Doblaje Peliculas - Mismos Actores

¿Porque no se contratan a nuevos dobladores?

o mejor dicho... ¿porque tenemos que escuchar las mismas voces en una pelicula, y en otra, y en otra... y en otra?

Yo consumo siempre que puedo en version original, así que este tema no me afecta demasiado. Pero las pocas veces que me da por ver algo doblado, me repatea bastante el asunto.

Que ocurre entonces? es el sector una especie de secta que solo da trabajo a los mismos de siempre? o hay poca gente que se dedique a ello?
Me gusta el tema..
yo por mi parte no soportaria ver por ejemplo 5 peliculas de Bruce Willis, y escuchar 5 voces diferentes.
creo que cada actor tiene ya su doblador contratado para sus peliculas,no se como va el tema de contratos de dobladores etc, pero un doblador que lleva como 3 décadas doblando al mismo personaje,no creo que a la masa le gustase el cambio.

Otra cosa es con franquicias nuevas etc.. ahi es cuando se puede contratar a gente nueva.
Te pongo un ejemplo, estas naviades me vi la serie Fargo en versión original, me gustó mucho así que me la volví a bajar esta vez doblada para que la vieran mis padres. El caso es que me imagine la voz que le pondrían al protagonista antes de escucharla y... bingo le pusieron justo la voz del tío que dobla que yo estaba pensando, jajaja, el caso es que me paso hace un par de días y me hizo mucha gracia XD

Vamos en definitiva, que si, que así es, el doblaje le va haciendo falta ya una renovación de piés a cabeza, pero bueno a mi personalmente igual que a ti tampoco es que me afecte demasiado, solo cuando voy al cine porque en casa solo consumo VO.

Edit:

Al tio que me refiero es a este
http://www.horapunta.com/noticia/9989/SERIES/Martin-Freeman-protagonizara-la-serie-Fargo.html

Y nunca lo habia escuchado doblado hasta el otro día.
yo estoy hasta las pelotas del actor de doblaje que hace de johnattan kent en smallville (o alan en 2 hombres y medio). sale en cualquier peli que veas, es peor que morgan freeman xDD
Cuando les cambian la voz y encima, con mucha diferencia es una autentica putada....., pero creo que el autor del hilo se refiere a que Bruce Willys y Kevin Costner tienen el mismo doblador ..., vamos, que por que tienen la misma voz 2 actores diferentes....

Y si, el sector es una especie de secta.

P.D Es normal que un solo doblador doble al mismo actor durante el máximo tiempo posible, eso es bueno. Lo que no es tan bueno es que ese mismo doblador haga el doblaje de 500 actores mas igual de famosos que su " actor principal ".....
SMaSeR escribió:Cuando les cambian la voz y encima, con mucha diferencia es una autentica putada....., pero creo que el autor del hilo se refiere a que Bruce Willys y Kevin Costner..., vamos, que por que tienen la misma voz 2 actores diferentes....

Y si, el sector es una especie de secta.

P.D Es normal que un solo doblador doble al mismo actor durante el máximo tiempo posible, eso es bueno. Lo que no es tan bueno es que ese mismo doblador haga el doblaje de 500 actores mas igual de famosos que su " actor principal ".....

En eso si estoy completamente deacuerdo.... [beer]
fernando de luis se llama el tipo que digo. si os pongo la muestra de su voz lo ubicais en decenas de pelis y series
http://www.eldoblaje.com/datos/Muestras/64.mp3
Bison escribió:¿Porque no se contratan a nuevos dobladores?

o mejor dicho... ¿porque tenemos que escuchar las mismas voces en una pelicula, y en otra, y en otra... y en otra?

Yo consumo siempre que puedo en version original, así que este tema no me afecta demasiado. Pero las pocas veces que me da por ver algo doblado, me repatea bastante el asunto.

Que ocurre entonces? es el sector una especie de secta que solo da trabajo a los mismos de siempre? o hay poca gente que se dedique a ello?


Más bien lo segundo, yo creo que escasean los actores doblaje de calidad. Además como dicen por ahí arriba, el problema está en que un mismo actor de doblaje haga varios papeles muy famosos, por ejemplo Luis Posada dobla a Jim Carrey, Johnny Depp o DiCaprio, y eso siempre canta demasiado.

Nota jocosa: No se llaman "dobladores", son actores de doblaje XD
a mi me encanta la voz del que dobla al dr.house o el león aslan de las cronicas de narnia y por supuesto a alfonso vallés,el que dobla a solid snake y que hace bastantes pelis de anime :)

perdón,es verdad que no son dobladores

Imagen
Porque es una secta. Que los dobladores estén asociados a unos actores de por vida, me parece bien. Pero que salgan las mismas voces en las mayorías de la películas es una mierda..
hyrulen escribió:fernando de luis se llama el tipo que digo. si os pongo la muestra de su voz lo ubicais en decenas de pelis y series
http://www.eldoblaje.com/datos/Muestras/64.mp3

fijate tu que ni me sonaba (es posible,porque no he visto nada de la siguiente ficha) jajaja
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaAct ... .asp?id=64
kike17 escribió:a mi me encanta la voz del que dobla al dr.house o el león aslan de las cronicas de narnia y por supuesto a alfonso vallés,el que dobla a solid snake y que hace bastantes pelis de anime :)

perdón,es verdad que no son dobladores

Imagen


Offtopic.... hablando de anime.. xDDDDDD, por que representan estar super cachondos o super excitados echando 2 chorros de sangre exagerados por la nariz? xDDDD
Luego nos ponen a Alaska y Mario en las voces de Doraemon y nos quejamos por innovar y cambiar.

La cuestión es quejarse. [hallow]
Eric Draven escribió:Luego nos ponen a Alaska y Mario en las voces de Doraemon y nos quejamos por innovar y cambiar.

La cuestión es quejarse. [hallow]

calla calla, por dios que cagada MONUMENTAL [carcajad] [carcajad]
Desde que vi este video me gustaria saber si mi voz vale para doblar,aunque creo que no jeje

http://youtu.be/QMf55CFkOpI
la voz que dobla a Natalie Portman, es muy preciosa, hasta la misma dobladora es guapa, pero cansa ya.

y la otra voz, The King of Doblators, el que le pone la voz a Sander en buffy cazavampiros.

-
ah y en los videojuegos aun es mucho peor, son tres literalmente los que lo doblan todo.
Enas escribió:Desde que vi este video me gustaria saber si mi voz vale para doblar,aunque creo que no jeje

http://youtu.be/QMf55CFkOpI

de tu video, he saltado a "esto" jajajaja (si, es sobre un juego) Age of Pirates: Caribbean Tales
https://www.youtube.com/watch?v=ov8OgFW_RfA
hyrulen escribió:fernando de luis se llama el tipo que digo.

Justo en ese estaba pensando. Y en la que dobla a Natalie Portman, y al de David Tennant... Y hubo una época en la que los de Shin Chan estaban en todas partes.
No sé si os pasa, pero a mí me "desconcentra" cuando alguien que dobla a un actor o persona icónico lo hace con otro, de un modo parecido a lo que ha comentado SMaSeR. Es como si mi mente no lo concibiera.

Aprovecho para comentar el puntazo que me pareció, al ver el otro día la película Fantástico Sr. Fox que conservara al de George Clooney, quien fue el que dio su voz al protagonista en la versión original.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
hay una voz, la voz de cameron en house, que esta en todas y cada una de las peliculas que veo, lo mismo en series, es una voz que tengo aborrecida ademas, no me gusta nada, sale en vikingos en la ex esposa del jefe, sale en the walking dead, o salia hace 2 años vaya. sale en el juego uncharted, esa tipa debe ser la que se la chupa al director de doblaje porque no hay mas explicacion

luego a parte, a mi me encanta que cada personaje mantenga su voz, imaginad que le cambian la voz a bruce willis, a samuel L jackson, yo me cabrearia mucho
alanwake escribió:
Enas escribió:Desde que vi este video me gustaria saber si mi voz vale para doblar,aunque creo que no jeje

http://youtu.be/QMf55CFkOpI

de tu video, he saltado a "esto" jajajaja (si, es sobre un juego) Age of Pirates: Caribbean Tales
https://www.youtube.com/watch?v=ov8OgFW_RfA


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Joder, que me quedo seco. [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

#Debemorvivir

Imagen
Me alegro de no ser el único. Hace poco lo comenté con un compañero de curro, que me decía cuánto le jodía estar siguiendo tres series a la vez, y que varios personajes distintos tuvieran las misma voces entre dichas series (es decir, la niña de la serie A es la adolescente de la B y el niño de la C, el abuelo de la A, es el malo de la B y el charcutero de la C xD). Al final terminó viéndolas en VOSE [+risas]
A ver, es lógico: un actor cobra una buena pasta por cada película o capítulo. Si un actor de doblaje doblara sólo un par de actores, estaría en la pura ruina! Otra cosa es que no se esfuerce en cambiar su voz para cada papel, que sí que podría hacerlo (Constantino Romero a veces no es reconocible en según qué películas, por ejemplo).
gominio está baneado por "Game Over"
yo la que no soporto es la del actor de Castle.. esa voz de pitufo.. dios, que asco !!
gominio escribió:yo la que no soporto es la del actor de Castle.. esa voz de pitufo.. dios, que asco !!

Es que su voz queda bien para Castle, Chuck o Fry; pero luego cogen y se la ponen, por ejemplo, a Sherlock (encima, en las dos series) y... Pues no, lo siento, pero no, no queda bien en un ambiente más seriono dramático.
Porque el mundillo del doblaje está controlado por una mafia y la endogamia está a la orden del día.
VozdeLosMuertos escribió:A ver, es lógico: un actor cobra una buena pasta por cada película o capítulo. Si un actor de doblaje doblara sólo un par de actores, estaría en la pura ruina! Otra cosa es que no se esfuerce en cambiar su voz para cada papel, que sí que podría hacerlo (Constantino Romero a veces no es reconocible en según qué películas, por ejemplo).


Claro, sugieres que el que se dedica a esto no podría dedicarse profesionalmente si solo le llamaran 1 o 2 veces al año para no repetir su voz. Pero yo creo que el panorama no es tan rigido, o al menos no debería serlo. El mundo de la interpretación abarca mucho, y hay actores que se dedican al teatro / peliculas / doblaje / otros a partes iguales, y viven a base de un poco de esto y un poco de lo otro.

Que haya gente que que se dedique al 100% al doblaje sin hacer nada mas, o es porque esa persona es muy buena muy buena, o porque ha tenido una inmensa suerte.

Para mi lo ideal sería tener una gran variedad de actores (voces) distintos. En plan... "El que tenga el curriculum mas largo, descartado!!" [carcajad]

No sería un trabajo fijo para nadie, como tampoco lo es vender helados en el chiringuito de la playa. Pero seguro que candidatos no faltarían nunca, creo yo.
habláis del doblaje masculino y el femenino da el doble de asco, voz de courteney cox (Friends) en todas las películas. Menuda enchufada de la vida.
Yo creo que molesta más cuando cambian la voz y ya estas acostumbrado a esa. Ayer mismo haciendo zapping ponían en antena 3 Los Mercenarios y la voz de Jet Li en esta película es la de Brad Pitt, que no era la suya de antes creo. Y así a bote pronto en la peli de Runner Runner a Ben Afleck le ponen una voz totalmente distinta y ya me pasé toda la película "incómodo"
Bison escribió:
VozdeLosMuertos escribió:A ver, es lógico: un actor cobra una buena pasta por cada película o capítulo. Si un actor de doblaje doblara sólo un par de actores, estaría en la pura ruina! Otra cosa es que no se esfuerce en cambiar su voz para cada papel, que sí que podría hacerlo (Constantino Romero a veces no es reconocible en según qué películas, por ejemplo).


Claro, sugieres que el que se dedica a esto no podría dedicarse profesionalmente si solo le llamaran 1 o 2 veces al año para no repetir su voz. Pero yo creo que el panorama no es tan rigido, o al menos no debería serlo. El mundo de la interpretación abarca mucho, y hay actores que se dedican al teatro / peliculas / doblaje / otros a partes iguales, y viven a base de un poco de esto y un poco de lo otro.

Que haya gente que que se dedique al 100% al doblaje sin hacer nada mas, o es porque esa persona es muy buena muy buena, o porque ha tenido una inmensa suerte.

Para mi lo ideal sería tener una gran variedad de actores (voces) distintos. En plan... "El que tenga el curriculum mas largo, descartado!!" [carcajad]

No sería un trabajo fijo para nadie, como tampoco lo es vender helados en el chiringuito de la playa. Pero seguro que candidatos no faltarían nunca, creo yo.

Me viene a la mente Marc Zanni, el doblador de Son Goku en catalan en Dragon Ball Z:
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaAct ... g=2&orden=
Este tio por ejemplo doblando es muuuy bueno, pero no lo veo como actor en una serie o una peli. Que por cierto, actor en españa... Pero si nos quejamos de que las series y pelis españolas son una mierda [+risas]

alanwake escribió:
Eric Draven escribió:Luego nos ponen a Alaska y Mario en las voces de Doraemon y nos quejamos por innovar y cambiar.

La cuestión es quejarse. [hallow]

calla calla, por dios que cagada MONUMENTAL [carcajad] [carcajad]

Pues no se que tal en esa peli, pero les oi en hotel transylvania y oye, son dos famosos que no me caen especialmente bien pero en esa peli me gustaron sus voces.

Y del tema, pues a ver. Yo soy de ver las cosas dobladas. En cierta forma me hace gracia cuando descubro que tal personaje tiene la voz de tal otro siempre y cuando las voces me peguen. pero como decis, me cansa escuchar una voz en todos lados (Ash ketchup, por ejemplo)
SMaSeR escribió:Cuando les cambian la voz y encima, con mucha diferencia es una autentica putada....., pero creo que el autor del hilo se refiere a que Bruce Willys y Kevin Costner tienen el mismo doblador ..., vamos, que por que tienen la misma voz 2 actores diferentes....

Y si, el sector es una especie de secta.

P.D Es normal que un solo doblador doble al mismo actor durante el máximo tiempo posible, eso es bueno. Lo que no es tan bueno es que ese mismo doblador haga el doblaje de 500 actores mas igual de famosos que su " actor principal ".....


Particularmente, Ramón Langa (el que para muchos entre los que me incluyo es el mejor actor de doblaje en españa) no está tan metido en el asunto como los otros que se mencionan en el hilo. Si os fijáis, apenas tiene actores y se dedica a otras cosas como a la interpretación y la locución.

Pero si, el doblaje es Castellano está controlado por unos grandes y sus pequeños satétiles para cuando no dan abasto. Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
Yo particularmente tiro de VOSE salvo la peli que me vea en el cine esa semana. Una cosa es poner el menú de idioma y otra recorrerme 70KM para escuchar las voces de sus actores.

A mi lo que ME JODE es que utilicen a los famosetes para dar un poco de publi a la película. NUNCA sale bien. ¿Os acordáis de Escuela de Rock? Tuve que decirle a mi novia que esa película no estaba doblada para evitar escuchar al Dani Martín en lo que sin duda es uno de los peores doblajes de la historia.
No me la cuelan con Doraemon (y mira que dicen que esta última es de las buenas)
Los dobladores españoles tienen voces auténticamente cojonudas, pero interpretan muy poco. Hacen de sí mismos.... Los registros que tienen son mínimos. Les da igual que el actor original tenga voz de mindundi (en ese papel), ellos seguirán poniendo las mismas voces.
Bison escribió:¿Porque no se contratan a nuevos dobladores?

o mejor dicho... ¿porque tenemos que escuchar las mismas voces en una pelicula, y en otra, y en otra... y en otra?

Yo consumo siempre que puedo en version original, así que este tema no me afecta demasiado. Pero las pocas veces que me da por ver algo doblado, me repatea bastante el asunto.

Que ocurre entonces? es el sector una especie de secta que solo da trabajo a los mismos de siempre? o hay poca gente que se dedique a ello?


Segun tengo entendido, es bastante así.
Compañeros echad un ojo a esto, no tiene desperdicio.

http://youtu.be/1mxOL6ReEgI
CaronteGF escribió:A mi lo que ME JODE es que utilicen a los famosetes para dar un poco de publi a la película. NUNCA sale bien. ¿Os acordáis de Escuela de Rock? Tuve que decirle a mi novia que esa película no estaba doblada para evitar escuchar al Dani Martín en lo que sin duda es uno de los peores doblajes de la historia.
No me la cuelan con Doraemon (y mira que dicen que esta última es de las buenas)


Intrusismo.
A mi el doblador que mas cansado estoy de escuchar es al que dobla a nucky thompson en Boardwalk Empire. Sale en cientos de peliculas, y hasta en juegos antiguos. Se hace cansino escuchar siempre la misma voz
Es peor en videojuegos: ahí sí que está muy limitado el número de dobladores. Por ejemplo el actor que le pone voz a Gaz del Call of Duty Modern Warfare es el mismo que se la pone a Anderson en Quake 4 y ya tengo escuchado esa misma voz en muchos otros sitios. Y otro ejemplo más: a los que jugáis al Borderlands doblado al castellano (menos mal que yo lo juego VO, que los originales suenan mucho mejor), el actor que le da voz a Marcus Kincaid es el mismo que le da voz al comisario del ejército rojo en CoD World at War (y en muchos otros juegos).

Y también hay voces que no pegan nada con los originales.Véase los doblajes de Gaz (ya mencionado) y Jason Hudson, por no mencionar la voz del grandísimo Gary Oldman en el papel de Victor Reznov. Además los actores de voz originales le ponen mucho más énfasis al papel que están interpretando que los dobladores.

En resumen, tengo una lista de, al menos, 5 o 6 voces que salen en casi cualquier videojuego doblado al castellano, todas interpretando distintos personajes.
A mí, el hecho de que usen el mismo actor de doblaje para diferentes actores no me molesta demasiado.

Sin embargo, me rompe los esquemas que el mismo actor original sea doblado por distintos actores de doblaje.
De este modo, por ejemplo, tenemos que a Sylvester Stallone lo han doblado varios actores según las películas, hasta un total de 18 actores de doblaje distintos. Pero es que en cuatro pelis conocidas de los 90s, en un plazo de tres años, ya fue doblado por cuatro actores diferentes:

¡Alto! O mi madre dispara (1992): Ramón Langa
Asesinos (1995): Juan Carlos Gustems
Demolition Man (1993): Ricardo Solans
Máximo Riesgo (1993): Miguel Pernas
Cuando te vas fijando es todavía peor, por que ya les pillas aun en otros registros, si se lo comentas a alguien que no se ha fijado te dice que no que como va a ser (por que uno sea un adolescente y otro un viejuno) pero tu ya la has jodido por que te has ido fijando y tienes grabadas las voces en la cabeza xD
Lo horroroso es como en el Skyrim cuando te topas dos o tres pj con la misma voz, eso si que es cutre.
Yo es que no sé cómo Hollywood o los propios actores de las películas permiten el doblaje. Así de simple.

Es que ya ni entro en que si VO es mejor que doblada o lo que sea. Es que yo soy Leonardo DiCaprio y no me pone más voz nadie que no se la mía real fruto de mi trabajo y esfuerzo.
JoseFCB escribió:Yo es que no sé cómo Hollywood o los propios actores de las películas permiten el doblaje. Así de simple.

En tal caso, creo que las salas de cine iban a estar todavía más vacías de lo que están.
Es como si prohíbes traducir los libros a otros idiomas porque todos serán versiones de un único original.
Neo Cortex escribió:En tal caso, creo que las salas de cine iban a estar todavía más vacías de lo que están.
Es como si prohíbes traducir los libros a otros idiomas porque todos serán versiones de un único original.


En absoluto es lo mismo. Un libro en un idioma extranjero te exige conocer dicho idioma para poder leerlo. Una película en VO en cambio, no. Para eso se inventaron los subtítulos.
Christian Troy escribió:Un libro en un idioma extranjero te exige conocer dicho idioma para poder leerlo. Una película en VO en cambio, no. Para eso se inventaron los subtítulos.

Ya, pero la película original se creó para que las voces se escucharan, no se leyeran; por lo tanto, si ese sentido está dedicado a hacer algo que no estaba previsto que hiciera (en este caso, leer) va a estar en desventaja para captar el resto de sensaciones creadas para que se percibiesen exclusivamente por la vista.

En cualquier caso, considero que cada cual es mayorcito para decidir cómo quiere ver las películas, leer los libros o disfrutar de un videojuego; así que iniciar un debate sobre ello, sólo conduce a malgastar tiempo y energía.
Neo Cortex escribió:Ya, pero la película original se creó para que las voces se escucharan, no se leyeran; por lo tanto, si ese sentido está dedicado a hacer algo que no estaba previsto que hiciera (en este caso, leer) va a estar en desventaja para captar el resto de sensaciones creadas para que se percibiesen exclusivamente por la vista.


Eso le pasará al que no tiene práctica con la VO, pero te aseguro que se puede disfrutar oyendo las voces y al mismo tiempo leyendo lo que dicen, sobre todo si hablamos del inglés que es un idioma muy fácil para pillar el listening aunque uno no lo haya estudiado mucho.

De todos modos, si los subtítulos son una mala opción porque evita que te centres en las voces, qué podemos decir entonces del doblaje que directamnte las hace desaparecer.
Christian Troy escribió: De todos modos, si los subtítulos son una mala opción porque evita que te centres en las voces, qué podemos decir entonces del doblaje que directamnte las hace desaparecer.

Nunca he estudiado inglés, así que ni me planteo intentar ver una película en ese idioma cuando puedo disfrutarla en mi lengua materna y perfectamente doblada. Y hasta aquí llega el tiempo que voy a dedicarle a este asunto.
Cassio está baneado por "clon de usuario baneado"
Porque hay una mafia liderada por la familia mediavilla que es un clan a lo padrino y que solo trabajan los que ellos dicen y eso se resume entre la familia, amigos y pelotas.
Hay muchos actores y actrices formadas de doblaje que ellos mismos forman con cursos carisimos pero a los que luego no le dan curro.

Solo si eres de ese clan o la reostia de bueno haras doblaje con regularidad como para vivir de eso.
El take, es la unidad de medida y pago. Corresponde a 8 lineas de texto y se paga a 7€ en cine y 4 en tv mas o menos.
Para ganar 300 € doblando una peli debes ser el prota y este tener mucho texto.
Por eso el clan mediavilla no deja que entre nadie.
Mafiosos.

En cuanto a los subtitulos tambien los hay muy malos, ojo.
Hay doblajes fantasticos y soberanas mierdas, sobre todo en tv y cine B.


Ya tambien detesto a ivam muelas, actor de sherlock, castle, fry .... y nuria mediavilla, que dobla a casi todas las mujeres jovenes del cine.
Lo que es injusto es que no tengamos la opción de ver la película en su versión original (con subtítulos si es necesario).

Los doblajes me parecen una aberración cultural, sinceramente, pero eso no quita que haya gente que prefiera ver las películas así. Pero que no me den la opción me parece censura pura y dura.

Algo interesante sería por ejemplo que los cines ofrecieran las mismas sesiones con las películas dobladas y sin doblar en días alternos. Que con poner una única sesión a las 22h de la peli rusa del tarkovsky de turno no basta [hallow]
JoseFCB escribió:Yo es que no sé cómo Hollywood o los propios actores de las películas permiten el doblaje. Así de simple.

Es que ya ni entro en que si VO es mejor que doblada o lo que sea. Es que yo soy Leonardo DiCaprio y no me pone más voz nadie que no se la mía real fruto de mi trabajo y esfuerzo.


Muy bien. Ahora le decimos a mis abuelos que tienen que aprender inglés (o el idioma que corresponda) o ponerse a leer subtitulitos en las pelis que ellos vean. O a mí mismo. Si quiero leer, cojo un libro, no me pongo una peli.

Hasta las pelotas de los talibanes del VOS.
Ya os digo que mi debate no es si el cine es mejor cine en VO o doblado...

Simplemente digo que Hollywood y sus actores, por nombrar a los gordos del negocio, no sé cómo permiten este atropello a su talento. Hay muecas, gestos, entonaciones, cambios de voz y un sinfin de cosas que se pierden...incluso hay toses o hablan con el cigarro en la boca, y al doblarles no hay ni tos ni parece que tenga nada en la boca.

Eso va a en contra de lo que un actor pone de su parte a la hora de interpretar un papel, por eso no veo lógico eso. Y como ejemplo, la película de El Discurso del Rey...aunque no entiendas lo que habla, uno se da cuenta del trabajazo que ha conllevado al actor hacer ese papel y aquí te ponen a uno que hace de medio tartaja. Me parece irrespetuoso y vergonzoso. Y luego, sin hablar de que 5-6 actores tengan la misma voz, no me jodas, que cierras los ojos y oyes a Jack Sparrow aunque no estés viendo Piratas del Caribe.

Que a los cines irían menos personas? En ningún sitio las películas se doblan salvo aquí y ahí están los cines...Incluso quizás ganarían más espectadores el cine nacional.

Muy bien. Ahora le decimos a mis abuelos que tienen que aprender inglés (o el idioma que corresponda) o ponerse a leer subtitulitos en las pelis que ellos vean. O a mí mismo. Si quiero leer, cojo un libro, no me pongo una peli.

Hasta las pelotas de los talibanes del VOS.


Pues cómo lo ven los abuelos de la inmensa mayoría de la humanidad de este puto mundo, hijo mío...Que no hay abuelos en Portugal o Sudamérica? sólo los hay aquí?
Acabas harto de la voz de Nuria Mediavilla.Una voz preciosa pero sobrexplotada hasta la saciedad.
En los videojuegos el panorama aún es más desolador.

La actriz de doblaje que pone voz a la novia de Howard en the big bang theory tiene un registro de voz casi nulo.Misma voz sea el personaje que sea.

No llevemos el tema al la discusión eterna de VO vs doblada.
98 respuestas
1, 2