Deshaciendo mitos nº1: "Yo veo el carrefour lleno"

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"

Los descuentos de precios llevan a pérdidas a Carrefour



La compañía francesa de supermercados entró en pérdidas en el primer semestre del año, de 58,1 millones de euros, frente a los 747 millones de beneficio del pasado año. Además de las provisiones realizadas en Italia, Carrefour acusó la rebaja de márgenes derivada de su política de descuentos de precios, y la "difícil" evolución del consumo en países como España.

El mercado otorga su visto bueno a las cuentas y, en especial, a las previsiones publicadas hoy por Carrefour (+3% en la Bolsa de París). A pesar de los efectos de la crisis, el grupo francés ha mantenido sin cambio sus objetivos para el conjunto del año, que pasan por obtener un beneficio operativo de entre 2.700 y 2.800 millones de euros.

En los seis primeros meses se acercó a estos objetivos con un beneficio operativo de 1.000 millones de euros, un 28% menos que en 2008. El resultado neto, en cambio, registró unas pérdidas de 58,1 millones de euros, en línea con los 58,7 millones esperados por los analistas, aunque lejos de los 747 millones de euros de beneficio del ejercicio anterior.

Las cuentas incluyen unas provisiones de 511 millones de euros, la mayor parte derivadas de la cadena de supermercados italiana Finiper. Los resultados de Carrefour sufren además el lastre derivado de las rebajas en sus márgenes de negocio, como consecuencia de la política de descuentos de precios fijada para no perder cuota de mercado respecto a otros rivales.

A costa de reducir sus márgenes, Carrefour destaca la mejora en su cuota de mercado, "especialmente en Francia", con un 0,3% de ganancia. Para el conjunto de 2009 una de sus prioridades sigue siendo la de mantener una agresiva política de precios. Con este fin destinará 600 millones de euros para "apoyar las ventas y sus cuotas de mercado".

El grupo incide asimismo en que las ventas totales repuntaron un 1,9%, aunque sin efecto divisa, excluyendo las de carburantes, y corregidos los efectos de calendario.

Mercado español
El comunicado del grupo con los resultados del primer semestre incluye una mención, poco favorecedora, sobre el mercado español. En el apartado de Europa detalla la caída del 2,5% de las ventas, si bien contrasta la "ligera mejora" registrada en el segundo trimestre en Italia y Bélgica con la "difícil" situación del mercado español.

En contraste con la evolución de los mercados de Francia y Europa, Carrefour informa de un crecimiento de las ventas del 3,8% en Asia, y del 18,3% en otro de sus mercados emergentes, Latinoamérica.


link: http://www.expansion.com/2009/08/28/emp ... 48026.html
No me extraña que vayan pa´bajo. Para los que estéis acostumbrados a hacer la compra, no sé si os habréis fijado que Carrefour es bastante caro en muchas cosas.

Aquí en Vigo tenemos dos Carrefour y dos Alcampo, y los Alcampo se comen al Carrefour por todos los lados, tanto en gente como en precios.

El Carrefour siempre lo anunciaron como un hiper barato, pero de barato no tiene tanto.
¿Me puedes explicar dónde está el mito desmontado? Debo ser muy corto, pero lo que leo es que debido a los descuentos que han ofrecido para no perder mercado, tienen pérdidas pero no han perdido mercado, ergo ha funcionado... igual demasiado bien para lo que esperaban ¿no?
yo hago boicot al carrefour, que luego me vende leche francesa en vez de la nuestra.
si se hunde en la miseria que se joda, que a mi siempre me gusto mas el pryca
y el carrefour express es carisimo...
eraser escribió:¿Me puedes explicar dónde está el mito desmontado? Debo ser muy corto, pero lo que leo es que debido a los descuentos que han ofrecido para no perder mercado, tienen pérdidas pero no han perdido mercado, ergo ha funcionado... igual demasiado bien para lo que esperaban ¿no?

Exacto.

En muchos negocios a veces se vende con pérdidas para no perder clientela y cuota de mercado, ni tampoco para perder stock si éste es perecedero. Los de mi fábrica a veces lo hacen, y si todo está dentro de un plan de previsiones, no es una catástrofe ni mucho menos.
Voy a eci,es más caro pero tiene productos que ya quisieran otros,.......
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
eraser escribió:¿Me puedes explicar dónde está el mito desmontado? Debo ser muy corto, pero lo que leo es que debido a los descuentos que han ofrecido para no perder mercado, tienen pérdidas, ergo ha funcionado... igual demasiado bien para lo que esperaban ¿no?



He de recordarte que no puedes vender por debajo del precio mayorista dado que es ilegal? por lo tanto las perdidas vienen realmente de sus gastos/infraestructuras pero no de la venta de productos. Qué significa eso? pues que por mucho que la gente diga que ve el carrefour lleno lo que esta viendo es un local que salta de 747 millones de beneficio a de momento 60 millones de perdidas en menos de 1 año.

Está claro que todo lo que salta de beneficios de 747 millones de ganancias a 60 millones de perdidas y que la gente ve muy lleno es que va muy bien y más cuando ellos mismos significan que el consumo en España está bajo minimos.

Vamos, que no sé yo donde la gente los ve tan llenos y donde la gente ve los carros llenos también.



jorcoval escribió:En muchos negocios a veces se vende con pérdidas para no perder clientela y cuota de mercado, ni tampoco para perder stock si éste es perecedero. Los de mi fábrica a veces lo hacen, y si todo está dentro de un plan de previsiones, no es una catástrofe ni mucho menos.



No puedes vender bajo precio puesto que es ILEGAL. Se llama competencia desleal.
Me hace una gracia cuando estas grandes empresas, cuando hablan de recorte de beneficios sobre la previsión, se refieren a éllo como pérdidas. Vamos, hombre, qué empresa abre las puertas al día siguiente de perder 58 millones de Euros.

Y estoy de acuerdo, en Carrefour, salvo ofertas puntuales, todo está mucho más caro.

Respecto a lo que dice socram2k, el otro día entrevistaron a un representante del campo y dijo eso, que al tener tantas grandes compañías de distribución francesas en España estaban inundando de sus productos de agricultura y ganadería el mercado español. No, si es que teníamos que habernos dejado ganar hace dos siglos, al menos tendríamos su salario mínimo.
Raul Martinez escribió: estaban inundando de sus productos de agricultura y ganadería el mercado español. No, si es que teníamos que habernos dejado ganar hace dos siglos, al menos tendríamos su salario mínimo.



Eso es un contrasentido porque entonces los agricultores franceses también estarían perdiendo dinero,..... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
KailKatarn escribió:No puedes vender bajo precio puesto que es ILEGAL. Se llama competencia desleal.

No sé el caso de Carrefour, yo hablo del mío.
No hace falta vender por debajo de precio de mercado para tener pérdidas, ya que al precio de un producto en bruto hay que sumarle los gastos de manufactura, almacén (y éstos son brutales), transporte... entonces, a veces sale más a cuenta pagar de tu propio bolsillo al transportista: tienes pérdidas y no vendes por debajo del precio de mercado.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Raul Martinez escribió:Me hace una gracia cuando estas grandes empresas, cuando hablan de recorte de beneficios sobre la previsión, se refieren a éllo como pérdidas. Vamos, hombre, qué empresa abre las puertas al día siguiente de perder 58 millones de Euros.



Entiendo lo que dices pero este justo no es el caso. Esto no es un recorte de beneficios sino perdidas puras y duras y directas. Cómo puede abrir sus puertas al día siguiente de perder 60 kilazos? pues fácil, los 747 de BENEFICIOS que tuvo el año pasado se lo pueden permitir de sobra y eso sin descontar todos los beneficios de los años pasados. Vamos, que de momento su empresa no está en quiebra ni mucho menos pero ya veremos si son sostenibles en España con el tiempo.



jorcoval escribió:No sé el caso de Carrefour, yo hablo del mío.
No hace falta vender por debajo de precio de mercado para tener pérdidas, ya que al precio de un producto en bruto hay que sumarle los gastos de manufactura, almacén (y éstos son brutales), transporte... entonces, a veces sale más a cuenta pagar de tu propio bolsillo al transportista: tienes pérdidas y no vendes por debajo del precio de mercado.



Eso es trapicheo y eso no te lo discutiré porque en España se hace que da gusto verlo.
The HipHop Hero está baneado por "clon de usuario bnaeado"
KailKatarn escribió:He de recordarte que no puedes vender por debajo del precio mayorista dado que es ilegal? por lo tanto las perdidas vienen realmente de sus gastos/infraestructuras pero no de la venta de productos. Qué significa eso? pues que por mucho que la gente diga que ve el carrefour lleno lo que esta viendo es un local que salta de 747 millones de beneficio a de momento 60 millones de perdidas en menos de 1 año.

Está claro que todo lo que salta de beneficios de 747 millones de ganancias a 60 millones de perdidas y que la gente ve muy lleno es que va muy bien y más cuando ellos mismos significan que el consumo en España está bajo minimos.

Vamos, que no sé yo donde la gente los ve tan llenos y donde la gente ve los carros llenos también.

¿En que quedamos entonces?
¿Venden mucho o no?, independientemente de sus beneficios
socram2k escribió:yo hago boicot al carrefour, que luego me vende leche francesa en vez de la nuestra.
si se hunde en la miseria que se joda, que a mi siempre me gusto mas el pryca
y el carrefour express es carisimo...



+1
KailKatarn escribió: Vamos, que de momento su empresa no está en quiebra ni mucho menos pero ya veremos si son sostenibles en España con el tiempo.


HOMBRE,comer se come todos los días...anda que no hay empresas que cerrarian o tendrían problemas antes... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
The HipHop Hero escribió:¿En que quedamos entonces?
¿Venden mucho o no?, independientemente de sus beneficios



Creo que no me has entendido. Vendan mucho o no vendan nada o lo veas llenos o no simplemente no tienen beneficios por lo que te da igual verlos llenos a explotar porque realmente no estan ganando dinero, más bien lo estan perdiendo.



maponk escribió:HOMBRE,comer se come todos los días...anda que no hay empresas que cerrarian o tendrían problemas antes... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬



Claro, venden cosas de primera necesidad encima. Está claro que podrian cerrar, bueno, podrian no, cerrarán muchas antes de caer carrefour si tuviese que caer.
KailKatarn escribió:No puedes vender bajo precio puesto que es ILEGAL. Se llama competencia desleal.


Te puedo asegurar que muchas grandes superficies vender productos por debajo de su coste simplemente para atraer clientela, son algunos de los productos que se anuncian en los folletos de publicidad.

Cuando yo trabajé en Sevilla, recuerdo que la empresa, que se dedicaba a temas de personalización del automóvil, tenía una gama de productos de muy bajo coste que se consideraban reclamos de venta. Pues recuerdo ver los folletos de Continente y Pryca con esos artículos que nosotros fabricábamos más baratos del precio que nos habían pagado por ellos.

maponk escribió:
Raul Martinez escribió: estaban inundando de sus productos de agricultura y ganadería el mercado español. No, si es que teníamos que habernos dejado ganar hace dos siglos, al menos tendríamos su salario mínimo.



Eso es un contrasentido porque entonces los agricultores franceses también estarían perdiendo dinero,..... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬


¿Por qué motivo?, el que en un país se cobre más no implica necesariamente que sus productos sean más caros, hay otros factores.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Raul Martinez escribió:Te puedo asegurar que muchas grandes superficies vender productos por debajo de su coste simplemente para atraer clientela, son algunos de los productos que se anuncian en los folletos de publicidad.

Cuando yo trabajé en Sevilla, recuerdo que la empresa, que se dedicaba a temas de personalización del automóvil, tenía una gama de productos de muy bajo coste que se consideraban reclamos de venta. Pues recuerdo ver los folletos de Continente y Pryca con esos artículos que nosotros fabricábamos más baratos del precio que nos habían pagado por ellos.



Podriais haberles denunciado, es competencia desleal y lo hubieseis ganado de fijo. Una cosa es que se haga o no y otra que sea legal.
A ver si lo entiendo:
Con sólo los beneficios del año pasado tienen para aguantar el tirón casi 13 hipotéticos años de crisis.

¿Tú crees que lograrán sobrevivir?
KailKatarn escribió:Podriais haberles denunciado, es competencia desleal y lo hubieseis ganado de fijo. Una cosa es que se haga o no y otra que sea legal.


Es que es una práctica habitual de grandes superficies, y no es nada de hace 15 años, sigue pasando hoy en día. Tengo un amigo en el departamento de discos, libros y películas de MM, y es el responsable de compras y pedidos, y está harto de contarme como se venden cosas por debajo del coste.

Y no, no me creo que Carrefour haya tenido pérdidas de esa envergadura y siga abriendo centros, uno al lado de Valencia hace una semana. He trabajado más de diez años en una multinacional y sólo se sabían las pérdidas vs beneficios reales cuando el sindicato minoritario lo sacaba en la prensa.
The HipHop Hero está baneado por "clon de usuario bnaeado"
KailKatarn escribió:
The HipHop Hero escribió:¿En que quedamos entonces?
¿Venden mucho o no?, independientemente de sus beneficios



Creo que no me has entendido. Vendan mucho o no vendan nada o lo veas llenos o no simplemente no tienen beneficios por lo que te da igual verlos llenos a explotar porque realmente no estan ganando dinero, más bien lo estan perdiendo.

¿Y hasta que punto es eso malo para nosotros los consumidores?

No entiendo que mito deshaces
¿Venden mucho? Si, de ahi que se vean llenos, carros y establecimientos
No veo el problema
El trasfondo es la regulación de empleo que harán ......no podrían hacer lo mismo reconociendo ganancias....
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Rugal_kof94 escribió:A ver si lo entiendo:
Con sólo los beneficios del año pasado tienen para aguantar el tirón casi 13 hipotéticos años de crisis.

¿Tú crees que lograrán sobrevivir?



No sólo tengas en cuenta los beneficios del año pasado, piensa en los beneficios de todos los anteriores años también. Lo que si puede llegar a pasar es que digan directamente "mira, cierro porque ya no me interesa seguir operando porque nadie me asegura que pueda recuperarme con el tiempo".

No puedo decirte si lograrán sobrevivir o no pero si puedo decirte que harán estudios de viabilidad de mercado y pensarán seriamente si les interesa continuar a la larga o no. Es cuestión de tiempo poderlo ver. De momento le pintan bastos.



Raul Martinez escribió:Es que es una práctica habitual de grandes superficies, y no es nada de hace 15 años, sigue pasando hoy en día. Tengo un amigo en el departamento de discos, libros y películas de MM, y es el responsable de compras y pedidos, y está harto de contarme como se venden cosas por debajo del coste.

Y no, no me creo que Carrefour haya tenido pérdidas de esa envergadura y siga abriendo centros, uno al lado de Valencia hace una semana. He trabajado más de diez años en una multinacional y sólo se sabían las pérdidas vs beneficios reales cuando el sindicato minoritario lo sacaba en la prensa.



Si, si no dudo que se haga pero sigue siendo ilegal. El resto es opinión personal tuya de que no te lo crees y eres muy libre de hacerlo y desde luego no te discutiré que lo hagas primeramente porque te entiendo perfectamente.
KailKatarn escribió:
Rugal_kof94 escribió:A ver si lo entiendo:
Con sólo los beneficios del año pasado tienen para aguantar el tirón casi 13 hipotéticos años de crisis.

¿Tú crees que lograrán sobrevivir?


No sólo tengas en cuenta los beneficios del año pasado, piensa en los beneficios de todos los anteriores años también. Lo que si puede llegar a pasar es que digan directamente "mira, cierro porque ya no me interesa seguir operando porque nadie me asegura que pueda recuperarme con el tiempo".

No puedo decirte si lograrán sobrevivir o no pero si puedo decirte que harán estudios de viabilidad de mercado y pensarán seriamente si les interesa continuar a la larga o no. Es cuestión de tiempo poderlo ver. De momento le pintan bastos.


De verdad Kail a veces lo tuyo es para descojonarse. Madre mía.
Pues Carrefour yo si creo que es barato, más que mercadona.
Sus marcas me refiero, la Carrefour y la 1, el resto ni idea.
Perdidas?, que no hayan ganado el dinero que otros años no quiere decir perdidas, ah y por cierto el carrefour siempre esta lleno y gente comprando bastante, si quieres voy cada dia a sacar fotos hasta del parking que esta hasta los topes.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
The HipHop Hero escribió:¿Y hasta que punto es eso malo para nosotros los consumidores?

No entiendo que mito deshaces
¿Venden mucho? Si, de ahi que se vean llenos, carros y establecimientos
No veo el problema



Ya te lo he explicado. En este foro siempre se ha dicho "yo veo el carrefour lleno" porque indicaban que la economía iba bien porque los veian llenos y la gente consumiendo. Esto evidencia que por muy lleno que estuvieran la economia no va bien y no ganaban dinero por muy llenos que los vieran.



Rugal_kof94 escribió:De verdad Kail a veces lo tuyo es para descojonarse. Madre mía.



Puedes indicarme por qué? o era para soltar la vacilada de costumbre? de todas formas quien rie el último rie mejor. Ahora preocupate de que no sea yo quien se ria al final.



jose91 escribió:Perdidas?, que no hayan ganado el dinero que otros años no quiere decir perdidas, ah y por cierto el carrefour siempre esta lleno y gente comprando bastante, si quieres voy cada dia a sacar fotos hasta del parking que esta hasta los topes.



Eso ya es creencia personal, la noticia lo deja bien claro. 60 kilotones de perdidas en lo que va de año.
KailKatarn escribió:
Rugal_kof94 escribió:De verdad Kail a veces lo tuyo es para descojonarse. Madre mía.


Puedes indicarme por qué? o era para soltar la vacilada de costumbre? de todas formas quien rie el último rie mejor. Ahora preocupate de que no sea yo quien se ria al final.


Pues sí te lo iba a indicar sin ningún problema ni acritud, pero tras leer lo que te pongo en negrita se me han quitado las ganas de dialogar contigo.
Primero porque hasta la fecha no he discutido contigo que yo recuerde, y me parece que saltarme así con lo de "la vacilada de costumbre" no viene a cuento. Y lo de que te rías al final... ya lo flipo, supongo que te reirás si el cielo cae sobre nuestras cabezas, cuando tú mismo no tienes casco.

Craso error el de entrar en un hilo tuyo y llevarte la contraria en algo. Mejor dejo a "tus perseguidores habituales" que se encarguen si quieren porque yo sinceramente paso. Venga que no te sienten mal las calores. Agur.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Rugal_kof94 escribió:Pues sí te lo iba a indicar sin ningún problema ni acritud, pero tras leer lo que te pongo en negrita se me han quitado las ganas de dialogar contigo.
Primero porque hasta la fecha no he discutido contigo que yo recuerde, y me parece que saltarme así con lo de "la vacilada de costumbre" no viene a cuento. Y lo de que te rías al final... ya lo flipo, supongo que te reirás si el cielo cae sobre nuestras cabezas, cuando tú mismo no tienes casco.

Craso error el de entrar en un hilo tuyo y llevarte la contraria en algo. Mejor dejo a "tus perseguidores habituales" que se encarguen si quieren porque yo sinceramente paso. Venga que no te sienten mal las calores. Agur.



OK, es normal decirle a alguien "lo tuyo es para descojonarse" y luego sentirse ofendido cuando le contestan normalmente, es completamente normal. Que tengas una buena tarde [bye]


PD: Yo no tengo casco, no, pero tampoco voy diciéndole a nadie que lo suyo es para descojonarse.
Rugal_kof94 escribió:
KailKatarn escribió:
Rugal_kof94 escribió:De verdad Kail a veces lo tuyo es para descojonarse. Madre mía.


Puedes indicarme por qué? o era para soltar la vacilada de costumbre? de todas formas quien rie el último rie mejor. Ahora preocupate de que no sea yo quien se ria al final.


Pues sí te lo iba a indicar sin ningún problema ni acritud, pero tras leer lo que te pongo en negrita se me han quitado las ganas de dialogar contigo.
Primero porque hasta la fecha no he discutido contigo que yo recuerde, y me parece que saltarme así con lo de "la vacilada de costumbre" no viene a cuento. Y lo de que te rías al final... ya lo flipo, supongo que te reirás si el cielo cae sobre nuestras cabezas, cuando tú mismo no tienes casco.

Craso error el de entrar en un hilo tuyo y llevarte la contraria en algo. Mejor dejo a "tus perseguidores habituales" que se encarguen si quieren porque yo sinceramente paso. Venga que no te sienten mal las calores. Agur.


Tranquilo, solo has hecho lo que él a hecho en cientos de hilos ;)
Tú espera a que llegue el apocalipsis zombi que está al caer y ya verás si se llenan los carrefures o no.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Que raro que se vaya faltando en el hilo, se vaya cargando contra mi persona o se ensucie. Me resulta muy extraño [sonrisa]
KailKatarn escribió:Que raro que se vaya faltando en el hilo, se vaya cargando contra mi persona o se ensucie. Me resulta muy extraño [sonrisa]


:-? Estas deseando que te insulten para tirarte al cuello de los demas?, por que o soy yo o es lo que deseas con cada hilo que abres.
No es tan raro que se registren pérdidas a pesar de estar algunos mercados llenos. Lo que ocurre es que ahora generalmente compramos lo más barato - lo cual no genera tantas ganancias - o compramos menos cantidad.

Esto explica perfectamente el fenómeno de la "guerra de las marcas". Solemos detenernos más a comparar precios que antes. Y también estamos empezando a meditar si ciertos gastos son necesarios o no.
jose91 escribió:
KailKatarn escribió:Que raro que se vaya faltando en el hilo, se vaya cargando contra mi persona o se ensucie. Me resulta muy extraño [sonrisa]


:-? Estas deseando que te insulten para tirarte al cuello de los demas?, por que o soy yo o es lo que deseas con cada hilo que abres.


Yo también me uno a tu opinión. Para mi que le mola la bronca.
No entiendo la relación entre el título del hilo y la noticia. Porque yo veo el Carrefour lleno, si. Sobretodo en los horarios de siempre. Aunque en agosto no suele ser casi todos los días como en los meses anteriores.

El otro domingo fui un momento a comprar un cartón de leche a un Opencor de Tomares en Sevilla, y para mi sorpresa había bastante más gente de la que suele ser habitual en este establecimiento un domingo a horas intempestivas.

Y los merkadonas que rodean mi zona, no te digo nada.

Y si la gente no está ahí, está tomándose la cervecita en los bares de turno.

Todo cristo consumiendo.
Carrefour no se yo, pero he hablado con el gerente principal de un Mercadona de mi pueblo y me dijo que la primera semana de agosto/última de julio batieron todos los récords de ventas des de hace 2 o 3 años.

Y esto es información de primera mano, de a pie. No de la que pasa por toda la cúpula y luego sueltan las cifras que les da la gana.
Yo según leo la noticia entiendo que han dejado de percibir 58 millones de € menos respecto del año pasado. Normalmente las grandes compañias cuando anuncian perdidas significa que han percibido menos de lo que esperaban o en relación a otros años.

No creo que Carrefour pierda 700 millones de € en un año, si esas eran sus ganancias totales. Por eso digo, que habrán ganado menos, pero perdidas no tiene o no puede tener, sino los inversores se hubieran ido pitando.

El otro día por ejemplo leía que Sony y su nueva PS3 slim, pese abaratar costes por cada unidad tenía perdidas, pero englobadas dentro del beneficio que suponía su venta (supongo TV, accesorios y demás) obtendrían un buen beneficio. Cosas de la economía.


KailKatarn escribió:Que raro que se vaya faltando en el hilo, se vaya cargando contra mi persona o se ensucie. Me resulta muy extraño [sonrisa]


Anda no te quejes que tienes ya el culo pelaó [carcajad]
Que hilo que abres, hilo que acabas escardao [toctoc]
¿Perdidas?, si tuviesen perdidas ya estarían haciendo ERE's a tutiplen.
socram2k escribió:yo hago boicot al carrefour, que luego me vende leche francesa en vez de la nuestra.
si se hunde en la miseria que se joda, que a mi siempre me gusto mas el pryca
y el carrefour express es carisimo...


Yo soy pro+Suma
Mito?

Vamos, sacad unas cuantas fotos del Carrefour que tengáis más próximo. Hagamos nuestro propio estudio en lugar de fiarnos de terceros!

Me resulta difícil creerlo a mí, que he visto el aparcamiento de Plaza, en Zaragoza, lleno hasta los topes en el actual tiempo de crisis (buscad e informaros, es un aparcamiento bastante grande), y donde digo Plaza digo Puerto Venecia, también lleno.

Después de ver a gente de mi edad comprando no uno, sino seis videojuegos nuevos (sí, de los de 60) de una sola tacada en la Fnac me resulta difícil creerlo, eso es todo.
segun eso, el carrefour sigue lleno... FAIL? otra cosa es que los descuentos en determinados productos gancho perdieran dinero(algo que tendrian mas que encuenta...).
Yo no se si la empresa para la que trabajo tiene perdidas o no, solo tengo que decir que hoy he cambiado de puesto de trabajo durante 3 horas, de vendedor de electro a cajero.

La media de gasto por carro, 130 euros.
Hoy salian dos datos bastante apabullantes:

1. El Corte Inglés ha reducido su beneficio en casi un 45%.
2, Iberia ha pasado de un beneficio de 20 millones de euros a unas pérdidas de casi 160.
No suelo entrar en hilos de estos por que ya bastante tengo con lo mío y llegar a fin de mes, y si una empresa que gana millones dice que pierde me hunde del todo.

Sí me gustaría que me aclararais algo, pero con palitos, para torpes y nulos como yo. Yo entiendo como ganancia a que, después de pagar (impuestos, sueldos, acreedores, reinvertir, etc.) tengo más dinero que antes, libre de impuestos. Perder es que debo dinero, o sea, lo contrario. Dejar de ganar X dinero es lo primero, pero me queda menos dinero libre de impuestos de ganancia. Mi experiencia me dice que las empresas, cuando ganan menos dinero, lo llaman pérdida, aunque tengan más que antes.

Este caso en particular, cuál es?, según lo que entiendo yo.

Y, realmente, estoy equivocado?, es como yo digo?, es de otra manera?.

Enga, nos vemos.

[beer]

Y gracias por la respuesta [oki].
Y a partir de Septiembre, tienen un aviso, de que dejan de dar bolsas de plástico en tu compra.
Al menos, en los Carrefour de la provincia de Barcelona.
Frane escribió:No suelo entrar en hilos de estos por que ya bastante tengo con lo mío y llegar a fin de mes, y si una empresa que gana millones dice que pierde me hunde del todo.

Sí me gustaría que me aclararais algo, pero con palitos, para torpes y nulos como yo. Yo entiendo como ganancia a que, después de pagar (impuestos, sueldos, acreedores, reinvertir, etc.) tengo más dinero que antes, libre de impuestos. Perder es que debo dinero, o sea, lo contrario. Dejar de ganar X dinero es lo primero, pero me queda menos dinero libre de impuestos de ganancia. Mi experiencia me dice que las empresas, cuando ganan menos dinero, lo llaman pérdida, aunque tengan más que antes.

Este caso en particular, cuál es?, según lo que entiendo yo.

Y, realmente, estoy equivocado?, es como yo digo?, es de otra manera?.

Enga, nos vemos.

[beer]

Y gracias por la respuesta [oki].


Pues yo he entendido que en esta ocasión se habla de pérdidas de las de perder, de las de tener menos dinero que antes, pero también comentaba que eran mínimas comparadas con las ganancias acumuladas, con lo que me queda claro que es una situación transitoria y que en el estado de las cosas no queda en absoluto amenazada la "supervivencia" de la cadena.
Frane escribió:No suelo entrar en hilos de estos por que ya bastante tengo con lo mío y llegar a fin de mes, y si una empresa que gana millones dice que pierde me hunde del todo.

Sí me gustaría que me aclararais algo, pero con palitos, para torpes y nulos como yo. Yo entiendo como ganancia a que, después de pagar (impuestos, sueldos, acreedores, reinvertir, etc.) tengo más dinero que antes, libre de impuestos. Perder es que debo dinero, o sea, lo contrario. Dejar de ganar X dinero es lo primero, pero me queda menos dinero libre de impuestos de ganancia. Mi experiencia me dice que las empresas, cuando ganan menos dinero, lo llaman pérdida, aunque tengan más que antes.

Este caso en particular, cuál es?, según lo que entiendo yo.

Y, realmente, estoy equivocado?, es como yo digo?, es de otra manera?.

Enga, nos vemos.

[beer]

Y gracias por la respuesta [oki].


Te lo voy a explicar yo, como tienen perdidas, buscadas seguramente, ahora diran que van mal, que hay crisis que tienen que hechar a 3.000 personas a la calle, cuando en realidad lo que han hecho ha sido comprar algo que cuesta mucha pasta (por ejemplo terrenos que ahora estan baratos) y por eso han entrado en perdidas

El gobierno se acojona les dice, mira pues vas a pagar menos impuestos y si mantienes a los empleados te hacemos bonificaciones en las cuotas a la seguridad social durante un año.....

Veras tu como en seis meses vuelven a la senda, y dentro de 8 años el politico que concedio esas ayudas pasa a ser vicepresidente de Carrefour.
semerjet escribió:Te lo voy a explicar yo, como tienen perdidas, buscadas seguramente, ahora diran que van mal, que hay crisis que tienen que hechar a 3.000 personas a la calle, cuando en realidad lo que han hecho ha sido comprar algo que cuesta mucha pasta (por ejemplo terrenos que ahora estan baratos) y por eso han entrado en perdidas

El gobierno se acojona les dice, mira pues vas a pagar menos impuestos y si mantienes a los empleados te hacemos bonificaciones en las cuotas a la seguridad social durante un año.....

Veras tu como en seis meses vuelven a la senda, y dentro de 8 años el politico que concedio esas ayudas pasa a ser vicepresidente de Carrefour.

Probablemente sea una explicación bastante acertada.

Y habría que resaltar esto de la noticia:

"Las cuentas incluyen unas provisiones de 511 millones de euros, la mayor parte derivadas de la cadena de supermercados italiana Finiper"

Si no hubiese sido por el gasto extra derivado esa cadena italiana, Carrefour hubiese registrado más de 400 millones de beneficios.


PD: El mito es: "Pues yo veo los bares llenos." :p
Frane escribió:No suelo entrar en hilos de estos por que ya bastante tengo con lo mío y llegar a fin de mes, y si una empresa que gana millones dice que pierde me hunde del todo.

Sí me gustaría que me aclararais algo, pero con palitos, para torpes y nulos como yo. Yo entiendo como ganancia a que, después de pagar (impuestos, sueldos, acreedores, reinvertir, etc.) tengo más dinero que antes, libre de impuestos. Perder es que debo dinero, o sea, lo contrario. Dejar de ganar X dinero es lo primero, pero me queda menos dinero libre de impuestos de ganancia. Mi experiencia me dice que las empresas, cuando ganan menos dinero, lo llaman pérdida, aunque tengan más que antes.

Este caso en particular, cuál es?, según lo que entiendo yo.

Y, realmente, estoy equivocado?, es como yo digo?, es de otra manera?.

Enga, nos vemos.

[beer]



Y gracias por la respuesta [oki].


Ese es el lenguaje del nuevo capitalismo liberal. Antes, una empresa obtenía beneficios cuando sus ingresos superaban a sus gastos. Ahora, con el mito del crecimiento, una empresa sólo obtiene beneficios cuando su diferencia positiva entre ingresos y gastos aumenta de año en año, es decir, una empresa sólo va bien si "crece" si un año obtiene un beneficio del 20%, al año siguiente debe obteener el 40% y el siguiente, el 60%. Si un año tiene un benefcicio del 30% y al siguiente del 10%, entonces se habla de pérdidas. y estas falacias son aporvechadas por los profetas del apocalipsis y los apóstoles del caos para lanzar sus teorías de colapsos y hambrunas sin parangón en la historia de la humanidad.
NWOBHM escribió:
Frane escribió:No suelo entrar en hilos de estos por que ya bastante tengo con lo mío y llegar a fin de mes, y si una empresa que gana millones dice que pierde me hunde del todo.

Sí me gustaría que me aclararais algo, pero con palitos, para torpes y nulos como yo. Yo entiendo como ganancia a que, después de pagar (impuestos, sueldos, acreedores, reinvertir, etc.) tengo más dinero que antes, libre de impuestos. Perder es que debo dinero, o sea, lo contrario. Dejar de ganar X dinero es lo primero, pero me queda menos dinero libre de impuestos de ganancia. Mi experiencia me dice que las empresas, cuando ganan menos dinero, lo llaman pérdida, aunque tengan más que antes.

Este caso en particular, cuál es?, según lo que entiendo yo.

Y, realmente, estoy equivocado?, es como yo digo?, es de otra manera?.

Enga, nos vemos.

[beer]



Y gracias por la respuesta [oki].


Ese es el lenguaje del nuevo capitalismo liberal. Antes, una empresa obtenía beneficios cuando sus ingresos superaban a sus gastos. Ahora, con el mito del crecimiento, una empresa sólo obtiene beneficios cuando su diferencia positiva entre ingresos y gastos aumenta de año en año, es decir, una empresa sólo va bien si "crece" si un año obtiene un beneficio del 20%, al año siguiente debe obteener el 40% y el siguiente, el 60%. Si un año tiene un benefcicio del 30% y al siguiente del 10%, entonces se habla de pérdidas. y estas falacias son aporvechadas por los profetas del apocalipsis y los apóstoles del caos para lanzar sus teorías de colapsos y hambrunas sin parangón en la historia de la humanidad.


Todo un poeta [oki]
+1
51 respuestas
1, 2