Desesperado con mi "triste" situación personal. Necesito apoyo y consejo

Muy cerca de los 30 años y en paro desde hace dos (actualmente ya sin prestación). Sin estudios superiores superiores más allá del Bachillerato. Vivo solo y apoyo familiar casi nulo (padres y abuelos fallecidos). Llego muy justito a final de mes pero lo que peor es que no veo salida a mi situación. Para mi estudiar ya no es una opción debido a mi precaria situación económica y a que estoy solo. Solo me sirve trabajar 'deloquesea'. Mi experiencia profesional no es muy dilatada (para la edad que tengo). Trabajé de teleoperador, en limpiezas de obras y comunidades y repartiendo pan con una furgoneta. Poco tiempo en cada uno. Entre medias estuve más de 2 años preparando una oposición a 'full time' sin tener un plan B (pensaba que la oposición era mi única salvación a mi 'triste' vida). Ahora a toro pasado es muy fácil arrepentirse de todo: de no haber estudiado en la juventud, de no haber trabajado al mismo tiempo de preparar la opo, de todo vamos.

Estoy bastante quemado y asqueado. Parece que no veo futuro por ningún lado. Salir al extranjero para mi no es una opción: no hablo idiomas nada de nada y a mi edad ya es un poco tarde para aprender "bien". Ni siquiera dentro de España tengo movilidad geográfica por el tema de no tener colchón económico ni tan siquiera para pillar un bus para hacer una entrevista en Barcelona (actualmente vivo en Orense).

En fin, creo que ya he dado bastante pena. Ya me he desahogado un poquito.
Creo que esto iría en el Rincón.

De todos modos, aunque lamento bastante la situación en la que te encuentras, poco va a mejorar si sigues pensando de esa forma.
Nunca es tarde para formarse y aprender, y menos hoy día con la gente tan preparada que hay desempleada. Tenemos que quitarnos eso de "Yo ya soy mayor para aprender", porque ni en otros países es así ni mucha gente de nuestro entorno lo va a pensar (Es decir, más competencia).

Empezaría aprendiendo Inglés. En 1 año puedes hablar relativamente bien y empezar a buscar cosas fuera o bien cosas aquí que lo requieran. Sólo con un PC seguro que encuentras mil sitios donde aprender. Y eso sin tirar de mulas o torrents para bajarse cursos comerciales.

Ánimo y suerte.
Vete del país ya, no saber idiomas no es ningún impedimento absoluto. Inglés se aprende rápido, ya podrías empezar con ello.
Reino Unido, no necesariamente Inglaterra, puede ser un buen destino.
Sobretodo, SOBRETODO, no te creas que esta es una situación temporal y que en un año o dos, como dice alguno, la cosa va a mejorar.
La cosa no va a mejorar, va a empeorar y así estaremos durante, seguramente, décadas. Quien no encuentre trabajo sólo podrá emigrar, vivir de la caridad (hasta donde llegue), de la familia o quitarse de en medio. Ni siquiera creo que se implante un subsidio mínimo para parados crónicos como decía algún economista.
Lo de tener o no estudios es tontería, tenerlos no te asegura nada, tener experiencia laboral puede ser bastante más útil.
Nunca es tarde para ponerse a estudiar y sacarse aunque sea estudios básicos o algo mas. Y es una opción algo viable para conseguir aunque sea un trabajo,que tal y como está la cosa es un tesoro. Ves siempre a buscar trabajo en donde sea,date un paseo por las mañanas y pregunta en algún lado,conoce gente. Si te cogen en algún sitio esfuérzate al máximo por hacerlo bien,coge ese trabajo por los huevos y que no se te escape. Y nunca pierdas la esperanza ni te derrumbes,por que eso siempre es lo peor.
CaronteGF escribió:Creo que esto iría en el Rincón.

De todos modos, aunque lamento bastante la situación en la que te encuentras, poco va a mejorar si sigues pensando de esa forma.
Nunca es tarde para formarse y aprender, y menos hoy día con la gente tan preparada que hay desempleada. Tenemos que quitarnos eso de "Yo ya soy mayor para aprender", porque ni en otros países es así ni mucha gente de nuestro entorno lo va a pensar (Es decir, más competencia).

Empezaría aprendiendo Inglés. En 1 año puedes hablar relativamente bien y empezar a buscar cosas fuera o bien cosas aquí que lo requieran. Sólo con un PC seguro que encuentras mil sitios donde aprender. Y eso sin tirar de mulas o torrents para bajarse cursos comerciales.

Ánimo y suerte.


No he dicho que me vea mayor sino que mi situación económica ya no lo me permite. Para los idiomas lo que me veo sobretodo es muy negado (no viene de ahora). Además creo que aprender un idioma después de los 30 es muy complicado (experiencias de gente que sabe del tema).

Gracias por los consejos.

Park Chu Young escribió:Vete del país ya, no saber idiomas no es ningún impedimento absoluto. Inglés se aprende rápido, ya podrías empezar con ello.
Reino Unido, no necesariamente Inglaterra, puede ser un buen destino.
Sobretodo, SOBRETODO, no te creas que esta es una situación temporal y que en un año o dos, como dice alguno, la cosa va a mejorar.
La cosa no va a mejorar, va a empeorar y así estaremos durante, seguramente, décadas. Quien no encuentre trabajo sólo podrá emigrar, vivir de la caridad (hasta donde llegue), de la familia o quitarse de en medio. Ni siquiera creo que se implante un subsidio mínimo para parados crónicos como decía algún economista.
Lo de tener o no estudios es tontería, tenerlos no te asegura nada, tener experiencia laboral puede ser bastante más útil.


Ya tengo asumido que esto no a va a ir a mejor en 5 años. Y eso es lo que más me deprime. Lo de los estudios yo tampoco le veo útil a mi edad (experiencia experiencia everywhere).

Provimorg escribió:Nunca es tarde para ponerse a estudiar y sacarse aunque sea estudios básicos o algo mas. Y es una opción algo viable para conseguir aunque sea un trabajo,que tal y como está la cosa es un tesoro. Ves siempre a buscar trabajo en donde sea,date un paseo por las mañanas y pregunta en algún lado,conoce gente. Si te cogen en algún sitio esfuérzate al máximo por hacerlo bien,coge ese trabajo por los huevos y que no se te escape. Y nunca pierdas la esperanza ni te derrumbes,por que eso siempre es lo peor.


Hombre, estudios básicos ya los tengo. Ya no se de que más buscar. Ya he probado en centro comerciales, supermercados, tiendas, call centers, empresas de mensajería, mercados de abastos, ferias de congresos, restuarante, cafeterías y hostelería en general, etc. Lo peor es que cuantos menos recursos tienes menos te puedes mover para buscar trabajo. Cuando solo llevaba un mes en paro y tenía pasta de bancolchon y del paro, todas las semana iba a algún sitio a dejar curriculums en mano (León, Madrid, Valencia). No exagero, me me he dejado un pastón en gasofa, billetes autobus, tren, hostales, etc. Y ni una llamada de esas ciudades. Y juraría que en muchos de los curriculums que entregue ni siquiera ponía la dirección para que no descartaran por lugar de residencia. Ahora pienso en todo el dinero que he tirado y me entran ganas de tirarme por la ventana.
Park Chu Young escribió:Vete del país ya, no saber idiomas no es ningún impedimento absoluto. Inglés se aprende rápido, ya podrías empezar con ello.
Reino Unido, no necesariamente Inglaterra, puede ser un buen destino.

Sí, un buen destino para acabar en la más absoluta miseria. Como se va a ir sin dinero, sin formación, sin experiencia profesional, sin idiomas... de que va trabajar?
Joder,cuanto daño ha hecho el programa de Españoles en el Mundo. Que en el extranjero no atan los perros con longaniza.
Tienes experiencia laboral en varias cosas y cerca de 30 años. Y estas en paro, por lo que a no ser que tengas alguna responsabilidad superior, pateate las calles. Echa curriculums en todos lados. Mira a ver si algun conocido te puede enchufar. En muchos sitios no interesa tanto un muchacho que tenga ingles, sino alguien que ya tenga experiencia en trabajar y que sepan que sea responsable.
Sobretodo animos, optimismo y no te rindas. Y si te sale algo no estaria de más que te mirases un idioma mientras curras. Pero yo creo que lo primordial es la busqueda de curro.
Busca aa alguna chica si estas solo, te ayudara mucho
Zeon_XP escribió:Tienes experiencia laboral en varias cosas y cerca de 30 años. Y estas en paro, por lo que a no ser que tengas alguna responsabilidad superior, pateate las calles. Echa curriculums en todos lados. Mira a ver si algun conocido te puede enchufar. En muchos sitios no interesa tanto un muchacho que tenga ingles, sino alguien que ya tenga experiencia en trabajar y que sepan que sea responsable.
Sobretodo animos, optimismo y no te rindas. Y si te sale algo no estaria de más que te mirases un idioma mientras curras. Pero yo creo que lo primordial es la busqueda de curro.


Sí, sí, lo primordial es conseguir un curro. A eso me refería antes cuando decía que en estos momentos estudiar no es una opción. Ya he tenido malas experiencias con el tema de las oposiciones. Lo malo es que mi experiencia previa apenas vale una mierda. Para trabajar de burro de faena, de teleoperador o de chofer de furgonete vale cualquiera, aunque no tenga experiencia. Mi curriculum es un mierda (yo mismo soy el primero en reconocerlo) y quizás por eso ya ni me llaman para las entrevistas (la última la hice en abril). Por desgracia, amigos/contactos ya casi no tengo. 3 o 4 que o están el paro como yo o trabajando de burro de faena en sabe dios donde, con lo que las posibilidades de encontrar curro por ellos están muy complicadas.
Aunque sea una situación muy difícil, ten en cuenta que aún eres muy joven, estás sano o al menos eso parece y eso ya es una base muy importante. Partiendo de allí, lo importante es que el ánimo no vaya decayendo poco a poco, porque entonces sí que estarás perdido (eso de la profecía autocumplida: crees que te va a salir mal todo, que no hay salida y entre las circunstancias del país y la actitud pesimista que lleva a la inacción, acaba sucediendo).

Yo tampoco te voy a dar consejos porque es muy difícil saber exactamente la situación de cada uno, pero bueno, una opción sería seguir en España intentándolo unos meses/años más y, si ves que es imposible, decidir dar un cambio radical. Y ese cambio serás tu quién tendrá que decidirlo, nadie te lo va a decir claro. Si es vivir en el extranjero -también está Sudamérica donde hablan español, no olvidarlo-, cambiar de ciudad, etc etc, eso lo tendrás que ver tu.

Venga, ánimo y date cuenta de que ahora mismo habrá muchísima gente como tu; lo importante es aguantar el chaparrón y ver que, en toda situación, aunque parezca imposible en un principio, siempre hay salida.
No es tarde para estudiar, de hecho yo el año pasado me quede en el paro con 29 años y lo primero que hice fue matricularme en la universidad. Ahora compagino trabajo y estudios, así que si quieres puedes. Por cierto lo que estudio ahora es magisterio de lenguas inglesas sin tener ni zorra de idea de inglés cuando empece el año pasado así que... Aquí tienes un testimonio de que lo único que necesitar es creer que puedes y no agobiarte.
suskie escribió:
Park Chu Young escribió:Vete del país ya, no saber idiomas no es ningún impedimento absoluto. Inglés se aprende rápido, ya podrías empezar con ello.
Reino Unido, no necesariamente Inglaterra, puede ser un buen destino.

Sí, un buen destino para acabar en la más absoluta miseria. Como se va a ir sin dinero, sin formación, sin experiencia profesional, sin idiomas... de que va trabajar?
Joder,cuanto daño ha hecho el programa de Españoles en el Mundo. Que en el extranjero no atan los perros con longaniza.


Mi hermano fue a Inglaterra hace tiempo sin tener ni la más remota idea de inglés, encontró un trabajo (de mierda), en días o alguna semana. Hizo algo parecido en Francia.
Que de que va a trabajar? Pues de alto ejecutivo si te parece. Hay trabajos que no son de cara al público y pueden hacerse perfectamente, lavar platos por ejemplo. Y no, nada te asegura que no te tires 6 meses sin encontrar nada y acabes bajo un puente, pero la realidad es que las opciones de encontrar trabajo son mucho mayores allí.

Radix80 escribió:Para los idiomas lo que me veo sobretodo es muy negado (no viene de ahora). Además creo que aprender un idioma después de los 30 es muy complicado (experiencias de gente que sabe del tema).


Evidentemente si no tienes ganas de hacer nada al respecto te quedan las opciones que ya he mencionado, lo siento si suena duro.
Aprender inglés lo puede hacer cualquiera, o como mínimo unas nociones básicas que puedas mejorar una vez allí. Joder, que aquí vienen, con perdón, gente de la puta selva (o desierto, o cueva), y aprende castellano que es un idioma mucho más difícil. Estoy hablando de aprender por uno mismo, nada más.
Parece que veis el salir de España como la opcion mas facil.
Pues irte al estranjero es bastante dificil, y menos si no tienes un colchon economico para pagarte billetes de avion, o autobus, y un mes de alquiler, mientras encuentras un empleo.

Si no tienes la posibilidad de salir de España, ves mirando en mejorar tu formacion, con estudios o idiomas.
El ingles es bastante facil. Aunque escrito parece aleman. [sonrisa]
Guach llour neim?
Jauol arllu?
Guataim isit?
Tranqui Radix, aunque hubieras estudiado estarías igual XD
Ufff, la verdad es que la situación es desesperante. Yo tengo trabajo y por ahora aguanto, pero se va contagiando la amargura y ya estamos todos con la sensación de que acabaremos en el paro tarde o temprano o, al menos, no lo descartamos y vivimos acojonaos, pensando en cómo podremos pagar el piso, comer, etc.

Estar solo es muy duro, yo casi te diría que lo primero que deberías hacer es buscar algún apoyo, ya sea de amigos o similar. Sentirse solo en esta situación es casi lo peor.

En cuanto al trabajo, aquí está la cosa muy difícil, a no ser que te dediques a algo muy especializado en empresas que queden fuera de la crisis (sobre todo informática). La alternativa de estudiar lo que sea la veo bien, sobre todo por mantenerte ocupado y por compartir la situación con otra gente. Estar parado pensando todo el día en lo mal que estás no te va a ayudar nada y te acabaras amargando infinitamente. Por lo tanto, sigue buscando trabajo pero apúntate a cualquier curso que te haga estar "haciendo algo" y si puede ser de informática, avanzarás bastante en un posible trabajo en el futuro.

Ánimo y tranquilidad, que saldrás de esta!
Park Chu Young escribió:Mi hermano fue a Inglaterra hace tiempo

Efectivamente, hace tiempo. Pero ahora es ahora y la situación es diferente.
Hace tiempo venian aquí los sudamericanos que no sabian leer ni escribir o africanos que no tenian ni papa de castellano y se colocaban al dia siguiente en la costrucción a ganar 1500 o 2000 €.
Yo estoy subido al bus de los 30 añeros, sin estudios, sin trabajo, sin paro, sin pasta. Somos la generación perdida, ya que no entramos en los planes gubernamentales de las subenciones por contratar a jóvenes, y tampoco entramos en la barrera de los 50, tengo la suerte del apoyo de mi novia que llena mis carencias, me siento como acogido por ella y cada dia le doy las gracias a ella y lamento la sociedad corrupta en la que vivimos.
Por un lado me alegra vivir esta profunda crisis porque espero que la mayoria de españoles lleguen a mi situación social, porque solo cuando dejemos de ser minoria cambiará, y cambiará porque todo aquello que llamamos constitución y soberanía nacional solo son teorias que no se han puesto en marcha, que viven entre nosotros desde hace 200 años(sin contar al general) pero espero que esto siga a peor para que los electores dejemos de darle el mando a toda esta clase política corrupta que solo quieren llegar al poder para llenarse los bolsillos, vivir del cuento y colocar a los amiguetes y familia en los puestos de las diputaciones y en todas estas FALSAS oposiciones.
En fin, aqui los ojos ciegos siguen sufriendo porque quieren, porque ya se ha visto en las eleciones catalanas por ejemplo que seguimos votando a los partidos de siempre, por lo tanto considero que aun queda un largo perido de tiempo para el cambio y que la mayoría de gente no está tan desesperada, dicho esto espero que pronto se hunda el país porque sólo así empezaremos a participar y crear una sociedad más justa.
Sólo me queda decirte compañero que no estas sólo y no lo estarás, porque poco a poco tendremos a más gente en nuestro bando, porque el pobre sigue siendo pobre y el que va tirando pasará a pobre, yo estoy estudiando ahora , hacía como 14 años que no cogía un libro, y con ganas se puede, ánimo!

Edito:Que no quiero generar mal rollo a nadie, necesitaba desahogarme compartiendo mi experiencia y opinión.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
sento01 escribió:Yo estoy subido al bus de los 30 añeros, sin estudios, sin trabajo, sin paro, sin pasta. Somos la generación perdida, ya que no entramos en los planes gubernamentales de las subenciones por contratar a jóvenes, y tampoco entramos en la barrera de los 50, tengo la suerte del apoyo de mi novia que llena mis carencias, me siento como acogido por ella y cada dia le doy las gracias a ella y lamento la sociedad corrupta en la que vivimos.
Por un lado me alegra vivir esta profunda crisis porque espero que la mayoria de españoles lleguen a mi situación social, porque solo cuando dejemos de ser minoria cambiará, y cambiará porque todo aquello que llamamos constitución y soberanía nacional solo son teorias que no se han puesto en marcha, que viven entre nosotros desde hace 200 años(sin contar al general) pero espero que esto siga a peor para que los electores dejemos de darle el mando a toda esta clase política corrupta que solo quieren llegar al poder para llenarse los bolsillos, vivir del cuento y colocar a los amiguetes y familia en los puestos de las diputaciones y en todas estas FALSAS oposiciones.
En fin, aqui los ojos ciegos siguen sufriendo porque quieren, porque ya se ha visto en las eleciones catalanas por ejemplo que seguimos votando a los partidos de siempre, por lo tanto considero que aun queda un largo perido de tiempo para el cambio y que la mayoría de gente no está tan desesperada, dicho esto espero que pronto se hunda el país porque sólo así empezaremos a participar y crear una sociedad más justa.
Sólo me queda decirte compañero que no estas sólo y no lo estarás, porque poco a poco tendremos a más gente en nuestro bando, porque el pobre sigue siendo pobre y el que va tirando pasará a pobre, yo estoy estudiando ahora , hacía como 14 años que no cogía un libro, y con ganas se puede, ánimo!

Edito:Que no quiero generar mal rollo a nadie, necesitaba desahogarme compartiendo mi experiencia y opinión.

+1 paso de los 30 y ando igual,asi que el creador de hilo hay muchisimas personas con la misma situacion,yo tuve que volver a casa de mis padres y eso moralmente jode mucho psicologicamente.
un saludo y animo a todos que pasan por la misma situacion
dreidur_ax escribió:Aunque sea una situación muy difícil, ten en cuenta que aún eres muy joven, estás sano o al menos eso parece y eso ya es una base muy importante. Partiendo de allí, lo importante es que el ánimo no vaya decayendo poco a poco, porque entonces sí que estarás perdido (eso de la profecía autocumplida: crees que te va a salir mal todo, que no hay salida y entre las circunstancias del país y la actitud pesimista que lleva a la inacción, acaba sucediendo).

Yo tampoco te voy a dar consejos porque es muy difícil saber exactamente la situación de cada uno, pero bueno, una opción sería seguir en España intentándolo unos meses/años más y, si ves que es imposible, decidir dar un cambio radical. Y ese cambio serás tu quién tendrá que decidirlo, nadie te lo va a decir claro. Si es vivir en el extranjero -también está Sudamérica donde hablan español, no olvidarlo-, cambiar de ciudad, etc etc, eso lo tendrás que ver tu.

Venga, ánimo y date cuenta de que ahora mismo habrá muchísima gente como tu; lo importante es aguantar el chaparrón y ver que, en toda situación, aunque parezca imposible en un principio, siempre hay salida.


Cuanto razón tienes con la de la inacción y el desánimo.

papatuelo escribió:No es tarde para estudiar, de hecho yo el año pasado me quede en el paro con 29 años y lo primero que hice fue matricularme en la universidad. Ahora compagino trabajo y estudios, así que si quieres puedes. Por cierto lo que estudio ahora es magisterio de lenguas inglesas sin tener ni zorra de idea de inglés cuando empece el año pasado así que... Aquí tienes un testimonio de que lo único que necesitar es creer que puedes y no agobiarte.


Me alegro por ti pero a mi estudiar ahora mismo no es una opción.

Tyler_forever escribió:Ufff, la verdad es que la situación es desesperante. Yo tengo trabajo y por ahora aguanto, pero se va contagiando la amargura y ya estamos todos con la sensación de que acabaremos en el paro tarde o temprano o, al menos, no lo descartamos y vivimos acojonaos, pensando en cómo podremos pagar el piso, comer, etc.

Estar solo es muy duro, yo casi te diría que lo primero que deberías hacer es buscar algún apoyo, ya sea de amigos o similar. Sentirse solo en esta situación es casi lo peor.

En cuanto al trabajo, aquí está la cosa muy difícil, a no ser que te dediques a algo muy especializado en empresas que queden fuera de la crisis (sobre todo informática). La alternativa de estudiar lo que sea la veo bien, sobre todo por mantenerte ocupado y por compartir la situación con otra gente. Estar parado pensando todo el día en lo mal que estás no te va a ayudar nada y te acabaras amargando infinitamente. Por lo tanto, sigue buscando trabajo pero apúntate a cualquier curso que te haga estar "haciendo algo" y si puede ser de informática, avanzarás bastante en un posible trabajo en el futuro.

Ánimo y tranquilidad, que saldrás de esta!


Todo lo que comentas de estudiar para mantenerse ocupado y no pensar en la desesperación de mi situación es un buen consejo. Lo que se me olvido comentar es que no vivo en una ciudad sino en una población pequeña, así que las posibilidades de hacer algún curso o algo de provecho son si cabe más limitadas. Aquí lo único que hay es algún cursillo chorra que siempre se lo dan al enchufado del politicucho de turno.

sento01 escribió:Yo estoy subido al bus de los 30 añeros, sin estudios, sin trabajo, sin paro, sin pasta. Somos la generación perdida, ya que no entramos en los planes gubernamentales de las subenciones por contratar a jóvenes, y tampoco entramos en la barrera de los 50, tengo la suerte del apoyo de mi novia que llena mis carencias, me siento como acogido por ella y cada dia le doy las gracias a ella y lamento la sociedad corrupta en la que vivimos.
Por un lado me alegra vivir esta profunda crisis porque espero que la mayoria de españoles lleguen a mi situación social, porque solo cuando dejemos de ser minoria cambiará, y cambiará porque todo aquello que llamamos constitución y soberanía nacional solo son teorias que no se han puesto en marcha, que viven entre nosotros desde hace 200 años(sin contar al general) pero espero que esto siga a peor para que los electores dejemos de darle el mando a toda esta clase política corrupta que solo quieren llegar al poder para llenarse los bolsillos, vivir del cuento y colocar a los amiguetes y familia en los puestos de las diputaciones y en todas estas FALSAS oposiciones.
En fin, aqui los ojos ciegos siguen sufriendo porque quieren, porque ya se ha visto en las eleciones catalanas por ejemplo que seguimos votando a los partidos de siempre, por lo tanto considero que aun queda un largo perido de tiempo para el cambio y que la mayoría de gente no está tan desesperada, dicho esto espero que pronto se hunda el país porque sólo así empezaremos a participar y crear una sociedad más justa.
Sólo me queda decirte compañero que no estas sólo y no lo estarás, porque poco a poco tendremos a más gente en nuestro bando, porque el pobre sigue siendo pobre y el que va tirando pasará a pobre, yo estoy estudiando ahora , hacía como 14 años que no cogía un libro, y con ganas se puede, ánimo!

Edito:Que no quiero generar mal rollo a nadie, necesitaba desahogarme compartiendo mi experiencia y opinión.


Toda la razón en lo que dices, aunque no quiero que el hilo tome un cariz político. Simplemente necesitaba contar mi situación a alguién y recibir algún consejo.
No esta tocando vivir una mierda de situacion, que encima nos la tenemos que comer los que no tenemos culpa de nada.
No se me ocurre nada que decirte, la verdad, solo que animo y que no pierdas la esperanza.
suskie escribió:
Park Chu Young escribió:Mi hermano fue a Inglaterra hace tiempo

Efectivamente, hace tiempo. Pero ahora es ahora y la situación es diferente.
Hace tiempo venian aquí los sudamericanos que no sabian leer ni escribir o africanos que no tenian ni papa de castellano y se colocaban al dia siguiente en la costrucción a ganar 1500 o 2000 €.


Oye, pues no sé, que se vaya a vivir debajo un puente y listos.

En España las posibilidades de encontrar trabajo son escasas y lo van a ser más, en el extranjero hay bastantes más posibilidades y se puede aprender un mínimo de inglés perfectamente y en poco tiempo. Está claro lo que es una opción y lo que no.
sento01 escribió:Yo estoy subido al bus de los 30 añeros, sin estudios, sin trabajo, sin paro, sin pasta. Somos la generación perdida, ya que no entramos en los planes gubernamentales de las subenciones por contratar a jóvenes, y tampoco entramos en la barrera de los 50, tengo la suerte del apoyo de mi novia que llena mis carencias, me siento como acogido por ella y cada dia le doy las gracias a ella y lamento la sociedad corrupta en la que vivimos.
Por un lado me alegra vivir esta profunda crisis porque espero que la mayoria de españoles lleguen a mi situación social, porque solo cuando dejemos de ser minoria cambiará, y cambiará porque todo aquello que llamamos constitución y soberanía nacional solo son teorias que no se han puesto en marcha, que viven entre nosotros desde hace 200 años(sin contar al general) pero espero que esto siga a peor para que los electores dejemos de darle el mando a toda esta clase política corrupta que solo quieren llegar al poder para llenarse los bolsillos, vivir del cuento y colocar a los amiguetes y familia en los puestos de las diputaciones y en todas estas FALSAS oposiciones.
En fin, aqui los ojos ciegos siguen sufriendo porque quieren, porque ya se ha visto en las eleciones catalanas por ejemplo que seguimos votando a los partidos de siempre, por lo tanto considero que aun queda un largo perido de tiempo para el cambio y que la mayoría de gente no está tan desesperada, dicho esto espero que pronto se hunda el país porque sólo así empezaremos a participar y crear una sociedad más justa.
Sólo me queda decirte compañero que no estas sólo y no lo estarás, porque poco a poco tendremos a más gente en nuestro bando, porque el pobre sigue siendo pobre y el que va tirando pasará a pobre, yo estoy estudiando ahora , hacía como 14 años que no cogía un libro, y con ganas se puede, ánimo!

Edito:Que no quiero generar mal rollo a nadie, necesitaba desahogarme compartiendo mi experiencia y opinión.


Sólo te digo una cosa, que suscribo lo que dices y por otro lado, recomiendo al compañero eoliano que vaya escampando de aquí, mi pareja y yo (yo estoy sin trabajo ahora mismo) estamos decididos a hacer lo mismo cuando podamos. España no se va a recuperar nunca, no sólo por la crisis económica, que tardará mínimo 30 años en remitir, sino porque el pueblo en general sigue siendo igual de ignorante, sólo tenéis que ver los resultados de las elecciones desde 1977 hasta el día de hoy, la gente no aprende.
Park Chu Young escribió:
Oye, pues no sé, que se vaya a vivir debajo un puente y listos.
.

Efectivamente, eso es lo que están haciendo todos esos inmigrantes que vinieron con 0 formación y 0 idioma. Dedicarse a la chatarra, recoger comida de la basura y a vivir en fábricas abandonadas.
suskie escribió:
Park Chu Young escribió:
Oye, pues no sé, que se vaya a vivir debajo un puente y listos.
.

Efectivamente, eso es lo que están haciendo todos esos inmigrantes que vinieron con 0 formación y 0 idioma. Dedicarse a la chatarra, recoger comida de la basura y a vivir en fábricas abandonadas.


Hay muchísimos trabajos que no requieren formación, seguramente la mayoría, y lo del idioma es perfectamente subsanable, ahora dime que futuro piensas tú que va a tener si se queda en España.
Es que parece que aquí se esté tan bien que uno puede descartar cualquier opción que conlleve un mínimo riesgo.

A Radix, tienes casa propia? cuanto tiempo se supone que podrías aguantar en esa situación, ya que dices que no tienes prestación ni apoyo familiar?
Park Chu Young escribió:
suskie escribió:
Park Chu Young escribió:Mi hermano fue a Inglaterra hace tiempo

Efectivamente, hace tiempo. Pero ahora es ahora y la situación es diferente.
Hace tiempo venian aquí los sudamericanos que no sabian leer ni escribir o africanos que no tenian ni papa de castellano y se colocaban al dia siguiente en la costrucción a ganar 1500 o 2000 €.


Oye, pues no sé, que se vaya a vivir debajo un puente y listos.

En España las posibilidades de encontrar trabajo son escasas y lo van a ser más, en el extranjero hay bastantes más posibilidades y se puede aprender un mínimo de inglés perfectamente y en poco tiempo. Está claro lo que es una opción y lo que no.


En inglaterra y en alemania en algunas zonas ya no está bien visto la immigracion española porque está absorbiendo posibilidades de otras comunidades extranjeras e incluso de las locales.

Eso de inglaterra está al lado y son colegas,en alemania nos ven como "hermanos" por todo el tema de los que se fueron a currar por 4 chapas y nos tienen bien considerados por eso,pues no.

Que hay mas posiblidades en el extranjero?Si.
Muchas?No,ni de puta coña.Y aclarar que tienes que hablar como minimo ingles a un nivel muy alto.Para fregaplatos o basurero no,pero incluso de eso ya hay muchos.

Emigrar a finales de los 90 sí,ahora todo está mal.Eso de "me piro a inglaterra,aprendo inglés y vivo en un piso de estudiantes y a tirar para adelante" que mucha gente cree que es posible,pues no.Actualmente no porque ya hay mucha gente buscando y que no encuentra.
Park Chu Young escribió:Hay muchísimos trabajos que no requieren formación, seguramente la mayoría, y lo del idioma es perfectamente subsanable, ahora dime que futuro piensas tú que va a tener si se queda en España.
Es que parece que aquí se esté tan bien que uno puede descartar cualquier opción que conlleve un mínimo riesgo.

A Radix, tienes casa propia? cuanto tiempo se supone que podrías aguantar en esa situación, ya que dices que no tienes prestación ni apoyo familiar?


La verdad es que efectivamente los trabajos que no requieren estudios son mayoría pero hay demasiada gente optando a ellos y luego está el tema de la titulitis tan típico de España. La verdad es que aún así la opción del extranjero sigo sin verlo claro. Ya no estamos como en los 60 cuando mucha gente se fue sin estudios, sin idioma y sin saber escribir en muchos casos a Suiza, Alemania, Austria. Solo con la maleta de cartón y una patata en el bolso para preguntarles a los alemanes a los que venían. Y ahora muchos de ellos viven bastante bien. Hoy día eso es impensable. De hecho me pregunto como es posible que en los últimos 12 años llegaran a España 8 millones de inmigrantes sin ningún tipo de formación y consiguieran trabajo (no quiero crear polemica pero creo que deber priorizarse el trabajo primero a los nacionales y controlar el flujo migratorio).

Sobre mi situación personal pues tengo casa propia (heredada de mis padres al fallecer) y eso es lo que me salva de no estar bajo un puente. Eso y la ayuda de Cáritas, Cruz Roja y vecinos del pueblo. Vivo al día prácticamente y los pocos ahorros que me quedan me darían para pagar facturas e impuestos 8-9 meses máximo. La alimentación estoy tirando de Cáritas y vecinos. La calefacción ya ni se puede poner. Aclarar que la casa si bien está bien, no es nada boyante. No vivo en una ciudad sino en un pueblo a unos 20 km de la capital de Orense, comunicada por carretera nacional, en la típica casa de piedra de muchos de vuestros abuelos, pequenita y humilde. Digo esto, porque muchos vendrán ahora a decirme que venda la casa y viva de las rentas, como si la casa valiera mucho, cosa que no es así porque es vieja y está en la aldea. De todos modos, es el patrimonio de mi familia y no la vendería nunca porque siempre estará ahí (no sabemos lo que valdrá una vivienda en el futuro).


Lo curioso de mi situación es que desde hace 7-8 años siempre tuve el deja-vu de que iba a terminar como un mendigo. La psicología humana es acojonante. Piensas que vas a terminar de un modo y sucede.

Decir que ya hay gente de este foro y también de FC buscándome faenilla por Orense. A ellos aunque no me garantizan nada, gracias.

Lo de la emigración yo sólo me la plantearía para Sudamérica, pero Argentina está fátal, y en Brasil, chile y Panamá hay mucho curro pero solo si eres un buen profesional con un buen oficio, no un burro de faena como yo. Los albañiles españoles en paro podrían estar en Brasil ganando bien.
Park Chu Young escribió:
Hay muchísimos trabajos que no requieren formación, seguramente la mayoría, y lo del idioma es perfectamente subsanable, ahora dime que futuro piensas tú que va a tener si se queda en España.


Futuro... no lo sé. Pero seguro que tiene un colchón familiar que le pueda ayudar (padres, hermanos, tios, etc) que no va a tener fuera de España.
Repito: salir de España a otro país de la UE sin idioma y sin formación es tener todos los números para acabar mendigando.
suskie escribió:
Futuro... no lo sé. Pero seguro que tiene un colchón familiar que le pueda ayudar (padres, hermanos, tios, etc) que no va a tener fuera de España.
Repito: salir de España a otro país de la UE sin idioma y sin formación es tener todos los números para acabar mendigando.


NO tengo colchón familiar. Padres y abuelos fallecidos, sin hermanos y el resto de la familia no se puede contar con ella (rarezas inside). Los ahorros como ya he dicho me llegarían para 7-8 meses máximo. A partir de ahí corte de luz y cartas del ayuntamiento de apremio sobre el patrimonio por no pagar basuras e IBI. La historia que ya conocemos todos.
Y si repartes curriculum por el Parque Tecnológico, Polígono de San Cibrao / Barreiros?

Actualmente trabajo por allí y a veces se ve a gente repartiendo curriculum en mano por todas las empresas.

Y si hay suerte pues mejor que mejor, además ahora empieza la temporada navideña y podrían necesitar gente.

Si veo algo por la zona de OU ya te aviso. Un saludo y suerte.
NDS-Maister escribió:Y si repartes curriculum por el Parque Tecnológico, Polígono de San Cibrao / Barreiros?

Actualmente trabajo por allí y a veces se ve a gente repartiendo curriculum en mano por todas las empresas.

Y si hay suerte pues mejor que mejor, además ahora empieza la temporada navideña y podrían necesitar gente.

Si veo algo por la zona de OU ya te aviso. Un saludo y suerte.


Gracias. Ya he mirado varias veces por esos sitios que citas. Sobretodo en las empresas de mensajería, en los contac-center del parque tecnologico, tuco, concesionarios de coches, faurecia y en la coren (aunque para esta hay que ir a Adecco). La verdad es como ya he dicho antes mi currículum es una mierda (para que negarlo) y hasta me parece normal que ni me llamen. Cuando mi situación económica era buena iba a diario a buscar, ahora sólo puedo ir 2 veces por semana.

Bueno, estamos en contacto.
Mi consejo es que si tienes el bachireto terminado hagas un modulo de FP2 grado superior (2 años), son gratuitos y normalmente segun el centro se imparten clases por la mañana y en algunos incluso por la tarde, lo cual te daria la opcion de tener algun currillo en las horas libres si se diera la ocasion. Incluso, como novedad este fue el primer año de los modulos con formacion en empresa a la vez que se esta estudiando, al menos en informatica que son los que estuve mirando. La lastima es que el año de curso ya empezo en septiembre/octubre pero podrias barajar esta posibilidad para el futuro.
Yo estoy en una situacion parecida (30+) y miedo me da pensar en el futuro sin un minimo de formacion, yendo de trabajo de mierda en trabajo de mierda... por eso que siempre veo la formacion como la salida mas viable cara al futuro, ademas que trabajo de programador hay a patadas sino mira en infojobs que yo cada vez que miro hay bastante, si bien es verdad que en la mayoria piden años d experiencia tambien los hay que buscan recien salidos del modulo. Ademas con los modulos de FP2 tienes acceso a la universidad en ciertas carreras vinculadas a la formacion recibida en el modulo.
Tambien podrias optar por hacer algun cursillo del paro de programador a ver si hubiera suerte y te pillan en algun lado, tampoco descartaria la opcion de cambiar de ciudad.
Te deseo suerte compañero y sobre todo no desesperes, siempre podria ser peor aun.

Salu2.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Te lo has montado francamente mal.

En esos años que estuviste trabajando podías haberte sacado una FP Superior tranquilamente, y por lo menos tener un oficio. Aún estás a tiempo.

No hay milagros, no hay planes a corto plazo que te cambien la vida. Todo lleva tiempo y constancia.

Empieza por cambiar tu actitud, porque da bastante pena.

Siento ser así de duro, pero lo que no voy a hacer es darte una palmadita en el hombro diciéndote que no es culpa tuya, que el país está muy mal bla bla.

Nada de excusas. Tú entraste en tu infierno particular, y sólo tú puedes salir.

Cómo ? eso lo tienes que descubrir tú.

Mucha suerte.
laparra escribió:Mi consejo es que si tienes el bachireto terminado hagas un modulo de FP2 grado superior (2 años), son gratuitos y normalmente segun el centro se imparten clases por la mañana y en algunos incluso por la tarde, lo cual te daria la opcion de tener algun currillo en las horas libres si se diera la ocasion. Incluso, como novedad este fue el primer año de los modulos con formacion en empresa a la vez que se esta estudiando, al menos en informatica que son los que estuve mirando. La lastima es que el año de curso ya empezo en septiembre/octubre pero podrias barajar esta posibilidad para el futuro.
Yo estoy en una situacion parecida (30+) y miedo me da pensar en el futuro sin un minimo de formacion, yendo de trabajo de mierda en trabajo de mierda... por eso que siempre veo la formacion como la salida mas viable cara al futuro, ademas que trabajo de programador hay a patadas sino mira en infojobs que yo cada vez que miro hay bastante, si bien es verdad que en la mayoria piden años d experiencia tambien los hay que buscan recien salidos del modulo. Ademas con los modulos de FP2 tienes acceso a la universidad en ciertas carreras vinculadas a la formacion recibida en el modulo.
Tambien podrias optar por hacer algun cursillo del paro de programador a ver si hubiera suerte y te pillan en algun lado, tampoco descartaria la opcion de cambiar de ciudad.
Te deseo suerte compañero y sobre todo no desesperes, siempre podria ser peor aun.

Salu2.


Gracias por el consejo, shur. Desgraciadamente para mi la formación ya no es una opción en este momentos. Ya intenté este mismo año que me cogieran en un CFGS a la desesperado y no hubo suerte. El año que viene ya no me lo podré permitir económicamente. Lo que comentas de infojobs y ofertas de programador, pues la verdad es que la programacion no me gusta y tampoco me creo la mitad de ofertas de infojobs.

A ver si tenemos suerte los dos y nos sale algo. ¿Tú estás estudiando o trabajando en estos momentos?



Aaron-Cross escribió:Te lo has montado francamente mal.

En esos años que estuviste trabajando podías haberte sacado una FP Superior tranquilamente, y por lo menos tener un oficio. Aún estás a tiempo.

No hay milagros, no hay planes a corto plazo que te cambien la vida. Todo lleva tiempo y constancia.

Empieza por cambiar tu actitud, porque da bastante pena.

Siento ser así de duro, pero lo que no voy a hacer es darte una palmadita en el hombro diciéndote que no es culpa tuya, que el país está muy mal bla bla.

Nada de excusas. Tú entraste en tu infierno particular, y sólo tú puedes salir.

Cómo ? eso lo tienes que descubrir tú.

Mucha suerte.


No te falta razón en muchas cosas. Gran parte de mi penosa situación actual es culpa mía (y sólo mía) y también de la mala suerte. Desgraciadamente al pasado no podemos volver y hay que tirar pa'lante. Como acabo de decir estudiar para mí ya no es una opción (a corto plazo). Necesito trabajar sí o sí. Está bien que hables de mirar para el futuro, pero para mí el futuro empieza por que voy a comer pasado mañana (ya me entiendes). Además tampoco tengo ninguna vocación clara en estos momentos. Cuando tenga un trabajo y llegue todas las noches a casa con el trabajo bien hecho y con un sueldo y tenga la cabeza amueblada (no hecha mierda como ahora) pues ya veré si me conviene estudiar algo. Pero así y ahora a ciegas, no sirve de nada (además que no me lo puedo costear).

Gracias de todos modos por participar.
vamos a ver, alma de cántaro... si no tienes formación ni experiencia, ¿cómo demonios esperas encontrar trabajo? la experiencia no te la puedes sacar de la manga, pero la formación sí que te la puedes currar.

Lo de la formación no lo puedes ver como "no es una opción para mí"... es que es TU ÚNICA OPCIÓN... En tu situación hay millones de españoles, si quieres que te contraten tienes que destacar sobre ellos... ¿y sabes qué puedes hacer para destacar? Fácil: o experiencia o formación.

Ofrecer experiencia sí que no es una opción actualmente, así que SOLO TE QUEDA LA FORMACIÓN. Ve a bibliotecas públicas y aprende de forma autodidácta aunque sea, pero aprende cosas, fórmate, destaca sobre el resto de parados... o no saldrás del agujero en la vida...

Que los trabajos no llueven del cielo, y menos ahora...
faco escribió:vamos a ver, alma de cántaro... si no tienes formación ni experiencia, ¿cómo demonios esperas encontrar trabajo? la experiencia no te la puedes sacar de la manga, pero la formación sí que te la puedes currar.

Lo de la formación no lo puedes ver como "no es una opción para mí"... es que es TU ÚNICA OPCIÓN... En tu situación hay millones de españoles, si quieres que te contraten tienes que destacar sobre ellos... ¿y sabes qué puedes hacer para destacar? Fácil: o experiencia o formación.

Ofrecer experiencia sí que no es una opción actualmente, así que SOLO TE QUEDA LA FORMACIÓN. Ve a bibliotecas públicas y aprende de forma autodidácta aunque sea, pero aprende cosas, fórmate, destaca sobre el resto de parados... o no saldrás del agujero en la vida...

Que los trabajos no llueven del cielo, y menos ahora...


Hombre, razón no te falta, pero no me negarás que en teoría hay muchísimos trabajos para los que no se requieren estudios...y son esos a los que pretendo aspirar en este momento. De cara al futuro tienes razón en que estaría bien ampliar las miras y formarse en algo pero en estos momentos necesito trabajar de lo que sea porque sino no hay futuro a corto plazo.
Radix80 escribió:
faco escribió:vamos a ver, alma de cántaro... si no tienes formación ni experiencia, ¿cómo demonios esperas encontrar trabajo? la experiencia no te la puedes sacar de la manga, pero la formación sí que te la puedes currar.

Lo de la formación no lo puedes ver como "no es una opción para mí"... es que es TU ÚNICA OPCIÓN... En tu situación hay millones de españoles, si quieres que te contraten tienes que destacar sobre ellos... ¿y sabes qué puedes hacer para destacar? Fácil: o experiencia o formación.

Ofrecer experiencia sí que no es una opción actualmente, así que SOLO TE QUEDA LA FORMACIÓN. Ve a bibliotecas públicas y aprende de forma autodidácta aunque sea, pero aprende cosas, fórmate, destaca sobre el resto de parados... o no saldrás del agujero en la vida...

Que los trabajos no llueven del cielo, y menos ahora...


Hombre, razón no te falta, pero no me negarás que en teoría hay muchísimos trabajos para los que no se requieren estudios...y son esos a los que pretendo aspirar en este momento. De cara al futuro tienes razón en que estaría bien ampliar las miras y formarse en algo pero en estos momentos necesito trabajar de lo que sea porque sino no hay futuro a corto plazo.

el tema es que a los curros que no requieren estudios se presentan 6 millones de españoles. ¿Que tienes tú para que te prefieran por encima del resto? Si la respuesta es "nada", ya estás tardando para empezar a mover el culo...
faco escribió:
Radix80 escribió:
faco escribió:vamos a ver, alma de cántaro... si no tienes formación ni experiencia, ¿cómo demonios esperas encontrar trabajo? la experiencia no te la puedes sacar de la manga, pero la formación sí que te la puedes currar.

Lo de la formación no lo puedes ver como "no es una opción para mí"... es que es TU ÚNICA OPCIÓN... En tu situación hay millones de españoles, si quieres que te contraten tienes que destacar sobre ellos... ¿y sabes qué puedes hacer para destacar? Fácil: o experiencia o formación.

Ofrecer experiencia sí que no es una opción actualmente, así que SOLO TE QUEDA LA FORMACIÓN. Ve a bibliotecas públicas y aprende de forma autodidácta aunque sea, pero aprende cosas, fórmate, destaca sobre el resto de parados... o no saldrás del agujero en la vida...

Que los trabajos no llueven del cielo, y menos ahora...


Hombre, razón no te falta, pero no me negarás que en teoría hay muchísimos trabajos para los que no se requieren estudios...y son esos a los que pretendo aspirar en este momento. De cara al futuro tienes razón en que estaría bien ampliar las miras y formarse en algo pero en estos momentos necesito trabajar de lo que sea porque sino no hay futuro a corto plazo.

el tema es que a los curros que no requieren estudios se presentan 6 millones de españoles. ¿Que tienes tú para que te prefieran por encima del resto? Si la respuesta es "nada", ya estás tardando para empezar a mover el culo...


¿Y que tenían los 8 millones de inmigrantes que vinieron aquí sin graduado escolar y sin experiencia que se pudiera contrastar? Y sin embargo todos curraban (en A o en B). No quiero crear polémica con esto pero es que es así.
Radix80 escribió:¿Y que tenían los 8 millones de inmigrantes que vinieron aquí sin graduado escolar y sin experiencia que se pudiera contrastar? Y sin embargo todos curraban (en A o en B). No quiero crear polémica con esto pero es que es así.



Ellos no tenían nada, ni si quiera tenían que competir contra millones de personas con una formación mucho mayor que la suya porque había faena para todos. Para cualquier puesto que no se necesite formación te vas a encontrar compitiendo con gente que está en las mismas condiciones que tú, sin experiencia, pero con formación y te van a pasar por delante. Además, formarse no es una opción, tal como está el mundo si queremos seguir en la rueda estamos obligados a formarnos de por vida, la competencia es atroz.

Ánimo.
MarkinhoFCB escribió:

Ellos no tenían nada, ni si quiera tenían que competir contra millones de personas con una formación mucho mayor que la suya porque había faena para todos. Para cualquier puesto que no se necesite formación te vas a encontrar compitiendo con gente que está en las mismas condiciones que tú, sin experiencia, pero con formación y te van a pasar por delante. Además, formarse no es una opción, tal como está el mundo si queremos seguir en la rueda estamos obligados a formarnos de por vida, la competencia es atroz.

Ánimo.


Lo único que he dicho es que ahora mismo no puedo formarme en plan estudiar una carrera o FP. Puedo ir aprendiendo idiomas o cosillas por mi cuenta en mi tiempo libre, pero mi prioridad ahora mismo es trabajar como sea. Estoy de acuerdo contigo en que la competencia ha crecido una barbaridad en poquísimo espacio de tiempo, pero no me negarás que todavía siguen existiendo trabajos para los que no se necesita estudiar, aunque haya mucha gente aspirando a ellos.
Lo peor es que no ahorré, pude haberlo hecho y me dedique a gastar por todo lo alto en plan compra compulsiva por internet, mi maquina de gimnasio, PC de la nasa, tele plana, plataforma vibradora y mil MIERDAS mas que ahora convierten mi minusculo cuarto en un cubiculo intrinseco y surrealista.


Lo que cuentas me recuerda a la situación de una persona en la misma situación que tu, Exactamente la misma solo que el se pulio mas de 300.000 euros en vivir a troche y moche, coches, hoteles. graficas de pcs. y ahora vive como indigente sin nada que ponerse por que no guardo nada.

Pero ojo no seria que no le ayudábamos le ofrecíamos trabajo en nuestros sitios, cuando había plaza libre pero el señorio por menos de 1.500 euros no quería trabajar y sigue pensando igual.

Lo único que he dicho es que ahora mismo no puedo formarme en plan estudiar una carrera o FP. Puedo ir aprendiendo idiomas o cosillas por mi cuenta en mi tiempo libre, pero mi prioridad ahora mismo es trabajar como sea. Estoy de acuerdo contigo en que la competencia ha crecido una barbaridad en poquísimo espacio de tiempo, pero no me negarás que todavía siguen existiendo trabajos para los que no se necesita estudiar, aunque haya mucha gente aspirando a ellos


Dime de que ciudad eres, y te echo un cable si ta en mi mano
NewDump escribió:
Lo que cuentas me recuerda a la situación de una persona en la misma situación que tu, Exactamente la misma solo que el se pulio mas de 300.000 euros en vivir a troche y moche, coches, hoteles. graficas de pcs. y ahora vive como indigente sin nada que ponerse por que no guardo nada.

Pero ojo no seria que no le ayudábamos le ofrecíamos trabajo en nuestros sitios, cuando había plaza libre pero el señorio por menos de 1.500 euros no quería trabajar y sigue pensando igual.


Triste historia la que cuentas. Yo conozco también conozco a uno que se acostumbró a ganar 2000 pavos al mes llevando una hormigonero de un lado para otro y ahora dice que por menos de eso no curra. Esta gente ser cree que está en la burguesía.
NewDump escribió:Dime de que ciudad eres, y te echo un cable si ta en mi mano


Gracias, tío. Soy de Ourense, aunque estoy buscando también por Santiago y Vigo. Aunque tal y como está la situación me iría incluso a Madrid o Barna de indigente los primeros meses porque por aquí está imposible encontrar nada.
Radix80 escribió:¿Y que tenían los 8 millones de inmigrantes que vinieron aquí sin graduado escolar y sin experiencia que se pudiera contrastar? Y sin embargo todos curraban (en A o en B). No quiero crear polémica con esto pero es que es así.

ahora esos inmigrantes se están pirando a su país porque no encuentran trabajo. Hace unos cuantos años que se van de españa más inmigrantes de los que entran, además de que los propios españoles también se están pirando...

no compares la situación pre-crisis a la actual.

ahora personas en tu situación hay a patadas en españa, por que al estallar el boom inmobiliario, los albañiles y demás denocios alrededor de la construcción, se han ido al traste...

o te despuntas sobre tanta gente o serás uno más del montón... lo que yo te digo es que aumentes tus posibilidades de contratación que tal como estás ahora puede pasar muuucho tiempo antes de que encuentres algo... y seguro que hay formas baratas o directamente gratuitas de formarte de forma autodidacta mientras sigues buscando curro...

Los que tienen estudios lo están pasando mal para encontrar trabajo hasta de barrendero, así que los que no los tienen lo tienen peor...
faco escribió:
Radix80 escribió:¿Y que tenían los 8 millones de inmigrantes que vinieron aquí sin graduado escolar y sin experiencia que se pudiera contrastar? Y sin embargo todos curraban (en A o en B). No quiero crear polémica con esto pero es que es así.

ahora esos inmigrantes se están pirando a su país porque no encuentran trabajo. Hace unos cuantos años que se van de españa más inmigrantes de los que entran, además de que los propios españoles también se están pirando...

no compares la situación pre-crisis a la actual.

ahora personas en tu situación hay a patadas en españa, por que al estallar el boom inmobiliario, los albañiles y demás denocios alrededor de la construcción, se han ido al traste...

o te despuntas sobre tanta gente o serás uno más del montón... lo que yo te digo es que aumentes tus posibilidades de contratación que tal como estás ahora puede pasar muuucho tiempo antes de que encuentres algo... y seguro que hay formas baratas o directamente gratuitas de formarte de forma autodidacta mientras sigues buscando curro...

Los que tienen estudios lo están pasando mal para encontrar trabajo hasta de barrendero, así que los que no los tienen lo tienen peor...


Gracias. Miraré de que puedo formarme desde casa mientras sigo buscando.
Sigue sin haber suerte.
Radix80 escribió:Sigue sin haber suerte.


Ánimo Radix80, mucho ánimo. No quiero ser pesado, pero tienes que tener cuenta que la competencia es atroz, en algunos sitios ya están descartando a los que no son licenciados para trabajos que antaño los hacía alguien que no tiene la EGB. Parece exagerado, pero es que es así, ponen un corte porque tienen para elegir.

De verdad, Radix80, la mejor manera de destacar en tu situación, es formación, formación y formación.
MarkinhoFCB escribió:
Radix80 escribió:Sigue sin haber suerte.


Ánimo Radix80, mucho ánimo. No quiero ser pesado, pero tienes que tener cuenta que la competencia es atroz, en algunos sitios ya están descartando a los que no son licenciados para trabajos que antaño los hacía alguien que no tiene la EGB. Parece exagerado, pero es que es así, ponen un corte porque tienen para elegir.

De verdad, Radix80, la mejor manera de destacar en tu situación, es formación, formación y formación.


La verdad es que ya me recomendaron mentir en el currículum y poner que tengo una titulación común (magisterio, psicología) para así optar a trabajar en el mercadona, decathlon y otros sitios que piden titulación universitaria. Dicen que no lo comprueban. Sólo lo preguntan para pasar el primer filtro.
¿piden titulación universitaria para currar en Mercadona o Decathlon? I can't believe that!!!.
Sigue sin haber suerte.
hoy estaba a reventar. pues yo no tengo titulo universitario asi que ni pal mercadona valgo.
77 respuestas
1, 2