Di NO al formato de M$ Office como estándar ISO

1, 2
Me sorprende, pero he hecho una búsqueda y no he encontrado nada al respecto, así que he decidido abrir un hilo

Kriptopolis escribió:Se está debatiendo la posibilidad de crear un nuevo estándar ISO en base a un supuesto estándar creado por y para Microsoft.

Si finalmente es aprobado se producirían situaciones, cómo llamarlas... "peculiares", "disparatadas". Bueno podéis verlo y decidir vosotros mismos aquí . Si estáis de acuerdo conmigo os invito a que firméis en contra de esta barbaridad por estos motivos:

1. Ya hay un estándar, ISO 26300, llamado Open Document Format (ODF): un doble estándar supondrá incertidumbre, confusión y un coste añadido para la industria, gobiernos y ciudadanos.;
2. No hay ninguna implementación de referencia de la especificación de OOXML: Microsoft Office 2007 produce una versión especial de OOXML que no cumple con la especificación de OOXML propuesta en ISO;
3. En el documento de especificación falta información como, por ejemplo, cómo implementar un “autoSpaceLikeWord95” o un “useWord97LineBreakRules”;
4. Más del 10% de los ejemplos de su especificación no validan la conformidad con XML;
5. No existe garantía alguna para que cualquiera pueda implementar parcial o totalmente la especificación de OOXML sin arriesgarse a que Microsoft le exija daños y perjuicios por infracción de patentes o el pago de licencias de patentes;
6. Esta propuesta de estándar entra en conflicto con otros estándares ISO, como ISO 8601 (representación de fechas y tiempos), ISO 639 (códigos de representación de nombre e idiomas) o ISO/IEC 10118-3 (funciones hash de criptografía);
7. 1.Hay un error en la especificación del fichero de formatos de hoja de cálculo que impide introducir cualquier fecha previa al año 1900. Esto es un error que se arrastra desde las obsoletas versiones de 16bits de la aplicación MS-Office;
8. Esta propuesta de estándar no ha sido creada aunando la experiencia y mejores prácticas de todas las partes interesadas (tales como productores, distribuidores, consumidores, usuarios y reguladores), sino por Microsoft en solitario.


Solo comentaros que según he leído en la propia página de noooxml en este momento es mas importante informar de las irregularidades de este estándar a las respectivas asociaciones de estandarización de cada país que firmar la petición ya que es inminente (Julio o Agosto) la toma de decisiones sobre este "estándar".

Lo curioso es que ayer en el Reino Unido M$ se ofreció "desinteresadamente" ( [qmparto] [qmparto] [qmparto] ) a reconvertir el formato de los 580 terabytes de datos en formatos de ficheros que ya no están comercialmente disponibles de los Archivos Nacionales de la Biblioteca Británica (una jugada maestra a la par que un golpe muy bajo).

Como última anotación deciros que M$ también ha propuesto para estándar un formato alternativo al PDF, el xDF (sobre el que no se mucho)
Espero que tengan dos dedos de frente y mantengan como estándar algo libre y no un formato que lo único que va a conseguir es dar más beneficios (aún) a una empresa y más pérdidas a otras...

Además..¿estándar un formato cerrado y de pago? ¿estamos locos o qué?xdd
Por supuesto!!! Ayyyy... Taaaaanto que capitalizar en tan poco tiempo...

Si capitalizamos el conocimiento, es normal capitalizar la forma de almacenarlo!
Zor escribió:Además..¿estándar un formato cerrado y de pago? ¿estamos locos o qué?xdd


Cosas más raras se han visto. Además Microsoft ha hecho algo bastante inteligente: ha llamado a su formato Open XML, un nombre que insinúa que es un formato libre. Nosotros sabemos que no lo es, pero hay una gran cantidad de gente alejada de este mundo que supondrá que sí que lo es.
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
Y por que he de decir que no a este formato??? por que me lo dices tu??? y que pasa si me da la gana de apoyarlo por que me parezca bueno???.

Ah no claro, que es de Microsoft, es el demonio claro.
2. No hay ninguna implementación de referencia de la especificación de OOXML: Microsoft Office 2007 produce una versión especial de OOXML que no cumple con la especificación de OOXML propuesta en ISO;

3. En el documento de especificación falta información como, por ejemplo, cómo implementar un “autoSpaceLikeWord95” o un “useWord97LineBreakRules”;

5. No existe garantía alguna para que cualquiera pueda implementar parcial o totalmente la especificación de OOXML sin arriesgarse a que Microsoft le exija daños y perjuicios por infracción de patentes o el pago de licencias de patentes;

6. Esta propuesta de estándar entra en conflicto con otros estándares ISO, como ISO 8601 (representación de fechas y tiempos), ISO 639 (códigos de representación de nombre e idiomas) o ISO/IEC 10118-3 (funciones hash de criptografía);


No te parecen importantes estas cuestiones?


Un estándar no puede estar mal documentado y con cuestiones de patentes de por medio. Para más inri, entra en conflicto con otros estándares, de puta madre.

He leído poco más sobre el tema, pero parecen buenas razones.

"Ah no claro, que es de Microsoft, es UN SANTO claro." Mola ser anti-anti-todo ;-)
Phaelon escribió:Y por que he de decir que no a este formato??? por que me lo dices tu??? y que pasa si me da la gana de apoyarlo por que me parezca bueno???.

Ah no claro, que es de Microsoft, es el demonio claro.


no sería el primer standar que adultera ms

los standares tienen que estar disponibles para todos, es como hacer una web en html pero que solo pueda verse en ie7 (o en firefox, o en opera, o en el que sea)

los standares de un mercado no deberían hacerse por una sola empresa metida en ese mercado, porque es el principio de monopolio

porque de aprobarse el ooxml, hay un 99% de posibilidades de que ms use un ooxml distinto del iso (una version "mejorada"), y que las "mejores" opciones del sistema solo puedan verse/usarse en sus productos, mandando al cuerno el concepto de standar



el problema aquí es que hay dos situaciones, el sistema open document, que solo lo conocen la gente que usa open office, y el ooxml, que no lo conoce nadie pero que se llama igual que otro formato que está más extendido

open office implementaría ooxml en su suite, aunque sea la version iso, pero ms no añadiría open document en su suite, al menos no de forma totalmente funcional, y desde luego no como formato por defecto


ésta es mi opinión empírica, ni la he contrastado ni he hecho estudios para hacerla, creete de ella lo que consideres oportuno
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
Radja escribió:
no sería el primer standar que adultera ms

los standares tienen que estar disponibles para todos, es como hacer una web en html pero que solo pueda verse en ie7 (o en firefox, o en opera, o en el que sea)

los standares de un mercado no deberían hacerse por una sola empresa metida en ese mercado, porque es el principio de monopolio

porque de aprobarse el ooxml, hay un 99% de posibilidades de que ms use un ooxml distinto del iso (una version "mejorada"), y que las "mejores" opciones del sistema solo puedan verse/usarse en sus productos, mandando al cuerno el concepto de standar



el problema aquí es que hay dos situaciones, el sistema open document, que solo lo conocen la gente que usa open office, y el ooxml, que no lo conoce nadie pero que se llama igual que otro formato que está más extendido

open office implementaría ooxml en su suite, aunque sea la version iso, pero ms no añadiría open document en su suite, al menos no de forma totalmente funcional, y desde luego no como formato por defecto


ésta es mi opinión empírica, ni la he contrastado ni he hecho estudios para hacerla, creete de ella lo que consideres oportuno


Muchas gracias por tu explicacion, eso hare, creer y opinar en base a los datos de que dispongo.

Un Saludo
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
¿Y no es más sencillo, más efectivo y más práctico el simple hecho de no usarlo?
Zor escribió:Además..¿estándar un formato cerrado y de pago? ¿estamos locos o qué?xdd

Estooooo, me das una razón más para pensar que cuando escribes no sabes de lo que hablas. Por lo menos es gratis y "sólo" pierdes tu tiempo.
FCKU escribió:¿Y no es más sencillo, más efectivo y más práctico el simple hecho de no usarlo?
Eso nos lo cuentas cuando, si esto va adelante, en todos lados usen el OOXML este, y sin un MSOffice no puedas verlo/editarlo correctamente, por no ser un AUTENTICO standard.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Pero es que sigo sin ver el problema. Los .doc tampoco son estandar, aunque depende de cómo se mire, y hasta hoy no se ha caido el mundo. En mi caso tiro de openoffice, de pdf o de html y no tengo problemas. Si dos no se entienden es sencillamente porque no quieren.
FCKU escribió:Pero es que sigo sin ver el problema. Los .doc tampoco son estandar, aunque depende de cómo se mire, y hasta hoy no se ha caido el mundo.
Exacto, no son standards, por lo que no tienen reconocimiento OFICIAL como tal. El OOXML si podria llegar a tenerlo.

FCKU escribió:En mi caso tiro de openoffice, de pdf o de html y no tengo problemas. Si dos no se entienden es sencillamente porque no quieren.
Curioso que no hayas tenido ningun problema, realmente, pero en todo caso, es muy normal tener algun tipo de problemas abriendo formatos de MS desde programas "alternativos". Es lo que tienen los formatos cerrados, que se les tienen que mirar las tripas con ingenieria inversa, y eso no da resultados perfectos, y no los da todo lo rapidamente que seria deseable, y lo que es peor, los que investigan como utilizar dichos formatos en sus programas "alternativos" se exponen incluso a denuncias por parte de aquellos que crearon dicho formato cerrado. Genial, vamos, una maravilla.

Y tienes razon... dos no se entienden si MS no quiere.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Bueno, vamos a ver

Cuando dejeis vuestros pc's apagaditos una temporada vereis que hay un mundo fuera que no se cae por un formato de mierda. Puedes no creeme si no quieres, pero no tengo problemas a la hora de intercambiar informacion con nadie. Los ordenadores, redes, protocolos, SSOO, formatos y todo lo que querais no es mas que un medio, no es el fin. A algunos les enseñas la luna y se quedan con el dedo, cuando no con el lunar de la muñeca, pero ese es otro cantar.

Quien en este caso saca el estandar es una empresa, y las empresas quieren ganar pasta. El que eso sea malo o bueno o el que ganen pasta de un modo que te guste mas o menos es anecdotico e irrelevante. Quieren ganar pasta y punto. No quieren salvar el mundo como lo quieren hacer los que solo se quedan mirando el lunar.

Si crees que un formato o una especificacion que sea estandar es la salvacion lo llevais claro. Java tiene estandares y especificaciones para aburrir, y curiosamente hay diferencias entre los servidores de aplicaciones que hacen que cambiar de uno a otro no sea trivial. JBoss y glassfish son libres y estupendos, pero si quieres cambiar de uno a otro preparate que lo mismo vienen curvas. Lo mismo pasa con los sistemas gestores de bases de datos, esta SQL como estandar pero luego cada uno mete lo que quiere fuera del estandar, vuestra querida mysql tambien

Si no os gusta el formato pues no lo useis, no lo recomendeis y punto.
Ok, asi que tu perspectiva y punto, pues para ti la perra gorda.

No deja de ser curiosa la tendencia de la gente que defiende posturas como la tuya, de asociar opiniones como la mia con "cuando apagues el PC y veas que hay un mundo real fuera", en fin XD
FCKU, como no hay mucho que debatir contigo... Sólo infórmate de los objetivos de la estandarización y normalización, de quién hace las normas (no es una empresa).

Yo, personalmente, prefiero poder ver y editar lo que quiera en un formato que sé que cualquiera va a poder abrir sin tener que gastarse una pasta en un programa, y prefiero abrir bien los documentos a que me salga desorganizado o algunas cosas ni me salgan (como sucede con los .doc al resto del mundo que no es tú).
A ver FCKU, Que prefieres:

1. ¿un formato abierto pudiéndose abrir / trabajar con el en CUALQUIER suite ofimática en CUALQUIER S.O sin ningún inconveniente, sin trabas, totalmente transparente?

2. Un formato incompatible, solo disponible en UNA suite ofimática bajo UN SOLO S.O. y que para rematar el caso te tienes que dejar una pasta inmensa (Windows+MSOffice)?

Lo tengo clarísimo... la opción 1 para mi es la a elegir sin ninguna duda.
A ver, yo tampoco veo el problema. Microsoft presenta un formato que quiere estandarizar. Pues muy bien, que lo presente, y si cumple las normas suficientes para ser estandar pues, ya esta, otro estandar más, y si no pues nada, que no sea estandar.

Y eso que se esta comentando de que microsoft podría adulterar o realizar modificaciones al estandar , pues efectivamente, Microsoft hará lo que le de la gana, pero con este y con cualquier otro estandar, sea suyo o de quien sea. Lo más sencillo, si no te gusta o no se ajusta a lo que debería, pues no lo uses.

Coyote escribió:2. Un formato incompatible, solo disponible en UNA suite ofimática bajo UN SOLO S.O. y que para rematar el caso te tienes que dejar una pasta inmensa (Windows+MSOffice)?


A ver... si pasa a ser estandar, me imagino yo que tendrar que presentar las especificaciones... es decir... que con las especificaciones cualquiera será capaz de implementar el standard...

Salu2
Dagaren escribió:A ver, yo tampoco veo el problema. Microsoft presenta un formato que quiere estandarizar. Pues muy bien, que lo presente, y si cumple las normas suficientes para ser estandar pues, ya esta, otro estandar más, y si no pues nada, que no sea estandar.


En eso podemos estar de acuerdo, pero de lo que se está hablando es de que MS ya ha presentado un formato, y dicho formato NO cumpre las normas para ser un standard.

Lo que se pretende es evitar que a base de presiones por parte de MS su formato, tal y como está ahora, acabe siendo un standard ISO.
Kornshell escribió:Lo que se pretende es evitar que a base de presiones por parte de MS su formato, tal y como está ahora, acabe siendo un standard ISO


Pero es que si no cumple, por mucha presión que ejerza, no creo que llegue a ningún sitio.

Salu2!
Cosas más raras se han visto.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Dagaren escribió:A ver... si pasa a ser estandar, me imagino yo que tendrar que presentar las especificaciones... es decir... que con las especificaciones cualquiera será capaz de implementar el standard...

Que no coño, que cuando sacan las especificaciones de C# Microsoft es malo pero cuando aparece mono salen fanaticos que están contentos aunque la especificacion sea un producto de Microsoft.

Pues ahora extrapola a este caso. Si publican el estandar y la proxima version de openoffice abre y cierra el formato ¿qué harán los talibanes?. Pues seguramente reirse de microsoft. En fin.

Recuerdo una presentacion de mono que vi donde el que exponia decia "Microsoft se ha gastado nosecuantos millones de euros en el desarrollo de .net y los de mono solo un par de millones (y el publico jajaja)". Si fuera al reves aparecerian webs indignadas, peticiones en petitiononline y habria hilos criticandolos a patadas. Ups, como este.

Y si, efectivamente habria que soltar un poco más el ordenador y ver mas la luz del sol. Y que conste que yo mismo me incluyo el primero. No tengo problemas con los doc porque no trabajo con nadie que utilice word. Por suerte puedo decir que todas las herramientas que utilizo son software libre y que me pagan por desarrollar software libre.

Mira, me preocupa más el tema de la vivienda, el que todo cada dia este mas caro, el que los coches corran o se me cruzen, el no poder salir a correr o el no tener todo el tiempo libre que me gustaria más que un puto fomato. Todo es cuestión de prioridades, elige las tuyas.

Un saludo
Mira, el que tenga otras preocupaciones por encima de esto no quiere decir que me la sude el tema.

OOXML no debe ser estandard ISO porque la documentación no es completa. Punto.


Dices que no trabajas con nadie que use word... vale ahora entiendo que dijeses antes que nunca tuviste problema para ver archivos .doc :-|

Pues en empresas donde sí trabajan con .doc, por mucha pseudocompatibilidad que tenga el OOo, no siempre es una opción usar otra cosa que el MSOffice por el simple hecho de no te puedes arriesgar a un algo tan estúpido como una ligera diferencia en un salto de línea te descuadre todo un documento. Si es todo interno da igual, el problema es cuando envias y recibes documentos de clientes.

En tu trabajo igual no pasa, pero en el de otros sí. Prioridades decías, no?
Lo que no entiendo es que si no te interesa el tema estés hablando de él, ¿te obliga alguien o es que como a ti no te interesa te ves obligado a menospreciar a los que sí les interesa? El argumento de "hay cosas más interesantes" siempre es una chorrada.

Por otra parte, y ya en el tema, si Microsoft logra que este formato se convierta en estándar, es casi seguro que no implementará el otro formato ya estándar, por lo que todos saldremos perdiendo ya que me jugaría algo a que la implementación que hagan de su propio formato será distinta a las especificaciones y se necesitarán sus programas para poder abrirlos/crearlos/editarlos correctamente. Bueno, esto es una opinión, claro, pero vista la trayectoria...
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Edito:
Dices que no trabajas con nadie que use word... vale ahora entiendo que dijeses antes que nunca tuviste problema para ver archivos .doc smile_:-|

Pues de nuevo vuelvo a mi idea original. No lo uses e intenta que los demas tampoco lo usen, y si lo hacen por la razón que sea buscate las mañas o cómete el doc. Tambien puedes hacer una pagina mostrando tu indignacion e ir a los foros de decir que hay mucho cabron suelto, si crees que con eso solucionas algo.

Mirad, con esto no se adelanta nada. Si creeis que con ir a un foro de linuxeros a decir que este o el otro es un cabron y que no hay que usar office adelantais algo lo llevais claro. A mi al menos no me teneis que convencer de nada.
Lo que no entiendo es que si no te interesa el tema estés hablando de él, ¿te obliga alguien o es que como a ti no te interesa te ves obligado a menospreciar a los que sí les interesa?

No te hagas puzzles donde no los hay. He respondido de otros modos en mi tercer post tras otros 2 donde me estaban contando cosas ya sabidas por todos pero, aun asi, repetidas como loros por muchos.

Es más, si me apuras el tema me da bastante igual porque no trata sobre software libre, es simplemente echar carnaza sobre Microsoft. Si no es software libre ¿qué hace en este foro?

Un saludo
amuchamu escribió:si Microsoft logra que este formato se convierta en estándar, es casi seguro que no implementará el otro formato ya estándar


¿Y si no lo logra sí que lo iba a implementar? Me da que no, de momento a Microsoft el tema de los estandares le ha dado un poco siempre igual, porque casi todo lo que ha desarrollado se ha convertido en estándar 'de facto'.

amuchamu escribió:me jugaría algo a que la implementación que hagan de su propio formato será distinta a las especificaciones y se necesitarán sus programas para poder abrirlos/crearlos/editarlos correctamente


Pero es que eso es lo que hace siempre, no es nada nuevo (ej: css). El que el formato se convierta en estandard NO es el problema, el problema sería una implementacion incorrecta o distinta, pero eso ya es cosa de Microsoft.

Salu2!
Que se convierta en standard si es un problema, no tienes más que mirar por ejemplo a Massachusets. Y antes de pensar "a mi que cojones me importa Massachusets", mira qué empresas están ahí y la influencia que pueden tener sobre los formatos usados en otros sitios.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Me acabo de acordar de lo que pasó cuando Microsoft cambió el protocolo del MSN [jaja] [jaja]

Anunció que lo iba a cambiar y se podian leer en cientos y cientos de comentarios del estilo "esto es una megainjusticia", "son unos cabrones", "claaaaaro, es que quieren que solo se use su cliente", etc.

Eso lo primero, despues vino el bombo y platillo con jabber. Que si es libre, que si es multiplataforma, que si lava mas blanco, que si hay que hacer que todos nuestros contactos se pasen a jabber, etc. Aparecieron un huevo de clientes de jabber a medio terminar, muchos de ellos una mierda, y páginas y comunidades dedicadas a jabber. En definitiva, se le hizo una campaña con la intencion de abrir los ojos al mundo y posiblemente hasta de salvarlo.

Y esto se acabó el día en el que se anunció que la nueva versión de aMSN soportaria el nuevo protocolo de MSN. Vaya, ¿ahora podemos usar un formato cerrado e hijo del demonio y ya no lloramos?, ¿ya se acabó el bombo y el platillo? Hoy por hoy jabber esta vivo por GTalk, que por cierto no es libre.
FCKU escribió:Hoy por hoy jabber esta vivo por GTalk
Si vamos, porque tu lo digas... habras hecho un estudio o algo ¬¬

Y no, Gtalk no es libre, pero usa un protocolo libre y standard, bastante es.
Yo creo que si se explican un poco las cosas la gente las puede entender mejor y podrán tener una opinion mas formada.

Independientemente de quien sea el estandar, lo que quiere hacer Microsoft en sus especificaciones es algo parecido a esto:

modo invento on []

ejemplo: "El espacio entre carateres unicode debe ser el mismo que se utiliza en el word97"

modo invento off []

Y así con un monton de especificaciones, ¿Alguien a parte de Microsoft conoce que espaciado utiliza en word97 para caracteres unicode?

No, pues ese es el problema que quiere crear un estandar pero con especificacioens que solo ellos conocen, por lo que el resto de empresas o pasan por caja o no podrán tener aplicaciones 100% compatibles con dicho estandar.

Por ello no es lo que se hace, sino el como, si quiere crear un estandar que lo haga con las especificaciones que todo el mundo tenga acceso, no ellos solo.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Pues no, no he hecho estudios sobre el uso, pero si que he instalado servidores jabber para poder usar IM en varias redes locales sin depender de terceros. No tengo nada en contra de él pero no se puede negar la evidencia: sin GTalk jabber estaría más muerto de pena que otra cosa.
Y como la gente usa la red MSN, OOXML debe ser aprobado como standard ISO.

Lógica aplastante.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
ein?

estooooooooooo

Lo que quiero decir es que a pesar del bombo y platillo que hay en contra del estandar si en un futuro alguna aplicacion libre hace uso de él los demonios desapareceran junto con el formato libre que le hacia competencia.

Un saludo
corben dallas escribió:Independientemente de quien sea el estandar, lo que quiere hacer Microsoft en sus especificaciones es algo parecido a esto:

modo invento on []

ejemplo: "El espacio entre carateres unicode debe ser el mismo que se utiliza en el word97"

modo invento off []

Y así con un monton de especificaciones, ¿Alguien a parte de Microsoft conoce que espaciado utiliza en word97 para caracteres unicode?


Es que "eso" no puede llegar nunca a ser standar ISO, porque eso no es "estándar". Y si algo asi se aprueba ISO perderá su credibilidad.

Salu2!
El día que Jabber tenga todas las chorradas de MSN, entonces hablaremos... el problema esta en que la gente esta muy (mal) acostumbrada a esas cosas llamadas: emoticonos (algunos gigantes, que asco), zumbidos, colorines en el nick (msg plus!), mensajes de voz, etc.. (y virus! por que no decirlo [jaja])... y videoconferencia... (o soporte WebCam).

Encuesta realizada a mas de 100 personas (colegas, familiares, etc...) que usan MSN.
Igual que (no) pasaron los demonios del .doc, que lleva dando por saco desde siempre?
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Los demonios de word en openoffice no colaron del todo porque openoffice no es capaz de tratar los .doc del mismo modo que lo hace word, cosa que por otro lado es bastante comprensible.

Pero ahora bien, ¿a cuantos conoces que se quejen porque openoffice exporte a pdf?. ¿donde está la libertad del formato pdf?, ¿cuantas veces habras podido leer o escuchar "una cosa buena que tiene openoffice es que exporta directamente a pdf"?

Openoffice tambien exporta a flash, y tampoco he oido quejas al respecto, ¿flash es tambien un formato libre?

A mi no me engañais, lo que quereis es poder hacer de todo y gratis. Para muchos amantes y simpatizantes del software libre los formatos en el fondo son lo de menos si hay una aplicacion libre y sobretodo gratuita que nos permite usarlos, como pasó con MSN y jabber. Tanta libertad, tanto bombo, tanto platillo y en cuanto podemos volver a conectar a la red de MSN que le den pomada al jabber. Pues lo mismo pasaria con esto si desde openoffice se pudiesen abrir los .doc de ahora y los formatos nuevos de office: Tanta libertad, tanto bombo, tanto platillo y en cuanto podemos editar ficheros .doc en ambas suites a tomar por saco el odt.

Y que conste que este ultimo párrafo no lo digo por mi.

Un saludo
------------------
Y lo digo ya por enesima vez, que si no os gusta no lo useis e intentad evitarlo en la medida de lo posible. Unas veces lo conseguireis y otras no, que se le va a hacer, la vida es dura, que a mi no me teneis que convencer de nada y que es un poco absurdo ir a un foro de software libre a hablar de la especificacion de una aplicacion cerrada.
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
FCKU escribió:Pero ahora bien, ¿a cuantos conoces que se quejen porque openoffice exporte a pdf?. ¿donde está la libertad del formato pdf?, ¿cuantas veces habras podido leer o escuchar "una cosa buena que tiene openoffice es que exporta directamente a pdf"?

Openoffice tambien exporta a flash, y tampoco he oido quejas al respecto, ¿flash es tambien un formato libre?

A mi no me engañais, lo que quereis es poder hacer de todo y gratis. Para muchos amantes y simpatizantes del software libre los formatos en el fondo son lo de menos si hay una aplicacion libre y sobretodo gratuita que nos permite usarlos, como pasó con MSN y jabber. Tanta libertad, tanto bombo, tanto platillo y en cuanto podemos volver a conectar a la red de MSN que le den pomada al jabber. Pues lo mismo pasaria con esto si desde openoffice se pudiesen abrir los .doc de ahora y los formatos nuevos de office: Tanta libertad, tanto bombo, tanto platillo y en cuanto podemos editar ficheros .doc en ambas suites a tomar por saco el odt.


Completamente de acuerdo, ahi no solo le has dado si no que lo has bordado.
Me faltan palabras y elogios para ese texto que has escrito, un claro ejemplo de sinceridad sin tapujos.

Por eso yo puse antes que usare lo que me de la gana valorando YO los pros y los contras y que nadie me ha de decir lo que he de votar o no, que ya harta que te vengan diciendo los defensores del software libre lo que has de hacer y lo que no como si fueramos borregos sin capacidad de decision propia.

Demasiado taliban politicamente correcto veo pero luego como tu bien dices cada uno arrima el ascua a su sardina.

Y si, yo uso Software Libre por que me va bien y me gusta pero eso no quita para que use software no libre, flash por ejemplo por que me va mucho mejor que su homologo libre gnash, nerolinux por ejemplo por que me va mucho mejor que k3b por poner solo dos ejemplos.

Para mi prima antes que cualquier otra consideracion mi capacidad de decision, los fanatismos para los talibanes.

Ayer lei en el IRC una frase que me gusto mucho (y la dijo un linuxero).

"Usar Linux no te libra de ser gilipollas"

Como ya puse antes que sea un estandar libre no le tiene que dar mi simpatia sin preguntar, a lo mejor me conviene mas el formato cerrado o a lo mejor no pero yo lo decidire, nadie mas que yo decidire que uso y que me conviene, los evangelizadores a la iglesia.

Un Saludo.
No has elegido el mejor ejemplo con el PDF, es un formato propietario pero es multiplataforma y de especificación abierta. ¿Cuántos PDF no has podido ver bien en linux? Yo, cero, con cualquier programa.

Respecto al flash, ahora me entero que ooo exporta a ese formato, y sí, lo odio, y no exactamente porque sea propietario.

FCKU escribió:A mi no me engañais, lo que quereis es poder hacer de todo y gratis.


Perdona, pero hay que ser idiota para no querer eso. Se llama libertad. No tener que gastarme un pastizal para poder abrir un archivo de mierda y poderlo ver correctamente, entre otras situaciones. Por ejemplo, me alegro de que tu nerolinux de 20€ te vaya mejor que K3B, pero o grabas la mitad de los días, o te sobra la pasta o no tiene mucho sentido habiendo cien programas que hacen prácticamente lo mismo. Me da igual el motivo, pero tú te puedes comprar nerolinux, yo puedo usar brasero y todos tan contentos. Cuando te obligan a usar algo que es de pago, o lo ignoras o pasas por caja, eso ya no es tan correcto. Y no me vengas ahora con flash ni pollardas, porque no es el caso.

Por cierto, da por culo hablar contigo, eres un poquito desconsiderado y tiendes a la ironía y a descalificar, algo que me molesta bastante. No todos somos iguales ni talibanes ni conoces a todo el mundo ni todos los motivos por los que escriben algo o por lo que piensan algo.

Edito: Lo del nerolinux lo ha dicho Phaelon, en fin, se me ha mezclado todo un poco, perdonad, pero la idea se entiende.
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
amuchamu escribió: me alegro de que tu nerolinux de 20€ te vaya mejor que K3B, pero o grabas la mitad de los días, o te sobra la pasta o no tiene mucho sentido habiendo cien programas que hacen prácticamente lo mismo.


O lo prefiero simplemente por que si, no he de rendir cuentas ante nadie no??? a ti te gusta otro? por mi perfecto, yo nunca te dire que hagas lo que yo ni uses lo que yo, por mi haz y usa lo que quieras es tu decision no la mia.

amuchamu escribió:Cuando te obligan a usar algo que es de pago, o lo ignoras o pasas por caja, eso ya no es tan correcto. Y no me vengas ahora con flash ni pollardas, porque no es el caso.


No necesariamente es asi.

Yo no me creo que la mayoria de aqui haya pagado su copia de windows, office, nero, photoshoop, etc... algunos si lo habran hecho no la mayoria... pero la mayoria lo usa.

Entonces entramos en que es muy caro y que si fuera mas barato lo compraria y esas excusas sin pies ni cabeza que tanto se leen ultimamente.

Si no tienes dinero existen alternativas, si te parece caro algo existen alternativas.

Evidentemente con los *.doc ira mejor el Office que no el OpenOffice y me parece natural, pero desde OpenOffice puedes trabajar en *.doc, si necesitas mas calidad o usas otro formato o pagas/pirateas un Office pero no te obliga nadie a usar Office, puedes trabajar con *.doc desde otros editores.

Es muy triste ver siempre estos llorors que luego a la hora de la verdad no se corresponden para nada con la realidad, M$ sera lo que querais pero ante todo es una empresa y las empresas amigo mio estan para ganar cuanto mas dinero mejor, en el pais de la piruleta quiza no sea asi pero en la realidad del dia a dia asi es.

Si no estais deacuerdo con el formato de M$ votad no pero dejad que cada uno se forme su opinion.

Un Saludo.
amuchamu escribió:no tiene mucho sentido habiendo cien programas que hacen prácticamente lo mismo.

También uso NeroLinux solo para ciertas cosas muy especificas, ya que ni Brasero y K3B aguantan la oleada de añadir mas de 20000 archivos que tengo en mi disco a la hora de hacer una copia de seguridad. (Se quedan "congelados", simplemente).

Phaelon escribió:Si no tienes dinero existen alternativas, si te parece caro algo existen alternativas.

Sencillamente en mi trabajo no puedo usar GIMP porque simplemente no me llega, al igual no puedo usar Cinelerra porque no es una alternativa ni de lejos a Edius Pro, por poner otro ejemplo... Luego en mi PC personal me sobra con GIMP para lo que hago...

Phaelon escribió:Evidentemente con los *.doc ira mejor el Office que no el OpenOffice y me parece natural, pero desde OpenOffice puedes trabajar en *.doc, si necesitas mas calidad o usas otro formato o pagas/pirateas un Office pero no te obliga nadie a usar Office, puedes trabajar con *.doc desde otros editore

Si, desde OpenOffice puedes trabajar con documentos *.doc pero 8 de cada 10 veces tengo problemas con el formato, descuadres, etc... es lo malo de un formato cerrado, no se sabe las especificaciones al 100%.

[bye]
Phaelon escribió:O lo prefiero simplemente por que si, no he de rendir cuentas ante nadie no??? a ti te gusta otro? por mi perfecto, yo nunca te dire que hagas lo que yo ni uses lo que yo, por mi haz y usa lo que quieras es tu decision no la mia.

¿Mi siguiente frase no la has leído, no?: "Me da igual el motivo, pero tú te puedes comprar nerolinux, yo puedo usar brasero y todos tan contentos."

Phaelon escribió:Yo no me creo que la mayoria de aqui haya pagado su copia de windows, office, nero, photoshoop, etc... algunos si lo habran hecho no la mayoria... pero la mayoria lo usa.

Hay gente, como yo, que prefiere usar alternativas libres a piratear programas. Si no tengo dinero para un programa, no lo uso. En mi caso, no tengo necesidad de usar un programa de pago que no tenga alternativa libre (o propietaria pero gratuita, aunque creo que no tengo programas no libres). Para mí, piratear un programa no es una opción.

De lo que se trata aquí es de que no se imponga como estándar un formato cuya especificación no está completamente a disposición de cualquier empresa. Y no lo digo porque sea Microsoft ni todas esas patrañas que estás repitiendo una y otra vez, a ver si el que llora vas a ser tú (¿te gusta que se usen tus palabras, amigo mío?).

¿Y quién te impide que formes tu opinión? No entiendo el objetivo de algunas de tus frases, será porque vivo en el país de la piruleta donde las empresas no quieren ganar dinero y todos los que usamos software libre somos talibanes que tratamos de imponer nuestras ideas, etc, etc, etc. Sí, el cielo es azul, no hace falta que me lo expliques todo.

Un saludo
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
amuchamu escribió:No has elegido el mejor ejemplo con el PDF, es un formato propietario pero es multiplataforma y de especificación abierta. ¿Cuántos PDF no has podido ver bien en linux? Yo, cero, con cualquier programa.

Vaya, si el formato de Office pasa a ser propietario pero con especificacion abierta, que es a lo que estais diciendo que no
Di NO al formato de M$ Office como estándar ISO

¿cuál es la diferencia que habrá con respecto al pdf?

Por otro lado si generas en pdf un informe con jasper report que contenga una gráfica ésta se verá totalmente negra con evince y bien con otros programas. No he podido ver bien todos los pdf en linux, tuve que instalar acrobat reader para linux. Es una gilipollez.
amuchamu escribió:Perdona, pero hay que ser idiota para no querer eso. Se llama libertad.

En las 4 libertades del software no se contempla el que algo tenga que ser gratis para ser libre. De hecho he podido leer un puñado de veces en este foro que
libre != gratis

Las cosas que se bajan de la mula "son gratis" pero no libres.
amuchamu escribió:Por cierto, da por culo hablar contigo, eres un poquito desconsiderado y tiendes a la ironía y a descalificar, algo que me molesta bastante. No todos somos iguales ni talibanes ni conoces a todo el mundo ni todos los motivos por los que escriben algo o por lo que piensan algo.

Mi modo de responder se debe a que considero que es una pena que muchos usuarios de este foro, que estoy convencido que son mas inteligentes que muchos otros de otros foros, pierdan su tiempo, su valia y sobre todo su capacidad y talento en discusiones absurdas de temas donde no pueden hacer nada. Sé que a veces no soy políticamente correcto pero intento ser absolutamente sincero.
3. En el documento de especificación falta información como, por ejemplo, cómo implementar un “autoSpaceLikeWord95” o un “useWord97LineBreakRules”;
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
amuchamu escribió:Y no lo digo porque sea Microsoft ni todas esas patrañas que estás repitiendo una y otra vez, a ver si el que llora vas a ser tú (¿te gusta que se usen tus palabras, amigo mío?).


Por mi puedes usar las palabras que quieras pero eso si, yo no soy tu amigo ni creo que lo sea nunca principalmente por que no me interesa tu forma de pensar o ver las cosas seguido de que no necesito cierto tipo de "amigos", a mi me gusta la gente qu e piensa por si misma no la que me suelta un monton de propaganda barata del tiron como si le fuera la vida en ello.

No confundamos las cosas.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
amuchamu escribió:3. En el documento de especificación falta información como, por ejemplo, cómo implementar un “autoSpaceLikeWord95” o un “useWord97LineBreakRules”;

Pero eso no te debe preocupar a tí, le debe preocupar a Microsoft el que le pidan esa información o el que no consigan en estándar por no darla,

No hayais vuestros sus problemas.
coyote escribió:Sencillamente en mi trabajo no puedo usar GIMP porque simplemente no me llega
Para que cosas no te llega? ein?
Phaelon escribió:Evidentemente con los *.doc ira mejor el Office que no el OpenOffice y me parece natural, pero desde OpenOffice puedes trabajar en *.doc, si necesitas mas calidad o usas otro formato o pagas/pirateas un Office pero no te obliga nadie a usar Office, puedes trabajar con *.doc desde otros editores.

Es muy triste ver siempre estos llorors que luego a la hora de la verdad no se corresponden para nada con la realidad, M$ sera lo que querais pero ante todo es una empresa y las empresas amigo mio estan para ganar cuanto mas dinero mejor, en el pais de la piruleta quiza no sea asi pero en la realidad del dia a dia asi es.



Si necesito usar .doc, necesitaré usar .doc, así que lo de "usas otros formatos" no viene a cuento. Y si lo necesito no será porque se me ponga en los huevos ponerme en casa a escribir mis chorradas con él, sino porque es un requisito en el trabajo. Por tanto SI estoy obligado, porque mi empresa está obligada a su vez.

Del segundo párrafo... en fin, lo triste es ver a gente como tú que justifica y defiende a las empresas en cualquier situación. Como están para ganar dinero no hay de qué quejarse, verdad?
La hermosa ideología americana de "la empresa por encima del consumidor".

Pero eso no te debe preocupar a tí, le debe preocupar a Microsoft el que le pidan esa información o el que no consigan en estándar por no darla,

No hayais vuestros sus problemas.


huh tanto te molesta que te digan lo que debes pensar, y mientras decides qué nos debe preocupar y qué no?

Qué la documentación esté incompleta me da lo mismo, pero que a pesar de eso haya posibilidades de que aprueben el formato como ISO no me da igual para nada.

Si a ti no te importa, estupendo, pero que cojones los tuyos de venir a decirme que mi opinión es menos válida que la tuya.

Vaya, si el formato de Office pasa a ser propietario pero con especificacion abierta, que es a lo que estais diciendo que no


Qué tal si te lees un poco la documentación de ese formato?
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
kornshell escribió:

Si necesito usar .doc, necesitaré usar .doc, así que lo de "usas otros formatos" no viene a cuento. Y si lo necesito no será porque se me ponga en los huevos ponerme en casa a escribir mis chorradas con él, sino porque es un requisito en el trabajo. Por tanto SI estoy obligado, porque mi empresa está obligada a su vez.

Del segundo párrafo... en fin, lo triste es ver a gente como tú que justifica y defiende a las empresas en cualquier situación. Como están para ganar dinero no hay de qué quejarse, verdad?
La hermosa ideología americana de "la empresa por encima del consumidor".



huh tanto te molesta que te digan lo que debes pensar, y mientras decides qué nos debe preocupar y qué no?

Qué la documentación esté incompleta me da lo mismo, pero que a pesar de eso haya posibilidades de que aprueben el formato como ISO no me da igual para nada.

Si a ti no te importa, estupendo, pero que cojones los tuyos de venir a decirme que mi opinión es menos válida que la tuya.



Qué tal si te lees un poco la documentación de ese formato?



Y he aqui un bonito ejemplo de oir campanas y no saber quien las toca.

Que si , que sois muy listos y muy guais todos, que sois geniales de la muerte pero me voy a otros temas que me interesan mas que no perder el tiempo aqui con vosotros por que es una discusion sin sentido.

Como dijo otro forero no hace mucho "antes" aqui habia nivel.

Enga suerte en vuestra cruzada de liberacion mundial.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
[maszz]
FCKU escribió:[maszz]
Ya sabes que hilo no volver a visitar.
66 respuestas
1, 2