Disipador para un ryzen 3600

Hola, tengo mi 3600 con un katana 4 de hace muchos años y le toca renovación, aunque no creo que se porte mal para los años que tiene porque en reposo está de 30 a 40 grados y jugando no pasa de 70 y dando los 4200mhz. El caso es que al ser de 90mm se revoluciona mucho y molesta el ruido. He visto el arctic freezer esport 34 duo. Qué tal para este ryzen? El presupuesto es de unos 40€.

Gracias.
Yo pillé para un ryzen 2600 uno refurbished de Amazon,un phanteks tcp14pe o algo así, está muy muy bien
katus escribió:Hola, tengo mi 3600 con un katana 4 de hace muchos años y le toca renovación, aunque no creo que se porte mal para los años que tiene porque en reposo está de 30 a 40 grados y jugando no pasa de 70 y dando los 4200mhz. El caso es que al ser de 90cm se revoluciona mucho y molesta el ruido. He visto el arctic freezer esport 34 duo. Qué tal para este ryzen? El presupuesto es de unos 40€.

Gracias.

Ese está muy bien, por ese precio es de las mejores opciones que puedas tener, por no decir la mejor, salvo alguna oferta puntual de otro modelo superior en algún sitio.

Saludos.
Antes de nada, mira qué caja tienes porque esta marcará la altura máxima de disipador. En la mía, por ejemplo, no me cabe el Arctic y eso que no es demasiado alto (157mm). Compruébalo antes de la compra.
La caja es una zalman z3

https://www.zalman.com/contents/product ... tml?no=102

He leído por internet que sí cabe pero en las especificaciones no termino de verlo.
katus escribió:La caja es una zalman z3

https://www.zalman.com/contents/product ... tml?no=102

He leído por internet que sí cabe pero en las especificaciones no termino de verlo.


Parece ser (ya que la web de Zalman no lo especifica) que tu caja admite hasta 150mm de altura de disipador por lo que el que quieres no te cabría.

Yo te recomendaría algo así, por un precio similar https://www.coolmod.com/cryorig-h7-plus ... cpu-precio
No pondría la mano en el fuego, además que el fabricante no especifica las medidas, pero hay gente que dice que les cabe el Hyper 212 EVO en esa caja, el cual mide 159mm, en otros sitios dicen que admite coolers de 150mm nada más, con lo cual si el Arctic mide más de 150mm es arriesgarse a que luego no te quepa.

Saludos.


Yo no lo afirmaría con tanta rotundidad. En la información que he visto aquí habla de 150mm, aunque posiblemente sean más. Por otra parte desconozco si la Zalman Z3 y la Z3 Plus (tus enlaces apuntan a esta segunda) son exactamente la misma.
katus escribió:Hola, tengo mi 3600 con un katana 4 de hace muchos años y le toca renovación, aunque no creo que se porte mal para los años que tiene porque en reposo está de 30 a 40 grados y jugando no pasa de 70 y dando los 4200mhz. El caso es que al ser de 90cm se revoluciona mucho y molesta el ruido. He visto el arctic freezer esport 34 duo. Qué tal para este ryzen? El presupuesto es de unos 40€.

Gracias.


Yo por ese dinero creo que es una gran opción ese Arctic. Será suficiente seguro.
Por mi parte, estoy esperando el Kit AM4 para el Cryorig H7 que tenía en mi anterior procesador. A ver qué tal funciona en el 3600.
lerelerele escribió:


Yo no lo afirmaría con tanta rotundidad. En la información que he visto aquí habla de 150mm, aunque posiblemente sean más. Por otra parte desconozco si la Zalman Z3 y la Z3 Plus (tus enlaces apuntan a esta segunda) son exactamente la misma.


Si, sin la misma, solo que con un ventilador más y un trozo de metacrilato en vez de chapa.

Pues me ponéis en duda...no sé si jugarmela que como decís casi al 100% entre porque el que tengo me va a volver loco ahora que va a empezar a entrar el calor.
El tamaño es el mismo. Fue hasta hace poco una caja muy vendida.
Otro enlace confirmándolo... https://foro.elchapuzasinformatico.com/ ... -plus.html

Mismo disipador de un venti por 30€ https://www.amazon.es/ARCTIC-Freezer-eS ... B07MQ9MQ5M
De la gen anterior (1.800 RPM) por 22€ https://www.amazon.es/ARCTIC-Freezer-Es ... B076LQ2HBW
Gracias! Pues voy a por el
katus escribió:Gracias! Pues voy a por el

este tengo yo y super contento con 2 ventiladores por poco mas.

https://www.amazon.es/ARCTIC-Freezer-eS ... r=1-1&th=1
Puedes hacer underclock y underclock a 4ghz y 1.15vcore si es para 75fps te debería llegar aún.

Ganarás mínimo 10°c (25 en 3,6ghz y 1vcore.
Yo tengo un cooler master hyper 212 black edition, y va de lugo en reposo 29° - 30° y jugando no pasa de 55°
En verano no se decirte por que lo pille en navidad.

P.D. el procesador es un 3600X
katus escribió:Hola, tengo mi 3600 con un katana 4 de hace muchos años y le toca renovación, aunque no creo que se porte mal para los años que tiene porque en reposo está de 30 a 40 grados y jugando no pasa de 70 y dando los 4200mhz. El caso es que al ser de 90cm se revoluciona mucho y molesta el ruido. He visto el arctic freezer esport 34 duo. Qué tal para este ryzen? El presupuesto es de unos 40€.

Gracias.


Yo tengo el arctic en varios pc con ryzen 3600 y genial
vergil escribió:
katus escribió:Hola, tengo mi 3600 con un katana 4 de hace muchos años y le toca renovación, aunque no creo que se porte mal para los años que tiene porque en reposo está de 30 a 40 grados y jugando no pasa de 70 y dando los 4200mhz. El caso es que al ser de 90cm se revoluciona mucho y molesta el ruido. He visto el arctic freezer esport 34 duo. Qué tal para este ryzen? El presupuesto es de unos 40€.

Gracias.


Yo tengo el arctic en varios pc con ryzen 3600 y genial


Gracias
katus escribió:Hola, tengo mi 3600 con un katana 4 de hace muchos años y le toca renovación, aunque no creo que se porte mal para los años que tiene porque en reposo está de 30 a 40 grados y jugando no pasa de 70 y dando los 4200mhz. El caso es que al ser de 90cm se revoluciona mucho y molesta el ruido. He visto el arctic freezer esport 34 duo. Qué tal para este ryzen? El presupuesto es de unos 40€.

Gracias.


Buenos dias

..es que al ser de 90mm se revoluc..

Por si lo quieres corregir, por si el dia de mañana usamos el buscador para ese tamaño y no nos sale.

Un saludo
rap_dora escribió:
katus escribió:Hola, tengo mi 3600 con un katana 4 de hace muchos años y le toca renovación, aunque no creo que se porte mal para los años que tiene porque en reposo está de 30 a 40 grados y jugando no pasa de 70 y dando los 4200mhz. El caso es que al ser de 90cm se revoluciona mucho y molesta el ruido. He visto el arctic freezer esport 34 duo. Qué tal para este ryzen? El presupuesto es de unos 40€.

Gracias.


Buenos dias

..es que al ser de 90mm se revoluc..

Por si lo quieres corregir, por si el dia de mañana usamos el buscador para ese tamaño y no nos sale.

Un saludo


Corregido ;) también añadiré un post cuando lo monte para verificar o no que cabe en la zalman z3 sobre una MSI mortar b450.
@katus Perfecto, me interesa ver las temperaturas que alcanzas.
Yo tengo el Noctua NH-U12P y la verdad es que ahora mismo estoy muy contento con el, eso si, no he hecho O.C., al contrario, undervolt de -0.07v
Yo no voy a hacer ni oc ni undervolt, simplemente quería que no me volviera loco el ruido sobre todo ahora que entra el calor (soy del sur).
El siguiente refrigera más o menos como un Cooler Master Hyper 212 EVO, es bastante más silencioso y mide sólo 155mm de alto, además de compatible con cualquier RAM:
https://www.aussar.es/refrigeracion-cpu-aire/be-quiet-pure-rock-bk009.html


Saludos.
Ese no lo conocía. Ya está pedido el arctic pero gracias.
rap_dora escribió:@katus Perfecto, me interesa ver las temperaturas que alcanzas.
Yo tengo el Noctua NH-U12P y la verdad es que ahora mismo estoy muy contento con el, eso si, no he hecho O.C., al contrario, undervolt de -0.07v

¿puedo hacer yo undervolt a mi 3600 con una b450m S2H?, comentar que lo tengo estable a 4,4Ghz y 1,19mv....
stn666stn escribió:
rap_dora escribió:@katus Perfecto, me interesa ver las temperaturas que alcanzas.
Yo tengo el Noctua NH-U12P y la verdad es que ahora mismo estoy muy contento con el, eso si, no he hecho O.C., al contrario, undervolt de -0.07v

¿puedo hacer yo undervolt a mi 3600 con una b450m S2H?, comentar que lo tengo estable a 4,4Ghz y 1,19mv....


Hacer undervolt si has hecho overclock.. no entiendo muy bien a que te refieres
¿Con ese voltaje nada más lo tienes estable a 4.4GHz?

Supongo que no lo habrás estresado con OCCT, Prime95 u otros programas similares, estoy casi seguro de que no lo tienes estable, con que pasar de 4.2-4.3GHz con placas mejores, buena disipación, etc... es difícil, a 4.4GHz y con tan poco voltaje, permíteme que lo dude, seguramente sólo entras en Windows y poco más, sino te petará casi seguro, o te hace throttling y no peta, pero porque te baja la frecuencia para mantenerse el equipo activo.

Saludos.

IMG_0608.jpg (65.24 KB)

Jugando durante mas de 2 horas al COD....
javier español escribió:¿Con ese voltaje nada más lo tienes estable a 4.4GHz?

Supongo que no lo habrás estresado con OCCT, Prime95 u otros programas similares, estoy casi seguro de que no lo tienes estable, con que pasar de 4.2-4.3GHz con placas mejores, buena disipación, etc... es difícil, a 4.4GHz y con tan poco voltaje, permíteme que lo dude, seguramente sólo entras en Windows y poco más, sino te petará casi seguro, o te hace throttling y no peta, pero porque te baja la frecuencia para mantenerse el equipo activo.

Saludos.

Buenas, acabo de leer tu mensaje, lo tengo tal y como te he dicho y ademas le he pasado prime 95 en "small FFTs" durante una hora y no ha "petado"...estoy dispuesto a pasarte cualquier dato si no me crees....de hecho no se ha colgado ni una sola vez desde que le hice este OC manual y ya hace varios dias, desde que lo compré hace una semana....de hecho no paro de jugar al COD Warzone y ni un solo problema....
Las temperaturas son muy buenas con una Enermax Aquafusion 240 que tengo y las frecuencias con HWInfo jugando al Warzone están dentro de lo normal, los 6 núcleos a 4,4Ghz.
Le pasé Ryzen Master y confirma los datos de cpuz y hwinfo64.
Te digo que no gano nada con esto que comento, no es lo mio quedarme con la gente de los foros en los que escribo, repito que te paso algún dato que necesites si no me crees...

Esta captura es jugando al Warzone como dije, se ve que todos los núcleos están a 4,3 (corregido, son 4,392.1Ghz) y 1.181v

¿que opinas?
Comprueba que no te haga throttling con HWiNFO64, Prime95 es preferible pasarlo con la opción por defecto, igual que OCCT.

El voltaje que le hayas puesto en la BIOS también puede que varíe y sea más alto, sobre todo si tienes algún valor puesto en LLC, de todos modos nos estamos saliendo del cometido del foro Hardware, que para eso está el subforo Overclock y modding.

Saludos.

P.D.: el volcado de pantalla que has puesto es diminuto y yo por lo menos no veo nada, también dijiste en tu anterior post que lo tenías a 4.4GHz y ahora dices que a 4.3GHz, el valor que hay que fijarse con los Ryzen para el voltaje es SVI2 TFN y para saber si hace throttling, desactiva en la BIOS o en Windows los ahorros de energía provisionalmente, para cerciorarse de que la frecuencia se mantiene estable y no varía.

IMG_0609.jpg (147.67 KB)

A ver si esta se ve mejor
javier español escribió:Comprueba que no te haga throttling con HWiNFO64, Prime95 es preferible pasarlo con la opción por defecto, igual que OCCT.

El voltaje que le hayas puesto en la BIOS también puede que varíe y sea más alto, sobre todo si tienes algún valor puesto en LLC, de todos modos nos estamos saliendo del cometido del foro Hardware, que para eso está el subforo Overclock y modding.

Saludos.

P.D.: el volcado de pantalla que has puesto es diminuto y yo por lo menos no veo nada, también dijiste en tu anterior post que lo tenías a 4.4GHz y ahora dices que a 4.3GHz, el valor que hay que fijarse con los Ryzen para el voltaje es SVI2 TFN y para saber si hace throttling, desactiva en la BIOS o en Windows los ahorros de energía provisionalmente, para cerciorarse de que la frecuencia se mantiene estable y no varía.

A ver, que puse 4,3 por error. en la foto se ve que estan a 4,392,1 para ser exactos, y no`puedo subir archivos con mejor calidad porque los rechaza. Si haces un pequeño "zoom" se ve mas o menos bien
No tengo puesto LLC porque mi placa no tiene esa función, es básica en OC, y el voltaje de la bios coincide con CPUz y Ryzen Master, aparte de que con prime 95 (en el cual tenia entendido que "small FFTs" es el test mas duro de los que vienen por defecto) HWi y RM oscilan entre 1,20v y 1.185v....
Ya he corregido la frecuencia anterior, asi no hay dudas.
La frecuencia de 4,392.1Mhz para ser exactos lleva así tres horas y media, entre Warzone, Cinebench R20 y uso normal....y funcionando perfectamente.
Igual me ha tocado la "loteria del silicio" ....

P.D.: me quedo sin saber cómo le hago UV....en mi placa solo puedo poner voltaje fijo, nada de offset...o yo no lo veo...como dije soy recien llegado a Ryzen...
Si lo tienes estable a 4.4GHz con tan poco voltaje, no te hace throttling ni se te calienta (la imagen que pones, de verdad que no la puedo ver bien, uso gafas) no sé para qué quieres hacerle undervolt entonces... ;)

Saludos.
javier español escribió:Si lo tienes estable a 4.4GHz con tan poco voltaje, no te hace throttling ni se te calienta (la imagen que pones, de verdad que no la puedo ver bien, uso gafas) no sé para qué quieres hacerle undervolt entonces... ;)

Saludos.

Por simple curiosidad y por cacharrear...ya que no tengo opción de "offset".....es igual se queda asi que me va muy bien....3900 puntos en cinebench por cierto....
los noctua son otra opcion pero de calidad
Ya lo he montado, lo primero decir que sí cabe en la zalman Z3 y lo segundo que me ha dejado muy buen sabor de boca, jugando han bajado las temperaturas 20 grados, antes se ponía a 70 y ahora a 50 con picos de 52 grados y siempre a 4200mhz que antes pegaba de vez en cuando unos pequeños bajones a 4100 (temperaturas). La sonoridad también muy buena. Vamos la noche y el día con lo que tenía pero claro estamos hablando de un disipador de hace unos 6/7 años.
Bueno, pues rectifico mis palabras que dicen que es de sabios, en lo referente a los 1,19v que tenia mi 3600...Hoy pasándole OCCT con AVX y "conjunto de datos pequeños" se me reinicíó, por lo que se ha quedado al final estable con esta prueba en 1,26v. Eso si, sigue a 4,4Ghz.
Mi placa es una Gigabyte B450M S2H básica, los VRM no han pasado de 50º, el procesador a 74-75º durante 2 horas de OCCT...
¿qué opináis al respecto, es un buen voltaje para esa velocidad, o me he pasado con el test?. lo pregunto desde el desconocimiento en Ryzen, ya que vengo de un 8600k a 4,8Ghz con 1,285v....
Para común conocimiento....






@JAVIER ESPAÑOL: estoy haciendo la prueba que me dices, que he borrado el mensaje que te puse y no me deja el sistema escribir mas mensajes...


En automático me sale: 12 hilos, 2688 megas y NO AVX, temperaturas mucho mas bajas que con la otra prueba (56º/57º procesador)
Pásalo con las opciones por defecto a ver si también es estable...

Saludos.
(mensaje borrado)
@stn666stn para las dudas de lo que se está tratando en los foros no mandes privados, continúa aquí, así si yo por lo que sea no estoy disponible, te puede responder otro compañero, si todo el mundo hiciera lo mismo y tratara las cosas por privados no tendrían ningún sentido los foros.

Sobre lo que ponía en los mensajes, en cuanto ví que eran para algo referente a lo que se trata en los foros, directamente los borré y no sé ya lo que ponían, vuelve a escribir por aquí, así la información también le puede valer a otros zoneros.

Saludos.

P.D..: otra cosa que debes tener en cuenta es que este tema lo abrió @katus y estás usándolo para tus propias dudas, debería abrerte un tema propio, que además, como es sobre overclocking, hay un subforo específico también, ábrelo en dicho subforo. Pido disculpas a @katus también, no me dí cuenta cuando respondí a tus dudas que el tema no lo abriste tú, perdón por los offtopic.
Bueno, te envié los privados porque, como dije, escribí un mensaje y por contener errores lo eliminé, sin saber que el sistema no me dejaba volver a escribir un nuevo mensaje en 5 dias.
Sólo lo hice para que tu supieras, que eras el que me había indicado que le pasara de nuevo el test, que me ponía manos a la obra, nada mas.
Lo que te informé por privado es, era, un "copia-pega" de lo que edité en mi último mensaje del foro, ninguna duda o pregunta de mas...
Y difícilmente me iba a poder ayudar/responder otro compañero si no podía escribir un nuevo mensaje abierto...
Un mensaje privado enviado desde el foro, lógicamente va a tratar sobre algo del mismo foro, pero bueno, los borraste sin leerlos, en tu derecho estas.
Y gracias por no dar tu opinión al respecto, aunque fuera en el hilo equivocado, ya no es necesaria, la información para los demás está tres mensajes arriba.
Un saludo y disculpa haberte molestado tanto.

@katus: disculpas también para ti.

Perdón por el "offtopic", que borre mis mensajes algún moderador si lo ve necesario.
que disipador actualmente recomendais para un r5 3600 q se le vaya a hacer OC y sea de aire???


Saludos
Desconozco y posiblemente haya uno mejor si vas a hacer OC pero yo tengo este para mi pc con tu mismo procesador y va de lujo. Refrigera muy bien y es súper silencioso.

https://www.aussar.es/refrigeracion-cpu ... bk009.html

Que algún compañero que sepa más que yo del tema te de otra opinión si hubiera otro que mejorara sustancialmente.
ZipiZape escribió:que disipador actualmente recomendais para un r5 3600 q se le vaya a hacer OC y sea de aire???


Saludos


Si no dices qué caja tienes o qué altura máxima de disipador permite, es complicado especificar. [beer]
lerelerele escribió:
ZipiZape escribió:que disipador actualmente recomendais para un r5 3600 q se le vaya a hacer OC y sea de aire???


Saludos


Si no dices qué caja tienes o qué altura máxima de disipador permite, es complicado especificar. [beer]


Pues no q modelo y no encuentro por ningun lado donde lo ponga, si te puedo decir q en el procesador q llevo ahora tengo un cooler master 212 evo y le quedan unos 2 centimetros para tocar la caja, no se si eso es suficiente.

saludos
ZipiZape escribió:
Pues no q modelo y no encuentro por ningun lado donde lo ponga, si te puedo decir q en el procesador q llevo ahora tengo un cooler master 212 evo y le quedan unos 2 centimetros para tocar la caja, no se si eso es suficiente.

saludos


No esperes poder hacerle un gran OC al 3600, con mucho probablemente no llegue ni a 4.3. Eso sí, tendrás buenas temperaturas, que falta le hace a este micro, y puedes reducir voltaje.

En principio el CM 212 Evo mide 158, por lo que asumo que tu caja dará altura máxima de 160. He estado repasando y, entre que los disipadores que solemos aconsejar se han subido a la parra y que la altura es un poco limitante, no hay tantos candidatos. A bote pronto:

Noctua U12s De 158mm, feo como un orco, eficaz como él mismo. Tienes la versión en negro por 20 lereles más.
BQ! Shadow Rock 2 Está con envío gratis, es de 160mm (en tu límite imagino) y sus dos ventiladores lo hacen potente. Lo venden a través de Cdiscount.

Por lo demás, los más potentes suelen ser más altos y convendría saber si tu altura máxima es realmente la estimada de 160mm.
ZipiZape escribió:tengo un cooler master 212 evo y le quedan unos 2 centimetros para tocar la caja, no se si eso es suficiente.
saludos

Si es así, le puede poner cualquier disipador por altura. El más grande que conozco es la bestia Phanteks TC14PE con 171mm. Saludos
pero para un 3600 le haria falta esos tochos??? no me quiero imaginar un 3800x como le quieras hacer oc q disipador de aire habria q poner....



saludos
ZipiZape escribió:pero para un 3600 le haria falta esos tochos??? no me quiero imaginar un 3800x como le quieras hacer oc q disipador de aire habria q poner....
saludos

No, aparte que tendrías que tener ram de perfil bajo para ese monstruo.
Lo normal es el 212 (X o Black) o Artic Freezer 34 que están entre 155-159mm.
En amazon tienes el artic 33 de la anterior gen a 24€ en color amarillo.
juanvi67 escribió:
ZipiZape escribió:pero para un 3600 le haria falta esos tochos??? no me quiero imaginar un 3800x como le quieras hacer oc q disipador de aire habria q poner....
saludos

No, aparte que tendrías que tener ram de perfil bajo para ese monstruo.
Lo normal es el 212 (X o Black) o Artic Freezer 34 que están entre 155-159mm.
En amazon tienes el artic 33 de la anterior gen a 24€ en color amarillo.



Una pregunta. Estoy muy tentado por el artic 33 de la anterior generación. Actualmente tengo éste disipador para mi ryzen 2700x

https://www.pccomponentes.com/nox-humme ... cpu-cooler

y, le tuve que quitar el precision boost porque las temperaturas eran una salvajada... y con eso he perdido bastante velocidad por cada nucleo. Suelen estar ahora mismo siempre en los 3700 Mhz. ¿El artic 33 me quitaría ese problema y disiparía mejor?

Para estas cosas soy bastante noob jeje

Gracias de antemano
El cooler que tienes es de gama baja, pero tampoco es tan malo, depende de qué masilla térmica le hayas puesto, si la has aplicado bien y sobre todo de la caja y temperatura ambiente. Un cooler mejor te dará mejores resultados, evidentemente, pero si la caja es muy mala o tienes unas temperaturas ambientes muy altas, milagros tampoco esperes.

También depende del voltaje que le tengas puesto, la mayoría de placas, si lo dejas todo en automático, le meten unos voltajes demasiado altos y hay que hacer undervolting para compensarlo.

Saludos.
javier español escribió:El cooler que tienes es de gama baja, pero tampoco es tan malo, depende de qué masilla térmica le hayas puesto, si la has aplicado bien y sobre todo de la caja y temperatura ambiente. Un cooler mejor te dará mejores resultados, evidentemente, pero si la caja es muy mala o tienes unas temperaturas ambientes muy altas, milagros tampoco esperes.

También depende del voltaje que le tengas puesto, la mayoría de placas, si lo dejas todo en automático, le meten unos voltajes demasiado altos y hay que hacer undervolting para compensarlo.

Saludos.



La caja es lo que peor tengo en todo el equipo. Lo se, me equivoqué con ella. Es una nfortec Vega y tiene poca entrada de aire desde el frontal. La temperatura ambiente está a unos 25 grados, y en reposo el procesador se pone a unos 40 grados, con el boost quitado. Con el boost puesto si es verdad que el voltaje que le metía la placa ( Gigabyte B450 Pro ) era bastante alto. La pasta térmica está bien puesta pero es la que traía el disipador.

En definitiva, con esta caja casi que mejor dejo lo que tengo puesto
54 respuestas
1, 2