero la solución no es cerrarse al mundo, es aprender a ser selectivo y a no volcarte en la primera persona que te hace gracia.

También tienes que pensar en qué te han fallado exactamente. Igual tenías unas expectativas demasiado altas y, simplemente, no se han ajustado a ellas. Volviendo a lo de volcarte tan rápido y tanto con gente que dos días atrás eran desconocidos, muchas veces te entregas y luego descubres que esas personas no son como pensabas que eran. Por eso hay que dedicar un tiempo a conocer a la gente y no entregarte a ella si no se lo han ganado.

Por supuesto, también hay gente que sí te falla de verdad, pero es que eso es inevitable. No tienes que pensar que todos son como tú. Y ojo, con eso no hablo de que sean malas personas (que hay, claro), sino que no debes esperar que la gente reaccione de la misma manera en que tú lo harías. Por ejemplo, igual tú harías lo imposible por ayudar a otra persona. En ese caso yo soy mucho más egoísta y siempre he dicho que ante todo, estoy yo. Después de mirar por mí, ya haré lo que yo considere que debo hacer por alguien, y solo si yo quiero. Y si esperas que yo sea como tú, te puedo decepcionar. Así que intenta no tener altas expectativas sobre nadie. No hablo de desconfiar, hablo de no pensar que tengan que estar ahí, la gente es libre de ir y venir y tú serás más feliz si les dejas esa libertad en lugar de esperar algo de ellos.
Esto en el caso de que puedas pensar que te fallan porque no hacen lo que tú consideras correcto hacer. Si te fallan porque realmente han obrado mal y buscando hacer daño, entonces alégrate de haber perdido de vista a esas personas.

Además de estos casos, también están los de la gente que te falla sin querer. Por ejemplo, me consta que a ti te gusta mucho ayudar a gente con problemas. Gente que está sola, que desconfía, con dificultad para relacionarse con otras personas... y claro, luego no te debes sorprender si todo ello se vuelve contra ti. Generalmente no se trata de que sean malas personas, ni de que te quieran hacer daño. Simplemente es gente que te daña por ignorancia, por no saber llevar una situación y porque sus propios problemas les hacen escapar y no afrontar lo que quiera que haya pasado entre vosotros.

Sin embargo, también me consta que hay gente con la que has tenido y tienes una bonita amistad, ¿no? ¿Por qué entonces te centras en lo malo? Tienes que darte cuenta de que estás distorsionando la realidad. Es decir, partes de un punto erróneo (yo soy el culpable, la gente me traiciona, las cosas me salen mal) y para justificar eso vas filtrando y te vas quedando con lo negativo (cada caso en el que alguien te ha fallado), con lo que así el sentimiento de culpabilidad y desamparo aumenta. Y al estar más negativo, pues te fijas aún más en lo que te ha salido mal. Y se convierte en un círculo vicioso y acabas pensando que como ya te ha pasado algo malo, no merece la pena seguir intentándolo porque te va a pasar de nuevo.
Pues no, eso no funciona así. Tienes a mucha gente que te quiere, que te aprecia. ¿Por qué no te fijas en eso en lugar de pensar en los que no han querido estar a tu lado? Hay gente que te ha fallado y hay gente que no te ha fallado, así que la lógica dicta que no hay ningún motivo para pensar que no vayas a seguir encontrando personas de todo tipo, algunas que merecen la pena y otras que no.

Respecto a lo del gimnasio, pues ya hablas con más gente que yo XD
Pero la verdad, es que para mí es un sitio donde uno va a lo que va, no lo veo el entorno apropiado para aumentar el número de amistades. Me relaciono mucho más en clase, donde siempre somos las mismas personas (cosa que en el gimnasio no pasa), donde el entorno es reducido y te obliga a tener contacto con los que te rodean y donde hay que hacer actividades en común que te fuerzan a hablar con tus compañeros. Igual te iría mejor buscar una afición en la que se necesite relacionarte con los que están a tu lado.

De cualquier modo, al final la clave siempre es pensar que pese a que el mundo esté lleno de gente que te puede hacer daño, pese a que nos sucedan cosas negativas... uno puede aprender a ser feliz. Que les den a los que no te valoran, ellos se lo pierden. Tu valor no depende de que la gente te aprecie o no, lo tienes por ti mismo. Y créeme, se es más feliz en tu día a día si aceptas que las cosas pueden salir mal pero sin tener miedo de ello, que si ves en todo un enemigo potencial que te quiere hacer daño. El miedo siempre impide ser feliz. Piénsalo. Es como si no sales de casa por miedo a que la gente te dañe. Sí, evitarás que lo hagan... pero también te perderás la posibilidad de divertirte con amigos, de disfrutar y de experimentar.

Así que ánimo, momentos de negatividad no son tan raros... pero hay que saber que no son reales, que son malas jugadas que te juega tu estado anímico en ciertos momentos. Pasarán y si no pierdes la ilusión, tú mismo te darás cuenta de que no es necesario desconfiar de nadie. Simplemente deja que las cosas fluyan, disfruta de quienes quieran quedarse a tu lado y no guardes rencor a los que han decidido no hacerlo. ¡Y a ser feliz!

PD: Pero deja de ser tan buenazo con quien no lo merece. Los mil euros solo son para mí XD


Ya podeis cerrar el hilo... Poque esta santa mujer tiene toda la razon del mundo.
Has puesto exactamente lo que queria poner yo.... Jajaja [sonrisa] masquisiera...

No me extraña que desconfies de la gente, ya que por desgracia hay gente que solo se mueve por puro interes y luego te tira como a un trapo sin pestañear...

Pero tambien es cierto que hay un 10% de gente si puede valer la pena

Es solo una mala epoca, pero jodida de vivirla... Pero tu piensa que esto no tiene que poder contigo, creetelo! dentro de un tiempo seguro que habras pasado pagina...

Un abrazo muy fuerteeeee! :)

Y si hay quedada m'apuntoooo
Mello escribió:...
Por supuesto, también hay gente que sí te falla de verdad, pero es que eso es inevitable. No tienes que pensar que todos son como tú. Y ojo, con eso no hablo de que sean malas personas (que hay, claro), sino que no debes esperar que la gente reaccione de la misma manera en que tú lo harías. Por ejemplo, igual tú harías lo imposible por ayudar a otra persona. En ese caso yo soy mucho más egoísta y siempre he dicho que ante todo, estoy yo. Después de mirar por mí, ya haré lo que yo considere que debo hacer por alguien, y solo si yo quiero. Y si esperas que yo sea como tú, te puedo decepcionar. Así que intenta no tener altas expectativas sobre nadie. No hablo de desconfiar, hablo de no pensar que tengan que estar ahí, la gente es libre de ir y venir y tú serás más feliz si les dejas esa libertad en lugar de esperar algo de ellos.
Esto en el caso de que puedas pensar que te fallan porque no hacen lo que tú consideras correcto hacer. Si te fallan porque realmente han obrado mal y buscando hacer daño, entonces alégrate de haber perdido de vista a esas personas.
...
De cualquier modo, al final la clave siempre es pensar que pese a que el mundo esté lleno de gente que te puede hacer daño, pese a que nos sucedan cosas negativas... uno puede aprender a ser feliz. Que les den a los que no te valoran, ellos se lo pierden. Tu valor no depende de que la gente te aprecie o no, lo tienes por ti mismo. Y créeme, se es más feliz en tu día a día si aceptas que las cosas pueden salir mal pero sin tener miedo de ello, que si ves en todo un enemigo potencial que te quiere hacer daño. El miedo siempre impide ser feliz. Piénsalo. Es como si no sales de casa por miedo a que la gente te dañe. Sí, evitarás que lo hagan... pero también te perderás la posibilidad de divertirte con amigos, de disfrutar y de experimentar.
...


Digamoslo asi, las frases resaltadas son en gran parte mi modo de vida y ,por desgracia, a todos nos gusta mostrar nuestra forma de ver el mundo como la manera adecuada. Yo solo digo una cosa, no se si es la adecuada o no, pero tengo seguro que es una manera de ser feliz y de buscar mas soluciones que problemas.

Y lo que puedo decir al post inicial es un poco hacer hincapie en lo comentado por Mello. Partiendo de un punto en el que el 99% de las personas de este mundo se mueven por interes, y no digo que sean buenos o malos, debemos darnos cuenta que es una realidad. Piensa en uno mismo y si tu no luchas por tus intereses, no va a luchar ni tu mejor amigo ni tu padre ni nadie, tus intereses son tuyos y tu tienes que defenderlos. Te diria otra cosa, no esperes nada de nadie o mejor, no esperes que nadie actue como lo harias tu. Si quieres que algo salga como te gustaria hazlo tu y si puedes soportar que sea de otra manera deja que lo hagan como quieran y despues no te pongas a buscar los errores para regocijarte en ellos, sino las soluciones de los errores que veas.

En fin, cuanto menos esperes del mundo mas feliz te hace recibir cosas, y el no esperarte nada no significa que sea malo o que tengas que ser pesimista, simplemente vive tu vida, haz las cosas necesarias para ser feliz y si el mundo te da algo mas se aun mas feliz.

Un saludo.
Lo entiendo, en mi vida me he llevado muchos chascos que por desgracia ha afectado a mi personalidad, me creo una coraza para evitar que me vuelvan a hacer daño, consciente o inconscientemente, es un trauma que siento que está ahí. Lo peor es que tal vez no le haya dado una oportunidad a alguien que era una buena persona, y me echo la culpa por ser así, es un círculo vicioso xDDDD

Soy un "bicho raro", no encajo con nadie de mi entorno y por eso voy a mi bola, si fuera un tío bueno le parecería misterioso o interesante a alguna mojabraga, peeero no.
De verdad que me gustaria preguntaros, ya se lo pregunto tambien muchas veces a mi mujer que tambien le pasa, ¿Por que esperais o suponeis que las personas os van a dar/aportar algo?. Yo no espero nada de nadie y disfruto inmensamente dia a dia de todo aquello que me dan, y lo que no me dan me da igual porque no lo contemplaba. Con todo esto tambien digo que a mi tambien me pueden decepcionar las personas, pero es una decepcion distinta, es mas algo como "ostia tu, este no es como pensaba".

Un saludo.
Mistercho escribió:De verdad que me gustaria preguntaros, ya se lo pregunto tambien muchas veces a mi mujer que tambien le pasa, ¿Por que esperais o suponeis que las personas os van a dar/aportar algo?. Yo no espero nada de nadie y disfruto inmensamente dia a dia de todo aquello que me dan, y lo que no me dan me da igual porque no lo contemplaba. Con todo esto tambien digo que a mi tambien me pueden decepcionar las personas, pero es una decepcion distinta, es mas algo como "ostia tu, este no es como pensaba".

Un saludo.

Nunca esperes nada...y nunca te defraudará nada.... ;)
Desde hace bastante tiempo esta "expresión" empieza a ser "preocupantemente" mi panacea
Mistercho escribió:De verdad que me gustaria preguntaros, ya se lo pregunto tambien muchas veces a mi mujer que tambien le pasa, ¿Por que esperais o suponeis que las personas os van a dar/aportar algo?. Yo no espero nada de nadie y disfruto inmensamente dia a dia de todo aquello que me dan, y lo que no me dan me da igual porque no lo contemplaba. Con todo esto tambien digo que a mi tambien me pueden decepcionar las personas, pero es una decepcion distinta, es mas algo como "ostia tu, este no es como pensaba".

Un saludo.


Yo creo que se debe a que hay gente que espera que los demás les aporten felicidad o sentido a su vida, en lugar de buscarlo sin depender de nadie.
Es la forma más fácil, esperan que la solución venga del exterior, en lugar de tener que esforzarse ellos. Ese tipo de personas (que no digo que sean las que han escrito por aquí) suelen volverse dependientes hacia otros, esperando que les aporten cosas que ellos no son capaces de encontrar. Y luego también se llevan grandes decepciones, porque está claro que la gente tiene sus prioridades.

Y ey, yo no digo que uno tenga que ir por la vida pensando que todo el mundo te va a decepcionar (e imagino que tú tampoco te refieres a eso). Cómo lo explicaría... es no esperar nada especial. Es decir, ni espero que me vayan a pegar una puñalada trapera ni espero que me vayan a hacer más feliz por estar en mi vida. Simplemente están ahí, disfruto de ellos pero no espero que tengan que hacer nada por mí, que bastante tienen ellos con su vidas.

Vamos, que yo no pienso que la gente sea mala ni tenga ganas de fastidiar al personal, simplemente cada uno tenemos nuestras vidas y no podemos esperar que la gente tenga que estar ahí para que nosotros seamos más felices.


Por cierto, a Lili_Fey solo puedo decirle una cosa: cambia de aires. Yo durante mi adolescencia no encajaba con nadie. Tenía gente que me ignoraba, gente que encontraba muy divertido burlase de mí y unos pocos con los que, sin llegar a sentirme bien, podía compartir algo de tiempo. En lugar de pensar que el mundo era malo por no valorarme, decidí disfrutar a mi aire. Y cuando me mudé a un sitio con seres humanos decentes, empecé a conocer gente que merecía mucho la pena. Si me hubiese encerrado en mí misma por experiencias previas anteriores, me habría perdido el conocer gente estupenda.

De todos modos, nunca va mal reflexionar un poco sobre los motivos de nuestras decepciones. Yo en mi época lo tenía claro, no tenía cerca a gente similar a mí (cosas de vivir en un lugar minúsculo lleno de traficantes de drogas XD). La solución fue mudarme a un sitio grande, donde no tuve problema para encontrar gente de todo tipo. Pero si me pasara lo mismo en un sitio donde hay gente variada, quizás debería empezar a preguntarme si es que me muestro distante con la gente y por eso no se acercan a mí, si es que no respeto opiniones ajenas y por eso a la gente le resulto cargante, si es que soy una persona negativa y por eso no me quieren cerca, si es que por timidez no me esfuerzo en integrarme en las conversaciones y la gente no me llega a conocer... en fin, que hay múltiples motivos por los que podemos no encajar en un momento determinado con un grupo de gente. Y más útil que encerrarse en una coraza, es ver si es que hemos elegido mal con quién relacionarnos o si es que estamos cometiendo algún fallo que podemos corregir. No sé, no creo que realmente seas una persona que no encaja con nadie y que tenga que desconfiar de los demás.
Ilunumaid escribió:Y ey, yo no digo que uno tenga que ir por la vida pensando que todo el mundo te va a decepcionar (e imagino que tú tampoco te refieres a eso). Cómo lo explicaría... es no esperar nada especial. Es decir, ni espero que me vayan a pegar una puñalada trapera ni espero que me vayan a hacer más feliz por estar en mi vida. Simplemente están ahí, disfruto de ellos pero no espero que tengan que hacer nada por mí, que bastante tienen ellos con su vidas.


Exacto, no lo podias explicar mejor, jejejeje.

Algunos llaman a eso egoista porque solo piensas en ti y en tu felicidad, pero no es asi ya que tiene 2 efectos, si estoy feliz hago felices a la gente a mi alrededor y ademas tengo tiempo, felicidad o como se llame suficiente para ayudar a otros en vez de a mi, sin pedir nada a cambio. Otros tambien llaman a esto vivir en el pais de la piruleta, pero tampoco es porque aunque tu felicidad la busques por ti mismo tambien tendras bajones y aunque no tengas en mente que la gente te va a decepcionar tambien te llevas decepciones.

Un saludo.
kayser666 escribió:Nunca esperes nada...y nunca te defraudará nada.... ;)
Desde hace bastante tiempo esta "expresión" empieza a ser "preocupantemente" mi panacea

Ya somos dos [360º] .
Renacido_ escribió:
kayser666 escribió:Nunca esperes nada...y nunca te defraudará nada.... ;)
Desde hace bastante tiempo esta "expresión" empieza a ser "preocupantemente" mi panacea

Ya somos dos [360º] .

Y digo "preocupantemente" porque tampoco se puede ir asi por la vida...es muy triste la verdad...pero nosé al final te acabas acostumbrando...
Siempre nos daremos algún golpe con determinadas personas pero también habrá gente que nos demostrará que se preocupa por nosotros.. el tema es saber ir viendo quien esta en cada sitio.. pero vamos, no te preocupes mucho.. hay épocas en que vemos el vaso medio lleno y en otras lleno del todo.. :P

Animo!
51 respuestas
1, 2