Doom: The Dark Ages prescinde del multijugador y no será el último de la saga

Después de mostrar un generoso gameplay con el que descubrió su jugabilidad, revelar los requisitos y anunciar su lanzamiento para el 15 de mayo, Doom: The Dark Ages es noticia una vez más por las declaraciones del director creativo Hugo Martin y el productor Marty Stratton. De sus palabras recogidas por medios como VG247 o PC Gamer sacamos dos conclusiones: Doom: The Dark Ages lo apuesta todo por la campaña y no es la última entrega de la saga.

En sus inicios, Doom fue un juego con un modo multijugador tremendamente popular al que se le atribuye el nacimiento de la palabra Deathmatch para definir el modo todos contra todos. Sin embargo, con el tiempo la situación ha dado un giro notable, hasta el punto de que id Software ha decidido que Doom: The Dark Ages debe renunciar por completo del modo multijugador para centrar todos sus recursos en el modo para un jugador. A cambio, la nueva entrega ofrecerá la que según el equipo de desarrollo es la mejor y más grande campaña de la franquicia.

"Tomamos esa decisión desde el principio para dedicarnos por completo a la campaña", dice Marty Stratton. "Es nuestra campaña más grande, extensa y épica, y estamos muy contentos con la decisión. Ha sido increíble tener al equipo centrado únicamente en pulir y terminar la campaña". Centrar los recursos en la campaña ha permitido a id Software sacar adelante ideas que en anteriores entregas se habían quedado en el tintero. Una de ellas es el Atlan, unas enormes máquinas de guerra bípedas utilizadas por los Night Sentinels, una clase de guerreros a la que pertenece el Doom Slayer, en su lucha contra las fuerzas del Infierno.

Imagen

Como vimos ayer en el Developer Direct 2025, el Atlan que aparece en Doom: The Dark Ages no es un elemento testimonial o menor. A esta experiencia a bordo de un mech del tamaño de un edificio con el que se lucha contra demonios grandes como titanes, hay que sumarle un dragón cibernético que escupe fuego y lleva una ametralladora. Tanto el Atlan como el dragón tienen su propio conjunto de habilidades, sistemas de combate y minijefes. Además, dedicar los recursos a la campaña también ha permitido ofrecer una mejor narrativa.

Respecto al futuro de Doom tras el lanzamiento de The Dark Age, Hugo Martin asegura que esta entrega "no está diseñada para ser el final de algo". Con esto el director creativo no quiere decir que en id Software ya estén trabajando en el siguiente juego. Martin comenta que actualmente están totalmente centrados en Doom: The Dark Ages, al que aún le quedan unas semanas de desarrollo y tras el lanzamiento una campaña adicional, pero insiste en que no nos encontramos ante un punto y final. "Me gusta hacer juegos de Doom", reconoce Martin. "No tendría ningún problema en seguir haciéndolos durante mucho tiempo".
Acaban de perder a un jugador con esa decisión [bye]
Esperaba el DOOM precisamente por el multi. Ahora tengo cero interés
[next] está baneado del subforo hasta el 25/2/2025 16:10 por "todo es woke"
Punto a favor. Juegos casino y multijugador son el cáncer de la industria.
Pues a mi me parece bien, para gustos los colores... en un mercado saturado de multijugadores no iba a destacar, mejor una buena campaña en la que han centrado todo el esfuerzo. Los anteriores multis me parecieron muy pobres.
Juego pulido, contenido de mejor calidad y una mejor narrativa desde luego compensa con creces cualquier multi de mierda, cuando un juego no tiene una o más de esas 3 cosas la gente se queja, no hay multi que merezca la pena si eso conlleva perder alguna de esas 3 bases para cualquier juego, en mi opinión vamos [360º]
Ojalá, ojalá todos los estudios se centrasen en hacer buenos juegos single player, con un buen co-op y luego si quieren y lo peta el juego hacer una actualización a multi.

Más Co-Op, menos multis.
Gendohikari escribió:@O Dae_soo

Imagen

No, no pretendía ser sarcástico. Me interesaba el DOOM por el multijugador.
A ver , que no critico al juego, solo hablo de mis gustos
¿Tenían multi los 2 anteriores? [boing]
Remake de Quake 3 Arena y apañao.
Por mi parte, que solo juego monopayos, no problem.
Punto a favor, centralizar fuerzas en una campaña potente y ofrecer un producto pulido, lo veo.
Yo lo aplaudo. Mejor un single player genial que meterle con calzador un multi chorra como ha pasado esta última década con muchos juegos que no lo necesitaban.
Que se dejen de multi y metan el castellano, menuda vergüenza.
Odio los juegos multijugador pero meterlo como un modo extra donde no dañe al modo historia pues no lo veo mal.
Deberían ponerse con un Quake, ya sea un reboot del primero o un Quake 5

O quizás un heretic o un hexen
Pues por aquí, otro que si no es multijugador le dará un tiento.
De puta madre, todo lo que tiene un trasfondo competitivo acaba siendo una mierda.

El que quiera competitivo, tiene decenas de juegos para ello.
muy bien, multijugador no sirve para nada en este tipo de juegos,
No conozco en profundidad la saga, pero no se han tomado demasiadas licencias en este juego?

No se, da un poco de risilla ver a una "demonia". Tampoco me gusta quitarle el anonimato al slayer, que vaya acompañado de soldados... Que los demonios lancen espadas de colores... Que no hay ya enemigos humanos? Si es lo que le da vidilla aun FPS así.

Lo de pilotar una nave y disparar... Buf...

No se, ya digo que no conozco la saga en profundidad. Jugué bastante al original y algo al II, pero por ejemplo DOOM 2016 ya no me acabóde convencer.
A ver, es de sentido común que haya más entregas, primero porque este es una precuela y hay que seguir la historia donde se quedó el anterior y después porque es una de las gallinas de los huevos de oro de Microsoft.
Me parece perfecto...jamás he concebido el multijugador para este tipo de juegos...prefiero una buena campaña single bien currada. A ver para cuando me dan una alegría y anuncian un nuevo Wolfenstein :)
O Dae_soo escribió:
Gendohikari escribió:@O Dae_soo

Imagen

No, no pretendía ser sarcástico. Me interesaba el DOOM por el multijugador.
A ver , que no critico al juego, solo hablo de mis gustos


Han debido de perder a la única persona que lo esperaba por el multijugador.
gabikun escribió:
O Dae_soo escribió:
Gendohikari escribió:@O Dae_soo

Imagen

No, no pretendía ser sarcástico. Me interesaba el DOOM por el multijugador.
A ver , que no critico al juego, solo hablo de mis gustos


Han debido de perder a la única persona que lo esperaba por el multijugador.


Lo sé
Imagen
O Dae_soo escribió:
Gendohikari escribió:@O Dae_soo

Imagen

No, no pretendía ser sarcástico. Me interesaba el DOOM por el multijugador.
A ver , que no critico al juego, solo hablo de mis gustos


Siempre están a tiempo de poner multiplayer (que seguro que lo pondrán más adelante) pero una campaña pocha por dividir esfuerzos no hay forma de arreglarla.

Así que considero una muy buena noticia, incluso para quienes como tú, estáis interesados en el multiplayer, que seguro que llegará en unos meses y estará mucho más pulido que si lo sacan ahora.
No me llamaba mucho la atención pero gracias a esto, lo voy a jugar con gran interés.
Pues tan contentos. Por mi parte en los anteriores ni he probado el multi.
Creo que el culpable de esto es el modo multijugador de Eternal el cual no tuvo nada de exito, parece que lo mejoraron despues pero la idea no me parece buena y creo que la creacion de ese modo en vez de optar por un deathmatch en eternal es Quake Champions, si bien no estoy muy informado creo que fue un fiasco total, no lo miro nunca pero steam marca ahora mismo 421 personas jugando (es del 2017 igualmente).

Igual es una idea infundada pero tengo la sensacion de que los juegos deathmatch ya no tienen tanto mercado, en mi opinion hubiera preferido mucho mas un deathmatch en eternal a lo que hicieron, no se cuanto hubiera jugado pero seguro mucho mas que las 10 horas como maximo que dedique al multi de eternal.

Lo que si me parece un acierto es el sistema de skins de Eternal que se ganan consiguiendo puntos dentro del juego los cuales se ganan cumpliendo objetivos que van cambiando cada semana si no recuerdo mal, luego acabaron ofreciendolos por temporadas, estuvieron bastante tiempo ofreciendolos y si te quedas sin ellos, no se si todos, estaban para comprar por separado en steam. Lo unico malo para mi es que parte de esos objetivos eran para el modo multijugador, asi que si no lo juegas esos puntos no los consigues.

Igualmente no me parece algo malo que se hayan centrado unicamente en la campaña.
Gente diciendo que no tiene sentido un multijugador en la saga que fue pionera en dicho modo y en los eSports... okay [qmparto] .

Miedo me da que le hayan dedicado ese tiempo a hacer la campaña tan grande que por culpa de esa magnitud pierda su esencia y nos cuelen otro mundo abierto aburrido.

@xicoateo
¿Y el hecho de que no tenga multiplayer en qué aspectos mejora lo que no te llamaba la atención antes?
Chevi escribió:Remake de Quake 3 Arena y apañao.
Por mi parte, que solo juego monopayos, no problem.


O que sea gratis jugarlo cómo en antaño durante unos años. Qué alegría.
Multijugador para un juego que en requisitos pide RTX, ¿qué podría salir mal?
Rebozamiento escribió:Gente diciendo que no tiene sentido un multijugador en la saga que fue pionera en dicho modo y en los eSports... okay [qmparto] .

Miedo me da que le hayan dedicado ese tiempo a hacer la campaña tan grande que por culpa de esa magnitud pierda su esencia y nos cuelen otro mundo abierto aburrido.

@xicoateo
¿Y el hecho de que no tenga multiplayer en qué aspectos mejora lo que no te llamaba la atención antes?


Es cierto, de hecho John Romero en su tienda vende un diploma de deathmatch.

Pero si tu piensas en deathmatch o mejor dicho el publico general piensa en deathmatch ¿a que sera atribuido?, seguramente a Half Life, Quake 3, Unreal Tournament etc ¿porque motivo?, porque para 1998 en la era 3D es cuando llego de manera mas masiva los ordenadores a los hogares o aumento su adquisicion por parte de particulares y se extendieron los ciber cafe con sus juegos en lan.

Todo lo que habia antes de la era 3D, lo 2D en aquel momento era chatarra, de hecho el Doom 64 paso sin pena ni gloria y a dia de hoy es reconocido como una maravilla, yo lo descubri con el port que hicieron al regalarlo junto a Doom Eternal en PC y es muy bueno.

Es cierto que Doom 1 y tambien el 2 se volvio muy popular, que eso pudo hacer que mucha mas gente particular pudo comprar PC, eso seguro impulso el mercado, seguramente seria totalmente cierto, pero comparado a la era 3D seguro que no hay comparacion.

Es como decir snes o mega drive (realmente no creo que sea igual la comparacion de ventas en PC en ese momento con esas consolas) a comparacion de Playstation, claramente PS1 metio un boom tambien para colar consolas en mas hogares.

Tambien podria mencionar otro ejemplo, Wolfenstein, el cual es el padre de los FPS no Doom, pero si pones ambos sobre la mesa la gente seguro que tiene mucho mas aprecio o mucho mas en cuenta a Doom que a Wolfentein, este ultimo ahora mismo seguro que es algo anecdotico verlo mencionar.

No me parece coincidencia que sacaran Quake Champions y no Doom Champions, aunque tambien perfectamente puede ser que quisieran a drede quitar a Doom de ese mercado para lo que han convertido en el reboot comenzando con doom 2016.

Lazebrazul escribió:Multijugador para un juego que en requisitos pide RTX, ¿qué podría salir mal?


Ostia, no me habia percatado de ese detalle, entonces este juego es el primero de la historia que requierede forma obligatoria ray tracing?, hasta ahora en los juegos solo vi como opcion.
@Rebozamiento pues que todos los FPS que me han gustado las campañas, desde que lo importante es el modo multijugador competitivo las campañas son cortas y malísimas. Respecto enormemente a quienes les encante el multijugador competitivo. A mí no me gusta y la experiencia con los shooter en primera persona es que se han centrado en los modos multijugador competitivos y las campañas, cuando las hay, en el mejor de los casos son un mero trámite y casi siempre, una mierda.
Si cada 10 años sale un FPS que se centra en la campaña y sin multijugador, pues tampoco pasa nada. No digo adiós Doom sea el caso de juego con campaña que se hizo multijugador, de hecho es al contrario. Pero me llama la atención por lo que he comentado. Saludos
¿Mundo abierto aburrido? [flipa] Pero si es lo más frenético y divertido que se ha visto en años. ratataaaa
[beer]
Si ya le tenía ganas ahora más todavía. Esto es como todo, hay quienes prefieren multi y los que preferimos una buena campaña. Por mi parte encantado con la decisión de centrarse en el single player.
Bravo!!!
Por culo a todo lo que sea online [poraki]
Ya queremos que desaparezca DOOM? joe.
BIEN. Doom es singleplayer.
Doom es inmortal, nunca desaparecerá.
Yo soy más de Single Player pero veo un error de prescindir del Multiplayer.
[next] está baneado del subforo hasta el 25/2/2025 16:10 por "todo es woke"
neofonta escribió:Doom es inmortal, nunca desaparecerá.


Eso me temo yo también xd
Que bobos.
Podrían decir que si que lleva,sacarlo sin él,decir que es lo más grande que se ha hecho nunca,y al par de años cancelarlo.
Los que se alegran de que no tenga MP poco deben disfrutar de las mecánicas del juego, porque si realmente te gusta un juego te gusta explotar su motor y sus mecánicas, y eso se consigue en un MP donde tienes miles de horas adicionales de diversión y hacer modos arena arcade no es un problema que ocupe muchos recursos sabiendo que se recicla gran parte del juego para ello, de hecho antes casi todos los juegos de este estilo tenían MP y ahora ocurre al revés, directamente ni lo tienen si no los pueden hacer GaaS
Si eso significan que se van a currar una buena campaña como las de antes [tadoramo]

Siempre pueden sacar un f2p o multijugador diseñado también para ello aparte y ambas experiencias podrían beneficiarse mucho de ser proyectos separados y no codependientes en su desarrollo. Veremos que pasa.
@Rebozamiento no es mundo abierto....vaya tonterías soltais😅
Voy a decir 3 cosas.

1. Este juego me recuerda mas a un QUAKE que a un DOOM ... siento decirlo, pero es asi.

2. El Doom original, tenia una campaña alucinante, pero al mismo tiempo, jugar un 1vs1 en mapas de la capaña lo hacia sencillamente colosal. Era una experiencia tan abrumadora como los mejores momentos de los mejores single players de la historia. De hecho, jugar un 1vs1 y que uno de los dos llevara la motosierra ... y escucharla en la TV del chaval contra el que jugabas era demencial.

3. A mi me parece que la saga Doom la han complicado en exceso. Mi amor incondicional por el Doom, Duke3D, Blood, Quake, Hexen, Heretic, etc. es que eran titulos sencillos, donde el modo campaña te llevaba a lugares donde el "silencio" o la "tranquilidad" te daba mas canguelo que las zonas plagadas de enemigos. Ademas, algo que recuerdo con nostalgia, era ir a una zona donde enemigos de diferentes tipo, se empezaban a disparar y a machacar entre ellos mientras tu te escondias y lo escuchabas. Ahora todo es accion frenetica, y destruccion total, y perdon ... pero eso no es Doom.
@xicoateo
Existen muchos casos de shooters con campaña y multijugador muy buenos, las dos entregas pasadas de DOOM sin ir más lejos, si no los jugaste porque tenían multiplayer ya estás tardando compañero, son obras maestras.

@J2MRaiden @jose2488
Se han visto las entregas anteriores, esta está por verse, y no es un mundo abierto como tal pero tiene zonas más abiertas con exploración, mi temor es que la caguen con esto y jodan el ritmo del juego, algo especialmente relevante en DOOM.
Excelente noticia!!!

Para multi ya hay decenas de juegos
La verdad es que en los dos últimos ni lo probé, siempre me gustó más el multi de Quake 2 y a ese le di con el remake.

Si la campaña es mejor por este motivo, por mí mejor. Lo siento por los que buscaban el multi, porque les hacen una putada.
Por aquí otro que el multi de los últimos Dooms no fue mas que para echar la probadita!
80 respuestas
1, 2