Duda placa base para 13950HX ES

A ver si alguien me puede echar una mano!

Voy a comprar un 13950HX por 200€ y quiero reutilizar mi DDR4 por lo que sólo voy a comprar una placa base LGA1700 donde meter el nuevo 13950HX.
Teniendo en cuenta que mi DDR4 va 3200Mhz, y que mi intención es gastar el mínimo posible y obtener el máximo rendimiento posible, se que lo mejor sería ir directamente a por una placa base Z690/Z790 para aplicar OC directamente en BIOS.
Lo ideal sería comprar alguna de esas placas de segunda mano, pero por malas experiencias pasadas con pines doblados que en foto parecían perfectos [reojillo], prefiero comprar algo de primera mano, o como mucho, reacondicionado de Amazon porque en caso de encontrarme cualquier problema, como los que me encontré en el pasado de pines doblados, la devuelvo y listos.

Mi duda es si con una placa B760 podría "jugar" con el 13950HX mediante XTU, o si tengo que ir inevitablemente a una Z690/Z790 para poder subir la CPU.

Como comento, mi intención es gastar el mínimo posible, y cualquier Z690/Z790 se va sobre los 180€, y por ejemplo, puedo comprar una Gigabyte B760 Gaming X DDR4 1.0 por 95€.
Hasta que punto, siempre que fuese posible, podría subir de los 55W de TDP que tiene el 13950HX con el XTU en una B760? Serviría de algo si la CPU está bien refrigerada?
Aprovecho para invocar a @Xevipiu que sé que domina de este tema, pero cualquier recomendación de placa base que podáis darme y que encaje en lo que busco será bienvenida [oki]
Sin miedo, buscaria una placa barata por wallapop, te llega, las pruebas bien y si tienes algo, la devuelves, eso tienes que exponerlo bien al comprador cuando lo vayas a comprar

https://es.wallapop.com/item/asus-prime ... 1088759165

y esta son muy buenas opciones

https://es.wallapop.com/item/gigabyte-z ... 1095357098

Estos micros hay que tirar de multiplicador, buscar el vcore más bajo estable para una frecuencia digna para sacarle partido.
lo puedes mantener con un disipador normal en buenas temperaturas a unos 5.4-5.5Ghz, hasta ponerle un "perfil Intel" en bios de 6Ghz

por poco más de 300€, puedes tener una muy buena base para mucho tiempo
@Xevipiu
Muchas gracias otra vez!

Me queda claro entonces que para poder toquetear hay que ir a por una Z690/Z790 [oki] , por lo que descarto cualquier modelo BXXX.
Lo malo de Wallapop es que a la que empiezas a sumar envío + la protección que te ponen sí o sí, se va a precios de Amazon, porque la Gigabyte se queda en los 170€ y la ASUS casi en 150€. Visto esto, iré mirando Wallapop hasta que me llegue el procesador por si sale alguna más barata, y sino, compraré la placa en Amazon que me quedo más tranquilo por si tengo que tirar de devolución.
NAILIK escribió:@Xevipiu
Muchas gracias otra vez!

Me queda claro entonces que para poder toquetear hay que ir a por una Z690/Z790 [oki] , por lo que descarto cualquier modelo BXXX.
Lo malo de Wallapop es que a la que empiezas a sumar envío + la protección que te ponen sí o sí, se va a precios de Amazon, porque la Gigabyte se queda en los 170€ y la ASUS casi en 150€. Visto esto, iré mirando Wallapop hasta que me llegue el procesador por si sale alguna más barata, y sino, compraré la placa en Amazon que me quedo más tranquilo por si tengo que tirar de devolución.


Yo primero pido el micro, una vez llegado a casa, si tengo una placa vista por wallapop, la pillo, la testeas y te sacas de dudas

El tema de las B660/B770, siempre hay alguna cosa que te limita, las buenas son tan caras como las 690/790, ...tant per tant, cap a l´olla per una 690/790 [beer]
Para mí un “deal breaker” de las placas BX60 de esta generación para cacharrear es que no puedes tocar el VCCSA, lo que te limita bastante especialmente la parte de RAM.

Y que si quieres hacer overclock dejando cosas exóticas a un lado (que como dice @Xevipiu son incluso más caras) tenías que pasar por el aro sí o sí. Con XTU puedes tocar algunas cosas, pero con el multi bloqueado “milagros a Lourdes”.

Y a mí la verdad no me gusta NADA XTU. Me parece un software muy pesado para lo “poco” que hace. Lo uso en portátiles en los que no tengo otro remedio.

Saludos
@Pollonidas No me hace falta oir más [ok] , si antes ya tenía claro que tenía que ir a por una Z690/Z790 con lo que comentó @Xevipiu, ahora con lo que me dices tú, ni se me pasa por la cabeza ir a por una BXXX. Había leído el tema del XTU en un par de sitios, pero me parece lógico que sin poder tocar nada en BIOS relacionado con voltajes ni con el multi es más un parche que otra cosa.

Mi intención es gastar el mínimo posible, como ya hice hace casi un par de años con el combo 12500H que uso ahora, y ya me estoy mirando varias opciones de placas Z790. Entre estas dos cual os parecería mejor?

MSI PRO Z690-A WIFI
ASUS Prime Z690-P WiFi D4

Ambas las puedo conseguir por unos 120€-130€, por lo que el total sumando el 13950HX se iría a los 330€ aproximadamente, y tendría un rendimiento similar o superior a un Ryzen 7 9800X3D que él solo ya cuesta sobre los 550€. Todo esto con un consumo bastante más bajo que el Ryzen, por lo que no tengo que cambiar de fuente, sigo manteniendo mi RAM DDR4, y tendría procesador para varios años largos, ya que únicamente lo voy a utilizar para jugar.

Cuando lo tenga todo funcionando, quien quiera preguntar dudas o quiera saber como realizar el montaje del 13950HX puede usar este hilo sin problemas!.

Lo malo de esto es que me conozco, y como me vuelva a picar el gusanillo del OC la he cagado [facepalm] No lo hago desde la época de los Athlon XP y realice auténticas virguerias (todavía conservo una torre con un XP overclockeado) y es un come tiempo y un come dinero que intentaré evitar (posiblemente sin éxito [qmparto] )
Muchas gracias a ambos!
NAILIK escribió:@Pollonidas No me hace falta oir más [ok] , si antes ya tenía claro que tenía que ir a por una Z690/Z790 con lo que comentó @Xevipiu, ahora con lo que me dices tú, ni se me pasa por la cabeza ir a por una BXXX. Había leído el tema del XTU en un par de sitios, pero me parece lógico que sin poder tocar nada en BIOS relacionado con voltajes ni con el multi es más un parche que otra cosa.

Mi intención es gastar el mínimo posible, como ya hice hace casi un par de años con el combo 12500H que uso ahora, y ya me estoy mirando varias opciones de placas Z790. Entre estas dos cual os parecería mejor?

MSI PRO Z690-A WIFI
ASUS Prime Z690-P WiFi D4


Ambas las puedo conseguir por unos 120€-130€, por lo que el total sumando el 13950HX se iría a los 330€ aproximadamente, y tendría un rendimiento similar o superior a un Ryzen 7 9800X3D que él solo ya cuesta sobre los 550€. Todo esto con un consumo bastante más bajo que el Ryzen, por lo que no tengo que cambiar de fuente, sigo manteniendo mi RAM DDR4, y tendría procesador para varios años largos, ya que únicamente lo voy a utilizar para jugar.

Cuando lo tenga todo funcionando, quien quiera preguntar dudas o quiera saber como realizar el montaje del 13950HX puede usar este hilo sin problemas!.

Lo malo de esto es que me conozco, y como me vuelva a picar el gusanillo del OC la he cagado [facepalm] No lo hago desde la época de los Athlon XP y realice auténticas virguerias (todavía conservo una torre con un XP overclockeado) y es un come tiempo y un come dinero que intentaré evitar (posiblemente sin éxito [qmparto] )
Muchas gracias a ambos!


Yo y las MSI no nos llevamos bien, de todas las MSI que he tenido, que son más de 10, han muerto sin dar explicación logica, como si tuvieran muerta subita

La Prime es buena opción, pero si puedes estirar hasta una Elite, no lo dudes
https://www.gigabyte.com/es/Motherboard ... -rev-1x#kf

Hay esta, que seguro que te puede arreglar el precio
https://es.wallapop.com/item/z690-aorus ... 1094259318

Tema OC, lo tendras que hacer, ya que viene con una frecuencia nominal muy baja, solo se trata de subir hasta unos margenes aceptables para lo que es capaz de ofrecer este procesador

Es asi de facil
https://www.youtube.com/watch?v=VbneX9eierA&t=10s

Sobre tu torre de AMD XP, ahora tengoque terminando de hacer una bateria de benchmarks de un E7500 con frio, despues tengo que poner una placa DFI infinity nForce2 Ultra con un XP-Mobile 2500+ a más de 2.8Ghz
Tener un XP de la epoca, es como tener un tesoro en casa [angelito]

Imagen
Xevipiu escribió:
NAILIK escribió:@Pollonidas No me hace falta oir más [ok] , si antes ya tenía claro que tenía que ir a por una Z690/Z790 con lo que comentó @Xevipiu, ahora con lo que me dices tú, ni se me pasa por la cabeza ir a por una BXXX. Había leído el tema del XTU en un par de sitios, pero me parece lógico que sin poder tocar nada en BIOS relacionado con voltajes ni con el multi es más un parche que otra cosa.

Mi intención es gastar el mínimo posible, como ya hice hace casi un par de años con el combo 12500H que uso ahora, y ya me estoy mirando varias opciones de placas Z790. Entre estas dos cual os parecería mejor?

MSI PRO Z690-A WIFI
ASUS Prime Z690-P WiFi D4


Ambas las puedo conseguir por unos 120€-130€, por lo que el total sumando el 13950HX se iría a los 330€ aproximadamente, y tendría un rendimiento similar o superior a un Ryzen 7 9800X3D que él solo ya cuesta sobre los 550€. Todo esto con un consumo bastante más bajo que el Ryzen, por lo que no tengo que cambiar de fuente, sigo manteniendo mi RAM DDR4, y tendría procesador para varios años largos, ya que únicamente lo voy a utilizar para jugar.

Cuando lo tenga todo funcionando, quien quiera preguntar dudas o quiera saber como realizar el montaje del 13950HX puede usar este hilo sin problemas!.

Lo malo de esto es que me conozco, y como me vuelva a picar el gusanillo del OC la he cagado [facepalm] No lo hago desde la época de los Athlon XP y realice auténticas virguerias (todavía conservo una torre con un XP overclockeado) y es un come tiempo y un come dinero que intentaré evitar (posiblemente sin éxito [qmparto] )
Muchas gracias a ambos!


Yo y las MSI no nos llevamos bien, de todas las MSI que he tenido, que son más de 10, han muerto sin dar explicación logica, como si tuvieran muerta subita

La Prime es buena opción, pero si puedes estirar hasta una Elite, no lo dudes
https://www.gigabyte.com/es/Motherboard ... -rev-1x#kf

Hay esta, que seguro que te puede arreglar el precio
https://es.wallapop.com/item/z690-aorus ... 1094259318

Tema OC, lo tendras que hacer, ya que viene con una frecuencia nominal muy baja, solo se trata de subir hasta unos margenes aceptables para lo que es capaz de ofrecer este procesador

Es asi de facil
https://www.youtube.com/watch?v=VbneX9eierA&t=10s

Sobre tu torre de AMD XP, ahora tengoque terminando de hacer una bateria de benchmarks de un E7500 con frio, despues tengo que poner una placa DFI infinity nForce2 Ultra con un XP-Mobile 2500+ a más de 2.8Ghz
Tener un XP de la epoca, es como tener un tesoro en casa [angelito]

Imagen


Muchas gracias por tu busqueda en Wallapop!!!! Mensaje envíado al vendedor de la Elite [facepalm] ves como me conozco? [qmparto] A ver si me hace un pequeño detalle, que con el envío y las tasas de Wallapop sale por 170€... si me la deja por 150€ todo incluido se viene para casa ya.

Totalmente de acuerdo! Quien tiene un XP tiene un tesoro, y la torre que tengo tiene una DFI también :p Pedazo de montaje, además de felicitarte, me quito el sombrero! Qué tiempos aquellos de inicios de los 2000 en los que hacía auténticas burradas llegando a petar algún que otro procesador y llegando a usar los laboratorios de la uni para cacharrear con la torre a cuestas [jaja]
NAILIK escribió:
Xevipiu escribió:
NAILIK escribió:@Pollonidas No me hace falta oir más [ok] , si antes ya tenía claro que tenía que ir a por una Z690/Z790 con lo que comentó @Xevipiu, ahora con lo que me dices tú, ni se me pasa por la cabeza ir a por una BXXX. Había leído el tema del XTU en un par de sitios, pero me parece lógico que sin poder tocar nada en BIOS relacionado con voltajes ni con el multi es más un parche que otra cosa.

Mi intención es gastar el mínimo posible, como ya hice hace casi un par de años con el combo 12500H que uso ahora, y ya me estoy mirando varias opciones de placas Z790. Entre estas dos cual os parecería mejor?

MSI PRO Z690-A WIFI
ASUS Prime Z690-P WiFi D4


Ambas las puedo conseguir por unos 120€-130€, por lo que el total sumando el 13950HX se iría a los 330€ aproximadamente, y tendría un rendimiento similar o superior a un Ryzen 7 9800X3D que él solo ya cuesta sobre los 550€. Todo esto con un consumo bastante más bajo que el Ryzen, por lo que no tengo que cambiar de fuente, sigo manteniendo mi RAM DDR4, y tendría procesador para varios años largos, ya que únicamente lo voy a utilizar para jugar.

Cuando lo tenga todo funcionando, quien quiera preguntar dudas o quiera saber como realizar el montaje del 13950HX puede usar este hilo sin problemas!.

Lo malo de esto es que me conozco, y como me vuelva a picar el gusanillo del OC la he cagado [facepalm] No lo hago desde la época de los Athlon XP y realice auténticas virguerias (todavía conservo una torre con un XP overclockeado) y es un come tiempo y un come dinero que intentaré evitar (posiblemente sin éxito [qmparto] )
Muchas gracias a ambos!


Yo y las MSI no nos llevamos bien, de todas las MSI que he tenido, que son más de 10, han muerto sin dar explicación logica, como si tuvieran muerta subita

La Prime es buena opción, pero si puedes estirar hasta una Elite, no lo dudes
https://www.gigabyte.com/es/Motherboard ... -rev-1x#kf

Hay esta, que seguro que te puede arreglar el precio
https://es.wallapop.com/item/z690-aorus ... 1094259318

Tema OC, lo tendras que hacer, ya que viene con una frecuencia nominal muy baja, solo se trata de subir hasta unos margenes aceptables para lo que es capaz de ofrecer este procesador

Es asi de facil
https://www.youtube.com/watch?v=VbneX9eierA&t=10s

Sobre tu torre de AMD XP, ahora tengoque terminando de hacer una bateria de benchmarks de un E7500 con frio, despues tengo que poner una placa DFI infinity nForce2 Ultra con un XP-Mobile 2500+ a más de 2.8Ghz
Tener un XP de la epoca, es como tener un tesoro en casa [angelito]

Imagen


Muchas gracias por tu busqueda en Wallapop!!!! Mensaje envíado al vendedor de la Elite [facepalm] ves como me conozco? [qmparto] A ver si me hace un pequeño detalle, que con el envío y las tasas de Wallapop sale por 170€... si me la deja por 150€ todo incluido se viene para casa ya.

Totalmente de acuerdo! Quien tiene un XP tiene un tesoro, y la torre que tengo tiene una DFI también :p Pedazo de montaje, además de felicitarte, me quito el sombrero! Qué tiempos aquellos de inicios de los 2000 en los que hacía auténticas burradas llegando a petar algún que otro procesador y llegando a usar los laboratorios de la uni para cacharrear con la torre a cuestas [jaja]



Mejor no te enseño lo que hacia yo en esa epoca. junto con las memorias windbord BH5 y su burnning a 4.1vdimm

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Lo que hace la joventud! ratataaaa
Qué recuerdos y que gozada de fotos, company! [buenazo]
Si no recuedo mal, mi torre va con unas Winbond BH5 que me costo lo suyo comprar (tanto tiempo como dinero [qmparto] ) y las dejé estables en su día a 2-3-3-6 si no recuerdo mal.
Nos hemos ido totalmente del tema del hilo, pero es que eres un crack!!! Felicidades por tus pedazo de montajes! [babas]

Edito: Al final no he podido rebajar el precio de la z690 aorus, pero ya he comprado una ASUS TUF GAMING Z790-PLUS WIFI D4 por 130€ como nueva.... creo que es una buena placa para el 13950HX y aunque no tengo el procesador aún, tengo 30 días de margen hasta que me llegue para probarlo todo además de un año de garantía. Dudo que pueda encontrar una placa base de su estilo más barata sin tener que perder horas y horas rebuscando y hablando con compradores para encajar el precio de la placa con lo que me quiero gastar como mucho.

Edito2 :Ð : @Xevipiu sorry por volverte a invocar, espero no estar dandote mucho el coñazo, pero hay pocos cracks como tú sobre estos temas de OC en el foro [ayay] me ha surgido una dudilla sobre la refrigeración del 13950HX... aunque el TDP de la CPU es de solo 55W, al hacerle OC he estado viendo que lógicamente el consumo subirá un buen pico. Ahora mismo estoy con un Thermalright Phantom Spirit 120 SE, supongo que no tendré problemas para que la CPU no me acabe haciendo Thermal Throttling o para que la CPU sufra por tema de temperaturas, verdad? El Phantom que tengo, en teoria, puede disipar hasta un TDP de 280W, y he visto en una de las opiniones del 13950HX lo siguiente:

Utilizando un enfriador de Torre Thermalright PS120 SE, con configuraciones de stock, La CPU funcionó a 45-50 grados, Y con un ajuste de PL1 = PL2 = 150W las temperaturas más altas fueron 70 grados con los ventiladores funcionando bajo por lo que parece que puedo subir el PL un poco más.


Entiendo que voy bien, pero quiero asegurarme por si tuviera que cambiarlo por otro para tener tiempo de pedirlo antes de que me llegue todo el tinglado. Merci per avançat [ok]
NAILIK escribió:Qué recuerdos y que gozada de fotos, company! [buenazo]
Si no recuedo mal, mi torre va con unas Winbond BH5 que me costo lo suyo comprar (tanto tiempo como dinero [qmparto] ) y las dejé estables en su día a 2-3-3-6 si no recuerdo mal.
Nos hemos ido totalmente del tema del hilo, pero es que eres un crack!!! Felicidades por tus pedazo de montajes! [babas]

Edito: Al final no he podido rebajar el precio de la z690 aorus, pero ya he comprado una ASUS TUF GAMING Z790-PLUS WIFI D4 por 130€ como nueva.... creo que es una buena placa para el 13950HX y aunque no tengo el procesador aún, tengo 30 días de margen hasta que me llegue para probarlo todo además de un año de garantía. Dudo que pueda encontrar una placa base de su estilo más barata sin tener que perder horas y horas rebuscando y hablando con compradores para encajar el precio de la placa con lo que me quiero gastar como mucho.

Edito2 :Ð : @Xevipiu sorry por volverte a invocar, espero no estar dandote mucho el coñazo, pero hay pocos cracks como tú sobre estos temas de OC en el foro [ayay] me ha surgido una dudilla sobre la refrigeración del 13950HX... aunque el TDP de la CPU es de solo 55W, al hacerle OC he estado viendo que lógicamente el consumo subirá un buen pico. Ahora mismo estoy con un Thermalright Phantom Spirit 120 SE, supongo que no tendré problemas para que la CPU no me acabe haciendo Thermal Throttling o para que la CPU sufra por tema de temperaturas, verdad? El Phantom que tengo, en teoria, puede disipar hasta un TDP de 280W, y he visto en una de las opiniones del 13950HX lo siguiente:

Utilizando un enfriador de Torre Thermalright PS120 SE, con configuraciones de stock, La CPU funcionó a 45-50 grados, Y con un ajuste de PL1 = PL2 = 150W las temperaturas más altas fueron 70 grados con los ventiladores funcionando bajo por lo que parece que puedo subir el PL un poco más.


Entiendo que voy bien, pero quiero asegurarme por si tuviera que cambiarlo por otro para tener tiempo de pedirlo antes de que me llegue todo el tinglado. Merci per avançat
[ok]


Vamos a ver, el Thermalright Phantom Spirit 120 SE no es mal disipador, puede evacuar la calor bastante bien con sus dos ventiladores. va a poder trabajar perfectamente a unas frecuencias muy decentes, 4800-5400mhz sin problemas en plena carga, a partir de aquí, hay que valorar que temperaturas ronda

Como ya has visto, venden este micro con su IHS propio, o puede pillarlo sin IHS.

*- Con el IHS del Chino, no es malo del todo, de cobre con recubrimiento de zinc, la superficie parece planificada, que es lo que se busca, que no sea curvada, para poder tener una buena transferencia de calor al disipador
-Siempre se puede quitar, igualmente poner sin problemas

Imagen

*- Sin IHS, para mi me gusta más, puede conseguir un contacto perfecto, no hace falta utilizar pasta especificas como "Metal liquid", solo que uses la tipica MX4 o artic silver 5 hay bastante y con unos resultados mejores que usar el IHS.

Imagen

Usando este soporte, que va donde tiene los tornillos originales del soporte de socket. si se pilla sin IHS, el chino suele enviarte este soporte
https://es.aliexpress.com/item/10050075 ... ry_from%3A

Pero bueno, no te precupes, de momento con lo que ya tienes, tienes bastante para ir jugando* con el

Imagen

Imagen
@Xevipiu
Como siempre, muchísimas gracias ;)
El procesador lo he comprado sin IHS, que aquí hemos venido a jugar [qmparto] lo primero que haré será colocar el procesador en el socket para evitar posibles problemas por dejar los pines al aire (con lo fácil que era en su momento colocar las CPU´s al venir los pines en la misma CPU... ahora le soplas a un pin del socket y se te doblan 5 [qmparto] ), desatornillar el sistema de anclaje del socket, colocar el soporte, atornillar sin aplicar excesiva fuerza, poner en la CPU una almohadilla PTM7950 original de Honeywell (que consigo a través de mi trabajo), colocar el PS120 SE y listos.
Sólo quería asegurarme de que con el PS120 SE era suficiente, y ya me he quedado más tranquilo al confirmármelo tú [oki]

Mi intención es ir haciendo algunas fotos durante el proceso de montaje para subirlas aquí por si le pueden ser de ayuda a alguien que quiera probar este tipo de CPU y que lo pueda usar como pequeña guía [oki]
NAILIK escribió:@Xevipiu
Como siempre, muchísimas gracias ;)
El procesador lo he comprado sin IHS, que aquí hemos venido a jugar [qmparto] lo primero que haré será colocar el procesador en el socket para evitar posibles problemas por dejar los pines al aire (con lo fácil que era en su momento colocar las CPU´s al venir los pines en la misma CPU... ahora le soplas a un pin del socket y se te doblan 5 [qmparto] ), desatornillar el sistema de anclaje del socket, colocar el soporte, atornillar sin aplicar excesiva fuerza, poner en la CPU una almohadilla PTM7950 original de Honeywell (que consigo a través de mi trabajo), colocar el PS120 SE y listos.
Sólo quería asegurarme de que con el PS120 SE era suficiente, y ya me he quedado más tranquilo al confirmármelo tú [oki]

Mi intención es ir haciendo algunas fotos durante el proceso de montaje para subirlas aquí por si le pueden ser de ayuda a alguien que quiera probar este tipo de CPU y que lo pueda usar como pequeña guía [oki]


Para ponerlo en el mismo soporte de socket original, el chino te va a mandar unas arandelas de plastico, que debes poner entre el PCB de la placa base i el soporte de socket, para subir la altura del soporte de socket, el problema de estos micros, es que puede usar el soporte de socket original, pero no te va a cerrar, ya que es el sobre de grueso por tener enganchado el adaptador de BGA a LGA, por eso hay que aumentar la altura del soporte de socket
Sobre esto, he visto de todo, desde gente que no pone ninguna, hasta gente que pone 2 y otros que sólo ponen una arandela.







Según lo que mande el chino lo montaré
Pues bueno, actualizo con nueva información.

La placa ASUS no me acabo de convencer por varios temas, y me salió la oportunidad de conseguir una Gigabyte AORUS Elite AX y un pack de memorias 2x16GB GSKILL DDR5 5600 CL28 todo por 180€, así que me lie la manta a la cabeza y me compre el pack (creo que es un precio bastante bueno teniendo en cuenta que tengo garantía de las dos cosas). Se que lo ideal habrían sido unas 6000 CL30 pero no quería gastar mucho y para lo que podría ganar de más no me valía la pena perder ese pack a 180€.
No he hecho fotos de la instalación porque no tiene secreto y siguiendo los videos que puse se hace en un momento.

Antes con el 12500H en Cinebench r23 tenía una puntuación de alrededor 13000 puntos y ahora con el 13950HX estoy alrededor de los 30000 puntos.
Sólo tengo algunas pequeñas dudas:
1) Aunque haya fijado en bios el multiplicador en x58 y en AIDA me muestre que efectivamente todos los P-Cores están en x58, en el momento de hacer un test intensivo bajan a x38, aunque el resultado de Cinebench parece estar en consonancia con el overclock.
Imagen Es esto correcto o puedo toquetear algo más para dejar fijas la frecuencias de los P-cores durante tareas intensivas? Sin carga de trabajo tengo está frecuencia
Imagen

2) Como se puede ver en la captura, para llegar a este resultado, he tenido que aumentar bastante el PL1 y el PL2. La temperatura máxima a la que llega el procesador es de 75º. Puede ser perjudicial a la larga tener el PL1 y el PL2 tan subidos? Throttlestop me sigue diciendo que tengo un límite en PL2. Como dato extra he dejado también el IccMAX a 350A
Edito: He dejado tanto el PL1 como el PL2 en 190W y ahora todas las pruebas de Cinebench r23 pasan de los 30000 siempre. Con los primeros PL que puse, al bajar de 185W a 165W los resultados, evidentemente, iban variando.
Las temperaturas no pasan de los 77º
Imagen

El único aviso que me sale en HWinfo es este que me está haciendo Termal Throttling en el Ring de la CPU

Imagen

[mad] Mejor bajo los PL verdad [mad]

EDITO de nuevo después de pasarle el Passmark y ver que las temperaturas y potencia máxima parecen contenerse. Sé que Cinebench es una prueba sintética que pone al máximo la CPU y que en un uso diario jugando no se van a alcanzar los datos del test.

Imagen
Imagen

En Hwinfo no me salta ni un solo aviso por llegar a cualquier límite de la CPU.
He probado a poner un PL1 y PL2 mas contenidos de 65W y 165W y los resultados han sido estos:

Imagen
Imagen

Así que creo que lo dejaré así para evitar problemas a futuro.

3) Por que valor de Vcore debería empezar a probar para bajarlo e ir comprobando a que frecuencia se queda estable?

Por lo demás, hiper mega super contento. Por ejemplo, en Spiderman 2 antes mi 4070 Ti Super estaba sobre el 85% de carga con bajones, ahora no baja de 95% en la ciudad haciendo el cabra sin parar de edificio en edificio :Ð
Por 180€-200€ creo que no puedo pedir más, ya que procesador más placa + DDR5 han sido 380€ y al combo que tenía voy a intentar sacarle 200€ (placa base + 12500H + 32GB DDR4 + kit AOI de una líquida).
MIra, usa esta APP para gestionar la temp-volt al pasar el cinebench, veras realmente la frecuencia real que pasa el test
https://benchmate.org/


Imagen
5.7Ghz reales
Imagen


veras donde te pone frecuecnia real efectiva, eso no engaña, igualmente puedes poner el CoreTemp visible al apsar el test, con la ventana del cinebench a medias, asi ves la frecuencia real al pasar el test
Durante el test con el Cinebench r23 del Benchmate (no se como hacer que salga la ventanita que te sale a ti al lado con todos los datos del test):

Imagen

Con el test finalizado:

Imagen

Durante el test el multiplicador baja a x39 y una vez finalizado el test sube de nuevo a x58. Solo pasa en multicore porque en singlecore sí que se mantiene siempre a x58. Voy a intentar sacar alguna foto a la BIOS para que confirmes que tengo hecho los cambios correctamente.

Update con Fotos de la BIOS:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Sorry por el tamaño de las fotos :( Si le puedes echar un vistazo y ves algo que se me haya pasado por alto o alguna cosa que no esté bien toqueteada me lo dices, pero me da a mi que no va a tener fácil solución mantener el x58 en todos los P-cores [decaio]
Usa el Benchmate, haz la pantalla del Cinebench a la mitad de la pantalla, para poder ver todo lo demás

Imagen
Multi x55
vcore a 1.3v

Imagen
temp a 100º
lo marcado en disables
Nada, con los settings que me has pasado el sistema es inestable y haciendo benchmarks en singlecore se reinicia o salta pantallazo verde, en cambio en multicore los pasa sin problemas.
Me parece que esta vez la lotería del silicio no ha estado de mi pate, y me voy a tener que conformar con dejarlo a x58 aunque en multicore se baje el multiplicador y subir los PL1 y PL2 a 75W y 180W dándome los resultados de más arriba ya que las temperaturas no llegan a los 80º
NAILIK escribió:Nada, con los settings que me has pasado el sistema es inestable y haciendo benchmarks en singlecore se reinicia o salta pantallazo verde, en cambio en multicore los pasa sin problemas.
Me parece que esta vez la lotería del silicio no ha estado de mi pate, y me voy a tener que conformar con dejarlo a x58 aunque en multicore se baje el multiplicador y subir los PL1 y PL2 a 75W y 180W dándome los resultados de más arriba ya que las temperaturas no llegan a los 80º


Señal que ni a x55 aguanta,
Pues ves escalando, primero con
x45
para ir a x48
x50

EL tema w ni lo mires, se trata de vcore y temp
Nada, ni a x45 [buuuaaaa]
Aquí hay algo raro de cojones y viendo que ni a x45 es estable estoy empezando a pensar que la inestabilidad puede venir de la fuente. Estoy usando una Cooler Master MWE 650 White que no es nada del otro mundo pero que hasta el día de hoy me ha ido bien, pero empiezo a pensar que, por ejemplo, el tener solo un cable de 12V en vez de los dos que tiene la placa pueda tener algo que ver.
Según veo en el volcado de pantalla que pones de CPU-Z es un ES (Engineering Sample) así que es posible que no dé para más, que aún así no está mal lo que rinde por lo que cuesta y tal. Con ese tipo de micros (ES) puede que te salga uno muy bueno u otro muy vago para OC, es lo que hay...

Saludos.
javier español escribió:Según veo en el volcado de pantalla que pones de CPU-Z es un ES (Engineering Sample) así que es posible que no dé para más, que aún así no está mal lo que rinde por lo que cuesta y tal. Con ese tipo de micros (ES) puede que te salga uno muy bueno u otro muy vago para OC, es lo que hay...

Saludos.

Muchas gracias por tu respuesta!!!!
Eso es lo que pienso yo, por el precio al que me ha salido todo el invento no me puedo quejar para nada, el aumento respecto al 12500H es enorme y para lo que lo quiero que es para hacer un upgrade gastando poco y para evitar el cuello de botella que me daba el 12500H jugando por ejemplo al Spiderman 2 con DLSS en rendimiento, eso lo consigue perfectamente. Antes como comenté, la gráfica estaba alrededor del 85% de carga de GPU y ahora no baja del 95%.

De todas maneras, como tengo una fuente un poco chusquera, acabo de comprar una MSI MPG A850GF por 60€ de segunda mano para estar cubierto a futuro, y de paso, para quedarme más tranquilo con la estabilidad del sistema. Aunque sea una fuente de hace 4 años, tiene 10 años de garantía, es una Tier A y me sobra para el uso que le doy al PC.
javier español escribió:Según veo en el volcado de pantalla que pones de CPU-Z es un ES (Engineering Sample) así que es posible que no dé para más, que aún así no está mal lo que rinde por lo que cuesta y tal. Con ese tipo de micros (ES) puede que te salga uno muy bueno u otro muy vago para OC, es lo que hay...

Saludos.


Nada, eso no és, el unico fallo que tiene algunos, solo tiene un canal de memòria, que este no es el Caso

Pont capturas tal como te descrito, asi vemos por donde anda l'ós tiros
EDITO ya he encontrado como sacar la ventana de resultados de Benchmate. Ahora te cuelgo la captura

Imagen

Me sorprenden a la par que me asustan esos 1.47V [mad]
Tranquilo, és un tema de configuración.
Intenta sacar las dos opciones de turbo
Pont el multiplicador a x40
Para que las pruebas sean realistas, he hecho reset a la BIOS y solo he dejado el multiplicador a x40 y he quitado las dos opciones de turbo de Intel, porque había toqueteado bastantes cosas y así pienso que te servirá de más ayuda.

Durante el test a x40 ¬_¬

Imagen

Resultados después del test

Imagen

Haciendo el benchmark del CPU-Z la frecuencia queda siempre fija a 4000Mhz

Con el multiplicador a x45 volvemos a las andadas [decaio]

Imagen
Vale, ahora lo veo bien

Pon los
P-cores a x42
E-Cores a x42

Vcore 1.3v
Turbos desabilitados
Recuerda tener lo que te marcado desabilitados
P-states disabled
Primero de todo, darte las gracias por el tiempo que te estas tomando conmigo, en serio. Muchas gracias.

Imagen
Imagen

He puesto absolutamente todas las opciones como me dijiste ayer, con turbos deshabilitados a excepcion de los P-states que no los encuentro y solo he encontrado los C-States y no los he tocado. Me parece que nada de nada, esta vez no he tenido suerte con el silicio, a no ser que haya algo extra que haya que tocar en la BIOS y que no esté correctamente :(
NAILIK escribió:Primero de todo, darte las gracias por el tiempo que te estas tomando conmigo, en serio. Muchas gracias.

Imagen
Imagen

He puesto absolutamente todas las opciones como me dijiste ayer, con turbos deshabilitados a excepcion de los P-states que no los encuentro y solo he encontrado los C-States y no los he tocado. Me parece que nada de nada, esta vez no he tenido suerte con el silicio, a no ser que haya algo extra que haya que tocar en la BIOS y que no esté correctamente :(


Perfecto, vete a la BIOS, quita los C-States, veras que hay un submenu en procesador, alli hay más parametros de C-States, todo en disabled

Tambien vete a Panel de control de Windows, a Sistema/Energia y suspensión/ verifica que esta en modo maximo rendimiento

El tema es que si lo dejas de serie, te va uno o dos P-cores a x58, los restantes a x37, la idea es que todos esten sincronizados, para obtener la maxima frecuencia/rendimiento

Vamos a descartar cual de los C-States actua, por eso he eliminado los turbos y la gestion de energia de los states, qye reduce el multiplicador
Te dejo un video con el multi a x42 (perdona si se ve deslavado pero es cosa de la grabación en HDR) mientras pasa el Cinebench r23 con los C-States desactivados y el resto de opciones que me has comentado en Disabled para que veas el drama que produce ver los P-Cores a 1200MHz. El modo de energía lo tengo siempre en Máximo rendimiento.



Tambien te pego los resultados del Cinebench que corresponden a esta prueba

Imagen
activa el Intel Turbo boost
Primero pasalo con los dos x42
Saca resultado

Pues pasame el test a x50 P-Core/x42 E-Core

Ah, si usas el Benchmate, guarda los resultados en

Imagen
EL fichero JPG

Esta claro que hay una opción de energia que te capa todo, por eso te hecho hacer esto
Todos los cores a x42

Imagen

Los P-cores a x50 y los E-cores a x42

Imagen

Tanto en un caso como en el otro, parece que se pasa por el forro que haya puesto los multiplicadores x42 o a x50 y x42 porque las frecuencias máximas y las frecuencias máximas efectivas que se alcanzan son las mismas en ambos casos.

Está claro que hay algún limitante, pero no sé que más se puede comprobar :(
Me imagino la respuesta, pero serviría de algo que probara una instalación limpia de Windows con un pendrive, por ejemplo, y viera si hay suerte? Lo digo porque este Windows ha pasado por los drivers de Erying, los de la ASUS Z790 y ahora los de la Gigabyte.
NAILIK escribió:Todos los cores a x42

Imagen

Los P-cores a x50 y los E-cores a x42

Imagen

Tanto en un caso como en el otro, parece que se pasa por el forro que haya puesto los multiplicadores x42 o a x50 y x42 porque las frecuencias máximas y las frecuencias máximas efectivas que se alcanzan son las mismas en ambos casos.

Está claro que hay algún limitante, pero no sé que más se puede comprobar :(
Me imagino la respuesta, pero serviría de algo que probara una instalación limpia de Windows con un pendrive, por ejemplo, y viera si hay suerte? Lo digo porque este Windows ha pasado por los drivers de Erying, los de la ASUS Z790 y ahora los de la Gigabyte.


No hace falta, si el modo de energia esta en mazimo rendimineto, S.O. no lo toques


Vuelve a dejar la BIOS con los parametros de serie
Haber que te sale
Buenas! Ayer no llegue a leer tu último mensaje porque me puse a hacer un Windows To Go por probar algo más, y efectivamente tenías razón, todo exactamente igual.
Con la BIOS con los valores de serie:

Imagen

He vuelto a probar con el multi a x58 y haciendo un passmark los P-cores suelen estar sobre los 4800MHz con algún momento a 5000Mhz y entre test y test bajan hasta los 2900Mhz o 3200Mhz. Te pego un video con throttelstop por si te puede servir de ayuda, quitando el PL2 que está bastante bajo y es lógico que se ponga en rojo, siempre me salen tanto el anillo de la CPU como el Core en rojo:



Imagen

Me da rabia, pero como no encontramos cual es el factor limitante se tendrá que quedar así.
Despues te paso una aplicación para tu gigabyte, de momento hazle un clear a la bios

Te dejo una captura de referència, esto és lo que puede llegar hacer tu micro

Imagen

Imagen

Imagen

Bajate esta aplicación
https://drive.google.com/file/d/1dsa9V8 ... gtkVm/view
Descargada y abierta a la espera que me digas que tengo que hacer XD

Imagen
Pues intenta poner los P-Cores a 40 y E.Core a x38 para empezar

Marca la casilla y podras modificar la opción, no olvides de aplciar los cambios
Ni a x40 ni a x45

Pantallazo corriendo el benchmark del CPU-Z

Imagen

Creo que no ha habido suerte con la CPU para subirla de vueltas, o no hemos encontrado que el límite que toca para que no suba, o que mi Z790 tiene alma de B660 [qmparto]
NAILIK escribió:Ni a x40 ni a x45

Pantallazo corriendo el benchmark del CPU-Z

Imagen

Creo que no ha habido suerte con la CPU para subirla de vueltas, o no hemos encontrado que el límite que toca para que no suba, o que mi Z790 tiene alma de B660 [qmparto]



Tranquilo que no es problema de la placa, yo diria más del code especifico, algo limita el TDP, porque la gestion de energia corta el multiplicador. despues entrare en mi Gigabyte z790 para ver las opciones secundarias

Pero dime si puedes volver a repertir la misma configuracion que hiciste con este resultado?
Imagen
Aquí la tienes, pero teniendo que poner todos los multis de los P-Core en x58 y la curva loadline en Turbo si no me equivoco, ademas de quitar el undervolt protection y teniendo que subir mucho tanto el PL1 como el PL2. El PL2 ya ves a donde llega en el Hwinfo. Al menos no se calienta pero no se si unos PL tan bestias podrán ser malos a la larga

Imagen

Imagen
Sin miedo el PL, lo importante son las temperaturas, que en tu caso, son más que aceptables
¿EN que rango de PL has ido probando?
Pues he empezado directamente poniendo PL1 y PL2 en 100W. Como las temperaturas eran buenas, he ido subiendo de 25W en 25W, y finalmente he dejado el PL1 en 125W y el PL2 en 185W porque a partir de ahí, aunque le meta 195W en el PL2 ya no sube de 185W. Las temperaturas nunca han llegado a los 80º
NAILIK escribió:Pues he empezado directamente poniendo PL1 y PL2 en 100W. Como las temperaturas eran buenas, he ido subiendo de 25W en 25W, y finalmente he dejado el PL1 en 125W y el PL2 en 185W porque a partir de ahí, aunque le meta 195W en el PL2 ya no sube de 185W. Las temperaturas nunca han llegado a los 80º


Hazme caso, pon 225w en las dos, vamos a ver como actua
Ya hice la prueba poniendolos una vez los dos a 200W pero al pasar Cinebench r23 la potencia máxima que me salía eran 185W. He hecho ahora la prueba con ambos PL a 225w y lo máximo que alcanza son 185W. Supongo que ya tendría que meterme a tocar V o I para poder subir de los 185W. Si me dices unos valores que no comprometan la CPU se los meto y vemos como actúa subiendo a 225W
NAILIK escribió:Ya hice la prueba poniendolos una vez los dos a 200W pero al pasar Cinebench r23 la potencia máxima que me salía eran 185W. He hecho ahora la prueba con ambos PL a 225w y lo máximo que alcanza son 185W. Supongo que ya tendría que meterme a tocar V o I para poder subir de los 185W. Si me dices unos valores que no comprometan la CPU se los meto y vemos como actúa subiendo a 225W


Sin miedo, estas procesadores dan picos de +250w, las phases de alimentacion lo aguantan, el micro tiene buenas temperaturas.

Yo lo dejaria en 250w en los dos, ver que más puede limitar, pondra más vcore para ver como se comporta
Piensa que lo estas testeando, hay que comprobar
Como aunque ponga 250W en PL1 y PL2 no me pasa de 185W-190W en Cinebench, cual sería el Vcore correcto para ir probando y de ahí ir subiéndolo de 0,10V en 0.10V para ver como se comporta? Si tengo que toquetear algún otro setting me lo dices también y mañana los pruebo todos. Además, si todo va bien, mañana montare la nueva fuente de 850W y le pondré los dos conectores de CPU a la placa.
NAILIK escribió:Como aunque ponga 250W en PL1 y PL2 no me pasa de 185W-190W en Cinebench, cual sería el Vcore correcto para ir probando y de ahí ir subiéndolo de 0,10V en 0.10V para ver como se comporta? Si tengo que toquetear algún otro setting me lo dices también y mañana los pruebo todos. Además, si todo va bien, mañana montare la nueva fuente de 850W y le pondré los dos conectores de CPU a la placa.


Vcore en modo Fixe
1.45v

Acabo de leer que no tenias los dos conectadores de 12v 8 pins conectados en las phases de alimentación? [tadoramo]
Jajajaja! Sólo tengo uno de los dos conectores para la CPU, concretamente el superior izquierdo [qmparto]

Imagen

Mañana, si correos no falla, pondré la nueva fuente de 850W que es una TIER A y lleva los dos conectores para la CPU. Ahora voy con una de 650W que para el 12500H y la 4070 TI Super me ha ido bien, pero creo que para lo que estamos intentado hacer se queda corta en varios aspectos.
No es un poco demasiado empezar con 1.450V de Vcore? Pregunto solo, que llevo desconectado tanto del OC que prefiero preguntar y me fío totalmente de tus consejos [oki]
Sin los dos conectores de 8 pins, la mitad de las phases no van, el gestor digital capa el consumo de watios

Los 1.45v era para forzar la subida de watios, pero con lo que me has dicho, ya sabemos que esta pasando
Pero si, intenta poner +1.4vcore para ver hasta donde llega
54 respuestas
1, 2