Duda compra perro

Hola. Estoy pensando en regalarle un perro a mi novia y querría informarme un poco del tema. Necesitaba un perro pequeño ya que el piso no es muy grande y estaba pensando en un Bulldog frances, un Yorkside o algo de ese estilo. ¿Que me recomendais?¿Sabeis de alguna pagina donde comprarlos?¿Precios?

Muchas gracias por vuestra atención.
Caniche

Lo mejor que le puedes regalar
Un caniche [amor]

Imagen

PD: El título del post es brutal xD
Ve a una perrera y elegis. Son gratis y más cariño que te dará uno de esos no te los dará ninguno.
Buf, el caniche es una posibilidad peor no me acaba de convencer. es que en su epoca de examenes tendria que mirar yo del perro, y no me veo con un caniche por la calle. ¿sobre que precio andan?.

Si, lo de las perreras tampoco lo descarto, pero alli la mayoria son perros bastante mas tochos. No hay demasiados pequeños.
Atlon escribió:y no me veo con un caniche por la calle

Pues yo me se de uno que coge su caniche y sus pantalones mágicos y va rompiendo la pana por la calle.
Jaja. ¿pantalones magicos? Sigo sin imaginarme...
dav_ está baneado por "Troll"
Un dogo alemán XD
Pacothemaster escribió:
Atlon escribió:y no me veo con un caniche por la calle

Pues yo me se de uno que coge su caniche y sus pantalones mágicos y va rompiendo la pana por la calle.

Cómo sabes que es un caniche? xDDDDDD
Tú pregunta primero por los pantalones, que hay packs con perro incluído.
Yo tengo ahora mismo un chihuahua mezclado (xD) y es súper cariñoso, ahora, también en España tengo un bulldog francés genial. Son más delicados, pero muy mimosos. Ahora, agarra la cartera.
Jeje. Ese lo tenia un vecino mio. O creo que era de esa raza. Pero daba muchisimo miedo. Manera de ser grande ese perro. Me llegaba a la altura del pecho.

Oye, ¿podrias poner fotos del chiguagua y del bulldog?¿Sobre que precios estamos hablando?
Antes de regalar un perro, que por muy repulsivos que sean algunos no dejan de ser animales vivos, informate discretamente si a tu novia le hace realmente ilusión un animal, si puede cuidarlo adecuadamente, etc... los animales son mucho mas que unos trastos que se sacan a la calle a pasear para que se meen en las esquinas, tienen una serie de obligaciones como comida, paseos, veterinario, atención, etc... no son juguetes, aunque imagino que eso lo sabes.

Luego intenta decirnos un poco el tipo de caracter de tu novia, y ten cuidado con perros estilo "pequeño", porque muchos son muy nerviosos y pueden hacer la vida un infierno al dueño, y al resto del vecindario ladrando como si tuvieran una pila alcalina en el culo a todas horas.

Si tuviera que recomendar un perro pequeño extraordinario... un schnauzer enano
Yo tengo un shit-tzu más salá que nada, viene cualquiera a casa y se mea de la alegría, le hace caricias, le da en los zapatos, le ladra para que la cojan :D Eso sí, como ya te ha dicho nymmia prepara pelas...
un bulldog francés
mira que mono!

Imagen
En vez de comprar, adopta uno de una perrera. Piensalo, le daras una vida mejor.
Ésta es mi gorda cuando la traje a casa, hace ya casi dos años...
Los frenchies son un poco delicadillos, pero a su favor tienen que son muy cariñosos y hogareños.

Este es Rambo:

Imagen
Imagen
Si no te molesta aprovecho para preguntar una cosa ok?

Estaba pensando en adoptar, pero me preguntaba si todos los perros tienen el mismo horario de paseo, por que yo es imposible que pueda sacar a pasear al perro a las 6 de la mañana o a las 2 de la mañana. Yo podria sacarlo a pasear 15 minutillos por la mañana a eso de las 8 menos cuarto o 9, luego a las 13:00 y ya por la tarde tengo toda la tarde disponible.

Otra cosa es si los perros pueden estar solos, por que la mayoria de las semanas estaria solo en casa de 9 de la mañana a 13:00

Bueno, un saludo.
Nunca regales animales ni a novias ni a esposas. Por mas que te haya dicho que quiere un perro, no lo hagas. Piensa que si cortais a ver quien se queda luego con el animal. Si tu novia quiere un perro, lo que tienes que hacer es proponerselo, e ir juntos a la perrera o a comprarlo, y que ella decida. Si lo haces todo por tu cuenta para que sea una sorpresa, amigo estas jodido.
Hoy le ha dado a la gente por comprar animales o que?
No compres, ves a la perrera o adopta, puedes encontrar lo que buscas y salvarle la vida a un perro.
Orbatos_II escribió:Antes de regalar un perro, que por muy repulsivos que sean algunos no dejan de ser animales vivos, informate discretamente si a tu novia le hace realmente ilusión un animal, si puede cuidarlo adecuadamente, etc... los animales son mucho mas que unos trastos que se sacan a la calle a pasear para que se meen en las esquinas, tienen una serie de obligaciones como comida, paseos, veterinario, atención, etc... no son juguetes, aunque imagino que eso lo sabes.

Luego intenta decirnos un poco el tipo de caracter de tu novia, y ten cuidado con perros estilo "pequeño", porque muchos son muy nerviosos y pueden hacer la vida un infierno al dueño, y al resto del vecindario ladrando como si tuvieran una pila alcalina en el culo a todas horas.

Si tuviera que recomendar un perro pequeño extraordinario... un schnauzer enano

+324623

GaldorAnárion escribió:Si no te molesta aprovecho para preguntar una cosa ok?

Estaba pensando en adoptar, pero me preguntaba si todos los perros tienen el mismo horario de paseo, por que yo es imposible que pueda sacar a pasear al perro a las 6 de la mañana o a las 2 de la mañana. Yo podria sacarlo a pasear 15 minutillos por la mañana a eso de las 8 menos cuarto o 9, luego a las 13:00 y ya por la tarde tengo toda la tarde disponible.

Otra cosa es si los perros pueden estar solos, por que la mayoria de las semanas estaria solo en casa de 9 de la mañana a 13:00

Bueno, un saludo.

El horario de paseo se lo pondrás tú y el perro se adaptará, pero lo que tienes que tener en mente es que un cachorro por ejemplo, necesita muchas más salidas porque no controlan tanto y tendrás que sacarlo a mear y cagar 800 veces, a las 6 de la mañana, y a las 9, y a las 12... hasta que vaya aprendiendo y aguantando más.

Luego el tiempo de salir depende de la actividad que requiera el perro y eso es variable. Si es muy activo necesitará más tiempo para gastar energías, o sea, salidas y paseos más largos, juego, pelota, bici, vamos, ejercicio... y si es un perro menos enérgico, le bastará con un paseo más en plan tranqui, un par de carreras o simplemente jugar con un juguete.

Y sobre estar solos, no lo llevan muy bien. Ten en cuenta que el perro es un animal social, de manada, por lo tanto necesita estar con los de su grupo, y por eso al introducirlos en nuestras familias en las que la mayoría de las veces tienen que quedarse solos "x" tiempo se dan problemas de comportamiento en ausencia del dueño (ansiedad por separación), destrozan, aullan, se cagan y se mean... Ojo, esto se puede corregir y el perro tarde o temprano se acostumbra a quedarse solo (progresivamente, de menos tiempo a más), pero es un problema habitual sobre el que hay que estar prevenido por lo que he expuesto más arriba.

Es decir, que tienes que plantearte que al perro hay que enseñarle a quedarse solo de manera gradual, y también que si lo coges de cachorro necesita mucha atención (tiene que comer varias veces al día, salir otras tantas, hay que vigilar que no rompa cosas o se coma algo indebido o que corra peligro) durante los primeros meses hasta que aprende ciertas cosas (aguantarse sus necesidades o estar solo sin estresarse).

En definitiva, dejar a un cachorro solo toda la mañana no es lo más apropiado ni para tí ni para él.
Si lo cogieras en vacaciones o algo así, para poder dedicarle el tiempo que necesita, o si viviera alguien más en casa de manera que el perro no estuviera solo todo el tiempo pues sí lo vería más aconsejable.
Otro que sale con su caniche y su sudadera mágica y rompe la pana XD.

La mia es una caniche/grifon. Básicamente esbelta como el caniche pero bastante mas chata de morro con 12 años en la espalda y fuerte como el primer dia :)
Davimaru escribió:Hoy le ha dado a la gente por comprar animales o que?
No compres, ves a la perrera o adopta, puedes encontrar lo que buscas y salvarle la vida a un perro.


Yo pienso lo mismo, adopta uno tambien hay cachorros y salvas una vida, te dejo esta pagina para que puedas echar un vistazo http://groups.msn.com/animalessinhogar creo que te tienes que registrar pero hay muchos animalitos ke necesitan un hogar, y no te gastas dinero.
NO compres coño!!!vete a una perrera o asociacion de animales ya adopta [enfado1] seguro que encuentras uno que te satisfaga.
Todos los que siempre decís que se adopte en vez de comprar sabréis que para adoptar, normalmente también tienes que pagar una cantidad, no?
Es que por algunas respuestas parece que esté mal pagar por un perro, pero en algunas protectoras tienes que pagar igualmente.
¿O quizá es que tienen más derecho a un hogar los de las protectoras que los del criador que los vende?
muy buen regalo, si señor.... seguro que le encanta [fies]
NuSuKi escribió:Todos los que siempre decís que se adopte en vez de comprar sabréis que para adoptar, normalmente también tienes que pagar una cantidad, no?
Es que por algunas respuestas parece que esté mal pagar por un perro, pero en algunas protectoras tienes que pagar igualmente.
¿O quizá es que tienen más derecho a un hogar los de las protectoras que los del criador que los vende?


Sabes tu de lo que hablas no?
Cuando adoptas hay que pagar 50€ si no recuerdo mal para el "contrato", y te lo dan con chip, vacunas y castrado (esto ultimo no se si es siempre) y cuando lo compras son 3000€ no¿?
Los perros son animales y no juguetes, y las asociaciones estan llenas de perros abandonados por gente que los compra y luego se cansa de ellos.
Yo creo que si que tienen mas derecho los de las protectoras, ya que no son cachorros, la mayoria tienen como minimo un año y si el albergue se llena pues hay que ir sacrificando, ademas que la gente que ayuda en las asociaciones no se llevan un duro, lo hacen por buena fe.

Mira este video: http://www.youtube.com/watch?v=pb1W2Aa250g
El perro tenia mal las patas de atras, y como lo compraron defectuoso pues lo cambiaron por otro. El dueño de la tienda lo iva a sacrificar, suerte que lo recogieron. Ahora tiene mas o menos bien las patas, aunque apenas las usa. Y los hay peores que no tienen tanta suerte.

Esos perros no tienen el mismo derecho a tener una familia??
Davimaru escribió:
NuSuKi escribió:Todos los que siempre decís que se adopte en vez de comprar sabréis que para adoptar, normalmente también tienes que pagar una cantidad, no?
Es que por algunas respuestas parece que esté mal pagar por un perro, pero en algunas protectoras tienes que pagar igualmente.
¿O quizá es que tienen más derecho a un hogar los de las protectoras que los del criador que los vende?


Sabes tu de lo que hablas no?
Cuando adoptas hay que pagar 50€ si no recuerdo mal para el "contrato", y te lo dan con chip, vacunas y castrado (esto ultimo no se si es siempre) y cuando lo compras son 3000€ no¿?
Los perros son animales y no juguetes, y las asociaciones estan llenas de perros abandonados por gente que los compra y luego se cansa de ellos.
Yo creo que si que tienen mas derecho los de las protectoras, ya que no son cachorros, la mayoria tienen como minimo un año y si el albergue se llena pues hay que ir sacrificando, ademas que la gente que ayuda en las asociaciones no se llevan un duro, lo hacen por buena fe.

Mira este video: http://www.youtube.com/watch?v=pb1W2Aa250g
El perro tenia mal las patas de atras, y como lo compraron defectuoso pues lo cambiaron por otro. El dueño de la tienda lo iva a sacrificar, suerte que lo recogieron. Ahora tiene mas o menos bien las patas, aunque apenas las usa. Y los hay peores que no tienen tanta suerte.

Esos perros no tienen el mismo derecho a tener una familia??


No creo que un perro llegue a costar medio kilo...Para empezar, no se porque os entrometeis tanto, él ha decidido comprar un perro pues que lo haga, igual no le gusta coger un perro grande de una perrera y criarlo desde chico o no se. El caso es que suelo leer muchos comentarios de este tipo y en mi opinion estan en fuera de lugar.

Y sobre lo del perro ese de las patas no he visto el video pero que vamos, es normal que la gente prefiera tener un perro normal y corriente a uno minusvalido.

Un SaLuDo-
NuSuKi escribió:Todos los que siempre decís que se adopte en vez de comprar sabréis que para adoptar, normalmente también tienes que pagar una cantidad, no?
Es que por algunas respuestas parece que esté mal pagar por un perro, pero en algunas protectoras tienes que pagar igualmente.
¿O quizá es que tienen más derecho a un hogar los de las protectoras que los del criador que los vende?


Amigo cuando adoptas pagas por las vacunas y por el chip como mucho 50€.
brepez escribió:No creo que un perro llegue a costar medio kilo...Para empezar, no se porque os entrometeis tanto, él ha decidido comprar un perro pues que lo haga, igual no le gusta coger un perro grande de una perrera y criarlo desde chico o no se. El caso es que suelo leer muchos comentarios de este tipo y en mi opinion estan en fuera de lugar.

Y sobre lo del perro ese de las patas no he visto el video pero que vamos, es normal que la gente prefiera tener un perro normal y corriente a uno minusvalido.

Un SaLuDo-


Dos cosas. La primera, el pide cosejo, nosotros le aconsejamos. No se cuanto puede costar un perro pero baratos no son.
La segunda, no se como puede haber gente que trate a los animales como si fueran objetos, que si se rompen se cambian y a tomar por culo.
El perro del video hacia y hace vida normal, solo que anda con las patas de atras levantandolas.
Y por cierto, tu mensaje si que esta fuera de lugar, ya que no aportas nada al hilo, solo buscar bronca.

Yo sigo diciendo que antes de comprarlo, pasate por una asociacion y es muy probable que encuentres lo que buscas, que te de mas cariño, sea mas barato y le salves la vida a un pobre perro.
Vamos a ver, es que también os gusta exagerar a muchos. Yo tengo dos perros, uno comprado de raza y el otro es una mezcla. Y mi perra, la bulldog, es igual de agradecida y cariñosa que mi otro perro, el mestizo, vamos, lo son proque yo los he educado así y porque va con el carácter del animal.
Y no todos los que compramos un perro en una tienda los dejamos abandonados, yo lo compré porque era la raza que mi madre le gustaba y no me quedó más remedio, adoro igual a ambos perros y desde luego, cuando compré a mi perra era la raza de moda y ni de coña me costó ni 800 ebros. ¿Que puedo tenerlo sin pagar? Sí, pero no por comprar un perro soy peor persona.
Anda que algunos...
nymmia escribió:Vamos a ver, es que también os gusta exagerar a muchos. Yo tengo dos perros, uno comprado de raza y el otro es una mezcla. Y mi perra, la bulldog, es igual de agradecida y cariñosa que mi otro perro, el mestizo, vamos, lo son proque yo los he educado así y porque va con el carácter del animal.
Y no todos los que compramos un perro en una tienda los dejamos abandonados, yo lo compré porque era la raza que mi madre le gustaba y no me quedó más remedio, adoro igual a ambos perros y desde luego, cuando compré a mi perra era la raza de moda y ni de coña me costó ni 800 ebros. ¿Que puedo tenerlo sin pagar? Sí, pero no por comprar un perro soy peor persona.
Anda que algunos...


Vale, plantealo asi.
Quieres tener un hijo con tu novi@ pero no podeis. Entonces podeis:
a)Pagar para tener un rubito recien nacido que si no lo cojes tu lo cojera otra pareja porque es muy bonito, sano y joven.
b)Cojer a uno que no sea tan joven ni tan rubio pero que necesita tu ayuda mas que el otro y te va a dar lo mismo (tu mism@ lo has dicho que dan el mismo cariño).

No eres peor persona por pagar por el rubio dejando al otro de lado, sabiendo que te van a querer igual? o quieres el niño para presumir por la calle? [bad]
Es un ejemplo muy extremista pero sirve.

P.D: no digo que todo el mundo abandone, es que sino estamos apañados, pero si que hay mucha gente que compra por comprar y luego pasa lo que pasa, o que luego les dan mas faena o problemas de los que pensaban y no saben que hacer con él. En verano se abandonan mas animales de lo que creeis.
La diferencia está en que los perros se eligen, quieras o no, y los hijos no. Yo sé que lo voy a querer igual, pero no todo el mundo puede tener un perro grande en casa, o un perro muy peludo, o un perro nervioso y no puedes evitar que algunos perros te parezcan más bonitos que otros y te guste más tenerlos. Yo ya te digo que amí me da igual, y no tengo el porqué justificarlo, es más, ya he dicho que tengo un chihuahua mestizo que tiene de guapo lo que tengo yo de monja,pero los niños no se crían y los perros sí. Yo respeto a quien quiera comprar/ quedarse un perro porque al fin y al cabo va a cuidar a un animal y va a darle el cariño que necesita. Al que no respeto es al que los abandona y al que los sacrifica sin ser necesario.
¿Es que sabes que pasa? Que si la gente no fuera tan irresponsable, no abandonarían a los perros en las perreras, y no habría tanto exceso de animales a punto de sacrificarse. Da la impresión de que aquí la culpa la tenga el que compra un perro y no lo adopta, cuando el verdadero culpable e hijo de puta es el que lo abandona por capricho.
nymmia escribió:La diferencia está en que los perros se eligen, quieras o no, y los hijos no. Yo sé que lo voy a querer igual, pero no todo el mundo puede tener un perro grande en casa, o un perro muy peludo, o un perro nervioso y no puedes evitar que algunos perros te parezcan más bonitos que otros y te guste más tenerlos. Yo ya te digo que amí me da igual, y no tengo el porqué justificarlo, es más, ya he dicho que tengo un chihuahua mestizo que tiene de guapo lo que tengo yo de monja,pero los niños no se crían y los perros sí. Yo respeto a quien quiera comprar/ quedarse un perro porque al fin y al cabo va a cuidar a un animal y va a darle el cariño que necesita. Al que no respeto es al que los abandona y al que los sacrifica sin ser necesario.
¿Es que sabes que pasa? Que si la gente no fuera tan irresponsable, no abandonarían a los perros en las perreras, y no habría tanto exceso de animales a punto de sacrificarse. Da la impresión de que aquí la culpa la tenga el que compra un perro y no lo adopta, cuando el verdadero culpable e hijo de puta es el que lo abandona por capricho.


Me parece que te lo estas tomando como algo personal. Los niños es evidente que no se eligen, pero seguro que si se pudiera elegir encontraria hogar antes el rubio que el otro, no lo digo por ti, pero que me juego el cuello y no me equivoco.

Yo respeto a los que compran, solo digo (por cuarta vez en este hilo) que antes de comprar se pase por una aso, es posible que encuentre lo que busca.
Davimaru escribió:
NuSuKi escribió:Todos los que siempre decís que se adopte en vez de comprar sabréis que para adoptar, normalmente también tienes que pagar una cantidad, no?
Es que por algunas respuestas parece que esté mal pagar por un perro, pero en algunas protectoras tienes que pagar igualmente.
¿O quizá es que tienen más derecho a un hogar los de las protectoras que los del criador que los vende?


Sabes tu de lo que hablas no?

Por supuesto que sé de lo que hablo. ¬_¬ Y me voy a extender porque me parece importante puntualizar ciertas cosas que la gente desconoce en general y que afectan directamente a los animales.

Davimaru escribió:Cuando adoptas hay que pagar 50€ si no recuerdo mal para el "contrato", y te lo dan con chip, vacunas y castrado (esto ultimo no se si es siempre) y cuando lo compras son 3000€ no¿?



El precio va según la protectora en cuestión, algunas no te piden nada, otras una donación a voluntad, y otras tienen precio estipulado, y es para cubrir el gasto de las vacunas, el chip y la castración como tú has dicho. Suelen rondar entre 60 y 100€. Si no está castrado pagarás menos, pero por contrato normalmente estarás obligado a castrarlo en "x" meses y presentar un certificado del veterinario a la protectora, así que el gasto es igual o mayor incluso que si te lo dan ya ellos castrado.

Si he preguntado es porque sé que mucha gente dice de adoptar porque no ven bien "pagar por un ser vivo", cuando adoptar también cuesta dinero, también pagas por él, aunque sea menos. O sea, no sé por qué pagar 300 o 500€ les parece peor que pagar 100 o 60, siendo los dos el mismo animal, o es que quizá no sepan que adoptar en algunos sitios cuesta dinero, que también puede ser.

Y porque la gente se echa las manos a la cabeza cuando ven que se paga 500 o 1000€ por un perro de criador, pero no saben el por qué cuesta eso.

En una protectora cuando pagas por un perro, pagas para cubrir los gastos básicos que se han hecho en él (vacunas, etc).
Cuando tu pagas por un perro de criador (de uno decente se supone), además de "comprar una vida", estás pagando los gastos básicos que se han hecho en él, incluso antes de nacer, cubriendo una serie de cosas que te garantizarán que tu perro está sano, libre de taras genéticas.

Los viajes para exposiciones cuestan dinero, los estudios y análisis genéticos para las enfermedades cuestan dinero. Las ecografías para controlar los embarazos y cualquier problema que surja y haya que tratar cuestan dinero, alimentar con un pienso de gama alta, vacunar, medicar a toda una camada cuesta dinero, y eso es lo que tú pagas cuando compras en un criador que se preocupa porque sus perros nazcan y crezcan en las mejores condiciones, porque les importan sus perros.

Los criadores no se forran vendiendo perros como la gente piensa.Tiene unos gastos para que tú tengas tu perrito en las mejores condiciones y lo único que hace es amortizarlos.
Que a unos les parezca más o menos ético el preferir un perro "perfecto" que uno "cualquiera" es otro tema, pero que los costes de un perro de criador son justos no lo comparto.

No se puede comparar el gasto que hacemos tú o yo o el vecino, en su perro que come pienso del mercadona y pisa el veterinario de pascuas a ramos, con el control que tienen esos perros desde que son engendrados e incluso antes. Con el dineral que se gastan en su cuidado, si los vendieran por menos se arruinarían.

Otro tema sería hablar de criaderos que explotan los animales al máximo sólo por sacar beneficio, pero es como en todas las áreas, aprovechados hay en todas partes.


Davimaru escribió:Mira este video: http://www.youtube.com/watch?v=pb1W2Aa250g
El perro tenia mal las patas de atras, y como lo compraron defectuoso pues lo cambiaron por otro. El dueño de la tienda lo iva a sacrificar, suerte que lo recogieron. Ahora tiene mas o menos bien las patas, aunque apenas las usa. Y los hay peores que no tienen tanta suerte.

Esos perros no tienen el mismo derecho a tener una familia??


Ese video no hace más que reafirmarme en lo que pienso: que hay mucha falta de información sobre estos temas, tanto en temas de compra de animales como en temas de adopciones.

Si hubiera más información disponible, estas personas para empezar no habrían comprado un perro en una tienda, donde tratan a los animales como mercancía o accesorios, expuestos en un escaparate como si fueran un jersey, y donde no se suelen preocupar de tenerlos en condiciones higiénicas ni de salud, y si luego el perro se pone malo y se te muere o tiene algún problema como ese perrito, se lavan las manos o te lo intentan descambiar. Esto con un criador serio no te pasa (o no debería) y es parte del precio que pagas.

Yo jamás he dicho que los perros de las protectoras no tengan derecho a tener una familia.
A mí me parece estupendo que se hagan adopciones de perros, pero que lo hagan BIEN.
No se puede obviar o "tapar" (y créeme que muchas protectoras actúan de esta forma) que esos perros casi siempre vienen con "sorpresas" en forma de traumas, problemas de conducta, enfermedades crónicas o por el estilo, y que no todo el mundo está dispuesto o se ve capacitado de hacerse cargo de un animal en esas condiciones. El que quiera asumir esa responsabilidad bravo por él, pero no todo el mundo puede, y es totalmente respetable.

No se puede lanzar uno a adoptar por pena, porque luego vienen los arrepentimientos y las culpas y al final la paga el perro.


Davimaru escribió:Los perros son animales y no juguetes, y las asociaciones estan llenas de perros abandonados por gente que los compra y luego se cansa de ellos.


Estoy totalmente de acuerdo contigo en que los perros no son juguetes, por eso mismo digo lo que he puesto, porque me parece que hay muy poca información sobre el tema animales (perros en este caso en concreto), que la gente hace las cosas sin pensar luego en las consecuencias y luego ¿quién lo paga? el animal, por supuesto.

La gente que compra y luego abandona estoy casi totalmente segura de que o compraron en tienda o en criaderos irregulares (otra vez por no estar bien informados), porque en la tienda no te ponen ninguna pega para venderte un perro ya que les interesa simlemente es venderlo y punto, con lo cual es fácil caer en la compra por capricho y "de un día para otro", pero por ejemplo, un criador decente te hará un interrogatorio antes de darte ningún perro, verá si ese perro es apropiado para tu tipo de vida, e incluso podría rechazarte como dueño si no ve que cumples con lo que él estime oportuno, y algunos incluso estipulan en el contrato de venta que si en algún momento, por cualquier razón ya no quisieras al perro se lo entregues de nuevo a ellos. Eso es un criador responsable.

Davimaru escribió:Yo creo que si que tienen mas derecho los de las protectoras, ya que no son cachorros, la mayoria tienen como minimo un año y si el albergue se llena pues hay que ir sacrificando, ademas que la gente que ayuda en las asociaciones no se llevan un duro, lo hacen por buena fe.


Yo a una persona que nunca ha tenido perro y no tiene ni idea de cómo tratarlos jamás le recomendaría adoptar uno, a no ser que fuera un cachorro para enseñarle desde pequeñito (y a veces ni así) o en todo caso de ser adulto, que estuviera verificado por un educador canino que ese perro es el apropiado para esa persona y que no le va a ocasionar más problemas de los "normales".

Porque generalmente cuando adoptas a un perro no sabes de dónde viene, tampoco sabes por lo que ha pasado ni los problemas que puede traer el perro de su anterior vida, y luego cuando la gente, con toda su ilusión, se encuentra con un perro con fobia a los coches (por poner un ejemplo), o fobia a las pelotas, y se encuentra con que en vez de disfrutar jugando y enseñando a su perro se encuentra con que no puede salir a la calle porque su perro está aterrorizado, o que no puede jugar con él. Tiene que lidiar con un problema mayor y a saber de qué gravedad. Así no disfruta ni el perro ni el dueño y en ese panorama el perro acaba de nuevo abandonado la mayoría de las veces.

Tiene la culpa el pobre perro? no, pero tampoco tiene la culpa la persona que se encuentra ante una situación que no sabe afrontar porque "se lo pintaron de rosa" cuando fue a adoptar al perro.


El video que has puesto es un ejemplo estupendo de lo que digo arriba y lo que diré más abajo.
Un perro (comprado en tienda, sin garantías de nada, primer fallo por desinformación) con un problema físico que, para empezar te lo intentan vender como que puede hacer vida normal, encima con recochineo en plan "yo no veo nada raro en el perro por lo que no lo quieran, y tú?"; pues yo sí veo, un perro que no puede caminar bien, que sale casi todo el tiempo tumbado y no puede jugar como lo haría estando bien, pero bueno, según ellos puede hacer vida normal y parece que no ven que la adaptación para caminar en esa postura probablemente le traería más problemas a nivel de columna, y también según ellos (y aunque no lo digan explícitamente) los dueños son unos malnacidos por no quererlo así.

El tema es que sus dueños, por la razón que sea, y a mí eso me da igual, no lo quieren así, quizá no soporten verlo así sin poder disfrutar como un perro debería, o quizá no pudieran afrontar el gasto de la operación para arreglarle las patas, da igual, el caso es que nadie tiene por qué afrontar eso si no se ve capaz y el que sí lo haga pues estupendo, pero juzgar sin conocer los casos particulares es muy fácil y casi siempre erróneo.

También hay gente que adopta a perros ciegos, o sordos, o que necesitan una medicación de por vida, pero porque esa gente asume y sabe que necesitará más gastos y más esfuerzo para cuidarle, lo que no se puede es imponer a la gente a que adopte perros con problemas porque así eres mejor persona. Esto no va de juzgar quien es mejor persona ni quien adopta más, sino de ayudar a los perros, y con esas técnicas de "márketing animal" no les hacen ningún favor a los animales que tanto dicen defender.


Esto pasa, y seguirá pasando mientras algunas protectoras no se quiten ese disfraz de "almas de la caridad" que tienen y dejen de "vendernos" a los perros con fotos estremecedoras y con historias exageradas, o con avisos de sacrificio inmediato para ablandar el corazón de la gente y que los adopten por impulso. Porque es lo que hacen en algunas. Meterte el drama y la pena por los ojos para que se te encoja el corazón y caigas y así ellos se puedan colgar la medallita de "salvadores de perros abandonados".

No señores, no se puede adoptar (ni comprar) un animal por impulso, porque luego vienen los arrepentimientos.
No se puede "endulzar" la situación de un perro problemático para así sacarlo de allí cuanto antes, porque así están engañando al a gente.
¿Y quién lo paga luego? [idea] El perro, de nuevo.

Menos dramatizar y atacar por la vena lacrimógena y más medios de difusión e información para la gente.
Si de verdad quieren ayudar a los animales, igual que organizan campañas de esterilización, podrían (y algunas ya lo hacen, lo cual es un buen paso) buscar volutariado o profesionales de la educación canina, y poder ayudar a rehabilitar perros con traumas o problemas y así poder darlos en mejores condiciones a sus nuevos dueños, u organizar seminarios y cursillos de educación para los que ya tienen perro, evitando nuevos abandonos.

Así es como ayudarían de verdad y no contándole a la gente la historia que quieren oir y endosándoles un perro que en realidad no quieren y les va a complicar la vida a ambos.

Mucha gente que abandona es por falta de información. No saben qué hacer con su perro que les da problemas y lo abandonan porque no saben que se pueden reeducar.

-----

Y después de semejante ladrillo que dudo que nadie se haya leído [triston] aclaro que ni soy criadora ni lo que he puesto es para justificar que yo haya comprado un perro de 1000€ porque yo no he comprado un perro jamás (tuve 5 y todos fueron "recogidos"), pero eso no quita que dé mi opinión acerca del tema adopciones por mi propia experiencia con protectoras, ni quiere decir que defienda a los criadores (a los responsables) a toda costa.

Sólo expongo "la otra cara" de estos temas (protectoras y criadores) y que mucha gente desconoce.



PD: Por si no ha quedado claro en algún momento, hablando de comprar, yo no recomendaría comprar un perro en una tienda JAMÁS.

Te venden un perro que la mayoría de las veces es destetado antes de tiempo (afectando su salud y su socialización>futuros problemas de comportamiento), en un cubículo expuesto como un muñeco, durmiendo sobre sus excrementos en muchos casos (posibles problemas de higiene), sin controles médicos en otros (posible enfermedad o muerte), y en los peores, traídos de Europa del este de criaderos intensivos sin ningún control sanitario, muriendo algunos en el trayecto (esto ya no tiene ni nombre)... y encima que lo traten como un artículo descambiable no me parece lo más apropiado.

Pero mientras la gente siga comprando en tiendas esto seguirá ocurriendo.
La cuestión está en hacer saber a la gente de que esto ocurre (hay que informar), y si se convencen y no siguen alimentando esa espiral, pues algo que hemos ganado. ¿no?
kiim_pnk está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Mensaje borrado.
Una perrita boxer! o un bulldog frances
NuSuKi escribió:blablabla


Me lo he leído todo, ara te contesto a lo que me acuerde...
Primero el perro del vídeo, cuando lo vendieron era demasiado joven para ver si tenia esa enfermedad. Aun así, si que hace vida normal, te lo digo yo que lo he visto. En el vídeo se le ve mucho tumbado porque no queríamos que se vieran sus piernas hasta el final, pero el bicho no para quieto!
Si buscas mas vídeos de el encontraras unos cuantos bastantes.

Segundo, las protectoras deberían buscar voluntariado en la educación canina etc., bueno, hay tienes toda la razón, el problema es que la gente hace pocas cosas gratis o no tienen tiempo...

Tercero, no intento dar pena, solo quiero que la gente este bien segura de lo que compra/adopta. Si quisiera dar pena hubiese puesto otro vídeo.

Cuarto, no conozco ninguna protectora que vaya con el disfraz de "alma de caridad", y tampoco estaría de acuerdo con que se llevara a cabo ese tipo de cosas (avisos de sacrificios inmediatos por ejemplo).

Quinto, eso de "la medallita de salvadores de perros abandonados" casi que sobraba. La gente de las protectoras no lo hacen para sentirse mejor personas, es mas bien porque si no hicieran nada se sentirían mal (que es lo lógico, que hoy en día no veas, el otro día me pare a ayudar a un vagabundo y la gente me miraba raro, cuando eran ellos lo que no estaban haciendo lo correcto, o el sábado, una pareja discutiendo, voy a preguntarle a la chica si esta bien y tal y la peña mirando del palo, mira ese que va de buena persona, pero bueno, eso ya es otro tema).

Sexto y último, que yo sepa, las protectoras te dicen todas las características del perro, y si aun así no te convence puedes devolverlo. No se si lo hacen todas, pero por lo menos las que yo conozco si.

Se me ha ido olvidando tu post a medida que escribía el mio, es probable que me deje algo. En muchas cosas estoy de acuerdo contigo.


Y al creador del hilo, yo sigo diciendo que antes de comprar se pase por una protectora que no pierde nada.
Davimaru escribió:
NuSuKi escribió:blablabla


Me lo he leído todo, ara te contesto a lo que me acuerde...
Primero el perro del vídeo, cuando lo vendieron era demasiado joven para ver si tenia esa enfermedad. Aun así, si que hace vida normal, te lo digo yo que lo he visto. En el vídeo se le ve mucho tumbado porque no queríamos que se vieran sus piernas hasta el final, pero el bicho no para quieto!
Si buscas mas vídeos de el encontraras unos cuantos bastantes.


Ahí me estás confirmando que intentan tergiversar las cosas para luego soltar la puya, y lo hacen con premeditación. Eso no es jugar limpio, a mi parecer, y menos usando un animal de por medio.

Davimaru escribió:Segundo, las protectoras deberían buscar voluntariado en la educación canina etc., bueno, hay tienes toda la razón, el problema es que la gente hace pocas cosas gratis o no tienen tiempo...

Seguro que hay gente que no le importaría ayudar, la cuestión está en si ellos se han preocupado de buscarlos o de si realmente saben que podrían hacer esto (algunas ya lo hacen y espero que lo hagan pronto las demás).

Davimaru escribió:Tercero, no intento dar pena, solo quiero que la gente este bien segura de lo que compra/adopta. Si quisiera dar pena hubiese puesto otro vídeo.

No he dicho que tú quieras dar pena por poner ese video, sino que en los anuncios generalmente juegan con los sentimientos y la lástima para hacer que la gente adopte, lo cual me parece negativo a la larga para los perros por lo que ya puse en mi otro post.

Davimaru escribió:Cuarto, no conozco ninguna protectora que vaya con el disfraz de "alma de caridad", y tampoco estaría de acuerdo con que se llevara a cabo ese tipo de cosas (avisos de sacrificios inmediatos por ejemplo).

Yo sí conozco casos, por eso lo he contado.
No he dicho que todas sean igual, pero que haberlas, haylas.
Que no se piense la gente que todo el monte es orégano ni todas las protectoras son los mundos de Yupi porque no es así ni por asomo.

Davimaru escribió:Quinto, eso de "la medallita de salvadores de perros abandonados" casi que sobraba. La gente de las protectoras no lo hacen para sentirse mejor personas, es mas bien porque si no hicieran nada se sentirían mal (que es lo lógico, que hoy en día no veas, el otro día me pare a ayudar a un vagabundo y la gente me miraba raro, cuando eran ellos lo que no estaban haciendo lo correcto, o el sábado, una pareja discutiendo, voy a preguntarle a la chica si esta bien y tal y la peña mirando del palo, mira ese que va de buena persona, pero bueno, eso ya es otro tema).


Que haya gente que lo hace porque de verdad le importe el animal está de puta madre, bien para el animal, y bien para tu persona porque te sientes agusto con lo que haces.

Pero también hay quien en su afán de desprestigiar al ser humano por lo vil y malvado que es por abandonar a un perro (esto es relativo), a la que no importa si la razón es que el dueño se muere de alergia y no le queda otra alternativa; para esos, esa persona es lo peor del universo porque (y esto para estas personas es una verdad irrefutable), lo ha abandonado. No lo ha llevado a la protectora porque quiere encontrarle otra familia a su perro del que a lo mejor le cuesta un horror separarse, no, ellos sólo ven que eres un abandonador, y que le intentes buscar un nuevo dueño está casi al mismo nivel que a darle una patada del coche y dejarlo en mitad de la carretera.

Y esto no me lo invento, lo he visto cientos de veces en montones de foros de animales, y llega un momento en el que te da por pensar si en vez de "amantes de los animales" no son "odiadores de humanos" porque que haya gente desalmada no da derecho a juzgar a todos por igual y ya todos malos y a la hoguera.
¿Para qué se supone que están ahí, para buscar hogar a los perros o para juzgar a la gente?

Davimaru escribió:Sexto y último, que yo sepa, las protectoras te dicen todas las características del perro, y si aun así no te convence puedes devolverlo. No se si lo hacen todas, pero por lo menos las que yo conozco si.


Las que tú conoces no lo hacen, pero yo he visto otras sí, y por eso lo he contado, porque no me parece justo ni positivo para el perro ni para el dueño que se hagan ciertas cosas. ;)

Si un perro es ciego o sordo, es un problema añadido, y aunque en todo lo demás sea normal, el que lo adopte deberá ser consciente de que necesitan una atención especial a causa de esa carencia. Si no te lo dicen te están engañando y te vas a comer un marrón del que no tenías ni idea. Porque enseñar a un perro sordo no es igual que a uno que no lo es.

Un perro cojo igual, ves que es cojo, y el que lo adopte lo hará porque quiere y listo, pero en temas de personalidad y comportamiento no puedes endulzar las cosas para que la gente caiga embobada ante "el perro ideal". En las protectoras hay pocos perros ideales por lo que ya he contado arriba. Perros traumatizados, mutilados, etc.

E igualmente que te enseñan a un perro herido o con una pata menos, si un perro tiene un trauma hay que decirlo. No puedes decir "es un perro muy bueno que lo ha pasado muy mal y necesita todo tu amor" para engatusar. Di claramente qué le pasa, qué problema tiene, y así sabes si puedes hacerte cargo de él o no. Porque quitarle un trauma a un perro es algo laborioso y no todo el mundo es capaz (de hecho suele ser un tema tratado por profesionales), pero igual hay quien sabe, o quiere intentarlo aun así, pero LO SABE de antemano y no se encuentra el pastel cuando ya está el perro en casa.

Te ponen "perro ideal para un piso porque es pequeñito y muy juguetón y blablabla", lo adopta alguien casero o sedentario, y luego cuando el perro, que resulta que ni es pequeñito (porque pesa 12Kg, no sé qué entenderán ellos por pequeñito ¬_¬ ) es hiperactivo (pero eso no te lo decían, te ponen que es muy juguetón xD manda huevos, esto ya es un nivel superior de metáforas) te lo destroza todo porque no se desfoga lo suficiente ¿de quién es la culpa?

¿De la protectora por "suavizar" las características? Me parece que el que sale perdiendo es de nuevo, el perro porque probablemente lo devuelvan (y para la protectora esas personas serán el demonio y no comprenderán por qué devuelven un perro "tan amor").
Todo por el afán de "endosar" perros de algunas protectoras, que no digo yo que lo hagan con toda su buena intención, pero a algunos les ciega tanto el amor por los animales, que no se dan cuenta de que en realidad los están perjudicando con su manera de hacer.

Davimaru escribió:Se me ha ido olvidando tu post a medida que escribía el mio, es probable que me deje algo. En muchas cosas estoy de acuerdo contigo.


Y al creador del hilo, yo sigo diciendo que antes de comprar se pase por una protectora que no pierde nada.


En el fondo estamos de acuerdo prácticamente en todo creo yo. No pienso para nada contrario a lo que has dicho, pero tú has tenido una experiencia (que yo también conozco porque no he dicho que todas las protectoras hagan igual), y yo he contado la mía que es "el otro lado" [jaja]


-----


Y bueno, creo que ya me he enrollado suficiente y pido disculpas al autor del post por el offtopicazo [triston]
Volviendo al tema original, Atlon, me remito al post de Orbatos_II; busca un perro acorde con la personalidad y el tipo de vida de tu novia y no por lo bonito que sea, que luego vienen los llantos.
Que no se busque un perro activo si no se mueve de casa más que para ir a por el pan, por poner un ejemplo.

Un saludo~ [beer]
NuSuKi escribió:
Davimaru escribió:
Me lo he leído todo, ara te contesto a lo que me acuerde...
Primero el perro del vídeo, cuando lo vendieron era demasiado joven para ver si tenia esa enfermedad. Aun así, si que hace vida normal, te lo digo yo que lo he visto. En el vídeo se le ve mucho tumbado porque no queríamos que se vieran sus piernas hasta el final, pero el bicho no para quieto!
Si buscas mas vídeos de el encontraras unos cuantos bastantes.


Ahí me estás confirmando que intentan tergiversar las cosas para luego soltar la puya, y lo hacen con premeditación. Eso no es jugar limpio, a mi parecer, y menos usando un animal de por medio.


Ese perro no estaba en adopción, pero la operación costo un webo. Había que sacar pasta (que no sirvió de mucho).

NuSuKi escribió:En el fondo estamos de acuerdo prácticamente en todo creo yo. No pienso para nada contrario a lo que has dicho, pero tú has tenido una experiencia (que yo también conozco porque no he dicho que todas las protectoras hagan igual), y yo he contado la mía que es "el otro lado" [jaja]

Un saludo~ [beer]


Yo también estoy de acuerdo con eso xD
Tu has tenido unas experiencias y yo otras

Saludos! [hallow]
Bueno,como esta el tema... Solo voy aclarar un par de cosas:

-No tengo nada en contra de adoptar. Es mas, si buscara otro lo haria sin dudarlo, pero dudo mucho que vaya encontrar en la perrera una de las razas que busco.

-No considero un perro como un juguete, sino como uno mas de la familia. En casa de sus padres tiene dos perrazos, un golden retriever y un pastor aleman de la linea checa creo, y son parte de la familia. Tienen su finca alrededor de la casa donde tienen espacio para correr y divertirse. Y os aseguro que mi novia los mima y cuida a mas no poder. El problema es que ahora se ha ido a vivir sola para estudiar y tal y se siente sola en el piso e insegura. Pasa demasiado tiempo desocupada (no conoce EOl, jeje) y se agobia muchisimo. Yo se que un perro le ayudaria bastante, dandole trabajo y cariño que es lo que busca.
Davimaru escribió:Ese perro no estaba en adopción, pero la operación costo un webo. Había que sacar pasta (que no sirvió de mucho).


Bueno vale, el video es de la historia del perro, de cómo llegó a ellos, y del llamamiento para reunir fondos y poder operarlo (quizá lo dejaron sus dueños por no poder costearlo y no porque estuviera cojo) y sí que estaba en adopción, claro que lo dieron después de la operación y su recuperación.

Atlon escribió:Bueno,como esta el tema... Solo voy aclarar un par de cosas:

-No tengo nada en contra de adoptar. Es mas, si buscara otro lo haria sin dudarlo, pero dudo mucho que vaya encontrar en la perrera una de las razas que busco.

-No considero un perro como un juguete, sino como uno mas de la familia. En casa de sus padres tiene dos perrazos, un golden retriever y un pastor aleman de la linea checa creo, y son parte de la familia. Tienen su finca alrededor de la casa donde tienen espacio para correr y divertirse. Y os aseguro que mi novia los mima y cuida a mas no poder. El problema es que ahora se ha ido a vivir sola para estudiar y tal y se siente sola en el piso e insegura. Pasa demasiado tiempo desocupada (no conoce EOl, jeje) y se agobia muchisimo. Yo se que un perro le ayudaria bastante, dandole trabajo y cariño que es lo que busca.


No pierdes nada por echar un vistazo. En las protectoras suelen tener también perros de raza, claro que la mayoría serán adultos (que encuentres un cachorro y ya de raza sería tener muchísima suerte).

Pues por lo que cuentas (poco XD), te vuelvo a decir lo mismo de antes:
Si tu novia es más de estar en casa y no se mueve mucho, un perro pequeñito y que no necesite mucho meneo le hará compañía y le dará cariño (y trabajo, sobretodo de cachorro xD).
Si por el contrario es de salir mucho, o deportista, mejor un perrillo más activo así hacen ejercicio juntos.

No sabría decirte una raza en concreto porque no conozco mucho las razas pequeñas y así no meto la pata, pero hace un tiempo me encontré una web con un test que te decía qué raza iba mejor con tu persona contestando cosas de este tipo; si lo encuentro te lo pego aquí.

[oki]
Iris89 está baneado por "Clon de usuario baneado"
Hola Atlon. Yo te recomendaría ir a una perrera e incluso coger uno pequeñito sin raza ni nada, que son muy cariñosos como los demás,

Respecto a razas... pues pequeñitos a mi me gustan los beagles
Iris89 escribió:Hola Atlon. Yo te recomendaría ir a una perrera e incluso coger uno pequeñito sin raza ni nada, que son muy cariñosos como los demás,

Respecto a razas... pues pequeñitos a mi me gustan los beagles

NO todos los perros son cariñosos. Ni todas las razas tienen el mismo carácter. Es más, ni todos los perros de la misma raza lo tienen. Un perro no por ser pequeño es cariñoso, es más, suele ser al revés (más por mala educación del animal que otra cosa, ahí tenemos al típico perro de abuela o de pija, que se pasa el día ladrándole al aire).
Yo te aconsejo que vayas a la perrera. La nuestra es una mestiza de tamaño medianito de 2 años. Lo ha pasado mal porque su anterior dueño la molia a palos y aparte se quemo la casa con su dueño. En la perrera tuvo una camada y vio que le quitaban todos sus hijos y bueno. Despues de mas de 8 meses esta genial. Corre y se lo pasa pipa la perra.

No fue facil adiestrarla para nada por eso, nos costo un esfuerzo bastante grande ya que no era cria, ya era adultilla.
Atlon, aquí está el cuestionario que te comentaba (por cierto, a mí no me funciona en firefox, en ie sí ):
http://www.lamascota.com/ar/mascotas/pe ... onario.htm

En el resultado te pone un resumen de cada raza (cantidad de ejercicio, si suelta mucho o poco pelo...).
menudo post maaaaas largo xD aqui lo que esta claro es que o una de dos: o te lo tomas demasiado en serio, o tienes demasiado tiempo libre.

yo compre un perro, ¿y? ¿algun problema? xD No encontre cachorros de la raza que queria en la perrera..... si por mi mejor!! me hubiera ahorrado la pasta. Cuando eres responsable de llevar una casa, te das cuenta de que no puedes meter en un piso de alquiler cualquier tipo de perro. Y si sabes de alguna raza que te guste porque cumpla con los requisitos pa vivir en tu piso, pues vas a por ella.

ademas ¿a nosotros qué nos cuentas/contais? hemos abandonado a algun perro acaso? vete a buscar los datos de la gente que los abandonan a las perreras, si tienes tanto tiempo libre

las PARIDAS que hay que leer, d verdad.
Meryl escribió:menudo post maaaaas largo xD aqui lo que esta claro es que o una de dos: o te lo tomas demasiado en serio, o tienes demasiado tiempo libre.

yo compre un perro, ¿y? ¿algun problema? xD No encontre cachorros de la raza que queria en la perrera..... si por mi mejor!! me hubiera ahorrado la pasta. Cuando eres responsable de llevar una casa, te das cuenta de que no puedes meter en un piso de alquiler cualquier tipo de perro. Y si sabes de alguna raza que te guste porque cumpla con los requisitos pa vivir en tu piso, pues vas a por ella.

ademas ¿a nosotros qué nos cuentas/contais? hemos abandonado a algun perro acaso? vete a buscar los datos de la gente que los abandonan a las perreras, si tienes tanto tiempo libre

las PARIDAS que hay que leer, d verdad.


Nadie he visto de momento que escriba paridas. Cada uno da su punto de vista, si gusta bien sino pues encajala. Lo que estamos diciendo es que en la perrera hay decenas de perros que se han quedado sin dueño o que lo han pasado y lo estan pasando mal.

Las PARIDAS como tu dices las he escuchado en los criaderos. Que mi novia compro una boxer y el tio sin pedir opinion le corto el rabo nada mas nacer. A los 3 meses les llamo para decirles que habia que cortarle las orejas. Mi novia diciendo que no le daba la gana y la contestacion del tio fue "Bueno, es que a los boxers se les corta las orejas para que impongan mas". Que se corte las suyas el capullo!
pues igual estamos leyendo hilos diferentes XD

en lo de cortar el rabo y orejas prefiero no entrar porque eso me parece despreciable por parte de los mutiladores que lo hacen
90 respuestas
1, 2