Despues de las afeitadoras laser llega el respirador de Obi Wan. Ahora con oxigeno liquido.CANCELADA

Respirar bajo el agua podría ser una de las características que más envidiamos de los peces, por ello nos hemos empeñado de desarrollar herramientas o dispositivos que nos ayuden de alguna forma a igualar o acercarnos a estas función, donde al día de hoy, la opción más viable es equiparnos con un pesado sistema de buceo.

Bucear es la experiencia más cercana que tenemos a poder respirar bajo el agua, pero esto requiere equipo especial, que no es nada ligero, además de un cierto grado de entrenamiento, lo que no nos deja mucha libertad y margen de maniobra. Pero ahora gracias a un interesante proyecto, podríamos estar ante la posibilidad de respirar bajo el agua de una forma sencilla y sobre todo, ligera.
Triton, así podremos respirar bajo el agua

Hace unos días llegó una campaña a Indiegogo creada por una startup en Estocolmo, la cual ha roto todos los récords de la plataforma, ya que hasta el momento ha superado la meta en casi un 1400%, lo que garantiza su financiación y la pone como uno de los proyectos que más ha llamado la atención en lo que llevamos de este 2016.
Triton 1

El proyecto lleva por nombre 'Triton' y consiste en un sistema artificial de branquias que nos permitirá respirar bajo el agua sin necesidad de equiparnos con un sistema de buceo. Su diseño está inspirado en la películas de James Bond, ya que es un dispositivo ligero y pequeño de apenas 29 centímetros, lo que lo hace un sistema de buceo portátil ideal para cualquier persona.

El dispositivo cuenta con un sistema de fibras microporosas que junto a una batería de ion-litio, hacen funcionar un pequeño compresor que abastece de oxigeno a dos pequeños tanques. El sistema de fibras cuanta con agujeros más pequeños que las moléculas de agua, lo que provoca que salgan expulsadas y sólo se mantenga el oxigeno dentro del tanque.
Triton 2

La batería ofrece una autonomía de 45 minutos y sólo es posible sumergirse hasta 4,5 metros, si superamos el límite de profundidad o está por terminarse la batería, Triton posee un sistema de vibración y una luz LED que nos avisará cuando estamos ante cualquiera de estos dos casos.

El precio de Triton es de 299 dólares y las entregas están programadas para el mes de diciembre de 2016 a cualquier parte del mundo.


Nuevo timo o milagro de la ingenieria?

Mi voto es por lo primero a raiz de la poca informacion que han dado sobre como van a compensar el oxigeno puro que se supone que respiras.


http://www.xataka.com/otros-dispositivo ... ua-literal
https://www.indiegogo.com/projects/trit ... e-breather

Actualizacion 1 de abril:
Campaña cancelada
Imagen

http://imgur.com/xPteohl
Obviamente es un timo. ¿Para qué va a necesitar una batería pudiendo obtener energía ilimitada del agua?
LLioncurt escribió:Obviamente es un timo. ¿Para qué va a necesitar una batería pudiendo obtener energía ilimitada del agua?

¿Para reducir el tamaño?
Akiles_X escribió:
Mi voto es por lo primero a raiz de la poca informacion que han dado sobre como van a compensar el oxigeno puro que se supone que respiras.




Más bien timo. La mezcla de gases es en lo primero que he pensado. Otra, mucho más crítica es la reducidísima cantidad de oxígeno disuelto en el agua que es lo que respiran los peces. Las branquias de los peces son muy efectivas porque permiten que el oxígeno pase directamente al torrente sanguíneo. El sistema respiratorio pulmonar tiene un rendimiento muchísimo más pobre compensado con la mayor riqueza de oxígeno presente en el aire.

No veo que un cacharro como este sea capaz de producir la cantida suficiente de gas necesario ni siquiera para llenar unos pulmones humanos una vez, extrayéndolo del oxígeno disuelto.
molaria que no fuera un timo. pero con esas prestaciones a los que va a obsoletizar es a los tubos de snorkel, no a las botellas de buceo.
El modelo y los folletos para el marketing están geniales, lo que más me preocupa es los que han financiado el proyecto.
La atmósfera a nivel de mar tiene 200.000 partes por millón de oxígeno, 780.000 ppm de nitrógeno y 9.000 ppm de argón además de otros gases a niveles ínfimos.

El mar tiene una concentración máxima de oxígeno de... 15 ppm, una concentración más de 13.000 veces menor que la del aire. Además de que el nitrógeno y el argón apenas están presentes en cantidades todavía más bajas que el oxígeno, casi inexistentes.
Eso ya existe, los militares usan sistemas de respiracion sin bombonas, al no haber burbujas no muestran su posicion, aunque es un sistema de reciclaje del aire, el CO2 lo vuelven a transformar en O2. Aunque es mas voluminoso que el aparatito de marras.

Saludos
¿Lo hacen con forma de huevo?
RMB escribió:Eso ya existe, los militares usan sistemas de respiracion sin bombonas, al no haber burbujas no muestran su posicion, aunque es un sistema de reciclaje del aire, el CO2 lo vuelven a transformar en O2. Aunque es mas voluminoso que el aparatito de marras.

Saludos

Tu hablas de los llamados rebreather en inglés, y sí que añaden oxígeno. No existen más que prototipos que funcionen sin bombonas, y el único que ha tenido éxito pero aun así no se puede aplicar en uso real es el de Alon Bodner, porque necesita bombear más de 2.500 litros de agua por minuto para conseguir el mínimo oxígeno necesario para un buceador.
Yo el diseño lo veo uy vende humos en un sentido de seguridad. Vale que solo puedes bajar 4,5 metros pero confiar el agarre del ese dispositivo a tu cuerpo por la fuerza de tu mordida lo veo una gilipollez. Mas vale que lo hubieran puesto en modo careta cogido a la cara con mas seguridad pero claro enronces no quedaba tan bonito y futurista. Aun asi la idea no es disparatada.
timo, tanto la explicación (separar el oxigeno del agua mediante compresión de un aparato tan pequeño con unas fibras que tienen agujero mas pequeños que las moleculas y que por eso solo pasa oxigeno, supongo queporque tiene ziritione XD ) que dan como el tamaño del aparato.

si fuese cierto el sistema, el oxigeno que te llegaría seria muy poco.
Una persona promedio necesita 3,5 mililitros de oxígeno por kilogramo de peso y por minuto en reposo.

Un tio de 70 kilos y flotando, mirando los pececillos, necesitaria 245 ml por minuto.

Los valores de saturacion de oxigeno en agua varian entre los 5 y 8 ml/l dependiendo de la salinidad, temperatura, presion, etc...

Haciendo cuenta de la vieja. Tienes que filtrar 40 litros de agua por minuto para ir tirando.

¿Puedes filtrar esa cantidad de oxigeno en un aparato tan pequeño? He ahi la cuestion. Yo digo que eso es imposible.

Y todo eso es en reposo ojo.

Slds.
Separar las moléculas de oxigeno e hidrógeno requiere mucha energía....

Si eso funcionara como dice, con una pequeña batería, entonces la noticia seria "Hidrógeno ilimitado y regalado".

Se resolvería la crisis mundial energética y la contaminación XD XD
dex_lugia escribió:Se resolvería la crisis mundial energética y la contaminación XD XD


Y además podríamos veranear en la atlantida xD
dex_lugia escribió:Separar las moléculas de oxigeno e hidrógeno requiere mucha energía....

Si eso funcionara como dice, con una pequeña batería, entonces la noticia seria "Hidrógeno ilimitado y regalado".

Se resolvería la crisis mundial energética y la contaminación XD XD

No separa oxígeno e hidrógeno, utiliza el oxígeno disuelto en el agua. Pero bueno, eso también es mentira, los números no dan.
Recordad que lo de las afeitadoras láser también era un timo.
LLioncurt escribió:Obviamente es un timo. ¿Para qué va a necesitar una batería pudiendo obtener energía ilimitada del agua?


No puede tener energía ilimitada. Le faltan los dodecaedros vibrantes que añaden ciclos armónicos de Amor y Luz a la memoria molecular cuántica de los isótopos acuosos que luego reflectan en tu organismo y gromenauer.
Falkiño escribió:
LLioncurt escribió:Obviamente es un timo. ¿Para qué va a necesitar una batería pudiendo obtener energía ilimitada del agua?


No puede tener energía ilimitada. Le faltan los dodecaedros vibrantes que añaden ciclos armónicos de Amor y Luz a la memoria molecular cuántica de los isótopos acuosos que luego reflectan en tu organismo y gromenauer.


Chorradas, con un holograma y una bola magnetizada basta y sobra.

Y eso por no hablar de si metemos el agua en un recipiente ovoidal para que se generen vórtices de poder...
LLioncurt escribió:
Falkiño escribió:
LLioncurt escribió:Obviamente es un timo. ¿Para qué va a necesitar una batería pudiendo obtener energía ilimitada del agua?


No puede tener energía ilimitada. Le faltan los dodecaedros vibrantes que añaden ciclos armónicos de Amor y Luz a la memoria molecular cuántica de los isótopos acuosos que luego reflectan en tu organismo y gromenauer.


Chorradas, con un holograma y una bola magnetizada basta y sobra.

Y eso por no hablar de si metemos el agua en un recipiente ovoidal para que se generen vórtices de poder...


El vórtice de poder no sirve de nada sin el dodecaedro vibrante de Amor que devuelva el agua a su estructura cuántica hexagonal original.
La elección de la plataforma también es para sospechar. Indiegogo utiliza un sistema en el que si no llegas a la financiación minima, te quedas el dinero igual. Además, Kickstarter toma medidas, desde hace un año, con los proyectos que son estafas a todas luces.

Huele mal. Apesta.
CaronteGF escribió:La elección de la plataforma también es para sospechar. Indiegogo utiliza un sistema en el que si no llegas a la financiación minima, te quedas el dinero igual. Además, Kickstarter toma medidas, desde hace un año, con los proyectos que son estafas a todas luces.

Huele mal. Apesta.


Esa es otra de las cosas que me mosquearon en su momento. Ademas de que cuando les hablan de la concentracion de O2 en el agua dicen que asi no es como funciona.
Akiles_X escribió:
CaronteGF escribió:La elección de la plataforma también es para sospechar. Indiegogo utiliza un sistema en el que si no llegas a la financiación minima, te quedas el dinero igual. Además, Kickstarter toma medidas, desde hace un año, con los proyectos que son estafas a todas luces.

Huele mal. Apesta.


Esa es otra de las cosas que me mosquearon en su momento. Ademas de que cuando les hablan de la concentracion de O2 en el agua dicen que asi no es como funciona.

Pues si rehuyen del punto más básico del invento ya está confirmado, fake seguro.
dark_hunter escribió:
Akiles_X escribió:
CaronteGF escribió:La elección de la plataforma también es para sospechar. Indiegogo utiliza un sistema en el que si no llegas a la financiación minima, te quedas el dinero igual. Además, Kickstarter toma medidas, desde hace un año, con los proyectos que son estafas a todas luces.

Huele mal. Apesta.


Esa es otra de las cosas que me mosquearon en su momento. Ademas de que cuando les hablan de la concentracion de O2 en el agua dicen que asi no es como funciona.

Pues si rehuyen del punto más básico del invento ya está confirmado, fake seguro.



Dicen que esta semana suben un video donde se vera todo el funcionamiento. Yo voto por imanes [sonrisa]
El dispositivo cuenta con un sistema de fibras microporosas que junto a una batería de ion-litio


Sin entrar en detalles del timo, eso huele a accidente esperando a suceder.
Juanzo escribió:
El dispositivo cuenta con un sistema de fibras microporosas que junto a una batería de ion-litio


Sin entrar en detalles del timo, eso huele a accidente esperando a suceder.



Como si fuera el primer aparato que usa baterias de litio en el agua.
Bueno, he visto timos mas descarados, la otra semana oí de un tratamiento de belleza con micropartículas de oro. de hecho decían que eran más pequeñas que un átomo (sic) y por eso la piel las podía absorber.
Como se te joda el aparatito a 20 metros de profundidad pueden ser las risas.

Dicho esto ojala el proyecto salga adelante estar bajo el agua con bombonas y las de dios es muy incomodo y a veces incluso peligroso.
rammlied escribió:https://np.reddit.com/r/shittykickstarters/comments/4av9xw/triton_allows_you_to_breathe_underwater_100k_in/d13so58


Cierto. En mis calculos habia partido de la base de un superhombre con superpulmones. El ser humano no aprovecha ni de lejos el 100% del oxigeno del aire que respira. Ademas en el agua se desaprovecha aun mas por la boquilla sin re-breather que dicen los yanquis.

Vamos, que calcula 4 o 5 veces mas de agua a tratar por minuto. 200 y pico litros de agua...
fearandir escribió:
rammlied escribió:https://np.reddit.com/r/shittykickstarters/comments/4av9xw/triton_allows_you_to_breathe_underwater_100k_in/d13so58


Cierto. En mis calculos habia partido de la base de un superhombre con superpulmones. El ser humano no aprovecha ni de lejos el 100% del oxigeno del aire que respira. Ademas en el agua se desaprovecha aun mas por la boquilla sin re-breather que dicen los yanquis.

Vamos, que calcula 4 o 5 veces mas de agua a tratar por minuto. 200 y pico litros de agua...

El propio creador del prototipo IsraCast calculó necesario filtrar 2.500 litros de agua por minuto para obtener el oxígeno adecuado para la exigencia física de un buceador.
rammlied escribió:https://np.reddit.com/r/shittykickstarters/comments/4av9xw/triton_allows_you_to_breathe_underwater_100k_in/d13so58


Pero siempre nos quedará la memoria del agua XD
NWOBHM escribió:
rammlied escribió:https://np.reddit.com/r/shittykickstarters/comments/4av9xw/triton_allows_you_to_breathe_underwater_100k_in/d13so58


Pero siempre nos quedará la memoria del agua XD



A lo mejor es por eso que consigue que respiremos, a menor concentracion mayor potencia xD
Akiles_X escribió:

Dicen que esta semana suben un video donde se vera todo el funcionamiento. Yo voto por imanes [sonrisa]


Es verdad que si conectan un iman a un coche y otro a una caña de pescar tienen energía infinita con la que viajar en el tiempo y conseguir de allí el oxígeno que falta.
Akiles_X escribió:
Juanzo escribió:
El dispositivo cuenta con un sistema de fibras microporosas que junto a una batería de ion-litio


Sin entrar en detalles del timo, eso huele a accidente esperando a suceder.



Como si fuera el primer aparato que usa baterias de litio en el agua.


Da dos pasos más allá y piensa qué sucede si se agota bajo el agua. O si casca, cosa no tan remota.
CaronteGF escribió:
Akiles_X escribió:

Dicen que esta semana suben un video donde se vera todo el funcionamiento. Yo voto por imanes [sonrisa]


Es verdad que si conectan un iman a un coche y otro a una caña de pescar tienen energía infinita con la que viajar en el tiempo y conseguir de allí el oxígeno que falta.


así que la extincion masiva del pleistoceno es por eso... ¡cabrones!

si es tan efectivo el cacharro ese... que arreglen la capa de ozono [poraki] una tecnología así lo primero que van a hacer es vendértela, a tí, [+risas], pues como que no tiene millones de usos más productivos [carcajad] .
La única forma comprobada de tener energía infinita es esta:

Imagen
dex_lugia escribió:La única forma comprobada de tener energía infinita es esta:

Imagen


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Esto es un respirador homeopático y utiliza la memória de todo el oxigeno que jamás ha tocado el agua (así a lo bruto... podríamos aceptar TODO el oxigeno del planeta tarde o temprano ha pasado por el agua, ya sea en mares, rios, nubes, vaho de la respiración... y por el ciclo del agua ha pasado por el mar sí o si)

En realidad la batería lo que hace es evitar que nos dé un chungo por sobredosis de oxigeno puro, es para limitar la gran efectividad del cacharro, no al revés.
Silent Bob escribió:Esto es un respirador homeopático y utiliza la memória de todo el oxigeno que jamás ha tocado el agua (así a lo bruto... podríamos aceptar TODO el oxigeno del planeta tarde o temprano ha pasado por el agua, ya sea en mares, rios, nubes, vaho de la respiración... y por el ciclo del agua ha pasado por el mar sí o si)

En realidad la batería lo que hace es evitar que nos dé un chungo por sobredosis de oxigeno puro, es para limitar la gran efectividad del cacharro, no al revés.

Y mi abuela que tiene que tomar oxígeno tiene un aparato gigante y una bombona más alta que yo pudiendo usar un aparatejo enano en la cama, ¡qué vergüenza!
jnderblue escribió:
fearandir escribió:
rammlied escribió:https://np.reddit.com/r/shittykickstarters/comments/4av9xw/triton_allows_you_to_breathe_underwater_100k_in/d13so58


Cierto. En mis calculos habia partido de la base de un superhombre con superpulmones. El ser humano no aprovecha ni de lejos el 100% del oxigeno del aire que respira. Ademas en el agua se desaprovecha aun mas por la boquilla sin re-breather que dicen los yanquis.

Vamos, que calcula 4 o 5 veces mas de agua a tratar por minuto. 200 y pico litros de agua...

El propio creador del prototipo IsraCast calculó necesario filtrar 2.500 litros de agua por minuto para obtener el oxígeno adecuado para la exigencia física de un buceador.


Bueno, el principio de un circuito cerrado con un sistema de filtrado de CO2 y otro de enriquecimiento de oxígeno es distinto, podría ser viable. Ahora me pregunto, incluso si fuera viable ¿Hasta qué punto sería útil un sitema que va por ahí soltando un chorrazo de agua de 2.500 litro por minuto con las turbulencias que eso provacaría? y aunque fueran 200, tampoco sería muy distinto. Sería como ir por ahí con un grifo de agua de alta presión abierto constantemente.
NWOBHM escribió:
jnderblue escribió:
fearandir escribió:
Cierto. En mis calculos habia partido de la base de un superhombre con superpulmones. El ser humano no aprovecha ni de lejos el 100% del oxigeno del aire que respira. Ademas en el agua se desaprovecha aun mas por la boquilla sin re-breather que dicen los yanquis.

Vamos, que calcula 4 o 5 veces mas de agua a tratar por minuto. 200 y pico litros de agua...

El propio creador del prototipo IsraCast calculó necesario filtrar 2.500 litros de agua por minuto para obtener el oxígeno adecuado para la exigencia física de un buceador.


Bueno, el principio de un circuito cerrado con un sistema de filtrado de CO2 y otro de enriquecimiento de oxígeno es distinto, podría ser viable. Ahora me pregunto, incluso si fuera viable ¿Hasta qué punto sería útil un sitema que va por ahí soltando un chorrazo de agua de 2.500 litro por minuto con las turbulencias que eso provacaría? y aunque fueran 200, tampoco sería muy distinto. Sería como ir por ahí con un grifo de agua de alta presión abierto constantemente.

Creo que acabas de revolucionar los viajes transatlánticos XD
NWOBHM escribió:
Bueno, el principio de un circuito cerrado con un sistema de filtrado de CO2 y otro de enriquecimiento de oxígeno es distinto, podría ser viable. Ahora me pregunto, incluso si fuera viable ¿Hasta qué punto sería útil un sitema que va por ahí soltando un chorrazo de agua de 2.500 litro por minuto con las turbulencias que eso provacaría? y aunque fueran 200, tampoco sería muy distinto. Sería como ir por ahí con un grifo de agua de alta presión abierto constantemente.

No solo te permite respirar bajo el agua, sino que además te propulsa, suena a invento del copón, no me extrañaría que lo anunciara Elon Musk XD.
Pues eso de respirador + propulsión es un puntazo...

Lástima que para llevar a cabo tal artilugio haría falta una batería del copón... batería que se podría utilizar para separar el hidrógeno del oxigeno directamente y dejarse de tonterías [+risas] [qmparto]
El problema es que no puedes apagar la propulsión, serías como un tiburón que no puede dejar de nadar o se asfixia XD
Silent Bob escribió:Pues eso de respirador + propulsión es un puntazo...

Lástima que para llevar a cabo tal artilugio haría falta una batería del copón... batería que se podría utilizar para separar el hidrógeno del oxigeno directamente y dejarse de tonterías [+risas] [qmparto]

Siempre podrías hacer una batería de hidrógeno :p

NWOBHM escribió:El problema es que no puedes apagar la propulsión, serías como un tiburón que no puede dejar de nadar o se asfixia XD

Hombre, si pudieras desviar el chorro en varios sentidos podrías mantenerte quiero. No, espera, esto tendría sentido físico, mejor crear un vórtice. :p
Ya tengo el cosplay completo de Obi Wan KEnobi
Gurlukovich escribió:
Silent Bob escribió:Pues eso de respirador + propulsión es un puntazo...

Lástima que para llevar a cabo tal artilugio haría falta una batería del copón... batería que se podría utilizar para separar el hidrógeno del oxigeno directamente y dejarse de tonterías [+risas] [qmparto]

Siempre podrías hacer una batería de hidrógeno :p

A eso se le llama "Troll Science/Physics"

Imagen

Imagen

[looco] [carcajad] [plas]
Silent Bob escribió:
Gurlukovich escribió:
Silent Bob escribió:Pues eso de respirador + propulsión es un puntazo...

Lástima que para llevar a cabo tal artilugio haría falta una batería del copón... batería que se podría utilizar para separar el hidrógeno del oxigeno directamente y dejarse de tonterías [+risas] [qmparto]

Siempre podrías hacer una batería de hidrógeno :p

A eso se le llama "Troll Science/Physics"

Imagen

Imagen

[looco] [carcajad] [plas]


El segundo es un WTF detras de otro.
68 respuestas
1, 2