Duda Circulación como hacer este STOP!!

Hola a todos de nuevo

Me examino el jueves de circulación del A2. He visto este stop muy curioso en móstoles, y quería saber que entendéis vosotros por el eje de la intersección, es decir, dónde tendría que realizar la primera parada. Ya que la calzada está en curva y es muy peculiar:

https://www.google.es/maps/@40.3380283, ... e0!6m1!1e1

Gracias otra vez equipo!

:)

Edito: Edito: Imagen
imagen jpg

Me paro en la roja o en la azul?? Una de las 2 es la buena para realizar la primera parada.
el eje de la interseccion sería donde se unen las dos calles, yo la primera parada lo haria al llegar a la señal vertical, y si ves que no es suficiente te adelantas lo que necesitas y vuelves a parar
Bueno, yo pararía justo antes de la señal de stop y miraría a la derecha para ver si viene alguien, si tienes buena visibilidad desde ahí, di en alto que como no viene nadie tiras tú. En caso de que no tuvieras suficiente visibilidad, haría un segundo stop un poco más adelante pero sin llegar al eje de la intersección que tu comentas.

Y diría, con este segundo stop tengo mejor visibilidad y veo que no viene nadie, así que tiro para delante.
O no digas nada, eso como tu veas, pero por si eres de los que dicen en alto lo que van a hacer, así no hay dudas por parte del examinador.

El eje de la intersección imagino que es el punto donde las dos carreteras de ese mapa , conectan entre sí, así que no hay que invadir esa zona al hacer el stop porque estarías invadiendo con antelación la carretera a la que vas a acceder.
Exacto las respuestas....Vas y despacio paras en el stop ysi no tienes visibilidad pues te acercas mas a la interseccion y haces otra parada y visualizas y despues de 3 segundos inicias la marcha...eso me dijeron en la autoescuela cuando dichos ejemplos de stops curiosos.


saludos
A la altura de la señal vertical porque prevalece sobre la señal horizontal (en este caso inexistente XD)
bpSz escribió:A la altura de la señal vertical porque prevalece sobre la señal horizontal (en este caso inexistente XD)


Que pare justo antes de sobrepasar el stop. Haga la pausa de rigor 3-5 segundos y luego tire para delante, haciendo un "ceda el paso" inexistente, pero por el bien de la seguridad vial y su posible carnét de conducir, lo haga. Y sobre todo, suerte en el examen.
Yo no haria el STOP en la perpendicular del STOP, sino en la linea que junta las dos esquinas de la acera, siempre con cuidado y despacio.
primero tienes que hacer el stop antes de llegar a su altura (se supone que es al llegar a su altura, pero igual el examinador juez determina con su vision periferica que te pasas y ya te lo da por mal hecho)

desde ahi como no hay obstaculos ya probablemente veas si viene alguien. tanto si viene como si no, avanzas un poco y te vuelves a parar ANTES de llegar a la interseccion, miras descaradamente a la derecha, y cuando no venga nadie, pasas.

si no hubiera visibilidad, sigues mas alla del "eje de la interseccion", es decir, ya con el "morro metido" para hacer lo mismo (mirar si viene alguien, si viene dejarle pasar y si no viene nadie, pasar tu) pero por norma general hacerlo asi ya lo mas probable es que lo cuenten como mal hecho.

si no hay coches aparcados que impidan la visibilidad ese lugar no me parece problematico, salvo el detalle de que no hay señal horizontal de stop, solo vertical, lo cual es rarete.
No te lies en el examen kolega....tu haz el stop en la señal y como no tienes suficiente visibilidad continuas hasta la interseccion y haces otro stop y miras...luego te vas...NO HAY MAS MISTERIO NI MILONGAS :p

Te garantizo que si te pasa esto y lo haces apruebas, no te pongas nervioso y ciñete a la logica y lo que te dicen en la autoescuela...


No hay mas misterios xD
pedrotreviño escribió:No te lies en el examen kolega....tu haz el stop en la señal y como no tienes suficiente visibilidad continuas hasta la interseccion y haces otro stop y miras...luego te vas...NO HAY MAS MISTERIO NI MILONGAS :p

Te garantizo que si te pasa esto y lo haces apruebas, no te pongas nervioso y ciñete a la logica y lo que te dicen en la autoescuela...


No hay mas misterios xD


Exacto, parece el tipico caso de doble stop (parece no, es ! )

Suerte en el examen !
Tu pon la canción de Javi Cantero "Cuanto más acelero" y te incorporas como un rey sin mirar ni hostias.

Fuera coñas, el primer STOP a la altura de la señal vertical es obligatorio y después lo más lógico es hacer otro stop porque la visibilidad es algo complicada. Eso pienso yo.

Creo que la duda radica entre:

1-Hacer un stop en la señal de STOP.
2-Hacer otro stop más adelante en la intersección.

Y la otra:

1- Hacer un stop en la señal de STOP.
2- Hacer un ceda al paso más adelante en la intersección.


Todos estamos de acuerdo en el punto 1 y no tan de acuerdo en el punto 2. Por cierto, antes de la señal de STOP tienes un paso de peatones, al loro con ese detalle, no vaya a ser que estés tan pendiente mirando el STOP que cometas algún error ahí.
Como ya te han dicho varios:

1º) Te paras ANTES de rebasar la señal vertical (lo normal, ni 2 centimetros antes, ni a 10 metros de llegar a la señal), EN TODO CASO.

2º) Si no tienes visibilidad, te toca acercarte unos metros hasta la carretera y hacer un segundo STOP aunque no esté señalizado. Miras para todas partes, y cuando puedas te metes.

No es ni de lejos lo más raro que verás cuando cojas un poco el coche, pero de cara a sacarte el carné, haces bien en preguntar de todo lo que se te ocurra.

@vittton: Se trata de un conductor sin experiencia. Apuesto lo que sea a que, si la carretera es en curva como dice, como haga un Ceda en vez de otro stop, le ponen falta.
Te paras y haces el stop, meter un burnout y cuando lo tengas claro, le das a la oreja y sales con la rueda delantera a lo alto. Ya sea de paso con la mano izquierda un dedo jajajaja.

Suerte con el examen!
Ademas de parar en la señal vertical, al parar que se note que giras la cabeza para observar si vienen coches. Siempre me acuerdo de eso cuando me lo decía el profesor de la autoescuela al sacarme el A2
vittton escribió:Tu pon la canción de Javi Cantero "Cuanto más acelero" y te incorporas como un rey sin mirar ni hostias.

Fuera coñas, el primer STOP a la altura de la señal vertical es obligatorio y después lo más lógico es hacer otro stop porque la visibilidad es algo complicada. Eso pienso yo.

Creo que la duda radica entre:

1-Hacer un stop en la señal de STOP.
2-Hacer otro stop más adelante en la intersección.

Y la otra:

1- Hacer un stop en la señal de STOP.
2- Hacer un ceda al paso más adelante en la intersección.


Todos estamos de acuerdo en el punto 1 y no tan de acuerdo en el punto 2. Por cierto, antes de la señal de STOP tienes un paso de peatones, al loro con ese detalle, no vaya a ser que estés tan pendiente mirando el STOP que cometas algún error ahí.

No hay duda, el stop se realiza de la primera forma, se para ante la señal o la linea de detencion, si no tienes visibilidad, tienes que parar mas adelante, no como ceda, sino como stop, eso yo te aseguro que es asi, otra cosa es que nadie haga eso, pero esa es otra discusion xD
SLAYER_G.3 escribió:el eje de la interseccion sería donde se unen las dos calles, yo la primera parada lo haria al llegar a la señal vertical, y si ves que no es suficiente te adelantas lo que necesitas y vuelves a parar


+1, sería correcto.
Si tienes dudas es mejor pararse antes q es falta leve que no parar tarde que es falta eliminatoria.
Reincidente escribió:Yo no haria el STOP en la perpendicular del STOP, sino en la linea que junta las dos esquinas de la acera, siempre con cuidado y despacio.


Suspenso [+risas]

Recuerda que hablamos de un examen, no de la vida real. Ante la duda yo haria dos paradas, como comentan los compis. Aunque eso de 3-5s en un stop que dicen algunos no lo habia oido nunca. Yo cuando me examine recuerdo que lo importante era detener completamente el coche, que quedase claro que es un stop y no un ceda. Y mirar bien, claro. Pero si hay visibilidad y no viene nadie no hace falta tirarse ahi parado 5s.
Antes de la señal detienes el coche, si no ves nada, te pones en marcha y sin invadir la otra carretera te vuelves a parar y despues sigues.
redscare escribió:
Reincidente escribió:Yo no haria el STOP en la perpendicular del STOP, sino en la linea que junta las dos esquinas de la acera, siempre con cuidado y despacio.


Suspenso [+risas]

Recuerda que hablamos de un examen, no de la vida real. Ante la duda yo haria dos paradas, como comentan los compis. Aunque eso de 3-5s en un stop que dicen algunos no lo habia oido nunca. Yo cuando me examine recuerdo que lo importante era detener completamente el coche, que quedase claro que es un stop y no un ceda. Y mirar bien, claro. Pero si hay visibilidad y no viene nadie no hace falta tirarse ahi parado 5s.



Un lapso de tiempo de 3-5 segundos tampoco creas que es una eternidad.....
Ante todo gracias a todos por vuestras respuestas.

Tengo muy claro que nunca hay que pararse a la altura de la señal del STOP. Hay que pararse justo delante de la línea, si es que la hay, y si no, justo en la intersección de las 2 calles.

Por lo que me quedo con la respuesta de Reincidente. A ver si me ayudáis a matizar un pelín más por favor.

Reincidente escribió:Yo no haria el STOP en la perpendicular del STOP, sino en la linea que junta las dos esquinas de la acera, siempre con cuidado y despacio.


Por lo que mi duda sigue siendo la misma la verdad. Como las 2 calles están en diagonal, no se si la intersección la forma:

1 - La línea imaginaria que une las 2 esquinas en diagonal.
2 - Donde termina la esquina de la señal del stop, trazo una perpendicular imaginaria a la otra calzada de la izquierda.

Voy a ver si hago unas capturas y lo pongo.

Nuevamente gracias a todos, espero poder celebrar el aprobado con vosotros :)

Edito: Imagen
imagen jpg

Me paro en la roja o en la azul?? Una de las 2 es la buena para realizar la primera parada.
Viéndolo pintado, me parece mucho más lógica la parada en la roja, no sé que opináis vosotros
Yo considero que tu calle termina en la línea azul, así que me detendría ahí.
Yo haría el STOP donde comienza la línea azul, hacer el STOP donde la línea roja es una tontería. ¿La calle donde hay que meterse es de doble sentido?
Seria en la linea azul, en la otra no tiene sentido hacerla ahi, por muy examen que sea porque aparte de que no ves, molestarias a los demas coches, y no hay peligro en hacerlo mas adelante(no hay peligro vial, no me refiero a que no hay peligro que creo yo, nose si me explico).
Imaginate la misma calle pero en perpendicular, y hay un STOP a un par de metros antes de la interseccion, ¿haces dos STOPs?

Un saludo
Lo lógico y lo que haría cualquier conductor normal es pararse justo antes de la línea azul, pero como el examen no consiste en hacer cosas lógicas ni idea, lo mismo hay que hacer un doble stop de esos que luego no volverás a hacer en tu vida.
Vale he mirado y la mayoria le estabamos confundiendo.

Si no hay linea de detencion, el STOP debe hecerse antes de la interseccion de las 2 vias, si aun asi no tuvieras la suficiente visibilidad tendrias que hacer un segundo STOP.
Se hace en la intersección de las dos calles al no haber línea de detención:

R-2. Detención obligatoria o stop. Obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime.
Si, por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía.


Lo que sucede es que la señal ahí puesta da para equivocarse.
trasto82 escribió:Ademas de parar en la señal vertical, al parar que se note que giras la cabeza para observar si vienen coches. Siempre me acuerdo de eso cuando me lo decía el profesor de la autoescuela al sacarme el A2


y con el B tambien, que hay examinadores que si no te ven mover la cabeza para mirar los espejos, se creen que no los usas.

bartletrules escribió:@vittton: Se trata de un conductor sin experiencia. Apuesto lo que sea a que, si la carretera es en curva como dice, como haga un Ceda en vez de otro stop, le ponen falta.


this pero no por ser en curva, sino por ser incorporacion a otra via despues de un stop. hacer ahi un ceda es falta grave por "no hacer el stop correctamente", ahi el criterio es que "se debe hacer doble stop, el primero ante la señal segun especifica el codigo, y el segundo donde haya visibilidad suficiente", y ese "visibilidad suficiente" puede significar tener que meter medio coche en el puto cruce para poder ver porque en las calles hay arboles, vallas, setos y coches aparcados, y dentro del coche para esas situaciones el puntal del parabrisas segun que coche tengas estorba un huevo y en un examen en esa situacion la cabeza del profesor estorba aun muchisimo mas, con lo cual muchas veces antes de meterte no se ve un pijo. y el segundo stop tiene que ser STOP y que lo hagas donde el examinador juez dredd determine que tienes visibilidad (cosa que el opina desde su atalaya del asiento posterior). y lo digo por experiencia que a mi me canearon un examen por eso (y lo proteste, y a tomar por culo que me mandaron mi protesta, y con un stop mucho mas chungo que ese para empezar porque era cuesta arriba).

ojito con el doble stop que se canean muchos examenes por eso. muchisimos.

moreno_cos escribió:Edito: Imagen
imagen jpg

Me paro en la roja o en la azul?? Una de las 2 es la buena para realizar la primera parada.
Viéndolo pintado, me parece mucho más lógica la parada en la roja, no sé que opináis vosotros


en un examen? en la ROJA. antes de "asomar la nariz por el cruce", que ahi a no ser que en la acera en la parte derecha de la foto se aparque un trolebus, tienes visibilidad mas que de sobra. y eso seria para hacer el segundo stop, porque el primero al llegar "a la altura de la señal vertical" no te libras.

y en caso de duda (coche aparcado que no deja ver, o coches que vienen por la otra calle) SI, PARAS POR TERCERA VEZ, en la linea azul.

por pararte 3 veces y pegarte 30 segundos entre pitos y flautas ningun examinador va a poner ninguna falta. por saltarte uno si. a partir de ahi, planteate lo que consideres conveniente.

hago una salvedad y es que esto lo estoy contestando "pensando en coche", pero tu vas a hacer un examen de moto, y te puedes pegar completamente a la derecha para mirar desde ahi, que bien pensado es lo mas correcto, poner la rueda delantera donde tu linea roja llega a la esquina, y mirar desde ahi a la derecha. dos paradas y perfecto.

pero la de antes de llegar al stop ni se te ocurra saltartela, que te canean. ves la sombra de la señal en la foto? pues justo ahi donde acaba la sombra en esa foto, te paras. ese es el primer stop. el segundo es el del debate.
hay que hacer el stop en la señal y si desde ahí no tienes visibilidad avanzar un poco más.

Habría que cambiar la posición de la señal, ponerla entre los dos tapas que hay en el suelo, con orientacion hacia las casas
WantedDock03 está baneado por "troll faltón"
En un examen hacer el STOP despues de la señal es comprar muchisimas papeletas para suspender, explicale al examinador el.... es que la línea imaginaria está más adelante y por eso no he parado antes.... la línea imaginaria va a estar dónde el examinador le salga de las pelotas, yo lo tengo muy claro, parada antes de la señal y luego parada dónde veas bien sin ser tan cafre de meterte dentro de la vía. A nadíe suspenden por pararse en un STOP y no tenemos nada de prisa sino todo lo contrario.
yo no me arriesgaba ni de coña a no hacer el stop a la altura de la señal por no haber linea de detencion, vamos, ni de coña.

otra cosa es que ese lugar este mal hecho, porque lo suyo era poner el stop (o mas bien, un ceda, que hay visibilidad de sobra) por donde el compañero ha dibujado la linea azul en el croquis, que en realidad es la manera mas correcta de señalizar ese sitio, no con una señal clavada y sin linea que si lo cumples, ocupas la mitad del paso de peatones haciendolo xD

eso, y hacer el paso de peatones sus buenos 5 metros mas atras tampoco hubiera estado de mas.

que por cierto, ahora que miro la foto otra vez... ¿la calle a la que se accede es de doble sentido? no lo digo solo por el tema del stop, sino porque hay unas salidas de garaje supermajas en la "interseccion" y salir del ultimo garaje si la calle esa es de doble sentido debe ser una experiencia de riesgo similar a llevarse a harvey dos caras de pasajero. sales del garaje, todavia tienes medio coche dentro y el otro medio esta en mitad de la salida ciega de la curva. si viene alguien como no frene te come a lo pacman. ¬_¬

que por cierto, si efectivamente es doble sentido si que no hay mas cojones que hacer un stop completo en la linea azul, y asi todo con riesgo porque en cualquier momento puede salir uno por ahi, y si en ese momento decides salir, te chafa el examen. [agggtt]

pd. al examinador juez dredd no se le dan explicaciones. tampoco las pide. el mira desde su atalaya, apunta en la hoja sin decirle ni mu ni a dios y con lo que haya puesto en la hoja te quedas por poco sentido que tenga.

yo he visto suspender un examen "por no detenerse para ceder el paso frente a un paso de peatones"... deteniendose para ceder el paso frente al paso de peatones. salvo que el paso de peatones, por algun motivo absurdo, tenia una linea de detencion adicional situada a unos 10 metros del paso, y segun parece, habia que detenerse en esa linea para ceder el paso a los peatones.

yo ya digo. ahi yo hacia 2 stops. el de la señal y el de la linea roja. y si la via a la que se va a acceder es de doble sentido, me pensaria seriamente hacer 3 stops.
Es verdad, esa calle es de doble sentido, como se puede ver en el link del primer post. Entonces eso es una trampa mortal [carcajad] .
Yo haría el 1º stop justo detrás de la señal con el morro del coche a su altura, mirar a la derecha y hacia delante, y luego un segundo stop un poco más alante por donde la línea roja, y volver a mirar a la derecha y alante unas dos veces con movimientos algo rápidos de cabeza, porque lo mismo miras para atrás dos segundos habiendo mirado previamente hacia delante, y al proseguir con la marcha te sale un coche que viene a la contra ¬_¬
Si ya estaba el tema claro para que entrais los ultimos para confundirle, parece que lo hagais a proposito para joderle.

Si no hay linea de detencion, el STOP debe hecerse antes de la interseccion de las 2 vias, si aun asi no tuvieras la suficiente visibilidad tendrias que hacer un segundo STOP.

Para que le decis que debe hacer el STOP antes de la señal si no es cierto?
Ni mucho menos, yo quiero ayudar pero ahora mirando por google es verdad que no hay que parar antes de la señal; mira, yo hubiera suspendido entonces. Sin embargo creo que el consejo de mirar rápido y varias veces a la derecha y
hacia delante, no se lo habían aconsejado y lo veo bastante necesario en este caso porque en esta intersección te pueden salir amigos por todas partes.
equipo!!

gracias a todos por vuestra ayuda!!

El examinador no me hizo pasar por un stop tan raro. Así que no tuve ese dilema. Y gracias a todos por volcaros en ayudarme. He aprobado!!! oleeeee oleeee y oleeeeee jejeje

:)
felicidades.

yo tambien he pasado por esa sensacion. tuve todo el puto dia siguiente una cara de recien bien follado que no podia con ella xDD
pedrotreviño escribió:No te lies en el examen kolega....tu haz el stop en la señal y como no tienes suficiente visibilidad continuas hasta la interseccion y haces otro stop y miras...luego te vas...NO HAY MAS MISTERIO NI MILONGAS :p

Te garantizo que si te pasa esto y lo haces apruebas, no te pongas nervioso y ciñete a la logica y lo que te dicen en la autoescuela...


No hay mas misterios xD


Yo diría que es así tb. Podrían poner la señal de stop en su sitio y se acababa la duda :P pero no pasará no
Enhorabuena al op del stop [+risas] , ahora a conducir con cuidado, el primer año sobre todo.
El stop en la linea azul siempre, no sirve de nada un stop donde no hay visibilidad.
dotakon escribió:Enhorabuena al op del stop [+risas] , ahora a conducir con cuidado, el primer año sobre todo.


¿Aprobó?
BeRReKà escribió:El stop en la linea azul siempre, no sirve de nada un stop donde no hay visibilidad.


vida real != examen

y si. si que aprobo. esta solo un par de mensajes mas arriba xD
moreno_cos escribió:equipo!!

gracias a todos por vuestra ayuda!!

El examinador no me hizo pasar por un stop tan raro. Así que no tuve ese dilema. Y gracias a todos por volcaros en ayudarme. He aprobado!!! oleeeee oleeee y oleeeeee jejeje

:)


Coño no lo había leído. Enhorabuena.
GXY escribió:
BeRReKà escribió:El stop en la linea azul siempre, no sirve de nada un stop donde no hay visibilidad.


vida real != examen

y si. si que aprobo. esta solo un par de mensajes mas arriba xD


Si no hay linea longitudinal la parada se hace en la linea azul siempre sea en examen o no. De hecho leyendo páginas atrás veo que la duda está ya más que resuelta en esta dirección :)

Enhorabuena al OP!!
a estas alturas no lo voy a discutir. yo me quedo con lo que dije. :)
(mensaje borrado)
GXY escribió:Yo ya digo. ahi yo hacia 2 stops. el de la señal y el de la linea roja. y si la via a la que se va a acceder es de doble sentido, me pensaria seriamente hacer 3 stops.


Suspendido. [carcajad] [carcajad] [carcajad]
por hacer stops de mas por precaucion no se suspende a nadie. por no hacerlos cuando el examinador considera que se deben hacer, si.

fin de la discusion por mi parte. :)
Línea roja. Luego salgo con cuidado hasta que pueda incorporarme en condiciones.
Yo hace pocos meses que me lo saqué, y siempre hacia linea roja, pero el profesor me repetía que siempre tiene que ser en linea azul, siempre y cuando no haya visibilidad, si en linea roja hay visibilidad (que no suele haberla justo en la misma linea del STOP) pues desde esa linea.
Yo haría dos stops. Una a la señal y otro para tener visibilidad.
53 respuestas
1, 2