› Foros › Off-Topic › Miscelánea
LLioncurt escribió:La RAE ya lo ha dicho muchas veces: su trabajo no es normalizar, si no describir. Si la gente utiliza "gitano" como ladrón de forma habitual, la RAE debe recogerlo en su diccionario.
A quien hay que dirigirse no es a la RAE, es a la gente para que deje de usar la palabra con esa connotación.
dark_hunter escribió:Yo opino que la RAE se debe limitar a su trabajo, no a educar a la población. Vamos, que está bien como está.
Lo que hay que hacer es cambiar la mentalidad de la población, sobretodo porque prohibiendo definiciones no se consigue nada, los idiomas los hacen las personas.
dani_el escribió:LLioncurt escribió:La RAE ya lo ha dicho muchas veces: su trabajo no es normalizar, si no describir. Si la gente utiliza "gitano" como ladrón de forma habitual, la RAE debe recogerlo en su diccionario.
A quien hay que dirigirse no es a la RAE, es a la gente para que deje de usar la palabra con esa connotación.
Si y no.
Si bien lo que dices es cierto, la RAE no incluye otras definiciones ofensivas que se refieran a etnias o nacionalidades aunque la gente las use.
gynion escribió:No nos podemos saltar a la torera los sentimientos de ningún colectivo con argumentos tales como "es lo que hay".
Si algo ofende y un gran número de personas se sienten ofendidas se cambia, por lo menos oficialmente.
dani_el escribió:Si y no.
Si bien lo que dices es cierto, la RAE no incluye otras definiciones ofensivas que se refieran a etnias o nacionalidades aunque la gente las use.
Por poner un ejemplo vastisimo. No incluye catalan como uso coloquial para tacaño, y todos sabemos que hay gente que lo usa asi, seguramente tantos como Gitano = ladron.
no somos ~s.
1. expr. coloq. U. para reprender a quien trata a otros desconsiderada y ásperamente.
trabajar más que un ~, o como un ~.
1. locs. verbs. coloqs. Trabajar mucho.
7. adj. Clandestino, ilegal.
caer de indio.
1. loc. verb. R. Dom. Caer en un engaño por ingenuo.
hacer el ~.
2. loc. verb. coloq. Hacer algo desacertado y perjudicial para quien lo hace.
¿somos indios?
1. expr. coloq. U. para reconvenir a alguien cuando quiere engañar o cree que no le entienden lo que dice.
engañar a alguien como a un ~.
1. loc. verb. Aprovecharse de su credulidad.
Llioncurt escribió:El diccionario de la RAE no dice como se debe usar la lengua, describe como se utiliza.
gynion escribió:Llioncurt escribió:El diccionario de la RAE no dice como se debe usar la lengua, describe como se utiliza.
Pues entonces que añadan también político como sinónimo de ladrón o corrupto; verás como eso no lo hacen; solo permiten ciertas cosas para que discutamos los de "abajo".
gynion escribió:Pues entonces que añadan también político como sinónimo de ladrón o corrupto; verás como eso no lo hacen; solo permiten ciertas cosas para que discutamos los de "abajo".
LLioncurt escribió:gynion escribió:Llioncurt escribió:El diccionario de la RAE no dice como se debe usar la lengua, describe como se utiliza.
Pues entonces que añadan también político como sinónimo de ladrón o corrupto; verás como eso no lo hacen; solo permiten ciertas cosas para que discutamos los de "abajo".
Si yo digo "fulanito es un político", ¿tú que entiendes? ¿Que es un ladrón, o que se dedica a la política?
dani_el escribió:Vale, teneis razon, se nota que me he quedado corto en la busqueda de etnias, aunque la de catalan que conste que no la incluyen y usarse se usa![]()
![]()
Eso le quita el aspecto discriminativo, no cabe duda... pero no se... creo que la RAE deberia recoger esa clase de acepciones que son de uso coloquial pero que no son significados reales a parte, no junto a las definiciones autenticas, en un diccionarios de coloquialismos o algo asi.
dark_hunter escribió:dani_el escribió:Vale, teneis razon, se nota que me he quedado corto en la busqueda de etnias, aunque la de catalan que conste que no la incluyen y usarse se usa![]()
![]()
Eso le quita el aspecto discriminativo, no cabe duda... pero no se... creo que la RAE deberia recoger esa clase de acepciones que son de uso coloquial pero que no son significados reales a parte, no junto a las definiciones autenticas, en un diccionarios de coloquialismos o algo asi.
Ya lo hace, las definiciones coloquiales se marcan como coloquiales.
dani_el escribió:Vale, teneis razon, se nota que me he quedado corto en la busqueda de etnias, aunque la de catalan que conste que no la incluyen y usarse se usa![]()
![]()
![]()
gynion escribió:No nos podemos saltar a la torera los sentimientos de ningún colectivo con argumentos tales como "es lo que hay".
Si algo ofende y un gran número de personas se sienten ofendidas se cambia, por lo menos oficialmente.
dani_el escribió:Ya lo se, pero digo en un diccionario a parte. Porque aunque esten marcadas coloq. es facil que de lugar a confusión. Y de paso podrian hacer este otro diccionario mas amplio con los vulgarismos y cosas asi, les solucionaria muchas quejas creo yo.
en plan que este claramente definido que estan en dos diccionarios distintos los significados registrados oficialmente y los vulgarismos, coloquialismos y demas cosas similares.
javier_himura escribió:gynion escribió:No nos podemos saltar a la torera los sentimientos de ningún colectivo con argumentos tales como "es lo que hay".
Si algo ofende y un gran número de personas se sienten ofendidas se cambia, por lo menos oficialmente.
Pero ese no es el objetivo de la RAE, el objetivo de la RAE es reflejar el significado que le da la gente a las palabras que usa, no puedes simplemente mirar para otro lado y finjir que ese significado no existe porque no te guste. El significado desparecerá cuando la gente deje de darselo, porque la RAE no decide que palabra es correcta ni que significa cada palabra, lo decide la población que habla el idioma y el cometido de la RAE es dejar constancia de las palabras que usa la gente, porque si viene alguien y busca esa palabra porque la ha leido y quiere saber su significado (por ejemplo un extranjero, o quizas alguien que lea un libro actual dentro de varios siglos) lo que no puede ser es que no este uno de los posibles significados que usa la gente y que puede que sea el que explique el contexto que esta leyendo no este porque a algunos no les parezca correctos, los significados tienen que ser reales, no puedes ser politicamente correcto y ofilializar una mentira.
A ver si alguno comprendeis ya que la RAE no tiene autoridad para decidir que palabra o que significado son correctos, que siempre saltan las mismas criticas ante la RAE. La RAE no decide, la RAE pone por escrito lo que la población con su uso del lenguaje a decidido
gynion escribió:en plan que este claramente definido que estan en dos diccionarios distintos los significados registrados oficialmente y los vulgarismos, coloquialismos y demas cosas similares.
Hombre, en ciertos aspectos si que decide, las marca como coloquialismos o vulgarismos. Es decir que se usan pero no son "oficiales" o no es el significado "oficial".
En este caso la acepción de gitano esta marcada asi, la verdad es que antes de poner la noticia yo no me habia ni fijado en ello. Y supongo que como yo mucha gente si no te fijas bien se te puede pasar por alto. Y me he acordado de un diccionario de traduccion ingles que tengo que constaba dos tomos, uno de los significados oficiales y otro con el "slang", podria hacer esto la RAE e incluirlo en otro diccionario. Asi llevaria a cabo su labor de registro y la gente no se ofenderia, o al menos no tanto.
yo como menciono antes lo tenia para un diccionario de ingles y venia hasta bien a veces
¿Discriminacion en la acepcion "Gitano" en el diccionario de la Real Academia Española?
dark_hunter escribió:dani_el escribió:Si y no.
Si bien lo que dices es cierto, la RAE no incluye otras definiciones ofensivas que se refieran a etnias o nacionalidades aunque la gente las use.
Por poner un ejemplo vastisimo. No incluye catalan como uso coloquial para tacaño, y todos sabemos que hay gente que lo usa asi, seguramente tantos como Gitano = ladron.
Negro:no somos ~s.
1. expr. coloq. U. para reprender a quien trata a otros desconsiderada y ásperamente.trabajar más que un ~, o como un ~.
1. locs. verbs. coloqs. Trabajar mucho.7. adj. Clandestino, ilegal.
Indio:caer de indio.
1. loc. verb. R. Dom. Caer en un engaño por ingenuo.hacer el ~.
2. loc. verb. coloq. Hacer algo desacertado y perjudicial para quien lo hace.¿somos indios?
1. expr. coloq. U. para reconvenir a alguien cuando quiere engañar o cree que no le entienden lo que dice.
Chino:engañar a alguien como a un ~.
1. loc. verb. Aprovecharse de su credulidad.
Ocelot R escribió:A mi me parece que tener asociado de manera oficial un término o concepto peyorativo a una raza o colectivo está fuera de lugar y más si deriva y se le da validez a un concepto tópico-histórico como puede haber otros tantos en España. Si al lado de las definiciones de "vasco" pusieran bruto, de "lerele" andaluz, judío, ávaro , de canario, aplatanado o de catalán "agarrado" etc. El número de gente molesta sería considerable y con razón.
Los ciudadnos de etnia gitana, independientemente de su estereotipo o imagen no tienen por qué aguantar que desde un organismo/institución oficial de ese calibre se les siga denigrando e insultando.
Espero que lo consigan cambiar.
Locorezz escribió:Como ya han comentado, el trabajo de la RAE es meramente descriptivo y su función es plasmar en un mismo sitio el lenguaje que utiliza la sociedad. Si quieres buscar un culpable, es la sociedad por utilizarlo.
Sobre estos ejemplos que utilizas no estoy de acuerdo. No es lo mismo que una palabra tenga connotaciones, que tenga significado propio. Si a alguien le dices que andaluz eres... se va a quedar con cara de WTF, que me está diciendo este. Si le dices, que gitano eres... lo va a pillar a la primera.
Como catalán, si en la RAE saliera al lado de catalán, tacaño. No podría hacer nada más que darles la razón. "La pela és la pela".
Ocelot R escribió:A mi me parece que tener asociado de manera oficial un término o concepto peyorativo a una raza o colectivo está fuera de lugar y más si deriva y se le da validez a un concepto tópico-histórico como puede haber otros tantos en España. Si al lado de las definiciones de "vasco" pusieran bruto, de "lerele" andaluz, judío, ávaro , de canario, aplatanado o de catalán "agarrado" etc. El número de gente molesta sería considerable y con razón.
Los ciudadnos de etnia gitana, independientemente de su estereotipo o imagen no tienen por qué aguantar que desde un organismo/institución oficial de ese calibre se les siga denigrando e insultando.
Espero que lo consigan cambiar.
dark_hunter escribió:La RAE no se dedica a dirigir el uso de la lengua, sino a registrarlo, por eso han acabado entrando términos como almóndiga
gynion escribió:dark_hunter escribió:La RAE no se dedica a dirigir el uso de la lengua, sino a registrarlo, por eso han acabado entrando términos como almóndiga
... y esas cosas se han criticado bastante, como también lo de cederrón; ¿por qué no se puede cuestionar esto también?
Me he acordado de este tuit:
- Desde la RAE hemos decidido aceptar el uso de la palabra Alomojó.
- Estáis aceptando toda la mierda que os llega, ¿verdad?
- Pues alomojó.
dark_hunter escribió:Yo lo he criticado, pero no digo que lo cambien, pues se cual es su función. A quien hay que criticar es a la sociedad y a los planes de educación.
gynion escribió:dark_hunter escribió:Yo lo he criticado, pero no digo que lo cambien, pues se cual es su función. A quien hay que criticar es a la sociedad y a los planes de educación.
Entonces deduzco que no le habrás criticado eso a la RAE, sino que la sociedad diga almóndiga o cederrón.
Yo lo positivo que veo de esto es que los gitanos ahora lo consideren ofensivo; por un lado por la lógica de la ofensa, y por otro porque estén interesados en asuntos socio-culturales; por eso creo que vale la pena hacer ciertas concesiones, porque si la norma o los prejuicios nos limitan no avanzaremos nunca.
gynion escribió:... y esas cosas se han criticado bastante, como también lo de cederrón; ¿por qué no se puede cuestionar esto también?
gynion escribió:Entonces deduzco que no le habrás criticado eso a la RAE, sino que la sociedad diga almóndiga o cederrón.
dark_hunter escribió:gynion escribió:dark_hunter escribió:Yo lo he criticado, pero no digo que lo cambien, pues se cual es su función. A quien hay que criticar es a la sociedad y a los planes de educación.
Entonces deduzco que no le habrás criticado eso a la RAE, sino que la sociedad diga almóndiga o cederrón.
Yo lo positivo que veo de esto es que los gitanos ahora lo consideren ofensivo; por un lado por la lógica de la ofensa, y por otro porque estén interesados en asuntos socio-culturales; por eso creo que vale la pena hacer ciertas concesiones, porque si la norma o los prejuicios nos limitan no avanzaremos nunca.
Pero es que da igual, en idiomas es el único sitio en el que una mentira mil veces repetida se convierte en verdad, cómo lo de almóndiga. Si simplemente no incluyes el término en el diccionario las cosas se quedan igual, porque la gente lo va a seguir usando. Es solución a lo PP, si no se ve no existe, cómo lo de imputado-investigado.
gynion escribió:
- RAE: Nosotros añadimos la acepción porque la sociedad la usa así
- Persona anónima: Es correcto que yo diga Gitano peyorativamente; lo recoge la RAE.
De los círculos viciosos una de las partes tiene que salir y dar el primer paso, porque sino ahí nos quedaremos.
javier_himura escribió:gynion escribió:
- RAE: Nosotros añadimos la acepción porque la sociedad la usa así
- Persona anónima: Es correcto que yo diga Gitano peyorativamente; lo recoge la RAE.
De los círculos viciosos una de las partes tiene que salir y dar el primer paso, porque sino ahí nos quedaremos.
No hay circulo vicioso, la persona anónima simplemente miente. No es correcto una palabra porque lo recoge la RAE, de hecho las palabras que la RAE recoge de este tipo la propia RAE indica que son incorrectas que para eso pone la coletilla de arcaismo, vulgarismo o coloquialismo. Son ejemplos de palabras que existen pero se deben evitar usar, y si están ahi recogidas es porque aunque estén mal la gente las usa, así que se recogen para que alguien encuentre su significado cuando busque esa palabra en el diccionario, ya sabeis, ese supuesto motivo por el que existe un diccionario que algunos habeis olvidado
[PeneDeGoma] escribió:A mí me parece demigrante, pero es lo que he dicho antes, da igual lo que me parezca a mí que no tengo ni voz ni voto, parece que van recogiendo palabras para imprimir nuevos dicionarios...
[PeneDeGoma] escribió:Creo que te he comentado antes que comprendo perfectamente la argumentación que estáis usando; por eso estoy hablando de "concesiones" o "excepciones", y más que nada porque con otros colectivos sí se producen esas excepciones, como ya hemos comentado.
- RAE: Nosotros añadimos la acepción porque la sociedad la usa así
- Persona anónima: Es correcto que yo diga Gitano peyorativamente; lo recoge la RAE.
javier_himura escribió:[PeneDeGoma] escribió:A mí me parece demigrante, pero es lo que he dicho antes, da igual lo que me parezca a mí que no tengo ni voz ni voto, parece que van recogiendo palabras para imprimir nuevos dicionarios...
Porque repito a la gente como tu parece que se la ha olvidado para que sirve un diccionario y prefieren que las RAE les mienta para que sean más felices en su falso mundo en el que fingen que la gente no usa esas palabras
Un diccionario por mucho que no os guste sirve para que alguién busque una palabra que no conoce y encuentre su significado, por mucho que algunas no os gusten si alguien busca palabras que es probable que encuentre en el lenguaje orga o escrito debe encontrarlas porque si alguién encuentra una palabra que no comprende la busca en el diccionario y no está el diccionario no sirve, y el diccionario tiene que ser útil para ese, su auténtico proposito, por encima de ser politicamente correcto o quedar bien. La funcionalidad del diccionario debe primar ante todo lo demás
dani_el escribió:javier_himura escribió:[PeneDeGoma] escribió:A mí me parece demigrante, pero es lo que he dicho antes, da igual lo que me parezca a mí que no tengo ni voz ni voto, parece que van recogiendo palabras para imprimir nuevos dicionarios...
Porque repito a la gente como tu parece que se la ha olvidado para que sirve un diccionario y prefieren que las RAE les mienta para que sean más felices en su falso mundo en el que fingen que la gente no usa esas palabras
Un diccionario por mucho que no os guste sirve para que alguién busque una palabra que no conoce y encuentre su significado, por mucho que algunas no os gusten si alguien busca palabras que es probable que encuentre en el lenguaje orga o escrito debe encontrarlas porque si alguién encuentra una palabra que no comprende la busca en el diccionario y no está el diccionario no sirve, y el diccionario tiene que ser útil para ese, su auténtico proposito, por encima de ser politicamente correcto o quedar bien. La funcionalidad del diccionario debe primar ante todo lo demás
Pues cuando en un texto alguien ponga "judio" con sentido ofensivo, o "no me seas catalan" como sinonimo de tacaño la gente no lo va a poder buscar![]()
![]()
![]()
A mi lo que me parece es que hacen su trabajo de una forma un poco extraña, unas cosas si, otras no, ahora recogemos amigovio pero no follamigo![]()
![]()