Detectadas en la Antártida fugas masivas de metano ( Hipótesis del fusil de Clatratos )

Noticia MUY preocupante la que aparece hoy en El País y en otros medios. Mientras ocupamos nuestro tiempo en discutir si un 2.4 % de posibilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032 es mucho o es poco, la verdadera amenaza para la supervivencia del planeta puede haberse hecho ya realidad en una primera y todavía temprana fase.

Puede parecer un titular alarmista el de mis líneas anteriores, tal vez lo es, pero la cosa es seria porque si se confirmara la hipótesis del fusil masivo de los clatratos ( sólidos formados a partir de agua congelada que contiene atrapados en su estructura cristalina cantidades enormes de metano - se estima que 1 m3 de clatrato puede liberar hasta 160 m3 de metano - ) el problema es que no hay manera humana de detener el proceso por el tiempo que llevaría revertir los cambios en el calentamiento global. Básicamente se trata de una bomba de relojería lenta pero implacable que encima va acelerando el segundero a medida que avanzan sus efectos.

Wikipedia - Hipótesis del fusil de clatratos de metano

La noticia es que un equipo español desplegado en la Antártida a bordo del Sarmiento de Gamboa ha detectado en el subsuelo fugas masivas de metano, un gas con un potencial de calentamiento de la atmósfera 30 veces superior al del CO2. Las columnas medidas tienen más de 700 m de longitud y 70 m de ancho. El compuesto se acumuló en el subsuelo marino hace unos 20.000 años por la descomposición de materia orgánica, en forma de hidratos de metano, un sólido cristalino, un hielo al cual se podría prender fuego y ardería. Se estima que solo en esa zona habrían 24 gigatoneladas, el equivalente a dos años de emisiones de toda la humanidad. Incalculables las reservas en el resto de los fondos oceánicos. La fusión de esos depósitos, además de liberar el gas y acelerar dramáticamente el calentamiento global, sin duda el peor escenario, podrían por si fuera poco suponer también deslizamientos de tierras con serias consecuencias a escala global en forma de tsunamis como el que asoló las costas europeas hace 8.150 años. Un ejemplo: en la base del volcán Teide, en las Islas Canarias, hay importantes depósitos que en caso de desaparecer podrían hipotéticamente desestabilizar el asentamiento de la montaña y provocar el derrumbe con las consecuencias imaginables en la costa norteamericana como consecuencia del desplazamiento de la ola resultante.

Imagen
Fuente: El País

Sigo más o menos el tema desde que se hizo "popular" en 2004 con la publicación del bestseller de ciencia ficción El Quinto Día de Franz Schatzing, actualmente adaptado a formato televisivo en una serie - la hipótesis científica del derrumbe es absolutamente verosímil y hace años que se estudia el tema -, y la última referencia la he encontrado en una de las tramas de The Deluge, de Stephen Markley, en lo que a mi respecta e libro más visionario, inteligente y serio de las últimas décadas, donde se analiza la posible evolución y las tremendas repercusiones del cambio climático en la política y la sociedad a lo largo de las dos próximas décadas.

En fin, un problema más en un mundo que no nos da un respiro porque no dejamos de maltratarlo.
Y la gente preocupada porque se iban a acabar los combustibles fósiles, con todo lo que hay que explotar de gas en la Antártida.

Drill, baby, drill
La verdad es que es muy poco esperanzador cada dato que se publica referente al cambio climático.
No hacemos otra cosa que sobrepasar hitos, cada uno de los cuales reyroalimenta otro. No se si sufriremos las peores consecuencias los adultos de hoy o lo harán "nuestros hijos", pero, cada vez es más evidente que de esto no hay ya quien le p9nga solucion. Una pena, consecuencias que realmente no se sabe el alcance que pueden tener, no hay modelos fiables, solo ciertos datos que te dice cosas del pasado en plan "quizás, puede ser que...etc etc", lo mismo acabamos como venus, o acabamos con playa en Madrid
¿Hay alguna forma de aprovechar ese gas metano? Me refiero a captarlo, almacenarlo y usarlo para producir energía o fabricar otros compuestos.
Clockman escribió:¿Hay alguna forma de aprovechar ese gas metano? Me refiero a captarlo, almacenarlo y usarlo para producir energía o fabricar otros compuestos.

Más o menos eso viene a ser el fracking, pero en roca.
Clockman escribió:¿Hay alguna forma de aprovechar ese gas metano? Me refiero a captarlo, almacenarlo y usarlo para producir energía o fabricar otros compuestos.


Probablemente no; demasiado costoso y peligroso por su inestabilidad.

Un metro cúbico de hidrato de metano contiene aproximadamente 164 metros cúbicos de gas metano con tan solo 0.84 metros cúbicos de agua. Este "hielo" es inflamable: si se le acerca una llama, libera gas metano que arderá.

Los hidratos de metano constituyen una fuente energética alternativa de gran proyección mundial, con reservas estimadas que prácticamente duplican las reservas convencionales actualmente reconocidas para los recursos energéticos fósiles. Así, se pretende utilizar este compuesto como otro combustible más adelante, de manera similar al petróleo o el gas natural.

Durante su extracción es bastante difícil que no se libere metano. Esto ha limitado su explotación, ya que si se libera metano a la atmósfera, podríamos incrementar el efecto invernadero de manera considerable, con un efecto 21 veces superior al del dióxido de carbono.



https://es.wikipedia.org/wiki/Hidrato_de_metano
Vamos, que la llevamos clara.
Entonces no es mi vetusto coche diesel con etiqueta B el que está jodiendo el planeta. Qué sorpresa! La naturaleza es lo más poderosa que existe.
gojesusga escribió:Entonces no es mi vetusto coche diesel con etiqueta B el que está jodiendo el planeta. Qué sorpresa! La naturaleza es lo más poderosa que existe.

Nos llevan contando la milonga del calentamiento global durante años, y aunque yo no niego que haya calentamiento global, lo que no me termino de creer es que la humanidad contribuya a ello tanto como nos quieren decir.
Si resulta (por poner un ejemplo) que nosotros , como humanidad, afectamos al calentamiento global una décima parte de lo que nos dicen, entonces, estamos haciendo el canelo con todo este tema de la energía verde, y por el camino nos estamos pegando un tiro en cada pie.
@Arvo Eso que comentas de las islas canarias, ¿Se refiere al hipotético deslizamiento de Cumbre Vieja o es otra cosa?
Clockman escribió:¿Hay alguna forma de aprovechar ese gas metano? Me refiero a captarlo, almacenarlo y usarlo para producir energía o fabricar otros compuestos.


Para esta pregunta me voy a permitir mencionar a @Perfect Ardamax , que aunque últimamente está muy perdido, quizá nos pueda arrojar un poco de luz sobre el asunto, si entra y ve la mención.
gojesusga escribió:Entonces no es mi vetusto coche diesel con etiqueta B el que está jodiendo el planeta. Qué sorpresa! La naturaleza es lo más poderosa que existe.


Técnicamente si, porque esto está ocurriendo porque los océanos se están calentando a un ritmo bastante alto. Lo que se describe en este hilo no es causa del calentamiento, es una consecuencia, es un fenómeno que si ocurre acelerará el calentamiento de forma drástica pero se está produciendo precisamente por el calentamiento.

Eso ha estado en estado solido durante miles de años pero ahora como se están calentando los océanos de forma drástica está descongelándose.

subsonic escribió:es que la humanidad contribuya a ello tanto como nos quieren decir.


Estamos emitiendo miles de millones de toneladas de CO2 a la atmósfera año tras año y a la vez reduciendo los bosques.

Es imposible que eso no cambie el equilibrio del planeta. De hecho va a ir cada vez a peor.

Esto es un circulo vicioso, no hacemos nada porque tendría repercusiones económicas a escala mundial, pero no hacer nada traerá consecuencias económicas bestiales. De hecho en no muchos años habrá zonas del planeta inhabitables.
subsonic escribió:Nos llevan contando la milonga del calentamiento global durante años, y aunque yo no niego que haya calentamiento global, lo que no me termino de creer es que la humanidad contribuya a ello tanto como nos quieren decir.
Si resulta (por poner un ejemplo) que nosotros , como humanidad, afectamos al calentamiento global una décima parte de lo que nos dicen, entonces, estamos haciendo el canelo con todo este tema de la energía verde, y por el camino nos estamos pegando un tiro en cada pie.

No hay que confundir opiniones o creencias con hechos, y mucho menos tratarlos al mismo nivel como si se pudiese poner en duda un hecho con una opinión sesgada.
Uno de los grandes problemas del cambio climático es la polarización, efecto trinchera, fanatismo, actitud de pertenencia a equipo... Solo hay 2 posturas:
-Vamos a morir todos, la humanidad somos un cáncer que merece la extinción, el capitalismo va a aniquilar el planeta y tenemos que detener todo tipo de actividad humana.
-Todo lo del cambio climático son cuentos Woke, son ciclos naturales que han sucedido y este solo es uno más.

La realidad, como siempre, es un punto medio. Por supuesto que han existido cambios en el clima a lo largo de los 4.500 millones de años de la Tierra. Algunos mucho más radicales y rápidos. Pero con todos y cada uno de ellos había una diferencia: nosotros no estábamos ahí.

Y cuando digo nosotros no me refiero a la humanidad, que tiene 2 millones de años y ha sufrido unos cuantos cambios climáticos. Me refiero a la sociedad actual, a lo que es hoy en día la civilización humana: con nuestras comodidades, costumbres, culturas, etc...

Ese es el punto clave. El cambio climático nos va a perjudicar. básicamente, en el tema económico. En unas pocas décadas, zonas aptas para una agricultura van a dejar de serlo (y otras que no lo son ahora lo serán), lo mismo para el turismo, movimientos migratorios, desplazamiento de zonas de catástrofes climáticas, mayor desigualdad entre países, etc...
Pero NO va a suponer ningún tipo de catástrofe que ponga a la humanidad al límite. Simplemente, viviremos peor que sin cambio climático. Habrá más crisis económicas, más muertes por enfermedades, menor calidad de vida y así con todos los aspectos de la vida.

Tenemos un ejemplo extremadamente cercano: COVID19.
Hace 6 años cualquier persona a la que le preguntaras le preguntabas por como seria una pandemia, y te describirían un mundo post-apocalíptico cual película de Hollywood. Pero la realidad no fue así. La realidad es que fue algo con lo que podíamos convivir y que a la mayor parte de la población no nos cambió la vida. Pero sí que nos jodió unas vacaciones, nos mató a un familiar antes de hora, nos producía una sensación de agobio, nos afectó económicamente. Y aún así, pues aquí estamos. Hemos pasado una pandemia, algo que la mayoría ni nos hubiéramos planteado que pudiera pasar.

Pues el cambio climático va a ser exactamente lo mismo: una piedra en el zapato que te molesta día tras día pero que no te impide andar, solo que esta vez en lugar de durar 3 años va a durar ¿¿300??. La clave aquí es que cada € que se invierte en prevenirlo ahorrará muchísimos €€€€ en paliarlo.
subsonic escribió:
gojesusga escribió:Entonces no es mi vetusto coche diesel con etiqueta B el que está jodiendo el planeta. Qué sorpresa! La naturaleza es lo más poderosa que existe.

Nos llevan contando la milonga del calentamiento global durante años, y aunque yo no niego que haya calentamiento global, lo que no me termino de creer es que la humanidad contribuya a ello tanto como nos quieren decir.
Si resulta (por poner un ejemplo) que nosotros , como humanidad, afectamos al calentamiento global una décima parte de lo que nos dicen, entonces, estamos haciendo el canelo con todo este tema de la energía verde, y por el camino nos estamos pegando un tiro en cada pie.
@Arvo Eso que comentas de las islas canarias, ¿Se refiere al hipotético deslizamiento de Cumbre Vieja o es otra cosa?


¿Tampoco te crees que el agujero de la capa de ozono en la Antartida la provocó la acción humana?

Por cierto, esta noticia me ha recordado este sketch

Parece mentira que a estas alturas todavía se ponga en duda el fenómeno del calentamiento global y sus consecuencias en el entorno y en la economía, pero no sé por qué me sorprende viendo quien nos manda desde el Despacho Oval o ya puestos más cerca, desde la Generalitat Valenciana. Sencillamente hay gente que no aprende.

Pero si no creen a los científicos, que crean a los especuladores y que miren los proyectos inmobiliarios en Miami a unos pocos años vista para intentar preservar edificios de las inundaciones, o las mediciones del nivel del mar como consecuencia de las mareas en New York o Washington, tres enclaves con un futuro muy negro ( o azul marino, según se mire ). Cuando las aseguradoras se vayan a pique por ser incapaces de hacer frente a las indemnizaciones por desastres naturales relacionados con inundaciones, incendios de sexta generación o sequías prolongadas, y sean los gobiernos los que tienen que intervenir con fondos que no tienen emitiendo deuda, seguro que no lo encuentran tan "discutible".
Arvo escribió:Noticia MUY preocupante la que aparece hoy en El País y en otros medios. Mientras ocupamos nuestro tiempo en discutir si un 2.4 % de posibilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032 es mucho o es poco, la verdadera amenaza para la supervivencia del planeta puede haberse hecho ya realidad en una primera y todavía temprana fase.


Podemos dejar de usar términos tan absurdos? El planeta ha sobrevivido a auténticos cataclismos, la vida a cinco extinciones masivas. Hablemos de amenaza a nuestra especie, al hábitat actual, lo que sea, pero no al planeta por favor. Son estas cosas las que luego dan aires a los negacionistas porque todo se magnifica como si estuviéramos cercanos al fin del mundo.
Si me diesen 1 euro por cada vez que sale alguna noticia de cambio climático y extinción sería millonario.

Claro q hay cambio climático, y seguramente afecte al ser humano, pero no al planeta. El planeta saldrá adelante de una manera u otra. Y el ser humano también, no es una situación que suceda de un dia para otro, el cambio del clima se sucede en el tiempo y el ser humano se ajustará a él.
¿Es de esas noticias alarmistas del inicio de Edge en Windows o una amenaza de verdad?

¿El nuevo virus de la muerte ya no está?
dinodini escribió:
subsonic escribió:
gojesusga escribió:Entonces no es mi vetusto coche diesel con etiqueta B el que está jodiendo el planeta. Qué sorpresa! La naturaleza es lo más poderosa que existe.

Nos llevan contando la milonga del calentamiento global durante años, y aunque yo no niego que haya calentamiento global, lo que no me termino de creer es que la humanidad contribuya a ello tanto como nos quieren decir.
Si resulta (por poner un ejemplo) que nosotros , como humanidad, afectamos al calentamiento global una décima parte de lo que nos dicen, entonces, estamos haciendo el canelo con todo este tema de la energía verde, y por el camino nos estamos pegando un tiro en cada pie.
@Arvo Eso que comentas de las islas canarias, ¿Se refiere al hipotético deslizamiento de Cumbre Vieja o es otra cosa?


¿Tampoco te crees que el agujero de la capa de ozono en la Antartida la provocó la acción humana?

Por cierto, esta noticia me ha recordado este sketch


Yo no he dicho que no haya calentamiento global, (lo puedes ver en mi comentario) o que no haya agujero en la capa de ozono. Lo que he dicho y es discutible, es cuanta responsabilidad del calentamiento global es culpa nuestra y cuánta es debido a un proceso natural del planeta/sistema solar etc.
@subsonic de hecho el planeta ha sufrido catástrofes naturales y grandes glaciaciones sin la intervención humana.

Los estudios que hablan del cambio climático no sé cómo pueden calcular cuánta parte es cosa nuestra y cuánta es cosa de la naturaleza.

Sea más o sea menos, estamos a merced de la naturaleza.
Nepal77 escribió:
gojesusga escribió:Entonces no es mi vetusto coche diesel con etiqueta B el que está jodiendo el planeta. Qué sorpresa! La naturaleza es lo más poderosa que existe.


Técnicamente si, porque esto está ocurriendo porque los océanos se están calentando a un ritmo bastante alto. Lo que se describe en este hilo no es causa del calentamiento, es una consecuencia, es un fenómeno que si ocurre acelerará el calentamiento de forma drástica pero se está produciendo precisamente por el calentamiento.

Eso ha estado en estado solido durante miles de años pero ahora como se están calentando los océanos de forma drástica está descongelándose.

subsonic escribió:es que la humanidad contribuya a ello tanto como nos quieren decir.


Estamos emitiendo miles de millones de toneladas de CO2 a la atmósfera año tras año y a la vez reduciendo los bosques.

Es imposible que eso no cambie el equilibrio del planeta. De hecho va a ir cada vez a peor.

Esto es un circulo vicioso, no hacemos nada porque tendría repercusiones económicas a escala mundial, pero no hacer nada traerá consecuencias económicas bestiales. De hecho en no muchos años habrá zonas del planeta inhabitables.


Pues venga voy a comprar un eléctrico que es una compra cojonuda y ecofriendly. Eso si la batería cuando rebiente no se podrá reciclar y para hacer el coche no se sabe ni los recursos y energía gastada en materias raras y demas.
AxelStone escribió:@subsonic de hecho el planeta ha sufrido catástrofes naturales y grandes glaciaciones sin la intervención humana.

Los estudios que hablan del cambio climático no sé cómo pueden calcular cuánta parte es cosa nuestra y cuánta es cosa de la naturaleza.

Sea más o sea menos, estamos a merced de la naturaleza.


El clima cambia de forma natural, pero son fenómenos que duran miles de años y no ocurren de un día para otro de forma natural. Son ciclos naturales que van muy poco a poco. Al igual que no se hace de día o de noche del tirón, pasa poco a poco, pues esto es igual. Los ciclos ocurren de forma natural poco a poco. Si pasase de un día para otro no habría adaptación de las especies.

Nosotros en solo 50 años ya hemos notado el cambio. Procesos que duran de forma natural miles de años en solo 50 ya estamos notándolo.

La tendencia natural actual de la tierra no es el calentamiento es todo lo contrario, nos encontramos en la séptima era glacial de la tierra, sin embargo nos estamos calentando a un ritmo que no es geológico, porque en realidad ahora toca enfriamiento.

Ademas nuestro cambio climático no es el único problema, emitir tanta cantidad de CO2 y todo lo que vertimos a la atmósfera es, ademas de producir un efecto invernadero, contaminación, lo que ademas degrada los ecosistema, el nuestro incluido.

El efecto invernadero o el cambio climático son solo uno de los síntomas. Pero hay más problemas. Esto es como si te cagas en tu casa todos los días, en el suelo, no solo va a oler mas, el problema no es que huela mal, van a venir insectos, bacterias, etc. Pues esto es igual el problema no es solo el calentamiento.

Hemos pulsado un botón que va a tener un montón de consecuencias, de todo tipo. Es como un dominó.

A eso añade la contaminación de las aguas, el problema del plástico, etc.

Y el problema es que no hacemos nada por el dinero, es el único motivo.

Pero eso si para invertir en IA sale dinero debajo de las piedras pero para cuidar nuestra casa nadie quiere poner un céntimo. Evidentemente no somos seres inteligentes, somos conscientes pero de inteligencia vamos escasos.
Arvo escribió:Pero si no creen a los científicos, que crean a los especuladores y que miren los proyectos inmobiliarios en Miami a unos pocos años vista para intentar preservar edificios de las inundaciones, o las mediciones del nivel del mar como consecuencia de las mareas en New York o Washington, tres enclaves con un futuro muy negro ( o azul marino, según se mire ). Cuando las aseguradoras se vayan a pique por ser incapaces de hacer frente a las indemnizaciones por desastres naturales relacionados con inundaciones, incendios de sexta generación o sequías prolongadas, y sean los gobiernos los que tienen que intervenir con fondos que no tienen emitiendo deuda, seguro que no lo encuentran tan "discutible".


pero si las aseguradoras nunca cubren desastres naturales... ¯\_(ツ)_/¯

gojesusga escribió:Entonces no es mi vetusto coche diesel con etiqueta B el que está jodiendo el planeta. Qué sorpresa! La naturaleza es lo más poderosa que existe.


no te preocupes que la culpa sigue siendo nuestra porque el calentamiento que estamos produciendo puede liberar el metano de estos hidratos en la atmosfera. :o

efectivamente lo mas optimo seria intentar aprovecharlo como combustible, pero como no, no va a ser viable hacerlo.

y como han dicho ya en el hilo. el mayor impacto de estos asuntos es economico y la economia la hemos creado y definido sus reglas nosotros. por tanto somos nosotros, no el planeta ni ninguna otra fuerza externa, quien tiene que poner solucion para evitar que nos ahorquemos nosotros mismos con nuestra propia cuerda. :-|
Nepal77 escribió:
AxelStone escribió:@subsonic de hecho el planeta ha sufrido catástrofes naturales y grandes glaciaciones sin la intervención humana.

Los estudios que hablan del cambio climático no sé cómo pueden calcular cuánta parte es cosa nuestra y cuánta es cosa de la naturaleza.

Sea más o sea menos, estamos a merced de la naturaleza.


El clima cambia de forma natural, pero son fenómenos que duran miles de años y no ocurren de un día para otro de forma natural. Son ciclos naturales que van muy poco a poco. Al igual que no se hace de día o de noche del tirón, pasa poco a poco, pues esto es igual. Los ciclos ocurren de forma natural poco a poco. Si pasase de un día para otro no habría adaptación de las especies.

Nosotros en solo 50 años ya hemos notado el cambio. Procesos que duran de forma natural miles de años en solo 50 ya estamos notándolo.

La tendencia natural actual de la tierra no es el calentamiento es todo lo contrario, nos encontramos en la séptima era glacial de la tierra, sin embargo nos estamos calentando a un ritmo que no es geológico, porque en realidad ahora toca enfriamiento.

Ademas nuestro cambio climático no es el único problema, emitir tanta cantidad de CO2 y todo lo que vertimos a la atmósfera es, ademas de producir un efecto invernadero, contaminación, lo que ademas degrada los ecosistema, el nuestro incluido.

El efecto invernadero o el cambio climático son solo uno de los síntomas. Pero hay más problemas. Esto es como si te cagas en tu casa todos los días, en el suelo, no solo va a oler mas, el problema no es que huela mal, van a venir insectos, bacterias, etc. Pues esto es igual el problema no es solo el calentamiento.

Hemos pulsado un botón que va a tener un montón de consecuencias, de todo tipo. Es como un dominó.

A eso añade la contaminación de las aguas, el problema del plástico, etc.

Y el problema es que no hacemos nada por el dinero, es el único motivo.

Pero eso si para invertir en IA sale dinero debajo de las piedras pero para cuidar nuestra casa nadie quiere poner un céntimo. Evidentemente no somos seres inteligentes, somos conscientes pero de inteligencia vamos escasos.


A lo mejor nos salva la IA. Los plásticos es casi más grave que el cambio climático. Incluso leí que hasta se han encontrado microplásticos en el cerebro de muertos.
@gojesusga @subsonic

Creo que no entendéis realmente lo que es el cambio climático ni lo que cuenta la noticia.

Si no fuese por vuestros vetustos coches diesel de etiqueta B (lo que en leguaje técnico se llama actividad humana) estos depósitos de metano seguirían congelados y los océanos seguirían siendo igual de eficientes almacenando y reciclando el CO2 que de forma natural emite el planeta anualmente. Como seguimos contaminando como si no hubiese un mañana (ahora que si me pongo a minar criptomonedas, uso la IA para saber cómo limpiarme el culo, cojo el coche para ir a cualquier lado, etc.), por mucho que añadimos fuentes renovables al mix seguimos necesitando emitir a CO2 a la atmósfera, no vaya a ser que el nuevo iPhone salga dentro de diez años en vez de uno o tenga que esforzarme en hacer la redacción del colegio yo solo como hacían hace veinte años. Obviamente, contamina más un ricachón usando el jet privado para ir a comprar el pan, pero eso no quita para que nuestra forma de vivir el día a día nos esté llevando a una catástrofe climática que algunos se empeñan en decir que es de origen natural. Hay que legislar para impedir el uso del jet privado y cambiar nuestro comportamiento colectivo para reducir el impacto de la actividad humana tanto como sea posible.

AxelStone escribió:@subsonic de hecho el planeta ha sufrido catástrofes naturales y grandes glaciaciones sin la intervención humana.

Los estudios que hablan del cambio climático no sé cómo pueden calcular cuánta parte es cosa nuestra y cuánta es cosa de la naturaleza.

Sea más o sea menos, estamos a merced de la naturaleza.


Cuatro de cinco eventos de extinción masiva se atribuyen a causas externas al planeta. Solo una se debe a que las plantas superpoblaron los océanos causando una anoxia oceánica. Nosotros somo el sexto evento de extinción masiva y se debe a nuestra actividad industrial.

Imagen


Imagen


¿Crees que aquí tenemos poco que ver? No sé, si la temperatura del planeta lleva miles de años estable dentro de unos márgenes (+- 0.2 grados centígrados ponle) y justo cuando la humanidad empieza su época de mayor consumo energético la temperatura se eleva 1.6 grados centígrados, no me entra en la cabeza decir "bueno, es que no se puede saber cuánto somos nosotros y cuánto la naturaleza". El 100% es nuestra actividad, dejarse de chorradas y de intentar ser más listos que nadie.

Aunque esto que se está hablando en el hilo sea "natural", realmente se debe a la actividad humana. Sin esos 1.6 grados adicionales el Ártico no estaría derritiéndose y este metano quedaría congelado.

gojesusga escribió: A lo mejor nos salva la IA. Los plásticos es casi más grave que el cambio climático. Incluso leí que hasta se han encontrado microplásticos en el cerebro de muertos.


La acumulación de plásticos es parte del cambio climático y desde luego se soluciona de la misma forma, cambiando nuestro modo de vida de forma colectiva.
vik_sgc escribió:Solo una se debe a que las plantas superpoblaron los océanos causando una anoxia oceánica.


De hecho esa es una de las cosas que pueden terminar pasando si sigue esto como está y no se frena el cambio climático.

Se calentaran tanto los mares y océanos que las plantas tendrán un caldo de cultivo perfecto para reproducirse incontroladamente lo que producirá anoxia. Ademas se acelerará el proceso por la contaminación, algo parecido a lo que le ha pasado al mar menor pero a escala global.

El calentamiento de los océanos, algo que ya está pasando, y como bien dices es la causa de la noticia de este post, puede tener consecuencias muy graves, y no solo lo del metano.
No debería ser necesario aclararlo pero naturalmente me refería al escribir a "... la supervivencia del planeta tal como lo conocemos y en relación a la vida que contiene." Si termina chamuscado como Venus, y en alguna de esas etapas de extinción previas que se han comentado donde la vida sobrevivió tan solo como microorganismos bajo el subsuelo para empezar de nuevo su reconquista de la superficie mucho tiempo después se le parecía mucho, pues obviamente no habrá nadie a quien pueda importarle lo que sea de él.

Por otra parte algunos estudios marcan el umbral de peligrosidad en apenas un incremento de 5°C de calentamiento medio de las aguas. Ciertamente es mucha la energía necesaria dado el volumen de agua existente en el mundo, pero sugiero echar un vistazo a las temperaturas superficiales de, por ejemplo, el Mediterráneo en estos últimos tiempos, causa directa de las Danas destructivas y cada vez más frecuentes en el Levante, para darse cuenta de la velocidad de crucero que llevamos.

En cuanto a los clatratos, no son un fenómeno exclusivamente oceánico. En el permafrost ruso de la estepa de Siberia, por ejemplo, hay también grandes depósitos, y de hecho fueron los rusos hace años los que detectaron las primeras exposiciones en el mar Ártico. Solo que si están en el mar la cosa es peor porque además de ser bolsas inflamables si la extensión de las bolsas es muy grande podrían afectar hipotéticamente - imagino - a la navegación de navíos que la atravesaran dada la diferencia de densidad con respecto a la flotabilidad, aunque esto mejor se lo dejo a alguien más entendido en fenómenos físicos por si es una sandez.
Muy interesante lo que comentais y la informacion aportada, la verdad es que al estar tan globalizado, llevamos unos años bastante potentes en cuanto a desgracia que retumban en todo el mundo civilizado.

Un saludo.
bakalap2 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
No me he leído ni una sola palabra y apuesto que todo es culpa del cambio climático y de los malvados empresaurios.
@vik_sgc @Nepal77 Es indiscutible que nuestra huella en el planeta no pasa desapercibida, nuestro impacto no tiene nada que ver con el de las especies que viven en armonía con el medio ambiente. La descripción que dió el agente Smith en Matrix me parece muy acertada: el ser humano al no tener depredador natural es como los virus, se reproduce sin control. Y eso pasa factura.

Lo que pasa es que las soluciones que se están dando me parecen a menudo parches que resuelven más bien poco. Por ejemplo el foco tan grande puesto en el automóvil cuando resulta que en el top 20 de elementos contaminantes está en la zona baja de la tabla. La solución además no es tal, ya que el ciclo de vida completo de un vehículo eléctrico es muy contaminante, con esas baterías cuya fabricación y reciclaje tienen miga. Pero claro, como se cambia el foco de la contaminación parece que todo está arreglado.

La verdadera solución es la que no se quiere adoptar: echar el freno. Y todo porque el dinero mueve el mundo. Cada vez hay que producir más, llevar una vida más acelerada, pero oye ya buscamos soluciones para contaminar menos. Como el niño obeso que hartamos de pasteles y le damos tablas de ejercicio, pero cada vez le damos más pasteles.

Por eso tengo la sensación que todo esto, en conjunto, es un autoengaño. Que si cambio climático, que si nos cargamos el planeta, que si hay que tomar medidas...pero ni se toman eficaces ni se ataja el problema de raíz. A los ciudadanos nos tratan como idiotas, nos piden esfuerzos importantes (pillar un vehículo eléctrico es una gran inversión) que no llevan a nada.

Y sobre los eventos de extinción masiva bueno, diría que todos han sido por causas naturales. Sea o no un peñasco el que vino de fuera, no olvidemos que estamos en el universo, formamos parte del mismo. Puede que hayamos iniciado nosotros la sexta, pero veo tan poca voluntad por detenerla que no puedo tomarme en serio las recomendaciones que nos dan.
Hasta que Rusia, China, India y un par de decenas de países más no dejen de contaminar a saco sin ningún tipo de control, la humanidad no tiene nada que hacer frente al cambio climático.

Ha de pasar algo muy gordo para que estos países se lo tomen en serio, y aún así no van a dejar de contaminar, si aún después de esta gran catástrofe pueden hacerlo.
Nepal77 escribió:De hecho en no muchos años habrá zonas del planeta inhabitables.

En el planeta ya hay zonas inhabitables, por eso se las llama desiertos.

AxelStone escribió:La verdadera solución es la que no se quiere adoptar: echar el freno.

La solución a todo es morirse.
gojesusga escribió:Entonces no es mi vetusto coche diesel con etiqueta B el que está jodiendo el planeta. Qué sorpresa! La naturaleza es lo más poderosa que existe.

Eso en todo caso puede influir en la calidad del aire del entorno urbano.
No sé si hay falta de información, falta de concienciación o simplemente que no cuadra con la agenda de algunos el luchar contra el cambio climático, pero algunos comentarios son sorprendentes.
bakalap2 escribió:No me he leído ni una sola palabra y apuesto que todo es culpa del cambio climático y de los malvados empresaurios.

Efectivamente, se te ve concienciado
bakalap2 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
josem138 escribió:
bakalap2 escribió:No me he leído ni una sola palabra y apuesto que todo es culpa del cambio climático y de los malvados empresaurios.

Efectivamente, se te ve concienciado


Estaba más concienciado hace 20 años que ahora con los políticos y progres metiéndome su discurso moralista barato hasta en la sopa no te voy a mentir.

También es verdad que España supone menos del 0.5% de la contaminación y emisiones del planeta y que la contaminación de un solo avión privado de los cientos que van a las cumbres climáticas anuales contamina más que lo que contaminaré yo en toda mi vida.

Por no hablar de que no está demostrado que el cambio climático sea provocado por el ser humano ya que el planeta ya ha sufrido varios cambios climáticos muy drásticos antes de que existieramos.

Por otro lado si tan concienciados están estos partidos de izquierda con el cambio climático por qué no hacen algo más a parte de propaganda? Por qué no adecuan las ciudades y las preparan antes el supuesto apocalipsis inevitable que se avecina? O acaso piensan que vamos a revertir este supuesto cambio climático nivel planetario desde España separando el plástico y el papel?

Lobbies y propaganda.
bakalap2 escribió:
josem138 escribió:
bakalap2 escribió:No me he leído ni una sola palabra y apuesto que todo es culpa del cambio climático y de los malvados empresaurios.

Efectivamente, se te ve concienciado


Estaba más concienciado hace 20 años que ahora con los políticos y progres metiéndome su discurso moralista barato hasta en la sopa no te voy a mentir.

También es verdad que España supone menos del 0.5% de la contaminación y emisiones del planeta y que la contaminación de un solo avión privado de los cientos que van a las cumbres climáticas anuales contamina más que lo que contaminaré yo en toda mi vida.

Por no hablar de que no está demostrado que el cambio climático sea provocado por el ser humano ya que el planeta ya ha sufrido varios cambios climáticos muy drásticos antes de que existieramos.

Por otro lado si tan concienciados están estos partidos de izquierda con el cambio climático por qué no hacen algo más a parte de propaganda? Por qué no adecuan las ciudades y las preparan antes el supuesto apocalipsis inevitable que se avecina? O acaso piensan que vamos a revertir este supuesto cambio climático nivel planetario desde España separando el plástico y el papel?

Lobbies y propaganda.

Pues muy mal... tendríamos que empezar por nosotros para cuidar el planeta. Yo por eso, el próximo coche que me compre será mínimo etiqueta ECO. Tengo visto un Mercedes de 500cv gasolina con una minibateria que creo que llega para encender las luces del coche. Y es ECO, por lo que contamina muy poquito...
ironía xD
AxelStone escribió:
La verdadera solución es la que no se quiere adoptar: echar el freno. Y todo porque el dinero mueve el mundo. Cada vez hay que producir más, llevar una vida más acelerada, pero oye ya buscamos soluciones para contaminar menos. Como el niño obeso que hartamos de pasteles y le damos tablas de ejercicio, pero cada vez le damos más pasteles.



Yo también lo veo así, y creo que la lucha a todo esto tiene que empezar por uno mismo, no espero que ningún gobierno de turno tome medidas que obliguen a la gente a hacer lo que creo que habría que hacer, más que nada porque la mayoría estaría en contra.
(mensaje borrado)
Jesucrist0 escribió:Nos vamos a empalmar

Fixed*
Bueno, os dejo un poco de evidencia de cómo se sabe que el cambio es antrópico.



Resumen: La ratio de Carbono-13 en el CO2 de la atmósfera ha ido decayendo al aumentar éste último en la atmósfera, lo cual es esperable si el origen de ese CO2 es de quemar restos de plantas, ya que estas no acumulan tanto C-13 como C-12.

Lo cuál y visto este hilo no quiere decir necesariamente que sea humano, porque ese metano que se fuga masivamente al descomponerse podría ser una fuente de CO2 rica en C-12, ya que también viene de plantas en descomposición.
Por eso he ido a mirar si había alguna imagen de la distribución de las emisiones.

El dióxido de carbono en imágenes combinando satélite con otras observaciones se ve claramente acumulándose en principalmente en países desarrollados del hemisferio norte, en el sur se ven más ciclos dia-noche, donde las plantas emiten y absorben más o menos de forma neta, es evidente en las selvas.
Aquí se ven más claramente los orígenes y la acumulación durante el año, desde mínimos en invierno septentrional a máximos hacia el otoño.
https://svs.gsfc.nasa.gov/5110/

Y aquí con las emisiones de metano, que estas no tienen ciclo dia-noche, que salen aproximadamente de los mismos sitios, así como de donde se extrae gas.
https://svs.gsfc.nasa.gov/5116/

Mi opinión: que hay un calentamiento por ese exceso de emisiones.
¿Las consecuencia? Probablemente nadie las conoce con seguridad, y cuanto más al detalle vayan, menos te lo puedes creer. En general un aumento rápido de varios grados en una región puede tener efectos bastante inesperados, en especial en la flora y la fauna.

¿Cómo solucionarlo? Es casi lo mismo, hay muchas maneras de contrarrestarlo, desde espejos en el espacio, a chimeneas que suelten ciertas substancias, a una bomba nuclear de proporciones gargantuescas en una base de basalto bajo el mar. Algunas de ellas incluso tienen costes relativamente asequibles para el nivel de consecuencias que algunos prevén, pero las consecuencias de esa actuación también son bastante imprevisibles, algunos permanentes. La actuación más segura es eliminar las emisiones netas, reduciendo las emisiones evitables y absorbiendo las inevitables con métodos más caseros (con sus propios problemas, como que no tenemos ni de casualidad suficientes aún), pero cero emisiones netas tampoco implica quizá un siglo para volver a niveles naturales, suponiendo que se pueda volver sin más, y que estas sean realmente óptimas, porque una vez tienes la capacidad de actuar globalmente en el clima, ¿por qué no ajustarlo a nuestras necesidades? Tendrá que desplazarse gente, selvas, animalillos... pero mira, se le puede sacar partido a la cosa.


khobhy escribió:Yo también lo veo así, y creo que la lucha a todo esto tiene que empezar por uno mismo, no espero que ningún gobierno de turno tome medidas que obliguen a la gente a hacer lo que creo que habría que hacer, más que nada porque la mayoría estaría en contra.

Sí, la gente suele estar en contra de morirse de hambre y tener una vida miserable.
AxelStone escribió:La verdadera solución es la que no se quiere adoptar: echar el freno. Y todo porque el dinero mueve el mundo. Cada vez hay que producir más, llevar una vida más acelerada, pero oye ya buscamos soluciones para contaminar menos. Como el niño obeso que hartamos de pasteles y le damos tablas de ejercicio, pero cada vez le damos más pasteles.


mientras el poder de la decision la tengan quienes tienen como prioridad el dinero y la prioridad siga siendo el dinero, no se va a echar ningun freno.

esa es la realidad.

los europeos haremos un poco el gil porque tenemos un poco mas de conciencia y verguenza ajena que el resto, pero el resultado global no va a variar.

tambien te digo que no creo que nos extingamos porque la antartida se tire pedos masivos de metano, las previsiones basadas en extrapolaciones suelen ser muy "optimistas" y los medios generalistas retransmitiendo la informacion tampoco suelen ayudar al respecto.
Los hidratos de metano no se encuentran solo en la Antártida, se encuentran principalmente en las bases de las plataformas continentales, como muestra este mapa del USGS, el Servicio Geológico de Estados Unidos. Y es en las zonas costeras donde ligeros incrementos de las temperaturas pueden tener mayores efectos en esa posible liberación del gas. Esos apenas 5 ºC son un margen ( relativamente ) estrecho y no descabellado de alcanzar, al menos lo suficiente como para prestarle atención. También un descenso de la presión produciría un efecto similar, pero afortunadamente no se dan las condiciones para que esto último suceda de modo natural.

Imagen

Las reservas son enormes; algunas estimaciones sugieren que hay alrededor de la misma cantidad de carbono en los hidratos de metano que la que hay en todas las otras reservas de carbono orgánico en el planeta. O sea, más energía potencial que la que pueden suministrar todo el gas, todo el petróleo y todo el carbón del planeta.

Imagen

El problema que plantea la hipótesis del fusil es que en caso de producirse se trata del equivalente a una reacción en cadena. El calentamiento global afecta moderadamente en el tiempo a la subida de la temperatura en el fondo marino, pero la liberación del metano va acelerando el proceso puesto que se realimenta a sí mismo: cuanto más metano se libera, más aumenta el calentamiento, más sube la temperatura del agua y cada vez de manera más rápida, porque actúa 30 veces más efectivamente que el CO2. De hecho una de las posibles explicaciones - no la única - a la mayor extinción masiva que ha conocido el planeta, la del Pérmico-Triásico ( PT ) de hace unos 250 millones de años, , conocida en términos coloquiales como la "Gran Mortandad", se relaciona con la liberación de gases de efecto invernadero en los fondos oceánicos, o sea, los hidratos de metano, como consecuencia de una época de vulcanismo exacerbado que calentó los océanos.
MavericK_OscurO escribió:Claro q hay cambio climático, y seguramente afecte al ser humano, pero no al planeta. El planeta saldrá adelante de una manera u otra. Y el ser humano también, no es una situación que suceda de un dia para otro, el cambio del clima se sucede en el tiempo y el ser humano se ajustará a él.

He escuchado ocho millones de veces esta afirmación y sigo sin entender por qué se usa como si fuese algo tranquilizador. ¿Qué quiere decir que nos afectará a nosotros pero no al planeta? Ahora mismo estamos en plena extinción masiva de biodiversidad causada por nuestros estupendos hábitos y potenciada por el cambio climático. ¿La vida en nuestro planeta no forma parte del planeta?

Y respecto a la supervivencia de nuestra especie, pofale, solo por el cambio climático no va a desaparecer. Pero me parece un consuelo un poco flojo si tenemos en cuenta que nos vamos a tener que tragar consecuencias como climatología extrema, migraciones tremendas y guerras porque habrá sitios donde prácticamente no se podrá vivir y habrá que quitarle el agua al país vecino por la fuerza.
gojesusga escribió:Entonces no es mi vetusto coche diesel con etiqueta B el que está jodiendo el planeta. Qué sorpresa! La naturaleza es lo más poderosa que existe.

Por favor 🤣 Bájate ese ego y cuenta los vetustos que hay por todo el planeta. Y luego ya, te echas el sarcasmo.

Lo del cambio climático lo ignoramos y así somos felices. Lo saben hasta los negacionistas, niegan para ser felices.

@Cuadri son todas juntas pero añadiéndole difusión y cibervoluntariado contra todo lo que suene a cuidar el planeta, es que para qué.
Dudeman Guymanington escribió:
MavericK_OscurO escribió:Claro q hay cambio climático, y seguramente afecte al ser humano, pero no al planeta. El planeta saldrá adelante de una manera u otra. Y el ser humano también, no es una situación que suceda de un dia para otro, el cambio del clima se sucede en el tiempo y el ser humano se ajustará a él.

He escuchado ocho millones de veces esta afirmación y sigo sin entender por qué se usa como si fuese algo tranquilizador. ¿Qué quiere decir que nos afectará a nosotros pero no al planeta? Ahora mismo estamos en plena extinción masiva de biodiversidad causada por nuestros estupendos hábitos y potenciada por el cambio climático. ¿La vida en nuestro planeta no forma parte del planeta?

Y respecto a la supervivencia de nuestra especie, pofale, solo por el cambio climático no va a desaparecer. Pero me parece un consuelo un poco flojo si tenemos en cuenta que nos vamos a tener que tragar consecuencias como climatología extrema, migraciones tremendas y guerras porque habrá sitios donde prácticamente no se podrá vivir y habrá que quitarle el agua al país vecino por la fuerza.


Mad max es una peli de ciencia ficción.

A lo que me refiero es que los cambios van a ser progresivos. De la misma manera que en 10mil años hemos pasado de vivir en cuevas a pilotar aviones.

Dentro de 10mil años pues la vida en el planeta será diferente y nos habremos amoldado a ello.

No va a pasar nada en esta generación ni en la siguiente. Todo eso que cuentas de migraciones y guerras no lo vamos a vivir. De la misma manera que en el 1800 no vivieron la segunda guerra mundial y no pasa nada.

Agoreros del fin del mundo han existido siempre y seguirán existiendo. Te puedo poner 40 articulos como el que ha puesto el op del fin del clima y extinciones basados en : los volcanes, el gas metano, exceso de co2, el sol, el agua salada, las glaciaciones, las abejas, etc
Dudeman Guymanington escribió:He escuchado ocho millones de veces esta afirmación y sigo sin entender por qué se usa como si fuese algo tranquilizador. ¿Qué quiere decir que nos afectará a nosotros pero no al planeta? Ahora mismo estamos en plena extinción masiva de biodiversidad causada por nuestros estupendos hábitos y potenciada por el cambio climático. ¿La vida en nuestro planeta no forma parte del planeta?


quiere decir que ganar pasta yo esta por delante de la supervivencia de mis nietos (mas o menos)
subsonic escribió:
gojesusga escribió:Entonces no es mi vetusto coche diesel con etiqueta B el que está jodiendo el planeta. Qué sorpresa! La naturaleza es lo más poderosa que existe.

Nos llevan contando la milonga del calentamiento global durante años, y aunque yo no niego que haya calentamiento global, lo que no me termino de creer es que la humanidad contribuya a ello tanto como nos quieren decir.
Si resulta (por poner un ejemplo) que nosotros , como humanidad, afectamos al calentamiento global una décima parte de lo que nos dicen, entonces, estamos haciendo el canelo con todo este tema de la energía verde, y por el camino nos estamos pegando un tiro en cada pie.
@Arvo Eso que comentas de las islas canarias, ¿Se refiere al hipotético deslizamiento de Cumbre Vieja o es otra cosa?


Hay calentamiento global pero Pedrito sigue cogiendo el Falcon hasta para cagar. Pero a ti te dicen que eres mal ciudadano si no pagas las tasas de contaminación por el tipo de coche que tienes. Si pagas, gracias, buen ciudadano comprometido con el medio ambiente 🤣

Así que lo del calentamiento global en parte es una patraña para seguir exprimiendo al ciudadano.
53 respuestas
1, 2